EL NORTE
Define UANL hoy a ganadores de licitaciones millonarias, en las que se registraron proveedores favoritos e incluso previamente cuestionados. Lorenzo Córdova, presidente del INE, propondrá aplazar la consulta de revocación de mandato, programada para abril, por falta de recursos. Proyecto de reestructuración del transporte de NL enfrentaría un problema: conseguir permisos de la CRE para suministro del combustible. A partir de hoy, Aeroméxico arrancará la ruta directa de Monterrey a Madrid con tres salidas por semana. Mientras eso sucede, acciones de Aeroméxico en la BMV cerraron con un desplome de 52.30%, su mayor pérdida desde que comenzó a cotizar el 14 de abril de 2011. Luego que los Beltrán Leyva fueran abatidos o detenidos, 'El Chapo Isidro' tomó la estafeta del cártel, que ahora opera en siete estados. Tigres y Rayadas se enfrentan hoy por el título de la Liga MX Femenil en la ida de la Final Regia 5.0; el "primer tiempo" es en el BBVA. En una "limpia" de personal en los centros penitenciarios, Estado aplica drástico recorte de 48% al gasto de penales para el 2022. Sin debate, comisiones avalan, en menos de media hora, 15 cuentas públicas 2020, entre las que estaban las de Monterrey y Guadalupe. A 15 meses de que NL salió de Conago para conformar la Alianza Federalista, Samuel García acude a reunión de la Confederación en Tabasco, con la presencia de AMLO.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
No pretendo dictar cátedra ni ando por el mundo pretendiendo imponer mi visión de las cosas como si se tratase de la Biblia; entiendo y sé, bien que sé después de 44 años de ejercer el periodismo, que en muchas de las ocasiones mis opiniones o puntos de vista sobre cualquier tema pueden no ser compartidos por otras personas, sin embargo, eso no los convierte en mis enemigos. Creo y respeto la diferencia de opiniones. Soy amante de discutir, pero con altura de miras, sin pelearse y mucho menos ofenderse; dicen por ahí que cuando se acaban los argumentos comienzan los insultos o las burlas. El toreo es, ante todo, una disciplina artística y dentro de ella, como otras bellas artes, tiene géneros o escuelas en las que cualquiera suele identificarse o sentirse más atraído. Así, puede que a muchos nos guste la música, pero ojo no toda la música, porque nos puede atraer lo mexicano y ahí hay mucho de dónde escoger: corridos, valses, polkas, boleros, norteño o banda… muchas me gustan, pero no todas, por ejemplo, algunos géneros como el reguetón. Me gusta la pintura, pero no todos los pintores. Si en artes en las que se tiene un solo punto de visión (la música, la escultura, pintura, la danza) hay quienes lo perciben de distintas maneras, en el toreo forzosamente esto se da porque se trata de un arte efímero que, además, tiene el añadido de que depende del lugar en donde aprecies su ejecución. No se disfruta igual un natural desde barrera de primera fila que desde la última fila del tendido general y no es igual verlo de frente, que de espaldas. Por otra parte, tengo la dicha de conocer a muchísimas personas de distintos ámbitos, profesiones y estratos sociales, pero amigos los tengo contados y a ellos los quiero y respeto por lo que son y lo que valen. Con ellos, con MIS AMIGOS, frecuentemente tenemos opiniones distintas sobre un mismo tema y discutimos con pasión… en más de una ocasión me han llegado a convencer con sus argumentos, como también lo he hecho yo con ellos, sin que esto implique lastimar la amistad, porque al final entendemos que podemos estar de acuerdo en que en ese punto específico no estamos de acuerdo. Muchos taurinos pecan de incongruencia. Por una parte, exigimos a los anti taurinos respeto a nuestra afición y gusto por la Fiesta Brava, apoyándonos en las tendencias de nuestro tiempo que se inclinan por la diversidad y la igualdad en todos los terrenos, pero hacia adentro fustigamos con saña a quienes tienen otra opinión distinta a la nuestra y los satanizan y se convierten en fiscales, jueces y verdugos, condenándoles sin derecho a réplica o a entablar un debate del que, estoy cierto, todos podríamos salir victoriosos. Pero no, es más fácil y sencillo andar por la vereda que otro antes hizo y así, ante la opinión vertida por una persona, los censores, dueños de la verdad absoluta, dictan su sentencia, sin rebatir punto alguno, simplemente porque les nace llevar la contra, sabedores de que esa oposición les dará la visibilidad que no pueden tener de manera individual. En lo personal me place y gusta que existan distintas opiniones porque esas diferencias terminan por enriquecer nuestro conocimiento. Creo firmemente que este mundo sería muy aburrido si todos pensáramos igual y que en la Fiesta no tendría espacio la pasión si no existiesen estos necesarios desencuentros que nos obligan, o deberían obligarnos, a reflexionar, a estudiar, a analizar el porqué de cada cos
M.A.KIAVELO (El Norte)
¿Por quién doblan las campanas? Están doblando por la Alianza Federalista de Gobernadores rebeldes. EL velorio fue ayer en Tabasco, donde se reunió o, mejor dicho, revivió, la Conago. LO más sorprendente fue que asistieron 31 de los 32 Gobernadores, con el jalisciense Enrique Alfaro como único ausente, pero no por diferencias, sino que se disculpó por un compromiso previo. EL secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el nuevo dirigente de la Conago, el Gobernador de Hidalgo, el priista Omar Fayad, tuvieron que hilar bastante fino para concretar el sorpresivo reagrupamiento de Gobernadores de todos los partidos, incluido -of cors- el naranja Samuel García. HAY que recordar que la Alianza nació en el Noreste, cuando en el 2020 el Gobernador independiente Jaime Rodríguez, de Nuevo León; el priista Miguel Riquelme, de Coahuila, y el panista Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, se unieron quesque para enfrentar en bloque la pandemia del Covid. EN cuestión de semanas se sumaron otros Mandatarios para exigirle al Gobierno recursos para combatir el coronavirus y, ya encarrerados, tronar en contra del Pacto Fiscal, que rápidamente se convirtió en la principal bandera del Club de los Viernes. HABRÁ quienes digan, sobre todo ex Gobernadores (léase Jaime Rodríguez, Silvano Aureoles, Javier Corral), que la agrupación ya dejó de ser contrapeso al poder presidencial. PEEERO, en un país en el que se promueve la discordia cada mañana, de algo seguramente servirá que se abran espacios de diálogo... EL aumento de los homicidios dolosos en Nuevo León está llegando a niveles realmente alarmantes. A 14 DÍAS de que termine el 2021, la cifra de homicidios ya rebasó los mil. PARA valorar lo grave de este hecho, cuestión de ver que durante la peor crisis de inseguridad en las épocas del priista Rodrigo Medina, el año que rompió todos los récords en homicidios fue el 2011, con 2 mil 003 asesinatos, y le sigue el 2012, con mil 459. ESTO significa que, muy a pesar de lo que digan las autoridades estatales, no se puede minimizar el tema, en particular este 2021, que será el tercer peor año en cifras de violencia. NO ayuda para nada el hecho que el propio secretario de Seguridad, Aldo Fasci, sostenga que "así está todo el País" y que "Nuevo León no es una isla". Y ES que esto refleja una actitud fatalista, de resignación, cuando lo que se necesita es un diagnóstico preciso de la situación y medidas muy concretas para evitar que se llegue a la crudeza del 2011 y 2012. HACE un par de semanas el mismo Fasci anunció el envío a Nuevo León de mil 500 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en el Estado. ADEMÁS de ya no saberse más de ese tema, lo que es un hecho es que éstas y otras acciones tendrán que hacerse efectivas con urgencia antes de que las cosas se salgan de control y sea demasiado tarde.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ ¿Fin de la Alianza Federalista? Ayer, el Gobernador Samuel García mandó un claro mensaje de que no hay distanciamiento de Nuevo León con la Federación, pues acudió a la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Con esto, el Estado volvió a este bloque de mandatarios, el cual había dejado desde septiembre de 2020, cuando Jaime Rodríguez anunció la conformación de la Alianza Federalista, que englobaba a gobernadores de oposición de 10 entidades, incluyendo Coahuila, Jalisco y Tamaulipas. Dicen Los Infiltrados que a la reunión de Conago en Tabasco, estado natal de AMLO, también asistió Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas, quien incluso posó en varias fotos junto al presidente. b/ Acusan a Coach Frank
de rudeza innecesaria. El que hoy tendrá su primera prueba de fuego como funcionario estatal del Nuevo Nuevo León será el Coach Frank González, titular del Inde y multicampeón con los Borregos del Tec de Monterrey. Resulta que a las 9:00 horas está programada una protesta a las afueras del Instituto Estatal del Deporte a la que asistirán ex empleados que amagan con incluso bloquear por varias horas la Av. Ruiz Cortines y desquiciar la vialidad. Dicen Los Infiltrados que la protesta se da porque el Coach Frank corrió a 150 personas que conformaban una parte de la nómina del Inde a quienes es fecha que no les explican porque los dejaron sin fuente de ingresos de la noche a la mañana. c/ Sesión maratónica en Congreso. Hoy se acaba el periodo ordinario en el Poder Legislativo de Nuevo León y los diputados piensan pasar por el pleno varios asuntos pendientes y candentes, como las Cuentas Públicas 2020 de las pasadas administraciones priistas en Monterrey, Guadalupe y Apodaca. Además de eso, también se subiría para votación el dictamen que tumbaría la paridad de género, el cual es apoyado por el PRI y el PAN. Dicen Los Infiltrados que a la bancada de MC le pusieron la condición de que avale todos estos dictámenes polémicos para que entonces se apruebe también el alza al predial en Monterrey, tal como la solicitó Luis Donaldo Colosio.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
En terrenos tabasqueños, de las selfies que más llamaron la atención luego de la reunión de los gobernadores miembros de la Conago, destaca la del gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri. En su cuenta de Twitter, @makugo, Kuri subió una imagen en la que aparecen todos los gobernadores varones flanqueando al presidente López Obrador. Y para que no haya duda de su apoyo a la 4T, Kuri escribió al pie de la foto: "En la Conago con nuestro presidente. Sostuvimos una reunión para trabajar en conjunto por nuestros estados y país. ¡A darle, #JuntosAdelante!". ¡Áchis! ¿pos que no el PAN se supone que representa a la verdadera oposición y acaso no es la esperanza de muchos para representar a todos los que no están de acuerdo con la 4T, y que buscan que se construya una alternativa seria y fuerte rumbo a 2024? Con esos gobernadores panistas como Kuri, no pareciera estarse construyendo esa gran oposición. ¿O cómo ve usted, estimado lector?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Somos pobres y parió la abuela. El dicho popular correcto dice “éramos pocos, y parió la abuela”, se utiliza en el sentido de referir que algo anda mal y sucede algo que empeora las cosas, o que hay un desastre y sucede un imprevisto que vuelve catastróficas las cosas, en una palabra, significa que de mal que andamos el panorama empeora. Somos pobres y parió la abuela aplica porque según el Coneval en su reporte al 2020 el país es una nación de pobres y vulnerables por problemas económicos. Sólo el 23.5% de los mexicanos se ubica en el grupo poblacional de no pobre o no vulnerable por economía; el 76.5% restante se ubica en algún sitio de vulnerabilidad por motivos económicos. Hablar de carencias económicas es equiparable a pobreza, a falta de recursos para satisfacer las necesidades personales y familiares básicas con los ingresos que se obtienen. Según el Coneval, la pobreza creció entre el 2018 y el 2020; pasó de 41.9% a 43.9%, son dos puntos porcentuales que en número de personas representan 2,600,000 mexicanos más que salieron de una mejor condición socioeconómica a sumarse a la pobreza, agrupando a 57,070,000 personas. Algo similar sucede con la pobreza extrema, los paupérrimos. Entre el 18 y el 20 pasaron de 7.0% a 8.5% de mexicanos, siguiendo con el referente de 130,000,000 de habitantes en el país, hay 1,950,000 personas entre niños y adultos muriendo de hambre y desesperanza que se integran a esta situación inhumana para acumular 11,050,000 mexicanos en el abandono. A las dos categorías anteriores agregue los llamados vulnerables por carencias sociales y los vulnerables por ingresos, algo así como mexicanos que están pobres, pero no tanto, es decir, que no podrán educar a sus hijos, ofrecerles una vivienda digna ni un plan de salud apropiado, es decir, cultivos de futuros pobres en la mayoría de los casos. En estos dos grupos se ubican 32.6% de los habitantes del país, es decir, 42,380,000 mujeres, hombres y niños. En síntesis, hay 99,450,000 habitantes de los 130,000,000 del país que viven en algún rango de pobreza o vulnerabilidad. Somos pobres y parió la abuela, en México han ingresado miles de haitianos, guatemaltecos, hondureños, panameños y otras tantas nacionalidades que vienen a incrementar las cifras de paupérrimos. En las calles de las ciudades del centro y norte del país se ven deambular inmigrantes acompañados por sus familias, cuadros desgarradores donde se palpa la miseria, la tristeza en las miradas por la desesperanza. Concretamente en Nuevo León tenemos municipios en pobreza extrema, siguen en ellos Los Herreras y Mier y Noriega, sitios a donde el olvido de los programas del gobierno estatal y federal se olvidaron de llegar. En Nuevo León la pobreza alcanza a una de cada dos personas. Entre pobres, pobres moderados (lo que esto signifique) y pobres extremos, tenemos a la mitad de los nuevoleoneses, al 48.6% para ser exactos. Si la pobreza no disminuye, la violencia y la delincuencia tampoco, por el contrario, los grupos criminales hoy tienen nuevas bolsas de trabajo para reclutar personas dispuestas a cobrar venganza contra quien sea, por sus sufrimientos y los suyos. ¿Qué es peor para los migrantes, morir por una bala en las filas de la delincuencia o de hambre y sed en los territorios divididos por el río Bravo? Pienso lo mismo que usted. Con la mitad de los nuevoleoneses en pobreza, muchos de ellos jóvenes de 12 a 35 y grupos de inmigrantes deambulando, todos con un común denominador, la vida marchita por la pobreza, lo único que se me ocurre es: Somos pobres y parió la abuela.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Es una gran noticia la construcción de las líneas 4 y 5 del Metro que iniciarán, según el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, en junio del próximo año y que costarán 19 mil millones de pesos. Asegura el secretario: “Nosotros estamos considerando ese costo como un costo paramétrico resultado de las tecnologías que se han estado dando. Si nosotros consideramos los 2 mil 600 (millones etiquetados para el 2022) por los 6 años y le cargamos el IVA, pues creo que sí debe alcanzar o se acerca mucho”. Donde la puerca tuerce el rabo es por el lado del tesorero Carlos Garza Ibarra, quien, por ineficiencia en el sexenio pasado de Jaime Rodríguez Calderón, omitió pagar al SAT en 2016 alrededor de 4 mil 300 millones de pesos que se tienen que reponer y, en 2017, se presume, 2 mil 400 millones de pesos, cantidad cercana a los millones etiquetados para el 2022. Los dos últimos gobernadores, el Bronco y Rodrigo Medina, prometieron mucho e hicieron muy poco, alabo el entusiasmo de Samuel Alejandro García Sepúlveda, pero una cosa es el mapa y otra muy distinta el terreno. Un ejemplo terrenal: hoy por hoy, en el aquí y el ahora, están fallando las máquinas expendedoras de boletos del Metro. Mucha gente aborda gratis y son todas las máquinas, tanto las de monedas como las de tarjeta prepagada. ¿Ya le informó esto Hernán Villarreal al gobernador? ¿Por qué están fallado? Por falta de mantenimiento. Y mantenimiento es lo que requieren las líneas del Metro, en sus estructuras, en sus dovelas, en sus carriles, en sus vagones. En los sexenios de Medina y el Bronco, el Metro envejeció aceleradamente mientras su mantenimiento se ralentizó. Bienvenidas las Líneas 4 y 5 pero, mientras el futuro nos alcanza, hay que atender los problemas del presente. Ahí te lo dejo, Samuel Alejandro, no vayamos a sufrir una tragedia.
PLÁCIDO GARZA
Llueven escenarios a FJNL. Ratoneros de SPGG cancelan único concierto. Les platico: Ante la falta de apoyo de Miguel Treviño y Martha Sañudo, de SPGG, la Filarmónica Juvenil de NL ofrece conciertos gratis en iglesias y centros comerciales. En el último concierto de la Filarmónica Juvenil de NL en el Auditorio San Pedro, los traspuntes de ese lugar estaban urgidos de irse a sus casas y casi atropellan al director y al autor de la obra presentada con el telón del escenario. A pesar de que el público que llenó el aforo permitido estaba eufórico, los del auditorio apuraron a Oscar Bacca para que ya, se bajaran del escenario él y sus chavos músicos y se fueran con su música a otro lado. Ese día, al final de la función, le advirtieron que sería el último concierto en ese lugar, que por cierto no es de Miguel ni de Martha, sino de todos los sampetrinos que pagamos sus sueldos y los del personal de ese teatro. Platiqué al respecto con Óscar y me dijo que se refugiarían en iglesias y centros comerciales para seguir ofreciendo sus conciertos gratuitos. Vean en esta liga mi artículo al respecto: https://detona.com/articulo/gobernador-se-que-andas-atareadisimo-pero-mira-esto-y-dime-si-no-son-fregaderas Miguel Treviño, alcalde dizque "independiente" y Martha Sañudo, secretaria de cultura, deporte, educación y otras hierbas, enterraron impune y cabronamente el legado cultural de San Pedro Garza García, construido con gran esfuerzo por Enrique Javier González y quien fuera su jefe, el alcalde Mauricio Fernández. SPGG llegó a ser referente internacional en materia de cultura gracias a los contactos y a las actividades artísticas realizadas por Enrique y Mauricio en todos los foros del Municipio, tanto en zonas populares como residenciales. Apenas ganó su primera elección, Miguel mandó a la cultura al rancho de López Obrador ("La Chingada" se llama y está en Palenque, Chiapas). Y en vez de ratificar a Enrique en lo que hubiera sido una decisión inteligente, Miguel rescató a Martha de su frustración por no ser ni presidenta de la colonia donde vive y la hizo "secretaria de cultura". Con Enrique se fueron de SPGG colaboradores culturales de primera, como Lupita Treviño y su marido Gregorio Bernal, Jorge Romero Moysén y con ellos, se fueron también las genialidades de Hernán Galindo, Francisco De Luna, Sonya Garza Rapport y otros grandes de la cultura nacional, avecindados en estas bárbaras tierras del norte. POR ESO... Mientras que el único concierto organizado por SPGG fue CANCELADO, Óscar y sus jóvenes pupilos están llenos esta temporada navideña, con presentaciones -todas gratuitas- en las iglesias y el centro comercial de Leyo Garza, cuyos promos incluimos aquí, como evidencia del éxito de esta orquesta, y del fracaso de todo lo que tiene qué ver con cultura en el otrora municipio modelo de México. El día de la Virgen se presentaron en La Purísima, bajo la dirección del maestro Daniel Marines. Hoy viernes 17, a las 8 de la noche interpretarán bajo la dirección de Óscar, arreglos de Jonathan Salas Ocaña, Nathanael Medina y la música de Mendelssohn. El sábado 18 a las 5 de la tarde, exactamente bajo el pino navideño del centro comercial Fashion Drive, ofrecerán el Christmas Concert. Dirigirá Óscar. Y el domingo 19 en la Catedral Metropolitana frente a la Plaza Zaragoza de Monterrey, a las 3 de la tarde será su concierto donde destacan la "Marcha de los Sacerdotes", el "Vals de las Flores" y "¡Oid!, los ángeles cantan". Ese mismo día, a las 7 de la tarde, PARA QUE NO VAYAN, el Municipio de SPGG canceló el concierto "música en el parque", que habían anunciado en el de la colonia Bosques Del Valle, donde una desconocida filarmónica regiomontana y otro igual coro novus tempus, tocarían. Seguramente Miguel y Martha no quisieron picarle más la cresta a los encabronados vecinos de ese parque, que están echando pestes por haber convertido ese lugar en un tianguis de negocios concesionados a amigos del alcalde. "El miedo no anda en burro", diría mi abuelita cuando fue alcaldesa de Perros Bravos, N.L. y por eso Miguel canceló el concierto. Hasta en eso se equivoca este conato de alcalde, porque ve la tempestad y no se hinca. Fue una babosada más a las que ya nos tiene acostumbrados, querer ofrecer un concierto en la colonia Bosques del Valle, venida a menos por su alucinado proyecto "San Pedro Parques". CAJÓN DE SASTRE "Bien por Óscar y sus jóvenes talentos y mal, muy mal, por Miguel, Martha y quienes les siguen la corriente. Pobre SPGG con estos mal llamados ´servidores públicos de 4a", dice la irreverente de mi Gaby.
OBED CAMPOS
Números rojo profundo. Más vale prevenir que lamentar: Erasmo de Rotterdam. Como siempre, nuestras autoridades son buenas para lavarse las manos y van a culpar a la pandemia de los desastrosos números que resultan tras la peor administración de y la imprevisión del delito. En cuestiones de seguridad (como en tantas otras de la vida) la palabra clave es “prevención”; o la ausencia de esta ¿y sabe quién paga los platos rotos por la ineficacia de no prevenir? Adivinó usted, la ciudadanía es la gran perdedora. En tiempos tan calamitosos como los que nos tocaron vivir, seguramente la culpa del aumento de los delitos es de la pandemia por el Covid-19. Pero el bicho no es totalmente responsable de la incompetencia que han mostrado nuestras autoridades, comenzando por el secretario de Seguridad Aldo Fasci Zuazua, quien, es un modelo de elegancia… y un modelo de la incompetencia. Si de algo sirve Aldo es que es un ejemplo de tenacidad… para aferrarse al cargo y al erario. No me pregunte cómo, pero cayeron en mis manos los números de las estadísticas delictivas de la fiscalía General de Justicia de los últimos 11 años y, a lo mejor usted como yo estará de acuerdo, que, si bien el coronavirus nos sorprendió y nos dio una arrastrada en el 2020, la autoridad debió de tomar las medidas preventivas para el 2021… y a ver cómo nos va en el 2022. Por lo pronto, le comparto que del 2020 al 2021 el delito de violencia familiar tuvo un aumento del 16.2 por ciento, mientras que el robo de vehículos escandalosamente subió un 49.1 por ciento. Pero si las cifras anteriores le pusieron los pelos de punta, agárrese, porque nuestros caminos y carreteras supuestamente seguros, resultaron ser infernales: el robo en carretera aumentó un 211.3 por ciento. Otros delitos que se incrementaron fueron por ejemplo de lesiones por riña con un 175.6 por ciento de aumento; el homicidio culposo con un 36.1 por ciento y el asqueroso equiparable a la violación aumentó un 49.2 por ciento. Ya en el siglo XV, el teólogo holandés Erasmo de Rotterdam, quien además era filósofo, humanista, y filólogo, acuñó esa frase que no ha perdido valía con el paso de los siglos. Y las palabras “Más vale prevenir que lamentar” deberían de ser labradas en el pórtico de todas las comandancias y cuarteles de policía del país, como para que los elementos de seguridad y sus jefes las aprendan. ¿Pero prevenir en Nuevo León? ¿Qué es eso? Aldo Fasci, en quien por enésima ocasión en este sexenio recae esa responsabilidad se la pasa modelando trajes caros, y comiendo y parrandeando en exclusivos restaurantes.
- Creado el
