EL NORTE
La creación de empresas en NL registra un alza este año al darse de alta 5 mil 178 nuevas empresas ante el IMSS, 369% más que el 2020. Luego que empleados sindicalizados de San Lázaro entraron al pleno entre gritos, los diputados salieron corriendo para evitar ser retenidos. Comisión de prerrogativas de INE prevé avalar partida de mil 819 millones para Morena en 2022, 83 millones más de lo que recibió este año. La recuperación del empleo de mexicanos en EU hará que remesas crezcan 19% anual en 2021, cifra más alta en 18 años, al superar los 50 mmdd. Tras 4 años de revisar el caso, Audiencia Nacional de España ratifica procedente multa a Cemex por 513 mdd que desde 2011 le fue impuesta.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Siendo yo niño, ese gran actor que fue Arturo Benavides grabó con su incomparable voz el poema “Desiderata” del norteamericano Max Ehrmann, convirtiéndolo en un éxito en la radio y la venta de discos. Tuve mi disco de 45 rpm y lo escuché infinidad de veces hasta que me aprendí el poema que, de cuando en vez, reaparece en mi memoria para recordarme aquello de: “Camina plácido entre el ruido y la prisa / y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio…” La modernidad y el tiempo han provocado que vivamos una vida con prisa, más que de prisa. Todo nos urge, todo lo deseamos pronto, exigimos rapidez como sinónimo de eficiencia y no todo y no siempre es así. Terminas por entender que en la actualidad se vive poniendo más atención a lo urgente, que a lo importante, precisa y justamente por las prisas y un ejemplo claro es la forma en que consumimos la información diaria en la que lo novedoso, si tiene los elementos necesarios para ser considerado como “noticia”, esto es: “violencia, escándalo, sangre o sexo”, como diría mi querido amigo peruano Javier Maza. Así, México entero se sacudió el miércoles 29 de octubre al enterarse de la extraña muerte del joven actor Octavio Ocaña, conocido por su personaje de “Benito” en la serie “Vecinos”, luego de una persecución por parte de policías del Estado de México. Versiones, videos, declaraciones, inundaron los medios y las redes sociales de todo el país. Un mes y medio después ni quién se acuerde de “Benito” y nos explique las verdaderas circunstancias que rodearon su caso. Y si un mes y medio es poco tiempo, ¿qué decir del “borrón” del deceso de la inigualable Carmen Salinas que pasó a un segundo plano con la partida de Vicente Fernández? Carmelita murió el jueves 9 y los reflectores y reconocimientos le duraron poco porque el domingo dejó de existir Chente y por supuesto, de la hija pródiga de Torreón ni quién se acordara, porque ya había otra novedad. Y ese domingo durante buena parte del día, los mexicanos se prendieron materialmente del televisor y de las redes sociales para recordar al “Charro de Huentitán”, su música, sus películas y los pormenores de cómo sería su sepelio y despedida. Al final, con todo y las prisas, terminamos emulando a aquellas señoras de barriada que a diario se informaban de todas las novedades en torno a los lavaderos de las azoteas. Dicho en otras palabras, muy modernos, sí, pero nos encanta el chisme. El tiempo vuela y la noticia se convierte en historia minutos después. Dígalo si no el hecho de que los mismos que el domingo por la mañana lloraban a Vicente Fernández, se emocionaban hasta las lágrimas viendo el triunfo en penalties del Atlas de Guadalajara esa misma tarde.
M.A.KIAVELO (El Norte)
AUNQUE los aumentos a los valores catastrales están más cantados que una rola de Vicente Fernández, será hoy, hoy, hoy que los Diputados locales someterán formalmente a votación las alzas, que se traducirán, of cors, en un aumento del predial. CADA alcalde tiene su argumento para justificar la cifra y habrá que recordar que hasta se pusieron de acuerdo para salir todos, el mismo día, a anunciar su propuesta de incremento, cosa que al final no se pudo. LA realidad es que ni las excusas de los alcaldes ni el hecho de decir "no nomás yo aumento, somos todos" sirven para atenuar el trancazo. ¡Ouch! Y ES que en muchos casos se trata de aumentos que van muy por encima de la inflación: Guadalupe subirá 49 por ciento, Santa Catarina y Escobedo van por 30, San Pedro pretende 25, Monterrey busca 19 y San Nicolás trae la tirada de subirle 15 por ciento industrial y 7 por ciento habitacional. A PESAR del argumento de algunos de los munícipes de que los valores catastrales no se habían actualizado en años, se trata, en los hechos, de un duro golpe al bolsillo de los contribuyentes. EN especial después de este año tan difícil caracterizado por la pandemia y el cierre de muchos negocios.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Habrá ciclovía metropolitana. El proyecto Vía Libre, que impulsa Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, está a nada de no ser el único proyecto de ciclovía en la zona metropolitana de Nuevo León. Pese a los cuestionamientos, el alcalde sampetrino sigue firme en defender la obra por privilegiar el derecho a circular de la ciudadanía y su libertad a decidir con qué medio transportarse… tanto así que ya hay dos ediles que impulsarán una gran ciclovía metropolitana. Dicen Los Infiltrados que, en Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y en Santa Catarina, Jesús Nava, ya están más que apuntados y planean sumarse para armar una ciclovía que conecte sus dos municipios con San Pedro. b/ Módulos de vacunación… ¿y de revocación? En Nuevo León se deben de reunir más de 125 mil firmas para que proceda la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, lo que tiene a la gente de Morena trabajando a marchas forzadas para juntar dicho requisito. Y es que no es cosa menor, pues apenas han logrado reunir 17 mil y tienen sólo hasta el 25 de diciembre para presentarlas, fechas en que por cierto mucha gente sale de la ciudad y complica el proceso. Dicen Los Infiltrados que, ante esto, Morena, que en NL dirige Viridiana Lorelei Martínez, le pidió a los ciudadanos voluntarios a que se instalen afuera de los módulos de vacunación covid y pidan las credenciales del INE a los adultos mayores que esperan por sus dosis. c/ Cónclave con Clara Luz. La que dejó ver que aún es una política con músculo y poder de convocatoria fue la ex candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, quien publicó una foto de una reunión de amigos con motivo de la época decembrina. En la imagen aparecía su esposo, Abel Guerra, pero también políticos que alguna vez pasaron por las filas del PRI o el PAN, cómo Héctor Gutiérrez de la Garza, Daniel Torres, Felipe Enríquez, Andrés Mijes, Benito Caballero, Dionisio Herrera, Pedro Pablo Treviño y varios más. Dicen Los Infiltrados que el motivo de la reunión de este equipo que lleva más de tres décadas trabajando juntos fue agradecer a quienes la apoyaron en la pasada campaña a la gubernatura y de paso pensar en estrategias para acelerar la recolección de firmas para la revocación de mandato.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
A ver, a ver, ¿qué le falta a Nuevo Léon para soltar los amarres a los negocios y dejar correr el tren de la economía, abriendo aforos ya al 100%? Mire usted: Texas abrió todo en condiciones mucho pero mucho más difíciles de las que ahorita tiene Nuevo León, pero su gobierno consideró que ya no podía seguir ahogando a su economía. Así, el gober Greg Abbott abrió al 100% en marzo pasado, cuando la tasa de vacunación allá no era ni cercana a la que ya tiene Nuevo León, y cuando los números de contagios estaban también mucho más altos que los de acá. Las actuales cifras Covid muestran que en nuestro estado los casos se han desplomado más de 80% en un año, así como las de hospitalizaciones cayeron un 75% y las muertes un 76%, por lo que el panorama es más que alentador. ¡Cuánta diferencia! Quizá el año pasado eran entendibles las limitaciones a los aforos con las cifras que había en ese entonces, pero ahorita esas medidas ya se verían desfasadas y poco sustentadas en datos duros, en pocas palabras: los actuales índices Covid de NL ya no dan argumentos para mantener limitados los negocios a un 90% de su capacidad. Y, por último, ¿qué diferencia hay entre permitir un 90% a un 100%?... pareciera que ya sólo es "nomás para hacer el daño", y es complicarles la vida a los negocios porque con esa acotación los deja vulnerables y a merced de los "lobos nocturnos", quienes están listos para disparar multas y clausuras si ellos ven –a ojo de buen cubero– que ciertos negocios están al 91 por ciento. ¡Uffff! Ya sería momento de hacer a la gente responsable de su propia salud: que cada quien decida cómo se arriesga, como en todo lo demás. ¿No cree usted?
REDES (Reporte Índigo)
Aún con los cuestionamientos que pueda haber por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2022 en Nuevo León, lo cierto es que el gobernador Samuel García puede presumir, como lo hizo el día de ayer, que, al menos durante su primer año, su administración sí hará una muy importante inversión en obra pública, algo que no pudo hacer su antecesor, ya no en su primer año, sino prácticamente en todo el sexenio. Seguramente a Samuel se le pueda revertir la creación del llamado “impuesto verde” o el aumento al cobro a los casinos, pero, de momento, el mandatario parece haber extendido su periodo de gracia, aunque la hora de la verdad será a partir de enero. A diferencia de Jaime Rodríguez Calderón, Samuel no se peleó con el Congreso, sino que operó para que, a pesar de no contar con muchos legisladores afines, hubiera negociación. El problema que puede tener en el legislativo es que hay diputados que van a poner bajo la lupa sus políticas y el manejo presupuestal. De momento, sigue la luna de miel.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… La incorrupta 4T tiene infiltrados. Hay corrupción en los certificados de vacunación. Me comparten un caso de alguien quien se vacunó con AstraZéneca y quien al ir a los módulos a que le ayuden con su certificado el cual nunca llegó, le dicen que no le pueden dar el de su vacuna porque él es maestro y a los maestros sólo les pueden dar certificados de la vacuna Cancino. ¿Cuál es el interés del gobierno para falsear la información de las personas vacunadas?
PLÁCIDO GARZA
Eit, tú, la Tierra gira alrededor del Sol, no de ti. Les platico: A Andrés Manuel, a Miguel Treviño y a muchos otros políticos creídos, les pasó de noche que hace 548 años, en 1473, nació Nicolás Copérnico, el hombre que nos enseñó tal cosa. El presidente nos da prueba todos los días de su creencia de que México la gira alrededor de él. Bueno, de pronto se vuelve global y va a la ONU y a Washington a darles cátedra de que en el mundo y en EEUU batallan porque quieren, pues deberían de aprender de sus programas del bienestar y tan tan, se acabaron los problemas que aquejan a las Naciones Unidas y a los Estados Unidos. Y mientras tanto acá en el terraplén sampetrino…el émulo mula de AMLO insiste en endilgarnos su carretonera y ratonera versión de la 4T. Miren nomás estas perlas del absurdo. ¡Arre! En un orondo video que le hacen a diario los mamones que les sirven, sale anunciando que ahora sí, con él engendro ese al que le llaman “San Pedro Parques”, este sufrido municipio será sucursal de los mejores parques temáticos del mundo. Este alcalde engendrado por el panismo más rancio que existe y vuelto “independiente” por conveniencia, anuncia algo que ni siquiera ha sido votado por el Cabildo. El hiperlactante video al que me refiero fue lanzado por él con bombo y platillos este 14 de diciembre y el mentado “San Pedro Parques” está en la agenda del Cabildo de la última sesión del año, qué tendrá lugar el viernes 17 en sesión extraordinaria. Ah cabrón, este viejo brujo predice el futuro… Otra cosa que socava el alcalde “Socavón”: la supuesta consulta popular sobre este tema -otro barrunto émulo de AMLO de esta mula sampetrina- estaba apenas terminando cuando se soltó con su triunfalista video. Sin escuchar ni atender al ciudadano, este alcalde de terraplén presume uno de los proyectos más polémicos en la historia de San Pedro. DETONA tuvo acceso a la tabulación de resultados de dicha consulta y encontró 1,880 protestas en contra de “San Pedro Parques”, por parte de los ciudadanos. Pero a Miguel y a sus eunucos les valió madres esto. No han leído el resultado de la consulta y ya dan por aprobado este remedo remendado proyecto. Es que él cree que SPGG gira alrededor de él. Ah, pos qué soberana e independiente p3nd3jada. Sus leales regidores, como Rodolfo Mendoza, niegan lo del anuncio anticipado, pero ahí está el video como prueba. El ex edil Ernesto Chapa dice que este alcalde se la pasa mintiendo, engañando y soltando verdades a medias. “Es evidente su total falta de respeto a los sampetrinos”. Por las mismas andan otras babosadas, como la ciclovía; la “presa Montefalco”; la brutal depredación de los cerros colindantes; el sembradero de multifamiliares, centros comerciales y edificios de oficinas dados a los favoritos; la expropiación de propiedades de Vasconcelos; el nepotismo de que hace gala al contratar a la hija de un regidor a quien convirtió en “foco aplaudidor”; las clausuras de salas, comedores y salones dentro de una misma casa a vecinos críticos de su mal gobierno; la rampante inseguridad; la caída desastrosa de los servicios públicos; la intención de elevar las densidades por sus propios cataplines… Todo esto, al más puro estilo de como se las gasta el mexicano presidente. LE CHOCA QUE LO COMPAREN CON AMLO Esto es cierto. Lo dice en público y en privado. Pues cada día se parece más Miguel a Andrés Manuel, para desgracia de éste y de aquel. ¿Y el video? Aquí lo tienen. https://fb.watch/9USDGuMqdN/ CAJÓN DE SASTRE “Tal para cual, ambos necesitan leer a Copérnico y aprender que la Tierra no se mueve alrededor de ellos”, dice la irreverente de mi Gaby, astrofísica y matemática nomás por afición.
FRICASÉ (Reforma)
En septiembre de 1930, el entonces Canciller de México, Genaro Estrada Félix, o mejor dicho, su jefe, el entonces Presidente, Pascual Ortiz Rubio, proclamó la que se conoció durante 90 años como la BRÚJULA certera de la diplomacia mexicana: la Doctrina Estrada. La cual esencialmente proclamaba la "NO INTERVENCIÓN" de México en los asuntos de otras naciones, así como la "AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS", esto es, el derecho de cada país a tener el Gobierno que le pegue la gana sin juzgar su legitimidad. Es decir, establecía que México jamás intervendría en los asuntos internos de otras naciones, y menos aún tomar partido en las disputas políticas ajenas respaldando a un grupo en contra de otro. Sepan mis buenos amigos que la Doctrina Estrada, nuestra guía infalible en la diplomacia, acaba de volar en pedazos y ser REEMPLAZADA por la "Doctrina López", ésta exactamente contraria: ahora México INTERVIENE en la política de una nación extranjera y TOMA PARTIDO por un grupo en contra de otro. Esto en PERÚ, donde el presidente socialista, Pedro Castillo, se metió en graves problemas por el mal manejo de la economía y enfrentó un intento de DESAFUERO, que estuvo a punto de destituirlo. Su popularidad anda por los suelos, poco más del 35 por ciento, y su desaprobación casi llega al 60 por ciento; como muchos otros políticos latinos, Castillo fue buen candidato populista prometiendo mucho, pero entregando poco y está resultando PÉSIMO gobernante. Pues bien, frente a esta bronca, el señor López decidió IR EN AUXILIO del socialista Castillo mandándole a "nuestro" secretario de Hacienda, el INVISIBLE Rogelio Ramírez de la O para que le ayude a arreglar su mugrero. O sea que estamos interviniendo directa y activamente en los asuntos internos de otro país y tomando partido en una disputa interna. VIOLANDO, por supuesto, la Doctrina Estrada y arriesgando a que en el futuro ALGUNA OTRA nación haga lo MISMO con nosotros.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Bernardo Reyes, porfirista, “corrigió” a Santiago Vidaurri. Con Reyes, Nuevo León dejó de ser Nuevo León. Apenas león. Samuel Alejandro García Sepúlveda quiere rugir, lo suyo es susurro. Santiago quiso historia, lo hincaron. Bernardo pidió demasiado, lo jodieron. La sangre es nuestra historia, dos gobernadores, uno sin oración, otro orante.
- Creado el
