Skip to main content

EL NORTE

Destapa Monterrey mafia que expedía permisos falsos de venta de alcohol para negocios y que extorsionaba a ambulantes es detectada por municipio de Monterrey. Los precios de los alimentos a nivel consumidor en NL están encareciéndose aún más, al promediar un alza anual del 17.2%. Recrudecen ejecuciones, que incluso se cometen a plena luz del día, y 2021 se perfila para ser el año más violento desde 2012. Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos de SHCP, no tiene experiencia para ser Gobernadora del Banxico, según expertos y políticos. De 32 estados del País, 15 tienen etiquetado 180 por ciento más recursos para deuda pública que para el desarrollo de infraestructura. Red Acción Frente a la Pobreza propuso alza de 30% a salario mínimo en 2022 y descartó efectos negativos; propuesta fue enviada a Conasami. Morena apenas tomó el control del Congreso de Tamaulipas el 1 de octubre pasado y ya usa el Legislativo... como su salón privado de fiestas. Pasa factura a ex Alcaldes: La Quinta Evaluación de la plataforma Alcalde Cómo Vamos reprueba el trabajo en seguridad de los Alcaldes durante el trienio 2018-2021. Rayados empata 0-0 con Atlas en la ida de Cuartos de Final en el BBVA, y ahora deberá ir a ganar al Jalisco para avanzar. Visita Tigres al Santos al abrir los Cuartos de Final; de la mano del campeón goleador, los felinos intentan traerse ventaja al Uni.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Debatimos sobre si el presidente es aprendiz de dictador con sus disposiciones antidemocráticas en la inversión pública. Vaya, pero a nadie le ocupa que mientras eso se discute, el mandatario siembra un alfil en el poder judicial y otra en Banxico. ¡Ah! Pero todos hablando del golpe de estado y el acuerdo que opaca al poder ejecutivo. Lo grave es que, según las encuestas, eso quiere la masa que para efecto se llama pueblo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LOS grupos legislativos del PAN y del PRI ya empezaron a analizar con lupa el Paquete Fiscal enviado por el Gobierno de Samuel García para el 2022. DE arranque, el presupuesto fue bien recibido, ya que contempla un aumento importante en el gasto de infraestructura, sobre todo de movilidad y carreteras, después de la laaarga sequía de obras en el Gobierno de Jaime Rodríguez. COMO siempre, sin embargo, el paquete no estará exento de asegunes, algunos que ya se ven venir. EL principal cuestionamiento es que el presupuesto para el 2022 parte del escenario de que la pandemia ya fue superada, asunto que está lejos de ocurrir, incluso reconocido por el propio Samuel y la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, que piden no bajar la guardia. O SÉASE que el prietito en el arroz presupuestal sería que, después de la tercera ola de Covid, venga una nueva ola de contagios, como ya está sucediendo en países europeos y ya se ve cerca en entidades de Estados Unidos. ESTO obligaría al Gobierno naranja a un pa' tras los filders en algunos proyectos y a redireccionar presupuesto de movilidad y otros campos para atender la pandemia. OTRO de los "peros" que le ponen los curulecos panistas y priistas al paquete es que al único municipio al que le incrementaron las participaciones estatales fue a Monterrey, gobernado por otro emecista, Luis Donaldo Colosio. POR lo pronto, pinta a que será en este punto en el que se dará una batalla presupuestal con el Fosfo-Fosfo Team para tratar de aumentar la lana al resto de los municipios, empezando por azules y tricolores.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que visitará tierras regias desde hoy es el senador de Morena, Ricardo Monreal, quien curiosamente en un fin de semana visitará los dos grandes estados gobernados por MC: NL y Jalisco. Luego de pisar este terruño el presidente del Senado participará mañana a las 11:30 horas en el evento "Diálogo con el senador Ricardo Monreal" en la UDEM, al que asistirán alumnos y maestros de esa casa de estudios. Tras su paso por NL, Monreal se enfilará al día siguiente a Guadalajara, el sábado, para participar en la Feria internacional del Libro. Algunos malpensados andan diciendo que han sido tan fuertes las tensiones del senador con el presidente de López Obrador y su partido Morena, que a lo mejor ya se viene una ruptura interna, no por nada a Monreal es señalado por sus correligionarios de haber tenido que ver con el descalabro morenista con el que se perdió media Ciudad de México en las pasadas elecciones. Con ese antecedente, creen que Monreal anda cabildeando para pasarse a las filas de MC, y estas visitas abonarían en ese sentido. Pero otras voces interpretan esto como que Monreal está cabildeando con MC en busca de acuerdos y alianzas secretas.

REDES (Reporte Índigo)

Las ejecuciones, lamentablemente, continúan en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey. Ayer se sumó una más en el sector de Cumbres, en lo que ya empieza a ser una tendencia preocupante, sobre todo, en el arranque de las administraciones de los alcaldes metropolitanos y del gobernador Samuel García. Ha sido una semana de mucha violencia, la cual, señalan los mandos, estaría relacionada con la delincuencia organizada. Si bien, nos dicen algunos expertos en temas de seguridad, la continuidad de los cuerpos policiacos debe mantenerse para no dejar un vacío de poder en la corporación, de momento esta apuesta no parece estar funcionando. El secretario de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, está en la mira, sobre todo porque no se explican las causas de esta alza en los índices delictivos, toda vez que ya tiene dos años al frente de esta corporación. En el comienzo de la pasada administración con Jaime Rodríguez Calderón, incrementaron los hechos violentos, lo que ocasionó que en tan sólo un mes Cuauhtémoc Antúnez renunciara a la corporación el general. Parece ser muy precipitado para cambios de gran envergadura, pero los funcionarios de seguridad están bajo la lupa.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Cobran a niños y padres por llevarlos a vacunar a Texas. Pese a la buena intención de Samuel García por llevar de manera gratuita a niños a vacunar hasta Texas, hay reportes de que algunos vivales se están aprovechando de esa situación. Ha trascendido que en algunas primarias los maestros están cobrando a los padres de familia 700 pesos por alumno que quiera inscribirse, y 700 pesos más por el adulto que lo acompañe. Dicen Los Infiltrados que el argumento del cobro es que hay que pagarle al chofer del autobús, y eso ya ocurre en la escuela José de Jesús Martínez, en la colonia Roble, de San Nicolás. b/ Callan Diputados ante inseguridad. Si la anterior legislatura tuvo una baja evaluación por su desempeño, que se podrá decir de la actual, que ha adoptado una actitud omisa ante la inseguridad que se vive en el Estado. Se dice que el Congreso del Estado es la "caja de resonancia" de Nuevo León, pero hoy los que han brillado por su ausencia ante el alza de inseguridad son los diputados locales, que no han emitido un sólo cuestionamiento, postura o exhorto al Gobierno del Estado y los municipios. Dicen Los Infiltrados que a estas alturas anteriores Legislaturas ya habrían llamado a comparecer al Secretario de Seguridad, Aldo Fasci para que explique las medidas a tomar. Sigue Caintra agenda con alcaldes. La Caintra (Cámara de la Industria de la Transformación) ha sostenido en los últimos dos meses agenda con los alcaldes para exponerles sus planes para potenciar a las Pequeñas y Medianas Empresas. Los industriales se han reunido hasta ahora con Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe; Luis Donaldo Colosio, de Monterrey; Andrés Mijes, de Escobedo, y hoy jueves con Daniel Carrillo, de San Nicolás. Dicen Los Infiltrados que los industriales esperan tener una buena respuesta de las autoridades municipales para que los proyectos de sus emprendedores tomen ya ritmo económico.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS ¿Nuevos mártires mexicanos? 1. La Guerra de los Cristeros o Cristíada, dividida en dos etapas: de 1926 a 1929, y de 1934 a 1938, fue un conflicto bélico entre el Gobierno y militantes católicos que se oponían a la llamada Ley Calles, la cual buscaba limitar y controlar el culto católico en la nación. Se estima que fallecieron alrededor de 250 mil personas, entre civiles, efectivos de las fuerzas cristeras y del Ejército Mexicano. La conflagración arrojó un modus vivendi de tolerancia y respeto mutuo, y que vino operando en México en los años siguientes, 2. … hasta que, con Salinas de Gortari, entre 1991 y 1992, se dio la reforma jurídica e institucional de las relaciones entre las agrupaciones religiosas, y el Estado mexicano. De los cambios que se dieron hay que destacar: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el Vaticano, la modificación a varios artículos de la Constitución y, especialmente, la creación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. De modo puntual insiste esta normatividad en la prohibición de que los ministros de culto 3. … realicen proselitismo a favor o en contra de candidatos, partidos, asociaciones e ideologías políticas. Esto, obvio, durante las campañas electorales. Pues resulta que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial acaba de determinar por unanimidad que “ministros de culto religioso, católicos, transgredieron los principios constitucionales de separación Iglesia-Estado y equidad e igualdad en la contienda por la difusión de videos en el marco del proceso electoral 2020-2021…”. 4. Los afectados son dos Cardenales-Arzobispos -uno emérito-, un Obispo y dos curas. Según palabras tanto de los funcionarios como de diversos medios impresos y digitales, los clérigos alentaron a “meditar bien el voto, rezar para pedir luz a Dios, y no votar por promotores del aborto y la ideología de género”. Me llaman la atención tres cosas. En primer lugar, si alguien infringe la ley debe ser sancionado, sea un laico o un Cardenal. Por lo que argumentar que se quiere callar a los pastores por decir la verdad no es conducente. 5. Eso sí. Llama la atención que partidos políticos ligados a iglesias evangélicas, como el Partido Encuentro Social, que apoyó de manera ostensible al hoy presidente de la República, no se le haya sancionado de acuerdo a la mencionada ley. En el mismo tenor, no se puede dejar de lado que es el partido en el poder quien presentó la denuncia contra los clérigos. Se suma esta escalada persecutoria a la ya emprendida contra académicos, el INE, las clases medias, padres de niños con cáncer y todos aquellos sectores incómodos. 6. Cuidado. Todas las religiones, incluida la católica, tienen en sus filas a militantes tan observantes de su credo, algunos rozando el fanatismo, que estas acciones en su contra les colocan en la frontera del martirio, algo más deseado que rechazado, sobre todo en quienes aspirarían a ofrendar la misma vida en aras de su fe. Las sanciones en contra de los clérigos apercibidos están aún pendientes. Veremos si no llegan con tal dureza que provoquen una reacción similar o peor por parte de ellos y/o de sus simpatizantes. Cuidado. No generemos nuevos mártires. 7. Cierre ciclónico. Siempre he pensado que lo bueno inicia desde antes. Un maratón, por ejemplo, no inicia en el momento de la largada, sino varios meses previos con la decisión de correrlo, la inscripción y, sobre todo con los extenuantes entrenamientos. El próximo domingo inicia el Adviento, que es tiempo asignado por la Iglesia Católica para la preparación a la Navidad. ¡Qué tan importante no será que se le dedica todo un mes para llegar bien dispuestos! Ojalá nuestra preparación sea más interior que exterior. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Hay un cesto de basura -y no la gubernatura- en el futuro de Miguel Treviño. Les platico: odia que lo comparen con AMLO pero cada día se asemeja más a él. Es más, a juicio de miles de sampetrinos, aunque la competencia es dura, lo supera en muchas facetas. A saber. ¡Arre! 1.- Está cada vez más sordo y alejado de su ciudadanía. Solo recibe, ve, escucha y atiende a quienes le lisonjean. En esto, AMLO se queda corto. 2.- Su ineficiencia y nula preparación -igual que las de sus principales colaboradores- llenó ya de improvisados al Ayuntamiento. 3.- Está copiando -y mal- el modelo de consultas ciudadanas de la 4T, olvidándose de que en San Pedro Garza García necesitamos a un alcalde, no a un encuestador. 4.- Tiene aspiraciones de gobernador, pero es un usurpador, pues ha corrido de su equipo a los buenos y se rodea cada vez de lo más malo del mercado laboral. 5.- Invade el campo de las juntas directivas de colonias, patrocina a las focas aplaudidoras que aceptan el pescado que les ofrece en la boca y les cierra el paso y la voz a quienes defienden su derecho a ser tomados en cuenta como vecinos de esta comunidad. 6.- Atropella los derechos más sagrados -la familia y la casa- derrumbando y clausurando viviendas para quedar bien con vecinos argüenderos que litigan con sus apellidos de angora y pedigrí, que son cu goleados o apoyados desde el Congreso local (Elosúa González) y también desde el federal (Susarrey). 7.- Promueve los cambios de uso de suelo para que se reproduzcan como gremlins en aguacero, multifamiliares, locales y oficinas, que están vacíos y condenados a seguir estándolo, porque más que negocio son “lavaderos y tintorerías” de dinero. 8.- Se le olvida que antes de tapizar al municipio de estos “desarrollos”, cualquier alcalde inteligente ampliaría proporcional y ordenadamente los servicios públicos y las vialidades, pero como inteligencia es su principal dolencia, hace todo esto al revés. 9.- Siembra de incondicionales vendidos el Cabildo para opacar la cloaca de sus gestiones. 10.- Compra bestialidades de reconocimientos a organizaciones “patito” de alcaldías en el mundo, en las que se publicita como alcalde de 1a, siendo que no cataloga ni para una 4a. 11.- Agrede y vulnera la sustentabilidad y los ecosistemas del Municipio, al sembrar de concreto, cemento y asfalto lo que de árboles debiera, como si las generaciones venideras no fueran a respirar oxígeno sino mezcla de pavimento, óxidos y chapopote. 12.- Promueve a SPGG como dormitorio de maleantes y, por ende, la seguridad de esta comarca existe nada más en su alucinada cabecita y en las de sus seguidores. 13.- Recibió una administración de su antecesor con cero deuda y al final de su primer periodo contrató un préstamo de $400 millones que le obsequió un Cabildo obsequioso, cuando no tenía segura su reelección. Si perdía, ese sería su paracaídas dorado para hacerle menos triste su partida, pero como ahí sigue, fingiendo -que no fungiendo- como alcalde, pregúntenme a dónde fue a parar ese dinero. 14.- Si la 4T tiene sus proyectos emblemáticos, Miguel también tiene sus propios 4 y cual fiera fuera de sí, contra todos los defiende. ¡Arre! otra vez. I.- El Parque sobre el Arroyo El Capitán, con su planta tratadora de aguas negras incluido, que siembra de olores a caño a los vecinos colindantes de Fuentes Del Valle. II.- El concreto -hoy cuarteado- sobre la Calzada Del Valle y un “Cul de Sac” que enterró no solo los cableados, sino también los números de su costo y las regalías que obtuvieron contratistas y Telmex, cuyo retiro de alambres fue pagado por nuestros impuestos y no por los hijos putativos de Slim. III.- Los remedos de parques de atracciones en que convirtió a las plazas y parques públicos, para darles en la madre a los vecinos sampetrinos y darles negocio a sus afines, socios y amigos. IV.- La seguridad de la que tanto presume afuera y que adentro es un insulto a quienes aquí vivimos y sufrimos los indultos que la ineficacia de la policía sampetrina concede a los maleantes. 15.- Prefiere arriesgarse a la embestida legal que de vecinos afectados se avecina, cosa que de haber aceptado platicar con ellos, se hubiera evitado. En vez de escucharlos y atenderlos, los desafía y como repercusión de semejante arrogancia, antes de que el año nuevo se asome, verá las consecuencias de una suspensión definitiva en favor de uno de ellos por los jueces concedida, al quedar tipificado el abuso de autoridad. Por si esto no fuera suficiente, hay en proceso otra por la muy grave “asociación delictuosa” en su contra, por el contubernio de sus cómplices, el director jurídico del municipio y el jefe de éste, cuyo puesto es secretario de ordenamiento y desarrollo urbano. 16.- Miguel es tan torpe, que se está poniendo a las patadas con Sansón. Funestas consecuencias le traerá haber despedido a casi cien trabajadores del Municipio, a pesar de que muchos de ellos acumulan hasta 25 años de labores. El argumento de su “Sancho Panza” Pepe Dávalos es que los ceses se deben a que se les acabaron sus contratos. ¿Qué empleado va a aguantar tantos años sin que se le conceda una planta? Por favor, Miguel, despierta, la realidad te llama. 17.- Afecta con sus proyectos a las mayorías ciudadanas y beneficia a las minorías de contratistas y desarrolladores. ¿Botones de muestra? Ufff, tantísimos como para cerrarle todo su guardarropa de camisas… de fuerza. Aquí van tres: A.- Los 4 kilómetros de una ciclovía que conecta su casa con su destino cotidiano como ciclista. B.- La concesión de parques públicos para volverlos tianguis de terceros favorecidos por contratos que comprometen el mantenimiento y que serán una carga financiera bestial para los alcaldes que vienen. C.- La construcción a cielo abierto de la planta tratadora de aguas negras en Fuentes Del Valle, asignada mediante un contrato amañado al dueño de una empresa catalogada como de las favoritas de Miguel. De todo esto y más platiqué EN EXCLUSIVA con Patricia Pérez Ramírez, presidenta de los tres sectores de la Colonia Valle de San Angel y que ocupa el mismo cargo en la Alianza Ciudadana, AC, que dará mucho de qué hablar como instrumento para elevar la voz de habitantes de varios municipios, uno de ellos -por supuesto- San Pedro Garza García. CAJÓN DE SASTRE “Por hoy, hasta ahí la dejamos”, advierte la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Ayer se comentó a lo largo y ancho de México la existencia de "los kleenex". Y no, no son los pañuelitos de papel mil usos que elabora Kimberly-Clark, son los hombres y mujeres cercanos al presidente a quienes usa y descarta con pasmosa facilidad. Vaya, como quien juega ajedrez con un tablero poblado no por piezas, sino por humanos con vida, carrera, prestigio y dignidad personal. Toca el turno de ser tirado a la banqueta a don Arturo Herrera, quien fuese su secretario de Hacienda, pero quien además estuvo con el señor López en el Gobierno de la CDMX y le sirvió fielmente en décadas distintas. Primero le dijo a don Arturo -para beneplácito de los mercados- que iría a la Gubernatura del Banco de México, un puesto que le quedaba como anillo al dedo. Pero sin que él ni nadie supiera, desde agosto el presidente había retirado su propuesta. O sea, le jugó chueco a don Arturo y al pueblo de México. Ello para sorprender -y asustar- al público con la sustitución de Herrera con Victoria Rodríguez Ceja, del mismo equipo, pero sin reconocimiento ni conocencia dentro y fuera de México. El Peso reaccionó desfavorablemente frente al dólar por este cambio de última hora, siendo éste otro de muchos caprichos presidenciales mal recibidos debido a la escasa lógica que los acompaña. Arturo Herrera, con maestría de El Colegio de México y doctorado de la Universidad de Nueva York, siempre se desempeñó con distinción y se ganó a pulso una gran reputación nacional e internacional por su capacidad y honestidad. Cuando se dijo que iba para nuestro Banco Central hubo reacciones positivas en los sectores de inversión y mercados, y el presidente recibió porras por lo atinado de su nombramiento. ¿Cuándo cambió el presidente de opinión? El Senador zacatecano Monreal afirmó que, desde agosto, hace casi tres meses, Herrera ya estaba fuera, aunque él sólo se enteró hace una semana. El cambio no convence y no porque la Lic. Victoria Rodríguez Ceja no sea buena, quizá lo es, porque es egresada del Tec de Monterrey, prestigiada institución mexicana conocida y reconocida como el "MIT de México". El problema -y no es poca cosa- es que las piezas que cambió en el tablero el presidente NO SON EQUIVALENTES. Esto a ojos de los mexicanos, pero también de los extranjeros.

OBED CAMPOS

¿Seguirán viendo con esos mismos ojitos a López? Cuando la violencia por el desempleo y el hambre, más la inflación y la fuga de capitales nos alcancen, me pregunto yo, irá a haber tantos y tantas dispuestos a seguirle boleando los zapatos (que, por cierto, casi nunca trae limpios) con la lengua a López Obrador. Y se me pasaba, que ante esos verdaderos jinetes del Apocalipsis de petatiux, seguramente serán los delincuentes que ahora medran, los que controlen totalmente al país… Pero ante este negro escenario la gran cuestión es qué puede hacer López Obrador para tratar de salvar lo que le queda de mandato. ¿Tendrá ganas de dar el golpe de timón que logre dar un viraje del navío mexicano, o seguirá en su plan de animal político y boxeador ciego y sordo, bueno para ganar elecciones, malo para administrar? Porque los frutos de su (mal) mandato son palpables, la inflación se dispara, en una economía que se constriñe, la inversión privada (y satanizada) no existe y lo peor, hay una escasez cada vez más oscura de medicinas. En tanto, líderes delincuenciales y gobernadores que los acompañan dirigen la política partidista, y se les premia con puestos en el servicio exterior. Asimismo, López presume como logro suyo que suban las remesas de los paisanos en el extranjero, mientras aumenta la emigración de mexicanos… Cómo si fuera él o sus allegados los que se chingan las espaldas en los campos de algodón o pizcando las naranjas… Por cierto, Andrés no fue noticia ni en los Estados Unidos ni en Canadá, a pesar de la “cumbre” y a pesar de que se gastaron sus buenos dólares en acarreados, casi todos centroamericanos, que ondeaban las banderas mexicanas al paso de la comitiva. Pero acá en México, de regreso, a los capitales de todos los tamaños les nacen alas y vuelan, y seguimos y seguiremos dependiendo de las remesas. “El querido presidente”, como lo llaman algunos zalameros, pudo pasar a la historia como un grande, sin los aspavientos de andarse comparando con Juárez o Cárdenas, pero le ganó el desmadre y el exhibicionismo. Imposible borrar aquella imagen de sus anotaciones en las rodillas en un papel de estraza (sí, de esos que se usan para envolver tortillas, que, por cierto, están más caras que nunca en este sexenio) en el que según él proyectaba el Aeropuerto Felipe Ángeles, en el cual los aviones “no chocan, porque se repelen…” Así, el rumbo del país se viene decidiendo por encuestas de aprobación levanta dedos, mientras que ni Andrés ni su 4T ocultan sus intenciones de mantener el poder al precio que sea. Pero lo peor no es la 4T sino la ausencia de una oposición real y no de políticos que desde las cámaras estén a la espera de ver qué negocio les cae esta semana. Eso sí, se está gastando verdaderas fortunas en alimentar y mantener un ejército de orejas, fanáticos y lameculos, propagandistas que, en lugar de recibir un hueso, apenas alcanzan el aserrín. La palabra de este régimen es la impunidad, porque no aplica la ley y no mete a nadie en la cárcel, ya que su negocio es el pleito, el que le da votos, aunque no se da un tiro verdadero con nadie, porque le saca al nocaut. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La bolsa tiembla. Antes de iniciar mi relato haré algo que no es frecuente en mi estilo de ejercer este placentero oficio que practico desde hace muchos ayeres. Respondo a los a veces no muy cordiales epítetos por parte del señor Pedro Nieto que reconozco la fidelidad a sus principios, pero no comparto sus ideales o la manera de hacerlos patente. Antes que nada, agradezco el tiempo a su lectura de mis letras que, aunque le son molestas e irritantes se toma la molestia de leerlas cotidianas para criticarlas, pero ni puedo cambiarle su convencimiento ni él puede defender lo indefendible, cuando responde estoicamente por el presidente López, pero reitero, es toda una hazaña. Don Pedro, dice que critico las obras como inservibles y aún no se han puesto a funcionar y desea saber si soy mago, adivino o arquitecto. No señor Nieto, no se ocupa ser saurino ni pitonisa para darse cuenta que o que lo que nace muerto, carece de vida útil y sin pretender descubrir el agua hervida le diré que la deforestación a las selvas yucatecas es un atentado a la vida natural y al principio elemental de la vocación de la tierra. La refinería dos bocas es la estupidez enorme jamás comprendida, porque mientras las energías limpias en todos los países desarrollados en la faz de la tierra van a paso lento a la desaparición de las gasolinas, combustóleos, carbones y todo lo que ensucia el ambiente, no es posible que López se empecine a meterle dinero a raudales a una refinería que lo que producirá es poco, caro y sin futuro, porque nuestros nietos vivirán otra realidad que no huela a petróleo. El aeropuerto Santa Lucía ha quedado claro que las líneas Lufthansa, Qatar, Emirates, United Airlines entre otras han manifestado que NO volarán a nuestro país si pierden su plataforma en el Benito Juárez ya que operar en el otro puerto aéreo sería demasiado costoso además del riesgo por la proximidad en el espacio. Bueno Aeroméxico afirmó que por los próximos cinco años seguirán realizando sus operaciones en el tradicional Benito Juárez. Por último, lo declarado que toda la ocurrencia no tendrá concursos, ni exhibición para checar precios calidades y permisos, no tiene parangón, es una sinvergüenzada de la que tanto presume haber acabado como con el huachicol. No, no es necedad ni llantos de plañidera recién parida, poco o nada tengo que admirarle al presidente López salvo su terquedad y obstinación de no quitar el dedo del renglón todo el tiempo que se aguantó sin llegar al sillón principal que de paso le preguntaría igual que muchos mexicanos… ¿cómo y de qué ha sobrevivido sin trabajar? Por último, referente a que asista a la mañanera a cuestionarle su proceder, me causa hilaridad además de pena, ¿sabe usted, lo que son los otros datos? Que tenga buen día y mis mejores deseos. MENUDENCIAS: con lo entretenido de la plática, poco puede decirles que con la cuchillada trapera que le recetó el presidente a Arturo Herrera la bolsa está con taquicardia y el dólar rebasó los 22 pesos. Sería muy saludable investigar por qué sucedió la sacada de banco que le dio su amigo, no existe explicación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el