Skip to main content

EL NORTE

Con una partida de $2 mil 600 millones para Líneas 4 y 5 del Metro y sin replaqueo, Estado propone Presupuesto 2022 con alza de 5%. En medio de persecución a CJNG, se han registrado muertes y plagios en Zacatecas, Morelos y Jalisco, zonas que intenta controlar el Cártel. AMLO, Trudeau y Biden acordaron establecer mecanismo para coordinar las cadenas de suministros, a fin de reactivar la economía de la región. Aspirantes acusaron que el proceso de selección de candidatos en Morena es una simulación, lo que podría ahondar las disputas en el partido. Hace 50 años, el silbato de Fundidora no dejó de sonar como llorando la desgracia: 17 trabajadores murieron bajo toneladas de acero fundido. Hombre que resultó herido en Montemorelos tras ataque a balazos en el que murió su hijo de 2 años, sigue internado y en estado grave. Los autos en EU pronto podrán negarse a andar si el conductor está ebrio, gracias a sensores capaces de detectar alcohol en la persona. En un caso envuelto en el misterio, una modelo muere y una egresada de la UDEM queda en estado crítico tras ser drogadas en fiesta. Aunque SCJN eliminó prohibir consumo de mariguana, Cofepris sigue negando permisos a adultos que los solicitan; 11 de ellos se han amparado.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

¿Cuánto cuesta una hoja de papel membretada? ¿Cuánto es el salario por día de una secretaria y el de un mensajero? ¿Cuánto se debe depreciar por día una computadora y una impresora? ¿Cuánto el costo de tintas? ¿Qué precio le ponemos a un sello de recibido, otra secretaria para recibir y una más para que le llegue a la persona un oficio? ¿Cuánto es el sueldo diario de una diputada del Congreso local y cuánto el del secretario de Medio Ambiente en Nuevo León? Bien, pues de todo ello dispuso la diputada local Brenda Sánchez para hacerle un exhorto al secretario Alfonso Martínez Muñoz, para que deje de lado cuestiones baladíes como la contaminación ambiental y corra presuroso con toda la dependencia a su cargo a investigar y castigar el caso del maltrato a un perro en Salinas Victoria, Nuevo León. Si no fuese patético la verdad es que parecería un muy mal chiste. Porque el problema no estriba en el combate al maltrato animal en el cual estamos de acuerdo, sino en la forma de atender una problemática por parte de la legisladora que más que solucionar un problema, resulta evidente que lo que pretende es atraer reflectores para lucirse. Movilizar todos esos recursos físicos y humanos para castigar a una persona que atentó contra un perro termina siendo un despropósito, no en cuanto a la vida del can, pero sí en el orden de las prioridades que hoy por hoy debemos tener en Nuevo León en la resolución de nuestros problemas comunes. Lo dicho tantas veces: no se puede ni se debe legislar en función de los gustos, preferencias, filias o fobias personales de cada diputado; es necesario que los legisladores comprendan que no están ahí para defender intereses o gustos propios o de grupo, sino que desde su encargo deben velar por el bienestar de todos los nuevoleoneses, incluidos los que de alguna manera no coinciden con su forma de pensar, porque ellos también pagan su salario y tienen el derecho de ser representados. La diputada Brenda es el típico caso que confunde lo micro con lo macro o, dicho en otras palabras, que se pierde viendo el detalle del árbol sin percatarse el problema del bosque. Seriedad diputada, que ni usted, ni los funcionarios de todos los niveles de gobierno, están para cumplir antojos o caprichos y su tiempo es mucho muy valioso. Finalmente, ¿por qué no envió un exhorto igual a la Secretaría de Seguridad pronunciándose por el asesinato de un menor de un balazo? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Sería interesante saber cómo le está haciendo el Tesorero Carlos Garza, que ocupó el mismo puesto el sexenio pasado, para que ahora sí le alcance al Estado para tantas obras y proyectos. Y ES que, con la pasada Administración, la constante en la Tesorería era que había que hacer verdaderos malabares financieros para salir avante en lo básico y cumplir con aguinaldos, bonos magisteriales, gastos extraordinarios por Covid, etcétera, y no subirle al déficit estatal. PERO, ahora, en menos de dos meses, ¡todo cuadra!Y HASTA déficit cero está planteando el nuevo Gobierno. ¡Magazos! EL asunto no es menor: si las promesas de Samuel en este arranque de Administración se convierten en hechos, estaría transformando uno de los sectores que más resistencia ha opuesto a la modernización. SOBRE todo, porque, además del desinterés de Jaime Rodríguez por buscar solucionar el problema del transporte, los proyectos de movilidad han sido obstruidos por décadas por la CTM y la CROC, que partían el queso e imponían su voluntad al Gobierno en turno. EN estricta lógica, lo que falta es que el Fosfo-Fosfo Team presente el plan integral de movilidad. HASTA ahora, han dado a conocer excelentes proyectos, pero todos de manera aislada, sin revelar el nuevo sistema general que va a operar, lo que ciertamente daría más confianza en que se trata de un plan sólido y no una serie de buenas intenciones. Y CONSTE, no es por dudar de todo, peeero el que ya una vez se quemó con leche bronca, ahora hasta al jocoque naranja le sopla.

PROTÁGORAS (el Horizonte)

Nos enteramos, de inicio, de cómo van a estar los tiempos. Las licitaciones van a arrancar tan pronto como el primer trimestre del '22, y para julio y agosto ya podrían estar empezando las obras. Ah, porque se oye que Samuel trae la firme intención de no dejar que otro gobernador las inaugure, sino hacerlo ¡él mismo! ¡Órale! Y es que, además, estas líneas de Metro serán parte del plan integral de movilidad: o sea que va fuerte y va en serio la idea de que más gente se mueva menos en carro particular y más en transporte público (siempre y cuando sea conveniente, cómodo y práctico). ¡Por fin un gobierno avanza en este sentido! Y bueno... También se oye que siempre hubo la buena intención de que las nuevas líneas del Metro fueran subterráneas, como las de la CDMX y las grandes capitales del mundo. Pero el costo se dispara no dos sino cinco o 10 veces, y por lo tanto la opción factible será hacerlas elevadas, como lo es la Línea 3 y gran parte de las 1 y 2. Ni modo. ¡Con que existan, pues!

REDES (Reporte Índigo)

El talar un árbol en el Congreso local por el simple hecho de que era una especie no nativa de la región ha causado indignación en la entidad. Y sin duda, mucho se tiene que explicar sobre la autorización para acabar la vida de este árbol que daba sombra. Los autores de este hecho son: Cosijoopii Montero, director de Reforestación Extrema, A.C., Laura Ballesteros, titular de Desarrollo Urbano Sostenible y Ecología del municipio de Monterrey y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, el diputado del PAN, Mauro Guerra. Nuevo León tiene un déficit de arbolado y aun así aceptaron “quitar” la vida a esta especie. Un argumento que informaron Montero y Guerra fue el consumo de agua que representaba este árbol, lo cual, nos comentan, no es cierto. Tanto Cosijoopii como Mauro tendrían que pugnar porque Agua y Drenaje no corte el agua en el próximo mes, y, además, exigir que las empresas también tengan una reducción en su consumo de agua. Eso sí que podría hacer una diferencia.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ No subirán cuotas escolares en UANL. Waldo Fernández reveló que se le “está entregando un cheque en blanco” a la Universidad Autónoma de Nuevo León al autorizarle que reestructurare su deuda. El diputado local de Morena expuso que los alumnos podrían ser los que al final terminen pagando esa deuda, que es superior a los mil millones de pesos. Dicen Los Infiltrados que, sin embargo, en la Universidad no hay intención de aumentas las cuotas escolares, las cuales están congeladas desde el año 2013, y así se espera sigan, en los próximos años. b/ El Gobernador, Samuel García, mostró en un tema muy trascendente como el Presupuesto 2022 que, a pesar de su corta edad, es hábil a la hora de hacer política, o nueva política, como dice él. Tanto así que operó en dos frentes para que pasara su proyecto de gasto. Primero, con el círculo rojo, que comprende a diputados, cámaras, Consejo Cívico, mandó al Tesorero, Carlos Garza, para reunirse y aclarar dudas. Y segundo, a los ciudadanos les habló en redes sociales para bajarle a la grilla de grupos que pudieran estar interesados en hacer golpeteo. Dicen Los Infiltrados que con esta estrategia de dos frentes logró que el paquete fiscal estatal, quede casi planchado para pasar sin cambios… y lo entregará a tiempo. c/ Ahora a formarse… para obtener

certificado de vacunación. Los problemas para sacar los certificados de vacunación continúan en Nuevo León y son muchos los afectados, entre que no pueden obtenerlo o lo consiguen, pero se dan cuenta que trae algún error. El problema es que cada vez son más las personas que reclaman a la Delegación de la Secretaría de Bienestar, que dirige Judith Díaz, y ahora con más urgencia, pues muchos regios quieren o necesitan el documento para viajar a Texas. Dicen Los Infiltrados que ante las deficiencias para poder sacar los certificados de vacunación el Gobierno Federal instalará la próxima semana módulos de atención personalizada en diversos sectores del área metropolitana.

PLÁCIDO GARZA

Hay gente que vive de la basura y basura que vive de la gente. Washington, DC. Les platico: la idea me surgió de una especie de capa que vistió en mitin reciente, cierto mexicano de esos que ponen en alto la creatividad y el ingenio que nos caracteriza, reconocidos en el mundo entero. Está de más que les dé detalles de semejante prenda porque aquí les muestro la mentada foto. Ya sé, ya sé, faltan algunos ahí en esa capa. REPORTE DESDE W 1.- A propósito del “desempeño” que tuvo Tatiana Clouthier en las reuniones a las que fue convocada por Andrés Manuel para que la acompañara aquí en Washington, primero, una respetuosa recomendación al presidente: ya no la invite, que ya no vaya, porque como decía mi abuelita cuando fue alcaldesa de Perros Bravos, NL: “mientras menos burros, más olotes”. Y a ella, a la secretaria de Economía yo le diría: Preocúpate menos por parecer lista y más por serlo. 2.- Viendo en acción a AMLO, me queda claro que aspira a no soltar el poder hasta que alguien se lo arrebate. 3.- De nuevo, viéndolo en acción en tierras gringas al lado de “Amtrack” Joe Biden, se me vino a la mente este pensamiento: el que sabe jugar no necesita suerte y el que no, pues sí que la necesita. 4.- Hacerla de corresponsal viajero en estos tiempos es peligroso. Y más si dentro de la comitiva se corre la voz de quiénes pagamos nuestros boletos de avión y quiénes viajaron de gorra. Es que, no sabes quién anda leyendo tus despachos y quien podría ofenderse a distancia por lo que escribes. 5.- Viendo en acción a las contrapartes norteamericanas que se sentaron con las mexicanas, pensé: no le puede ir mal, a quienes hacen las cosas bien. 6.- Viendo a los representantes de México, les dije sin que me escucharan: ¿y se dieron cuenta de que cuesta más trabajo hacer mal las cosas que si las hicieran bien? 7.- No está declarada, pero según el presidente y sus sumisos acompañantes, en México estamos en guerra y la primera víctima es La Verdad. 8.- Si un Enrique De La Madrid no le quita el poder a AMLO en el 2024, ni diosito santo ni la virgen van a estar interesados en entrarle al quite. 9.- Viendo en acción a la comitiva mexicana aquí en Washington pensé, urge salvar a México de esta calaña de funcionarios, porque con ellos, el País va derechito al voladero-coladero. 10.- Atestiguando de lejecitos esta visita de Estado -por ser personas non gratas ni invitadas-, me queda claro que todavía hay mártires de la integridad periodística, y miren que para nada lo digo por DETONA, porque ahí nos defendemos para escurrirnos hasta donde no somos requeridos, pero es que me tocó ver a algunos colegas $ufriendo la gota gorda para sobrevivir en medio de la frugalidad de recur$o$ para hacer su jale. ¿Me entendieron lo que deben entender? 11.- Perdiendo el tiempo en tanta méndiga antesala como le pusieron los gringos a los mexicanos, me acordé que tengo un libro que me está esperando desde hace meses y viéndome en estas lides, a lo mejor se está burlando de mí. 12.- Andando todavía en estos lares, pensé: ¿será que se me está quitando lo bueno que era para ver estas cosas venir por parte de los escuálidos representantes mexicanos? 13.- Hacer mi jale periodístico, antes me funcionó con panistas y priyistas, pero estos cabrones de morena son impredecibles. 14.- Saliéndome acá de la ceguera de taller que da estando cerca de los hechos, confirmé que la 4T tiene hombres, muchos, y mujeres también, pero a ese movimiento le falta cabeza y frontera. 15.- Cuando me voy pa´la montaña, en las cumbres se puede ver bien fácil como los problemas se quedan abajo. Arriba, todo es bueno.  16.- Después de ver en acción a los representantes mexicanos en el extranjero, pensé que lo más grave está pasando justo ahora: después de mentirle tanto al país en general, luego pasaron a mentirle específicamente a su gente, y ahora, se están mintiendo a ellos mismos. Esto, la neta, es inaudito. 17.- Viendo los movimientos, lo que decían y lo que hacían en W los enviados de la comitiva mexicana, pensé: en el mundo en el que estamos hay que buscar lo correcto, pero hay algunos que tienen incapacidad genética heredada para hacerlo y ni cambiándose de partido lo van a conseguir en sus méndigas vidas. 18.- Atestiguando el desempeño de los delegados mexicanos acá, me pregunté: ¿qué es lo que sigue y qué quieren sacar de todo esto? 19.- Platicando con algunos que se dejaron, pensé: hay quienes dentro de Morena se sienten socios, como si fueran parte del negocio, pero esa parte que reclaman de la MORENA, S. R. L. de CV, se la inventaron ellos, porque el único dueño y socio abrumadoramente mayoritario de dicha “empresa” los va a empezar a poner en su lugar. 20.- “Adáptese, jefe”, quisieron decirle algunos al jefe de la delegación y del País. Pero apenas aterricen hoy en México para ir todos juntos al desfile de la Revolución, les va a pedir el jefe que le paren a su cuento. Que todavía falta mucho para las elecciones y que más les vale que entiendan que las vendettas entre ellos se acabaron, porque el único que puede darse esos lujos, pos es él. 21.- Viendo las caras que pusieron los que se animaron a decirle “adáptese jefe”, anticipé que, a lo mejor en pleno vuelo de regreso, el jefe les va decir que ellos no hacen nada sin él. Y a los más altaneros que le pregunten, ¿y si no quiero, qué? les va a responder: ¿para qué creen que puse a Pablo en la UIF? Con él al mando puedo congelarles sus cuentas en un santiamén. ¿O a poco creyeron que lo puse en la UIF nomás para suplir a Santiago? No sean ilusos ni alucinados. 22.- Cuando el programa se acababa, pensé: a ver qué otras sorpresitas les siguen saliendo a los delegados mexicanos, ahora que reciban en México a los gringos. 23.- Viendo todo esto, también pensé: este viajecito en el que les encanta andar a ustedes casi matándose los unos a los otros, se acaba de repente y cuando el jefe diga. 24.- También pensé: ¿el problema es que el preciso quiso construir algo más cabrón que él mismo. 25.- Y esto otro también pensé: A ver cómo reacciona el jefe cuando se dé cuenta de que el fin de todo este desmadre nacional no lo va a decidir ni él. Es más, ya no puede. 26.- Finalmente, esto: la memoria dura poco. 27.- PD, vi al jefe de todos éstos pensando: oigan, me estoy jubilando, no me estoy muriendo. CAJÓN DE SASTRE “A mí se me hace que todos éstos se están quedando sin tiempo. Mejor que le pidan al Dios de Spinoza que mueva la montaña y si no, que de perdido les mande una pala para que comiencen a cavar”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Semáforo del delito o una lámpara sin luz. El diablo está en los detalles. ¿De qué color es la luz del semáforo del delito para Nuevo León? En estos treinta y tantos años en el oficio me ha tocado conocer a compañeros que se convirtieron en grandes de la estadística. Uno de ellos, el inolvidable Desiderio Morales, cuya partida de este plano existencial es una de las tantas pérdidas que nos dejó la crisis del Covid. En menor medida, pero otro grande de los estadísticos, es el periodista Alejandro González, con quien compartí mucho en tantos años en la redacción del otrora Diario de Monterrey. Pues bien, Alejandro y Desiderio, si algo me enseñaron, fue el saber para qué sirven los números y de qué sirve contar las cosas y los eventos. Llevar un registro matemático de los hechos históricos se convierte entonces, en una herramienta esencial para aquellos que quieran administrar bien. ¿Qué sé del llamado Semáforo del Delito? Ah, pues hablando de números, el Semáforo del Delito es el negocio de un tal Santiago Roel, quien se aprovechó del apellido que carga y de un proyecto al cual tuvo acceso en tiempos de Sócrates Rizzo en la gubernatura desarrollado por la Policía Judicial que encabezaba en aquel entonces el desaparecido Fernando Garza Guzmán. El proyecto original trataba de llevar la cuenta de la incidencia delictiva en el estado, que, créame amable lector, era totalmente distinta a la que vivimos casi tres décadas después. ¿Para qué llevar la cuenta de los delitos? Pues para buscar prevenirlos. Por alguna razón burocrática el Semáforo del Delito de la administración de Rizzo se fue a dormir el sueño de los justos y luego Roel compartió la idea con el que ahora es alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, y juntos montaron un negocio. Treviño de Hoyos, entre otras linduras, siempre se ha autonombrado como experto en materia de seguridad, y su posición como alto empleado de la familia Junco, dueños de El Norte, le facilitó “vender” el servicio a cuanta institución tuvo a la mano. Así, si usted, por poner un ejemplo, (no vaya a creer que esto es cierto) es alcalde de Gatos Güeros, Nuevo León, y quiere que su municipio no aparezca tan pintado de rojo en el tal semáforo, pues… Hay maneras de cambiarle la luz al aparato. Lo demás para Santiago, es pegarle al pontífice y acudir a dar cátedra de la materia a cuánto foro lo requiera en el país… y en el mundo civilizado. Y Miguel, pues como ahora juega a las carreteritas de Hot Wheels con los caminos de San Pedro, pues ya no tiene tiempo de andar viendo lucecitas… Y el Semáforo del Delito, pues es una lámpara sin luz, como cantaba Pedro Yerena. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Diez ejecutados colgados de un puente en Zacatecas, feudo de los Monreal y que ha visto escalar la violencia local de manera alarmante; un NIÑO de escasos DOS años de edad ejecutado por sicarios en Montemorelos, y además Zapopan sitiada por el Ejército dedicado a la persecución de la familia de un capo. Todo esto aconteciendo en México en un marco de 24 horas, mientras nuestro Supremo Politburó andaba en Washington tratando de aplacar a los yanquis, disgustados a más no poder por el clima anti empresarial y violatorio del T-MEC que ha desatado la 4T con sus medidas totalitarias y absolutistas que pretenden convertir al Gobierno mexicano en el principal actor económico, excluyendo al sector privado, nacional y extranjero, pero además satanizándolo y cubriéndolo de malsonantes epítetos. "Ni modo que apoyen a los corruptos", dijo el presidente López antes de partir, refiriéndose al presidente Biden en relación a la defensa de las empresas nacionales e internacionales que participan con fuertes inversiones en la generación de energía eléctrica en México. Suelta nuestro presidente con mucha ligereza calificativos que no sólo no están fundamentados, sino que son totalmente falsos. No constituye ningún delito generar energía más barata que la ineficiente CFE, y menos que haya empresas mexicanas que compren energía barata en beneficio de sus consumidores. Si acaso hay delito, éste sería el que comete la CFE al INCREMENTAR sus precios desmedidamente en PERJUICIO de los consumidores cautivos, o sea, todos los mexicanos...Y mientras, la violencia crece en un México plagado de inseguridad, con un tambaleante imperio de la ley, con un muy percudido Estado de Derecho, convertido su Gobierno en orquesta de un solo hombre.

CHAVA PORTILLO

Despacio que vamos de prisa. Apenas ayer hablaba de los que por quítame estas pulgas agreden con y sin razón y nos desayunamos con la nota en los impresos de la valentona forma en que el novel gobernador de Nuevo León se refiere a su antecesor Jaime Heliodoro Rodríguez rebautizándolo como “El Vaquero” y las zonceras cometidas en su ejercicio. Nos sorprende por un lado porque si bien es cierto Samuel Alejandro García es un chavo que bien podría ser mi nieto, su preparación académica le debería restringir un mucho las aseveraciones más propias de un hombre ordinario de menor nivel social que el gobernante. Exhibe Samuel corrupción y “zonceras” de “El Vaquero” teniendo o no razón, porque si bien es cierto que Jaime fue el contramaestre de la nave que surcó el océano, han sido evidenciados los marineros los pescados en la maroma, ya sea Agua y Drenaje, ISSSTELON, Educación, Metrorrey, UANL y todo lo que está por venir porque tenemos información que la guillotina de las auditorías está filosa y sin ambages, entre ellas la de FOVILEON que pinta para convertirse en escándalo magisterial, perdón, magistral. Asegura el gobernador que recupera muchos millones que destinará para dos carreteras “grandototas” -no imagino la dimensión, pero deben ser grandes- líneas del metro, trenes, transporte y Sintram, se vale soñar. Más bien creo que son buenas intenciones y mejores ilusiones, como las esperanzadoras boberías que prometía en su campaña Adriancito el pequeño ex alcalde de Monterrey convertido en un hampón digno de ser considerado como un tristemente célebre además de vulgar sinvergüenza. No creo necesario que Samuel caiga en el garlito del desprestigio porque hasta que no se investigue, señale y juzgue a el bronco, serán meras suposiciones ya que, hasta ahora, reitero, han sido los colaboradores los pillos señalados, no el capitán del navío. Si hubiera que señalar lo podrido de la fruta empezaríamos por el “Corleone” Patiño de AyD, los bandidos de Metrorrey, el sinvergüenza de la UANL y contando, ya que la caja de Pandora se aproxima a ser la guarida del flautista de Hamelin que, en lugar de guiar a las ratas al río, las anidó para que intentaran conservar el escritorio y seguir robando dentro del equipo del nuevo gobierno. Los cuatro mil doscientos millones que dice el gobernante ahorrará por los robos y desvíos de la gente de Rodríguez no están como para recogerlos como si fueran calabacitas de cuarenta días. Falta que la Auditoría levante la voz, el perezoso sistema judicial tome nota y ordene a los mastines investigar y meterlos a chirona… y luego, a ver si recuperan los millones. El otro sueño, es la lana federal que prometió el cocodrilo. Yo no estaría tan seguro que el presidente López cumpliría sus promesas, recuerden, perro que come huevos, aunque le quiebres el hocico, y López es de decir una cosa hoy y mañana se le olvida. El gobernador está lleno de ilusiones y mejores intenciones, pero del plato a la boca, a veces se cae la sopa y no por mucho madrugar, amanece más temprano, aunque nos revire diciendo que para uno que madruga… otro que no se acuesta. En fin, buena suerte. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

  • Creado el