Skip to main content

EL NORTE

Insiste Gobierno de NL en que seguirá cerrando escuelas hasta por 14 días si se detecta un solo caso de Covid; van 5 planteles afectados. Ante lentitud del proceso en México, cada vez más familias con posibilidades económicas deciden cruzar la frontera para vacunar a menores. Tras revelarse que empresas de Genaro García recibieron contratos en Monterrey, Luis Donaldo Colosio advierte que se castigarán anomalías. De 2019 a 2021, Genaro García ha tenido a su disposición un presupuesto de $473 millones para promover la imagen del Municipio de Monterrey. SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto, por lo que elimina amenaza de prisión en Coahuila y crea jurisprudencia para todo México. De nuevo un 7 de septiembre, como ocurrió hace 4 años, un sismo sacudió y asustó a los habitantes de CDMX y de otros estados del País. Pese a críticas por su funcionamiento, México visita a Panamá en busca de ligar tres triunfos en la Eliminatoria Mundialista.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Bien dicen que en la política como en la vida, “cada quien sabe cómo le menea a su jarro de frijoles”. Sin embargo y a pesar de la modernidad, hay valores que siguen firmes en la cultura de las mayorías. Palabras como lealtad, convicción, compromiso, agradecimiento, resultan básicas y son sumamente apreciadas por las personas. Por otra parte es evidente que el “chapulineo” de políticos que se cambian de partido como cambiarse de ropa es cada vez más criticado en nuestra sociedad. No importan las condiciones y circunstancias, cuando alguien abandona un instituto político, así sea porque ha sido segregado y no tiene más opciones, la percepción en la ciudadanía es de que lo hace buscando una ventaja o beneficio. Sus razones tendrá el alcalde de China, Nuevo León, Raúl Karr Vázquez para dejar Nueva Alianza, que lo llevó al poder hace tres años y que le permitió reelegirse en el puesto por otros tres años más, para cambiarse a Movimiento Ciudadano, pero el salto mortal que él considera le resultará benéfico, puede ser que le cueste y muy caro. Entendamos, los habitantes de China no votaron por el partido que ni número hace, lo hicieron por la persona, tanto que le refrendaron su apoyo y lo volvieron a elegir, pero el cambio de camiseta puede ser mal visto por sus conciudadanos. Es evidente que Karr hizo su jugada pensando en lograr apoyos para su administración por parte del gobierno entrante de Samuel García y Movimiento Ciudadano, pero ¿bastará la adhesión política para lograr lo que busca? Por otra parte, la política es siempre un juego de pesos y contrapesos y si el alcalde chinense tendrá el respaldo del Ejecutivo Estatal, habrá que ver cómo le va con el Legislativo en donde su determinación seguramente tendrá consecuencias en el corto, mediano y sobre todo largo plazo. Y no porque los diputados le tengan mucho cariño a Nueva Alianza, que tampoco aquí pinta nada, sino porque al cambiar de partido fortalece (por lo menos en el papel) a una opción política, de suerte tal que de alguna forma le van a cobrar su proceder. En términos reales el pertenecer a un partido u otro desde la alcaldía no tiene mayor relevancia y no significa mayores recursos de manera inmediata. ¿Tendrá conciencia Raúl Karr del alcance de su decisión? Por lo pronto habrá de cargar con el peso de ser “chaquetero” y “chapulín” de una forma más que evidente de buscar un beneficio; ¿entenderán los habitantes de China que el “sacrificio” de su alcalde es en aras del municipio o pensarán que su presidente municipal ya está buscando pavimentar el camino para lo que pueda ocurrir dentro de tres años? El tiempo lo dirá. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

QUEDA claro que para la 4T el presupuesto y los impuestos de los mexicanos sirven para financiar los caprichos presidenciales, como una refinería, un tren o la cancelación de un aeropuerto. SIN embargo, cuando se trata de vacunar a niños y adolescentes contra el Covid-19, para eso no alcanza el dinero. LA justificación que dio ayer Hugo López-Gatell para no vacunar a los chavos de 12 a 17 años de edad, de que se le quitarían dosis a personas con mayor edad y nivel de riesgo, nomás no se sostiene. PRIMERO, porque si así fuera, el Gobierno no presumiría, como lo hizo ayer, estar regalando paquetes de 300 mil vacunas a países como Honduras y Bolivia antes de asegurarse de que todos los mayores de 18 años en México alcancen dosis. Y SEGUNDO, y más importante, porque las razones científicas para vacunar a niños y adolescentes deberían pesar más que el servilismo burocrático del Subsecretario de Salud federal. EL CDC de Estados Unidos recomienda que todos los mayores de 12 años se vacunen, pues es la mejor herramienta para detener la propagación de la enfermedad y la proliferación de nuevas variantes del virus. EXPERTOS añaden otras razones: las infecciones son más graves con la variante Delta y las secuelas a largo plazo también afectan a niños y niñas. PERO nada de eso importa cuando el Subsecretario parece tener como verdadero encargo el disfrazar las necedades de Palacio Nacional con falsos argumentos de política pública.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Protágoras se lo dijo a usted hace tiempo y primero que nadie: que se perfilaba al empresario Mauricio Zavala Villarreal como un posible fuerte contendiente para manejar Turismo en la próxima administración estatal de Samuel García. Pues bueno, parece que la cosa va avanzando, pues nos enteramos que en estos días viene a Nuevo León el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ernesto Ralis Cumplido, a reunirse nada menos que con Zavala Villarreal, según nos cuentan, para “asesorarlo”... Y no sería una asesoría menor, pues el turismo en Jalisco jala, y jala muy bien.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Si no hay ninguna modificación de última hora, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O estará entregando hoy el Paquete Fiscal 2022 en el Congreso de la Unión, para que los diputados federales lo sometan a estudio y posterior aprobación. Se espera que la aprobación del presupuesto de ingresos se dé hasta finales de octubre y el de egresos a más tardar el 15 de noviembre. Y ahí se podrá empezar a evaluar el trabajo de los diputados federales de cada Estado. Dicen los infiltrados que ahí se podrá ver que tanta cercanía existe entre el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García… El reciente involucramiento de policías de San Pedro en un secuestro y la posterior descalificación del Jefe de Seguridad Estatal, Aldo Fasci, sobre las pruebas de confianza anticipan un cambio necesario en el sistema de control de elementos policiacos. Además de ser caras, $6 mil pesos aproximadamente por cada elemento, las pruebas ahora son consideradas opacas, violatorias de los derechos humanos de los policías y hasta engañosas. Dicen los infiltrados que la próxima administración estatal, donde Fasci seguirá al frente de la corporación, ya analiza otros métodos de medición de confianza, utilizadas actualmente por las diferentes autoridades de seguridad en Estados Unidos… ¿Lo saben en Secretaría de Educación? César Garza presentará hoy un programa educativo en el que ex alumnos destacados del Tec de Monterrey reforzarán, en cursos de 4 meses de duración, los conocimientos de los estudiantes que se han visto afectados en sus estudios por la pandemia. El alcalde de Apodaca dirige este proyecto piloto a 2 mil 400 estudiantes de último año de nivel secundaria y bachillerato, quienes, pese a haber estudiado a distancia, han visto mermada su preparación académica con los cursos en línea. Dicen los infiltrados que habrá que ver la reacción en la Secretaría de Educación estatal, que encabeza María de los Ángeles Errisúriz, ya que ningún Municipio se ha atrevido a implementar programas que abiertamente cuestione la afectación de la pandemia en la calidad de la educación.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… Ayer a las 20:44 horas hablaba por teléfono con mi estimado amigo Hugo Castro cuando debo cortar porque suena la alarma sísmica en la CdMx. Luego supe que fue un temblor de 7.1 en la escala. Al cierre de esta columna no reportan vidas perdidas en la capital pero sí muchos millones en daños. Lamentablemente el presidente hizo lo que Miguel de la Madrid. ¡Jugó al avestruz!… Hoy a las 18:30 nos vemos por zoom en la presentación del libro de Mario Treviño sobre la independencia en las provincias internas de oriente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

FGR patea peligrosamente el bote en Amparo violado por legisladores de NL. Diputados infringen la ley al designar a magistrados del Tribunal Superior de Justicia estatal. Les platico: andan en la Luna los de la FGR si creen que van a cansar dándole largas al asunto, a los abogados que denunciaron la violación de un Amparo por parte de los diputados de la LXXV legislatura local. Ayer 7 de septiembre, los representantes de varios colectivos de abogados y organismos ciudadanos volvieron a la carga hasta las mismitas puertas de la FGR-NL, para exigir que se dé cumplimiento al proceso legal que detonaron contra los serviles diputados estatales que aprobaron por sus pistolas la designación de los cuatro muy orondos nuevos magistrados Hugo Alejandro Campos Cantú, José Arturo Salinas Garza, Alan Pabel Obando Salas y Juan José Tamez Galarza. El segundo de ellos -apodado La Manzanita- es alfil de Raúl Gracia, uno de los tres que mangonean al PAN-NL desde tiempos inmemoriales, para desgracia de los panistas. Los cuatro son magistrados espurios, porque según los artículos que he publicado desde hace exactamente un mes, fueron impugnados al ser designados por los diputados locales, que le quisieron dar así una caladita al gobernador electo Samuel García. "Para caladitas, las sandías". Así me dijo ayer un integrante prominente del equipo de transición designado por Samuel, ante la evidencia de tan flagrante violación al Amparo por parte de los diputados locales, tan buenos para nada como la mayoría de los que pululan por los congresos de los Estados y del mismito de la Unión, incluyendo a los senadores. En esta calificación de inútiles se salvan pocos, conste. Aquí las ligas de mis artículos al respecto: https://www.detona.com/articulo/denuncian-ante-fgr-diputados-de-nl-por-violar-amparo https://www.detona.com/articulo/exclusiva-diputados-locales-violan-amparo-en-designacion-de-4-magistrados-en-nl https://www.detona.com/articulo/fgr-patea-peligrosamente-el-bote-en-amparo-violado-por-legisladores-de-nl Entonces, ayer al medio día se presentaron en la FGR-NL los representantes de organismos de la sociedad civil y de prestigiados colegios de abogados, acompañando a Jesús Villarreal Martínez quien ha presentado y ratificado denuncia de hechos contra quien resulte responsable de entre el personal que labora en el Congreso del Estado de NL. Están acusados de violar los efectos de la suspensión de la Ley de Amparo, según puede leerse en el documento adjunto. Entre los asistentes estuvieron  Ángel Rubén Pedraza Dávalos, Presidente del Colegio de Abogados de Monterrey A. C. , Medardo Garza González, Presidente del Colegio de Abogados Regiomontanos A. C., Eustorgio Chapa  Villarreal, de Café Jurídico, Eleazar Hernández Castañón Abogado de esta causa, Pedro J. Fuentes, del Colegio de Abogados Regiomontanos y Luis Gerardo Treviño G., Presidente de Fortaleza Ciudadana. Ellos solicitaron que se dé puntual seguimiento a la investigación y recibieron el compromiso de los funcionarios de la FGR, de que se procederá conforme a derecho. ES PARA HOY, GENTE DE LA FGR, NO VAYAN A SALIR CON UNA BATEA DE BABAS. Estamos esperando a ver quiénes de los diputados de la legislatura LXXV serán llamados a declarar en torno de este penoso caso donde la autoridad legislativa incurre en los supuestos de delito. Hasta ahora, la FGR está pateando peligrosamente el bote, porque se trata de un caso inédito de violación al sacrosanto Amparo, consagrado en las leyes mexicanas. CAJÓN DE SASTRE "Qué descaro de los diputados y qué arriesgada la maniobra de la FGR al hacerse güeyes con un asunto tan delicado como éste", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer a las 20:47 horas, según el Sistema Sismológico Nacional, se registró fuerte movimiento de 6.9 grados en la escala Ritcher, frente a las costas de Acapulco, minutos después, la Ciudad de México vivía el impacto del sismo, al igual que estados como Puebla. En menos de una hora del suceso sísmico, Acapulco ya llevaba cinco replicaciones, las aguas de sus playas se habían retirado y se esperaba un Tsunami. Definitivamente, ha llegado el mes de septiembre con sus temblores e inundaciones. Hablando de movimientos telúricos, resulta que la administración de la Justicia en la entidad empezó a temblar desde hace días ya que el próximo jueves 9 de septiembre se llevará a cabo la presentación del libro de Ernesto Canales Santos, titulado: “¿Cómo nos arreglamos? (Testimonio del Primer Fiscal Anticorrupción de México)”. Ed. Grijalbo 2018. El evento será en el sitio cultural “Dramático” a las 16:00 horas en calle Morelos, ente Mina y Naranjo, y bueno, resulta que tan certera obra en la lucha contra la corrupción e impunidad, con su presentación “arderá Troya” y no nos parece una mera coincidencia que el periódico El Norte informara ayer sobre nota de que: “Absuelven a Canales por caso de Paula Cusi”. La Cusi lo acusaba de haberse quedado con 6,6 millones de dólares de supuesta herencia que le correspondía, Cusi era esposa del “Tigre” Azcárraga. Todo indica que tal acusación era una patraña y nada rara, ya que desde 2012 se le acusa de ello y en ese proceso Canales lidiaba con él, cuando en el 2015 fue invitado por Fernando Elizondo para tomar las riendas de la Fiscalía Anticorrupción que el Bronco veía con buenos ojos, la cual arranca su fundación con el cuestionado caso de habérsele borrado a 140 mil millones de pesos (dineros sin comprobar de la cuentas de Rodrigo Medina del año 2012), tres ceros, por los diputados corruptos del PRIAN en el Congreso del Estado, para que ésta cuenta pudiera ser aceptada; el escandaloso caso se le turnó por ciudadanos al entonces diputado local Samuel García de MC, junto con 40 expedientes sobre el caso de Monterrey VI, pero, Samuel en lugar de dar la pelea, pasó esos documentos para que fueran el arranque de tal Fiscalía Anticorrupción y, se quedaron a dormir “el sueño de los justos” en ella. Eso y más se sabrá en dicha presentación del libro de Ernesto Canales, ya que como dice él, las Bolsas de Dinero sustituyen a la Razón. El evento es organizado por el Colegio de Abogados de Nuevo León, RENACE, Huerto de los Leones y St. Mary’s University. Otros que andan temblando es El Bronco y Agua y Drenaje, ya que un Tsunami campesino se vive desde Linares, Montemorelos, China  y hasta ejidos de Tamaulipas, van agarrando vuelo porque nomás el mal gobierno y la quebrada Agua y Drenaje, no les pagan las tierras que les quitaron para hacer la mentada e innecesaria Presa Libertad, como también sus aguas, a esos hombres del campo. Ayer, El Norte habló de ello, de que nomás no se han entendido con el ejido Pitoreal, y nosotros sabemos (por los mismos campesinos), que al ejido El Canelo ya les dijeron que le van a pagar una parte y el resto, cuando terminen esa presa ¡Sí Chucha! O sea ¡Nunca! y al ejido Dolores y San Julián, les informaron que ya la Secretaría de gobierno y el Jurídico, arman documento para que nomás lo firmen ¡Habrase visto soberana truculencia! Gobierno escribe a sus intereses un documento y el pueblo tonto, nomás lo firma. No cabe duda de que el Tsunami campesino viene, viene y ¡Viene! El otro que ya empezó a temblar y feo, es Samuel García, el caso de supuestos malos dineros del Cartel del Golfo (CDG) que manejaba su papá (mejor conocido como Mr. Factura), ya es material periodístico en el medio Breitbart Texas (informó ayer video de Código Magenta) y aviva ello más los cuestionamientos con la Justicia electoral de México, porque se dice que con patrocinio de esos dineros, se apoyó a la campaña electoral de Samuel, donde va inmiscuida hasta su mamá y hermana. Todo ello lleva ya a pensar, en la caída inevitable de Samuel y respectivo proceso penal sobre él y su familia. No soy Andrés, pero por allí es… El temblor en el Sur ya pegó en Nuevo León ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el