Skip to main content

EL NORTE

Rechazan votar por quien dice el gobernador Samuel y los cesan. Revive Capitolio plan fiscal: Republicanos dan un paso más para aprobar el masivo plan fiscal y gastos del presidente Trump, que incluye un gravamen de 5% a remesas. El youtuber MrBeast desmiente demanda de INAH por video en zonas arqueológicas de México y destaca el apoyo de la Gobernadora de Campeche. América buscará un histórico tetracampeonato de Liga MX al remontar a Cruz Azul, que es eliminado por posición en la tabla. Cesan a líder de Morena en Guerrero por vida de 'lujos'. Augura Sheinbaum que millones votarán el 1 de junio. Joe Biden, ex presidente de EU, es diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis en los huesos. Descartan presencia en NL del gusano barrenador. Recibe Papa León XIV carta de invitación a México. Sheinbaum lamenta que el percance del buque mexicano en NY se use políticamente. Abate Marina a 12 del CJNG en Michoacán. Concluirían Metro de Monterrey hasta julio del 2028.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

No van a publicar una lista de narco-políticos mexicanos en hoja membretada y con firmas al calce. No van a cancelar el impuesto a las remesas porque la heredera del trono se rasgue las vestiduras. No van a dejar de intervenir en el país en busca de los líderes de los carteles de la droga porque la mafia del poder haga un berrinche. Harán lo que se les venga en gana porque el gobierno mexicano no tiene cartas para jugar. Aunque le hablen bonito a la señora, tienen el garrote en las manos. Su gobierno es tan legítimo como el de acá, lo cual demuestra cuán equivocado puede estar el pueblo bueno. Ante los hechos no bastan las palabras. Aún en estas circunstancias, siempre se puede encontrar un lado bueno. Tal vez la decapitación de los narcotraficantes sea buena, aunque puede seguir un baño de sangre, tal vez los narco-políticos mexicanos terminen huyendo, aunque el país se desestabilice, tal vez la generosidad de los migrantes supere el 5 por ciento de impuesto a las remesas, quizá la podredumbre de este régimen brote y la sociedad los repudie en las siguientes elecciones. No en las de junio, ésas son una farsa, las del 2027. Mucho puede pasar, más malo que bueno, pero lo que sí se puede hacer es lo que la inmensa mayoría de los mexicanos hace continuamente: trabajar, estudiar, rezar. La pesadilla acabará, tarde o temprano. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EL proceso para elegir a los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal se está poniendo al rojo vivo en Nuevo León, pero no porque haya mucho interés entre la ciudadanía, sino porque ya empezaron a brotar las denuncias... y todavía falta la elección en sí y el complicado y sospechosista conteo. FUNCIONARIOS y trabajadores del Estado que explotaron contra las exigencias de Samuel García y sus huestes de recabar credenciales de elector entre familiares y amigos para el 1 de junio ya llegaron a la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y pronto se les sumarán más. AUNQUE los burócratas reconocen que siempre han existido presiones "desde arriba" para tratar de exprimirlos políticamente (remember las Broncofirmas), señalan que al menos antes había intención de convencerlos y no, como ahora, imponerle irregularidades a chaleco. AL estilo samuelista, acusan, los están obligando a recabar y garantizar apoyos para "candidatos amigos" de Palacio de Cantera a los diferentes cargos del Poder Judicial en horas hábiles y hasta en sus descansos. TODO bajo la amenaza de "participas o te vas". QUE ya dejó de ser amenaza para convertirse en realidad para funcionarios que no cumplen con las órdenes del Fosfo Team.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Fuertes, estuvieron las palabras de la activista Ivonne Bustos cuando fustigó que la empresa Pyosa “se echó de cabeza” al reconocer que el “derrame azul” sí es un producto que salió de su planta. Primero los de Pyosa intentaron taparle un ojo al macho culpando a Agua y Drenaje de no atender un “tapón” en el drenaje industrial donde Pyosa, junto con otras industrias, descargan… Pero más allá de quien fue responsable de tapar —o de no destapar— ese drenaje, lo cierto es que la sustancia, entonces, SÍ salió de Pyosa, y se vuelve imprescindible que informen qué sustancia es y qué daños puede causar a flora, fauna y seres humanos. Cosa que Ternium sí hizo, pero Pyosa NO ha hecho. Además, queda pendiente ahora entender QUÉ fue lo que tapó ese drenaje industrial, para lo cual hay que saber qué cosas se vierten ahí —o qué cosas se vertieron inadecuadamente—. O sea, la “Pyosa-cloaca” sigue destapada. Y Pyosa no puede hacerse “la que la virgen le habla”. ¡Uffff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

En la empresa Nifco Korea, ubicada en el municipio de Guadalupe, las manifestaciones de descontento de los trabajadores fueron creciendo tanto que fue necesaria la intervención del secretario estatal del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, Fueron unos mil 400 empleados, quien denunciaron diversas anomalías relacionadas con sus horarios, pagos y otras condiciones de trabajo que los afectan directamente y los orillaron a realizar un paro de labores la semana pasada. Dicen Los Infiltrados que Rojas Veloquio tuvo que hablar fuerte con los representantes de Nifco Korea cuyo presidente es Choi Hyum-don, para exigir el respeto a la Ley Federal del Trabajo, y además ordenó armar una comisión que se reunirá este martes para analizar el tema.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que si bien la inversión extranjera sigue llegando a Nuevo León, lo que tanto se temía finalmente ocurrió: el efecto Trump ya impactó en el nearshoring y desaceleró la tendencia positiva de meses y años anteriores. La buena noticia es que el crecimiento en el rubro se mantiene, pero la mala es que ha disminuido, pues de alcanzar tasas del 23 por ciento mensual, cayó en este año a un solo dígito. Coparmex NL, que hizo notar este hecho mediante un reporte, advierte que las condiciones favorables que ofrece el estado, junto a una política nacional que incentive la inversión, son el camino para combatir las medidas de Donald Trump. / Que a casi un año de las elecciones, el tema de las sanciones por presuntas anomalías en el proceso sigue dando de qué hablar. Hoy a las 16:30, la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación realizará una sesión pública, que se transmitirá por videoconferencia, en la que se resolverán varios asuntos, entre ellos una impugnación presentada por el gobernador Samuel García Sepúlveda en contra del Tribunal Electoral del Estado. Para poner en contexto, el Congreso local tiene la instrucción de sancionar al mandatario por varios casos en donde se determinó que su participación dentro del proceso electoral estuvo fuera de norma.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Si no me causaran tanta gracia, al punto de reír a carcajadas, seguramente me harían brotar lágrimas de pena, tristeza y sobre todo vergüenza ajena, por el escaso nivel de su análisis y el simple hecho de pensar que alguien puede tomar en serio sus opiniones. Oraculeros sin gracia, son exactamente iguales al amigo aquel que redactaba los horóscopos para un programa de radio, en los que invariablemente todo era salud, bonanza, amor y alegría para los nacidos bajo el signo de Piscis, no así para el resto y todo porque el amanuense había tenido la gracia de haber nacido en esas fechas. Son los heraldos que anuncian quiénes serán los candidatos para los distintos cargos y quiénes ganarán las elecciones de 2027 en Nuevo León. Emiten sus profecías con pasmosa seguridad, como si tuviesen una bola mágica o pudiesen ver el futuro, pero lo cierto es que acomodan las piezas de su realidad alterna en función de lo que ellos creen que sucederá y no bajo el empleo de herramientas modernas. También y de manera puntual, sus predicciones están basadas en el triunfo de aquellas personas que les representará algún ingreso económico cuando lleguen a sus cargos, aunque esa rara vez suceda. Son sirenas cantando, engañabobos que endulzan oídos y que, para colmo, no tienen ni audiencia, fuerza o penetración, de manera que sus “análisis” no llegan a incidir o influenciar a nadie. Más risa me causan cuando intentan argumentar sus vaticinios porque todo cuanto dicen carece de sustento y lógica. La pena y tristeza me llega al ver que hay políticos torpes que no se dan cuenta del truco y les terminan pagando carretadas de dinero a simples bufones que no engañan ni a un niño. Muy sabiondos unos y otros. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

El 17 de mayo de 2005 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo designó como el Día Internacional del Reciclaje. Hace 20 años ocurrió eso y el gran objetivo de señalar una fecha específica del reciclaje ha adquirido cada día mayor importancia tener conciencia sobre la conveniencia estratégica de reciclar todo tipo de residuos promoviendo por una parte la reducción de los altísimos volúmenes de desechos generados y reutilizarlos para que no formen parte de la basura. Me gusta reciclar porque me parece algo muy cercano a la vida. La circularidad es un componente que aparece en el tránsito de las cosas y de las personas. Puede expresarse en el arte y en la economía porque la reutilización de materiales evita los gastos energéticos primarios de su primera creación. No podemos pensar en un mundo, en un México rodeado de cloacas pletóricas de basura electrónica de objetos producidos para tener una expiración en su uso. Pero las personas al parecer no somos capaces de internalizar en nuestra conciencia la convicción de no hacer compras por moda o compras de artículos para mostrar un falso poder sin pensar que lo adquirido tendrá una obsolescencia y pasará a la basura más temprano que tarde. Y me gusta reciclar por ejemplo cuando he tenido oportunidad de planificar algún museo. En el caso del Museo de la Memoria Viva, o del Museo de las Cosas Simples en Bustamante, Nuevo León, un 40 % del material empleado en el montaje para la museografía se reutilizó. Precisamente el mero día 17 de mayo pasado tuve la alegría de firmar un comodato para poder contar con material que no está en uso del Museo de Historia Mexicana y que será reciclado para el montaje del acervo museográfico del Centro de Interpretación Biocultural y Cambio Climático “Alberto Santos González” qué está habilitándose en Bustamante con el propósito de promover en la comunidad prácticas de educación ambiental y el conocimiento del patrimonio natural que existe y el patrimonio cultural asociado al aprovechamiento que sus habitantes han hecho de la flora de su territorio; desde la lechuguilla hasta el palmito, el agave y la nuez. La fundación Mundo Sustentable A.C. cumple 20 años de apoyar la cultura, sustentabilidad y educación ambiental en este hermoso municipio y se pretende celebrar con el establecimiento del ya referido Centro. Agradezco a las autoridades de Tres Museos, particularmente a su director Xavier López de Arriaga la generosidad y el compromiso social para con los esfuerzos museísticos fuera del área metropolitana de Monterrey. Sobre la circularidad puedo compartir que será el tema central del Encuentro Biocultural Magda Briones que se desarrollará en la Comarca Lagunera del 3 al 5 de octubre de este año 2025. Se debatirán los asuntos hídricos en las instalaciones de la digna Universidad Iberoamericana en Torreón cuyo rector Juan Luis Hernández Avendaño, con una clara visión humanista, presentará en Torreón el próximo martes en la Feria Internacional del Libro de Coahuila el libro “Geopolítica de la Esperanza. El territorio como lugar de la dignidad y la justicia”, que ya leí, y me resulta imperdible. En este texto el autor cita la Carta Encíclica Laudato si, del recientemente fallecido Papa Francisco, en la que propone de manera clara evitar la cultura de los desechos. La Universidad Iberoamericana también tiene sede en Monterrey y propondré que en nuestra ciudad también sea presentado el libro del Rector Hernández Avendaño. Ayer fue el Día Mundial de los Museos y hay algunos dedicados a generar conciencia sobre la necesidad de reciclar para vivir, sobre la trascendencia de reutilizar residuos: Museo de Guijón, Asturias, España; Museo en Bogotá, Colombia; Museo de la Basura en Morón, Argentina; The Plastic Museum, Madrid, España; Museo Pro Waste de San Petersburgo, Rusia: Museo de la Basura SOS, en Morelia, Michoacán. Estoy preparando un proyecto para establecer un museo para promover las prácticas del reciclaje, pronto se los compartiré. Indudablemente es tiempo de circularidad, es tiempo de reciclar e incluso de reciclarse porque considero que personas que hemos cumplido 60 años aún podemos ser parte de los círculos de producción, pero ahora con otras capacidades. El ser humano puede reutilizar y resignificar sus conocimientos. Sería un contrasentido para la vida misma que a las personas se les deseche por la edad cuando aún pueden ser productivas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Tuercas flojas... Plácido Garza DETONA que, fuera de lugar, por pequeñas que sean, merecen ser apretadas. ¿Les platico? ¡Arre! Me ha tocado ver al Buque Escuela Cuauhtémoc varias veces. La última fue en Panamá, cruzando con sus velas desplegadas el estrecho Canal, del Atlántico hacia el Pacífico. Se les llama "Prácticos" a los especialistas que toman el timón de todas las naves, guiados por pequeñas barcazas, cuyos poderosos motores ocupan 3/4 partes de su tamaño, capaces de tirar a buques de gran calado y superior pesaje. Lo vimos pasar primero bajo el altísimo Puente de las Américas, con los jóvenes cadetes trepados en los mástiles, saludando a la multitud, con sus vistosas playeras blancas con rayas negras horizontales y níveos pantalones. Hacían acrobacias, extendiendo los brazos y con las piernas abiertas. Pero esas peripecias dejaron de hacerlas apenas se formaron en la larguísima fila para cruzar el Canal. Las reglas en Panamá son estrictas y todas las tripulaciones de los buques se someten a la autoridad portuaria de esa ciudad. Los "expertos anolistos" que se rasgan las vestiduras en chats y redes opinando y dando sus juicios en un sentido o en otro sobre el accidente del sábado en NYC, pasan por alto un hecho: Ninguno de ellos se ha puesto a averiguar si el capitán del navío dio su permiso para que una propagandera vil grabara un video a favor de Lenia Batres, candidata a ocupar un cargo en la nueva SCJN. Me tocó leer la "docta" explicación que un habitual chatero dio, escribiendo que el buque iba de popa y no de proa cuando chocó contra el Puente de Brooklyn. Los videos muestran lo contrario. Que lo iba arrastrando la corriente o no; que si tuvo una falla eléctrica o fue otro el desperfecto; aún no se sabe, pero los videos que inundan las telarañas sociales permiten ver que iba de proa y no se ve a ningún "práctico" de la autoridad portuaria neoyorquina guiando la maniobra. Esas opiniones, unas rasgándose sus soberanas vestiduras y otros haciéndolas garras, ocurren porque en México existe -todavía- la libertad de expresión. CAJÓN DE SASTRE Con decirles que ni siquiera saben escribir CUAUHTÉMOC, con la "u" antes de la "h", como decía mi abuela la alcaldesa, que también era maestra, por cierto. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Mr. Marshall. Acaba de llegar, y este mediodía debe presentar credenciales a la señora presidente Sheinbaum, el nuevo embajador de los Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson. El señor Johnson no tiene carrera diplomática, aunque haya tenido puestos de representación de ese jaez: su curricular lo ubica más bien como operativo de la CIA en países emproblemados con la violencia. Por ejemplo, en El Salvador de Bukele, a quien asesoró en su radical combate a las pandillas y mafias. En la ejemplar, por lo cruenta y deshumanizada cárcel gigantesca, están alojando ahora a los indeseables que Donald Trump ordena; separando familias y metiendo al bote supuestos pandilleros con gente normal, incluyendo ciudadanos norteamericanos. En 1953, en la incipiente y muy regulada cinematografía española, Luis Berlanga hizo una película titulada Bienvenido Mr. Marshall. Satirizó entonces el programa llamado precisamente Marshall, dedicado a la recuperación de la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial. A todo el mundo nos vendieron el plan Marshall como una mágica panacea que iba a solucionar todos los problemas de la posguerra. Se trataba simplemente de abrir mercados. Los embajadores son, por lo general, representantes casi personales del mandatario de su país. Ron Johnson es eso en relación a Donald Trump. Su designación y desempeño obedecen precisamente a la convicción del gobierno de Trump de que la mayor parte del territorio nacional mexicano está en poder de las mafias delincuenciales. Esta nueva versión de Mr. Marshall viene, según esta teoría, a salvarnos del crimen. Tiene mucha experiencia en ello. Yo no quiero negar que el diagnóstico gringo sea certero. Pero la solución no se antoja loable. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): A una semana de su festiva despedida en el puerto de Acapulco, dos marinos de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc de la armada de México, no podrán terminar el viaje por un centenar de puertos y casi un año alrededor del mundo. Murieron en el primer puerto del itinerario, Nueva York. Por causas que deben investigarse, el Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn perdiendo sus tres mástiles. Además de los dos muertos, hay una decena de heridos graves y otros con lesiones leves. Eso, además de la vergüenza para las armas navales del país. Me imagino una situación similar con el buque escuela español Juan Sebastián Elcano, de cuatro mástiles, en cuya tripulación está la princesa Leonor de Borbón, que cuando su padre muera o abdique heredará el trono de España. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

El partido Movimiento Ciudadano de Jorge Álvarez Máynez es un partido de exclusiones. En Nuevo León, Álvarez Máynez ni aseguró los derechos ni las posibilidades. En palabras del gobernador emecista, Samuel Alejandro García Sepúlveda, el dirigente naranja vino a calentar el rancho. La actitud de Álvarez Máynez no integra, desunió en sus destapes; el dirigente entusiasmó a seis emecistas, privilegiando a Luis Donaldo Colosio Riojas. Despreciando a los demás, perfiló a Héctor García, alcalde de Guadalupe; Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Raúl Cantú, alcalde de Salinas; Miguel Flores; coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, y a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel Alejandro y titular de Amar a Nuevo León. ¿El municipio de Salinas, por ejemplo, es mayor como granero de votos que el municipio de Juárez? Misterio. La preferencia de Álvarez Máynez es muy clara, su candidato es Luis Donaldo Colosio Riojas, el mismo que perdió la senaduría frente a Waldo Fernández y Judith Díaz por el efecto tsunami de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo. Colosio Riojas, quien declinó reelegirse por Monterrey por sus lamentables resultados en la ciudad y las encuestas que lo apabullaron en contra de Adrián de la Garza. Mariana Rodríguez Cantú no solo hizo un digno papel, también demostró valentía cuando le secuestraron la elección. Álvarez Máynez opta por un timorato para entregarle la gubernatura a Morena. Movimiento Ciudadano perderá la próxima elección a la gubernatura de Nuevo León. Quienes sueñan con ser candidatos o candidatas al puesto de elección popular terminarán soñando pesadillas. El amasiato PRIANorte (PRI, PAN y el periódico El Norte) ya tiene candidato inamovible: Adrián de la Garza Santos. Solo si Morena se equivoca en su candidata o candidato podría ganar Adrián. A diferencia del PRIAN y de Morena, Movimiento Ciudadano no creó una base social consistente. ¿Qué le conviene a Samuel Alejandro? ¿Negociar la gubernatura con Sheinbaum y quedarse con Monterrey? ¿Activar en un regreso al futuro la salida electoral de su maestro José Natividad González Parás usando el aparato gubernamental para apoyar al “adversario”? Al paso, las mujeres priistas en Monterrey se están destrozando, el combate entre Lorena de la Garza, Ivonne Álvarez y Karina Barrón ya no es competencia, es vileza. Álvarez Máynez se quedó cortó. Hay muchos tiradores que patean debajo de la mesa y quieren la candidatura. Javier Luis Navarro Velasco, secretario de Gobierno; Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, secretario de Movilidad y Planificación Urbana; no es broma, hasta el corruptísimo titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán Villarreal. Un desfile hacia el desfiladero. Cada uno en su lucha, los destapes autoritarios de Álvarez Máynez debieron incluir a Félix Arratia, quien destronó al PRI en Juárez y desquició a la candidata de Morena.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

Eso de la sensibilidad no se le da mucho al gobierno de Claudia Sheinbaum, que comete errores importantes sin darse cuenta. Acaba de hacerlo con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con quien un gesto de cortesía lo convirtió en una descortesía. Johnson fue recibido por parte del gobierno mexicano por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Aunque el gesto no es parte del protocolo y lo que hace Velasco es más importante de lo que dice su título, es un rango menor al del embajador, cuyo par sería un subsecretario. Estas sutilezas no se le dan a este gobierno, y en el contexto actual cobran mayor relevancia. Ronald Johnson será el tercer embajador que acreditará un gobierno del nuevo régimen. Christopher Landau, actual subsecretario de Estado, fue el primero, seguido de Ken Salazar. Con Landau todo empezó bien y terminó mal, ante los desacuerdos y las crecientes tensiones con el gobierno mexicano. Salazar fue colonizado por López Obrador, que defendía más los intereses del presidente emérito que los de su gobierno. Pero a diferencia de ellos, el momento en el que comenzará sus funciones Johnson está en una borrasca, donde el presidente Donald Trump exige acciones determinantes a Sheinbaum en contra de narco políticos de Morena, y la presidenta está atrapada en los intereses del régimen y sus limitaciones para vencerlos.

FRICASÉ (El Norte)

No por triste deja de ser cierto: la ridícula política de "abrazos, no balazos" se acabó. Pero no la desarticuló el Gobierno mexicano, hasta la fecha mero tramitador del segundo piso de la "transformación" impulsada desde el sexenio pasado, sino que la frenó el Gobierno norteamericano. Ha sido éste con su persistente presión al Gobierno mexicano de que HAGA ALGO respecto al tráfico de fentanilo y otras drogas por parte de organizaciones criminales como el CJNG y el CDS, el que lo ha forzado a entrarle de lleno y de frente al combate a los cárteles. Mismo combate que se puso en "pausa" desde el pasado sexenio en el que lejos de combatir a los narcoterroristas se le consintió con la impunidad. Prueba -otra más- de este cambio de mano a la muleta es el ABATIMIENTO de 12 miembros de una célula del CJNG y la captura de nueve más de sus miembros en Michoacán. Este OPERATIVO estuvo a cargo de la Marina, destacando la detención de ex militares colombianos que se han integrado al CJNG uno de los dos (junto al CDS) señalados por Estados Unidos como dedicados al trasiego de fentanilo de México hacia el vecino país. Cabe hacer notar que todo el sexenio pasado, el Tlatoani Pluma Blanca NEGÓ terminante y públicamente que en México se fabricara siquiera fentanilo y que de aquí no se traficaba a Estados Unidos. Negar lo que era claro sirvió de pretexto para extenderles la impunidad que al parecer ya finiquitó, pues si no había fentanilo en México no se requería que fuese combatido. No dudamos ni tantito que este golpe mediático del fin de semana tenga mucho que ver con la amenaza por parte del Gobierno norteamericano de comenzar a revelar LISTAS DE NARCOPOLÍTICOS mexicanos.

GERSON GÓMEZ

El Prometeo apócrifo. Inventan su propia oración. Adelanta el milagro de las elecciones del 2027. Nuevo León va a competir con la alianza del PRIAN. Para elegir a la gubernatura. Los alcaldes, síndicos y regidores. Enorme pastel para los comensales enflaquecidos. Acción Nacional ya no responde a la elasticidad de conciencias. Permanece firme en San Nicolas de los Garza. San Pedro Garza García castiga a la plutocracia. Exigen evidencia de municipio modelo. Buena praxis para toda la región residencial. Migajas y mucha vigilancia en los polígonos de pobreza. Monterrey representa el antiguo PRI. Por estrecho margen y en los tribunales obtuvieron derrotar a Movimiento Ciudadano. Perdió Samuel García no Mariana Rodríguez. Los designios de apostar todo a una sola carta beneficia al ejército de incondicionales de Adrián de la Garza y el secretario de gobierno Cesar Garza Villarreal. Apodaca es el municipio bisagra. Puede jalar considerable cantidad de votos. Ya se observó en la derrota anterior. Diferenciaron entre el gobernador, alcaldía y diputados locales. Operación cicatriz. Ofrecimiento de cercanía. Alejar a Francisco Cienfuegos. Permitirle derecho de picaporte. Placear en la práctica del deporte más popular del estado. En los campos de golf. PAN y PRI son objetivos. Si Movimiento Ciudadano va con Luis Donaldo o insiste en la primera gobernadora Mariana Rodríguez. Los oficialistas de MORENA están entre Clara Luz Flores, la antigua mandamás de Escobedo. El rejuvenecido Andrés Mijes, del mismo grupo de fe y orden de la familia Guerra Flores. Y el Prometeo apócrifo, el senador Waldo Fernández. Entre todos esos nombres se encuentra el próximo gobernador de Nuevo León. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Todo sigue igual. Por más que le demos vuelta a las cosas uno de los preceptos que indignan a Juan pueblo es que podemos presumir una ley perfecta con castigos ejemplares, pero su aplicación es una basura. Pasan los días y los años y de los miles de sinvergüenzas que se ha hartado de delinquir, don “Justo” es sordo, ciego y mudo. Los miles de millones de dólares que se embolsó el peje y los otros tantos que ganaron sus corifeos destacando los milites que ayer eran pobres que causaban lástima, hoy son potentados que escupen por un colmillo con residencias increíbles, cuando solían vivir en las zonas militares en casa de interés social o que algún empresario filántropo les regalaba los ladrillos. Ahí tienen el caso del patán futbolista Cuauhtémoc Blanco que de ser un buen exponente deportivo lo hicieron alcalde de Cuernavaca, luego gobernador de Morelos y hoy ridículamente diputado federal, puesto que afanosamente buscó para ganar ese bodrio que le llaman fuero para que no lo atrapara la justicia, porque además de ladrón, es un violador violento, del que hay muchas denuncias abiertas que no prosperan por el escudo absurdo de los que enmendaron la constitución. De los gobernadores salidos y confesos podríamos gastar tinta y papiro un rato largo, y como colofón, pillos como Samuel García que llegó con una mano atrás y otra delante, ahora multimillonario terrateniente sin el mínimo rubor presume sus autos exóticos y las seis residencias en San Pedro, cuando no tenía sal para un aguacate, similar a un cercanísimo colaborador del Jaime Rodríguez el bronco, que de estar a punto que Natividad González Parás le sacara sus muebles a la banqueta embargándole la casa por un adeudo que nunca liquidó, hoy compra de contado tres acciones en el exclusivo club de Golf Terralta, donde ya construyó una residencia fastuosa, dejando en el olvido la que le embargó un amigo camionero que le prestó dinero en el club Las Misiones. La lista es interminable. Laida Sansores, Félix Salgado y Rubén Rocha Moya son joyas importantes del collar del ex presidente López, como también el dueño de Zacatecas Ricardo Monreal al que por cierto le cancelaron la visa americana y vocifera que no le importa, dejando en evidencia que el líder de los diputados de Morena carece de un documento trascendental. ¿Será posible que ninguna autoridad pueda poner el ejemplo? Luego nos quejamos por qué los gringos nos embarran el estiércol en la cara diciéndonos que los narcos gobiernan la nación y no somos capaces de reclamar ni meter a chirona a los malditos, porque son los que meten dineros para las obras públicas que luego se roban los políticos. Y cerramos con broche de oro con los brutales desfalcos de cocodrilo con sus espurias obras de fraude con el mega robo del tren Maya que sirve para maldita la cosa, el aeropuerto AIFA que sigue y seguirá sin operar, porque además de obsoleto está manejado por un militar, la refinería dos Bocas que no refina un dedal de gasolina, el fraude de SEGALMEX y los desvíos ultra millonarios de Rocío Nahle, Manuel Bartlett, Octavio Romero y con eso tengo bastante dice el poema La Profecía de Rafael de León. Por esta razón y muchas más la gente piensa que las cosas siguen igual, aunque cambien los Partidos y no se castigue a nadie porque se hacen los occisos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el