EL NORTE
'Matan' aire regio. Por un ahorro de 25.6 centavos por litro, unos $561 millones al año, Refinería de Pemex en Cadereyta entrega a NL gasolina de baja calidad. Cargarán a Secretarías gastos del Fonden: La reparación de daños causados por fenómenos naturales que antes se financiaba con el Fonden será asignada a Secretarías que correspondan. La UIF de NL presenta 6 denuncias ante Fiscalía General por presuntas operaciones simuladas entre empresas "fantasma" y entes de gobierno. La CFE admitió aumento de tarifa Doméstica de Alto Consumo en 20% frente a 2020, pero atribuyó determinación de incrementos a la SHCP.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El verdadero sostén de la economía, que ha evitado un desplome mayor en 2021, son las remesas que los mexicanos en Estados Unidos mandan a sus familias en México. Este año podrían ser 50 mil millones de dólares, que al cambio de veinte pesos por dólar significan una derrama de un billón, un millón de millones de pesos, el doble de los recursos destinados a los programas sociales que tanto cacarea este régimen. Y sin administraciones corruptas o ineptas, que es la característica del sexenio. Claro, que la 4T ya se encarga de cambiarles a los beneficiarios sus dólares por pesitos. Esa tabla de salvación, para muchas familias puede derrumbarse cuando se acabe la derrama monumental de dólares que la Reserva Federal norteamericana está echando al mercado, y las enormes cantidades de dinero en efectivo que el gobierno de Biden está regalando. Ahí se acabará el discurso demagógico del señor presidente, derrotado por la realidad. Es horrible hacerla de profeta, sobre todo cuando hay que anunciar males, pero es la verdad y es mejor decirla, que callarla.
M.A.KIAVELO (El Norte)
HOY reinicia -¡por fin!- la vacunación para los grupos de 40-49 años y 50-59 años de Monterrey que estarán recibiendo la segunda dosis anti-Covid. EL meollo es que, a diferencia de la primera dosis, donde se implementó un drive-thru en Cintermex y también se vacunó a los de a pie ahí mismo, ahora no se rentó ese recinto. Y LOS regios que irán por su segunda dosis lo tendrán que hacer en los módulos de Palacio de Cantera, del Estadio de los Borregos del Tec o en la Facultad de Medicina, seguramente en laaargas filas y sin sana distancia. ¿QUÉ por qué no habrá drive-thru? LA razón es que, ante lo apretado de sus finanzas, el Estado ahora no pagará los 2 millones de pesos que le cuesta rentar Cintermex para habilitar su estacionamiento para el drive-thru. A VER si Manuel de la O, tan inflexible con comercios y negocios, se da una vuelta por los módulos para decretar un cierre ante tanta aglomeración permitida por parte de los organizadores: o séase, él mismo y sus huestes de Salud. HABLANDO de costos, en pleno cierre de sexenio y con el embate de la tercera ola de Covid-19, al Dronco Team se le anda complicando todavía más la cuestión de los dineros. AYER Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, señaló que la situación económica era apremiante y que, para combatir la tercera ola, iba a solicitar a Tesorería estatal cerca de 482 millones de pesos más. O SÉASE que el asunto financiero está más del cocol que lo que ya estaba, porque, hasta antes de la tercera ola, el Estado reportaba haber gastado unos 3 mil 200 millones pesos nomás en atención a Covid en el ramo de Salud. AHORA que si a esa cifra se le suma el gasto en infraestructura, apoyos sociales y subsidios, la cifra se dispara a ¡4 mil millones de pesos! TODO esto sin el apoyo de Doña Fede Morena, que ha dejado al Gobernador Jaime Rodríguez y a sus tropas rascándose con sus propias uñas en el combate a la pandemia. A DOS meses de que concluya la actual Administración, la carga para las finanzas estatales crece día a día, por lo que el próximo Gobierno de Samuel García ya debería de estar viendo desde ahorita cómo le va a entrar a esa bola de nieve.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Activistas, maestros, propietarios de colegios y padres de familia se quejan de que los secretarios María de los Ángeles Errisúriz (de Educación) y Manuel De la O (de Salud) no los quieren recibir para tratar el tema de regreso a clases presenciales. Quesque el argumento es que ese tema en Nuevo León lo decide el "Consejo de Seguridad en Salud", pero cuando han solicitado audiencia con los integrantes del Consejo de Seguridad en Salud –para dirigirse a ellos personalmente– simplemente los han bateado. Eso sí, a lo promotores del regreso a clases les han dicho que ese consejo está formado por los titulares de las Secretarías de Educación y Salud, y por otros dos médicos, pero ellos critican que en dicho órgano no hay un representante directo de los trabajadores de la educación, tampoco hay directores de escuelas ni empresarios. En fin, puro médico y nadie de los otros sectores que también deberían tener "vela en el entierro" de este tema. Por esa actitud de cerrazón que dicen tienen las autoridades, sospechan que la principal motivación no es tanto educativa sino económica: que no se quieren gastar una bolsa de más de $100 milloncitos para rehabilitar las escuelas y por eso siguen pateando el bote. Oiga y, por cierto, ya se publicó el primer estudio mexicano sobre contagios en las escuelas y demostró que la tasa de contagios es... ¡agárrese! 0.01%; o sea, prácticamente nula. Al menos, ese fue el resultado que tuvieron las escuelas que abrieron en el ciclo anterior; un dato que definitivamente abona en favor de regresar a las clases presenciales... o ¿cómo ve usted?
LOS INFILTRADOS (ABC)
Sondea El Bronco regreso a aulas. A unos días de la marcha convocada por la agrupación Abre mi Escuela para el regreso de los alumnos a las aulas, el gobernador Jaime Rodríguez le metió polémica al tema al hacer un sondeo en Twitter. El gobernador pidió en su red social a los padres de familia que le ayuden a decidir si ellos creen conveniente regresar a sus hijos a las escuelas, tomando en cuenta la intensidad de tercera ola de contagios. Dicen los infiltrados que el gobernador debe decidir basado en la opinión médica, abriendo o dejando cerrados los planteles, y no dar la impresión de que se está tomando a la ligera con un sondeo ciudadano. Pasan las elecciones y ya no dan servicio. La Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey ha suspendido después del 6 de junio la recolección de ramas de árboles y de la llamada “basura vegetal” o de jardín. Tampoco hay un titular del departamento. Solo hay un encargado de despacho llamado Hugo Salinas, quien pide a las operadoras decir a los usuarios que el servicio se reanudará hasta la próxima administración. Dicen los infiltrados que el alcalde Antonio Martínez ya no le apura brindar servicios públicos ya que la fecha de suspensión coincide justamente con la derrota del PRI, en la pasada contienda electoral. Vienen cambios en Guadalupe. Al despejarse camino para que Cristina Diaz asuma un segundo trienio consecutivo al frente del municipio de Guadalupe, se empiezan a visualizar un cambio y dos ratificaciones en la administración municipal. Dicen los infiltrados que habrá reemplazo en la dirección de Comunicación Social, que hasta ahora encabeza Jorge Alvarado, mientras que se ratificarán en el cargo al Tesorero, y al Secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez.
REDES (Reporte Índigo)
Hoy el Congreso definirá si se realiza un periodo extraordinario más, que podría ser el décimo en la actual legislatura, para sacar los pendientes legislativos, que no son pocos. Hasta ayer había consenso para aprobar este periodo, salvo que los diputados ya quieren irse y terminar su gestión para dejar las cuentas públicas para la siguiente legislatura. Nos dicen que, por lo pronto, en la sesión permanente no se aprobará, pues hay muchos asuntos que requieren análisis. Sería hasta la otra semana cuando se pueda aterrizar un periodo extraordinario. Lo que se ha visto es que algunos diputados, como Mariela Saldívar, están preparando su tercer informe legislativo de labores, mientras que otros no se ven con ganas de presentarlo o de, al menos, informar en sus redes sociales. Pero hay otros que comenzarán a preparar sus cajas para desocupar la oficina y dejar a los diputados entrantes sus iniciativas pendientes. El mes de agosto será el adiós de muchos.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Regularmente soy de las personas que se pronuncian por encontrar soluciones más que por buscar culpables ante cualquier situación, sin embargo, hay momentos en la vida en que debo cambiar mi postura normal y definitivamente indagar en donde sea necesario quién ha sido el responsable de un fallo monumental. El lunes pasado fueron citados en la delegación de la Secretaría del Bienestar en Nuevo León los adultos de 65 y más para inscribirse en el programa de apoyos del gobierno federal. No fue un error, no fue una confusión, porque fue un titipuchal de personas las que desde muy temprana hora se fueron a formar una fila para ser atendidos. Pero al llegar las 8 de la mañana, cuando empiezan a atender los servidores públicos, les dijeron que esperaran un poco y un tiempo después les salieron con que “dijo mi mamá que siempre no”, que consultaran por la tarde la página de internet de la dependencia para recibir instrucciones de cuándo y cómo serían atendidos. Y ahí estaban, en sillas de ruedas, con andadores y bastones, algunos con familiares y otros a solas, gastando lo que no tienen en transporte y buscando la manera de recibir ilusionados un apoyo que les permita subsistir, en medio del calor canicular y sin un sitio para descansar un poco, cuidando celosamente su lugar en la fila, para que al final les salieran con que “siempre no”. Uno puede entender que hay errores o confusiones, pero cuando se cometen contra esta clase de personas me pongo como Juan Luis Guerra y “me sube la bilirrubina”. En lugar de mandarlos de regreso a sus hogares con cajas destempladas y con una respuesta tan inútil como la de “chequen la página de internet de la dependencia” (hágame usted el refabrón cabor, cuando muchos de ellos no tienen internet ni le saben al asunto), lo lógico hubiese sido levantar un censo o listado de todos los presentes para atenderlos con cita posteriormente y de una manera más ágil. Ahora que, si me pregunta que, si yo fuese el responsable de la dependencia, por principio llamaría a cuentas a quienes no tomaron providencias e informaron con anticipación que el día de la inscripción se movería; los responsables del desaguisado tienen nombre y apellido, como lo tienen quienes a sabiendas de que serían muchos los que se congregarían ahí no hicieron nada por advertirles lo que pasaría. Si yo fuese el responsable obligaría a los culpables a atender a todas esas personas a domicilio (y no me tientes Satanás porque les exigiría que fuesen a pie) a atender a los ciudadanos (sus patrones) como debe de ser no sólo por el hecho de que son adultos mayores, sino por la burla de que fueron objeto y el innecesario maltrato que recibieron. Pero no soy el encargado y mi opinión no creo sea tomada en cuenta, lo cual no es impedimento para dejar aquí constancia de mi más absoluto repudio a una burocracia insensible que no hace filas, que no se queda al sol y que no sufre por los errores de “alguien” a quien le vale “Wilson” lo que piensan y sienten los simples mortales.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… En redes sociales se vive el debate sobre vacunarse y no vacunarse. ¿Se deben rechazar los no vacunados, se deben excluir? ¿Sus derechos humanos están por sobre el derecho propio y de terceros a la vida? No hay mucho por debatir. Se obliga a utilizar un cinturón al conducir el auto, si no hay multa. Hay que entender que el asunto de los derechos humanos individuales, tienen límites en los derechos a terceros. Es que se ha vuelto común que los llamados excluidos acudan a esta cantaleta, pero violentan derechos de otros. El debate es estéril. La vacunación es un tema de salud pública y por tal entran las disposiciones de la autoridad reprimiendo los derechos. Esto es normal. Habrá que ver si alguien tiene interés en sobredimensionar este asunto. La vacunación no entra a debate. Debe ser universal como otras tantas vacunas.
PLÁCIDO GARZA
Precisión o apreciación. He ahí el dilema. CDMX.- Les platico este capítulo, basado en una historia real, como advierte NETFLIX en sus series: Hace tres días, alguien que cita a diestra y siniestra a Napoleón Gómez Urrutia y a otros que escriben en "La Jornada", y que suele cargar en su sobaco dicho periódico para que los ingenuos lo crean "un rojillo intelectual", diatribó en contra del irreverente servidor que aquí les escribe. En su infinita ignorancia, ese "buen hombre" -confundillo al 100%- tildó de espionaje a mi BigData y citó a sabrá el Dios de Spinoza quienes son los que según él "dicen eso en San Pedro Fifilandia", como "fuente" de su trasnochada información. Esto a cualquiera se le puede admitir, pero no a quien denigra el espacio del único portal noticioso y del chat político que todavía toleran sus acedas, obsoletas y anquilosadas colaboraciones, donde predominan términos de hace 60 años como "conservadores", "zares inmobiliarios", "imperio e imperialistas yankis", y se avienta de vez en cuando arengas propagandísticas del más destartalado estercolero, como "patria o muerte" y "venceremos". El tipo del que les platico defiende a AMLO y a la mentada 4T con el ímpetu descocado del más aplicado discípulo de don Hermenegildo Torres -fundador del PUP, "Partido Único de Pendejos"- y esto en vez de hacerle un favor al huésped de la suite presidencial del Palacio Nacional, lo manda a su rancho de Palenque. A las APRECIACIONES con las que habitualmente escribe sus columnas, le puse enfrente mis PRECISIONES y claramente le mandé decir que, o se disculpaba públicamente o se atenía a las consecuencias. Como respuesta, en el mismo chat donde profiere sus diatribas -convertido por él en chal o vecindario virtual, como le llama otro de su calaña- escribió una jerigonza ininteligible tratando de que las APRECIACIONES y subjetivas divagaciones con que escribe, lo libraran de las PRECISIONES legales de una demanda hecha y derecha que se perfila ya en su contra. "Enredó la pita", como decía mi abuela la costurera y provocó que algunos de quienes fueron testigos de este escarceo, me preguntaran: "¿aceptaste como disculpa eso que dijo?" ¡Claro que no! Entonces, aconsejado por el PRECISO de mi abogado, le mando decir desde aquí, que, si no escribe en su columna y en el chat donde aún lo toleran, con todas sus letras: "PLÁCIDO GARZA, TE PIDO DISCULPAS POR LA ACUSACIÓN INFUNDADA QUE HICE EN TU CONTRA", reitero que se va a atener a las consecuencias. Es que muchos creen que, como México da la impresión de ser un país sin leyes y se puede hacer lo que se le inflamen a uno los baidots, es imperioso construir en la dirección opuesta y ejercer nuestro derecho de interpelar por todos los medios a nuestro alcance -como nos pone la muestra el presidente- a quienes se escudan en una columna "política" para excretar diatribas "sustentadas" en APRECIACIONES, que más que informar, confunden. Así que ya sabe, mi estimado "buen hombre del autito amarillo", discúlpese o pruebe con PRECISIONES sus acusaciones, o prepárese a leer un documento legal que tendrá todo, menos APRECIACIONES.
CAJÓN DE SASTRE "Sea", dice la irreverente de mi Gaby.
RAÚL MONTER ORTEGA
Hágase la voluntad de su excelencia AMLO, en los enemigos de la 4T. Dice un dicho mexicano, “hágase la voluntad del Señor, en los bueyes de mi compadre”. Pues esta afirmación folclórica se hace realidad en la política mexicana. ¿Veamos por qué? En el presenta año, se presentaron en la Cámara de Diputados muchos eventos de corrupción, e impunidad. Sin embargo, destacaron dos de ellos, ya se vieron involucrados legisladores de la 4T. Saul Huerta, legislador de Morena en el estado de Puebla, acusado de violación y abuso sexual contra un menor en un Hotel de la CDMx, donde la familia logró conseguir videos donde muestran como Huerta entro acompañado de este jovencito, es decir, prácticamente fue agarrado con las manos en la masa, o más en el cuerpo de este adolescente. Se hizo la denuncia, la fiscalía abrió la carpeta de investigación, se presentaron las pruebas, pero ah, no se le puede detener, ya que es diputado y tiene fuero. La oposición tomó cartas en el asunto y se inició el proceso de desafuero, pero la bancada de Morena y sus aliados hicieron hasta la imposible para evitar que este tema llegara hasta sus últimas consecuencias, tan es así que está en la congeladora, de la Cámara de Senadores. El otro caso es del diputado Mauricio Toledo del PT, acusado de enriquecimiento ilícito, cuya carpeta está integrada, y en espera de que le quiten el fuero, para detenerlo e iniciar el proceso. Tal es la complicidad de sus compañeros en la cámara de diputados que el día 29 de julio, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en lo general y en lo particular, convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores, a realizarse a partir de este viernes, para ratificar en sus cargos al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; y de la Función Pública, Roberto Salcedo. Asimismo, en este periodo, se busca aprobar la ampliación de un mes, hasta el 1 de septiembre, para la entrada en vigor de la eliminación de la subcontratación de personal, conocida como outsourcing. Así, con 29 votos a favor y 5 en contra, se convocó al extraordinario de ambas cámaras legislativas, en el cual se excluyó llevar a cabo el desafuero de dos diputados y del fiscal de Morelos, Uriel Carmona. Lo anterior, luego de que, a propuesta de Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, se desechó llevar a discusión en San Lázaro el desafuero del diputado de su bancada, Saúl Huerta, acusado de abuso sexual de menores, y del diputado del PT, Mauricio Toledo, señalado por enriquecimiento ilícito. Este acuerdo impulsado por Morena y el PT, impidió que continúe el proceso de retirar la inmunidad procesal a ambos legisladores para que sean juzgados por los delitos que se les imputan. El PAN fue el único partido que votó en contra del Periodo Extraordinario de Sesiones de ambas cámaras, al considerar que éste tendría que incluir los casos de desafuero. El 2 de agosto, en un evento público el Sub secretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaria de Gobernación le reclamo al Senador Ricardo Monreal con las siguiente palabras; “Lo digo con mucho respeto, senador Monreal, lamentamos mucho el que se haya excluido del periodo extraordinario de sesiones el asunto del desafuero del diputado Saúl Huerta Corona, acusado de violación y abuso sexual, lo cual envía una señal contradictoria muy negativa, porque nosotros debemos ser los principales interesados en erradicar este tipo de prácticas ilícitas, más desde el servicio público y la representación popular”. Para ello, Monreal le contestó¸ “No se va a dar carpetazo a nadie; por eso no le acepto su reclamo. Estamos haciendo nuestro trabajo; como respetamos el suyo, también quisiéramos que nos respetaran el nuestro y aquí las decisiones se toman por mayoría calificada o mayoría simple, pero esperemos los resultados que van a ser la próxima semana: los tres casos, el fiscal de Morelos y para dos diputados de Puebla”. En el mismo tono afirmó; “le aseguro, le doy mi palabra que nosotros no encubriremos a nadie. Ese no es nuestro propósito. Cuidamos la ley, la presunción de inocencia y actuamos en consecuencia. Morena va a acompañar en todos los trámites las decisiones pertinentes en beneficio de la justicia”. Eso dice Monreal, pero la realidad es totalmente diferente, ya que a pesar de que están todas las pruebas contra de estos diputados cínicos y descarados, Morena y el PT los protegen para que no enfrenten la ley y la justicia. Irá viniendo, iremos viendo como el cinismo e hipocresía de AMLO se desparrama por todo el territorio nacional, diciendo que ya se acabó la corrupción en la impunidad, pues si pero en los bueyes de mi compadre, no en los bueyes de la 4T.
FRICASÉ (Reforma)
Bajo la óptica presidencial, manifestada ayer, la consulta del domingo fue "un éxito", pese a que el pueblo "bueno y sabio" demostró con su AUSENCIA en las urnas de la consulta que ésta le valió gorro. ¿Por qué afirmará entonces el presidente que fue exitosa? Pudiera ser la respuesta que él mira los asuntos públicos con una diferente óptica que la de nosotros los ciudadanos comunes y en consecuencia evalúa los resultados pensando en algo muy diferente a lo que el pueblo cree. Decir que fue exitosa es afirmar que logró su propósito. ¿Entonces cuál sería éste? Ahora que, si la participación registrada apenas sobrepasó el 7% del padrón y NO logró NI la sexta parte del porcentaje necesario para convertirse en mandato popular, entonces no cabe más que concluir que su propósito real, no el manifiesto, era otro muy diferente al planteado. De ahí nuestra pregunta: ¿Cuál pudiera ser éste? Una posible explicación, de muchas, es que se trata de una maniobra para generar en la población una FATIGA INDUCIDA que la lleve a aburrirse de ser llamada a las urnas constantemente y así generar un abstencionismo crónico con miras al 2024.
RAÚL A. RUBIO CANO
Hay muchos comentarios –obviamente en las “benditas redes sociales” y alguno que otro medio de comunicación decente-, en relación a que la Consulta Ciudadana del pasado domingo fue un éxito, y que permite arrancar un proceso del “imaginario colectivo” y correlato de acciones institucionales y legales, para sentar en el banquillo de los acusados a los expresidentes Neoliberales, que por su saqueo a los bienes de la Nación, por su corrupción incomparable a lo largo de la historia de este país, no digamos de su actuación impune y en contra del Bien Común, el Pueblo, exige que la espada de la Justicia caiga sobre la cabeza de esos personajes de la maldad; obviamente, ante ello, en los medios Fifís, gritan de indignación, mentiras, burlas y ganas de que esos juicios no sucedan y se les salve el pellejo a esos expresidentes Neoliberales y que por supuesto, no regresen para nada lo que se llevaron o que paguen los destrozos en vidas humanas y ecosistemas por la realización de sus ejemplares maldades a los bienes de la nación, a los ciudadanos y ecosistemas; sin embargo, por sus comportamientos inmorales, esos expresidentes, quedarán inscritos en la historia nacional y del planeta Tierra para siempre, es más, ya están, son seres que con juicio o sin juicio, ya quedaron en el desprecio eterno del Pueblo. En este tenor discursivo, dicha Consulta, es en sí, un ejercicio de Democracia Participativa, y los mexicanos damos un gran paso para construir un país más digno y justo para todos y de respeto a la Madre Naturaleza, un país que se había venido desarrollando sobre la base de la Democracia Representativa pero, con este ejercicio por instaurar ya lo que se conoce como Democracia Participativa, se exhibe en México y a nivel mundial ¿Quién es quién? en la vida nacional y se abre por fin, un nuevo mundo para el ejercicio en sí de que la democracia sea esta Representativa o Participativa, permitan no sólo el ejercicio del Derecho, sino fundamentalmente de la Justicia. Así, para los que dicen que dicha consulta fue un fracaso, por sólo haber alcanzado la participación del 7 por ciento del electorado mexicano, poco conocen de la verdadera Revolución que está viviendo el país con la llegada de AMLO al poder político y con el desarrollo del gobierno de la Cuarta Transformación (4T), porque como dice el presidente AMLO, “la democracia no fracasa”, porque todo aquello que se busca desarrollar en aras de la democracia, es un éxito, un triunfo; por lo tanto, quienes se oponen a ello sólo demuestran su postura de ir en contra de un mundo mejor para todos y en sí, de buscar favorecer a unos cuantos pillos nacionales e internacionales. Como dice un asiduo lector de esta columna: “Se ve que el propósito del presidente era más allá de proponer la consulta. Quedaron exhibidos quienes se oponen con todo a las investigaciones de eventos pasados y eso tiene una ventaja o un costo político según la percepción de la población”. Definitivamente, si en el evento del proceso electoral del 6 de junio para elegir Gobernadores, diputados, alcaldes y regidores, se hubiera permitido meter una boleta para determinar el “Si” o el “No” de llevar a juicio de los expresidentes, definitivamente, la cantidad de opiniones por el “Sí” hubiera sido monumental y por eso, los conservadores, hicieron lo imposible desde el Instituto Nacional Electoral (INE) y el corrupto poder Judicial, para que eso no fuera así. Dividieron a la población y la remataron con las más sucias medidas para que la gente no pudiera dar el “Sí”, porque los Fifís, los conservadores, la reacción, ni soñando que iba a salir de sus casas, de sus residencias, a dar su voto del “No” al juicio a los expresidentes, porque sencillamente, son una vil minoría que sólo se crecen con los corruptos de gobiernos que aún los apoyan, con sus mugrosos partidos y no se diga, con sus medios de comunicación; en sí, ellos no iba a dar la pelea en esa arena que ya habían diferido del 6 de junio como se quería por los que buscan enjuiciar a los expresidentes Neoliberales, al 1 de agosto, como sucedió el pasado domingo, porque queda claro que de los 7 millones de votantes que asistieron a las escasas casillas que se instalaron y hasta con cambios de su tradicional dirección, entre un 96 por ciento lo hicieron por el Sí, según el conteo rápido del INE. De todo ello, queda en evidencia que 7 millones de bravos ciudadanos a lo largo y ancho del país a favor de AMLO y la 4T, no es cualquier cosa, son el principio para arrancar la base ciudadana visible, para defender al presidente y a la 4T. Por más que la prensa opositora quiere meter cizaña de que la Consulta mencionada, fue un fracaso y de que AMLO, también ya es un fracaso, pues resulta que en uno de esos medios Fifís, como El Financiero, ayer, reconoció que más gente sigue apreciando a su Presidente y que, de seguir marchando la economía (hoy tercera en el mundo, después de China y la India), de seguir adelante la lucha contra el Covid; de seguir recibiendo más y más inversión extranjera y, las políticas de bienestar creciendo, es obvio que la próxima Consulta Ciudadana que viene en marzo del 2022, sobre la “Revocación del mandato”, será un éxito a favor de AMLO y de su gobierno de la 4T y por lo tanto, de la Patria y de la Madre Naturaleza ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El rey bajo la manga. Para aquellos que piensen que es equivocación gramatical en la expresión de que el presidente López guarda un rey bajo la manga y no un as, debo decirles que por obvias razones es un monarca el que misterioso aguarda el momento de aparecer ya que en el mazo de cartas del cocodrilo la carta mayor es el rey porque no existe efigie mayor desde que se puso la banda presidencial y dijo “juro cumplir y hacer cumplir la constitución…” cosa que NO ha hecho. Pero bueno, luego de aclarar pertinentemente los asegunes debemos estar convencidos que López inició su campaña no de reelección -porque es la segunda opción- sino de extensión de su mandato si el pueblo bueno y sabio así lo desea, como ejemplo el mamotreto donde resultó triunfador el cínico Arturo Zaldívar, único personaje en el mundo que tiene la capacidad, honestidad y por los cojones del cocodrilo de ser presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El segundo experimento que fue fallido es el que acabamos de experimentar en una consulta para enjuiciar a los expresidentes que ni estaban enterados, los plazos legales han pasado a mejor vida y donde misteriosamente dejaron fuera al súper boy Peña Nieto que en respuesta subió unas “selfies” con su bombón Tania Ruíz como para que entiendan de qué color es el verde y que, a él, le pelan los dientes, háganle cómo quieran. Lo mismo; el presidente López es una caja de sorpresas, por no decir que es una caja de pandora por no faltarle al respeto a la mitología griega que se quedaría vacía de tanta porquería que alberga dentro de su anegada suciedad. Abre ahora increíblemente el cocodrilo una nueva farsa diciendo que lo que más les importa a los mexicanos antes que la inseguridad, ejecuciones, covid 19, falta de camas, oxigeno, el paradero de las vacunas, el huachicol, el aeropuerto Santa Lucía, la escalofriante calificación Moody’s, la migración, el desprecio de Joe Biden por razones obvias de haber apostado al demente de Trump su amigo del alma, enviar ayuda al gobierno cubano, la tardanza en la apertura comercial en las fronteras terrestres, bueno hasta el juicio de Emilio Lozoya que duerme el sueño de los injustos junto con la venta del avión presidencial que se rifó pero no se rifó y todas las sandeces acumuladas, ¿saben ustedes que es? ¡Los baches de las avenidas! Para no creerse; escuchó usted bien. Los baches de las colonias, las maltrechas avenidas de todo el país son parte del punto de partida de un país que tiene infinidad de problemas vitales. No nos vayamos con la finta. López estará inventando historias, farsas, novelas y cursilerías para mantener entretenida a la clientela porque nos está preparando para hacer la consulta madre de todas las consultas… la extensión de su mandato, maquillándolo con la farsa de que, si el pueblo no quiere, él se va. Mentira, vil engaño, el cocodrilo llegó para quedarse y hará hasta lo imposible hasta lograrlo, para allá vamos ¡verdad de dios!
- Creado el
