EL NORTE
En el País, 8 de cada 10 proyectos de parques industriales están detenidos por falta de suministro eléctrico de CFE. San Pedro lanza "Adopta una Escuela", donde ciudadanos sampetrinos toman en sus manos la rehabilitación de escuelas públicas del municipio. Desiste PRIAN de madruguete: Diputado del PES pide a Congreso retirar iniciativa para quitar al Ejecutivo control de organismos; piden a Samuel elegir bien a titulares. El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que Samuel García, Gobernador electo de Nuevo León, solicitó tener una audiencia con él. Tras una semana de vacaciones, Samuel García, publica foto en compañía de su esposa. Organismos y familiares de desaparecidos señalan que a partir del kilómetro 26, ya en Nuevo Laredo, es donde pierden contacto con víctimas. Paga Metrorrey 13 meses de sueldo a director general pese a que se separó del cargo de manera indefinida y no ha acudido a laborar. El Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, aprobó blindar contra desafuero al Gobernador Cabeza de Vaca hasta septiembre de 2022. Deja tormenta 2 días de abasto: La Conagua asegura que las presas de Nuevo León prácticamente mantuvieron su mismo nivel luego de la tormenta que azotó al Estado.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LUEGO que desde el miércoles pasado decidió tomarse unos días de vacaciones en la playa, el que regresa bronceadito y con las pilas recargadas a la actividad es Samuel García. EL Gobernador electo tiene proyectado reaparecer hoy en la escena política y serían tres los asuntos a los que se estaría enfocando. DE arranque sería entablar puentes con Palacio Nacional para tener una cita con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que si bien ya dijo ayer que está más que puesto para recibir a Samuel, nomás no dijo cuándo. EL segundo asunto que tendrá la atención del emecista será el de empezar a revisar, junto con su brazo derecho, Hernán Villarreal, los tiempos para el proceso de transición con el Gobierno de Jaime Rodríguez. Y YA encarrerado, el tercero tiene que ver con los perfiles de lo que será el Gobernatore Team, o séase, el Gabinete del ex Senatore para el próximo sexenio. OF cors que, entre tanto ajetreo, no se descarta alguna encerrona con Enrique Alfaro, Gobernador emecista de Jalisco, que ya dijo que haría dupla con Samuel para exigir un mejor trato de Doña Fede. ¡Órale! SI no hay chisqueo, el que hoy amanece en el ex DeEfe es César Garza en una reunión que promete estar de pronóstico reservado. AL filo del mediodía, el Alcalde reelecto de Apodaca será recibido por Alejandro "Alito" Moreno. SEGÚN esto, el encuentro sería para definir la línea sobre la dirigencia estatal tricolor a la que aspiran César y el medinista Francisco "Chispitas" Cienfuegos. A VER quién se lleva la rifa del tigre tricolor... LOS que ya fueron y vinieron a la CDMX, también por asuntos de grilla y partido, son Clara Luz Flores y Héctor Gutiérrez. CUENTAN que los susodichos tuvieron reunión el martes con Mario Delgado, líder nacional de Morena, que les habría planteado algunos proyectos a futuro. AUNQUE no soltaron sopa del resultado de la encerrona, lo que sí es que Gutiérrez se mostró de muy buen talante tras el encuentro. TAN es así que ayer posteó en redes: "Esta escapadita a la CDMX ha resultado todo un éxito". Hummm...
LOS INFILTRADOS (ABC)
Entre vacuna y nuevo cargo. Si alguien preguntaba por la ex candidata de “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” por la Gubernatura, hoy podrá tener noticias de ella. Clara Luz Flores se apersonará a eso de las 14:00 horas en una plaza comercial de Escobedo para aplicarse la vacuna, dentro del grupo de los adultos de 40 a 49 años. Dicen los infiltrados que la ex alcaldesa de Escobedo llegará con ganas de que le pregunten hacia qué cargo va ahora y todo apunta a que sí va soltar la sopa.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Que el diputado Juan Carlos Leal retirara la propuesta de reforma a los organismos del estado no quiere decir que la idea, en sí misma, sea mala. Porque, ojo, estimado lector, la propuesta no la rechazó la sociedad, más bien la grilló la IP... De hecho, el equipo de Samuel García ni pío dijo de la misma. Fueron Caintra, Coparmex y demás voces controladas por la industria las que pusieron el grito en el cielo, porque evidentemente traen interés en los contratos que manejan estos organismos. Ahora, es cierto que la propuesta no fue concebida por el diputado del PES: tiene rato proponiéndose por priistas, panistas y hasta emecistas, y por supuesto que obedece a una repartición de poderes, pero el que sean los diputados y no el Ejecutivo los que filtren a las cabezas de estos organismos, sí puede tener ventajas. Pa´ empezar, el Congreso local tiene la misma legitimidad democrática que el Ejecutivo estatal, pues a ambos los puso el voto de los nuevoleoneses; pero al menos en el Congreso se requeriría de consensos entre una diversidad de fuerzas, lo que haría más incluyente y plural la designación de esos titulares. El gobernador, en cambio, los pone a su entera conveniencia. Y sí, el retirar la iniciativa suena "políticamente correcto", pero lo cierto es que ni tiempo le dieron a la propuesta para conocerla y reflexionarla como debe ser. Pero bueno, ya dijo Leal que volverán a insistir en el tema, en su momento. ¡Sale pues!
REDES (Reporte Índigo)
El diputado Juan Carlos Leal Segovia desistió del paquete de iniciativas que otorgaba al Congreso local la facultad de nombrar a los titulares de cinco órganos descentralizados. Leal Segovia fue, sin duda, el instrumento del Poder Legislativo para plantearle al gobernador electo, Samuel García, que tendrá que negociar con las bancadas mayoritarias y tener una relación institucional. Muy probablemente, nos dicen, el PRI y el PAN habrían conseguido una buena negociación con el gobierno entrante, pero eso no quiere decir que aquí acaba el tema, aún se pueden hacer las reformas en agosto. Lo que sí llama la atención es la férrea defensa de las diputadas Mariela Saldívar e Ivonne Bustos Paredes, de Morena y el Partido Verde Ecologista de México, para evitar que se aprueben estas iniciativas con un enfoque ciudadano. ¿Veremos a Ivonne y Mariela como funcionarias en el gobierno de Samuel? Por cierto, los candidatos de MC, Adrián González para diputado federal, y José Luis Garza Ochoa, a la alcaldía de Guadalupe, estuvieron presentes en las protestas afuera del Congreso. ¿También andan buscando quedar bien? Veremos.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… Si no fuera una comedia sería una tragedia. En la secretaría de la función pública debelaron una placa con fecha del 23 de junio y con nombre de la corrida Irma Eréndira Sandoval. Vaya, la placa confirma que la señora fue víctima de un cese fulminante por parte de su jefe… Mientras en México la vacunación va más lenta que tortuga con reúmas. Nuestro gobierno se ufana de regalar 35 mil dosis a Jamaica. Qué bueno haya solidaridad, lo malo es que siguen las muertes en el país y no se ve para cuando se logre la vacunación total. Vaya, al paso que vamos, la vacunación se completará a mitad del 2022. ¡Para el baile vamos!
LUIS GERARDO TREVIÑO
Día del Socorrista. Hoy 24 de junio se celebra el día de San Juan y también el día del Socorrista, dentro de esta definición entran los compañeros camilleros, socorristas, técnicos en emergencias médicas, paramédicos, rescatistas en sus diferentes modalidades ya sea de montaña, acuático o urbano, hoy en día muchos incluidos en los equipos de Protección Civil tanto del estado como de los municipios. ¿Qué se requiere para ser socorrista? Antes que nada se requiere vocación, entendiendo por vocación el llamado de Dios para hacer una actividad específica, pues para esta noble actividad que en muchos casos es honorifica o voluntaria sin retribución económica, se requiere de disposición absoluta, entregar tu tiempo para realizar las guardias que sabes cuándo inician pero no cuándo terminan, se ocupa estar dispuesto a dejar la comodidad de estar en casa o en las actividades personales y /o familiares, dejar viajes, fiestas, reuniones de amigos, de compañeros de generación y un sinfín de compromisos para estar atento al llamado de una emergencia. Cuando se es socorrista y hay llamado de la emergencia sabes a la hora que sales y quien te acompaña, pero en el desarrollo del servicio las condiciones pueden cambiar, desde el traslado a mayor velocidad con el sonido estridente de la sirena ya sea electrónica o como las que se usaban en mi tiempo de turbina de aire que te aceleran y provocan mucha adrenalina, cada crucero que logras avanzar con el semáforo en rojo es como jugar a la ruleta rusa pues nunca falta quien no va atento, no escucha o simplemente le vale que un vehículo de emergencia acuda con sus señales auditivas pidiendo que le den paso para atender el llamado, llegar al área de la emergencia tiene sus variables desde líquidos derramados en el pavimento que provocan unos resbalones que con facilidad puede haber más lesionados en quienes acuden al servicio, también con frecuencia se encuentran con fugas de gas o sustancias peligrosas lo que obliga a pedir refuerzos con las herramientas adecuadas, un riesgo presente en los accidentes de vehículos es cuando hacen contacto con instalaciones eléctricas ya sea que tumban postes o solo cables y si además hacen contacto con la parte metálica del propio vehículo, son factores que complican enormemente el riesgo para la victima pero también para quien va al auxilio. En los casos de incendios en viviendas, cuando entran los primeros respondientes muchas veces es a cuerpo limpio sin usar los chaquetones de Bombero así que, el riesgo de brasas o chispas en la propia ropa los hace vulnerables como a la sorpresa de una explosión. En rescates acuáticos, enfrentar las corrientes de agua con la furia de los huracanes siempre es de mucho peligro y en la historia del socorrismo en nuestro estado hemos perdido a importantes elementos que tomaron el riego para ayudar a víctimas y ellos mismos se convirtieron en víctimas de falta de equipo o condiciones apropiadas, vaya para ellos mi reconocimiento y recuerdo a su memoria, hombres y mujeres valientes que cambiaron su vida para atender una emergencia, espero que las nuevas autoridades se involucren, conozcan los desafíos que enfrenta el personal de rescate de las diferentes instituciones y le inviertan a generar mejores condiciones de trabajo, capacitación, herramientas, equipo, pero sobre todo dignificar los ingresos de estos amigos dispuestos a todo a cambio de muy poco, quiero ver cambios en el trato de las autoridades a este importante sector tan necesario como incomprendido, feliz día del Socorrista.
PLÁCIDO GARZA
Los aspiracionistas "mojados canadienses". Paisanos jaladores de Canadá buscan concientizar políticamente a sus familias, que en México sucumben a las dádivas electoreras de la 4T. Burlington, Canadá.- Les platico: los canadienses aplican a los norteamericano lo que éstos a los mexicanos. La entrada por tierra hacia el suelo de la hoja de maple está vedada para viajes llamados no indispensables. Solo los naturales y por aire es posible cruzar la frontera desde Búfalo, NY. Gracias a que la irreverente de mi Gaby nació en los Estados Unidos, este servidor suyo cuenta en sus haberes con la afamada, deseada y llamada "green card", que mediante un justificado viaje indispensable hizo posible nuestro encuentro con grupos de los auto nombrados "canadian wetbacks". El pretexto fue mostrar una orden de reparación de equipos computacionales que solo un proveedor de Toronto puede hacer para los súbditos de "Amtrack Joe" Biden en Búfalo. Los pasaportes mexicanos y "nada", son dos "nada" para los sombrerudos oficiales migratorios de Canadá. Debido a esto, bien guardaditos se quedaron en territorio americano. Y fue así como se dio una especie de encuentro encubierto con tres de los líderes de una agrupación de "aspiracionistas mexicanos mojados" que religiosamente mandan dinero a sus familiares que viven en Guanajuato y Michoacán, de donde ellos salieron hace varios años. Encuentro encubierto porque me pidieron no mencionar sus nombres para evitar que la "inteligencia mexicana", mal llamada "Plataforma México", de la cual les platiqué hace unos días, fuera a joder a sus padres, hermanos, tíos, abuelos y demás familiares que viven en territorio mexicano. Las organizaciones del llamado también "chicano" en EU y Canadá están sumando fuerzas con el propósito de servir como un muy particular contrapeso, a las dádivas electoreras de López Obrador. La iniciativa partió de los grupos de paisanos que trabajan en la zona del Atlántico de Canadá y hoy por hoy son casi 100 las organizaciones de mexicanos en el exterior norteamericano y canadiense, que están sumando fuerzas para pedirles a sus familiares en nuestro País, que no se dejen embaucar por la estrategia de la 4T para conservar el poder en las elecciones de 2024. El foco es que los familiares de estos "aspiracionistas" son presa fácil de la propaganda lópezobradorista que por $3,000 pesos al mes está comprando voluntades entre los que tienen techo de lámina y piso de tierra, esto es, a los más pobres de México. Las carretadas de dólares americanos y canadienses superan ya los $50,000 millones de promedio anual y en cierta forma están ayudando a que miles de familias principalmente de los estados de Guanajuato, Michoacán y Oaxaca, no pasen penurias económicas. Esas son las divisas que le dan estabilidad al peso frente a la moneda estadounidense y no las propagandísticas arengas que AMLO predica desde su púlpito del Palacio Nacional, donde presume que tal estabilidad se debe a sus estrategias económicas. En nuestra reunión con los grupos de mexicanos en Canadá se concluyó que al gobierno mexicano le conviene mantener en la ignorancia y la miseria a millones de mexicanos, para usarlos como carne de cañón con miras a las elecciones de 2024. La falta de educación genera mala preparación y esta les niega oportunidad de desarrollo a quienes poseen el hambre aspiracionista de tener una mejor calidad de vida, ya sea comprándose más que un par de zapatos y de una muda de ropa o de vivir más allá de un tejabán con techo de lámina y piso de tierra. El plan de los "wetback" mexicanos en Canadá y EU es provocar en sus familiares una reacción negativa a la pretendida consulta popular que AMLO va a hacer el 1 de agosto, a un grosero costo de $890 millones de pesos, para ver si son sometidos a juicio los ex presidentes. Esa es la meta a corto plazo, porque se considera acá que lo que es legal no debe consultarse. En el mediano plazo, los paisanos quieren empujar a sus familias a no comprometer su voto en favor de los candidatos de Morena en las elecciones de 2024, que los Siervos (sí, con S) promueven a cambio de dádivas que solo buscan fines electoreros. HAMMONDSPORT, NY A diferencia de los canadienses, al menos un paisano oriundo de Oaxaca, que trabaja en Hammondsport, NY, accedió a que publicara su foto y nombre. Como todos los aspiracionistas, él emigró hace varios años con rumbo a San Diego, California, pero se mudó al norte en busca de mejores salarios y aquí se casó con una norteamericana; tiene dos hijos y hace labores de jardinería en los parques públicos de esta apacible y hermosa población a orillas del lago Keuka. Como todos, manda dinero a su gente en Oaxaca y como todos, quiere que la mejoría de vida les llegue a los suyos. Después de habernos reunido con estos paisanos, iremos a los barrios mexicanos de la ciudad de Nueva York. RESISTENCIA CIVIL DENTRO Y FUERA DE MÉXICO Luego nos dirigiremos a Chicago para el mismo propósito: reunir tanta evidencia como sea posible, para fraguar un plan de resistencia civil y pacífica desde dentro y fuera de México, contra las intenciones de un gobierno que lo único que ha hecho es multiplicar y profundizar la pobreza de los mexicanos. Llevar la economía a punto muerto; enemistarse con las potencias que mueven al mundo y sumir al País en un clima de confrontaciones donde los únicos que salen bien librados son los del politburó, esto es, los que mangonean al gobierno al mando de YSQ. CAJÓN DE SASTRE "No hay de otra, porque los partidos políticos están arrodillados ante el poder y las organizaciones sociales, civiles y de participación ciudadana, parecen anestesiados", dice la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Como patada de mula en la espinilla nos ha caído aquí en México la noticia emanada de un estudio del New York Times de que las vacunas CHINAS contra el Covid NO FUNCIONAN nada bien en el mundo real. Un estudio de campo realizado en Serbia, donde se aplicó la vacuna Sinopharm reveló que una quinta parte de personas que recibieron la primera dosis resultó tener CERO ANTICUERPOS contra el Covid normal. ¡Ni qué hablar de la variante "Delta", que es más agresiva que el Covid normal y se está propagando alarmantemente por todo el mundo! En nuestro Continente, países como CHILE y URUGUAY que emplearon vacunas chinas (Sinovac o Sinopharm) están reportando incrementos en los CONTAGIOS durante el mismo periodo de vacunación. La evidencia científica hasta el momento, recabada en condiciones reales -no en laboratorio-, indica que estas vacunas chinas reducen su efectividad aún más conforme se incrementa la edad del inoculado, y adicionalmente son menos efectivas contra las diferentes cepas que han surgido. Viene al caso lo anterior, ya que MÉXICO, nuestro México Mágico, kafkiano, aplicó cientos de miles de dosis de vacunas chinas, por lo que debería de preocuparnos que la respuesta al contagio de algunos sectores de nuestra población (magisterio, por ejemplo) resulta más bien débil, arriesgando a estas personas al coronavirus de la cepa normal y de la más peligrosa, la "Delta". Un rebrote de infecciones del Covid en México a estas alturas no solo sería inoportuno, sino peligrosísimo dado el hecho de que los famosos "semáforos" están en verde o amarillo en casi todo el País, y que ya se piensa abrir escuelas, y que rubros como antros, bares y cantinas ya funcionan "normal" en gran parte de nuestro territorio, sobre todo en los centros turísticos, en los que un resurgimiento de la pandemia resultaría devastador, económica y socialmente. Actualmente, con los semáforos en verde o amarillo, tenemos la guardia abajo, nos sentimos "confiadones" y hemos dejado de cuidar colectivamente el apego estricto al protocolo de protección original, implementado cuando inició la pandemia. La cual, dicho sea de paso, NO HA TERMINADO aún, por lo que requiere de nuestra parte mantenernos alertas y PRECAVIDOS. Si usted, amable lector, es uno de tantos ciudadanos que recibió algunas de las chinas, extreme sus precauciones sanitarias, pues debe considerarse como realmente no estar vacunado, sobre todo si se trata de un adulto mayor.
RAÚL A. RUBIO CANO
La intentona de nombrar al director de la paraestatal del Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey (“la gallina de los huevos de oro”) por parte del Congreso del Estado de Nuevo León, una designación que le corresponde tradicionalmente a cada gobernador en turno y de otras paraestatales de jugoso presupuesto, para que ahora fueran esas designaciones por parte de los legisladores de Nuevo León, en vista de que el PRIAN había ganado en las recientes elecciones la mayoría del Poder Legislativo, una iniciativa planteada el pasado 16 de junio, por el diputado Juan Carlos Leal Segovia, del partido Encuentro Social; pues, quedó en eso, en una vil intentona para poder quitar de la manos a Samuel García del MC (el nuevo gobernador electo de la entidad), la posibilidad de dicha designación. La más notoria de todas esas paraestatales, es definitivamente el caso de AyD, porque en pocas palabras, ha sido el manejo del agua el “gran botín” de la oligarquía nuevoleonesa desde hace siglos. Ya en el año 2009 el doctor en hidrología por la Universidad de California, USA, Jaime Leal Díaz, hablaba de una cantidad aproximada de “agua extraviada” al año, del orden de mil millones de metros cúbicos (una Presa de El Cuchillo) y, a un valor de unos mil millones de pesos. Obvio que la Iniciativa Privada Regia, pusiera el grito en el cielo diciendo que la propuesta del legislador de Encuentro Social era un: “Agandalle Legislativo”. Ayer, en la columna de Omar Elí Robles, nos recuerda cómo el 3 de agosto del 2016, el diputado Pedro Bello, planteaba lo mismo que hoy hace Encuentro Social y que Samuel García, como diputado, avaló tal medida. Era normal, estas posturas, porque el poder del Ejecutivo del Estado lo tenía Jaime Rodríguez “El Bronco” y querían quitarle esa facultad a ese equipo del Bronco en el manejo del Agua. Igualmente, José Jaime Ruiz, en su columna de Los Tubos, ayer nos comentaba que ¿Cuál Agandalle? Si los legisladores están en su derecho de tomar decisiones en el manejo de las riendas del Estado como representantes del Pueblo que los eligió y que, en todo caso, los que se daban por afectados eran los cerveceros y cocacoleros que quieren seguir teniendo su poder sobre el Agua. Los ánimos hasta se caldearon antier, al mandar al Congreso del Estado de Nuevo León, los oscuros intereses empresariales, a sus fuerzas de choque como FRENA (organismo dirigido por un supuesto exFEMSA, como Gilberto Lozano) y demás organizaciones que se dicen “ciudadanas” cuando son en realidad tentáculos de la IP local o del mismo gobierno del Estado, como el caso de Reforestación Extrema, sostenida desde los mandos de FEMSA-OXXO, dejando en claro, un serio conflicto de intereses de la mayoría de los participantes en el zafarrancho de ayer en el Congreso y, hasta donde ya empezaban a brillar, el futuro equipo de Fifís que irán a AyD, sin conocer gran cosa del Agua a no ser su agandalle y, demostrándose en todo ello, que realmente el Pueblo de Nuevo León no está presente en la defensa de su agua, sino que los que antier se pelearon entre sí, son un conjunto de ratas del agua, para el beneficio de sus empresas en el manejo sempiterno del recursos hídrico en la producción de sus productos; para reactivar sus constructoras en obra pública referente al agua; sus fraccionamientos, ahora distritos urbanos, etcétera. Es muy lamentable, que unos 5 millones de habitantes que consumen esa agua en Nuevo León, agua en disputa (base de la riqueza exponencial, año con año, de unos cuantos oligarcas), no pueden elegir estos usuarios, quién debe de dirigir ese recurso vital para el bien común y de cuidados a la Madre Naturaleza. Basta ver allende el Río Bravo, para observar que cada condado de la Unión Americana, el Pueblo vota para elegir a su Sheriff, a su Juez, etcétera, todo un ejercicio de democracia participativa en la designación de sus autoridades y aquí, es la oligarquía local y sus títeres de partidos y demás serviles, los que se imponen sobre los cuidados y manejos de un bien común, como es el Agua. ¿Qué pasaría ayer para que el diputado Juan Carlos Leal Segovia, retirara la mencionada iniciativa que arriba comentamos? Pues que a Paco y Chefo, los titiriteros del PRIAN en el Congreso del Estado, con algún expediente los apretaron y de plano, los invitaron al festín del agandalle del Agua por esa oligarquía y su nuevo gobernador ¡Vamos Pueblo despierta! ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Las consultas y las encuestas, tramposas. La mamarrachada disfrazada como -consulta- que está a punto de cometerse por instrucciones presidenciales el próximo agosto primero es para sentir asco y otros malestares. El cocodrilo se sacó de la manga la orden de que se convoque a la población en edad de votar para que contesten si estarían de acuerdo que se investigue, analice y juzgue si consideran prudente que los ex presidentes: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto desfilen por la silla de los acusados y de ser culpables pasarlos por la picota. Será la primera ocasión que se “oficialice” una acción tramposa y convenenciera para que con membrete se expida una farsa en su más legítimo brillo y ceremonial autorizado al preguntarle a los ciudadanos: ¿consideraría justo y correcto que a los expresidentes sean investigados por sus tropelías, abusos, engaños, deshonestidades, trampas, violaciones y traiciones que hicieron que todos los mexicanos estén sufriendo o prefiere usted que los perdone la patria para siempre para que sigan delinquiendo? En verdad que es tramposa y deshonesta la pregunta para que todo ser consciente con dos dedos de cerebro se vuelque en contra de los forajidos. ¿Saben ustedes cuál es mi molestia? Que el cocodrilo nos considere estúpidos y retrasados, aunque lo seamos. De la misma manera como el tristemente célebre ministro Zaldívar preguntará a sus compañeros si están de acuerdo a que se extienda dos años su mandato o desean que el presidente López los anote en la lista de los traidores a la patria. Casi todas las encuestas que manejan las empresas tramposas como las que le aseguraron a Adriancito el pequeño candidato a la gubernatura llevaba la delantera y ya ven ustedes, no le vio ni el polvo al candidato naranja, con toda su guerra puerca y argumentos cochinos que lo hacían sentir como la última coca en el desierto y dios todo poderoso relamiéndose los cachetes por la opípara vianda económica que se disponía a degustar por seis años. Entre políticos te veas… ¡De qué tamaño es el cinismo y la osadía del cocodrilo para inventar historias macabras con tal de mantener ocupada la atención del mexicano!
- Creado el
