EL NORTE
El cargo por energía consumida en las tarifas Domésticas de Alto Consumo para NL sube 17% para junio respecto a 12 meses atrás, revela CFE. Autoridades electorales dijeron que, aunque es casi imposible instalar a tiempo las casillas, ya alistan estrategia para minimizar problemas. Se prepara INE para quitar candados y cadenas que busquen impedir instalación de casillas, como ocurrió en elección extraordinaria, en 2018. En campañas electorales, ciberdelincuentes propagan vía SMS o WhatsApp noticias y encuestas falsas para robar información, según expertos. Entre porras, Fernando Larrazábal realiza en la Arena Monterrey su cierre de campaña en el último día permitido para proselitismo. Registra economía de EU recuperación nunca vista: es distinta a cualquier otra, impulsada por consumidores con más ahorros y negocios ávidos por contratar. Por la jornada electoral, autoridades de NL confirman "ley seca" desde las 00:00 horas del sábado hasta el lunes.
M.A.KIAVELO (El Norte)
A partir de hoy comienza la veda electoral, periodo en el que, se supone, los candidatos y partidos deben guardar silencio para dejar que los electores reflexionen su voto y puedan ir a las urnas con toda libertad este domingo. SI se trata de reflexionar, vaya que esta campaña se presta, ya que fue inédita para Nuevo León. DE arranque está el abanico de contendientes, ya que es la primera vez que los candidatos de los partidos tradicionales en Nuevo León, como PRI y PAN, compiten al tú por tú frente a aspirantes de partidos más recientes, como Movimiento Ciudadano y Morena. SEGUNDO, porque MC tiene altas posibilidades de tener el primer inquilino naranja de Palacio de Cantera con Samuel García y es la primera vez que Morena presenta a una candidata de peso para competir por la Gubernatura de Nuevo León, en la persona de Clara Luz Flores. TERCERO, porque esta campaña fue la de la montaña rusa: arrancó con la neomorena Clara como puntera y, pocas semanas después, todo cambió con el ascenso de Samuel hasta ocupar el primer lugar. CUARTO, porque es la primera elección que se realiza en la era Covid y esto puede ser determinante para saber si habrá mucha o nula participación electoral. QUINTO, porque se caracterizó por la injerencia abierta y sin recato del Presidente. SEXTO, porque la UIF y la FGR jugaron un rol central al anunciar en pleno proceso que indagaban por diversos delitos, desde lavado y fondos ilícitos hasta compra y coacción del voto, a candidatos como Samuel, Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos, sólo para guardar silencio después y dejar la duda de qué procede en cada caso. SÉPTIMO, porque además de la elección para Gobernador, Alcaldes y Diputados locales, está en juego quién controla el Congreso federal. Y, COMO nunca antes, está el tema de votar una nueva mayoría en la Cámara de Diputados federales para hacerle contrapeso al Presidente. FINALMENTE, porque esta elección ha sido taaan cuestionada que gane quien gane, podría anularse. PEEERO, a pesar de todos estos asegunes, ¡a salir todos a votar este domingo!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
En la sesión de ayer el INE falló a favor de un recurso de MC y Samuel García, quienes se habían quejado de AMLO por hablar en sus "mañaneras" de las elecciones en NL. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí violó los principios de imparcialidad y neutralidad que debe seguir todo funcionario público, y por lo tanto ordenó al gobierno federal retirar de Internet tres conferencias mañaneras. El órgano arbitral emitió una "tutela preventiva" –que quién sabe qué sea eso, pero suena importante– para que AMLO se abstenga de hablar de sus logros gubernamentales y de intervenir en temas electorales, algo en lo que sí se les pasó la mano a inicios de este mes al dedicarle buen espacio al proceso de NL. Total, que el INE ordenó bajar de la web y de las cuentas oficiales en redes sociales como Facebook y YouTube las conferencias presidenciales de los días 5, 6 y 7 de mayo.
LOS INFILTRADOS (ABC)
A contrarreloj estaban anoche todos los candidatos que hicieron uso excesivo de publicidad para sus campañas electorales por las calles y avenidas del área metropolitana, y en algunos casos de la zona rural. En este proceso electoral 2021, fue notorio el exceso de publicidad de los candidatos contra anteriores comicios. Dicen los infiltrados que los aspirantes ahora deberán hacer con prisa lo que dejaron para el final o enfrentar la multa de las autoridades electorales.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
Siete puntos ¡Llegó el día! 1. Pues sí. Por fin tendremos, este próximo domingo, unas elecciones que han sido calificadas como decisivas para el futuro inmediato del país. Y así pareciera. En primer lugar, son los comicios más numerosos en la historia: renovación completa de la Cámara de Diputados (500), 15 gubernaturas, 30 congresos locales, 1,900 ayuntamientos y juntas municipales. Para ello se instalarán 161 mil casillas. Por otra parte, también es la primera vez que los clásicos partidos de derecha, centro e izquierda -PAN, PRI y PRD-, han formado una alianza, Va por México. 2. Además, la comentocracia nacional enfatiza que el actual proyecto de Nación necesita de la mayoría calificada en el Congreso para consolidarse, lo cual empanica a algunos y alienta a otros. Si a ello agregamos la escalada de violencia que ha surgido en estas campañas electorales -88 políticos ha sido asesinados, 34 de ellos aspirantes y candidatos a puestos de elección popular-, y las recomendaciones para guardarse el día después por la inminente violencia que, garantizan los gurús, se desencadenará, convierten estos comicios en algo peculiar. 3. Pero si nos serenamos un poco, y nos alejamos de la estridencia catastrofista, habría que relativizar lo que estará en juego el próximo domingo. Ni la culminación de un proceso que nos conducirá a la justicia plena, ni la continuación de una debacle que nos precipitará hacia el abismo. Quienes más tienen que ganar o perder son los candidatos que se juegan carrera y fortuna y que, sin variar en relación a elecciones pasadas, son los mismos personajes de la clase política, más dados al enriquecimiento personal y familiar que al servicio público. 4. Si nos atenemos a lo que ha sucedido en estos ya casi tres años de la actual administración, tratando de ser fríos, encontraremos que más allá de las fustigaciones verbales en uno y otro bando, ni los pobres son menos pobres ni los ricos han perdido sus privilegios. Ni el peso se ha desplomado, ni las diferencias sociales se han minimizado. Salvo, repito, los cañonazos polarizadores que surgen a diario desde Palacio Nacional y desde las trincheras opositoras, la situación nacional ha variado poco. 5. Pero eso sí, si no votamos quién sabe qué pueda pasar. Lo verdaderamente peligroso no es ni la violencia el día de las elecciones -de seguro habrá hechos aislados a lo largo del país-; ni los intentos de fraude, que también se darán; ni los conflictos en los tribunales, que ahora aumentarán. El abstencionismo es el verdadero rival a vencer. Desentendernos de esta obligación y este privilegio es facilitar el que otros metan las manos y puedan manipular de manera más sencilla los resultados. 6. Vayamos a votar. Cumplamos con nuestro deber cívico y cristiano. Utilicemos nuestro derecho y defendámoslo. Votar es un ejercicio civilizatorio capaz de vencer autoritarismos y apatías. Votemos no sólo por lo que me puede beneficiar a mí, sino a los demás, en especial a los más desfavorecidos. En la intimidad de la urna nadie puede coaccionar nuestra voluntad. Lleguemos a la casilla el domingo próximo conscientes de que nuestro voto es sólo un granito de arena, pero que sin esa pizca de participación no se construye la democracia. 7. Cierre ciclónico. Seamos o no aficionados del Cruz Azul -yo sí lo soy- su campeonato después de 23 años es un hecho que cambia nuestra narrativa histórica. Acostumbrados en todas las áreas de la vida al ya merito, a jugar como nunca y perder como siempre, a cargar maldiciones sobre nuestros hombros, a regodearnos en la fatalidad compartida, esa victoria nos demuestra que podemos triunfar, con disciplina y trabajo. A partir de hoy, cruzazulear será sinónimo no de fracaso sino de éxito.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Reflexión electoral. Llego la hora de marcar el rumbo del País con la cámara de Diputados y del Estado con Gubernatura, alcaldías y congreso local. En este proceso que ha estado marcado por una serie de informaciones que destacan lo malo o lo que algunos creen que es malo de otros, también han ocurrido muchos actos violentos, es en realidad una temporada desgastante. En el mundo de los negocios para vender tus productos decimos que nunca eres más fuerte al denostar a la competencia y si no eres capaz de llamar la atención y ser el elegido por tus cualidades, menos lo serás por señalar los defectos de los otros productos o servicios. Pues con una idea similar podemos traerla al contexto electoral, a mi me hubiera gustado más y qué tuvieran otro enfoque, pues todo el prestigio que intentas construir en tu vida personal, profesional, académica se puede ir por la borda porque a un competidor que no tiene cualidades propias y tiene que ensuciarte para poder captar la atención de los que solo ven la nota morbosa. Tenemos mucho que reclamar a los partidos políticos nacionales y especialmente a los locales por sus maneras “raras de elegir candidatos” así como hacer acuerdos para repartirse las posiciones a su comodidad e intereses sin importar lo que piense el público elector. Me espanta la falta de capacidad de razonamiento para llegar a comparar con pecado el que se le dé el voto a cierto partido o partidos ahora que los asocian por el águila de su logotipo. Este tipo de acciones solo fomentan el odio. Debemos dejar claro que hoy en día los partidos son las instituciones que se convierten en el medio para acceder al poder, donde las ideologías, declaraciones de principios y otros elementos substanciales de esos institutos políticos han quedado en desuso, a partir de esa consideración sugiero respetuosamente ver qué persona puede ser la adecuada para cada responsabilidad analizando toda la información que este a tu alcance, pero por favor activa tu pensamiento crítico en los aspectos del perfil que tiene, sus estudios realizados que sean auténticos, que experiencia en el servicio público y si es adecuada para darle una encomienda mayor, también es importante considerar su comportamiento personal, aficiones y adicciones, su sentido de responsabilidad con su actividad si acude o no a laborar y si recibe o no a los ciudadanos, que tan accesible es? también es importante su trascendencia si ha sido o es referencia local, nacional o en el extranjero por tener trabajos que sean muestra para otros, no menos importante su estabilidad emocional, como es su situación familiar? ¿Si vive o no en familia, si sus ingresos y patrimonio es congruente, los señalamientos de corrupción también son temas que se pueden tomar en consideración, como usa el poder, si sirve o abusa? pero investiga y no des por cierto todo lo que se puede alcanzar en los chismes de las redes sociales o algunos medios, pregunta a la gente que los conoce y ve las fuentes que sean confiables. Confío en que harás una magnifica elección diferenciada entre lo local y lo nacional para hacer que las cosas funcionen mejor, es decir tener un adecuado balance que regule el poder y este no sea concentrado en unos cuantos, de manera que los procesos legislativos sean más convenientes para el País, en el caso del estado de N.L. es importantísimo tener quien vaya a negociar con la federación y regrese con buenos resultados, no solo este peleando como ya nos ha pasado y aquí solo veo una alternativa, que quizá no te gusta uno de los partidos? Puedo coincidir, pero estamos pensando en el bien superior del estado así que veo la oportunidad de tener una persona que tenga buena relación con el Gobierno Federal y de resultados en esta encomienda en particular, hagamos lo mejor posible con nuestra democracia y aprovechemos que podemos elegir de los diferentes partidos a quien mejor nos convenga. El domingo vamos a votar.
PLÁCIDO GARZA
Miguel Treviño desfalca a San Pedro en confianza y en lo económico. Análisis comparativo con Mauricio Fernández lo hace salir por piernas. Les platico: lo más probable es que Mauricio Fernández no sepa que su compañero de partido, Luis Susarrey, negoció en lo oscurito con el alcalde, Miguel Treviño, operar a favor de la campaña reeleccionista del "independiente" y en contra del candidato panista. En el pasado acto de campaña organizado por Mauricio en el Club México Palestino Libanés, compartieron asientos el tres veces alcalde de San Pedro; Susarrey, Fernando Larrazábal, candidato a la gubernatura de NL; el presidente nacional del PAN, Marko Cortés y Fernando Canales Clariond. Ahí, Susarrey le dio la mano a quien seguramente querrá hacer víctima del acuerdo al que llegó con Miguel para que mantuvieran congelada hasta el próximo año la denuncia cuyos detalles aparecen en el primer video que acompaña a este artículo. Ese documento da cuenta de cómo Miguel ordenó a las focas aplaudidoras que tiene en el Cabildo de San Pedro, que se aprobara mantener en forma confidencial y en reserva hasta marzo del próximo año, la denuncia que vecinos del municipio presentaron en contra del que es candidato a reelegirse como diputado local por el distrito 18, que comprende a SPGG y Santa Catarina. No quiero ahondar en ese tema ni meterle más mocos al atole, porque prefiero que vean y escuchen dicho video. https://vimeo.com/558343460 Y para ponerme a tono con las nuevas tendencias de la información -que marcan como preferentes de la audiencia, los videos por encima de los textos- a manera de prólogo narro a ustedes otra de las barbaridades que Miguel está cometiendo como presidente municipal del que fue hasta hace varios años, municipio modelo de México. En el segundo documento se dan los detalles de las compras amañadas que el alcalde ha ordenado para favorecer a sus amigos y quizá socios, en el negocio de la compra de patrullas, motocicletas y sus respectivos equipamientos en material de seguridad. El video no lo dice. pero mis fuentes sí, que al recurrir a asignaciones directas provocadas por la premura que Miguel y sus cómplices provocan para salir con la chupaleta de que las compras eran urgentes y no había tiempo, el ayuntamiento está comprando mediante las modalidades más caras y menos útiles para la comunidad. A diferencia de lo que ocurre en los municipios gringos con los que él insiste en compararse, en SPGG primero contrató a ciento y pico de nuevos policías a una empresa patito de seguridad, sin los rigurosos exámenes de selección ni la capacitación que solo presume en el papel y en la verborrea de sus discursos, y ya teniendo a los elementos les compró las patrullas. En el video se narra con datos duros, la maniobra contra la economía del Municipio y contra la buena operación del delicado tema de la seguridad pública, que Miguel dispone para aparentar ante la opinión pública sampetrina, que hay una seguridad que no se refleja en los indicadores nacionales. Bueno, sí se refleja para mal, porque el aún alcalde truquea las estadísticas que maneja en sus actos públicos, mezclando desde casos de violencia familiar con homicidios y robos a vehículos y casas habitación, para hacerle creer a los ilusos, que han bajado los índices de inseguridad. La realidad es que, si comparamos los números de homicidios y robos que han ocurrido durante su mandato, contra el último año de su antecesor, SPGG está peor hoy que antes. El video nos da cuenta de esos hechos. https://vimeo.com/558342809 SPGG NECESITA A UN MAURICIO Y NO A UN MIGUEL Y el último tema es un análisis comparativo entre las propuestas de campaña de Mauricio contra las de Miguel. Qué razón tienen el Coco Coindreau y Fernando Canales Clariond -de la vieja guardia panista- al decir que SPGG se merece la continuidad y la visión de un alcalde como Mauricio, y no de las improvisaciones y ocurrencias de Miguel y su recua de gente que cobra por darle en la madre a lo que antes teníamos. Y aquí sí, cedo el espacio a este documento que fue elaborado por una organización de sampetrinos con el propósito de darle elementos a los votantes de si elegir por tres años a uno o a otro contendiente. Los números, los nombres, las fechas, son demoledores y ahora sí que como decía mi abuelita: "¿quieren más o les guiso un huevo?". En esta liga pueden leer dicho análisis: http://sampetrinos.mx/analisis-comparativo-propuestas-miguel-trevino-vs-mauricio-fernandez-segun-sus-sitios-oficiales/ CAJÓN DE SASTRE "Queridos vecinos sampetrinos, nos vemos en las urnas el próximo domingo y utilizando una de las frases propagandísticas favoritas de Miguel, personalmente yo sí prefiero volver al pasado, cuando en San Pedro uno podía dejar por descuido una puerta sin cerrojo o ventanas abiertas o carros sin la alarma puesta; a un presente donde las patrullas sirven nada más para andar de apantallaje, tratando de que la gente se crea eso de que vivimos en una ciudad modelo, que nomás existe en la mente alucinada de quien nos gobierna y de sus ujieres en el Cabildo y los que aún creen en sus promesas", dice la irreverente de mi Gaby.
CHAVA PORTILLO
¿Quién gana, quién pierde? De esta sarracena política que hoy termina con toque de queda marcial electoral, solamente imploramos a diosito y todos los santos que hayan recordado los pretendientes lo que ayer les suplicaba y que la ley ordena, recoger toda la basura que durante noventa días pegaron, tiraron y anunciaron en pos de que los electores votaran por ellos. Pero una duda que nos asalta, es de que los triunfadores saldrán de la preferencia de las urnas y si no existe un pronosticado empate y que al cocodrilo se le hinche el izquierdo y se le antoje judicializar las quejas y desacuerdos invalidando las elecciones y que estás sean definidas por las autoridades electorales, se nos antoja preguntar: ¿Quién gana y quién pierde en esta competencia que desde un principio se bautizó como la guerra electoral más pareja y difícil de pronosticar el triunfador. Quizá la enorme cifra de partidos, candidatos, alianzas, coaliciones y soñadores que levantaron la mano diciendo: ¡quiero ser! Desde los más avezados, experimentados y colmilludos hasta los bisoños que en su vida imaginaron andar en esa danza, con esas fichas, en estas fachas y por estas fechas, pero sobre todo sin la más putañera idea de presentar un plan de responsabilizarse de lo que tenían que hacer en caso de que el burro tocara la flauta. Pero si en las urnas habrá derrotados y triunfadores, fuera del ruedo político también habrá muchos cadáveres en el campo de batalla. El Norte, como uno de los medios impresos más presuntuosos y arrogantes que se creían que se las comían vivas y las zurraban muertas, hoy tiene que recoger los restos de su mortaja ya que luego de que los candidatos a la gubernatura por primera ocasión los mandaron a inflar burros por el pivote y tiraran a la basura la convocatoria que siempre se había considerado una orden que había que cumplir so pena de ser marcados para siempre para ser quemados en la hoguera de las vanidades por parte de Alejandro Junco y su escudera Marta Treviño. Se tuvieron que tragar el orgullo y seguir la farsa de promocionar la escalada victoriosa de Samuel y la estrepitosa caída de todos pronosticando desde el inicio del extrovertido candidato naranja del MC no obstante los escándalos de su chiflazón y mamonería. Unos que salen ganando son la pandilla de Los Tubos donde Obed Campos, Paco Tijerina, Eloy Garza, el chino José Jaime Ruíz, Felipe Enríquez, Héctor Gutiérrez y otros tantos que no escucharon los cantos de sirenas y durante toda la temporada de “cacería” se mantuvieron ecuánimes, serios y sin cantearse para el lado equivocado. Horizonte con Padua, TV Azteca, Monitor Político, ABC, Porvenir y la fracción de TELEVISA que conduce Gregorio Martínez que tuvo el tino de llevar a Salvador Borrego y a Ramón Alberto Garza y hasta en ratos Multimedios cuando Héctor Benavides deja de recordar su pasado cuando empezó entrevistando a Cantinflas, hicieron un papel digno, pero falta la recta final y esperamos y deseamos que no rieguen el tepache. Ya falta menos y deseamos que el cocodrilo mayor no tenga algún exabrupto que deje las cosas como deben suceder y dios nos agarre confesados.
- Creado el
