EL NORTE
Dada la polarización electoral en el País, EU y México cancelan el encuentro de la vicepresidenta Kamala Harris con los legisladores. Contrata jefe de REA a 'socio' de Larrazábal. Bajo la dirección de Mauricio Zavala, la REA que depende de El Bronco ha pagado $2.9 millones a Mauricio Maldonado, quien le maneja empresa y es socio de candidato a gobernador por el PAN. Las elecciones del domingo serán las más caras de la historia al registrar un incremento del 12% en el presupuesto federal. Comandante de la AEI de Chihuahua fue calcinado dentro de su vehículo, 14 días después de realizar decomiso de autos de lujo, armas y droga. Hasta octubre, 90 mil reos de los 214 mil 776 internos en 291 penales del País, seguían sujetos a proceso, es decir, no recibían sentencia. Informa Secretaría de Bienestar que la próxima semana se retomará la vacunación a mayores de 40 años en Monterrey en fechas aún por definir. Presenta Salud semáforo epidemiológico en NL; indicador de nuevos contagios vuelve al amarillo tras 5 semanas en verde.
M.A.KIAVELO (El Norte)
A unas horas de que arranquen las votaciones este domingo, los posibles amarres entre candidatos para alcanzar el ansiado hueso siguen a todo lo que da. Y NO se lo digan a nadie, pero hay quien asegura que el Gobernador Jaime Rodríguez está bien entercado en hacer valer el pacto indePANdiente, o séase, el apoyo de Palacio de Cantera a sus aliados panaderos. SEGÚN esto, entre las múltiples maromas que el Gober quiere aventarse en estos comicios, una de ellas es la de pandear la balanza para el lado azul en el municipio de Guadalupe, hoy en manos de la priista Cristina Díaz, que busca la reelección. PARA ejecutar su jugada, "El Dronco" tendría programada para hoy una encerrona entre dos suspirantes a la Alcaldía guadalupense: Alfonso Robledo, del PAN, y Daniel Torres, su ahijado político, antes del PRI, luego independiente y ahora de Morena. ASEGURAN que la tirada de Rodríguez sería convencer a su ahijado Torres de operar el domingo a favor de "Poncho". Y YA con el PAN y Morena en alianza, darle en la "Torre" al proyecto de reelección de Cristina. Eso dicen.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Qué pena y que desperdicio de oportunidad, lo que ha ocurrido con los candidatos independientes en Nuevo León. Nomás para que se dé una idea, estimado lector, de los 1,079 que contendieron en la entidad en los comicios de 2018, para esta elección sólo habrá 310 en la boleta; oséase un bajón de más de 70 por ciento. Por ahora, lo que ganó terreno fueron los partidos "nuevos" o satélite... porque muchos de ellos están controlados por las mismas fuerzas políticas "grandes". Total, que una opción que podía ser la "verdaderamente ciudadana" ha quedado desprestigiada y por lo pronto aniquilada... ya veremos si en un futuro se recuperan.
REDES (Reporte Índigo)
La buena coordinación y operativos para vacunar a la población de Monterrey quedaron, muy pronto, en el pasado. En la primera etapa, donde los adultos mayores de 60 años y más recibieron su primera dosis, se presumió que todo se llevó a cabo de manera ágil y sin contratiempos. Pero todo cambió ayer, ya que se pudo apreciar la desesperación de muchos regios que hacían largas filas para recibir la vacuna de personas de 50 años y más y el comienzo para los del grupo de edad de 40 a 49. ¿Qué falló? Es lo que muchos se preguntan. Todas las miradas apuntan a Jaime Rodríguez Calderón y, muy en especial, al secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, quienes no pudieron hacer más eficiente este proceso de vacunación. Y aquí se exhibe el desinterés de “El Bronco” y más de Manuel de la O, pues hace no mucho tiempo se la pasaron enviando mensajes de miedo hacia la ciudadanía por la pandemia de COVID-19 y ahora simplemente no ponen la atención requerida. ¿Recuerdan las negociaciones para traer la vacuna de Rusia de Manuel de la O? Porque hasta el momento, todas las dosis son por parte del Gobierno federal. No cabe duda de que el secretario engañó a todos los neoleoneses de que sería el salvador al traer vacunas.
PLACIDO GARZA
Guerra sucia alcanza a los medios. Bueno, al menos a DETONA... Les platico: el pasado 1 de febrero me llegó por correo electrónico un "requerimiento" de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, para que en un plazo de 48 horas respondiera seis preguntas relativas a la entrevista que tuve a finales del año pasado con Clara Luz Flores. Querían saber si nos pagaron y en su caso pedían todos los detalles de quiénes la ordenaron, facturas y todo lo relacionado a ese asunto. EIT, NADIE ORDENÓ NI PAGÓ POR LA MENTADA ENTREVISTA Como el oficio nos fue entregado fuera de las normas que la misma CEE establece en su verborreica exposición leguleya de motivos, los abogados de DETONA sugirieron que ni caso le hiciéramos al mentado exhorto porque, además, nadie de su equipo de campaña pidió, ordenó u pagó por dicha entrevista. Las irregularidades fueron que siendo fechado el 23 de enero, nos llegó por correo el 1 de febrero y a pesar de eso nos daban 48 horas de plazo para responder so pena de un madrazo de UDIS de multa; el hecho fue que no nos fue presentado el oficio en forma física, como dictan las reglas electorales. Achis, pos ni que tuviéramos el don de viajar al pasado, aunque ganas no me faltan con tal de volver las cosas en México a antes de julio de 2018... Además, no acompañaba al citado documento el CD u otro instrumento electrónico incluyendo la mentada entrevista y por eso, los mandamos por un tubo. Así de simple. Además, otro dato: si a alguien -que ya supimos quién fue- le molestó tanto que haya entrevistado a Clara, ¿por qué no se ofuscó porque hice lo mismo con los otros candidatos? A ADRIÁN, NI POR UN LADO NI POR OTRO Bueno, con todos menos uno: Adrián de la Garza, porque la primera vez que se la pedí quiso que le enviara las preguntas y a pesar de que accedí a ello, nunca respondió. Y luego lo intenté por el lado de Ildefonso Guajardo y tampoco quiso. Pues resulta que el 1 de junio, la CEE-NL volvió por sus fueros: ahora sí, en forma física nos entregaron el mismo oficio de febrero, pero con fecha 26 de mayo y -otra vez- nos daban 48 horas para responder o de lo contrario, casi bote por reincidentes. Pero el oficio se refiere al mismo hecho y como ahora sí cumplieron -en parte- con las formalidades legales, nuestros abogados redactaron una contestación donde se le explica al Lic. Héctor García Marroquín -a la sazón secretario ejecutivo de la CEE- que nadie ordenó, pagó ni dictó instrucciones para la multicitada entrevista. Tan tan. La contestación la hice presentándome personalmente y ya estando ahí averigüé de donde procedió la "denuncia" por semejante delito cuasi electoral de mi parte, al haber hecho uso de mi derecho a la libertad de expresión. FUE EDGAR ROMO, DEL PRI-NL Alguien que -desde ya- es mi nueva fuente de información encubierta dentro de la CEE-NL, me dijo que la denuncia partió del PRI estatal y tiene nombre y apellido la solicitud respectiva: se llama Edgar Romo y sabrá el Dios de Spinoza qué pitos toca en el comité directivo estatal priyista. Y como mi informante no es una fuente de sodas -como muchas de las que se presume por ahí- sino uno de muy buen nivel, doy por cierto lo que me confió y, en consecuencia, señalo la abierta intención del PRI-NL de amedrentar con este tipo de artilugios, a la ya de por sí amenazada labor periodística que algunos ejercemos en forma libre e independiente en este País. Cuando comenté este asunto hoy en el programa con Angel Verdugo, el muy irreverente me dijo que, si me meten al bote, él me llevará cigarros. CAJÓN DE SASTRE "Del tamaño de esas cosas es el miedo que unos tienen de perder gacho este 6/6", advierte la irreverente de mi Gaby.
CARLOS GÓMEZ FLORES
La primera vez que voté por alguien fue por en mi época de escolar de tercero de secundaria, había que elegir un representante por cada salón, fue una sensación de lo más importante constatar que todos los alumnos teníamos el mismo valor al elegir a su representante. No se elegía al más guapo o a la más bonita, ni siquiera se elegía al más inteligente o al que tenía mejores calificaciones se seleccionaba al compañero o a la compañera que tuviera dotes naturales de liderazgo y la capacidad de comunicarse de manera natural. También era importante que el representante de los alumnos de cada salón tuviera el interés en los demás. Luego viví las elecciones en una escuela preparatoria en las que ya estaba la mano de los adultos detrás del proceso para determinar quiénes serían los representantes políticos de los preparatorianos. De por medio había el interés de estos adultos de apoyar a candidatos que querían ser directores de la escuela preparatoria. Había muchas maneras por parte de los maestros de ejercer presión en los alumnos, casi lo mismo ocurrió en las facultades en las que cursé estudios universitarios; existía siempre un interés de los adultos para obtener posiciones directivas y entonces aquellos alumnos más más débiles académicamente con el temor de que pudieran reprobarlos o de tener menores calificaciones asumían la posición que convenía a los profesores. Alguna vez en la facultad de economía viví como estudiante la inédita experiencia de ser parte de un grupo de alumnos con buenas calificaciones que protestó en la explanada de la torre de rectoría reclamando mejores profesores. Ya en el tiempo en que aparecen los partidos políticos en el horizonte fue otra la forma en que observé operar a los adultos con intereses políticos, pero no muy distinta de los que buscan posiciones de poder, pero ahora se sumaban los intereses económicos. Conocí de cerca los tradicionales “amarres” entre grupos, la inversión en las jornadas electorales, y la invasión absoluta de la privacidad de los ciudadanos. Hoy en unas elecciones intermedias de lo más extrañas soy testigo de los reclamos y acusaciones de los que pretenden gobernarnos y francamente la sensación de hartazgo ante estos buscadores del poder es cada día más intensa. Otros que detentan posiciones de poder político son los legisladores y en Nuevo León hace poco tiempo decidieron por mayoría aprobar la iniciativa de crear la Ley del Catálogo del Patrimonio Histórico y Cultural Municipal, en la que dan un papel preponderante a los munícipes. Este catálogo será definido por una comisión cuyo secretario será el cronista municipal. Además, en dicha ley se inscribe la obligación del gobierno estatal para tener un fondo que permita sufragar las acciones de restauración de aquellos inmuebles que lo requieran. Personas muy respetables del campo de la arquitectura, organismos de la sociedad civil y funcionarios del INAH confrontaron esta ley, sabedores que definitivamente hay ignorancia de los alcaldes al respecto de la conservación del patrimonio y sobre todo porque los intereses inmobiliarios podrían arrasar con propiedades importantes para la construcción de edificios sobre todo en el área Metropolitana de Monterrey. Afortunadamente ayer fue vetada esta Ley, y discúlpenme por dedicar espacio a este tema, pero es que también en el Congreso Local se cuecen habas. Para no tener legisladores que aprueban leyes sin ton ni son, ni alcaldes, ni gobernadores que no llenen los zapatos de la responsabilidad que obtienen gracias a las elecciones, no nos equivoquemos. Pensemos muy bien lo que haremos con nuestro sufragio. Vayamos a las urnas y tengamos la paciencia de esperar hasta que nos llamen para ejercer nuestro voto. Hay que evitar caer en los intereses económicos y políticos que existen y pensar en elegir a las mejores personas. No seamos parte de las rémoras ciudadanas que se abstienen de votar. ¡Votemos!
FRICASÉ (Reforma)
No les encomendaremos que voten, amigos lectores, esto es demasiado sencillo y hoy un tanto trillado. Sabemos a ciencia cierta que su intención plena es votar. Por tanto, conciudadanos, si algo les encomendamos para este domingo es que voten inteligentemente, que no es lo mismo. Les suplicamos que hagan caso omiso de todas las pentontadas que circulan por las redes sociales, mismas que en esta época electoral -más que en los tiempos normales- están enfermas de una DIARREA de "fake news", o noticias falsas, promovidas por "granjas" de bots y cibernautas a sueldo que se dedican 24/7 a esparcir información falsa sobre sus adversarios. Nunca la "guerra sucia" había alcanzado los niveles que en esta elección ha tenido. Se ha observado en varios Estados, por ejemplo, Nuevo León, en los cuales los punteros no son los candidatos "oficiales", que esta guerra sucia se ha recrudecido, esparciendo falsedades tales como que equis candidato promueve el aborto, cosa que simplemente no es cierto. En otros casos se busca confundir a la gente y en Estados donde el partido oficialista va coleando les imputan falsamente a los de otros partidos ser los "candidatos del Presidente". Muy común también es atacar la credibilidad de los medios formales, serios, para minar la fuente de donde proviene la ÚNICA información confiable y así hacer pasar su desinformación como algo veraz. Debemos hacer caso a los HECHOS, no a los chismes, a la hora de formar nuestro criterio de por quién votar. Mucho, muchísimo depende del resultado de esta elección. Si al País se lo carga (más) el payaso, esto acontecería por culpa nuestra, por no saber emplear nuestro poder como ciudadanos de manera inteligente -y, sobre todo, efectiva-, desperdiciando una oportunidad histórica como pocas.
RAÚL A. RUBIO CANO
El pasado primero de junio, el sitio en Barrio Antiguo de la ciudad de Monterrey, llamado “Huerto de Los Leones” (Morelos 1056, entre Mina y Naranjo), cumplió siete años de vida productiva y en defensa del Medio Ambiente. Asentado en casa abandonada y con permiso del IMPLAN de nuestra ciudad capital, para sanear ese terreno y establecer en él, actividades culturales a favor del medio ambiente, pues, resulta que, en estos años, se ha convertido el Huerto de Los Leones, en un muy singular bastión para el desarrollo de la cultura ambiental en la entidad, el país y hasta del mundo. Dejemos que su directora, Marielena Núñez Arreola, nos platique un poco de ello: “Hace días el Huerto de los Leones cumplió 7 años de estar educando: Ayudando a mucha gente a tener su huerto en casa, a cuidar sus plantas. Tuvimos mercado artesanal. Talleres de emprendimiento con alumnos de la UANL, TEC, UDEM y otras universidades, con exposiciones culturales de comics, de mascotas; además, apoyamos diferentes causas sociales con la venta de café y noches de películas. Para llevar medicamentos a Chiapas, a los cafetaleros y ayudar a comunidades rurales que luchan por sus derechos y sus tierras, como la lucha de ejidatarios contra Presa Libertad, o lo que fue el caso de la lucha contra Monterrey VI, apoyamos a organizaciones populares y de artesanos que luchan para salvarse ante la crisis, el desempleo, por una vivienda digna, por una dieta saludable, todo con el apoyo de nuestra ciudadanía, porque como dice el presidente AMLO: “Sólo el Pueblo salva al Pueblo”. Hemos tenido expositores y al principio, tuvimos un grupo llamado Agricultores del Barrio. Hemos participado en diferentes eventos de presentaciones de libros y seguimos apoyando a RENACE. Tenemos diferentes grupos musicales de diversos géneros que vienen a ensayar en el Huerto. En sí, hemos vivido muchos momentos muy padres y otros tristes, se nos adelantaron compañeros a lo largo de estos años como: Claudio el argentino, el ingeniero Cayetano, David y Don Faustino. Además, hemos vivido una Pandemia nada grata y para finalizar, rescatamos 2 gallos y una lechuza pequeña y seguimos cuidando de los hermosos colibríes, cotorros y variedad de pájaros que llegan de visita o, a dormir en el Huerto. Siete años de vida del Huerto de Los Leones nos permiten seguir adelante con nuevos proyectos para el mismo Huerto y para quienes forman parte de los servicios ambientales y educativos que generan las dinámicas de la razón de ser de El Huerto de los Leones, a Todas y todos, muchas ¡Felicidades! Y el próximo domingo por la tarde celebraremos con evento cultural este Cumpleaños.” Basta indicar que este séptimo aniversario se celebra con la llegada del fenómeno atmosférico-oceánico del Niño, y su impacto desde las aguas del océano Atlántico y Golfo de México. Van saliendo los influjos de La Niña y llega El Niño y desde la semana antepasada se están sintiendo tales cambios con la llegada de las lluvias más lo que nos espera con la llegada de la temporada de huracanes a partir del primero de junio hasta finales de septiembre-octubre. La realidad hídrica en el noreste mexicano cambiará, ayer al caer la tarde, llovía del Oeste al Este, con la depresión tropical Blanca, llenando del vital líquido la cuenca del Río San Juan, lógicamente, ello impactará nuestras presas. En fin, todos estos conocimiento arropan las discusiones al interior del “Ágora” del Huertos de Los Leones, conocimientos muy superiores a la barbarie de supuestos ambientalistas, doctorcetes de sueldos muy altos para la ignorancia que predican, organizaciones que se dicen “Observadores” del clima, calidad del aire y demás hierbas, verdaderos embaucadores del ambiente y de los que hay que tomar sana distancia, porque poco o nada conocen de la realidad ambiental local, regional o mundial y por eso, se les contrata y su ignorancia y servilismo se les paga muy bien, porque se les invita a hacer planes de gobierno como los del Consejo Nuevo León y son las voces de sirena que la oligarquía necesita para justificarse a final de cuentas sus saqueos de áreas naturales protegidas, sus pedreras, sus fraccionamientos, el robo del agua, la destrucción de nuestros bosques, valles, ríos, arroyos y flora y fauna respectiva, no digamos en ser cómplices con su ignorancia y bandidajes de atentados criminales a la vida de millones de nuevoleoneses… Por eso, al Huerto de los Leones, sede del Juzgado Geológico y fortín de sabiduría y lucha ambiental, se le odia y critica a voz baja por la oligarquía local, sus políticos, su servidumbre intelectualoide y demás alebrijes anti Natura; por eso, el Huertos de los Leones, se le quiere borrar del mapa por el gobierno Bronco y el de Adrián de la Transa, utilizando despachos de rateros de terrenos, bandas delicuenciales que ya están ubicadas y que dicen ser parte de la Sociedad de Urbanismo (SURMAC), en coordinación con el arquitecto Juan Ignacio Barragán; inclusive, dicen, que trabajaron para la diputada del PT, Lupita Rodríguez, en proyecto ya aprobado por el nefasto Congreso del Estado como la Ley de Patrimonio Histórico Cultural (duramente criticada –ahora sí, haciendo excelente periodismo- por Luciano Campos de la Revista Proceso N° 2326, 30 de mayo 2021) y, que sólo falta la firma del Bronco para su aprobación; pero, hoy, con la exhibida en Proceso a nivel nacional, vamos a ver en qué “palo se trepan” esos malos políticos y funcionarios públicos, historiadores de pacotilla y demás pillos serviles a los zares inmobiliarios que buscan convertir el primer cuadro de la ciudad en un “mundo” de edificios de mal gusto y mal construidos, algunos ya se están enchuecando peligrosamente, toda una emulación de New York, pero de muy mal gusto y severas consecuencias para todos. ¡Feliz Cumple! Huerto de los Leones ¡Adelante!
CHAVA PORTILLO
Tortura para pobres. Jamás he creído que la justicia sea ciega mucho menos pareja haciendo un diferendo entre pobres y ricos. Recordé el viejo adagio popular que dice que lo que al pobre se le critica, al rico se le celebra, “el señor andaba alegrito, el pelado mugroso andaba hasta la madre de borracho”. En 1915 algún abstemio de closet o borracho arrepentido se le ocurrió la peregrina idea de aconsejar al presidente, -creo que Plutarco Elías Calles- prohibiera la venta de alcohol en días previos al día de elecciones, apertura de burdeles, ferias, carreras de caballos, peleas de gallos, albures y todo lo que tuviera aroma de jolgorio para que los sufridos contribuyentes convertidos potencialmente en ungidores de los nuevos políticos que gobernarían municipios, estados y país. Como era de suponerse, días antes “instruían” a los ciudadanos por quién votar y se ponía en riesgo que luego de una borrachera, desvelada y amanecer crudo o indispuesto, no se presentaran a sufragar o se equivocaran de partido y regaran el tepache. De ahí nació la inconstitucional, inmoral, ilegal, injusta y demencial LEY SECA porque los grandes pulpos abarroteros, cantineros y propietarios de lugares no santos, vulgo congales donde las mujeres mastican chicle, dicen palabrotas y cruzan la pierna, seguirán comercializando cerveza, vino y licor solo que por la puerta trasera y a un precio mayor al que dice el menú. Los pudientes no tendrán problemas porque se surtirán una semana antes y pagarán el producto a precio normal por la sencilla razón que cuentan con el recurso en la bolsa del pantalón, pero el jodido tendrá que esperar a que el patrón le pague la raya semanal para poder surtirse en el Oxxo más cercano o en el estanquillo de Don Cleofas que estará listo y presto para hacer su agosto. En pleno siglo XXI donde las computadoras dictan parte de nuestra vida, los niños nacen con un celular enredado en el cordón umbilical y el destino de los pueblos deciden qué gobiernos tendrán por medio del voto electrónico, es un despropósito que se tomen esta medida anti diluviana. Lo mismo, es como los excusados de pozo, sí sirven… pero ya no se usan. De cualquier forma, creo que yo no alcanzaré a verlo, pero deberían desaparecer la LEY SECA y permitir que Juan ciudadano cumpla con su obligación moral de votar el domingo en la mañana, ande crudo, desmañando o de mal humor porque no se ha echado su barbacoa obligada. Creo que eso se podría evitar y todos saldríamos a votar el día que se prohíba salir con el pasaporte a McAllen si no enseñas el dedo manchado de tinta indeleble y comprobante que cumpliste con tu obligación. Voten por el que sea… pero voten. No se vale quejar si no sales a votar -esa frase es copiada de unas letras de mi querida amiga Minerva Martínez-.
- Creado el
