EL NORTE
Anuncian AMLO e IP un Plan de Inversión con 39 proyectos, 6 en NL, destacando el Tren Suburbano, pero aún no hay partidas presupuestales. Municipio de Monterrey alega no recaudar multas a puesteros porque no acuden a recoger su mercancía; vendedores vuelven a invadir aceras. Por cambio en metodología, Ssa reportó ayer 2,789 nuevos decesos por Covid, cifra récord para un día, y 28,115 contagios confirmados más. Con promesa de inversión de 15 mmdp, la rehabilitación de la Refinería en Cadereyta fue incluida en los 39 proyectos pactados por IP y AMLO. Luego de ser dado de alta por Covid, Trump regresa a Casa Blanca sin portar cubre bocas y tras afirmar que EU no debe temer a la enfermedad. Ignoran autoridades estatales resultados de encuestas en línea donde ciudadanos piden el regreso de estación cultural Opus al 102.1 de FM. Ex empleados de TV-NL aseguran que directora y dos allegados se dan alza salarial mientras alegan falta de recursos para recortar personal.
DANIEL BUTRUILLE
Un país está en problemas cuando la sinrazón le gana de manera continua a la razón. La sinrazón de un discurso de odio y de rechazo de quienes no opinan igual que él, le gana a la razón del dialogo indispensable si se pretende gobernar para todos y construir un futuro colectivo. La sinrazón de una justicia paralizada por las amenazas del ejecutivo le gana a la razón de la separación de poderes y del equilibrio en las estrategias para hacer avanzar el pueblo en forma conjunta hacía una sociedad balanceada. La sinrazón de un poder legislativo que legisla solamente para satisfacer a una persona deja sin relevancia a todas las buenas razones que nacen del sentido común de algunos diputados honestos e íntegros. La sinrazón de opositores de diferentes horizontes, avanza argumentos que destruyen la razón que sostiene la sociedad común y corriente. La sinrazón de los extremos ideológicos aniquila la razón de quienes presentan argumentos sensatos. Cuando la sinrazón la personifica diariamente el presidente de la República, para vergüenza de muchos, desaparece la razón de los diputados, se esfuma la razón del poder judicial, para vergüenza de todos, se desvanece el sentido común de la gente sensata. La sinrazón del presidente está demostrando que pocos son los que le saben decir que no. Así de encaminado, todo indica que la sinrazón incrementará más en los días venideros, y que lo poco que queda de razón se esconderá cada día más. ¿A dónde nos llevará esta sinrazón? Ojalá que a la propiedad vecina de Palenque…
M.A.KIAVELO (El Norte)
SI quedaba alguna duda sobre el diagnóstico de qué tanto le palpita el corazón político-electoral al doctor Manuel de la O rumbo al 2021, basta con escuchar la encuesta telefónica de estos días en Monterrey y su área metropolitana. LA grabación pide a quien toma la llamada elegir una posible opción para la Alcaldía de Monterrey entre Martín López, del PAN; Francisco "Chispitas" Cienfuegos, del PRI; Waldo Fernández, de Morena; Luis Donaldo Colosio, de MC, y Manuel de la O, como independiente. PERO para ver que los latidos llegan más alto, el sondeo telefónico también plantea un escenario a la Gubernatura entre Tatiana Clouthier, por Morena; Adrián de la Garza, por el PRI; Víctor Fuentes, por el PAN; Luis Donaldo Colosio, por MC,... y De la O como independiente. Y YA habiendo colado el nombre entre los suspirantes a la Gubernatura, plantean oootro posible escenario con Clara Luz Flores, por Morena; Adrián de la Garza, por el PRI; Felipe de Jesús Cantú, por el PAN; Samuel García, por MC,... y De la O como independiente. QUEDA claro que al Secretario de Salud estatal le vino como anillo al dedo la campaña con motivo del Covid para mezclarla con la campaña política. O SÉASE que el funcionario estatal se anda moviendo entre el virus del Covid y el de la grilla.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Mauro Guerra y líderes del PAN de NL agendaron una reunión entre viernes y sábado con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Oiga, por cierto, se sabe que el “gober" Cabeza de Vaca y su hermano y senador tamaulipeco Ismael son políticos cercanos y que apoyan a Víctor Fuentes, incluso Ismael ha trabajado codo con codo con el senador de NL en las batallas por allegar recursos al Noreste ¿será este uno de los puntos a tratar? Pero la verdad, es que hay muchos temas de la agenda nacional panista a favor de NL y Tamaulipas que podrían estar sobre esa mesa, como la defensa de ONG´s, de fideicomisos y hasta de empresas de inversiones de energías limpias en ambos estados, víctimas de los embates de la 4T... Hoy aterriza en Monterrey la ex presidenta nacional de Morena y nuevamente candidata a dirigir ese partido, Yeidckol Polevnsky, y como anda de caliente la disputa, trae misiles para repartir a sus adversarios y a las autoridades electorales. Yeidckol presentará al morenismo de NL y a los medios su agenda de trabajo para ganar la dirigencia de ese instituto político, pero cercanos al partido de la 4T adelantan que podría dar un mensaje importante sobre las dos potenciales aspirantes a la silla grande de NL. ¡Ája!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Están ahí desde que tengo uso de razón y los he visto en todas las grandes ciudades del mundo, los comerciantes informales existen por la necesidad de un mercado de adquirir productos baratos en ubicaciones de tránsito diario y porque son una de las formas más sencillas del hombre para ganar algo de dinero. Y es que era más que obvio, a banquetas más anchas, mayor número de puesteros y con instalaciones más amplias; pero ojo, están sólo en las avenidas de alto flujo de personas, porque en las nuevas banquetotas instaladas por Ricardo Covarrubias, en el rumbo del Tec, no ves a ninguno. Les han hecho mercados para reubicarlos, probaron aquella solución de cerrar Colegio Civil y Reforma con puestos, nada han conseguido, tan pronto se mueven unos de los clásicos puntos como ya están apareciendo otros. Mientras haya clientes que les adquieran sus productos ahí seguirán ofertando sus mercancías, hagan lo que hagan las autoridades y por muchos gritos y quejas de los comerciantes formales. Se alzan voces diciendo que son más y que en lo que va del año no se han hecho operativos y han caído las multas, sinónimo según ellos de la existencia de “moches”, pero… ¿y qué tal si la inacción del Municipio obedece a un criterio de apoyo social en la pandemia para no afectar a quienes al verse sin trabajo buscan una forma lícita de vivir? Porque tener un puesto en las grandes avenidas no es un asunto sencillo. Hay que indagar quién es el “dueño” de la zona e ir a reportarse con la cuota que te permita instalarte en el lugar, cuota que te significa además de la venia el contar con protección y el no ser molestado por autoridad alguna, amén de ser avisado de posibles operativos y hasta ayuda para recuperar tus mercancías en caso de que te las quite algún inspector. Tendríamos que partir de la base de que será materialmente imposible el desaparecerlos y buscar de manera conjunta un método que les permita coexistir de manera legal, sin dar moches a líderes o servidores públicos y que ordene y regule la actividad. Tendríamos también y dadas las circunstancias, que pensar que son tiempos especiales por la pandemia y que hay miles de personas sin empleo que buscan una forma honesta de ganarse un peso y que debemos darles la oportunidad de hacerlo. No es con el dedo flamígero de la acusación de corrupción como vamos a resolver los problemas y menos cuando se acusa con supuestos y sin pruebas; pensemos como sociedad, busquemos los “cómo sí” y dejémonos de cuentos, que a esos nadie los moverá de esos lugares.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Pareciera que el bicho dejó fríos a muchos políticos, lo digo en el buen sentido del término pues el proceso para registrar coaliciones arranca mañana y cierra el 20 de noviembre según el mismo calendario de la CEE; también abre y hasta el 9 de diciembre el período para que los partidos establezcan los métodos para la selección de sus precandidatos, ah, el 8 de octubre abre el registro para los encuerdados, perdón, aspirantes a candidatos independientes. Veremos si Meme el de la O sigue con mecate para pretender ser candidato o se mantiene hablando del bicho… A partir de mañana inicia el período para la publicación de encuestas electorales y seguro habrá de dulce, chile y manteca. Esperemos que agarre emoción si no, serán las elecciones más frías de la historia presente.
PLÁCIDO GARZA
No hay duda, hay patriotismo en los tres, pero el asunto es, ¿hacia qué lado se inclina la aguja en el caso de los mexicanos? Les platico: Como saben, en febrero pasado estuvimos en Mérida, Venezuela, invitados por un Capitán de la llamada “reserva bolivariana” que fue creada por Hugo Chávez, en los últimos años de su gobierno. Mi artículo publicado el 27 de febrero narra lo acontecido en esas reuniones https://www.sdpnoticias.com/columnas/placido-garza-cubanos-al-acecho-entre-los-mexicanos.html Como no me permite dar su nombre, solo diré que ese Capitán forma parte de la tribu de los pemones, que fueron noticia mundial el año pasado cuando se enfrentaron -sin armas- a las fuerzas de choque de Nicolás Maduro que trataron de impedir que la ayuda humanitaria proveniente de las dos fronteras de Venezuela -Colombia, Brasil y la Guyana- llegara a los hambrientos venezolanos. Más de 750 pemones fueron masacrados a mansalva por la guardia personal del dictador chavista y los jefes de ese batallón son cubanos. Los que sobrevivieron se refugiaron en las poblaciones brasileñas que son frontera con Venezuela y desde entonces son acechados por soldados bolivarianos. En Mérida -la del país sudamericano- supe, porque me mostraron documentos probatorios, que hay contacto más o menos permanente de elementos activos del ejército mexicano, con los reservistas de los también llamados “batallones de reserva” de aquél país. Sabedores del descontento que prevalece en la tropa de nuestro País, por el indigno trato al que son sometidos por la 4T, al asignarles trabajos de barrenderos, recaderos y mandaderos de los jefes militares, los reservistas venezolanos están muy interesados en el desenlace que los últimos acontecimientos han tenido lugar en el Monumento a la Revolución y el Zócalo capitalino. El Capitán pemón a quien me refiero me explicó durante las tres reuniones a las que asistimos, que el mismo tipo de contacto tuvieron con militares activos del ejército boliviano. Días antes del lunes 11 de noviembre de 2019, altos militares de la reserva boliviana intercambiaron con sus contrapartes bolivarianos, los pormenores de las violentas protestas que ocurrían principalmente en La Paz, donde miles de manifestantes pedían la renuncia de Evo Morales. El Capitán pemón me dijo textualmente el 26 de febrero de éste año: “La reserva de militares bolivianos estaba consciente de que si las tropas en activo consideraban suficientemente grandes las manifestaciones, en vez de obedecer órdenes de su alto mando de reprimir las protestas, se pondrían del lado del pueblo. Y fue justamente eso lo que ocurrió en los días previos a la huida de Evo en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. Pidió asilo a la 4T; en fast track le fue concedido y lo tuvimos como huésped incómodo hasta que por sí solo -porque nadie del gobierno lo corrió- se fue a Argentina para -según él- seguir la lucha con la intención de volver. Desde entonces -y de eso hace ya casi un año- no se le ha hecho porque -a diferencia de lo que sucede en México- allá lo está esperando la justicia boliviana para procesarlo por un sinfín de delitos y no le hace que haya sido presidente, la justicia de ese país se desató con furia contra él. Ahora que nos dimos cuenta que López Obrador se pasó por el arco del triunfo las inmensas concentraciones de quienes piden que se vaya a su rancho de Palenque, busqué al Capitán pemón para conocer su opinión de los hechos, y esto fue lo que me dijo: Arre: “Con menos gente que la de México el 3 de octubre, los bolivianos lograron que, primero la policía y en seguida los militares, salieran también a las calles y se unieran al pueblo que pedía la renuncia de Evo. Cuando Juan Guaidó juntó a más de 200,000 manifestantes pidiendo la renuncia de Maduro, el ejército bolivariano se mantuvo leal al tirano sucesor de Chávez e incluso hubo muchos incidentes violentos contra la gente. Hubo muertos y heridos del lado del pueblo. Los militares bolivianos -sobajeados y humillados por los cuerpos de élite de Evo -adiestrados y mandados por cubanos- se rebelaron contra sus jefes, pusieron sus armas en el suelo y así -desarmados- se unieron al pueblo, lo que finalmente provocó la huida del presidente, que ya andaba con reelegirse por enésima ocasión. En cambio los militares bolivarianos -igualmente sobajeados y humillados por sus superiores cubanos al servicio de Maduro- se mantuvieron “leales” al gobierno chavista”. El Capitán pemón asegura que una de las razones por las que no se unieron a los manifestantes que encabezó Guaidó, es que sus familiares están bajo amenaza, si los milicianos “traicionan” al gobierno. CAJÓN DE SASTRE Entonces, la incógnita de los militares mexicanos es ¿su patriotismo es boliviano o bolivariano?
CLARA VILLARREAL
Reputación digital en redes, siempre está en juego. Los conceptos de fama y reputación se parecen demasiado, a veces los usamos de manera indistinta, pero desde el ojo de la consultoría de imagen, son completamente diferentes y uno pesa más que el otro. Por ejemplo Neymar y Maluma. El escándalo tras la canción de “Hawaii”, eso les generó muchísimo más posicionamiento y muchísima más fama. De hecho, los escándalos son un buen combustible precisamente para aumentar la fama. Existen médicos, recién graduados, con miles de seguidores en redes sociales. Son famosos, casi rockstars. Pero aún no tienen una reputación que los respalde. Mientras que la fama se gana rápidamente, la reputación se construye a lo largo de los años y se consolida con los hechos, que van dando referencia de quién eres como persona, como profesionista, como ciudadano. Cuando tienes una buena reputación y cometes un error, la sociedad te perdona… pero cuando solo tienes fama, no tan fácil te lo van a dejar pasar. Por ejemplo, si vas al restaurante de toda la vida y al mesero se le cae encima de ti el café, seguro te van a ofrecen pagar la cuenta, pero sin pensarlo, vas a rechazar el gesto, porque entiendes perfectamente que aquello fue un accidente. Sin embargo, si te encuentras en el restaurante de moda y te cargan una propina obligada en la cuenta o la comida llegó fría, no se lo vas a perdonar, y simplemente ya no vas a regresar. La reputación se construye poco a poco y bastan pequeños pero significativos errores para echarla abajo, sin embargo, si es sólida, te puedes recuperar. Con el auge de la redes sociales, estamos mucho más expuestos al ojo, juicio y la crítica pública, por lo que la fama y la imagen son asuntos que nos conciernen a todos los que estamos en redes sociales. Hace algunos años el “Manual de Carreño” era la referencia para nuestra educación cívica y moral; después vino el Internet explorer, con su hotmail y el messenger… pero ahora es Instagram y TikTok. Estas dos últimas son nuestra “referencia” de “cómo debemos comportarnos”, “qué se espera de nosotros” y “qué imagen debemos reflejar”. Un triste ejemplo es el documental de “Audrie y Daisy”, sobre dos adolescentes que se enfrentan al duro juicio público y al bullying después de que una situación sexual donde ambas quedaron expuestas. Cuando a temprana edad no se tiene la madurez para lidiar con un golpe a la reputación, en muchos casos terminan como el de las protagonistas del documental… con el suicidio como única solución. No permitamos que las redes sociales eduquen a nuestros hijos, si nosotros no lo hemos hecho previamente. Es muy importante enseñarles a discernir lo que suma de lo que resta, pues en redes, no siempre es tan obvio y terminamos convirtiéndonos en aquello que consumimos. Si estamos en redes sociales, ya nos volvemos una persona pública y así, nuestra reputación digital siempre estará en juego. En tus manos y en las de tus hijos, está su propia reputación. Ahora ¿qué vas a hacer en las redes sociales? Twitter: @claravillarreal
RAÚL A. RUBIO CANO
Es noticia mundial desde el pasado domingo, el que el Papa Francisco demande el fin del dogma Neoliberal e inste a la Fraternidad, no sólo de palabra sino en los hechos, en su encíclica Fratelli tutti (Hermanos todos). La comentábamos ayer y, ayer también, muy diversos medios la socializaron ampliamente. Definitivamente, el fin del Capitalismo Neoliberal, es más que evidente y se demanda buscar un equilibrio de factores (Capital-Trabajo Asalariado), postura inmersa desde los pensamientos de la Revolución Francesa (1789-1799), y en nuestra caso, desde próceres como el insurgente Morelos, que en sus “Sentimientos de la Nación” (1813) ya se pronunciaba por “moderar la indigencia y la opulencia”, (no olvidemos el Programa del Partido Liberal Mexicano de 1906, con Los Flores Magón y Madero, y que después ello se incorporaría a la Constitución del 5 de febrero de 1917); una realidad sólo posible por el proceder del Estado Republicano que los liberales de la época y bajo su permanente lucha por construir una sociedad más justa y digna para todos, pugnarían por su conformación y consolidación. Esa lucha no ha terminado, porque nos enfrentamos a esa realidad material de la voracidad del Capital que para su existencia demanda de la explotación del trabajador y de la Madre Naturaleza, una realidad señalada por Carlos Marx a mediados del siglo XIX. Por eso consideró utópico el llegar a esa equilibrio y poder someter la voracidad de los representantes del Capital, pero ante ello, una fuerza política pujante de liberales no ha bajado la guardia y sueña con lograr ese equilibrio de factores y, mientras ese proceso se busca consolidar, el avance de las fuerzas productivas del capitalismo, van poniendo en evidencia lo ridículo que es el robo del trabajo ajeno (Ver: Grundrisse 1857-1858 de C. Marx), o los ya peligrosísimos escenarios que tenemos por explotar a la Madre Naturaleza bajo la mezquindad de la propiedad privada, responsable hoy del cambio climático y que esto ha generado extinción de especies, de flora y fauna, envenenado la Tierra, el Agua y el Aire y de pasada, va extinguiendo a la misma humanidad. Tienen razón los conservadores al hablar de que viene “El Comunismo”, y claro, viene la construcción de un sentido comunitario de vida de todos y para todo, un proceso social que aceleradamente –y no digamos con el COVID-19 (y otras pandemias más por llegar, si no cambiamos las formas y contenidos de la vida planetaria)- se estructura y consolida para establecer Otro Mundo Posible, de armonía entre hombres y Naturaleza. La mezquindad empresarial, su rapacidad e individualidad suprema, reflejo vil de la naturaleza material del Capital, irá desapareciendo por el bien de todos, ahí está el sentido social del empresariado que hablaba Adam Smith en su obra de “La Riqueza de las Naciones”, pero que el individualismo de unos cuantos se olvida de ello y es entonces, esa realidad que habla la 4T y que ayer mismo, en La Mañanera, el sector empresarial mexicano organizado, asumió responsablemente ese sentido social, ofreciendo miles de millones de pesos para ir con AMLO en generar nuevas inversiones y por lo tanto, nuevos empleos, desarrollo y bienestar para los mexicanos; pero, no olvidemos que esa inyección equivalente al valor del 25 por ciento del PIB que hará el sector empresarial, también hay que considerar la inyección de los migrantes a la economía que este año será de unos 40 mil millones de dólares. Por ello, el Papa Francisco, en su encíclica “Hermanos todos”, condena el dogma neoliberal, un “pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. La especulación financiera con la ganancia fácil como fin fundamental sigue causando estragos", advierte, y agrega que “el virus del individualismo radical es el más difícil de derrotar. Es posible aceptar el desafío de soñar y pensar en otra humanidad. Es posible anhelar un planeta que asegure tierra, techo y trabajo para todos”, recalca el Papa, un pedido que ha lanzado en varias ocasiones durante sus viajes a los países más pobres y olvidados (periódico La Jornada 5/10/2020) Se derrumba el viejo régimen Neoliberal, no sólo en México sino en el mundo entero, por el bien de todos ¡Otro Mundo, es Posible! Por eso, el desquiciamiento de los Fifís y Frenéticos (FRENAAA) es espantoso, sus mentiras no tiene ya impacto algunos, por ello ya empiezan algunos conservadores a propalar amenazas de muerte a Morena, a periodistas y caricaturistas, realidad que ya llevó hasta las amenazas de Carlos Salinas de Gortari al presidente AMLO, por el evidente enjuiciamiento de los ex presidentes; ya nomás falta que los Frenéticos vayan a poner carpas vacías y sin dirigentes en el Vaticano ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Las andanzas del peje. Ni es primicia, ni descubrimos el hilo negro, el cocodrilo mayor es mucha medicina no tiene remedio. Luego del zipi zape en la concentración de los irritados antigobiernistas que pedían, luego imploraban y hoy en su mega marcha exigen la salida del presidente López y no se le vuelva a ocurrir retar a Juan ciudadano que si le piden que renuncie y se pele para el rancho tabasqueño, partirá sin hacer gestos ni alharaca. López es todo un espécimen que la gente no termina de conocer y se atreve a definirlo como un terco y obstinado político que ganó la presidencia con más cojones que saliva y que supo aguantar tres elecciones gritando: fraude, gandallas, esquiroles y todo lo que pasaba por su mente para hacer notar su encorajinado momento cuando entre otras cosas le informaron que: “se había caído el sistema” que operaba su hoy flamante director de la CFE Manuel Bartlett cuando despachaba en la terriblemente trágica Secretaría de Gobernación. Después de la marcha de los insurrectos que respondían al reto del cocodrilo de que: no juntaban cien mil personas y donde la abyecta Claudia Sheinbaum informaba al ejecutivo que escasamente habían marchado cuando mucho… unos diez mil, todos los ciudadanos esperábamos con ansia que la mañanera del lunes estaría López a porta gayola, sin más defensa que su valor, testarudez y sobre todo su verbo para contestar lo que no le preguntaban, se aventó la ocurrencia de citar al esbirro Hacendario Arturo Herrera y su escudero más cercano y alfil de los ipecos Alfonso Romo para recibir a los encabezados por Carlos Salazar Lomelí para firmar oootro acuerdo del acuerdo de los acuerdos acordados. ¡Demagogia vil! Se firmaba y confirmaba que los patrones redoblarían esfuerzos para crear más fuentes de empleo y que casi podríamos asegurar que la hambruna y el desempleo estaban abolidos para siempre de los siempres por nunca jamás. No podía sacar otro conejo de la chistera el presidente López que hablarle a la gente de lo que pide sus limosnas y volverle a poner la inalcanzable zanahoria al jamelgo tan cerquita para que la huela, pero tan lejos para que no la muerda, porque… ¿qué tan preciado y tan urgida pudiera ser una chamba para el infeliz que la necesita con el apremio después de la pandemia? Si no lo mató el covid, lo estaba asesinando la inanición y la urgencia de comer tanto él como la ralea. AMLO tenía que salir con su domingo siete y los que pensaron que enfrentaría a los revoltosos del FRENAA y los marchistas fueron muy ilusos, porque ahora dice el cocodrilo que si tiene el apoyo y reconocimiento de muchos mexicanos, no les va a dar gusto a los facinerosos patrocinados por los neoliberales y conservadores que quieren seguir robando al pueblo de México… y eso, se acabó, ya no somos como eran antes, bla, bla, bla. La realidad es que las cosas cada día se ponen peor y no se requiere tener un cerebro súper dotado ni inteligencia superior para darnos cuenta que este arroz ya se está cociendo y que por más que le den vueltas al asunto, pronto caerá como una pera madura.
- Creado el
