EL NORTE
Pese a que padre e hija otorgan contratos a empresa de hermana, la UANL aplica sanción "light" y sólo amonesta y reubica a los involucrados. Pese a la presencia de la Guardia Nacional, CNTE bloquea cuatro puntos de vías del tren en Michoacán sin que ninguna autoridad interviniera. Tras ser exhibidos por opacar gastos, partidos locales alegan fallas en actualización por pandemia y que el dinero se administra en CDMX. Juez suspende temporalmente cualquier orden de captura contra Gustavo Cárdenas, proveedor de equipos de espionaje para SSP de García Luna. Municipio de Monterrey rectifica y asegura que no aplicará multas para los ciudadanos que no separen la basura. Jaime Cárdenas renuncia al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado a tres meses y medio de asumir cargo, informaron fuentes federales.
DANIEL BUTRUILLE
Gilberto Lozano le hizo un favor a AMLO con su plantón de la Avenida Juárez. Y el presidente no lo disimuló. Ahora, son dos los que usan el mismo lenguaje violento de “resistencia pacífica”, y no solo AMLO se pone como protector de los derechos de Frena, sino que le lanza un reto de quien logrará la permanencia más larga. Ya que el objetivo de Frena es quedarse hasta que dimita el ejecutivo, se permite darle consejo para acortar los plazos hasta la revocación de mandato. Gilberto Lozano le dio cartas credenciales a la ocupación del Paseo de la Reforma del 2006, la cual ya no podrá ser considerado como sembradora de caos, sino como herramienta de presión legítima. Gilberto Lozano encontró su maestro. AMLO se mueve en el caos como pez en el agua. AMLO es hombre de caos y de desorden; AMLO tiene sus tropas de choque para crear, mantener y hacer crecer el caos. Me temo que los seguidores de Frena no tengan el entrenamiento suficiente para competir. Ya seguro de su posición de fuerza, por haber eliminado una de las principales manchas en su historial de agitador público, AMLO se envalentona y da consejos. Organiza él mismo la oposición política a su régimen, invitando a los panistas de Chihuahua, la otra fuerza movilizada de protesta, a unirse a Frena y a instalar sus carpas en la Avenida Juárez. En resumen, AMLO está gozando de ver a sus “adversarios” caer en un juego en el cual nadie le gana. Él fijó las reglas, él definió el terreno de juego y ahora en la posición que ocupa podrá decidir a qué hora se acaba el recreo y a qué hora mandará los granaderos acabar con el desorden para demostrar que con él hay disciplina y respeto a la Ley. No habrá aprendido a gobernar, cosa que no le interesa, pero sí habrá aprendido a perfeccionar su juego de jefe mayor de la oposición permanente, ahora, oposición al orden establecido. En su momento, no es de dudar que AMLO enviará en alguna forma sus propios reventadores para azuzar a los integrantes de Frena quienes no estarán preparados para esto y que caerán en la trampa. No cabe duda que salirse de los cauces legales tiene sus asegunes. ¿Estará preparado Gilberto Lozano a enfrentar las consecuencias para él, para sus seguidores y para una oposición política que sufrirá el descredito de Frena? ¿Le restará fuerza al combate político que iniciará en breve a medida que se destapen las candidaturas para el 2021? ¿O se hundirá en la indiferencia de una protesta que se diluirá bajo las lluvias de otoño y que será opacada por el debate democrático que se desarrolla en las urnas el próximo 6 de junio de 2021? Mañana, el juego tendrá un actor nuevo. Ricardo Anaya anuncia su regreso. ¿Logrará imponer otro estilo de oposición? Una oposición propositiva y no solamente destructiva. Es el único camino para que México permanezca en los cauces democráticos y no caiga en la violencia política que asecha.
AHMED VALTIER
Cápsula informativa de La Batalla de Monterrey de 1846: De las tropas que llegaron del interior del país para reforzar al ejército mexicano en el verano y otoño de 1846 a Monterrey, la mayoría de ellas provenían de nueve estados de la república: Tamaulipas, Coahuila, San Luís Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Morelia, Jalisco, Querétaro y Estado de México.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL regreso de Ricardo Anaya, ex candidato panista a la Presidencia, a la vida política después de dos años de retiro y silencio sucede justo a unas semanas de que arranque el proceso electoral rumbo a las elecciones del 2021. ESTE hecho seguramente servirá para inyectarle energía y ánimo a la base del PAN que está en búsqueda de un liderazgo que le dé sentido a su movilización electoral. A NIVEL local, el retorno de Anaya cae en un momento crucial, precisamente cuando los panistas de Nuevo León buscan a un candidato que los abandere rumbo a la contienda por la Gubernatura en el 2021. LA llegada de Anaya fortalecerá, sin duda, a los suspirantes panistas locales que habían sido desplazados ante la posibilidad de nombrar a un candidato ciudadano externo a la militancia albiazul. NO hay que olvidar que Felipe de Jesús Cantú fue el candidato a Monterrey cuando Anaya fue candidato a la Presidencia de la República. YA sea Felipito, o cualquiera de las opciones afiliadas al PAN, se fortalecen ante la posibilidad de tener a un aliado nacional de la talla de Anaya. POR cierto que con el retorno de Ricardo Anaya a la política activa muchos en el PAN -comenzando por su dirigente Marko Cortés- se preguntan cuáles son sus planes. LA duda es si buscará un cargo de elección popular en el 2021, ya sea como candidato a Diputado federal o como aspirante a la Gubernatura de Querétaro. OTRA opción para el ex candidato presidencial que en el 2018 estuvo a punto de ganar Nuevo León y que finalmente obtuvo 12.6 millones de votos en el País, podría ser regresar a la dirigencia de su partido que debe renovarse a finales del año próximo. Y TODO eso sin especular sobre la posibilidad de que lo que Anaya realmente quiera es construir una segunda candidatura presidencial para el 2024. Ya se verá.
REDES (Reporte Índigo)
Nos aseguran en la militancia albiazul que, Zeferino “Chefo” Salgado, cabeza visible del Grupo San Nicolás y alcalde de este municipio, después de un fallido intento convencer a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, de jugar por estos colores, se acerca ahora al alcalde regio Adrián de la Garza, a quien acompañó el día de ayer, y de quien intenta copiar el esquema de videovigilancia policial de Monterrey, para llevarlo a tierras nicolaitas. Adrián de la Garza es el aspirante tricolor mejor posicionado para la candidatura. Resulta difícil de creer que un alcalde panista intente replicar un modelo priista, cuando se supone que son partidos con rivalidad política y ofertas distintas para los ciudadanos, bueno, al menos en Nuevo León. La realidad de este evento va más allá de reforzar la seguridad en San Nicolás, pues abre la puerta a una alianza con el aspirante tricolor. La jugada de “Chefo” es que Fuentes no sea el abanderado azul, aunque el legislador está operando para que las alianzas no se concreten y con esto obligar al presidente nacional, Marko Cortés, a que él tome una decisión, que sería una que beneficiaría al senador panista. Y más que ahora que Fuentes se declara a favor de una elección interna abierta y que no se abaraten las candidaturas panistas. Militantes azules nos dicen que la moneda de cambio para Zeferino sería tener mayoría en el Congreso local, ya que en realidad no le interesa la gubernatura, sino seguir manteniendo su coto de poder
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que salió vivillo desde chiquillo es el líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, quien al parecer ya vio la forma de robarle a Morena banderas de descontento. La tirada es recoger los enconos que ha dejado la 4T entre ciudadanos y ONG´s y acercarse a ellos para ofrecerles apoyo y asesoría. La dirigencia priista sabe que son cientos y cientos los grupos afectados por las decisiones del actual gobierno federal, como guarderías, asociaciones vecinales, entre otros, y por ello lanzó su mensaje a esos que ya no ven bien a Morena y la 4T. Y como era de esperarse, en NL el líder estatal tricolor, Heriberto Treviño Cantú, anunció acciones similares en tierras regias para apoyar a las organizaciones que se han visto desprotegidas y hasta atacadas por el actual gobierno federal... Ayer el senador albiazul Víctor Fuentes solicitó a los órganos internos del PAN de NL un proceso abierto, limpio y transparente para elegir candidatos panistas para cargos públicos en el proceso electoral 2021. Al ver cómo se acercaba el arranque de las precampañas y la dirigencia panista estatal no decía "ni pío", Víctor se adelantó y puso las cartas sobre la mesa ayer al entregar un documento a los líderes de su partido. Con esa carta senatorial sobre su mesa, ahora el balón está del lado de la nomenclatura panista estatal, la cual ipso facto deberá ir viendo cómo planteará a su militancia el tema de la convocatoria, plazos para registro y elección de precandidatos. ¡Piedra, papel o tijera!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Diese la impresión de que en materia de política y gobierno vamos hacia atrás en lugar de avanzar. Triste es cuando los gobiernos no encuentran más salidas que las prohibiciones y con ellas las amenazas de sanciones, imposición de multas o la privación de la libertad. Más grave cuando pareciera que es el único camino que conocen y que sin pena, pudor o recato emprenden sin antes haber analizado otras opciones o salidas. Así, diputados de Morena a nivel nacional ya trabajan en una iniciativa de ley para prohibir la venta de comida chatarra a menores de 15 años bajo el argumento de que somos un país de obesos cuya gordura le cuestan mucho dinero al sistema de salud. Debo decir que la afirmación me parece un exceso porque desde el inicio del nuevo siglo hemos sido testigos de una importante transformación en la alimentación y hábitos de la juventud mexicana que asumió la vida sana como una religión y así incrementó el consumo del agua por encima de otras bebidas, empezó a llenar los gimnasios y ponderó la comida saludable por encima de los guisos y fritangas tradicionales. Así han crecido y junto con ellos han llegado camadas de más mexicanos que vienen con la misma escuela. Sí, de cuando en vez comen un antojo, pero tenemos que ser claros al decir que son mucho más sanos y conscientes, por lo que la absurda ley de los diputados morenos no viene al caso. De igual manera ocurre en Monterrey en donde nos salieron con la novedad de que habrá que separar la basura en los hogares so pena de hacerte acreedor a multas si no lo haces así. Y bueno, es un tema mucho más complejo porque a pesar de años de campañas y saberlo, la autoridad no ha encontrado la manera de convencer a los ciudadanos de hacerlo y como no hay para ellos forma, aquí te voy con mi pequeña hacha y te asusto con multarte. El tema tiene como diez mil aristas: uno, ¿con qué bolsas van las amas de casa a separar en tres su basura si las bolsas de plástico están prohibidas?; dos, ¿en qué camiones van a cargar de manera independiente cada tipo de basura si los recolectores tienen apenas un contenedor al que, para colmo, compactan cada tanto tiempo para que le quepa más basura junta?; y, tres, ¿quién será el encargado de andar revisando el cumplimiento de la amenaza e imponiendo las multas? Antes de andar asustando con el petate del muerto, nuestros gobernantes tendrían que haber impulsado una campaña de concientización, al tiempo de impedir que los pepenadores que rondan calles y colonias desarmen materialmente cada bolsa para buscar lo valioso y diseñar un esquema que permita la recolección de cada grupo de manera independiente. Pero no, aquí lo que hay que hacer es prohibir. Por eso una y otra vez les decimos: prohibido prohibir.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Cuando en NL apenas se saborea la potencial salida del arraigo profiláctico extremo para hacer vida semi normal y en otros sitios que se revive el fantasma del bicho chino. Es que en China se preparan para una réplica de contagios masivos, en España aplican medidas contra la réplica de contagios y en otras partes del mundo igual sucede. Vaya, es que haber sobrevivido la primera vez al contagio, no exime a nadie de una potencial segunda infección... Así que vaya preparando su espacio más confortable porque todo indica que diciembre del 20, enero y febrero del 21 serán meses de potencial confinamiento para los mexicanos. Claro, siempre podrá adquirir la imagen de su santo preferido para protegerse tal como lo hace ALMO -no es error, es que de la otra forma ya es marca registrada y no vayan a cobrar derechos por uso de marca-... Felicidades a Ludivina Cantú Ortiz, Miriam de León Pérez Herrera, Ana María Herrera Arredondo y Dinorah Zapata Vázquez por ser nominadas a recibir la medalla al mérito histórico Capitán Alonso de León, otorgada por la SNHGE. ¡Felicítelas!
PLÁCIDO GARZA
Las mujeres no se enojan, se enHojan. La virtualidad de las redes y las infinitas posibilidades de Facebook le han venido a dar un giro a casi todas las facetas de nuestras vidas. Hasta la forma en que las parejas manifiestan su enojo ha cambiado. Les platico: Antes, eran los portazos, las “respetuosas” mentadas de madre -de ocasión, les digo yo, porque son coyunturales, no estructurales (ahí les dejo esa frase pa´que la descifren)- lo que terminaba con las disputas y ahí tienen a uno durmiendo en un lado y a la otra en otro. Bueno, todavía siguen ocurriendo esas cosas, pero ahora, duele más toparse al día siguiente con que a uno lo borró la otra de su lista de amigos. Y no solo eso, ¡lo bloqueó!. Y más aún, de su muro se puso a borrar todas las fotos donde salen juntos, y el colmo, comenzó a poner textos de esos de “ahora tú me sobras y yo te falto a ti”. “En la madre”, dice el uno, ya ni por whatsapp ni por correo porque también ahí me tiene bloqueada la muy ingrata. Tengo un amigo al que no veía desde hace mucho tiempo y que es un freguetas en eso de las relaciones interpersonales. Con decirles que hasta daba clases en el Tec de Monterrey; ya no, porque debido al méndigo bicho lo despidieron. Bueno, pues que me lo encuentro así casual mientras andaba perdido buscando unos tacos al vapor que tanto me gustan, y en la mera Plaza La Purísima cuando hacía cola para conformarme con un elote desgranado como premio de consolación porque las taquerías estaban cerradas, me contó que los descontones que las parejas se están dando a través de las redes sociales, son de padre y señor nuestro. El Anaya -que así le decíamos en el barrio- me dijo que si algún terapeuta de los que hoy se han puestos de moda dando consultas por zoom, se dice experto en las broncas provocadas por las redes en las relaciones de pareja, no le crean, es un charlatán. Él dice que no hay ciencia que pueda usarse como antídoto contra el resabio de una mujer que se siente despechada; él jura que las más cabronas en eso son las mujeres, según el libro de Sherry Argov. Y quiero dejar bien claro que para nada soy misógino, sino todo lo contrario. Es más, el tal Anaya tampoco lo es, o bueno, como tenía mucho de no saber de él, pues no sé, pero yo, por lo pronto, no… y pongo como testigo de calidad a mi Gaby. Prosigo. En lo que nos despachaban los elotes -con todo- me tenía alelado contándome el arsenal de municiones que las mujeres tienen -y usan- para fastidiar a sus parejas cuando se ENHOJAN. (Por favor, señores correctores, es así, con “H” intermedia, porque inventé esa palabra para definir a la mujer que se envuelve como en una hoja cuando está encabronada. Ese es un grado superlativo del ENOJO masculino). Me dijo que una estadística de la Escuela de Humanidades de Harvard revela que el uso de las redes sociales como instrumento para manifestar su enHojo contra la pareja, tiene a las mujeres como líderes indiscutibles de ese recurso al llevarse la friolera del 87%. “Ahora entiendo”, le dije mientras el Anaya se preparaba su elote desgranado y se disponía a comérselo sentado en la banqueta, porque NO-SE-PUEDE-COMER-DENTRO-DEL-ESTABLECIMIENTO. “Luego, cuando se contentan, las mujeres le piden a su pareja: “Mándame invitación. Ya te desbloquee de todos lados”, siguió dando cátedra sobre la materia. Al Anaya se le estaba enfriando el elote cuando se entusiasmó diciéndome que en respuesta, el iluso le manda invitación. Ahora ya son amigos otra vez y de pronto descubre, ¡Oh, Santa Madre del Dios de Spinoza! que además de que en el muro de su mujer, de su novia, de su esposa, similares y conexos, ya hay mucho menos fotos de él, y encima, la muy ingrata borró todos los mensajes de cariño alusivos a los dos y encima, descubre azorado, que las únicas fotos donde aparecían juntos traen en la definición de público que puede verlas, un especie de engrane o tuerca, que al picarle, despliega un mensaje de que esas fotos, donde aparecen los dos bien arrumacados, SOLO LAS PUEDE VER ÉL y están ocultas para el resto de la audiencia que sigue a su amada. “Méndiga”, piensan y dicen los ilusos que dijeron, ufff, ya se contentó. “Ni madres”, me dijo el Anaya, sigue castigando a su consorte haciendo justo lo que más gordo le cae a él. “Y eso no es todo”, siguió mi amigo bien animado. “De pronto descubres que antes podías ver cuál era la última hora en que tu pareja estaba conectada a FB o en el whatsapp, y ahora ¡YA NO! ¡¡¡También le movió a eso!!! Y tú de güey pensando que qué bueno que ya se contentó. El Anaya es médico titulado, luego estudió psicología y obtuvo una especialidad en psiquiatría, o sea, neófito en la materia no es. “El resabio en las mujeres dura por lo menos el doble de tiempo que el de los hombres. Muchos se la darán de que son el Juan Camaney, los muy machines, pero como género, fallamos bien gacho ante los recursos de la mujer en estos menesteres”, pontificó. Y ya cuando nos despedíamos intercambiando números y correos, me preguntó: “¿Qué andas haciendo en domingo como perro sin correa comprando elotes en La Purísima?” Le respondí que mi Gaby se fue a SAT a ver a sus papás, que allá viven. ¿Y tú?, le regresé la pregunta. “Mi esposa no me habla desde hace una semana, entró a la zona del silencio y no quiere salir de ahí. Ya me borró de todos lados, no me llama, no puedo llamarla y dividió la casa en dos, una para ella y otra para mí, y pobre de mí si se me ocurre brincar la frontera”. CAJÓN DE SASTRE “Bien dice el dicho que en casa de herrero, cuchillo de palo”, dice la irreverente de mi Gaby… y yo la secundo… no se vaya a enojar conmigo y me borre de su FB y de su Instagram y aplique en sus fotos conmigo los engranes y las tuercas esas que menciona el tal Anaya… Lo bueno es que ella nunca hace esas cosas…
CLARA VILLARREAL
Una carta en silencio… que expresa lo que jamás hemos dicho. Muchos se preocupan por aprender inglés desde pequeños, otros presumen lo elegantes que se escuchan en francés o italiano, otros más, lo listos que son para dar voz a los ideogramas chinos. Ser políglota es de lo más cool. En el mundo hay una preocupación por hablar, hablar fuerte y claro, hacerlo en varios idiomas y que nos escuchen muchos. Sin embargo, nos hemos olvidado de una lengua que, aunque silenciosa, es igual de importante. El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Lenguaje de Señas por eso hoy queremos reconocer que nos hemos quedado cortos en nuestro intento por integrar a todos los públicos en la comunicación. No hemos desarrollado la infraestructura adecuada para ti, pero cada vez somos más los que despertamos a esta conciencia de que todos formamos parte de un ecosistema y que, sin importar las capacidades que nos distingan, jugamos un rol. Por favor, tennos paciencia; estamos aprendiendo a darte el espacio que te mereces. En un mundo sonoro, vamos lento, pero gracias a ti, podemos enriquecer el lenguaje. Tú nos has enseñado a hablar con las manos y a expresar nuestros afectos en más de una manera. Nos han enseñado a darle fuerza a la presencia y acompañarnos en silencio. Nos has demostrado la audacia de lanzarse a un mundo ruidoso y poco comprensivo, y en ningún momento han titubeado. Y han dejado claro que aún, quienes escuchamos y hablamos sin mayor dificultad, tenemos mucho que aprender. No importa con qué capacidades hayamos nacido, o qué capacidades nos hayan robado en el camino. Lo importante es que hoy estamos vivos en el aquí y el ahora, haciendo de este mundo un espacio para expresarnos a través de la voz o de las manos. Gracias por todo lo que nos has dado. Un políglota es una persona que habla más de 3 idiomas, el lenguaje de señas bien pudiera ser uno de esos. Twitter: @claravillarreal
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
No está en la sustancia de los dueños de casinos el suicidarse, no al menos empresarialmente. Cosa que, al escindirse, realizó la empresa Atracciones y Emociones Vallarta. Los críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo son Darío Celis y Mario Maldonado, habían adelantado que sí se estaban concediendo nuevos permisos o que Juegos y Sorteos era una caja muy atractiva para el subsecretario Ricardo Peralta. ¿Qué ha pasado? Leamos Forbes México: 1.- “La Tercera Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) autorizó que Atracciones y Emociones Vallarta otorgara sus 50 autorizaciones para operar centros de apuesta a cuatro empresas, mediante la escisión de su permiso. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación requirió que los nuevos permisionarios cumplan con todos los requisitos legales, además de que denunció a los magistrados que emitieron el veredicto.” 2.- “La Dirección General de Juegos y Sorteos, de la Segob, se vio obligada a aceptar la determinación de la Tercera Sala Regional de Occidente del TFJA para que la empresa escindiera su permiso; no obstante, solicitó que Latam Operations, Waddcor, True Win Group y Grupo Blue Bet México proporcionen de manera individual toda la documentación marcada en los artículos 21 y 22 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.” 3.- “En adición, acudió ante el Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Rafael Anzures, para que en su calidad de titular del Órgano Interno de Control de dicho órgano jurisdiccional, investigue las responsabilidades en que pudieron incurrir los magistrados que resolvieron el juicio 6347/18-07-03-2.” La misma ruta que había yo destacado en un artículo anterior. Ahora, además de cerrar el Casino Providens en Guadalajara, en Monterrey ya no abrieron otros siete. ¿Se han concedido permisos a nuevo casinos durante la 4T? No, al contrario, se han cerrado establecimientos.
RAÚL A. RUBIO CANO
Indetenible –a pesar de la Pandemia Covid-19- la actividad cultural de nuestra máxima casa de estudios la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, se invita a la inauguración de la exposición de fotografías "Cartografía íntima/ Habitaciones Literarias/", a efectuarse el 23 de septiembre, a las 19.00 horas, y participa en una charla el expositor y el escritor Antonio Ramos Revillas, director de Casa Universitaria del Libro-Editorial Universitaria. La transmisión se realizará por Redes Cultura UANL Facebook Live. La muestra está integrada por 52 obras en técnica de fotografía en blanco y negro, en formato digital con el discurso curatorial de la escritora y periodista Elena Poniatowska, de autores y artistas plásticos de México, Italia, España, Francia, Suiza y Alemania. La exposición puede ser apreciada de manera indefinida en Redes Cultura UANL. Víctor Benítez/ (Xalapa 1991) es fotógrafo de retrato; su trabajo como tal está plenamente comprometido con la industria cultural. En 2017 comenzó su proyecto "Cartografía íntima/ Habitaciones literarias/" que ha documentado a más de 100 autores residentes en México, Italia, España, Francia, Suiza y Alemania; entre ellos: Jordi Sierra i Fabra, María Fernanda Ampuero, Emiliano Monge, Santiago Gamboa, Carmen Boullosa, Camila Fabbri, Patricio Pron, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, Lorea Canales y Jorge Carrión. Además su trabajo se ha exhibido en el Fondo de Cultura Mexicana y la Galería Oscar Román de la Ciudad de México. Actualmente la Cartografía íntima/ del fotógrafo se ha ido ramificando entre otras disciplinas y creciendo hacia rumbos que mantienen una relación con el mundo de las artes donde pueden apreciarse fotografías de artistas como Manuel Felguérez, Jan Hendrix y Gabriel Orozco. Benítez es colaborador de importantes medios de comunicación y revistas especializadas como Revista Gatopardo (México) y Revista Trama (España). Ha hecho documentaciones especiales para la Presidencia de México y el Fondo de Cultura Económica ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El apuro. Enorme debe ser la urgencia o mucho el temor y la desconfianza a perder de Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey que sueña con ser pre-candidato a la gubernatura que el mismo Heriberto Treviño mandamás del priato no es capaz de anunciarle que el partido está jodido si se empecina a no cejar en el intento. Tal vez el “mudo” quiere suavizar las molestias recordando el viejo adagio: ¿qué prefieres, una ilusión, o un desengaño? O tal vez ambos piensan que a la sombra de Paco Cienfuegos que seguramente será alcalde de la silla que dejará vacante podría salvar el pellejo, esperar que Gustavo Adolfo Guerrero sea promovido o por qué no, despedido, para darle a pequeñín la oportunidad realmente deseada que es la de eternizarse en la Fiscalía General de Justicia para seguir haciendo negocios con los despachos preferidos. Esa es una de las premisas elementales para elucubrar su despropósito en su ansiedad de buscar tesoros que patrocinen su campaña sin gastar centavos de su peculio o hacer arriesgar el patrimonio de proveedores agradecidos que luego tendrían que cobrar con creces y porcentajes de sobreprecio en obras superfluas o de paupérrima calidad. De los proyectos recaudatorios que pasan por la mente del que quiere ser candidato por el PRI están: la confabulación entre Garajes y Talleres propiedad de Bernabé Cortés que remolca autos por haber cometido infracción y la feroz dirección de Tránsito de Monterrey que gracias al periódico grandote estiraron la cobija del contubernio haciendo la faramalla de solicitar la grúa, acordar con el propietario del vehículo, cancelar el servicio ganándose muchos miles de pesos entregando el auto a unas cuantas cuadras donde se había cometido al supuesta infracción. Así todos felices y todos contentos. Por supuesto el operador de la grúa se lleva su parte, el corrupto oficial de tránsito otra parte donde tendrá que hacer llegar la “cuota” a la superioridad que es el alcalde que pretender ser gobernador. ¿Así, o más amarrao? Después vino la idea de infraccionar a los anuncios espectaculares unipolares y carteleras sobre todo a las que tenían concesión en los pasos peatonales, para-buses y donde quiera que fuera posible la comercialización de espacios publicitarios que mostraran alguna irregularidad, o si no encontraran problema, se crea uno y se resuelve, ¿estamos? Solo que ahí encontraron un “pequeñísimo” gran detalle, que el dueño de la empresa más prolífica y exitosa, es también el propietario de otros negocios que giran entre la radio, televisión y periódico. ¡Ah, cabrón! Las infracciones, pueden esperar. Ahora los genios que el alcaldito de Monterrey les paga por pensar, sobre todo en el tema financiero, anuncian que: ciudadano que no seleccione los desechos, clasifique, recicle y deposite en envases diferentes se hará acreedor a una multa que oscila entre cuatro a ocho mil baros dependiendo del tamaño del sapo, será la pedrada quedando a criterio de un pobre infeliz que maneja el camión o el que recoge la basura. Terminando la campaña, el cabildo llega a un acuerdo y desaparece el proyecto de las multas, pero como reza el refrán ranchero, gavilán que agarra y suelta, no es gavilán. Se logró su cometido y la campaña está caminando y patrocinada. Como dicen los argentinos: senciiiilto pues.
- Creado el
