EL NORTE
Salud estatal informa que por fin NL alcanza la meseta en la pandemia de Covid, al no registrarse nuevos "picos" de contagios por 14 días. A taqueros ni los ven: Mientras que a restauranteros les impiden abrir totalmente y les limitan operación, comercios de comida callejera operan sin restricción. Por lo menos 16 mil eventos sociales como bodas y XV años se han cancelado en NL desde el 15 de marzo a consecuencia de pandemia de Covid. Mientras Lozoya lo acusa de ordenar sobornos, Peña Nieto escribe en España libro sobre retos de gobernar a México y, a veces, ve a su novia. Hugo Bello, líder de sindicato Libertad a quien UIF bloqueó cuentas, es detenido por secuestro exprés y recluido en penal de Tlalnepantla. La Coalición Anticorrupción advierte que el Auditor Jorge Galván es un "incompetente" y un "oportunista" y debe renunciar o ser destituido. Perfilan quitar las restricciones a Valle de Reyes; Borrador del Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres deja fuera a propiedades que tienen amparos, entre ellos el proyecto Valle de Reyes.
DANIEL BUTRUILLE
El Congreso de Nuevo León abdicó toda dignidad y toda respetabilidad, al no sancionar al Auditor Superior del Estado, cuando este decidió de su propia autoridad limitar su trabajo de revisión de la cuenta pública 2019 a solamente 38 de los 151 organismos que le toca revisar, argumentando la pandemia del Covid-19. No solo el Auditor está incumpliendo su mandato, motivo para una destitución fulminante por parte de quien lo puso en este lugar, o sea el Congreso, sino que el propio Congreso no ha reaccionado a un anuncio que rebasa las capacidades del funcionario. 38 de 151 cuentas, o sea el 25% del compromiso institucional. ¿Cobrará 25% de su remuneración este servidor público indigno? Esta situación, producto de una partidocracia irresponsable refleja la miserable actuación de unos diputados que renuncian a la rendición de cuentas, una de sus principales atribuciones. Despojándose de uno de los mecanismos a su disposición para servir de contra-pesos a los ejecutivos estatal y municipales, rompen con un fundamento de la democracia y del equilibrio de poderes. Se confirma así la degradación de la calidad de la vida política en el estado. Esta situación lamentable no hace más que confirmar la mentira permanente que envuelve el sistema político de Nuevo León, incapaz de darse a respetar. Estos antecedentes no prometen resultados electorales que permitan impedir la avalancha de Morena en 2021. La solución no vendrá de los partidos políticos. Solamente podrá venir de una mayor participación ciudadana para hacer a un lado este lastre que constituyen unos partidos que hace tiempo dejaron de cumplir con su propósito democrático.
M.A.KIAVELO (El Norte)
CON la adelantada de los tiempos electorales, en los cuarteles del PAN está cundiendo el acelere y los que saben cómo se mueve el pandero azul aseguran que la dirigencia estatal está entrando en etapa de definiciones. SEGÚN esto, las diversas corrientes panistas en los próximos días estarían lanzándole un ofrecimiento a Clara Luz Flores buscando que les diga de una vez por todas si se va a dejar que el PAN la apadrine rumbo a la Gubernatura, quizá en alianza con otros partidos. LA cosa es que la Alcaldesa sin partido de Escobedo no es la única opción que barajan los panistas, ya que, precisamente contemplando alianzas, la que más les cuadra es con MC, peeero, no con el alicaído Samuel García, sino con Luis Donaldo Colosio. LO que sí es que, aunque el Senador Víctor Fuentes es el panista mejor ubicado en las encuestas a la Gubernatura, hacia adentro del azul ni a la neocúpula ni a los panistas de vieja cuña les entusiasma ungirlo como el bueno para el 2021. HASTA hay quienes dicen que, antes que Fuentes, abanderarían a un empresario o a un cuadro ciudadano. TOTAL que los demonios y los ángeles azules -los del partido, no los cumbiamberos- andan sueltos y en los corrillos panistas aseguran que, antes de las Fiestas Patrias ya deben tener clara, perdón, claro pa' dónde se van a pandear.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Dije que el senador Samuel García no sería candidato a la gubernatura de Nuevo León, unas horas después el partidario de Movimiento Ciudadano lo comprobó haciendo de la costilla, costilla bíblica: cree que su esposa le pertenece. En una carta de deslinde, el político más importante de MC en Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, matizó, condenando, el intercambio entre su compañero senador y su esposa. Al contrario de su padre, Luis Donaldo es un malísimo candidato, no sirve para las elecciones. Colosio era un bohemio, telúrico, Riojas es paz y amor, amistad. Los apellidos, a veces, condenan… o celebran. En Nuevo León Dante Delgado no tiene a un Enrique Alfaro, quien a veces disputa su liderazgo. ¿Qué hacer? Olvidar a Samuel García, obvio. Intentar conciliaciones, candidaturas de coalición. ¿Y Luis Donaldo? Pues sólo es Luis Donaldo, una buena persona metida en los infiernos de la política.
REDES (Reporte Índigo)
El escenario soñado para el senador Samuel García, quien ya daba por descontado que su partido, Movimiento Ciudadano, lo nombraría candidato a la gubernatura, era que el PAN en Nuevo León, ante la falta de “gallos”, apoyara una candidatura común con MC con él como abanderado. Sin embargo, el legislador no sólo ya no tiene segura la candidatura en su partido, sino que el PAN, tras la polémica por sus expresiones machistas, ya cerró la puerta a apoyar una coalición encabezada por Samuel. Así lo afirmó el dirigente estatal blanquiazul Mauro Guerra, quien, ojo, no descartó una hipotética alianza con MC, pero sí al senador como candidato en caso de formar un frente. La posibilidad de una candidatura común siempre ha estado presente, y algunos líderes blanquiazules en la entidad, como el diputado Raúl Gracia, han sido promotores para que el PAN apoye a Samuel García, una posibilidad que se vislumbra cada vez más lejana. Pero, ¿estaría dispuesto el PAN a apoyar a otro candidato como el diputado local Luis Donaldo Colosio? O bien, ahora que han bajado considerablemente los bonos de Samuel, ¿buscará una coalición con MC pero con un candidato azul?
LOS INFILTRADOS (ABC)
A la diputada del PAN, Marlene Benvenutti le gusta saludar con sombrero ajeno, al menos eso es lo que piensan vecinos de la colonia Tréboles en Apodaca, acerca del cierre de una empresa contaminante. Benvenutti, quien buscará la alcaldía en el 2021, presumió en sus redes sociales haber logrado el cierre tras una semana de cabildeo, pese a que los vecinos denunciaron el hecho desde mayo. Dicen los infiltrados que los vecinos están contentos por el logro, pero que si les molesta que otras personas lo anden presumiendo como suyo, sobre todo si lo que pretenden es sacar provecho político
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Podría considerarse "demagogia" la política que sigue el secretario de salud de Nuevo León, Manuel de la O? Según lo define la famosa Wikipedia, la demagogia es "una estrategia utilizada para conseguir el poder político, que consiste en apelar a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del público para ganar apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica...". Y bueno, particularmente el Dr. De la O ha sido adepto de "asustar" a la población con mensajes como "si sales mueres, si sales matas", y por otro lado se ha erigido como un "salvador" que cierra todos los giros y actividades que cree necesarias para "evitar la propagación de la mortal pandemia". Nomás que, analizando las cifras económicas, sale a la luz que el puro decreto que obliga a comercios y restaurantes a cerrar en sábado y domingo le está costando unos $375 millones de pérdidas, nomás a la industria gastronómica. Pero lo más doloroso: tiene a miles de meseros y empleados sin poder llevar de comer a sus familias, porque lo poco que ganan entre semana lo gastan en camiones y taxis para ir a chambear. ¿No es acaso "demagogia" ponerse a cerrar comercios a diestra y siniestra, sin mucha estrategia, para así tener contenta a una población asustada –que fue asustada por el propio gobierno–, pero dejando a la vez a miles sin empleo, en vez de armar un plan y una estrategia fina que permita cuidar la salud y a la vez cuidar la economía? Ah, pero es que De la O ya está pensando en un cargo de elección popular, y qué mejor que las medidas populistas ¡Cuesten lo que cuesten!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Todo fuera que apareciera un ocurrente con su “ideota” de combatir la venta de refrescos y comida chatarra a los niños para que otro tanto de imbéciles (todos diputados y hasta senadores en distintos estados) le siguieran la huella y plantearan lo mismo. Artistas de “copy-paste” montados en la ola de lo “políticamente correcto”, sin darse cuenta de que su inútil propuesta es absolutamente inviable y, para colmo, condena a la inanición de miles de niños y jóvenes en el país. Sí, sería ideal que todos comiesen alimentos saludables, pero resulta que las condiciones de pobreza en que vive México obligan a muchos a nutrirse en base a azúcares y harinas que se encuentran precisa y justamente en los refrescos y las botanas que, además, están al alcance de los bolsillos, a diferencia del agua o las barras energizantes. Geniales para proponer tonterías, se les olvida lo que tragaban antes de llegar a las curules cuando no tenían dinero, cuando contaban cada peso para completar el transporte para ir a la escuela y en la cafetería de la escuela no alcanzabas más que para una bolsa de fritos y una coca; cuando te alcanzaba, claro está. Atacan el eslabón final de la cadena y no se centran en las causas, no legislan ni se preocupan por lo demás, se miran “nice” promoviendo la alimentación saludable, aunque pocos, verdaderamente pocos, tengan con qué pagar esos alimentos. Lo grave, lo preocupante, lo triste para México, es darte cuenta de la cantidad tan increíble de tarados que van siguiendo el cencerro desde sus cargos públicos sin chistar, sin cuestionar, sin ponerse a revisar nada… “¡ah, eso está de moda, yo también lo propongo!” Ya gobiernos anteriores intentaron reducir el consumo de refrescos aumentando su precio y la idea no funcionó, porque aún con el incremento seguían siendo más baratos que el agua u otras bebidas. Esa falta de calorías a los que los condenan tiene severas repercusiones en el aprovechamiento de los estudiantes en el aula. Cuando la tripa gruñe, el cerebro deja de captar porque está ocupado pensando en el hambre, pero pedir que nuestros legisladores comprendan eso es algo verdaderamente imposible. Novedosos y copiones, porque hasta eso, su escasez de cerebro no les da para generar ideas propias y tienen que andar plagiando iniciativas de otros estados para buscar lucirse. Y pensar que buena parte de ellos pretende reelegirse.
LUIS GERARDO TREVIÑO
¿Auto Gol de GNP? Desde hace algunas semanas he venido siguiendo el diagnóstico y la evolución de un padecimiento médico de familiares políticos, quienes además de tener que pelear contra un tumor tienen que pelear contra el criterio de algún funcionario de la compañía que representa. Mis primos recibieron atención médica básica en la institución de seguridad social a que tienen derecho por haber laborado hasta su jubilación: el ISSSTE, de la ciudad donde viven fueron enviados al 20 de Noviembre en la CDMX donde confirman su diagnostico e inician tratamiento. Se viene el Covid 19 y resulta preferible continuar el tratamiento en la ciudad de Monterrey, se da aviso a la compañía de Seguros en la que han mantenido su cobertura por más de 20 años, viniendo de una póliza colectiva a una individual como es su derecho, reconocida su antigüedad y condiciones. Al dar aviso la aseguradora realiza diversos estudios para confirmar el diagnóstico que dieron los médicos de la institución federal, iniciando así el tratamiento que requiere la colocación de un catéter para poder suministrar el medicamento para tratar el CA, bien pues después de varios meses la institución aseguradora ha venido cubriendo varios internamientos, diversos estudios pero ahora comunica que el pago del tratamiento necesario no lo hace ya que según su afirmación no tiene la autorización de la FDA. La aseguradora ofrece sus médicos y hospitales de red, donde existen acuerdos entre empresas y galenos, debidamente seleccionados en la confiabilidad y honorabilidad entre otras virtudes de los profesionales de la medicina, la que debería haber la confianza y la facilidad de proporcionarse información y despejar cualquier duda, del tipo de tratamiento o de la marca del medicamento o lo que surja. Las aseguradoras en sus departamentos de indemnizaciones tienen médicos para realizar las revisiones de las reclamaciones y autorizar lo procedente y evitar lo innecesario y que dichos médicos por buenos que sean NO es posible que conozcan todo de todos los problemas de salud, de manera que es lógico que hagan investigaciones e interconsultas para poder contar con los elementos técnicos y científicos para aprobar o rechazar según sea el caso. Quien toma la determinación de dilatar el pago del tratamiento no cuenta con la capacidad o le vale. Los médicos eligieron de entre radiación, quimioterapia y cirugía, la Quimio, que ha venido dando resultados positivos reduciendo en forma importante algunas cosas periféricas a la lesión original. Mis reflexiones, ¿de qué sirve a la empresa de la familia de Alberto Bailleres González dueños del Grupo BAL tener a alguien que hace muy flaco favor a su aseguradora al negar una parte del pago de una indemnización? Que en cantidad de dinero no es tan grande, pero que acumulado para la economía de una familia de profesores jubilados si hace un número importante, cabe platicar que para justificar la procedencia por parte de la institución aseguradora se ordenaron realizar estudios muy sofisticados que tenían que ir a laboratorio a otro país, sin embargo esos estudios el propio medico tratante les dijo oportunamente que no tenían relación con el tipo de padecimiento, o sea que quien autoriza gasta en lo que no se requiere pero evita lo que si se necesita, como si fuera de la 4T, en mi óptica como abogado de compañías de seguros nuestra responsabilidad ética es decirle al director del área que no te mande a pelear lo que no tiene forma de sustentarse y que al final tendrás que pagar, no solo eso, sino también los daños y perjuicios, gastos y costas así como algún otro accesorio sin contar con la perdida de mercado que se da cuando se hacen públicas estas situaciones de incumplimiento por mera ignorancia, al caso mi recomendación para los funcionarios antes de emitir una comunicación de rechazo tener todos los elementos para sustentar un procedimiento judicial donde se deben ver los casos de abuso, y fraudes, no los casos que el funcionario simplemente no quiera pagar. Construir el prestigio de una empresa no es fácil y anunciarse en los “goles” no tiene sentido si el comportamiento es inhumano.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer por la mañana el gober Jaime Rodríguez se aventó la puntada de anunciar que el ciclo escolar podría arrancar con clases presenciales de a 3 días por semana cada medio grupo. Pa´ luego es tarde que el doctor Meme el de la O, le enmienda la plana a su jefe, aclaró que nomás no hay clases presenciales. Vaya, es que pensar en clases en físico y a como lo proponen es enojar a las familias, imagine, hoy llevan al hijo y mañana no, qué tal si al del transporte escolar se le confunden los turnos y si podrá recoger a tiempo a los hijos y si estos irán como sardinas en lata a como se acostumbra para que les salga la vuelta a los del transporte escolar. Luego ver si un abuelo cuida al menor en lo que llegan los padres del trabajo; en fin, se acabó aquello de no visites a los viejos y cuida a los menores, todo por una decisión mal tomada. Por esta ocasión, el doctor O le ganó el tiro a su jefe, no sé si esto le agrade a Jaime pero su colaborador ya le corrige la plana y le pone castigado en el rincón.
PLÁCIDO GARZA
La Paz, BCS.- El que se enoja... Si ayer murieron casi mil mexicanos debido al COVID-19, decirlo alerta a la población para extremar los cuidados y no andarla después mentando. Les platico: Si con sus 50,000 confirmados México ya es el tercer país con más muertes a causa del bicho, conviene informarlo, pues ayer que platicamos con una pareja de sudcalifornianos en el poblado de Santiago, nos dijeron que ahí no se ha muerto nadie de eso y creen que los de Todos Santos son unos exagerados en poner por todos lados anuncios pidiéndole a la gente que use cubre-bocas. Si el presidente López Obrador insiste en no usar tal aditamento, es obligación informar de ello para ver si la presión social hace que se apiada de él mismo y de la gente que le rodea y de una vez por todas se lo pone, al menos mientras anda en público. Si López Gatell casi le implora a la gente que se ponga esa madre y él es sorprendido echándose una buena platicada con sus ayudantes de la Secretaría, sin ponérselo ninguno, hay que balconearlos para ver si se educan. Si los más acreditados médicos de la Organización Mundial de la Salud insisten en que mientras MENOS pruebas se apliquen a la población, más contagiados habrá porque el 65% de los afectados son asintomáticos y andan muy quitados de la pena infectando a medio mundo a cada estornudo, hay que promulgarlo, porque si no lo hacemos, los muertos ven a seguir cayendo como fichas de dominó mal jugadas. Si los números de López Gatell discrepan de los que manejan los gobernadores y alcaldes, hay que señalar esa discrepancia, porque si no lo hacemos, todos van a andar diciendo “tengo otros datos”. Si los columnistas llevamos la cuenta diaria de contagiados, encamados, positivos y fallecidos, no es porque seamos zopilotes, sino que si no lo escribimos seremos cómplices pasivos de la falta de información, escasez de análisis y parálisis de opinión pública que provocan la confusión y proliferación de noticias falsas o mal sustentadas. Si publicamos principalmente sobre el bicho, no es porque estemos haciendo apología de la pandemia; lo hacemos porque es quizá el tema que más piden nuestros lectores. Si decimos que millones de pymes están viendo morir a mansalva sus negocios debido al mal manejo de la crisis económica de la pandemia, no es porque seamos aves de mal agüero, sino porque nos lo reclama el clamor generalizado de esa IP que genera el 70% de los empleos del País y que no es atendida por las camarotas y organismos cupulares de la empresa privada. Si la inseguridad sigue matando a más mexicanos que en los anteriores sexenios, hay qué informarlo, porque si no lo hacemos, el presidente seguirá echándole la culpa a sus antecesores, por las desgracias que por ineficiencia de sus ayudantes le detonan a la 4T. Si Calderón le pide una vez más a AMLO que asuma su responsabilidad como presidente, debemos informarlo porque si no, este sexenio se va a terminar diciendo que nomás los anteriores fueron narco-gobiernos. Si todo lo anterior es evidente, entonces, ¿por qué diantres se enoja el presidente de México? CAJÓN DE SASTRE “¿No estás enojado, verdad? Nomás estás preguntando, ¿verdad?”, advierte la irreverente de mi Gaby.
CHAVA PORTILLO
Usted ¿cómo la ve? En el culebrón novelero de Cocodrilo Productions estelarizado por Emilio N -que ridículo, no le llaman por su nombre porque nos enteraríamos de quién se trata- se va destapando la caja gigantesca de Pandora y nos va mostrando que no hay nada nuevo bajo el sol, que ese film ya lo miramos y es tan solo una remasterización de libretos exhibidos muchas ocasiones en otros ayeres y como reza el adagio popular, los nombres han sido modificados para proteger a los inocentes, si es que hurgáramos en algún adjetivo para clasificarlos, porque de ingenuos no les encontramos talante. En este México lindo y querido donde pasa todo y no sucede nada, donde acontecen situaciones increíbles que dibuja el vate Ricardo López Méndez en su Credo que dice: tu hueles a tragedia tierra mía y sin embargo ríes demasiado, tal vez porque piensas que la risa es la envoltura de un dolor callado… porque escribes tu nombre con la x, que algo tiene de cruz y de calvario. ¿Quién y por qué razón se escogió a Lozoya para que convirtiera en el cordero pascual? sólo existe una persona hoy que pudiera responder esa pregunta, el mismo que eligió a Rosario Robles para convertirla en la muestra de que la justicia existe y que para mis amigos justicia y gracia, para los enemigos justicia a secas. Dígame usted si la farsa que se ha tramado en torno del sinvergüenza ex director de PEMEX no es una cursi novela que Caridad Bravo Adams la hubiere botado al cesto de lo inservible, porque ni Carlos Romero Deschamps, hampón profesional de alto calado o su símil Napoleón Gómez Urrutia han sido perseguidos tan ferozmente que este pobre raterillo que apenas iba por la leche, cuando los pillos consumados venían con los quesos. Dice Alejandro Gertz Manero figura celestial de la justicia en nuestro país, que dijo Emilio “N” que parece que le entregó cien millones a su jefe y su alter ego, luego doscientos millones a un senador y tres diputados para la aprobación de la ley en el tema de hidrocarburos y Reforma Energética. Risible, ¡sin mencionar nombres! Quién estuvo ahí, quién es testigo, cuánto duró la audiencia, estaba en sus cinco sentidos, lo pellizcaron, le ofrecieron una bebida espirituosa, le prometieron algo, o simplemente le amenazaron: el patrón ordena que digas esto porque si no valió queso y se terminan las canonjías para ti, como para su sacrosanta familia. En verdad que esto solo pasa en este país tan lindo como el nuestro. ¿Qué le ofrecieron para permitir la extradición? ¿Por qué Olegario Vázquez Aldir dueño del Hospital Ángeles, Grupo Imagen, Excélsior no opina del quien le solicitó la suite presidencial en su nosocomio? ¿Por qué lo encubrieron? ¿Por qué y quien autorizó en fast track que fuera testigo protegido? Lo que sí es bien cierto es que la historia de Peña Nieto y toda su tribu es el mejor distractor para tener en el puño de la mano a tooodos los políticos que no apoyen lo ordenado por este presidente que quieran o no, se está adueñando del país y no habrá poder terrenal ni celestial que le diga: Hasta aquí. Me duele tanto que los mexicanos tengamos tan mala suerte y que se valgan los caciques de ahora restregándonos en la cara que no los comparen porque eso era antes, que las cosas han cambiado… y sí, pero para peor.
- Creado el
