EL NORTE
Desarman y rematan: El Gobierno federal puso en venta 49 mil toneladas de acero estructural -valuadas en 187.4 mdp- que fueron compradas para el cancelado NAIM. NL tardará al menos 2 años en recuperar los niveles de actividad económica que tenía antes del Covid, concluye estudio del CIE de la UANL. Por pandemia, 9 mil 984 negocios bajan la cortina en el País durante abril y mayo, es decir, un promedio diario de 164 cierres. Incendio en edificio de Secretaría de Finanzas y Tesorería tumba portal de Gobierno de NL y afectará servicios y cobros de dependencias. Congreso debe ejercer su soberanía y sancionar al Gobernador con multa ejemplar y separación del cargo, asegura ex consejero del INE. México pagó 135 mdp a Cuba por servicios de 585 médicos y enfermeras para enfrentar Covid-19, afirmó Secretaría de Salud de CDMX a Reuters. Mantiene Cuau a amigos y familia con cargo al erario: UIF denuncia que primo y medio hermano de Cuauhtémoc Blanco han sido beneficiados del erario y tienen injerencia en decisiones de Gobierno. Según bitácora del 911, entre el 23 de marzo y el 27 de mayo mil 179 personas fallecieron de Covid, mientras que Salud de CDMX registró 329.
DANIEL BUTRUILLE
El nuevo decálogo dictado por AMLO (Andrés Moisés López Obrador) desde el monte Sinaí, rebautizado Palacio Nacional, en el Zócalo de la CDMX, en este sábado en la tarde, tiene, por lo menos para los regiomontanos, un mandamiento imposible de cumplir: el sexto, que consiste en ¡respirar aire puro!. El profeta y gran sacerdote de la nueva religión de Amor y Paz (sólo siendo buenos podemos ser felices), (nada produce más dicha que la práctica de la fraternidad) (busquemos una utopía para nuestra satisfacción espiritual) se ha olvidado que lo que dice es imposible cumplir, por las decisiones que ha tomado de condenar a todo México y en particular el área metropolitana de Monterrey de respirar los efluvios contaminados y deletéreos de la refinería de Cadereyta y del combustóleo que queman las unidades del transporte público, sin olvidar que nos ha negado repetidamente, a través de la CRE a sus órdenes, la gasolina de calidad aceptable que queman en la CDMX y en Guadalajara. En diez minutos, el gran tlatoani fue sucesivamente nutriólogo, “personal trainer”, guía espiritual, consejero agrícola, sicólogo y sociólogo, confesor individual de cada mexicano; lástima que no sea también un asesor económico confiable y que mientras predica en los corredores de Palacio Nacional, el país se está derrumbando, y tome el rumbo del siglo XIX, con sus trapiches y sus minas de carbón. El presidente no sólo divide el país entre Norte y Sur, también pretende dividirlo socialmente entre pobres (que supuestamente le creen todo lo que se le ocurre decir en los corredores de Palacio Nacional un sábado en la tarde) y los que, gracias a su trabajo, esfuerzo y desempeño, han logrado tener “algo”. Claro, a estos últimos, les invita a compartirlo… Ya que el consumismo es malo, tener más de un par de zapatos es inútil y comer más que maíz y los productos del corral es superfluo. AMLO se dirige a una parte modesta de la población e ignora totalmente el resto de los que pretenden incorporarse en el siglo XXI. Este divorcio no podrá durar mucho tiempo. Tenemos un presidente para otros tiempos, otras regiones y otro mundo. Urge que tomemos medidas para regresar al presente y al futuro. Rechacemos este dislate de querer hacer la gente feliz en la miseria. Esta no es una solución para nadie.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Va a ser difícil borrar la frase que le gritaron a AMLO en su gira por Veracruz: "¡Sólo atiendes a la mamá del Chapo!". Y MÁS porque, efectivamente, el Mandatario parece tener mucho interés en no quedar mal con el crimen organizado. CUANDO la madre del líder del Cártel de Sinaloa le pidió ayuda para tramitar una visa, puso hasta al Canciller a ayudarle con el trámite. HACE un par de semanas, cuando la UIF le congeló cuentas bancarias al Cártel Jalisco Nueva Generación, el Presidente salió corriendo a aclarar que no fue cosa suya, sino petición de Estados Unidos. Y AYER, de nuevo, se dio tiempo para explicar que la supuesta captura de Nemesio Oseguera, "El Mencho", había sido un simple rumor. ¿COMBATIR al narco? ¡Ni por error!
REDES (Reporte Índigo)
‘Rockstar’. El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, el funcionario estatal con mayor exposición durante los últimos meses, tendrá ahora su propia figura de acción estilo Funko Pop, la cual será comercializada por la empresa Incentivo Artik. Fue el propio Manuel quien hizo el anuncio al inicio de la rueda de prensa donde se presentan las actualizaciones diarias por la pandemia de Covid-19. Además de la figura, el ejemplar “de colección” incluye una semblanza del doctor en donde destaca su afición a montar a caballo y a Los Tigres, así como la misión que tiene de “salvar la vida de los nuevoleoneses”. Tendrá un costo de 600 pesos y parte de los recursos generados por su venta serán donados para atender a pacientes con el nuevo coronavirus. La intención, queda claro, es ayudar, no vayan a pensar que el secretario quiere promocionarse para buscar un cargo público en 2021.
BAJO RESERVA (El Universal)
Este fin de semana AMLO alcanzó 2 millones de suscriptores en Youtube, justo a un año de conseguir un millón de suscriptores que le merece ser acreedor del Botón de Oro en esa bendita red social. Quiere llegar a la meta de 10 millones antes de que termine el sexenio y así conseguir el Botón de Diamante, que es el galardón que se da a quienes lleguen a ese número de suscriptores.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Cómo ve, estimado lector? ¡Revivió el proceso para sancionar y quizá destituir e inhabilitar al "Bronco" y a Manuel González! Es de todos conocido que el pasado viernes el que salvó el pellejo del gobernador y su secretario de gobierno fue el PAN, y en la próxima entrega de esta saga la famosa Comisión Anticorrupción del Congreso local está citada para este jueves. Se escucha en pasillos legislativos que el dictamen que se votará en el pleno es el mismo que circuló al principio, no hubo que elaborar uno nuevo y tampoco se puede circular el dictamen que no alcanzó los votos, el de la sanción "light". Entonces vuelve a circular el dictamen que impone por el caso de las "bronco-firmas" destitución e inhabilitación hasta por seis años. ¡Bolas! Ahora la pregunta es: ¿Le va a entrar el PAN en serio a sancionar al “gober" y a Manuel, o va a intervenir para salvar de nuevo al Ejecutivo y a su segundo de a bordo? Pronto lo sabremos. Alarma y sorpresa causó el incendio registrado ayer por la tarde en el edificio de Tesorería del Estado, ubicado en el cruce de Escobedo y 5 de Mayo. Al principio se pensó que sólo se habían quemado computadoras, discos duros y drives de almacenamiento, pero más tarde se supo que también se perdieron para siempre archivos y folders de papel. ¡Qué mala fortuna! ¿o buena fortuna para algunos? ¡Ahí se las dejamos!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Aunque les conozco, no dejan de sorprenderme algunos “líderes de opinión” que con absoluta ligereza lanzan acusaciones en redes sociales sin tener una sola prueba de lo que dicen, aunque siempre exigen que los tomen en serio. Con el tema del incendio de ayer en el edificio de la Tesorería General del Estado de Nuevo León, me sorprendió sobremanera el leer un post de una activista que dejó entrever, de manera bastante ostensible por cierto, que se trató de un incendio provocado para ocultar “algo” y claro, de inmediato le cayeron decenas de opiniones en el mismo sentido favoreciendo su especulación. Pero cuando el tesorero estatal, Carlos Garza, salió a informar y dijo que las áreas siniestradas pertenecían a las Subsecretarías de Ingresos y de Informática, el gozo se fue al pozo y la teoría de la conspiración de la famosa activista quedó en lo que era: una torcedura mental en su cerebro. Voy de acuerdo en que hay que sospechar de todo y de todos, pero para acusar se requiere un mínimo de valor civil y congruencia, no lanzar petardos al aire sin tener pruebas y mucho menos asegurar abiertamente que algo malo se esconde tras un hecho. Como los de su tipo, campeona del escándalo y la denuncia, la señora no se desdijo de su acusación y la dejó ahí. Me parece absolutamente irresponsable el modo de proceder de esta clase de personajes (que lamentablemente abundan en nuestra ciudad) y que lo menos que puede uno pensar es que con su acción lo que en realidad pretenden es conseguir algún beneficio a cambio de su accionar o su dejar pasar. Porque como dije, hay que pensar mal, pero de todo y de todos, de manera que ellos no son impolutos o intocables y todos ellos, líderes de ONG’s, movimientos o cualquier clase de agrupación, también deben pasar por el aro y deben tener nuestros ojos encima para evitar que sus ligerezas terminen manchando a instituciones o personas en el saldo del clásico “difama, que algo queda”.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Bronco pasó a la historia por su éxito “Que no quede huella, que no, que no...”. Aclaro me refiero a Bronco el famoso, el que usa un caballo como imagen, el que fue en un tiempo popular entre el pueblo. Bueno, para ser más claro, al grupo musical, no vayan a pensar que me refiero al incendio en tesorería del Estado y el sitio donde se guardan los servidores que conservan la información estratégica. Vaya, tampoco quedará huella, pero no hablemos de esa exitosa desaparición de datos, que conste, hablo de Bronco el grupo y no pienso desaparezcan datos medulares del gobierno Bronco... Ayer tomó posesión César Morado como coordinador del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL. ¡Felicidades y en buena hora!
PLÁCIDO GARZA
Los buitres del Covid-19. En tiempos de guerra, a los saqueadores los mandan al paredón. Juicios sumarios para quienes hacen rapiña aprovechándose de situaciones apremiantes en perjuicio de gente en desgracia. Son peor que buitres y así los tratan los militares. Les platico: Muchos países viven economías de guerra debido a la pandemia. Solo en México, según datos del INEGI, desde que rige la emergencia sanitaria, entre 10 y 12 millones de mexicanos sufren pobreza alimentaria. Según datos del mismo organismo, que crucé con información del IMSS y Coparmex, más de 12 millones de personas perdieron su empleo. La Canirac -que agrupa a los restauranteros del País- informa que más de la mitad de los negocios que pararon debido a la pandemia, no volverán a abrir. Las filas para dar de baja empresas ante el SAT miden cientos de metros y las citas para cancelar las firmas electrónicas de los negocios se consiguen hasta dentro de un mes, si bien les va. Aunque más del 70% de las empresas no han despedido a su personal, van a tener que recortar prestaciones y otros beneficios económicos, porque si no lo hacen, adiós Nicanor. A diferencia de lo que ocurre en otros países, en México no se ha instrumentado nada parecido a los seguros de desempleo ni las empresas han recibido el más mínimo apoyo para posponer -no condonar- el pago de las obligaciones fiscales. “El gobierno nos está dejando morir”, me dijo el pyme Miguel Ángel Arroyo, propietario de un taller de torno en Monterrey, que da jale a 22 empleados, a quienes les ha estado pagando su sueldo desde hace dos meses, sin que le permitan abrir su negocio. “La 4T nos abandonó a nuestra suerte”, me dijo Fermín Martínez, mesero de uno de los restaurantes insignia de San Pedro, cuando sus patrones les pagaron ayer su última quincena, pues los ahorros del negocio se esfumaron en dos meses. Resumen: México vive una economía de guerra y en tal escenario, vean lo que sucede en NL: El pasado 5 de mayo, Ana Cecilia Maldonado llevó a su mamá Brígida Martínez a la clínica privada La Carlota, de Montemorelos. Viven en General Terán, NL, el poblado donde la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tiene su mansión de descanso. La mujer de más de 80 años padece diabetes y ese día presentaba un cuadro que previamente le había sido diagnosticado como complicaciones urinarias. La atendió el Dr. José Luis Sánchez Silva, quien le ofreció a Ana Cecilia $50,000 para que le permitiera inscribir a la anciana como paciente del Covid-19, “al fin y al cabo a su mamá ya no le están trabajando los riñones ni los pulmones.” “Es mejor que ya se la entreguen a Dios, hagan de cuenta que ya no sirve”, les dijo el facultativo. Los familiares de doña Brígida no aceptaron. La llevaron al Hospital de Montemorelos, donde le aplicaron la prueba del Covid-19 y salió negativa. Estuvo internada seis días y hoy convalece satisfactoriamente en su casa. El médico Sánchez Silva intentó tal cosa pues el gobierno federal aporta recursos a los hospitales privados para que atiendan a pacientes del virus. Y para darle contexto a este caso, el gobierno del Bronco Rodríguez aumentó de $1,050 a $1,300 millones de pesos en menos de 15 días, sus gastos para supuestamente atender la pandemia. Son puras asignaciones directas para amigos y corruptelas. El portal del gobierno de NL no publica costos ni volúmenes y los datos de los proveedores beneficiados son muy ambiguos. CAJÓN DE SASTRE “Son buitres, y ojalá que el Bronco aplicara lo que propuso en su alucinada campaña presidencial: cortarles las manos a los rateros. Medio mundo en México andaría manco, incluidos él y sus secuaces. Si esto sucediera, saldrían de gane, porque en una economía de guerra, los militares ya los hubieran fusilado”, dice la irreverente de mi Gaby, a su regreso del refugio en SAT.
CLARA VILLARREAL
La vida es una elección. Somos parte del resultado que no rodea. Según Edward Lorenz padre de la teoría del caos “el aleteo de una mariposa puede provocar un huracán hasta el otro lado del mundo”. La energía de los pensamientos son como el aleteo de la mariposa, tienen la misma capacidad de mover y generar cambios de forma positiva y negativa en nuestra vida. Cada uno de nosotros hemos definido el estilo y la manera de llevar la vida con las cosas que vemos, escuchamos y con quien socializamos. Podemos decidir quién o qué entra a nuestra vida y qué se queda afuera. Estas elecciones nos permiten ir engrandeciendo nuestra personalidad, ideas y prioridades. Debemos elegir todo aquello que nos ayude a ser mejores según nuestro propio parámetro, para volvernos una versión renovada y con un potencial que trascienda. Todo lo que vemos y lo que escuchamos, las conversaciones en las que participamos, así como la gente con la que convivimos en nuestro día a día van ejerciendo una influencia en nuestra vida. Nuestra familia con sus tradiciones es otro factor importante a la hora de tomar decisiones, generan un entorno desde la niñez que se ve plasmado dentro de la formación como adulto, creando un fuerte dominio en nuestras elecciones. Elegir música que nos motive a empezar bien el día, es una simple elección que nos impulsa a concentrarnos, a relajarnos o simplemente a llevar alegría en todo nuestro entorno. Cuando nos rodeamos de gente negativa y esta absorbe nuestra energía de pronto vemos dificultades en todos lados, todo nos parece que está mal hecho. Sin embargo hay que aprender a tomar la elección de hacer a un lado a este tipo de personas que lo único que hacen es bloquear nuestro progreso. Ampliar los horizontes y llevarnos a un crecimiento infinito en un mundo finito es una manera de llevar nuestro desarrollo personal a otro nivel, creando una armonía que permite impulsar nuestras vidas a una escala que nos permitir abrir la mente a un mundo de posibilidades para expandir y ampliar nuestra toma de decisiones. Para convertirnos en una mejor versión como sociedad y como seres humanos, es importante vaciar de nuestro interior todo aquello que no le suma a nuestro entorno, pensar como un ecosistema que necesita un balance en cada uno de los elementos que lo conforman, en nuestro mundo el ser humano necesita agua, alimento, sol, aire limpio, cuidar su flora, su fauna pero sobre todo la armonía y respeto al resto de los seres que habitamos el mismo planeta. Por ello debemos tener una mente amplia en conocimiento, un pensamiento positivo y el carácter para tomar las mejores decisiones de nuestra vida. Si te aseguro que todo lo que generes en esta vida trascenderá por siempre en la historia de la humanidad, ¿qué estarías dispuesto a dejar grabado para la eternidad? Twitter @claravillarreal
CHAVA PORTILLO
El tren de la ilusión. No es nuevo elucubrar sobre las desgracias que nos ha acarreado la pandemia, ese jinete apocalíptico que cabalgando apurado al camposanto llevó en ancas a miles de seres que por sufrir padecimiento añejo, descuido, o simplemente no conseguir el disimulo del padre cronos le tocó adelantarse en el camino que todos tarde o temprano caminaremos. El covid 19 trajo en su estela dolorosa aparte de una muerte inesperada, hambre, necesidad, miseria, desempleo y pérdida de fuentes de trabajo irrecuperables convirtiendo en más pobres a los pobres y a los clase medieros al borde del abismo quedándose sin lo poco que habían amasado en toda su penosa existencia, porque con toda la publicidad de los pulpos financieros que los que hubieran quedado en el desempleo o salario reducido, no se preocuparan, la mano amiga de BANORTE la mítica salvación de un FOBAPROA para jodidos protegería a los desafortunados y se firmarían acuerdos para soportar la desgracia. Mentira, vil. Fue tan solo un buen ardid publicitario y hoy los abogados en los departamentos legales se aprestan para afilar la guadaña del interés moratorio y gastos de embargo en dolorosos desenlaces. “Es lo último y lo único” suelen amenazar los insensatos. Lo entiendo, si a Juan González dueño hijo del maseco que heredó todo, no le perdonó el cocodrilo mayor un centavo de deuda, cómo iba él a rebajar lo debido por sus clientes. Pero existe otra dolorosa pérdida en esta guerra interminable. La educación. Se ha desperdiciado el tiempo en suspensiones fatales en períodos que jamás podrán rescatar, ya que lo único que no que se recupera sin piedad es el tiempo y la enseñanza que no se obtuvo en el momento, más aún cuando existen absurdos programas apapachadores que premian con alicientes y apoyos a los “ninis” que no sepan leer y escribir donde el presidente regala dinero a pasto, aunque no estudien absolutamente nada. Hablo porque traigo los pelos de la burra en la mano y cuento con la amarga experiencia de que dos hijos de la sirvienta que sin su apoyo sería imposible el desarrollo social en el hogar, chavos de catorce y once abriles que NO SABEN leer con propiedad y escribir con elemental facilidad, no hablemos de ortografía y ya no digamos desarrollar una modesta interacción entre ser humano y computadora. Ese, es el futuro que nos aguarda y que de alguna forma el presidente López está promoviendo y patrocinando, una caterva de ignorantes, iletrados que siendo insultantemente paupérrimos pero con dinero fácil, seguirán votando por un gobierno que inventó la famosa BOA para desviar la atención de que no se entere el ciudadano que solicitó mil millones de dólares que se van a destinar: No es atacar la pandemia, sino en las campañas políticas venideras que amenaza con ganar morena el carro completo. Es tan triste y tan poco el entusiasmo que le imprimen las marchas anti AMLO que nada podrán hacer para contrarrestar el irreversible daño que se le ha hecho a la patria, pero sobre todo la ignorancia supina en la que enterrarán a nuestros críos.
- Creado el
