EL NORTE
Truena Canadá... y México espera: Mientras Canadá dijo que EU "ya no es socio confiable", México fue cauteloso y se esperanzó con buena negociación sobre aranceles a autos. Tiene NL tres municipios en 'top 10 sucio': Juárez, Apodaca y Escobedo están entre las 10 ciudades con más contaminación por las dañinas partículas PM2.5 en 2024 en todo Norteamérica. En medio de la opacidad en que mantiene lo que sus viajes cuestan al erario, Samuel García retoma hoy sus giras con un recorrido por Europa. Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación, dijo que es víctima de ataques y lamentó que a "él nadie lo protege", aunque cuente con fuero. Sacude sismo de 7.7 a Bangkok. Monterrey adjudica el servicio de transporte gratuito de la Regio Ruta a empresa de Miguel Ángel Lozano, ex líder priista. Los nuevos camiones del transporte público ahora son verdes con un toque naranja, el color de MC, partido del Gobernador Samuel García.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
A esta hora, la mujer que hace un par de días fue asaltada a punta de pistola en plenas tres de la tarde en 15 de Mayo y Juárez en el centro de Monterrey cuando circulaba en su vehículo, debe estarle agradeciendo de una y mil maneras a Luis Donaldo Colosio y a Brenda Sánchez, ex alcalde y ex secretaria de Desarrollo Urbano, respectivamente, la genial idea de ampliar las banquetas y encajonar la circulación en un solo carril. Porque gracias a la tozudez y falta de visión de los exfuncionarios, los conductores de vehículos quedan entrampados e indefensos, situación que seguramente fue detectada y aprovechada por el ladrón, quien sin más se acercó a la ventanilla abierta del auto y mostrando su pistola le exigió su bolso y celular a la conductora. Con bolardos en ambas banquetas y con otros vehículos adelante y atrás, no hay escapatoria posible y terminas indefenso, pero eso no lo previeron Colosio y Sánchez, quienes orondos, como diría María Julia, se sienten los salvadores del planeta al devolverle la escala humana a una calle, aunque sus banquetotas hoy estén plagadas de vendedores ambulantes que terminan obligándote a bajar a la calle o que de plano te ponen a merced de los carteristas al amontonarse muchas personas. No todo lo que brilla es oro, dice el refrán, y el tiempo nos sigue dando la razón en contra de los “planes verdes” de un alcalde bisoño e inexperto al que hace unos días un montón de acarreados vitoreaba y le decía “Presidente, Presidente…”. Si como alcalde hizo estas tonterías, imagínese lo que puede ocurrir en caso de que llegue a la Presidencia. No me quiero imaginar.
M.A.KIAVELO (El Norte)
QUÉ bueno que Samuel García dio a conocer el objetivo de la gira de 11 días que hoy inicia por seis países europeos. SIN duda la idea de "ya no depender de los Estados Unidos y de diversificar nuestra industria" es loable. LA bronca es que durante todos los primeros tres años de su Gobierno su discurso fue precisamente el contrario. EL emecista se la pasó diciendo que buscaría unir a Nuevo León con Texas, terminar la Carretera La Gloria-Colombia para generar tráfico al Puente Internacional de Colombia y traer empresas como la de Tesla de su (¿ex?) compadre Elon Musk a Santa Catarina. OTRO problema es el "timing". EL Gober se va a Europa justo cuando Donald Trump anunció el 25 por ciento de aranceles a la importación de autos a Estados Unidos. LA medida le pega de lleno a Nuevo León y su sector automotriz, así como al sueño de Samuel de consolidar al Estado como un "hub" de electromovilidad. ANTE esto, ¿no debería quedarse a trabajar de la mano de las empresas afectadas para ayudar a encontrar una salida a la crisis económica y de desempleo que pronto podría impactarles? ¿O SUMAR sus esfuerzos al Gobierno federal utilizando las relaciones -que tanto le gusta presumir- con el Gobernador de Texas y legisladores de Estados Unidos para presionar a Trump a respetar el T-MEC en relación con los autos ensamblados en México? PERO, bueno, el Gober prefirió irse a Europa y, literalmente aprovechando el raid, tratar de tomarse la foto en la FIFA, perdón, analizar con las autoridades futboleras cómo se vivirá el Mundial 2026 en Monterrey.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Acaso es malo que el gobernador Samuel García vaya a reunirse con gente de la FIFA en su gira a Europa? La verdad sea dicha, estimado lector, no sólo no es malo, sino que es re bueno y hasta MUY importante, porque estamos a un año de que el Mundial de futbol se juegue en nuestra ciudad. Qué mejor que hacer lobbying, resolver dudas y hasta ponerles a Monterrey bien en el mapa a los de la FIFA, para que se capitalice el evento en la mayor de sus capacidades. Porque oiga, no podemos ser ‘grinchs’ con todo, caray. Y es que como hay gente que ningún postre la endulza, estimado lector. Ahora, el gobernador, además de FIFA, va a tener cuando menos 13 reuniones con distintas empresas allá en Europa, de acuerdo a la información de la secretaría de Economía, incluyendo a Siemens, ZF Group, Schneider Electric, Rhenus, Kuka, Daye, Fracht, ABB y Barrt Callebaut. La idea, asegura Gobierno, es captar unos $1,000 millones de dólares en inversión para Nuevo León de los sectores de manufactura avanzada, tecnología, electro movilidad y logística. ¡Ay tá!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Cuento sin fin. Dicen Los Infiltrados que tener la vigilancia completa del municipio de Monterrey es un proyecto acariciado durante 25 años por alcaldes panistas, priistas y emecistas, pero ninguno lo ha podido lograr. Una reforma constitucional del año 2000 permitió a las capitales estatales encargarse de la seguridad con su propia policía, pero en Nuevo León la corporación estatal Fuerza Civil sigue atendiendo el 60 por ciento del territorio regio. El problema principal es el recurso humano, pues el municipio que encabeza el alcalde Adrián de la Garza cuenta con mil 200 policías y necesita al menos otros mil 100, y como no encuentran aspirantes locales, tienen que salir a buscarlos a estados vecinos.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que el que puso tierra y todo lo posible de por medio con las polémicas que han surgido en el municipio de San Pedro fue el ex alcalde independiente, Miguel Treviño de Hoyos. En medio del revés que la actual administración ha emprendido sobre su proyecto de cambio de densidades, el hoy director de la Escuela de Gobierno del ITESM ha preferido guardar silencio. Ayer que se le buscó para opinar en torno a estos temas, simplemente dijo que preferiría no opinar de ningún asunto que tuviera que ver con el municipio sampetrino.
JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS
En Nuevo León... ¿Samuel desesperado o ignorado? Qué lejos quedaron esos tiempos en los que Samuel Alejandro García Sepúlveda, nos vendía un "Nuevo" Nuevo León, en el que todo sería como Valle Oriente. Hasta se atrevió a filtrar un video en el que un supuesto Elon Musk, abordo de un helicóptero se mostraba sorprendido no solamente por la fastuosidad del área "nice" de Plaza Fiesta San Agustín sino por las franquicias globales del lugar. Vaya, aseguró que una vez que naciera un hijo lo bautizaría como "Elon", en honor al que sería su "compadre" y CEO de la ahora emproblemada Tesla. Y que Nuevo León sería conocido como "Eleón", en honor a lo que muchos vimos como un proyecto fallido desde el inicio y una gran oportunidad de negocio inmobiliario para algunos. Se acabaron esos grandes proyectos como el tren Monterrey-San Antonio y otras obras virtuales; al igual que su Gobierno empieza a finalizar. En la actualidad, el Mandatario Norestense ya no pone a los Estados Unidos como ejemplo, no, ahora es el Villano y hasta saldrá a una (otra más) gira por Europa, que casual o causalmente irá a la par con la Semana Santa. ¿El argumento para el viaje? ¡Ayudar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de México contra la imposición del abusivo presidente Donald Trump! Desesperado o ignorado, Samuel empieza a mostrarse incómodo por ya NO ser la "última cheve fría en el Estadio de Tigres" y empieza a incrementar su protagonismo, llegando a niveles en los que, de acudir a un velorio, no tendría inconveniente en ser el muerto, con tal de que sigan hablando de él. Hace días su "ex Compadre" y ahora líder de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acudió a un evento para oficializar a Héctor García, alcalde de Ciudad Guadalupe, como nuevo Líder de los Munícipes Naranjas de México. En el mismo lugar, Luis Donaldo Colosio, ahora Senador y exalcalde de Monterrey, ooootra vez se "auto destapó" como Candidato a la Presidencia, mientras que al Gobernador Naranja de Nuevo León se veía desesperado, frustrado, con innumerables visitas al WC, y mostrando abiertamente su molestia por ya NO ser el "Centro del Universo Norestense". Para Samuel, qué lejos quedaron aquellos tiempos en los que acompañado de unas refrescantes "caguamitas" en una lujosa residencia, con Álvarez Máynez, se auto destapó como Candidato a la Presidencia de México; un sueño guajiro que duró pocas horas. ¿Cuál es la última gran noticia, o Protagonismo del Mandatario Naranja, al Pueblo de Nuevo León? No vayan a creer que es el abatimiento de la Inseguridad, en la cual ya van cinco sucursales de Pollo Loco incendiadas, o que ya llegaron los "miles" de camiones que aseguran en decenas de espectaculares circulan por las avenidas metropolitanas, o que ya respiramos aire puro, o... ¡NO! La gran noticia es que detuvieron a un trabajador de un lavado de autos en García, y le van a aplicar "todo el peso de la Ley", por maltratar a un tlacuache. Según el propio Gobernador al Ciudadano, que a todas luces desconoce la nueva Ley de Protección Animal, misma que APOYO Y RESPETO; podría ser encarcelado hasta nueve años. Un Ciudadano que, como muchos, tiene una Familia que atender y que cometió el "grave error" por desconocimiento legal, de maltratar a una especie del Reino Animal, está en peligro de echar a perder su vida. ¡Y fue exhibido en Redes Sociales por su propio Gobernador, dando su nombre y juzgando a priori, chamba que le corresponde a la Fiscalía de Nuevo León! ¿Hará lo mismo Samuel cuando detengan a presuntos miembros del Crimen Organizado que atentan contra Ciudadanos? ¿también nos los mostrará en videos usando sus Redes Sociales? Pienso que el Gobernador debe tener otro tipo de prioridades como atender; como garantizar la Seguridad y Calidad de Vida de los más de seis millones de nuevoleoneses. ¿Será que Samuel empieza a sentir el "friíto" del final del Sexenio y batalla para entender que NO es lo mismo ser borracho que cantinero? ¿No cree?
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
En la serie que presenta Netflix; “Adolescencia”, podemos ver un caso de acoso escolar que se desencadena en quitarle la vida a una persona. El protagonista es un joven estudiante de secundaria de 13 años, quien sufrió bullying mediante mensajes y emojis en redes sociales por parte de la joven compañera a quien el protagonista finalmente mató con un cuchillo. En esta serie, vemos una situación que al parecer es muy común en estos tiempos. La joven que fue asesinada había compartido en redes una foto suya sin ropa. El joven protagonista de la serie, intentó acercarse a ella, sintiendo compasión, por las burlas que recibía de otros compañeros, pero la respuesta de la joven, fue rechazo, burla y ofensas. En esta etapa de la adolescencia, los jóvenes son vulnerables y sensibles. Necesitan sentirse aceptados en los grupos para reforzar el sentido de pertenencia. El rechazo al que son expuestos los puede llevar a desencadenar conductas depresivas, agresivas o violentas. Es urgente que los jóvenes vivan en ambientes en los que se sientan seguros, en confianza y con una buena autoestima en su persona, es conveniente que los Padres o Tutores los vigilen y se aseguren de ello. En dicha serie, los padres se sintieron culpables al no sospechar por todo lo que su hijo estaba pasando en la escuela. Lo veían ausente, encerrado, sin imaginar el infierno en que se desencadenaría ese encierro. La falta de una sana salud mental, la falta del conocimiento para saber manejar sus emociones y el estar solo, hace que el menor de 13 años descargue su enojo en quitarle la vida a la compañera que originó el acoso que vivió. Hay que aprovechar lo que esta serie exponen, para voltear a ver a los adolescentes y revisar, cómo están, cómo se sienten, y cuáles son sus miedos. La salud mental no se percibe a simple vista, sin embargo, en el caso de que algún joven esté pasando por alguna crisis existencial, los padres de familia la pueden prevenir siempre y cuando conozcan a su hijo, será entonces que podrán percibir los riesgos en su conducta o comportamiento.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
La Paz de los Sepulcros. Se dice que todo es posible en la paz. Hay que imaginar lo que será posible en la guerra. Especialmente en una guerra económica como la que está desatando el señor Donald Trump, por el momento presidente del país más poderoso del mundo. Es preciso no hacerse majes. Maje, en México y Centroamérica es un tonto, desprovisto de inteligencia o de razón. Hoy, lo único que sabemos de las intenciones de Donald Trump con su política arancelaria en contra de todo el mundo, para fortalecer la industria y la economía de su país, es que no sabemos nada. Ni los gobernantes, ni los economistas expertos, ni los consultores, ni los más ricos ni los más pobres entendemos de qué manera nos va a afectar a nuestros bolsillos y vida las tarifas de aranceles de importación para todo lo que venga de fuera a Estados Unidos. Un poco de culpa la tenemos nosotros, que hemos tolerado y hasta aplaudido las deformaciones del lenguaje en su uso. Desde niños, les decimos americanos a los ciudadanos de los Estados Unidos y ellos consideran que América no es un continente desde Alaska a Tierra de Fuego sino un solo país, el del Destino Manifiesto. Por eso no sorprende a nadie la bobería de renombrar el Golfo de México como el de América. Por eso es solamente lógica la doctrina de América para los americanos y el slogan trumpista de MAGA (make America great again). En ese traspiés idiomático hay mar de fondo, que contradice, traiciona y anticipa la desaparición del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Cosa que nadie debe ver con simpatía; especialmente Trump. El miércoles, al día siguiente del día de los tontos en los países angloparlantes, el presidente Trump desmenuzará el galimatías de cómo se van a fijar los aranceles para los automóviles enviados a los Estados Unidos pero hechos en otro país. O tal vez no lo hará. La balandronada fue rotunda: un 25% ciento de aranceles para todo y para todos. Pero luego viene el recule: los autos que vienen de México y Canadá tendrán que demostrar cada parte que los integran con una especie de acta de nacimiento. Aunque el TMEC dice claramente que los productos fabricados en Estados Unidos, Canadá y México se consideran como originarios de la región y no pueden cobrarse cuotas e importación entre los tres. Esa dinámica, que es notoria en los automóviles se extiende a cualquier otro producto amparado por el TMEC. Comenzando por los combustibles, de los que los tres países integrantes dependen. Yo entiendo la calma con la que la señora presidente Sheinbaum encara la incómoda situación. Ella le debe estar agradecida al patán de la Casa Blanca; sus torpes embestidas solamente la confinan al papel de sufrida víctima que cosecha simpatías y compasión. Sólo que la simpatía y, para el caso, la soberanía salvada, no se comen. Yo sólo sé que no sabemos nada, y que el pelipintado nos va a sorprender. El león no es como lo pinta la Metro. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Hundidos en una fosa de contaminación ambiental, con el piso bordado en baches y la violencia desatada en todo el estado, los nuevoleoneses deberíamos estar tranquilos. El gobernador mentirosillo se comprometió a hacer diez mega parques con enormes pantallas y verbenas populares para que disfrutemos los partidos del mundial de Futbol que ya vienen. Ni una sola obra de servicio público, puro betún y ornato, fiesta y francachela. Que tampoco habrá, como no habrá estadio para los Tigres, líneas del metro, transporte eficiente o seguridad. Sólo en la paz de los sepulcros creo.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
La relación de Estados Unidos con México ha cambiado radicalmente en los dos meses que lleva Donald Trump al frente de la Casa Blanca, para bien y para preocuparse. El castigo que le impuso el entonces presidente Joe Biden a Andrés Manuel López Obrador y reducir el rango de interlocución al nivel del embajador Ken Salazar, después de que la tuvo durante casi tres años con su consejera de seguridad interna, Elizabeth Sherwood-Randall, ya no existe. Pero tampoco la ventanilla de la Casa Blanca, que nadie en el gobierno de Claudia Sheinbaum ha podido abrir. Bajo Trump hay una reorganización profunda en la relación estratégica con México, que está dentro del gran muro que está creando a partir de las nuevas fronteras que pinta de manera provocadora en el Ártico canadiense y en Groenlandia, al norte y al este, y en el Canal de Panamá, al sur. México está dentro de ese perímetro de seguridad y aislacionismo que busca Trump, como un mal necesario, al que desprecia como nación y por sus líderes –a excepción del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien compartía el manual y el lenguaje del populista–, pero con el que tiene que tratar irremediablemente. El cambio ha sido radical. Desapareció Jared Kushner, el yerno de Trump que fue el enlace directo en su primer periodo con los excancilleres Luis Videgaray y Marcelo Ebrard, y apareció el secretario de Estado, Marco Rubio, que lleva la relación institucional y administrativa con el canciller Juan Ramón de la Fuente. A partir de la llegada de Trump a la Presidencia, la agencia adquirió un papel central en el espionaje de los cárteles en territorio mexicano, mientras que el Pentágono comenzó a participar en el sellamiento de la frontera terrestre con México y marítima en el Golfo de México y el Pacífico, militarizándose, por primera vez en Estados Unidos, la lucha contra las drogas. No hay mucho que pueda hacer el gobierno mexicano para impedirlo. Estados Unidos midió sus límites y la reacción de México, haciendo visible el espionaje realizado de manera unilateral, como lo ha sido también el desplazamiento de buques de guerra en aguas internacionales frente a la zona marítima patrimonial mexicana. López Obrador provocó a Washington con su política que favoreció la expansión del narcotráfico en México y las exportaciones de fentanilo ilegal. La primera respuesta de la molestia fue la captura de El Mayo Zambada en el gobierno de Biden; la segunda, la violación de la soberanía mexicana. Sheinbaum no ha comido lumbre. Hizo concesiones y restableció la cooperación, enviando el mensaje de que sí hay un cambio radical en la lucha contra los cárteles, aunque discursivamente parezca que nada es distinto al mutis que hacía López Obrador.
MIGUEL ÁNGEL VARGAS (Milenio)
El hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, hace unas semanas, tomó relevancia nacional e internacional, pero en Nuevo León, los colectivos de desaparecidos aseguran que en la entidad hay al menos cuatro predios similares que operaron como campos de exterminio. Las madres buscadoras en el estado mencionan el caso del rancho Lagartos en el Ejido Abejas, en el municipio de Salinas Victoria, que, tras ser localizado en 2011, por alguna extraña razón fue cerrado durante 14 años, y reabierto en el 2024, y todavía siguen encontrando dos mil fragmentos diarios de restos humanos. En este sitio hubo evidencias como galones de plástico con residuos químicos y tambos donde luego se supo cocinaban los cuerpos, para luego tirar los huesos casi desintegrados en ese mismo terreno. Esto está sucediendo en estos momentos, no es de años atrás, sino en fecha reciente. Según dicen, en el 2011 recolectaron ADN y otros indicios que en la actualidad no han sido analizados, porque la autoridad investigadora les comentó que no existía la tecnología para eso y piensan que todo ese material ya se perdió. De hecho, tienen fotografías y videos de lo que a diario recolectan, sin apoyo oficial alguno, ya que únicamente las acompaña una patrulla con un agente ministerial y dos unidades de Fuerza Civil que se mantienen a la expectativa mientras continúan su búsqueda. Esto quiere decir que estamos ante un caso de dimensiones mayores al de Teuchitlán, pero la fiscalía general del Estado ha tratado de minimizar esa situación, con la esperanza, según sospechan, de que el paso del tiempo y el olvido vayan borrando las huellas de los crímenes cometidos por parte de la delincuencia organizada. El otro lugar descubierto por los colectivos es el del Tubo, en el municipio de Hidalgo, además de La Mano en el municipio conurbado de Juárez, así como otro en Carboneras, donde siguen su lucha diaria por encontrar a sus familiares. Para desgracia de muchos padres y madres nuevoleonesas, las desapariciones siguen al alza. Solo en lo que va del año hay registro de 130 casos de mujeres de las que se desconoce su paradero y otro tanto de hombres, en su mayoría jóvenes.
CHAVA PORTILLO
En proceso. Recuerdo en mi juventud, un maestro de prepa se refería a aquellos compañeros que jamás se definían y siempre estaban yendo o viniendo y su destino era el movimiento, mal intentaban llegar a una meta y modificaban el puerto de partida, en principio decía, nada les acomoda, porque no saben qué quieren y jocoso repetía, como el viejo caballo del piporro, perseguía las yeguas y cuando las alcanzaba, no sabía para que andaba tras de ellas. Samuel García el mentiroso gobernador que padecemos hace tres años podría embonar en esa definición; anda detrás de todo sin saber qué quiere. Su satisfacción es buscar problemas y no los resuelve, prefiere buscar otros, porque en el fondo es cobarde y aquí un breve análisis. Llegó a la gubernatura no por su inteligencia, sino más bien por la ausencia de una competencia decente y el hartazgo de Juan ciudadano que soñó que con la llegada de un chamaco padrote merolico, casado con una chava mona y extrovertida entregaría el mandato a alguien con sangre fresca y preparación en colegio de paga que rompería con la necesidad imperiosa de los gobernantes emanados de escuelas públicas, porque a excepción de Rodrigo Medina, niño “popis” de la colonia del valle, que tuvo como padecimiento terminal en su padre Humberto, corrupto hasta la médula y Samuel sin ser de la “colo” nos hacía soñar. Uno de los enormes problemas que carga “mentiroso” es que nunca maduró. Recién llegado advertimos que por su bisoña actuación soñaría más y actuaría menos, iniciando su aventura invitando a su gabinete a gente sin oficio y falto de experiencia dando tumbos e improvisando en todo y solo la aparición de Elon Musk al que se entercó invitándolo de compadre con la ilusión de que construyera su fábrica de autos en Santa Catarina lo catapultaría al espacio sideral y no hizo otra cosa por meses que publicitar un proyecto, tirando dinero a manos llenas que nunca se haría. ¿Qué siguió después? la intentona de ser presidente cuando el perverso cocodrilo López lo “encuerdó” haciéndolo soñar que contaría con su apoyo y jamás se dio cuenta que fue utilizado para atomizar a la competencia y de esa manera hacer llegar a la continuidad de su proyecto en los zapatos de tacón de su colita de caballo. Se dio cuenta cuando le solicitó la fuerza del poder y dejar a Javier Navarro como interino, negándose profundamente porque estaba faltando a la ley y el cocodrilo nada tonto, lo hizo meter reversa. Después se trepó al carruaje de la ilusión de regalarle la alcaldía regia a su princesa caramelo y oootra vez fue sacudido por la derrota por Adrián de la Garza y ahora espera que se aclare el panorama para que en caso de no doblar la ley y Mariana no pueda ser candidata, daría su apoyo total a uno de sus lacayos preferidos, Félix Arratia o Miguel Flores que no ha podido ni ser “corre ve y dile” en el Congreso en una diputación que le regaló. ¿Qué más tiene que enseñar y presumir Samuelito? No pudo ganar poniendo a su fiscal de modo, quedando en peligro que lo llamen a cuentas tarde que temprano, perdió las elecciones con su MC en las que intentó poner gente de su confianza, el medio ambiente es un desastre, el METRO se convirtió en centímetro, la movilidad reprobada, el transporte público es de los peores en el país, la inseguridad a tambor batiente, la relación entre los tres poderes es y seguirá siendo un fracaso, la cercanía con los medios cosa perdida, la persecución de las grandes inversiones de él y su padre es todavía argumento que nadie se traga, como nadie se chupa el dedo de que siempre ha vivido en la colonia del valle, porque le avergüenzan sus vecinos de Las Torres y su auto TESLA de su compadre fallido, lo perseguirán hasta el final de su camino como -hasta ahora- el peor y deshonesto gobernador del nuevo Nuevo León.
- Creado el
