EL NORTE
Un mes después de frenan obras por Covid, San Pedro reinicia 11 obras públicas; Monterrey, Escobedo y Santa Catarina ven apenas plan para reabrir. Duro con pastel y flores; laxo con Metro y Ecovía: Se muestra gobierno bronco estricto con comercios ante emergencia del Covid-19, pero no muestra el mismo rigor con aglomeraciones en transporte. Genera IP luz barata; AMLO la desdeña: Aunque privados producen energía 85% más económica, el Presidente afirma que la IP no aporta y que ahora se le da trato justo a la CFE. Ante falta de camas, personal del Hospital General de Zona número 27, en CDMX, opta por usar las sillas-cama donadas al IMSS. Acumula 50 contagios asilo en Guadalupe. Contrario a dichos de AMLO, la violencia familiar sube 13.7% de febrero a marzo, cuando inició confinamiento. El CCE presenta 68 ideas para concretar un acuerdo nacional para enfrentar la crisis de salud y reiniciar la actividad económica.
DANIEL BUTRUILLE
El nuevo evangelio según AMLO se va precisando y pronto estará redactado en forma de catecismo que se publicará como el librito rojo de Mao en la China de los años sesentas. Su enseñanza será obligatoria en todas las escuelas del país y millones de niños repetirán al unísono: creo en el desarrollo y desprecio el crecimiento, rechazo al PIB como medición de la riqueza y creo en el bienestar como valor universal para promover la felicidad de los pueblos, rechazo terminantemente el uso de lo material como escala de medición y creo firmemente que lo espiritual es el fin absoluto de los bienaventurados Estados Unidos Mexicanos. Para facilitar su difusión, habrá necesidad de definir que es desarrollo, para lo cual los grandes intelectos de la cuarta transformación trabajarán arduamente. El bienestar será lo más difícil de estandarizar, y habrá conflictos agudos entre los estados del Sur y del Norte, lo que complicará seriamente el mantenimiento de los bienaventurados Estados Unidos los cuales caerán en el grave peligro de desunirse. Los teóricos de la 4T disertarán sesudamente sobre el término que sustituirá la palabra República, ya que la republica es producto de la cosa pública y que el nuevo México será producto de la cosa mística, bajo la conducción iluminada del gran Guía, un nuevo Duce, cuya palabra será escuchada devotamente por todo el pueblo todos los días a partir de las 7:00 am, antes de cualquier otra actividad. Se urgirá la terminación del muro del Sr. Trump para impedir que los bárbaros del norte vengan a contaminar los bienaventurados, y el T-MEC se reconcentrará en autarquía norteamericana, por el beneplácito del gran Líder Trump. Vienen nuevos tiempos. ¿A poco no?
M.A.KIAVELO (El Norte)
ANTE las muestras de desesperación de una parte de la población y de muuuchos negocios que están resintiendo la falta de ingresos, la mayoría de los Alcaldes ya tiene sus planes de reactivación económica nomás esperando la luz verde que el Dronco Team se resiste a darles. EL primero que saltó a la palestra, pese a la alerta constante de Manuel de la O de un "tsunami" de contagios, fue el sampetrino Miguel Treviño, que ayer presentó su proyecto con cinco etapas de reactivación, que incluyen -of cors- los aspectos sanitarios. AUNQUE temprano la hizo de suspenso y no manejó fechas, ya por la tarde informó que hoy arrancará con la obra pública y en unos 10 días más se reactivará la obra privada, los servicios de restaurantes en terrazas o al aire libre y la reapertura de tiendas en plazas comerciales, todo todavía limitando la capacidad. OTRO que también ayer dijo estar listo para reiniciar gradualmente labores fue Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, que hoy, hoy, hoy dará a conocer su planteamiento en una reunión virtual que tendrá con las autoridades estatales. LA tirada del priista es reactivar desde el próximo martes en forma parcial la obra pública y privada, los restaurantes y algunos rubros industriales. YA antes también César Garza, Alcalde de Apodaca, le había puesto fecha -el lunes 18 de mayo- al arranque gradual de actividades. O SÉASE, los Alcaldes están puestos y hasta ansiosos por romper el parón económico. PERO quienes traen el freno hasta el fondo son las huestes del Estado (léase el Gobernador Jaime Rodríguez y el Secretario de Salud), que insisten en aguantar vara con la contingencia y el cierre de negocios hasta el 31 de mayo, que al cabo nomás faltan ¡más de tres semanas!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El gobierno cruzó un umbral que no había cruzado. Como dijo un sociólogo, la administración estatal "se metió con la mamá" de los ciudadanos. Y meterse con la mamá de uno, es cosa grave estimado lector; acuérdese que para los mexicanos la mamá es lo más sagrado. Y nótelo: los nuevoleoneses le habían aplaudido todas sus medidas al Dr. De la O, por radicales y excesivas que fueran: desde los cierres de tantos negocios, hasta obligar a todos a usar cubrebocas en la calle e inclusive dentro de los carros. Lo cierto es que, hasta hace una semana, no había grandes quejas contra el secretario de Salud. Ah, pero eso de cerrar pastelerías y florerías ya le sonó a la raza a exceso... Pues es una medida que complica el festejo más sentido e importante para la mayoría: el de la mamá, la mujer a la que le debemos todo. Y ojo, no es que el nuevoleonés no esté a favor de la salud, o no quiera cuidar a su mami. No. Pero tiene bien claro que hay formas de celebrarla y a la vez ser cuidadoso y tomar precauciones. Porque todo el asunto de cerrar esos negocios es para "evitar filas que generan riesgo de contagio". Pero, ¿ha visto las filas que hay en el Metro, en los bancos, en las tiendas de conveniente y hasta -y especialmente- en los depósitos de cerveza? ¡Ah, pero a los depósitos no los cierran verdad! ¿Qué acaso la cheve es más "esencial" que las flores para mamá?
REDES (Reporte Índigo)
La presencia de autoridades estatales y municipales todos los días por la pandemia ha opacado al senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, quien en esta contingencia, más que haber destacado por sus acciones en pro de los neoleoneses, se la ha pasado envuelto en la controversia. Primero por casarse con la “influencer” Mariana Rodríguez en la catedral de Monterrey en medio de la contingencia sanitaria y, posteriormente, tras la acusación de que su ahora esposa revendió insumos médicos. Ayer, Samuel donó insumos médicos a una casa de retiro en Guadalupe, lo que presumió en sus redes sociales. Lo que llamó la atención fue que Samuel acudió solo, sin el cobijo de los diputados locales de su partido, ni del dirigente local Agustín Basave. ¿Será que el senador se está quedando solo?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... La empresa comunicación política presenta su medición levantada el 5 de mayo. Asegura sube AMLO al recuperar un 63% de aprobación. Sin duda las simpatías entre el sector femenino que arrastra el curandero López-Gatell han abonado en favor del presidente. Esperemos a saber si es constante o un pico la llamada recuperación, pues al ver a AMLO queriendo distraer de los temas totales, es un indicador evidente de que trae una piedra en el zapato... Acá en NL la revelación es Manuel de la O quien registra como potencial candidato independiente a la gubernatura, claro, si no lo descarrila el bicho... Lo he comentado y reitero. Está viviéndose un efecto inverso al quédate en casa. Es que luego de 2 meses de arraigo profiláctico y sin contagios masivos. Se comienza a dar el efecto de yo no creo en el bicho. Cada vez las calles más llenas y gente sin cubrebocas. ¡La confianza mató al gato!
LUIS GERARDO TREVIÑO
Reactivación Económica ¿Ya? Cuando se sugiere imperativamente la segunda temporada de Quédate en casa, o te mueres, para los que vivimos en Nuevo León, nos encontramos con varias situaciones, por un lado los que hemos atendido con rigor la medida preventiva, con los “sacrificios” de no salir para no contaminar y propagar aunque pudiéramos convertirnos en portadores asintomáticos, con mucha responsabilidad sin importar el costo o la comodidad preferimos ponernos en ese aislamiento y cumplir cabalmente el objetivo de poder contener la curva de contagio y sus efectos de saturación en los hospitales, de manera que en caso de que se ofrezca exista la posibilidad de quien lo requiera pueda ser atendido con la calidad necesaria. En la realidad que vivimos se ordenó que las empresas no esenciales, cerraran; sin embargo hay muchos que no han sabido respetar la instrucción argumentando cualquier clase de cosa, desde que se trata de un invento para tenernos guardados en casa, con quien sabe que perversos fines y con ello el desarrollo de teorías conspirativas, algunos no creen, otros no quieren creer, a otros poco les importa, unos más consideran que las víctimas mortales son muy pocas contra los efectos económicos. Para tener forma legal de hacer cumplir con disposiciones de resguardo en domicilios y sus medidas, se requiere abrir el proceso legislativo para poder justificar la medida y hacerla cumplir. De lo contrario seguirá siendo optativa y así no se puede tener la disciplina requerida. Ahora bien entre las diferentes versiones e información dadas por las autoridades de salud en lo federal como en lo estatal, la población está muy confundida y no sabe a quién considerar en serio, súmele a esas voces las de los políticos oportunistas que quieren quedar bien con unos y decir que ellos fueron los impulsores de la reactivación económica, cabe señalar que mientras ha durado el tiempo de quédate en tu casa, se la pasan hasta dando clases de cocina, habrá que verlos, todo sea para permanecer en el aparador, si fuéramos un poco más duros en la observación de sus actividades pudiéramos ver como las labores de muchos de ellos ya sea en el congreso o en sus guaridas o recintos oficiales no han aprovechado el tiempo para mejorar ni los procesos legislativos, ni la forma de administrar o servir mejor a la comunidad, algunos han sido fuertemente criticados por repartir productos como desinfectantes en zonas de clase media alta del municipio capital del estado donde la gente dice que mejor lleven esos ”regalos a donde se necesite mas o a donde crean que pueden votar por ellos”; a otros les ha llovido en la promoción de entrega de artículos como los cubre bocas que por un lado anuncian donaciones y por otro lado venta de artículos similares que hasta motivaron una de esas acciones donde por medio de firmas electrónicas solicitan que abandone el cargo de Senador, allá ellos pero, ya los calificaremos en el proceso electoral del 2021. Es inminente que se piense en la reactivación de las actividades económicas para el medio mes de mayo sobre todo las que tienen relación con las cadenas productivas o forman parte de ellas con las empresas ubicadas en la Unión Americana que muy pronto regresan a la actividad, sin embargo será necesario adoptar las medidas de prevención e higiene para no caer en nuevos y complicados brotes, para esto hay que implementar desde las practicas de cómo salir de casa, transportación, ingreso a los centros de trabajo con los debidos controles sanitarios, toma de temperatura, aseo, espaciar las posiciones de trabajo respetando una sana y conveniente distancia, etc. sin duda son importantes los negocios que se hacen para exportar, pero no podemos olvidar del mercado local y las necesidades de la gente y empresas que viven al día, que requieren volver para tratar de recuperarse lo antes posible, al efecto vale la pena poner en el debate si debe o no realizar diversas adecuaciones a la legislación laboral, para buscar esquemas mas enfocados a la productividad con un amplio sentido social de cuidar que quien proporcione un trabajo para empresa ya sea persona física o moral pueda tener la garantía de tener sus prestaciones sociales vigentes al día, independientemente de los resultados de su patrón. Es importante pensar en seguros de desempleo, de la creación de los fondos de ahorro o reservas para contingencias. Seguramente veremos que una vez que regresen las actividades de la junta local habrá un sinfín de requerimientos a empresas que con motivo de esta crisis no les quedo más que desaparecer y obvio dejando a muchos sin empleo y sin ser indemnizados, así que es tiempo de pensar en nuevas figuras y formas de llevar las relaciones de trabajo, tenemos que cuidar de nuestra gente y no esperar a que nos llegue una política pública de quien no ha querido hacer las cosas bien y a tiempo en cuanto a el distanciamiento social, así como se niega a ver por los apoyos a las empresas que no quieren dado, ni regalado, así que cada quien con sus uñas, a propósito de uñas ¿cómo se le dice ahora que nuestro presidente está cambiando el significado de las palabras como Producto Interno Bruto por bienestar? Crecimiento por desarrollo. Ahora cómo se deberá llamar a los actos de corrupción de compra-venta de equipos necesarios en una emergencia sanitaria a exceso de precio por parte de un hijo de distinguido funcionario con su mismo apellido, toda la vida se ha llamado Corrupción, ahora ¿cómo hay que decirle Señor Presidente?
FRICASÉ (reforma)
Bien sabido es que nada es más osado que la ignorancia, y nuestros gobernantes hacen alarde de ella todos los días. Toca a nuestros ineptos o incapaces (usted escoja, amable lector) funcionarios estatales regar el tepache en lo más trapeado del cuarto acabando por sus pistolas con una de las fechas más especiales para la sociedad mexicana: el 10 de Mayo, Día de las Madres. De una manera por demás absurda -e ilegal- se echaron el trompo a la uña instalando por sus pistolas un Estado Policía en Nuevo León para VIOLAR de una manera orweliana los principales derechos ciudadanos: libre tránsito, libre congregación. Ordenan así -sin basamento legal alguno- cerrar MÁS NEGOCIOS para el 10 de Mayo, incluyendo FLORERÍAS y PASTELERÍAS. Afirmamos que es absurda esta medida porque demuestra que desconocen en absoluto cómo funcionan los negocios modernos y el hecho de que en el 10 de Mayo, por lo menos en el caso de las florerías, SE REALIZAN ENTREGAS A DOMICILIO (bajo pedido previo, por tel o por net), esto es el 90 por ciento de su negocio en este día -y no las ventas in situ- que es para este rubro la mejor fecha del año. Clausurarlas y amenazar con dejarles caer encima todo el peso de los inspectores de Salud (como si estuvieran habilitados como policías), resulta por demás irracional. No contentos con haberles decretado ARRESTO DOMICILIARIO a los ciudadanos por cuando menos ocho semanas, estos mismos funcionarios ahora se empeñan en acabar con uno de los días festivos más significativos del año.
PLÁCIDO GARZA
Soberana estulticia. “Que no se te olvide, somos un estado So-be-ra-no”. Remarcó con tal énfasis, ademanes y aspavientos esta última palabra, que debo escribirla separando sus sílabas y con mayúsculas. Mi respuesta fue: Por favor, dile a tu jefe que él, tú y todos los que están tomando esa decisión son unos soberanos estultos. “¿Que qué?”, me preguntó con una mirada bovina que adiviné a través del teléfono. Y en seguida le respondí: Busca el significado de es-tul-to en el Larousse y no te digo que en la RAE porque no vas a saber ni qué es eso. Les platico: Si publico su nombre seguro lo corren, así que, como no quiero sumar a mi conciencia un damnificado más de la pandemia, quedémonos con la estupidez de su respuesta, que según me dijo, proviene de los más altos mandos del gobierno estatal que comanda -que no se nos olvide- quien sigue siendo el peor evaluado en la historia de México: Jaime El Bronco Rodríguez. Arre: Hablé con él porque fue el único que atendió las llamadas que hizo mi equipo tratando de saber el razonamiento de una medida tan absurda y dañina como decretar en plena víspera del Día de las Madres, el cierre obligatorio por motivos sanitarios, de florerías y pastelerías. No se necesita ser un mercadólogo para saber que una de las fechas más esperadas por estos negocios es precisamente el 10 de mayo. Obligarlos a cerrar en esos días es una mentada de madre, porque si casi un millón de personas han perdido su trabajo, éstos de NL que fingen -porque no fungen- “gobernar”, todavía ven la tempestad y no se hincan. Entonces, arguyendo motivos sanitarios, alguno de los estultos con iniciativa -que son más peligrosos que los pasivos- que despacha en la Secretaría de Salud de NL, se aventó por sus pistolas la “decisión soberana” de obligar a que cierren ese tipo de establecimientos. Buscamos en los múltiples manifiestos que ha emitido López Gatell y no encontramos una lista precisa de giros de negocio que sean considerados como “no esenciales” y que por consiguiente deben bajar la cortina y ponerle candado. Lo que sí encontramos fue una lista de los esenciales que tienen permiso para operar y ahí vimos a todos los giros que tengan algo qué ver con la refinería de Dos Bocas, el trenecito maya y el aeropuerto de Santa Lucía con loma en medio de la pista incluida. A lo mejor de esa indefinición se pescaron en el gobierno del Bronco para decretar este discriminatorio cierre, que vendrá a meterle más presión a la que ya existe debido a la estupidez de obligar a los transportistas a reducir horarios y unidades de servicio para evitar las aglomeraciones que según el alucinado Noé Gerardo Chávez Montemayor se forman en las filas “porque así es la gente”. Si no se ven luces al final del túnel en cuanto a liderazgo del gobierno federal -donde unos están atrofiados de tanto Total Home, otros con el virus y unos más desaparecidos de la escena nacional (Romo, Herrera, López Oropeza, Sánchez Cordero, Márquez, Nahle, similares, anexos y conexos), sabrá el Dios de Spinoza por qué- en el ámbito estatal, la cosa está peor. Quizá harían menos daño si se quedaran quietecitos, calladitos y bien guardaditos en sus casas, dejando que la sociedad civil aplique su sentido común y siguiera las mejores prácticas que se dan en el mundo basadas en “cuídate y cuida a quienes amas”, pero resulta que son bobos con iniciativa, lo que los convierte en más letales que el mismito ECOVID-19. A ver, ¿cómo explicar que se permita abrir a un depósito con cheves, a una tienda de conveniencia con todo menos cheves porque ya no hay, a una pizzería o a un súper o a un banco que desvalija a sus cuentahabientes? Al frente de esos negocios se forman larguísimas filas de “indisciplinados” que violan la cuarentena por necesidad o necedad, las mismas que habrían el 10 de mayo y antes en florerías y pastelerías. ¿Por qué a unos se les deja abrir y a otros no? No hay explicación razonable. Esto es propio de ignorantes e improvisados que juegan a “gobernar” llevándose entre las patas de los caballos la salud y la economía de millones de mexicanos. Notarías y los “bandidos del Barrial”. El gobierno de NL anunció que desde ayer se permite a las Notarías Públicas abrir sus puertas, pero respetuosamente sugiero a quienes supervisan el funcionamiento de esos negocios, que investiguen el caso de los que yo llamo “Los Bandidos del Barrial”. Se trata de abogados vivales a quienes les estoy siguiendo la pista, que coludidos con notarios balines -a los que también les sigo la huella- y con elementos de Protección Civil, se están apropiando de terrenos y fincas que lucen abandonados desde que comenzó la pandemia, pues sus propietarios están enclaustrados en sus casas citadinas. Fuentes en quienes confío me platican que ese barrio campestre ubicado en el municipio de Santiago- a unos 20 minutos al sur de Monterrey- es azolado por esas bandas de delincuentes de cuello blanco, que están metiendo en graves aprietos legales a quienes han tenido la desgracia de ser invadidos. Por lo pronto van los nombres sin apellido de esos abogados: Benjamín y María de Lourdes; ésta última, suplente de una Notaría Pública que está en riesgo de perder su patente. La llamada de atención es para quienes tienen propiedades en esa zona, a fin de que tomando las precauciones sanitarias debidas, se den una vuelta por sus predios y les pongan algo de atención y cariño, porque si se ve que están con los hierbarajos a todo lo que dan, los bandidos a los que me refiero se los cortan gratis… y se van a quedar con ellos. Apenas concluya mi investigación al respecto publicaré toda la historia con lujo de detalles y precisiones. CAJÓN DE SASTRE “Pónganse aguzados, amigos del Barrial, no vaya a ser que en vez de Quinta, les quede nomás una Cuarta… o menos”, dice la irreverente de mi Gaby.
RAÚL A. RUBIO CANO
Hace unos días observé en el muro de Facebook de la incansable y muy estudiosa doctora Veronika Sieglin, de la UANL, el siguiente pensamiento: “El próximo gran salto evolutivo de la Humanidad será el descubrimiento de que cooperar es mejor que competir” (Fuente: cronicasinmal. blogspot.com), Y vaya que tiene mucha razón ese pensamiento. Igualmente ayer por la noche, me llegó desde Brasil, artículo del teólogo Leonardo Boff, titulado: “Volver a la ‘normalidad’ sería autocondenarse” (servicios Koinomía 6/5/2020). Y vaya que Boff va en la línea del pensamiento arriba citado. Vemos, el día de hoy una buena parte de esa coincidencia de Boff, y consideremos estos materiales como elementos claves para entender los nuevos caminos de transformación planetaria y donde la 4T de López Obrador, tampoco está ajena de esos devenires para construir el nuevo mundo que todos necesitamos: Dice Boff: “Cuando pase la pandemia del coronavirus no nos estará permitido volver a la «normalidad» anterior. Sería, en primer lugar, un desprecio a los miles de personas que han muerto asfixiadas por el virus, y una falta de solidaridad con sus familiares y amigos. En segundo lugar, sería la demostración de que no hemos aprendido el mensaje de lo que, más que una crisis, es un llamado urgente a cambiar nuestra forma de vivir en nuestra única Casa Común. Se trata de un llamamiento de la propia Tierra viva, ese superorganismo autorregulado del que somos su parte inteligente y consciente”. Insiste Boff: “El sistema actual pone en peligro las bases de la Vida. Volver a la anterior configuración del mundo, hegemonizado por el capitalismo neoliberal, incapaz de resolver sus contradicciones internas –y cuyo ADN es su voracidad por un ‘crecimiento ilimitado’ a costa de la sobreexplotación de la naturaleza y la indiferencia ante la pobreza y la miseria de la gran mayoría de la humanidad producida por ella–, es olvidar que dicha configuración está sacudiendo los cimientos ecológicos que sostienen toda la Vida en el planeta. Volver a la ‘normalidad’ anterior (business as usual) sería prolongar una situación que podría implicar nuestra propia destrucción. Si no hacemos una «conversión ecológica radical», en palabras del Papa Francisco, la Tierra viva podrá reaccionar y contraatacar con virus aún más violentos, capaces de hacer desaparecer a la especie humana. Ésta no es una opinión meramente personal, sino la opinión de muchos biólogos, cosmólogos y ecologistas que están estudiando sistemáticamente la creciente degradación de los sistemas-Vida y del sistema-Tierra. Hace diez años (2010), como resultado de mis investigaciones en cosmología y en el nuevo paradigma ecológico, escribí el libro ‘Cuidar la Tierra-proteger la vida: cómo evitar el fin del mundo’ (Dabar, México). Los pronósticos que adelantaba han sido confirmados plenamente por la situación actual”. Continúa el teólogo brasileño: “El proyecto capitalista y neoliberal ha sido rechazado. Una de las lecciones que hemos aprendido de la pandemia es la siguiente: si se hubieran seguido los ideales del capitalismo neoliberal –competencia, acumulación privada, individualismo, primacía del mercado sobre la vida y minimización del Estado– la mayoría de la humanidad estaría perdida. Lo que nos ha salvado ha sido la cooperación, la interdependencia de todos con todos, la solidaridad y un Estado suficientemente equipado para ofrecer la posibilidad universal de tratamiento del coronavirus, en el caso del Brasil, el Sistema Único de Salud (SUS). Hemos hecho algunos descubrimientos: necesitamos un «contrato social mundial», porque seguimos siendo rehenes del obsoleto soberanismo de cada país. Los problemas mundiales requieren una solución mundial, acordada entre todos los países. Hemos visto el desastre en la Comunidad Europea, en la que cada país tenía su plan, sin considerar la necesaria cooperación con otros países. Ha sido una devastación generalizada en Italia, en España y últimamente en Estados Unidos, donde la medicina está totalmente privatizada. Otro descubrimiento ha sido la «urgencia de un centro plural de Gobierno Mundial» para asegurar a toda la comunidad de Vida (no sólo la vida humana sino la de todos los Seres Vivos) lo suficiente y decente para vivir. Los bienes y servicios naturales son escasos y muchos de ellos no son renovables. Con ellos debemos satisfacer las demandas básicas del sistema-vida, pensando también en las generaciones futuras. Es el momento oportuno para crear una renta mínima universal para todos, la persistente prédica del valiente y digno político Eduardo Suplicy”. Por lo tanto, indica Boff: “Una comunidad de destino compartido. Los chinos han visto claramente esta exigencia al promover ‘una comunidad de destino compartido para toda la humanidad’, texto incorporado en el renovado artículo 35 de la Constitución china. Esta vez, o nos salvamos todos, o engrosaremos la procesión de los que se dirigen a la fosa común. Por eso, debemos cambiar urgentemente nuestra forma de relacionarnos con la Naturaleza y con la Tierra, no como señores, montados sobre ella, dilapidándola... sino como partes conscientes y responsables, poniéndonos junto a ella y a sus pies, cuidadores de toda la Vida. A la famosa TINA (There Is No Alternative), «no hay alternativa» de la cultura del capital, debemos confrontar una TIaNA (There Is a New Alternative), «hay una nueva alternativa». Si hasta ahora la centralidad estaba ocupada por el beneficio, el mercado y la dominación de la naturaleza y de los otros (imperialismo), en esta segunda será la vida en su gran diversidad, también la humana con sus muchas culturas y tradiciones la que organizará la nueva forma de habitar la Casa Común. Esto es imperativo, y está dentro de las posibilidades humanas: tenemos la ciencia y la tecnología, tenemos una acumulación fantástica de riqueza monetaria, pero falta a la gran mayoría de la humanidad y, lo que es peor, a los Jefes de Estado, conciencia de esta necesidad y voluntad política de implementarla. Tal vez, ante el riesgo real de nuestra desaparición como especie, por haber llegado a límites insoportables para la Tierra, el instinto de supervivencia nos haga a todos sociables, fraternos, colaboradores y solidarios unos con otros. El tiempo de la competencia ha pasado. Ahora es el tiempo de la cooperación”. ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Tiene pico de pato. Lo declarado por Santiago Nieto titular de la que pensábamos sería el diablo en esta pastorela la UIF, Unidad de Inteligencia Financiera, resultó un vientecillo que le refresca los talones al poderoso sistema político y es resultado de lo mismo revuelto con lo mismo solo que con más saliva y harta demagogia. Asegura Nieto que ahora sí le llegó la hora a los bandidos y que las investigaciones se harán hasta el fondo y llegará hasta las últimas consecuencias, -siempre he tenido curiosidad por saber dónde están esas consecuencias- que si es preciso, hasta Peña Nieto y Luis Videgaray. ¡Asústame panteón! Frases impactantes bien aderezadas con aroma de novela de Corín Tellado con guion de Yolanda Vargas Dulché escritora de novelas como “vagabundo” y “Yesenia”. Hasta hoy, los únicos chivos expiatorios es el peligroso hampón Genaro García Luna capturado por la justicia americana que ante el juicio y declaraciones paralelas de otro pillo -“la Barbie”- pero sin credencial, vertidas a la periodista Anabel Fernández dijo que en varias ocasiones el que convocaba y presidía las juntas entre narcos y policías era precisamente Felipe Calderón en ese momento presidente de México. ¿Pasa usted a creer que de eso no estaba enterado el cocodrilo mayor y este guiñol improvisado Santiago Nieto como para no enjuiciar a los referidos políticos? ¡No joda señor presidente! Si estaba enterado, es un cínico, cómplice y barbaján que nadie le va a creer, si no estaba enterado, peor para usted, aparte de todos los epítetos referidos es un pelele torpe y despistado porque le hizo creer a medio mundo que llegando a la silla mayor se acababa todo lo malo y resultó parte de lo mismo. Muestra inequívoca es el ridículo que hace con el mugrero destapado en la cloaca de León Manuel Bartlett e hijo de su director de la CFE a quién dijo que no es responsable y que la señora Eréndira encargada de la Función Pública investigará -otra vez- hasta las últimas consecuencias y si hay delito, adelante, si no serán patrañas de los periodistas corruptos de la mafia del pasado bla, bla bla. A propósito, ¿recuerdan ustedes que llegando el señor López agarró unos millones de pesos para comprar unas pipas en EU porque había desabasto de gasolina por la guerra contra los huachicoleros? Las pipas jamás aparecieron, nadie sabe a quién se le compraron, ¿cuántos viajes hicieron, dónde están, quién las facturó y al servicio de quien quedaron? En este affaire está enlodado y entambado Emilio Lozoya, Luis Miranda y… tampoco se sabe nada. ¿Tendrá vergüenza el cocodrilo por toda la basura que le están ya restregando en la cara? En mis treinta y seis años de andar en la brega periodística, jamás había dado cuenta de un político de esa calaña y sobre todo que se sintiera albo y puro. Solamente pedimos al supremos ser que esta dura prueba que la madre naturaleza nos puso de obstáculo sirva para poder comprender que una de las más brutales decepciones de políticos deshonestos en el mundo es este señor López que desafiando las leyes elementales de la física está resultando más cabrón que bonito y los mexicanos por fin van a sacar las uñas.
- Creado el
