Skip to main content

EL NORTE

Un hombre, que dijo ser Zeta, amenaza con extorsionar a un sacerdote mientras celebraba una misa que era transmitida por Facebook, en San Nicolás. Organismos empresariales de EU piden a AMLO que declare las mismas actividades esenciales que señala Seguridad Nacional de su país. En el penal femenil de Puente Grande se organiza una albercada en plena pandemia y en el masculino hacen convivio con bebidas embriagantes. Precio del Brent para entrega en junio subió 12.08% y llega hasta los 22.83 dólares; mantiene rebote que inició tras fuertes caídas previas. Exhiben al IMSS: Médicos de la clínica 67 en Apodaca bloquean parcialmente Avenida Miguel Alemán en protesta por falta de insumos. Ante la ampliación de la suspensión de empresas no esenciales, éstas no estarían obligadas a pagar el salario total a quienes no laboren. En 2018, Morena aprobó ley que prohíbe expresamente bajar salarios de funcionarios en un ejercicio fiscal, como ahora pretende hacerlo AMLO. Tras revelarse que dos particulares pagaron el auto que Francisco Cienfuegos sorteó, alega que no hubo corrupción en la rifa del vehículo.

 

DANIEL BUTRUILLE

La política obliga a sus actores a transmutarse. Es difícil entender los enredos en los cuales se metió el diputado autonombrado, Francisco Cienfuegos para justificar un acto irrelevante como lo es una rifa dirigida de un coche acerca del cual mintió descaradamente, sin más ganancia que una pérdida de credibilidad, la cual ya tenía en las profundidades de la abyección. ¿Cree que esto le va a allanar el camino hacia la presidencia municipal de Monterrey? En su caso, ni siquiera se puede hablar de sin razón, ya que su razón de él, es entendible solamente por unos cuantos políticos retorcidos. Es difícil también entender los motivos que empujaron al alcalde independiente de San Pedro, otrora campeón indiscutible de la participación ciudadana, a darle la espalda a tantos ciudadanos encandilados por los cientos de pequeños proyectos que idean en sus colonias para recuperar los 100 millones de pesos comprometidos desde el inicio de su administración y que constituyeron una promesa de campaña. ¿No tenía otra alternativa para ayudar a sus administrados del sector poniente? ¿No podía recortar uno que otro de sus proyectos relativos a la remodelación millonaria de otros tantos parques? ¿Recortar algunos gastos de asesores y de imagen? No entiendo sus razones y la incongruencia que resulta de abandonar sus principios básicos de participación ciudadana me orienta a pensar que su reelección quizás no sea tan automática como lo hubiera podido esperar. Da pavor pensar que la obstinación acerca de la remodelación costosísima de los parques se puede identificar con los proyectos faraónicos de la cuarta transformación que pone el aeropuerto de Santa Lucía con todo y sus montes incluidos, la refinería de Dos Bocas con todo y la incosteabilidad mortal de Pemex, el tren maya que obligará a deforestar la selva de Campeche, por encima de la salud económica y financiera del país, y por encima del bienestar de millones de empleados de empresas de todo tamaño. No cabe duda que la política invita a sus actores a la incongruencia, a renegar el sentido común y a salirse de los senderos de la razón. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Aunque los Gobernadores rebeldes al Pacto Fiscal le metieron el freno de mano a sus peticiones de exigencia de mejor repartición de Doña Fede, los que saben aseguran que, lejos de amainar, el asunto pronto retomaría aire. ESO de que el independiente Jaime Rodríguez, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas, y el priista Miguel Riquelme, de Coahuila, hayan puesto en pausa sus reclamos dicen que es para, por ahora, efectivamente centrarse en el combate a la crisis del coronavirus. PERO de que la batalla por el Pacto sigue, no tienen duda. EL meollo es que cada día son más los Mandatarios que se unen a los rebeldes norestenses, como es el caso del emecista Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, y ahora el del perredista Silvano Aureoles, de Michoacán, que de última hora se apareció el martes en Nuevo León y se reunió con los Gobers. A'I están también los panistas Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, que ya lo había anticipado, y José Rosas Aispuro, de Durango, que presuntamente podrían sumarse dentro de poco a la causa rebelde. QUÉ tan candente estará el asunto que, para la encerrona de mañana entre los Gobernadores del Noreste para revisar la estrategia contra el Covid-19 y analizar planes de reactivación con empresarios, podrían acudir los Mandatarios de Michoacán y Durango. SEGÚN esto, la excusa de Aureoles y Rosas Aispuro para darse la vuelta es que están interesados en conocer los planes con los dueños de los negocios para ver cómo se reactiva la actividad económica. PEEERO, conociendo a los políticos, no hay que descartar que, ya aquí sentados junto con los del Noreste, le dediquen su tiempo a la grilla y a lo del Pacto Fiscal.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

aEn San Pedro sólo quedan 13 personas contagiadas del COVID-19¡Sólo 13! Hay 59 contagiados en total hasta hoy, pero resulta que 46 se han repuesto satisfactoriamente, ninguno ha fallecido, y sólo son 13 los casos “activos" que restan en todo Garza García, un municipio con más de 120,000 habitantes. 13 contagios de 120,000 habitantes representa un 0.0001 % de casos de coronavirus en San Pedro. O sea, literalmente NADA. Es más fácil toparse a un oso bajado de la sierra, que a un sampetrino con COVID-19. Es inevitable hacerse la pregunta que también se están haciendo algunos activistas ¿Es necesario destinar $250 millones de pesos extras del presupuesto del municipio para enfrentar esta “contingencia"que matemáticamente representa el 0.0001% de probabilidad de contagio? Es cierto y hay que reconocerlo: el riesgo no es sólo que los “sampetrinos" contagien, sino, también, el resto de las personas que por equis o ye razón van al municipio: los empleados de los supermercados, mini súper, farmacias, gasolineras; repartidores de comida, plomeros, jardineros, y un largo etcétera. También hay que decirlo, el dinero que se pretende destinar no es sólo para atizar el contagio, sino principalmente para ayudar a las familias que se quedaron sin chamba o están en paro por esta cuarentena. Y sí, hasta aquí, todo bien. Pero, ¿Qué no la manera más útil y efectiva de combatir el desempleo y la mala situación económica en San Pedro es programando la reapertura de los negocios? Porque en vez de dar despensas -medida asistencialista-, se dará lo que realmente se ocupa: ¡trabajo! Y devolviendo las chambas, ¡San Pedro se ahorraría muchos de esos millones! Claro, seguimos aún en Fase 3 a nivel nacional, pero también es cierto que cada estado y cada municipio debe proponer sus propios calendarios, y si en San Pedro el nivel de contagio es increíblemente bajo, ¿no habría que pensar en acelerar el regreso a la actividad de algunos sectores, como ya hacen otros países? nuestro gran vecino del Norte, los Estados Unidos, ya empezó a reactivarse, y eso que está MUCHO MÁS complicado que San Pedro. Pero lo está haciendo con inteligencia y gradualmente. Y no se diga Alemania, España e Italia, que en estos días echan a andar a gran parte de sus industrias. Ve uno el triste panorama de todo cerrado en San Pedro, y tanta gente que se quedó sin ingresos. ¿Qué acaso, cuidando la salud y con una buena estrategia, no deberíamos regresar más pronto a la actividad, en vez de esperar otros 40 días? Y si no, ¿por qué Estados Unidos sí puede?

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El tema de las afores se calentó porque un bisoño legislador de apellido Santos quiere que se nacionalicen, dice es por el bien de los trabajadores, pero, qué harán los millones de esperanzados en una migaja de esas pensiones cuando el gobierno diga que se gastó sus recursos en una apuesta tipo 4T y que simplemente los mercados internacionales se desplomaron; con un usted disculpe y correr a un funcionario de segunda no devolverán el dinero de toda la vida a un obrero esperanzado; mejor que modifiquen la ley para que los banqueros dejen de enriquecerse con las utilidades de esos recursos y sean para beneficio de los trabajadores, no le busquen tres pies al gato… ¡Cuídese! en esta semana pueden apresarlo si viola el toque de queda disfrazado por el bicho que circula, pero, gracias al mismo bicho, soltarán a pillos, no se apure, no son súper delincuentes, aunque ya hicieron una especialización o maestría en su reclusión; sólo son los rateros que roban en su casa, su carro, su cartera o bolso en la calle, su negocio y a sus hijos al regresar de la escuela, pero no son peligrosos según el gobierno de la 4T. ¡Felicidades, estábamos mejor cuando estábamos peor! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO

¿A quién apoyar en la crisis económica? Ahora que tenemos un escenario mundial en crisis de la salud y a la economía, muchas naciones están viendo cómo apoyan a sus ciudadanos, así como a las empresas para que una vez que se permita la reincorporación al trabajo o a la nueva normalidad subsistan y no se pierdan las fuentes de empleo, de generación impuestos y de divisas etc. Pero lo más importante que continúe produciendo bienestar, esta palabrita no significa lo mismo en el resto del mundo que aquí en México, en cualquier otra parte significa estar bien para la vida y aquí desde la llegada de la 4T es ser cautivo para los planes y proyectos de su Presidente. En las semanas anteriores los empresarios del CEE encabezados por Carlos Salazar Lomelí en una forma muy prudente y educada trataron de hacer entender al Presidente que hay que apoyar a los generadores de empleo y de impuestos, se propusieron algunas medidas en forma por demás respetuosa, sin ser disruptivo, claro no se puede pedir que alguien que se ha distinguido por ser un ejecutivo empresarial llegue forzando las decisiones desde su propio comportamiento, el señor es un caballero, es aquí donde se ocupa otro tipo de liderazgo, para  ponerlo en lenguaje de beisbol ocupas un pícher que pueda ponchar al bateador y en este caso el bateador es el que prefiere comprar estadio que resolver la crisis. Muchos amigos empresarios hubieran preferido alguien menos educado para tratar de igualar con el interlocutor y poner las cosas claras, “si no nos ayudas nosotros tampoco ayudaremos, haz lo que quieras y mete a cuantos puedas a la cárcel, pero te aguantas sin dinero de lo que se produce en la iniciativa privada”, algo más de choque que pudiera hacer que se logre convencer a quien buscó negociar con la presión y el choque, obvio no lo entenderá de otra forma, la amenaza de ir a la cárcel. Esa nos la está cumpliendo con abrir la puerta de las penitenciarías y liberando a muchos que estaban privados de su libertad y ahora con una ley de amnistía, dada en el momento menos adecuado, echa a la calle a más gente sin trabajo, entre los cuales ya tuvieron algún desliz que les llevó a la cárcel, la excusa de evitar contagios se pudo atender como se está haciendo en los centros Penitenciarios de Nuevo León donde los propios internos acordaron No recibir visitas y el personal de custodia trabajar y permanecer en el centro por muchos días, así se evitan los posibles contagios. Esta ley parece más tener la intención de proveer de recurso humano a las diferentes bandas criminales donde si dan trabajo a quien cuente con antecedentes, hay que decir que a las personas que se pre liberan existen organismos que les acompañan para buscarles oportunidades de reintegrarlos a la sociedad, a una vida productiva y pacifica lejos de la delincuencia, esta forma de liberar por montón no dará esa oportunidad de acompañamiento, ahora los que estamos afuera, debemos permanecer adentro entre la posibilidad de evitar el contagio o de estar cerca de uno de esos eventos que ocurren todos los días donde se puede perder la vida a manos de criminales, que por cierto están superando las administraciones anteriores, lo dicho AMLO  ya supera a sus antecesores, tenemos muchos muertos por temas de seguridad. Pero, estábamos en ¿a quién se debe apoyar? 1.- a quien te pueda ayudar a mantener empleos y con ello la paz y la seguridad, evitando que personas buenas caigan en la desesperación de no tener como sufragar lo básico 2.- a quien una vez salvado puede seguir contribuyendo 3.- a quien haya perdido su empleo o negocio, para esto hay que hacer registro o padrón pues como casi siempre las ayudas que vienen de los Gobiernos ya sean federales, Estatales o Municipales van a parar a las manos de quien menos ocupa y seguimos con el problema, debe priorizarse las ayudas a quien verdaderamente lo necesite y sancionar a quien pretenda hacerse de una ayuda cuando no tenga esa necesidad extrema y doble sanción a quien haga mal uso de esas ayudas. Aquí es donde hay que tener la evidencia de que se llega a donde se necesita, eso puede evitar las consecuencias sociales, que Nadie se quede sin comer y a buscar soluciones reales para el resto de las necesidades, acá en N.L.  Ya hay tregua con Agua y Drenaje pero la federación no coopera con la CFE, ni los cocesionarios del gas, se ocupan empleos temporales así que bien puede cambiarse ayuda por empleo y no fomentar eso de la cómoda espera de la dadiva, a la ciudad hay mucho que arreglarle, así que puede ser oportunidad de que a cambio de la ayuda se capacite para nuevas formas de empleo o negocio etc., decía mi padre que la cabeza hay que usarla para algo más que ponerse el sombrero.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Mucho más mortal que el Covid-19, lo demuestran las estadísticas, es en México la narcoviolencia. El domingo pasado rompimos récord de ejecuciones, sumando en UN solo día 105 asesinatos dolosos. Culminó ese día con el promedio más elevado jamás registrado de inicio de sexenio: tan sólo en los primeros 19 días de abril se registraron en México mil 605 homicidios dolosos. Claramente los llamados presidenciales a los integrantes de los cárteles a que se porten bien y que ya "le bajen", cayeron en oídos sordos y tampoco les inmutó la amenaza lopezobradorista de "decirles a sus mamacitas". Debe golpearnos como cachetada guajolotera ambidiestra el hecho de que estos niveles de violencia amenazan claramente no sólo la paz y el orden social, sino las instituciones mismas que creó la República para salvaguardarlos. Tan sólo el 1 por ciento de los delitos cometidos en México son castigados, este clima de IMPUNIDAD total no ha sido "transformado" en lo absoluto por la 4T; en todo caso, el nivel de violencia se ha incrementado -lejos de disminuir- en este Gobierno. O sea que si acaso ha habido una "transformación", ésta fue para convertir una situación grave en algo mucho peor. Llama poderosamente la atención que manifiesten los señores cuatroteístas -por lo menos verbalmente- harta preocupación por combatir al Covid-19, pero NINGUNA por reducir la epidemia de violencia que en México cobra más muertes que la plaga misma. Ahora habrá que agregarle a este preocupante cuadro social la posible LIBERACIÓN "por razones humanitarias" de hasta 700 reos, solo en Nuevo León. En situaciones extremas como la que vive actualmente México NADA, ninguna medida, que pudiera contribuir a fomentar la delincuencia debe emprenderse, sino todo lo contrario. Si de ser (o parecer) "humanitario" se trata, pudiera mejor pensarse en las VÍCTIMAS de la violencia, del crimen, y tener compasión con éstas, y no con sus verdugos.

 

PLÁCIDO GARZA

Las 32 colonias de San Pedro Garza García, que a través de sus presidentes se oponen a que el alcalde Miguel Treviño De Hoyos y su cabildo de paleros -salvo 5 honrosas excepciones- agandalle más de $100 millones de pesos del presupuesto de participación ciudadana, representan la friolera de 75,000 habitantes de dicho municipio, de un total estimado en 140,000. Y contra lo que se supone, dos terceras partes de esas colonias no son de las zonas pudientes, sino de sectores del centro y la periferia con densidades de población tan tupidas, que necesitan al triple los recursos que el Ayuntamiento había destinado a obras cuya prioridad y destino serían definidos precisamente por los vecinos y no -otra vez perdón que insista- por los paleros de que se rodeó el primer alcalde “independiente” del otrora municipio más seguro de México. Cuenta la leyenda que un coronel se levantó en armas contra Álvaro Obregón y cuando le informaron se sorprendió: “Qué raro, no recuerdo haberle hecho ningún favor”. Les platico esto porque pareciera que algún enemigo dentro de las filas del alcalde -a quien a lo mejor, como Obregón, no le ha hecho ningún favor- se le está “levantando en armas” al sugerirle que se monte en la ola del corona virus para quitarles a los vecinos la decisión sobre el uso de los $100 millones de pesos que estarían destinados a obras y servicios públicos que mejoren sus calidades de vida. ¿Quiénes votaron a favor de tal estropicio, en la sesión del Cabildo donde se trató este tema? Los síndicos Francisco Juan Garza Barbosa y la 2ª, Valeria Guerra Siller. También le siguieron el jueguito los Regidores José Mario Garza Benavides, 1º; la 2ª, Mónica Lucía González Martínez; el 3º, Javier González Alcántara Cáceres; la 4ª, Daniela Nohemí Gómez Guerrero; Venecia Guzmán Elizondo, 8ª; Eduardo Armando Aguilar Valdez, 7º; y el 5º, -agarre aire, por favor- Alejandro Alberto Carlos Páez y Aragón. En contra se pronunciaron los Regidores Juan Gabriel Ramírez Conde, 11º; Karla Flores Hernández, 10ª;  Brenda Tafich Lankenau, 12ª; Ernesto Javier Chapa Calvillo, 9º; y María Marcela Dieck Assad, 6ª, quien al final de la sesión del Cabildo donde se aprobó el atropello descrito, leyó una carta a nombre de los presidentes de 25 colonias que exigen al Alcalde que no viole la ley al despojarlos de un fondo que es para mejorar la calidad de vida de esas comunidades. Ahora sí, como decía Jack El Destripador en sus gustadas y muy nutridas clases de anatomía en la Universidad de Dublín: Vámonos por partes: Durante sus meses de campaña, Miguel Treviño De Hoyos -quien formó parte del fallido gobierno del Bronco Rodríguez- se agenció la simpatía de los votantes sampetrinos gracias al corte ciudadano de sus propuestas. Hijo del ex líder panista, Humberto Treviño Landois, alardeó de un halo “independiente” a pesar de que esa marca política quedó chamuscada por quien fuera su jefe en los primeros meses del gobierno que arrancó en el 2015 y que millones queremos que ya termine por el bien de Nuevo León. Sorteó un sinfín de dificultades, como la demanda que interpuso Rebeca Clouthier Carrillo, quien fuera su principal contendiente a la alcaldía de San Pedro. Se puso los tenis de amarillo y verde fosforescentes; fue arropado por algunos de los santones panistas y merced a una ingeniosa campaña publicitaria logró arrebatarle al PAN la joya de la corona después de 30 años de hegemonía blanquiazul. Esos factores fueron importantes en su victoria, pero no los decisivos, porque estoy seguro de que habérsele pegado a la gente y sus necesidades, fue clave para que se convirtiera en alcalde. Se les supo meter a los presidentes de las colonias, a los de las zonas ricas y a los de las más desfavorecidas del municipio. Apenas comenzó, se metió en problemas al designar como secretario de seguridad pública a un cartucho quemado, Felipe Gallo, quien es objeto hoy de un Código Amber porque desapareció desde que fue integrado al equipo de Gertz Manero en la FGR, provocando con ese nombramiento graves fricciones con Durazo -el de la Guarida Nacional- y con la mismita Sedena. Volvió a regarla cuando le dio la razón a Gallo y despidió deshonrosamente al prestigiado militar Omar de Paz como director del C4 sampetrino. Otro desacierto de Miguel fue deshacer de un plumazo más de 30 años del avance cultural de San Pedro, al no sostener en el puesto a gente clave en esas lides como Enrique Javier González Cisneros y Lupita Treviño, y hacer un galimatías al fusionar en una sola secretaría las áreas de cultura, educación, deportes, anexas, conexas y similares y dársela a una doctora en educación del Tec de Monterrey que de cultura sabe lo que su jefe de astrofísica. Debido a esa pifia, pregúntenme dónde quedó la actividad cultural del municipio. Vaya, hasta la Cineteca de San Pedro que tenía cinco años de jalar audiencia en Plaza Fátima gracias al empuje de José Luis Solís y Damián Cano, fue desaparecida por la “súper secretaria” Martha Sañudo para poner a jugar a las exposicioncitas a una caterva de improvisados que terminaron peleándose con los artistas del municipio, del Estado y de buena parte del País. Por más crema que le ponga a sus tacos, Miguel ya no es alcalde del municipio modelo que fue San Pedro en seguridad y servicios públicos. Mientras por un lado les quita a los vecinos $100 millones de pesos que deberían ser ejercidos para mejorar sus colonias, subió la nómina municipal a $200 millones de pesos, algo inédito en la historia. Y en este rubro cometió un error más, al no pedirle al Tesorero Rafael Serna que siguiera en el puesto, a pesar de haber entregado unas finanzas sanas y transparentes. Entonces, al copiarle a MALO sus malas artes de despedir a los buenos de la administración pasada, poner a sus achichincles y jugarle al novedoso, Miguel emula también al dueño de la 4T, al querer usar los $100 millones de pesos en dádivas compra votos con el pretexto del corona virus. Por lo pronto, si no recapacita, que se vaya despidiendo de 75,000 votos… o muchos más, si apenas termine la pandemia nos sale con que quiere competir por la gubernatura de NL. CAJÓN DE SASTRE “Lo dicho, el interés tiene más patas que un ciempiés”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Los 36 años de feroz Neoliberalismo que el país vivió, trajo entre muchas situaciones adversas para los mexicanos y sus ecosistemas, el que se formara un entramado de medios de comunicación de lo más “arrastrado” y servil a ese régimen neoliberal de economía, política y cultura, a favor del gran capital, del imperio de la corrupción e impunidad y, la explotación de hombres y Naturaleza sin piedad alguna. Una realidad que ayer en “La Mañanera”, el Presidente López Obrador, reconoció y señaló: “No hay en México un periodismo profesional, independiente, no digo objetivo…ético, es parte de la decadencia que se produjo…” Reconociendo que ante ello, las Redes Sociales han tenido que salir a la palestra y desempeñar esa labor de información, análisis y demás comunicaciones para apoyar la gran movilización ciudadana y de transformación que vive México. Lo anterior se mencionó a colación, ante la exposición que el Presidente hizo del Plan que su gobierno seguirá para enfrentar la crisis económica en México y el mundo. Un Decreto al día de ayer, enfocado al desarrollo por alcanzar y, alejado de lo que se hacía durante el periodo Neoliberal, señalando, que  la crisis que vive el mundo es fruto del modelo Neoliberal y es un error volver a lo mismo: “Es un modelo fracasado, especulativo, no piensan en la gente…” Tal vez por este anuncio mañanero de ayer, sobre su Plan de ataque a la crisis, el Presidente cuestionó a los medios tradicionales porque obviamente, no han dejado de atacarlo y es natural que buscaran menospreciar, criticar y mandar a volar su Plan de lucha que ayer expuso y, que tiene como base impulsar el crecimiento económico para alcanzar el bienestar del Pueblo; atender básicamente al 70 por ciento de la población, ir de abajo hacia arriba y no como antes, que sólo se beneficiaba ante cualquier crisis a los de arriba y se dejaba en el craso abandono a los de abajo; un documento que reconoce el equilibrio entre crecimiento y Medio Ambiente y, aplaudió la labor de las Redes Sociales que aunque en ellas no deja de haber “fake news”, en realidad son ya en mucho una herramienta de información, de organización y lucha de millones de mexicanos que están con el presidente López Obrador; ciudadanos que son la base social para construir un gobierno del Pueblo, con el Pueblo y para el Pueblo; un gobierno con Eficacia, Honestidad, Austeridad y Justicia. Vale la pena conocer más a fondo cada unos de los puntos que componen ese Plan, ese Decreto; de la manera que se irá exponiendo todo ello, hasta en eventos de La Mañanera y, dar seguimiento al cumplimiento del mismo; es todo un documento radical, porque va a la raíz de lo que México necesita para desterrar definitivamente al Neoliberalismo y sus agentes, Podríamos decir, que ello surge, es posible su existencia, gracias a la radicalidad de la misma crisis mundial por buscar seguir manteniendo al modelo Neoliberal en el mundo y que ello se aceleró, con la presencia de la Pandemia Covid-19 ¡Atentos! Ese documento dará “la razón de ser” del actuar y horizontes de lucha de la Cuarta Transformación ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

¿Amigos para siempre? Siempre hemos sabido que los amigos se conocen en la cárcel y en la cama, esto último no refiere a circunstancias de situaciones amatorias y refocilamiento sexual. Es comprensible que al cocodrilo mayor desde que es presidente del país sobren amigos casuales y convenencieros por razones que no requieren explicación como el caso de Ricardo Benjamín Salinas Pliego que tiene todo -aparte de dinero- menos ser tonto, como el de buscar y encontrar amistades, compadrazgos o complicidades. Hasta hoy pocos pueden explicarse por qué jamás se aclaró el asunto de los cincuenta millones de dólares encontrados en la cajuela del auto de Juan Guillermo Gómez Gutiérrez mejor conocido como Raúl Salinas de Gortari el hermano incómodo, que completarían la suma ofertada por Salinas Pliego en la misteriosa subasta que se realizó para vender IMEVISION antes Corporación Mexicana de Radio y Televisión -Canal 13- y que por otra razón menos explicable Carlos Salinas de Gortari como presidente tenía para que el mueblero dueño de Elektra se hiciera “a güevo” de la ex televisora oficial. Digo, porque la experiencia del heredero de las empresas de Salinas y Rocha eran de muchas cosas menos la comunicación salvo el escandaloso trato de Canal 40 que estaba en la loma del Chiquigüite cuando Ciro Gómez Leyva hacía sus pininos en un medio que el interés de Salinas Pliego era un conducto para promover la venta de licuadoras y cochones en abonos chiquititos. Bueno, esa es la explicación de que los Salinas, Pliego y Gortari solidificaran una “amistad”, la misma razón que emerge de la “esplendorosa” relación actual entre López Obrador y el dueño de Banco Azteca. Por eso más inexplicable se torna que Javier Alatorre esbirro de Ricardo Benjamín haya despotricado en su noticiario “Hechos” que los ciudadanos mexicanos no demos crédito a López-Gattel funcionario consentido de la hermandad tabasqueña, sobre todo cuando el cocodrilo mayor en su tramposa mañanera presumiera la gran amistad que guarda con el tiernito de Alatorre, salvo que sea un mensaje a su sacrosanto patrón. Una premisa digna de análisis en este silogismo es que es inminente la caída en los envíos de remesas en dólares que mueve por medio de los Money Order de los mexicanos trabajando en el vecino país del norte y algo tenía que hacer el dueño de Elektra para llamar la atención de su “amigo” ¿o socio? para remediar la catástrofe ya que con las mueblerías sin compradores y menos dólares que traer no era suficiente la orden de que cerraran todas las mueblerías, menos las de…Elektra, ante el reclamo de la Cámara del ramo. Si usted ha ido al Hipódromo conocerá a los apostadores que se aproximan a la víctima aconsejando apueste por determinado corcel que será el ganador. El problema es que eso lo repiten con los once caballos restantes, alguno llegará como triunfador y se presentan diciéndole: “le dije, mi buen, que era el ganador”. Existen otros que en la política le entran con una lana a todos los candidatos para llegar a la silla soñada, al cabo alguno ganará sin duda, saliendo de eso amistades increíbles y ahora sí, explicables, con Secretarios de Educación inaceptables. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el