Skip to main content

EL NORTE

Usuarios de transporte lidian con tumultos y largas colas por restricción de horarios que ordenó el Estado, que ahora analiza ajustes.

 

DANIEL BUTRUILLE

El rechazo de AMLO al acuerdo realizado por los empresarios con el BID, su necedad en asimilarlo con el Fobaproa, su insistencia en proporcionar apoyos directos a los informales y a los negocios chiquitos registrados en el IMSS, su entrega anunciada de donativos directos para construcciones informales, sin intervención del INFONAVIT, y finalmente su reiterado pronunciamiento que lo político prevalece sobre lo económico, no son más que las páginas abiertas del libro que está escribiendo este régimen y de su afán de establecer un socialismo destructor. Un socialismo nivelador hacía abajo. Primero los pobres, y mejor si todos son pobres. Si no interviene una corrección rápida, el daño económico, social y financiero al país será de tal tamaño que requerirá más de una generación para volver a encaminar el país hacía el desarrollo. La imagen internacional de México se degradará en forma acelerada, la emigración de familias enteras se intensificará. Fuera máscaras. El asunto es totalmente ideológico, y quién sabe de dónde se estarán recibiendo las directrices que permitirán evitar los tropiezos que sufrieron en su tiempo Cuba y Venezuela. ¿Tendrá cabeza visible el Foro de Sao Paulo? ¿O sus estrategas se esconden para actuar sin temor en los dominios que se fijó como meta? No cumplimos todavía 18 meses de la cuarta transformación y la incapacidad a generar resultados económicos decentes obliga al presidente a redoblar pasos y salirse del machote establecido en su libro “2018, la salida”, en el cual no planteaba acciones como las actuales antes de las elecciones intermedias de 2021. Tristemente, cada día se limitan las opciones a Chile de Salvador Allende y su desenlace brutal, o a Cuba de Fidel Castro y su legado de miseria en la isla. Hay otra opción para algunos meses. Pero requiere actuación enérgica y decidida. Cada día que pasa, la Constitución pejista parece más un manual de operación para la cuarta transformación. PD. ¿Cómo es que un país de 23 millones de habitantes, Taiwán, ha atravesado la nube COVID con daños insignificantes, menos de 450 casos y 6 decesos, sin detener su actividad económica ni sus escuelas, pero, sí usando intensivamente las máscaras, y que aquí en Nuevo León, con 5.5 millones de habitantes, ya hayamos rebasado los 12 muertos y los 630 casos? ¿Realmente servirá de algo las medidas bastante cuestionables implementadas en el transporte público y en la movilidad? ¡Sino a estorbar a los que quieren trabajar! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

HASTA ahora, el Dronco Team había manejado la emergencia del coronavirus de manera correcta, incluso anticipándose al Gobierno federal en muchas medidas acertadas. PEEERO la decisión de restringir el uso del transporte público con un recorte tajante de horarios, días y circulación del número de unidades, es un gravísimo error. Y NO sólo por el entendible enojo de los usuarios, que tuvieron que esperar horas en las paradas de camiones o gastar más tomando taxis, sino sobre todo por los efectos que pudiera tener la medida en propiciar más contagios de coronavirus. EN lugar de fomentar la sana distancia, las restricciones en el transporte público provocaron enormes aglomeraciones y el contacto cuerpo a cuerpo entre los usuarios. AUN cuando la mayoría de los pasajeros usa cubre bocas, no deja de representar un riesgo mayor el hecho de amontonar a personas de todas las edades como sardinas enlatadas. LAS huestes del Gobierno del Estado supuestamente mañana harán ajustes a estas restricciones. SIN embargo, quizá más que restringir el servicio de transporte, con la consecuente aglomeración y riesgo de contagio, habría que aumentar el servicio. Y ES que el Estado lo que tiene que garantizar es que quienes tienen que usar transporte público -que son miles- lo hagan con las medidas de seguridad que el mismo Gobierno promueve… ¡UY, perdón! Ahora resulta que al Presidente de la República hasta lo que no come, ¡le hace daño! A MÁS de uno sorprendió el berrinche de Andrés Manuel López Obrador luego de que se anunciara el acuerdo entre el Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarrollo. TAL vez lo que más desconcertó fue que el Mandatario, ante la crisis económica, decidió abandonar a la pequeña y mediana empresa, y ahora increíblemente le molesta que alguien que no sea él les aviente un salvavidas a todos esos empresarios. PERO más allá de la pataleta, lo más grave sería que el Presidente le ordenara a Hacienda bloquear el proyecto del BID. RESULTA contradictorio que López Obrador se niegue a lanzar un plan serio para evitar el colapso de este sector y, al mismo tiempo, pretenda tener el monopolio de los apoyos. DICHO en términos beisbolísticos pa' que lo entienda: ni picha, ni cacha, ¡ni deja batear!

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que se puso duro cual bolillo viejo en panadería, fue el Dr. Manuel de la O, quien dijo oponerse de manera férrea a la idea de reactivar la economía nuevoleonesa tan pronto como el 1 de mayo, como propuso la bancada del PRI en el estado liderada por Paco Cienfuegos. Con todo y que la propuesta habla de hacer una reapertura escalonada y "responsable", o sea con pasos paulatinos y estrictas medidas de seguridad, como separar las mesas de los restaurantes y no permitir más del 30% de asistencia de clientes, usar tapabocas y sana distancia, etc. Etc., De la O dijo que "si relajamos las medidas, habrá más muertos". Sin embargo, esa no parece ser la postura de la IP (Caintra, Canirac, Canadevi, Asociación Hotelera, etc.), que considera que ya se pueden ir abriendo algunos sectores manteniendo extremos cuidados, porque si no, habrá otro tipo de "muertos": los que pueden "morir de hambre", como los desempleados que viven al día y que ahorita no tienen ni para comer. ¡Uf! Y es que, a ver... Si en un supermercado o en un Oxxo es posible que la clientela guarde sana distancia e interactúe con un cajero, ¿acaso en un restaurante no se puede hacer lo mismo? ¿O en otro tipo de tiendas o grandes almacenes? ¡Hmmm!

 

REDES (Reporte Índigo)

La estrategia de Noé Chávez Montemayor, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, de reducir el horario de servicio del sistema del transporte público ocasionó aglomeraciones en las unidades, y pone contra la pared al secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos. Chávez Montemayor, quien fue acusado en Estados Unidos por conspiración y en México por fraude, puede activar, aunque no lo reconozca, una cadena de contagio por Covid-19. Si los usuarios no acaban contagiados, pues simplemente no van a tomar en serio esta pandemia y las recomendaciones de Manuel de la O. Pero si empiezan a subir las cifras de contagios por este virus a partir de los próximos días, habría sospechas de que se debió a la aglomeración de personas en el Metro y Ecovía, lo que incluso podría traducirse en una demanda penal. Sin duda se trató una medida errónea por parte de Noé, y si fue avalada por Manuel de la O, mucho peor, pues después de tanto promover la sana distancia, simplemente con una estrategia mal diseñada y peor ejecutada, su compañero de gabinete lo echó por la borda. Una pregunta: ¿quién se va a hacer responsable? ¿Noé o Manuel?

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Otrooo encontronazo entre empresarios y AMLO, el presidente los acusa de prepotentes y que por ello no los escucha, en el fondo tiene razón, en la forma equivoca, pues finalmente es su trabajo escuchar a todos. Quizá es aún muy temprano para estas preguntas, pero es tiempo de ir pensando en mañana. Vaya, qué va a suceder con la economía, el desempleo y la miseria que se incrementará en altos índices. Debe preocuparnos porque donde hay un pobre, en palabras de la 4T, hay un potencial delincuente motivado por las circunstancias. El otro asunto es el aspecto socioemocional, de valores axiológicos y la formación de las siguientes generaciones, seguiremos la ruta del hedonismo, el materialismo y el utilitarismo o regresamos a un punto donde la familia, la cultura, el arte y otras expresiones humanistas sean parte del mexicano. Empecemos el debate, no sea que nos agarren como el bicho nos agarró, igualito que al tigre de Santa Julia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Dejemos al virus por hoy y apuntemos el catalejo del tiempo al domingo 6 de junio en estas bárbaras, incendiadas y encerradas tierras del norte. Incendiadas porque apenas ayer fue sofocado el forestal que durante 4días4 flageló al Cerro de Las Mitras. Siguen aún los de la Sierra Madre, las de Lampazos, La Goma, Laguna de Sánchez, El Toro y otros que en total suman diez. Les platico: Los montañeros de esta comarca sufrimos la cuarentena, que pinta para llegar a cincuentena, sesentena o poquito menos -como setentena- recordando al inefable EPN. No nos dejan subir a la montaña, y está bien. Nos disciplinamos. Pero un indisciplinado rayo causó el incendio de Las Mitras y siendo que la Naturaleza nos ayuda todos los días, batallamos para que los burócratas ayudaran a apagar la lumbre de uno y que sigue aún en los demás que fueron provocados por otros indisciplinados a los que les valió madres el rezo palaciego de “quédate en casa”. Pero en fin, de la abulia, incapacidad o valemadrismo de los políticos -salvo honrosas excepciones- me ocuparé en otro artículo, porque hoy quiero platicarles de distintos escenarios con miras a las elecciones para suceder al gobierno del Bronco, que bien podría hacer suya la frase de MALO de que “la pandemia nos cayó como anillo al dedo”, porque Jaime está -hagan de cuenta- resucitado, al tomar el liderazgo de los gobernadores que exigen equidad del pacto fiscal y que reclaman por la escasa ayuda de la federación para atajar la pandemia. Arre: PAN: Pareciera que la delantera la lleva el Senador Víctor Fuentes “El armadillo”, pero su nominación para la grande de NL en 2021 no es avalada por la “Santísima Trinidad” y se la están disputando varios, siendo que quien ni siquiera ha levantado la mano podría ser el que más posibilidades tendría para alzarse con la nominación del blanquiazul, sin ser miembro de ese partido: Enrique Zambrano Benítez, que dejará la dirección general de Proeza el próximo 3 de agosto, después de 43 años de ocupar la dirección general. Es un exitoso empresario que comanda a Metalsa, Citrofur, Areya y Astrum, con operaciones en todo el mundo y fuente de empleo de 15,000 personas. Su perfil es interesante para darle al PAN -con un candidato ciudadano- grandes posibilidades de ganar la gubernatura, aunque Enrique también podría ser el “caballo percherón” que la IP necesita para negociar como contrapeso ante el gobierno y hacer a un lado a los empleados que actualmente presiden los organismos cúpulas de la IP. Otro ciudadano abanderado por el PAN para este puesto sería el “bulldog” Alejandro Rodríguez, quien por el arrastre que tuvo como presidente de los Tigres del soccer sería una carta muy popular, pero hay dos peros: Su edad y el hecho de que el grupo de capitanes de empresa de Monterrey no se unificó alrededor suyo para contender por la gubernatura. Por el lado de los que sí son panistas, la verdad no veo a ninguno con patas de caballo ganador de para esa encomienda, así que ni ganas me dan de mencionarlos, aunque como existe la posibilidad de que Enrique no quiera entrarle, ¿quiénes serían? ¿Felipe de Jesús? no, porque quedó muy maltrecho después de perder a la mala ante Adrián de la Garza en la alcaldía de Monterrey. ¿Jesús Horacio González?, ni tapizando todos los camiones urbanos -como lo está haciendo con unos cuantos- le alcanzaría para contender por el PAN; es más, ni siquiera en las elecciones de San Pedro Garza García. Entonces, que se olvide y le mueva por otro lado. ¿Ugo Ruiz?, cero y párenle de contar. MC: No es un hecho que Samuel García vaya por este partido.  Supuestamente está arriba en las encuestas, pero a juzgar por la forma en que maneja su imagen pública, parece más “influencer” que “senatore”, como le gusta que le digan. Alguien me confió que al dueño de ese partido -Dante Delgado- no le gusta su estilo tan ostentoso y pretencioso del que presumió hasta poquito antes, y aún durante la pandemia, ahí lo tienen anunciando urbi et orbi que va a ser papá. Con el diputado local Luis Donaldo Colosio Rojas se llegó a un “acuerdo de sangre” para que busque la alcaldía de Monterrey y Samuel la gubernatura, pero los pactos entre políticos nacen muertos y son casi lo que Cancún significa en lengua maya (*). En éste acuerdo va -por supuesto- Basave. Además, la marca del mártir priista parece pesar mucho todavía en el ánimo del respetable público. Hagan de cuenta que es como la del Maquío, que por cierto las Clouthier -Rebeca y mucho más Tatiana- se han encargado de darle en la madre. Personalmente veo más peligroso a Luis Donaldo que a Samuel para las aspiraciones de los otros partidos políticos. Pero está muy chavo y se lo pueden “chamaquear” gacho los picudotes que manejarán las campañas de los adversarios del MC. ¿Una alianza del MC con figuras de otros partidos o incluso con quienes hoy no tiene partido? Para el ego que se cargan Samuel y Luis Donaldo, la veo difícil. De buena fuente sé que segundos cuadros de este partido -por instrucciones del mero dueño- han tenido acercamientos con gallos y gallinas de otros gallineros, pero nada se ha concretado, puros cacaraqueos. CAJÓN DE SASTRE Mañana le seguimos, para ver cómo andan los otros partidos… y l@s otr@s candidat@s. (*) Kaan-kun: “nido de serpientes”, traducción por cortesía de la irreverente de mi Gaby, quien por cierto, es políglota. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

Perdón, lo siento me aproveché de ti; Perdón. No quiero desvanecer tus ilusiones sobre mí. Ya no quiero decepcionarte. No he olvidado lo que me has dado y lo que aun tienes para mí. De tu mano, me mostraste la belleza de los cielos, el agua cristalina del océano, los ríos, los bosques, el color verde de los árboles y las montañas. Me mostraste otra forma de vida en los desiertos y descubrimos la profundidad de los océanos. Lo siento. Hoy, te he decepcionado, y sé que todos lo hemos hecho, contaminamos, quemamos, abusamos de tus recursos y te hemos lastimado. Me duele verte derrumbarte, me duele verte arder, me duele verte en desierto, me duele verte en soledad. Aunque yo no lo entienda se que te dejaste morir para volver a resurgir. Cuando aumentas tu enojo, levantas tu voz con vientos, lluvias y mareas, exigiendo que pongamos atención, solo unos cuantos lo hacemos... hoy los niños lo hacen y son conscientes de tu tristeza. Te amo Madre, y por ello no quiero desvanecer tus ilusiones sobre mí, ahora entiendo mi rol en esta vida y soy consciente del daño que te hice. Gracias por darme la oportunidad de entender que planeta Tierra solo hay uno y la madre naturaleza no se equivoca cuando se renueva. Hagamos conciencia común a los problemas que nos rodean y seamos una voz firme para detener la contaminación y la conservación de las especies, no permitamos construcciones donde tenemos una gran biodiversidad y seamos conscientes de que unidos somos más fuertes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: @claravillarreal

 

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. Cuando una persona se acostumbra a vivir asistido y piensa que ese es su destino, sepulta sus talentos que Dios le dio; reprime su creatividad, las habilidades y capacidades humanas. El problema inmoral que atenta contra Dios no es la mediocridad, la falta de deseo de superación, sino el trabajo en sí. Dice la Biblia: "el que no trabaje que no coma". Tesalonicenses  3:10. La felicidad no es almacenar bienes, sino la generación de satisfacción del trabajo humano. Lo importante del trabajo no es el dinero, claro, ayuda mucho, sino el cumplimiento divino de ejercitar los talentos. Está comprobado científicamente que las personas que trabajan con devoción y mística, que mejoran su calidad de vida con el sudor de su frente, tienen más años de vida, tienen plenitud y son menos propensos a la enfermedad. Dice un adagio "si quieres que la tarea sea cumplida cabalmente asígnasela al más ocupado". Por ello, el trabajo debe ser parte del espíritu humano. Todos debemos ocuparnos de trabajar. Y cuando la asistencia y el paternalismo se apropian de la dignidad humana, la persona no solo está designada a vivir en el lodo del subdesarrollo, sino vivir en pecado. Si la persona toma la decisión libre de vivir en la dominación y en las cucharadas de dádivas se respeta, pero no tenemos ningún derecho de llevarnos entre las patas a nuestros hijos y nietos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Por lo visto las fuerzas del Neoliberalismo que a como dé lugar quieren tumbar al gobierno de la Cuarta Transformación, ya no hallan qué hacer para logra su fin y poder regresar al régimen que por 36 años -con el operador principal de Carlos Salinas de Gortari-, les dio muy excelentes logros de saqueo y enriquecimiento jamás alcanzados en la historia de este país. Tal vez por eso, ahora le apuestan ya con evidente descaro, a impulsar el separatismo, una acción política-militar que en la región del noreste mexicano, lo han ejercido  encumbradas cúpulas en momentos cruciales cuando los intereses patrióticos se imponen para la salvaguarda del país y donde, los interese particulares, bienes y formas de seguir haciendo más riqueza por minorías, se vuelve una realidad  ya imposible de sostener, ante los nuevos desarrollo para alcanzar el bienestar de todos los mexicanos. Es por eso, que si hoy no le pueden ganar a AMLO en el ring del nuevo México democrático e institucional que se va conformado con la Cuarta Transformación, mandando al carajo el mafioso régimen Neoliberal, pues ahora, esas fuerzas oscuras de la derecha y de los intereses extranjeros que las patrocinan, empiezan a buscar el bajarse del ring institucional, desquebrajarlo; es decir, seccionar al país y así, abrir un nuevo capítulo en la historia nacional de eso que se ha llamado separatismo, para seguir con el beneficio particular de esos poderes regionales. La riqueza que buscan defender los ahora gobernadores “rebeldes” de los estados fronterizos del noreste, principalmente formada en esos 36 años de Neoliberalismo y respectivas continuaciones a la fecha, no dejan de tener una horrible historia en su conformación y es eso, lo que más les preocupa que ahora, en un régimen que lucha contra la corrupción, la impunidad -para empezar-, tengan esos malandros del régimen caído, que seguir operando como si las cosas no hubieran cambiado. Ese es el fondo de la cuestión; esa es la historia de los Sánchez Navarro (quienes llegaron a tener el latifundio más grande del hemisferio norte de América), mismos que capturaron, por medio del traidor Elizondo, a los insurgentes en Acatita de Baján y posteriormente, fusilados en Chihuahua. Los Sánchez Navarro, hasta hablaron en las Cortes de Cádiz por medio del “Chato” Ramos Arizpe, sobrino del cura José Sánchez Navarro y fundador de tal poderío económico en Monclova, Coahuila y Texas en 1750, para formar una entidad afín a España. Y ¿El traidor Elizondo? (Ese apellido me suena, lo veremos más adelante). Igualmente, en 1936 Texas se independiza y luego, vendrá la historia de la fallida República del Río Bravo, con Antonio Canales, en 1840, con los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas ¿Canales? (Ese apellido, también me suena); posteriormente, con la guerra de Intervención Norteamericana (1846-1848), México perderá la mitad de su territorio y no será hasta 1855, donde el gobernador de Nuevo León, Santiago Vidaurri, buscará formar la República de la Sierra Madre. Los tres estados del noreste mexicano, “Provincias Internas de Oriente” en épocas de las Reformas Borbónicas, al final de la vida colonial, fueron referente a buscar la independencia de la República Mexicana, ante la serie de conflictos armados para conformar el país, tanto en lo que AMLO llama primera y segunda Transformación del país, y donde, la vecindad con Texas tendrá su influencia vital en varios de esos intentos separatistas. Desde finales del siglo XIX y parte del XX, no hay una seria referencia separatista, sino hasta que con la llegada de Richard Nixon (1968-1974) y su secretario de Estado, Henry Kissinger, los Yankees, ante la “Guerra Fría” empezaron a meter su cola en eso que llamaron “Orden Mundial”, o la base de lo que vendrá como políticas Neoliberales. En ese periodo de 1968 en adelante y con el gobierno del estado de Eduardo A. Elizondo (1967-1971), pasaran cosas en la entidad y en el país, que hoy empiezan a ser motivo de investigación histórica y política, como la muertes de Carlos A. Madrazo, años después, la del dirigente sindical de la CTM, Rodolfo Gaytán o, la del mismo Eugenio Garza Sada y su hermano Roberto, parecía que en esos años, una “nube negra” se cernía sobre todo aquello que fuera defensa del nacionalismo y apoyo al Capital Productivo; el conflicto con la UANL perfiló un golpe temprano a favorecer la privatización de la educación superior, no olvidemos la propuesta de golpe de Estado de los gringos al Ejército Mexicano, ante el conflicto estudiantil en 1968; en fin, pero aunado a ello, está la leyenda urbana de que en el Casino Monterrey, el gobernador Eduardo A. Elizondo, fraguó junta con “gringos” y  grupo de prominentes industriales locales,  para separar a Nuevo León del país; por lo visto, las inauguradas políticas Neoliberales con Nixon, querían arrancar frontalmente, pero se toparon con algo muy arraigado que se llama: Amor a la Patria. Diversos estudios de inteligencia lo corroboraron y por ello, adoptaron otras estrategias para saquear y destruir a este país y por lo visto, 36 años de Neoliberalismo feroz, no fueron suficientes para poder seguir esas élites con su corrupción, impunidad y mega saqueo de los bolsillos del pueblo y de los bienes nacionales. Hoy también, se dan cuenta esos gobernadores “rebeldes”, marionetas del Neoliberalismo, que con AMLO no se puede y por eso, se van cual “kamikazes” a la destrucción de la unidad nacional, con argumentos como el romper el Pacto Federal, pero que en el fondo es querer generar desestabilización de una sociedad que cada vez ama más a su Presidente y su forma de gobernar. No cabe duda, ha llegado la hora de ir sobre esos Vidaurris del siglo XXI, sobre esos traidores a la Patria ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Ni modo no destacar las barbaridades y ocurrencias que este aprendiz de reyezuelo que con el estandarte de la cuarta simulación ataca un día sí y otro también sin la esperanza de que esto tenga un final a la vista con la única esperanza que el cuerpo y la paciencia tengan el aguante suficiente y no vayamos a caer en el adagio campirano del caballo que se nos murió cuando se estaba acostumbrando a no comer. La penúltima tontería -no decimos la última, porque con este rapaz nadie sabe- fue la iniciativa enviada a las Cámaras para su aprobación es que ahora los presupuestos que autorizan los Congresos, tendrán una última palabra que es precisamente la del gran tlatoani, o sea él, que podrá modificar a su libre albedrío aumentando cifras o simplemente modificando por sus merititos cojones. Significaría que las cifras las podría modificar, aumentar, o cancelar partidas si no le convienen o satisfacen a su entero gusto o deseo, sin que como contrapeso los Diputados, o Senadores le pudieran reconvenir en un exceso pleno de poseer una total y arbitraria decisión. ¡Habrase visto! Queda de manifiesto que todo el tejido fino que estuvo tramando durante el tiempo que lleva al frente de este desquiciado país, fue esa y no otra la misión y visión como programa de gobierno convirtiéndose en padre, hijo y espíritu santo por los siglos de los siglos amén. No existirá poder, fuerza, barrera o contracorriente lo suficientemente vigorosa capaz de detener las decisiones del faraón mesiánico que teniendo el poder político en el puño y el mando económico destruirá todo lo que osara enfrentarse a su inmensa e inconmensurable odisea que los mexicanos le otorgaron y que sin darse cuenta se les metió como la humedad creando un pantano de arenas movedizas que dejarán un país lo más parecido a Venezuela, pero con menos güevos que los comandados por el loquito Nicolás que escucha pajaritos de Hugo Chávez. Al cabo aquí, el corona virus es solo una gripilla que nos cayó como anillo al dedo que ya estamos venciendo, si ven ustedes la curva que ya está horizontal… sic. ¿A dónde quiere llegar el presidente López? ¿O de plano está convencido que los mexicanos estamos muy lejos de sacar la casta y mojarle las orejas? ¿Qué los industriales son más lengua que saliva? ¿O de plano no está escuchando la firme y ácida respuesta de los cinco gobernadores encabezados por Jaime Rodríguez? que por cierto tiene la lumbre muy cerquita y como los bebés de pecho, no se anda ¡con mamaditas! MENUDENCIAS: ¿Tendrá alguna utilidad que los poli-tránsitos de Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey se estacionen en grandes avenidas para ver pasar los vehículos? Cientos de elementos instalan “conos“ anaranjados y observan  los autos que son conducidos por choferes que no portan cubre bocas. Que alguien le diga por compasión. Entendemos sus desfiguros y ridiculeces en pos de lanzarse a seguir asaltando la Hacienda Estatal, pero de perdido que haga como que trabaja, aunque no se esmere de hacer notar un poco de intelecto… que no posee. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el