Skip to main content

EL NORTE

Sampetrino diagnosticado con coronavirus relata que todo comenzó como un resfriado común tras volver de Europa; desconoce cómo se contagió. Ante cuestionamientos y las "fake news", Secretario de Salud estatal niega que haya más casos confirmados por covid-19 en NL. Luego de confirmarse el primer caso de coronavirus en Nuevo León, cientos de regios desatan las compras de pánico. El Arzobispo Rogelio Cabrera llamó a párrocos a oficiar misas al aire libre; exhortó a adultos mayores y enfermos a no asistir. Aunque expertos en salud pidieron a Gobierno federal aplicar fase 2 de contingencia por Covid-19, la Ssa señala que aún no es el momento. Titular de SHCP dice que, aun en el mejor de los escenarios, coronavirus tendrá impacto en economía del País y habrá afectaciones mayores. Tuvieron que pasar 2 semanas y la muerte de 7 pacientes en Hospital de Pemex para que Cofepris emitiera alerta contra fármaco contaminado. En febrero, en NL se generaron 7,571 empleos formales, cifra 39.4% menor a los 12 mil 497 registrados en el mismo mes del año pasado.

 

DANIEL BUTRUILLE

Mientras siguen los alegatos para saber si la respuesta del gobierno federal al coronavirus es la adecuada o si está retrasando las decisiones que salvarán vidas, mientras siguen los alegatos para saber si la respuesta del gobierno federal al desplome de los precios internacionales del petróleo es la adecuada o si su terquedad en la política petrolera y de apoyo ciego a Pemex llevará el país a un descalabro abismal, me encontré en una reunión organizada por Vertebra para discutir y cuestionar la política de Gobierno Abierto de dos excelentes alcaldes del área metropolitano, César Garza de Apodaca y Miguel Treviño de San Pedro Garza García. Interesante intercambio entre funcionarios públicos que sí saben a lo que fueron y no precisamente a explotar un potencial político aleatorio y dudoso. Aprovechando la oportunidad y buscando profundizar un tema que ya hemos tocado en este espacio, se les preguntó su opinión acerca de la elección de los regidores en forma individual y no como integrantes del equipo armado por el alcalde. Las respuestas de los dos demuestran la falta de madurez de los procesos democráticos en México, aún en los mejores municipios del país. Para los dos, parece que más democracia, a través de la elección directa de los regidores se opone a eficiencia y a eficacia para gobernar. Uno alegó el expertise de los regidores seleccionados (y no electos) y otro invocó la probable dispersión de opinión resultante de la democracia directa, para desmeritar el proyecto municipal del alcalde electo. La desilusión en las respuestas de los dos alcaldes no es más que el reflejo  de una triste realidad sobre la implantación del proceso democrático en lo que debería ser la celda básica de la democracia en México: el municipio. Y que mejor ejemplo que dos municipios bien administrados por políticos inteligentes, capaces y con buena preparación. Ninguno evocó la figura del “City Manager”, que representa la profesionalización del municipio y la subordinación de la política corriente a un largo plazo establecido por encima de los tristes (por excesivamente cortos) periodos trienales. Falta todavía un buen tramo para que crezca el pensamiento democrático y que se olvide de los aspectos de la política útil y práctica en ejercicio en México. Dos municipios que van por buen camino y que podrían aportar a la democracia verdadera si aceptarán el debate interno como una condición del verdadero crecimiento del municipio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

BASTÓ que se confirmara el primer caso de coronavirus en Nuevo León para que se desatara la psicosis en algunos sectores, especialmente San Pedro, aunque también en otras partes de la Ciudad, pero con menos furor. EN muchos supermercados hubo largas filas de amas de casa que se volcaron a comprar productos alimenticios y de limpieza ante una eventual emergencia. EN clubes deportivos y sociales se decretó el cierre de gimnasios y la petición de que quienes hayan regresado de Europa o Estados Unidos se abstengan de ir a las instalaciones unos días. COLEGIOS y universidades privadas poco a poco durante el día fueron informando la decisión de suspender clases presenciales y pasar al modelo de educación en línea. Y MIENTRAS la sociedad civil reacciona con alarma y con harto sospechosismo de las versiones oficiales, por parte de las autoridades tal parece que no hay motivos para la emergencia. LA Administración estatal, vía el Gobernador Jaime Rodríguez y su Secretario de Salud, Manuel de la O, se limitaron a confirmar el primer caso de coronavirus en el Estado y a anunciar medidas preventivas. A LO más que llegaron fue a decretar la Fase Dos de emergencia, que consiste en evitar el saludo, pero no fueron más allá. TAN es así, que el Dronco Team mantuvo la celebración de eventos masivos, como Pa'l Norte, y se negó a suspender clases en las escuelas y universidades públicas. EL meollo es que, ya sea por acción o por omisión, el sector gubernamental se ha visto lento y tibio para reaccionar ante al coronavirus frente a las acciones más radicales de los colegios privados y de los ciudadanos que ven venir tiempos difíciles. TODAS las versiones -excepto las del Estado- apuntan a que apenas se está viendo el principio de la pandemia y que los efectos más graves podrían sentirse dentro de dos semanas, o séase, a finales de marzo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La sobredimensión mediática que se le ha dado al COVID-19 ya abrazó a algunas  instituciones educativas de NL. Algunos colegios de San Pedro Garza García y dos instituciones de educación superior sucumbieron a la psicosis y decidieron cerrar sus aulas, en un aparente "triunfo del miedo" sobre la razón. Hasta el momento, la Secretaría de Salud federal (SSA), que dirige Jorge Alcocer, no ha emitido ninguna recomendación u orden referente a cerrar escuelas, antes al contrario, se ha mostrado inclinada a ir por etapas según la evolución de esa enfermedad en el país. La SSA le apuesta a que –si bien nos va– el COVID-19 "muera" en México con los calorones de primavera y verano, y si no, adaptará sus medidas de contingencia según las recomendaciones de la OMS. Aquí el problema es que una vez que un colegio decide suspender clases, los padres de otros colegios podrían cuestionar a las autoridades de las escuelas de sus hijos de que por qué ellos no cierran. ¡Uts! ¡Y se cerraría el círculo de la desinformación y la psicosis, esos colegios se verían presionados y también suspenderían actividades para no quedar mal con los papás de sus alumnos, lo que haría que se pierdan clases... quizá innecesariamente. Y van los datos duros: De enero a la fecha se han registrado 132 mil casos de COVID-19 y 4 mil 952 muertes en el mundo en más o menos 40 días. Si dividimos las 4 mil 952 muertes por esos 40 días, arroja un total de ¡apenas 124 muertes diarias! Sólo 124 muertes de las 239 mil personas que fallecen en el mundo diariamente, o mejor dicho, sólo un ínfimo 0.051% de los fallecimientos en el planeta son por COVID-19 ¡Tómenla!

 

REDES (Reporte Índigo)

El Parque Fundidora recibirá 10 por ciento de la venta de boletos, cerveza y comida del festival masivo Pa’l Norte, y algunos opositores al gobierno estatal sospechan que esa podría ser una de las razones por las cuales el Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón no ha dado una señal de que este evento sea cancelado por la llegada del coronavirus Covid-19. No sólo el Congreso, también la Comisión Estatal de Derechos Humanos hizo un llamado a Parque Fundidora para que reconsidere la realización de eventos masivos, pero ni así. Estamos hablando de millones de pesos que ni siquiera son administrados por el gobierno independiente, pues el director del Parque, Fernando Villarreal Palomo, es quien decide cómo y en qué se gasta. El mandatario podría justificar que existe un solo caso de coronavirus, que aún no se tienen más registros, aunque podría tomar acciones en materia de prevención. La Organización Mundial de la Salud decretó a este virus Covid-19 como una pandemia global y la tendencia mundial es suspender todo evento masivo, pero no cancelar el concierto levanta sospechas de que el dinero está por encima de la salud. Por cierto, si para los organizadores del festival basta con reforzar las medidas de higiene, hay que recordarles que eso ya es una obligación.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Cuando alguien toma estiércol para manchar la casa del vecino, al final necesariamente también termina manchado y eso es lo que deberían detenerse a pensar algunos de nuestros políticos que no tienen otra forma de lavar sus culpas o defenderse más que denunciar que sus contrincantes o acusadores son peores que ellos mismos. Se equivoca el diputado Luis Donaldo Colosio a través de sus redes sociales argumenta que hay una campaña de desprestigio en contra de su partido Movimiento Ciudadano, porque no, no es verdad, en los días recientes no se ha manejado eso. Y se equivoca doblemente el legislador cuando para sostener su tesis dice que esta ofensiva en contra de los naranjas “coincidentemente” sucede cuando ellos han denunciado a sus pares del PAN y está la discusión sobre la posible sanción al Gobernador y el Secretario de Gobierno por el asunto de las firmas. Porque lo que “convenientemente” calla u oculta Colosio es que el antecedente de este sainete es que lo acusaron de que el despacho que tiene con el Presidente Estatal de MC, Agustín Basave, vendió servicios a diputados de Morena en el mismo Congreso, lo cual puede que sea legal, pero no se mira muy correcto. Porque también panistas y otros actores han acusado al mismo Colosio de hacer justamente lo mismo que critica, diciendo que muchas de sus acciones tienen que ver con allanar el camino para su posible candidatura a la alcaldía de Monterrey. Dicen que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas y todo indica que los naranjitas así lo hicieron, porque lo sé y me consta, desde hace años ese despacho se dedica a brindar asesoría a legisladores locales y federales de varios partidos en distintas entidades del país, el problema es que antes ni Colosio era diputado y líder de fracción, ni Basave era el presidente estatal de un partido. Yerra en la estrategia Luis Donaldo y en nada abona el silencio de Basave. No, no es un movimiento en contra del partido, aunque al final sí les pegue porque la mancha es muy grande y se agiganta más cuando el diputado también toma estiércol para lanzarlo a sus acusadores. Estiércol que mancha a todos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El coronavirus ya provoca estragos en Monterrey. Hoy amanecen colegios particulares y el TEC, también particular, sin clases presenciales en la escuela. El municipio de Monterrey cancela eventos públicos y recomienda evitar concentraciones. Pronto el pánico se apoderará de familias y desenlazará crisis por estrés y especulaciones. Es que las verdades se mezclarán con fake news. Ayer un grupo de historiadores y cronistas nos reunimos en la Gran Logia de NL en torno a la charla de Enrique Morales Cano quien develó verdades inéditas sobre Juan O’Donojú de quien se dice fue Virrey de la Nueva España, pero que en realidad no lo fue. Mañana nos vemos a las 15:00 horas en Colegio Civil con la presentación de Bases para escribir Crónicas históricas, en caso de cambios de agenda por el bicho llamado Coronavirus les aviso por redes. ¡Acompáñame el sábado! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

El problema es que cuando alguien me dice algo que quiero recordar, no hago eso, sino que lo agendo en mi memoria y de ahí en adelante ya valió, porque no lo voy a soltar ni a sol ni sombra y suelo meter unos sustos de órdago. Yo le llamo a eso “seguimiento”, y algunas de mis víctimas le llaman “hostigamiento”; pero no lo es, porque más bien se trata como de poner en la ruta o seguirle la pista a lo que vale la pena, y eso -poner en la ruta nuestras cosas y ocuparnos de ellas- puede ser la diferencia entre intentar algo y lograrlo, o morir en el intento. Les platico: Mínimo una vez al día gusto de hacer algo que me dé miedo. Lo aplico en todo: En mi jale, en mis montañas, en mis reuniones, en las citas que me pone la gente con quien trabajo, en las que yo pongo; con mis socios, con mis clientes, con mis editores y mis editados, con mis fuentes, con mis entrevistados y con quienes se animan a entrevistarme;  con mis informantes, con mis proveedores, con mi Gaby, con mis familias, en serio, aplico eso de buscar -y encontrar- algo que me dé miedo diario en todo. Es como retar a la vida y ¿por qué no habría de hacerlo? si la vida misma me reta a mí todos los días y cada vez que se le pega la gana, la muy desconsiderada. Busco la emoción en todo cuanto hago y creo que es precisamente eso lo que me hace vivir con intensidad. Es más, no concibo la vida sin ese ingrediente, porque las veces que por algo o alguien no lo he tenido, siento como estar a merced de una vida dietética y sintética, sin la sal que hace daño pero que le da sabor al fragor de nuestros días y sin el azúcar que dicen mata más, pero también al amargor. Entonces, hoy viernes 13, día tradicional del miedo, éstas son las tres cosas escalofriantes que ocurren cerca de mí: 1.- Ayer me enteré de que mi amigo Hugo Díaz De León aceptó dirigir la Comunicación Social del Gobierno de Jaime Rodríguez “El Bronco”. Ocupar esa posición a mí me daría más miedo que invitar a comer a mi casa a Napoleón Gómez Urrutia, por aquello de que -como le dijo a un compadre- no resiste la tentación de robarse algo, aunque sea un tenedor de alpaca de los que hay en las bodas del Campestre, cuyo gimnasio -por cierto-  cerró desde ayer por el mentado corona, para desgracia de los que hacen ahí ejercicio. A ellos les queda como plan “B” llegarle al “Campestre de la Coyotera”, por si no quieren perder el ritmo. 2.- A las 8 de la mañana, la diputada plurinominal por Sinaloa, Tatiana Clouthier, viene de visita a su segundo terruño para dar la conferencia “Las reformas legislativas de la 4T”. No sé si venga el titiritero que la mueve en sus afanes de la candidatura de Morena por la gubernatura de NL, Poncho Romo. Este evento es de miedo -para ella- porque lo único que necesita para que se le trompiquen sus aspiraciones ambivalentes de entrarle a la carrera sucesoria del nefasto Bronco, es que le acerquen un micrófono. No necesita que nadie le “ayude” en eso, pues su estilo imprudente, prepotente, grandilocuente, insolente, desbarrante, hace que se le llene de piedritas un camino que ella, su padrino Poncho y el tercer socio de ambos, creen que ya tiene apisonado. De mí se van a acordar, pero hoy que esté al aire en el “Gran Invernadero”, a más de uno se le va a atragantar el huevo con chorizo o con machacado cuando la oigan hablar de todo menos del tema de la conferencia para la cual la invitaron. Que no se nos olvide: Tatiana es la única pieza que le queda por jugar a Poncho en sus aspiraciones de poder con la 4T, ahora que se le cebó su negocito ese de los 8 cenotes que dice tener en custodia en Yucatán, por instrucciones de su jefe MALO, que le dio luz verde al fuego amigo del cual les di santo y seña. 3.- La cosa que me va a dar miedo hoy es que Ricardo Marcos, Gustavo M. de la Garza O. y Francisco De Luna presenten mi primer libro a las 5 de la tarde en el Patio Sur del Colegio Civil, con fotos de mis cuates el Shamuko Villarreal, Artyom Shlapachenko, Omar Franco, Lauro Leal, Gerardo Primo y mi hijo Santiago. Es que una cosa es escribir todos los días en los efímeros medios masivos de esta época y otra muy distinta es que lo que uno dice se imprima en un libro que como tal, tiende a permanecer más allá de las noticias del día. Lo que no me da miedo fue la amenaza que uno de mis presentadores recibió de alguien que se sintió agraviado por un artículo que publiqué hace como año y medio, en el que di cuenta del berrinche que algunos “becarios o beneficiarios” le hicieron a CONARTE porque se les acabó la teta presupuestal para sus alucinados “proyectos”, que antes recibían luz verde vía compadrazgos, amiguismos e influencias no tan derechas. A esa persona que dijo que hoy va al evento con feministas para hacer relajo -que ni vienen al caso porque lo que escribí nada tiene qué ver con el feminismo que está de moda- le digo respetuosamente: Hágame el favor de tomar su boleto y formarse en la fila, porque adelante de usted hay un montón que me trae ganas por lo que escribo. Con gusto la atiendo cuando le toque su turno. CAJÓN DE SASTRE: “Entonces, nos vemos hoy a las 5PM en el Colegio Civil de la UANL- para darle la bienvenida a tu primer libro”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Verdadera cátedra de epidemiología y su aplicación al caso concreto de la pandemia del Coronavirus, fue la impartida ayer en “La Mañanera” del presidente AMLO, por el subsecretario de Salud, el doctor Hugo López-Gatell. Ello pone en evidencia con sus explicaciones, ante el auditorio del mencionado evento mañanero, la patética ofensiva para afectar por oscuros intereses (obviamente imperialistas y de las fuerzas Neoliberales, conservadoras en el país), las medidas de explicación académica, asistencial, preventivas y de protección a la población mexicana, por parte del gobierno de la Cuarta Transformación. El currículum de López-Gatell, es impresionante, y allí está en el servidor de Google, para que se le consulte; como también, cuanta duda o actuar del gobierno mexicano en el caso de pandemia del COVID-19 que ya llegó a México y hace días a Nuevo León, puede ser referida a: www.gob,mx/coronavirus para tomar puntos de referencia o consulta de realidades. Ayer, la documentación que brindó López-Gatell, fue contundente y puede ayudarnos a explicar las acciones escandalosas y por quë no, hasta ignorantes, en estos momentos del desarrollo del fenómeno de la llegada de la Pandemia a Nuevo León por parte, ayer-, del TEC de Monterrey o, del municipio de San Pedro Garza García, así como de tantos y tantos rumores que se han venidofabricando para atacar al presidente AMLO y su gobierno. Dos momentos son claves para entender el caso del Coronavirus en la entidad: lo que ayer dijo López-Gatell y, lo que hoy seguirán diciendo en “La Mañanera” los integrantes del Consejo de Seguridad en Salud y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de Salud (OPS) más, lo que se ha venido informando por las conferencias de la 7 de la tarde por el Sector Salud, donde como antier, lamentablemente sólo siete periodistas fueron a escuchar su informe del corte del día sobre el caso de la mencionada pandemia y sus impactos en el país.  Basta señalar que ayer, se extendió felicitaciones por la OMS y la OPS, ante la manera que desde enero la Secretaria de Salud ha llevado en el caso de la llegada del Coronavirus. Recomiendo que más que leer los comentarios de los medios Fifís sobre el doctor Hugo López-Gatell, invito a ver su cátedra sobre epidemiología en su “propio jugo” en “La Mañanera” de ayer. Ya ampliaremos sus argumentos entre lo que él dijo y los argumentos de la reacción y acciones de la misma para generar miedo en la población y así, maléficamente, desgastar la lucha de AMLO y el gobierno de la 4T contra el decadente régimen Neoliberal y sus secuaces. Entendamos los tres momentos para atacar el impacto del Coronavirus: Escenario 1, su importación. Escenario 2, su dispersión comunitaria y Escenario 3 su realidad epidémica. Estamos en el escenario uno y ya se tomaron medidas unilateralmente sin sentido de Patria y bandera, como si anduviéramos en el escenario 2 o 3; de plano, todo para generar pánico en la población. No digamos las tiendas para clase media y alta de firma extranjera que pusieron ofertas, donde llegaron pequeños comerciantes de abarroteras, barrieron las mercancías y se tomaron fotos que se difundieron en las redes sociales para generar la idea de ventas de pánico ¿Quién diablos anda haciendo esas maldades? Así, entre la ignorancia y la maldad aquí y en el mundo, ya hasta el fascista de Bolsonaro presidente de Brasil, se dice que está contaminado del Coronavirus ¡De veras! ¡Cuánta maldad en todo ello! Por eso, el antídoto es la información científico-técnica y por eso, el Presidente AMLO ha dicho que la lucha contra dicho virus está en las orientaciones de los médicos, los técnicos y los científicos mexicanos, y que los políticos dejen actuar a los que saben ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el