EL NORTE
Guerra petrolera arrastra a la mezcla mexicana, que cayó casi 32%, lo que aumenta presión a Pemex que podría sufrir baja calificación. Cientos de mujeres acuden a laborar ante el temor de que les descuenten el día y otras van porque consideran que deben cumplir con su deber.
DANIEL BUTRUILLE
El movimiento #UnDíaSinNosotras, o #ParoNacionalDeMujeres, (que también se hubiera podido traducir en un #HoyNoCirculanLasMujeres, por el increíble impacto positivo que tuvo sobre la movilidad urbana) tuvo fuerte competencia en la escala noticiosa por la “tormenta perfecta” que se desató en los mercados financieros mundiales. Mientras la vida nacional se vio fuertemente sacudida por la retirada casi total de las mujeres de la vida activa del país, las finanzas internacionales se veían trastornadas por la concurrencia del impacto del coronavirus en las expectativas económicas mundiales y por el choque frontal entre Arabia Saudita y Rusia en el mercado del petróleo crudo que provocó un desplome fenomenal del precio de la materia prima. En el ámbito local, el movimiento femenino tendrá la repercusión de un día no programado de asueto general. Sus repercusiones sociales, familiares y laborales tardarán algo más de tiempo en medirse y en analizarse. Lo menos que se puede decir es que fue ampliamente atendido y sin escándalos en la calle. Del otro cataclismo que podríamos etiquetar 9M-$ (versus el 9M-M) las consecuencias son inmediatas y de pronóstico reservado para la economía nacional. Una devaluación de facto del tipo de cambio que tendrá repercusiones inflacionarias si se prolonga y un desplome de las Bolsas mundiales cuyo impacto será reservado para quienes tienen acceso a estos instrumentos financieros. Al final del día, si nos atrevemos a levantar la vista un poco más allá de nuestras colonias y de nuestro entorno nacional, el reclamo social de género podrá tener consecuencias, probablemente de largo plazo. La tormenta perfecta de los mercados financieros puede afectar de inmediato a nuestro país. Solamente nos queda esperar que quienes administran las finanzas nacionales tengan las respuestas sensatas y correctas para no permitir que la economía nacional caiga en un torbellino descendiente de consecuencias funestas. Es hora de olvidar los principios ideológicos de la cuarta transformación, para pensar únicamente en los principios económicos de prudencia y de estabilidad para México. ¿Existirá esta prudencia?
M.A.KIAVELO (El Norte)
CÓMO estarán de preocupados los industriales ante el desplome en los precios del petróleo y de la Bolsa Mexicana, que ayer mismo lanzaron un SOS al Gobierno federal urgiéndolo a reiniciar el gasto público en infraestructura para reactivar la economía. LAS tropas locales de la Caintra de Adrián Sada Cueva señalaron que "es necesario evitar los subejercicios, agilizar las licitaciones y buscar una reorientación del gasto hacia actividades que promuevan el empleo". 'ORA que está por verse si desde el Gobierno moreno alguien sale a responder o a reaccionar al llamado, ya que Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, se ha visto lento en los senderos y ayer nomás no saltó a la palestra para intentar calmar las aguas, muy agitadas luego del bajón en los petroprecios. EN este contexto de inestabilidad, también será harto interesante ver si el Presidente Andrés Manuel López Obrador viene el próximo 31 de marzo a la Asamblea Anual de la Caintra. Y ES que el año pasado AMLO dejó a los industriales esperándolo y optó por no venir a su Asamblea. PERO ahora dicen que está confirmado y ya se verá lo que les tiene que decir a los de la IP en un marco de caídas en la inversión, la construcción, la vivienda, la Bolsa y la confianza, y el alza -eso sí- de la amenaza del coronavirus ¡Gulp!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Uno de los cuatro sujetos detenidos el pasado sábado por la Proxpol escobedense fue escolta del Mayor Arturo Lucas, ex encargado del despacho de Seguridad Pública en la pasada administración sampetrina de Mauricio Fernández. ¡Uts! Ese detenido fue identificado como ex policía de San Pedro y junto con tres hombres más participó en una balacera contra policías de Escobedo en la Avenida Raúl Salinas; los detenidos estaban vestidos con uniformes, chalecos y gorras de la Agencia Estatal de Investigaciones y portaban armas de alto poder. Así las cosas, resulta increíble que uno de esos tipos que estaban delinquiendo era uno de quienes cuidaban al mero jefe de la policía de San Pedro.
REDES (Reporte Índigo)
Al parecer en algunas áreas del gobierno independiente de Nuevo León ignoraron la postura oficial del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quien informó que este lunes 9 de marzo las mujeres que trabajan en la administración pública tendrían la libertad de ausentarse de sus labores. Por lo menos en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje no tomaron en cuenta el apoyo y respaldo que prometió “El Bronco” al movimiento. Nos comentan que a las trabajadoras de la Junta Local les informaron que no podían faltar, ya que ‘no tenían’ comunicado oficial, y que si se ausentaban habría consecuencias. Esto fue informado a trabajadoras por los jefes de área por orden directa del presidente del órgano Ernesto Romero. El funcionario le dio la espalda al movimiento de las mujeres, a pesar de que en otras dependencias sí las respaldaron.
CLARA VILLARREAL
El dinero no es el éxito. Cuando tu vida gira alrededor de cuánto dinero tienes o cuánto dinero quieres tener, te vuelves preso de él. Ganar y acumular dinero no representa el éxito en la vida, tener dinero solamente te da la oportunidad de vivir experiencias y generar oportunidades para ti y otras personas. No importan las cantidades ni los ceros que tengan tus cuentas bancarias, porque el dinero no es un fin, sino un medio. El día de tu último suspiro, nada, absolutamente nada te vas a llevar, pero en esos últimos segundos recordarás todo lo vivido y los ceros y las cantidades, hasta el nombre del banco, serán lo menos importante. Acumula experiencias, risas, viajes, conocimiento, comparte la posibilidad que tú tienes y que otros quizás no. Llénate de anécdotas que puedas recordar en tus últimos días de vida y que si esos últimos días son de sufrimiento, haya momentos que tus seres queridos te recuerden para que tu partida sea placentera. Bien lo dice la biblia en Marcos 8:36 “De qué le sirve al hombre ganarse el mundo entero, si se pierde así mismo”. Cuando entendamos que el dinero es un medio y no un fin, y que a tu partida es importante dejar un proyecto de vida que tus hijos puedan continuar por medio de la facilidad económica que les puedas dejar, entonces tú trasciendes. Herédales a tus hijos un plan de vida. Dales la mágica oportunidad de frustrarse, resurgir del dolor y que aprendan a ganarse las cosas, con el objetivo de hacerles comprender que el dinero no es el éxito de la vida. "No podemos hacer grandes cosas, sólo pequeñas cosas con gran amor”, palabras de la Madre Teresa de Calcuta… y el dinero en estos pequeños detalles, sale sobrando. Usa el dinero y no permitas que él te use a ti. Twitter: @claravillarreal
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Todas las feminifóbicas son violentas, todos los curas son pedófilos, todos los políticos son corruptos, todos los periodistas son chayoteros, todas las manifestaciones son pagadas por partidos políticos, todos los jóvenes de bandas son adictos, todos los de Morena son fanáticos irracionales. TODAS LAS GENERALIZACIONES DIFAMAN, OFENDEN Y SON VIOLENTAS. La única generalización de las que acabo de escribir cierta es la de mayúsculas. Es urgente madurar como sociedad, dejar de ofender y violentar bajo la defensa de una pañoleta en la cara y la excusa de una causa noble. Urge un freno de la autoridad a las protestas violentas, que se detenga a las delincuentes porque lo que hacen no es protestar sino vandalizar, destruir y en su caso agredir personas y patrimonio de inocentes... El movimiento de las mujeres unificó a los radicales extremistas. Por la derecha desprestigian el movimiento lo mismo que por la izquierda, viva la recalcitrante ideología que ciega y apen... turba conciencias. Es que los extremos de derecha repudian a las encueradas protestantes quienes se quejan porque en el camión alguien les mira el trasero y los de derecha recriminan que la protesta es un compló contra su líder. En medio la gente que no quiere violencia y ahora deben temer hasta de las infiltradas delincuentes de derecha e izquierda... Hoy la Asociación de Periodistas de NL entrega reconocimiento a Héctor Jaime Treviño por su labor en favor de la Historia dentro de los medios.
PLÁCIDO GARZA
Perdón, se me olvidó. Ayer posteé en mis redes un texto al que por descuido no le puse mi nombre ni mi correo y por eso me tupieron. Que si era un “faje news” -así, con “j” y no con “k”, que si los datos que di no eran confiables, que si tiraba la piedra y escondía la mano. Nada de eso. Les platico: Primero, va el susodicho texto y en seguida los respectivos complementos que reafirman lo que ayer escribí: 1.- "Si algún día soy yo, sepan que jamás me rendí, que pelee hasta mi último aliento y que disfruté de mi vida, que reí y bailé hasta cansarme, que amé todo lo que hacía, que alcé mi voz y no me quedé callada, que realmente pensaba que el mundo podía cambiar pero terminó quitándome la vida". Posteado hace dos días por Nadia Verónica Rodríguez Saro, estudiante de 23 años de la Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato, asesinada en la madrugada del domingo 8 de marzo. Iba a participar en la marcha del Día Internacional de la Mujer. Felipe Espinosa Torres, Rector de la Ibero campus León, exigió en una carta el esclarecimiento de tan terrible asesinato en aras de que se abata la impunidad y se adopten medidas para garantizar la seguridad de todos los estudiantes. 2.- María Magdalena Ferrer, 16 años, fue asesinada también el 8 de marzo en el municipio de Boca del Río, Veracruz. Por ella no hubo carta exigiendo justicia, pero estaba embarazada. 3.- Otra mujer murió igualmente el 8 de marzo en Cancún tras recibir cinco balazos en la Calle 14, frente al panteón Jardines de la Paz. Por ella tampoco nadie se manifestó, pero era como madre el único sostén de su familia. 4.- En el municipio de José Sixto Verduzco, Michoacán, fue encontrado también el domingo 8 de marzo una mujer muerta a causa de varios impactos de bala. Su asesinato no fue protestado por nadie, pero sus familiares sospechan de su ex marido. 5.- A un costado de la presa del poblado San José de los Romero, entre León y Silao, Guanajuato, fue asesinada el mismo 8 de marzo una mujer adolescente. No ha habido peticiones de justicia para ella, pero murió a causa de una piedra que le dejaron caer en su cabeza cuando yacía inconsciente de los golpes recibidos. 6.- MALO se pasó todo el domingo 8 de marzo en Zacatecas, en mitines pletóricos de acarreados, promoviendo sus "logros" y sin mencionar una sola vez el Día Internacional de la Mujer que se celebró en México y en todo el mundo. Es que él tiene otros datos. Es que él dice que lo del domingo fue una división entre hombres y mujeres. Es que él dice que los asesinatos de mexicanos se deben al neoliberalismo, a los reaccionarios y a los conservadores. Y aún con eso, todavía hay quienes lo siguen apoyando y haciéndose eco de sus arengas ideológicas separatistas.” Hasta ahí lo que escribí ayer. En su mañanera, después de pedirles ánimo a los reporteros que apenas cubrían la mitad de los asientos porque solo asistieron 6 mujeres periodistas de las 20 habituales, dijo que detrás de las manifestaciones del domingo hay una vertiente de quienes están en contra de su gobierno, que quieren que fracase y sobre todo que no pueda consumarse la 4ª transformación de la vida pública del País. Acusó de esto al conservadurismo disfrazado de feminismo o de lo que resulte. Es que nos recordó que él viene de la lucha social, de la oposición desde donde ha hecho infinidad de marchas y ha llevado a cabo muchas concentraciones. Claro, quién no recuerda su toma del Paseo de La Reforma de 48 días que provocó cientos de millones de pesos en pérdidas y miles de desempleados. El cree que en los últimos años ha estado como unas 40 veces en el Zócalo en marchas y plantones y sus protestas dice que nunca tuvieron la cobertura que los medios mostraron el domingo. “Televisa en vivo, Milenio en vivo, todos muy atentos informando. Bueno no todos, sino un número considerable”, dijo textualmente. Pues por lo pronto en la tamaliza de atole con el dedo tuvo de pechito a Azcárraga. ¿Por qué no le reclamó que a usted no le cubrieran en vivo sus manifestaciones y plantones cuando era oposición? Él dice que siempre que hay una transformación hay un movimiento reaccionario, como en la Independencia, como en la Reforma, como en la Revolución y ahora, están moral y políticamente derrotados. Luego citó a Juárez: “El triunfo de la reacción, es moralmente imposible” y en seguida consideró que no es poca cosa acabar con la corrupción y les mandó decir a los que se sentían dueños de México que ya se acabó el saqueo, el influyentismo, la robadera, el bandidaje oficial; que ya no hay contubernio entre los poderes económico y político y que ahora el gobierno representa a todos los mexicanos y que no está secuestrado ni es un comité al servicio de una minoría rapaz. Yo le diría, señor presidente, que muchos de esos oligarcas que usted menciona, son los que se placean de lo lindo en cuanto evento se les pone enfrente en Palacio Nacional. Estuvieron con usted en la mesa principal de la tamaliza y son los que le han ofrecido comprarle millones de cachitos de la no rifa del mentado avión. Órale, ahí los tiene lambisconeando sus prebendas y privilegios. Póngalos en su lugar. Si yo hubiera estado en la mañanera le habría preguntado por los nombres y apellidos de esos a quienes califica de conservadores y reaccionarios. Qué lástima que a ninguno de los ahí presentes se les ocurren esas preguntas; por algo será. También dijo que su gobierno está cuidando respetar los derechos de los mexicanos para no caer en provocaciones ni reprimir al pueblo. “No va a haber represión”, enfatizó con un movimiento de su mano derecha. Y fue más allá al decir que sus adversarios, los conservadores, quieren que el gobierno reprima a la gente y aseguró que no lo van a lograr. A ver, señor presidente, ¿y qué me dice de la represión fiscal contra millones de pymes que ya no ven lo duro sino lo tupido con las 50 auditorías que les ponen como mínimas diarias a los inspectores de todas las delegaciones del SAT en el País? Lo peor es que a esos pymes no hay un solo líder de las cúpulas empresariales -llámense CCE, Concamin, Canacintra, Coparmex, Concanaco, Caintra- que les eche un lazo. Los están dejando “morir” a mansalva a través del terrorismo fiscal que es una represión hecha y derecha. CAJÓN DE SASTRE: “La postura del gobierno y de los santones de la IP ante estos temas es de una total indolencia, indiferencia, insolencia e irreverencia. A ver cómo les va en las elecciones intermedias del 2021… y en las buenas del 2024”, dice la irreverente de mi Gaby.
CARLOS JESÚS GÓMEZ FLORES
Cuando una persona hace uso de un buen español y emplea palabras poco convencionales se dice que está hablando “palabras domingueras”, y hasta se le deprecia por ser distinta a los demás. Eso ocurre en personas mayores a cuarenta años. Los niños y jóvenes de hoy tienen en general un léxico limitado que se acompaña por expresiones guturales como “éith” para saludar, o monosílabas como la palabra “güey” utilizada tanto por hombres como por mujeres como expresión de camaradería. El castellano cuenta al menos con 88 mil palabras distintas, algunas de origen árabe, latín, griego, germánico y vasco, además los mexicanos sumamos a éstas, palabras de origen náhuatl. Ante esto, el que haya muchas personas que utilizan poquísimas palabras es de no creerse. El Presidente López Obrador tiene un discurso léxico muy florido y ha puesto de moda palabras y expresiones, su manejo verbal es amplio, pero no rico. En 1973 mi maestra de literatura en el segundo grado de secundaria fue la Profesora Alicia Treviño Sandoval que no era muy popular ya que era una intelectual en el contexto de sus homólogos, en un tiempo en el que había una gran entrega de toda la planta de mentores, pero aun así ella se distinguía por su amplia cultura. Pocas veces mostraba su parte personal como cuando comentó sus orígenes baturros (de la comunidad española de Aragón). Una tarde explicó el significado de la palabra “pendejo” y de otras palabras altisonantes de aquellos tiempos. Se percibía en ella un gran interés para que los educandos leyéramos más para mejorar nuestra manera de comunicarnos verbalmente. La recuerdo con su cabello corto y bien peinado, su falda larga, lentes y gran nariz. Realmente me impactó su clase y a ella le obsequié al finalizar el año escolar el libro “Archipiélago Gulag” del escritor ruso Aleksandr Solzhenitsyn, texto que se publicó cuando estaba en el poder el partido comunista en la desaparecida Unión Soviética. Fue el primer libro que regalé. Hace unas semanas escuché en Actopan, Hidalgo, a Eduardo Villegas, Coordinador de Memoria Histórica y Cultural del Gobierno de México utilizar el término “palabras domingueras” para comunicar a un grupo grande de infantes que había que atreverse a usar más palabras y que la lectura era importante para lograrlo. Y las llamadas “palabras domingueras” deberíamos usarlas todos los días de la semana. Recuerdo a mi ex compañero de primaria Mario Alberto Oliveros Hinojosa que desde niño ya le gustaba llevar un diccionario consigo para saber el significado de las palabras. Sus padres tenían condiciones económicas altas fue hijo de Bernardino Oliveros quien fuera Director Jurídico de la UANL y sus hermanos mayores eran maestros normalistas con licenciaturas; eso seguramente lo motivaba para aprender. Esto me hace pensar que los adultos tenemos que mostrar nuestro hábito de leer para que nuestros hijos o parientes cercanos lo adquieran por imitación al principio, y luego por pasión. Quizá yo digo algunas “palabras domingueras” pues desde pequeño me gustó leer y atesoro los libros que me obsequió en mi niñez mi abuelo paterno Apolonio Gómez Cortinas que en su etapa de adulto mayor fue propietario de una librería dedicada a libretos de obras de teatro que estuvo muchos años frente al Hemiciclo de Juárez en la Ciudad de México. Don Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, es un prolífico escritor que domina de manera maravillosa el castellano, y es que él estudió latín lo que es notorio en sus escritos, y habrá leído muchos libros. Mi admiración para el Maestro “Catón”. ¡Démonos permiso de leer!
RAÚL A. RUBIO CANO
A pesar de las decenas o centenas de miles de mujeres que marcharon en diferentes partes del país, es natural que la derecha o reacción Neoliberal y sus medios Fifís, dieron prioridad informativa al vandalismo de grupos anarquistas por sus actos de violencia contra monumentos, oficinas públicas y privadas, a videos en las redes donde le rayan la Madre al presidente, en fin, el hecho era irse contra AMLO y la 4T y para nada, tomar en serio el sentir de cientos de miles de mujeres que han dicho ¡Basta! al Feminicidio y demás implicación de condiciones que permiten su existencia y afectan la salud física y mental de la mujer. Informar a fondo en los medios Fifís, de la razón de ser del Feminicidio, no es posible, porque no se trata de liberar a la mujer en un sistema económico de muerte como es el capitalismo, sino de conducir la indignación de las mujeres ante las dramáticas condiciones que hoy se viven, contra quienes osen cambiar el estado social de cosas que nos ha dejado el Neoliberalismo. Ayer Carlos Fazio, en su editorial “El 8M, el 9M y el poder patriarcal” en el periódico La Jornada (9/3/2020), nos señala que: “Cuando se registra una ofensiva de restauración conservadora, neoliberal, neocolonial, depredadora y militarizada en varias regiones del mundo, América Latina incluida, el feminismo libertario, emancipador, crítico, ha colocado la contradicción capital-vida como categoría de análisis indispensable. Expresión de ese movimiento feminista de voces plurales y diversas que se ha levantado para contestar al capitalismo y al patriarcado −anudados en un sistema que llega hoy a extremos de devastación de la vida sobre el planeta, con su lógica de despojo de tierras y territorios en función de intereses corporativos de empresas nacionales y trasnacionales, y en el marco de una exacerbación de las violencias misóginas por la escalada del neofascismo−, las mujeres rurales y campesinas, las indígenas y las negras, permanecen en resistencia como guardianas del agua, la tierra, las semillas, la diversidad, los territorios y la vida. Bajo el eufemismo de la llamada Crisis of Democracy y en el marco de una guerra de clases de los de arriba contra los demás (Warren Buffett dixit), la simbiosis entre patriarcado y capitalismo global está presente en la disputa por el control del mundo por los poderes trasnacionales mercantiles, financieros, militares y comunicacionales; en los enfrentamientos geopolíticos y los reordenamientos territoriales de las potencias inherentes al control de los recursos naturales geoestratégicos y de la tierra; en la lucha por la hegemonía tecnológica, pero también en los diseños gerenciales para el control y manejo de las sociedades por fuera de la política.” Un mundo donde el Capital quiere seguir imperando, pero donde ese esfuerzo se traduce en muerte de seres humanos y destrucción ambiental impresionante. Estamos de frente a una crisis civilizatoria y donde la mujer ha puesto lo suyo con su sacrificio y hoy, en todo el mundo, no digamos México, ha dicho ¡Basta! y todo tendrá que replantearse en la búsqueda de un modo de producción afín a la misma Humanidad y en respeto a la Naturaleza. 8 y 9 de Marzo del 2020, son un parteaguas de increíbles dimensiones y donde la barbarie de los anarquistas no logró impedir el propósito de mayor toma de conciencia de la Mujer mexicana. De ello vendrá nuevas formas de organización y lucha para ir construyendo otra sociedad, ¡P'al Baile vamos!
CHAVA PORTILLO
A ver, las mujeres salieron a manifestarse a las calles por la violencia, el acoso, agresión, desigualdad y todos los abusos que se cometen desde siempre, a toda hora y en cualquier lugar en contra por el retrógrado simplista principio machista de poder hacerlo. O sea, yo le pego a mi vieja porque es mía y se acabó. La exigencia de las sufridas mujeres, es que la autoridad no hace nada por remediar la violencia, pero desgraciadamente ellas se convierten en la causa que juzgan al vandalizar como auténticas cavernícolas destruyendo todo lo que encontraban a su paso ante la mínima provocación y sin ella por el simple hecho de encontrarse a un hombre. Es cierto y muy probable que había infiltrados, intereses espurios y causas definidas amén de los y las que por complejo y ganas de sacar su otro yo que tienen a flor de piel emergió el energúmeno que llevan en la entraña, como la “dama” que lanzó una bomba molotov contra las pobres mujeres policías y de rebote cayó sobre una muchacha que sufrió quemaduras en cuello y espalda. ¿Qué las policías no son mujeres que merecen ese respeto que exigen? ¿No son estas sufridas servidoras merecedoras de un trato digno, primero como seres humanos y luego del mismo sexo? ¿Qué el cocodrilo mayor y la señora Claudia Sheinbaum no juraron ante dios, la Constitución, el poder Legislativo y el pueblo respetar y hacer respetar la ley para que todos seamos respetados y como alude con frecuencia nuestro señor presidente: el respeto al derecho ajeno es la paz? ¿O nos vamos a hacer gansos, perdón, patos, de la vista gorda para no guardar el orden -en este caso- para aplicar toda la dureza de la ley en otras circunstancias? No le echen mocos al atole. No existe motivo para que las manifestantes quieran comerse vivos a los pobres reporteros y camarógrafos por el simple hecho de ser varones que buscan ganarse el pan de cada día para llevarlo a su cantón. O sea, no caigan en delinquir lo que tanto y con vehemencia exigen orondas y justicieras. De la misma forma que un delincuente acosa, agrede asesina a un ser vivo sea hombre, mujer, niño a adulto de la tercer edad, así, se debe detener, acusar sentenciar y encarcelar a las salvajes personas -sean del sexo que sean- que cada vez que se les hincha la gana destruyen, incendian, pintan, roban y agreden a terceros o un edificio público. La justicia debe ser pareja para que no sea chipotuda, ¿cierto? ¿O estamos esperando que luego que priven de la existencia a un ser humano realicen otra manifestación ahora de varones en contra de las damas para que cese la violencia? y… volver a empezar. Es muy digno, aplaudible, memorable e histórico lo que iniciaron, pero no hay que confundir lo suave con lo aguado aunque doña Claudia y el me canso ganso, no digan esta boca es mía. La de ellos. MENUDENCIAS: En verdad cómo hacen falta las mujeres en todos los órdenes de nuestra existencia verdad de dios.
- Creado el
