Skip to main content

EL NORTE

Cae aprobación de AMLO. Vendedores ambulantes saturan la Alameda de Monterrey de puestos de comida y piratería, a pesar de regeneraciones millonarias que incluían retirarlos. La posesión para el consumo lúdico de cannabis pasaría de 5 a 28 gramos de aprobarse el dictamen que será discutido el miércoles en Senado. El padre de la joven de Torreón con Covid-19 afirma que su hija se encuentra bien y que no expuso a otras personas al contagio del virus.

 

DANIEL BUTRUILLE

¡Nadie es profeta en su tierra! Este dicho bíblico lo experimentó en carne propia el presidente López Obrador al ser abucheado en su propia cuna de Macuspana, Tabasco, y al escuchar los abucheos dirigidos a su cuate gobernador y al alcalde, ¡y también a él! Se defendió acusando a la “politiquería”, pero no logró levantar entusiasmo, ni amenazando con interrumpir su discurso. Pero AMLO es incapaz de quedarse callado y siguió alabando las pensiones a los adultos mayores y las becas a los estudiantes de prepa, sin recibir los aplausos que esperaba. ¿Será que a los beneficiarios, ya se les hace poco lo que reciben y quieren más? ¿Será que ya se dieron cuenta que la manipulación de las finanzas públicas se revertirá pronto en contra de ellos? ¿A poco se percataron de las pérdidas de Pemex, las cuales equivalen a más del 12% del presupuesto de la Nación y que tarde o temprano, allá en Tabasco, esto les perjudicará con todo y el proyecto absurdo de Dos Bocas? Todavía le falta a la cuarta transformación en cuestiones de manipulaciones de masas, y ni en su propia tierra pudieron organizarle un meeting a modo. ¿Será que se enteraron de la renuncia de Eugenio Nájera a los puestos combinados de director de Nafinsa y de Bancomext y de su reintegración al equipo cercano de Alfonso Romo? ¿Serán que sospechan que éste es un indicio de que los comentarios de Alfonso Romo acerca del impacto de la ausencia de crecimiento sobre el futuro de la cuarta transformación fueron recibidos en la Presidencia como una señal de rebeldía al discurso del caudillo? ¿Será que sospechan que la negativa de AMLO a aceptar la causa feminista se revertirá contra él a nivel electoral, con consecuencias todavía difíciles de evaluar? ¿Será que intuyen que a consecuencia de este choque frontal entre el feminismo y  la cuarta transformación, se va a endurecer considerablemente el discurso en las mañaneras, profundizando todavía más el abismo que está cavando AMLO entre él y sus opositores? ¿Será por esto que le urge intervenir el INE en su corazón para no dejar que las elecciones de 2021 marquen el fin del sueño transformador? La radicalización del nuevo régimen se acelerará en las próximas semanas, y las consecuencias serán visibles en la composición de los círculos de apoyo al presidente. Los que creyeron en la buena fe de AMLO para transformar un país de desigualdad y de injusticia y corrupción, serán sustituidos paulatinamente por los que creen en un socialismo duro y en un capitalismo de estado para solucionar los problemas de pobreza que ellos mismos se encargarán de empeorar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

No creo que todas las mujeres piensen igual. De hecho, no hay dos seres humanos que piensen exactamente lo mismo. Por eso, quienes usan la palabra feminismo deben aclarar bien a qué se refieren. Si se trata de una lucha contra la violencia ejercida sobre mujeres por ser mujeres, venga de quien venga, todos seremos feministas, eso es incontrastable. Si se trata de un trato igual para ellas y ellos en las mismas circunstancias laborales, otra vez todos de acuerdo. Pero si se trata de destruir el concepto jurídico y moral del matrimonio, o de dar muerte a seres humanos en nombre de un supuesto derecho a abortar, ahí sí, perdonen, pero hay muchas personas, hombres y mujeres, que no podemos ni queremos aceptar tales imposiciones derivadas de una ideología. Ningún grupo de mujeres tiene derecho a imponer sus ideas a otras, y menos a todos. Unámonos en lo que coincidimos, pero no usen la indignación de la sociedad para arrastrarla a sus fines particulares. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

SIEMPRE causan revuelo los cambios en las Fuerzas Armadas. Y AUNQUE en esta ocasión los ajustes se deben a un simple relevo generacional (los que salen llegaron a la edad de retiro), los nuevos funcionarios parecen tener la misión de facilitarle las cosas a la 4T. POR ejemplo, Andre Georges Foullon Van Lissum tiene un larguísimo historial castrense que incluye, entre otras cosas, haber sido director del Heroico Colegio Militar. Y RECIENTEMENTE también era uno de los integrantes del Comité de Transparencia de la Sedena que clasificó como información reservada, durante cinco años, todo lo relacionado con la planeación, construcción, operación y financiamiento del nuevo aeropuerto de Santa Lucía. EL General de División asumirá ahora la segunda posición más importante: la Subsecretaría de la Defensa Nacional. EN la Oficialía Mayor fue designado Agustín Radilla Suástegui, que como director de la Fábricas de Vestuario fue el encargado de equipar en tiempo récord a la Guardia Nacional. ESTE movimiento tiene olor a cabrito, porque Radilla es muuuy cercano a Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, ya que entre el 2017 y el 2018 ambos coincidieron en Nuevo León cuando Sandoval estaba a cargo de la Cuarta Región Militar y el ahora nuevo Oficial Mayor comandaba la Séptima Zona Militar. EL tercer nombramiento fue el de Gabriel García Rincón como Inspector y Contralor General, lo que le dará el poder de supervisar el enorme presupuesto que maneja la Sedena y los múltiples encargos que le llegan desde Palacio Nacional.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Las especulaciones no se han hecho esperar en torno al tema del coronavirus, ya hay hasta quien dice que fuerzas globalistas anti-Trump pudieron haber "inflado" la alerta sobre esta enfermedad en Estados Unidos para complicarle la reelección al magnate, pues se dice que tienen mucho poder dentro de la OMS. Y no sólo eso, afirman que esas fuerzas desean descarrilar la campaña de Trump y frenar el crecimiento económico de la primera potencia mundial con fines "desestabilizadores". ¡Uts! Curiosamente en México es al revés y hay quien ve una película muy diferente, porque dicen que qué curioso que ahora con tanto tema de coronavirus el tema feminista del paro del 9-M (9 de marzo) ya pasó a segundo plano. Algunas voces sospechosistas consideran que las huestes mediáticas de AMLO sí supieron aprovechar la marea informativa del COVID-19 y se treparon en la cresta de la ola para sepultar momentáneamente la presión de las mujeres por la crisis de inseguridad que sufren miles de ellas en el país. ¿Será?

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Emilio Ruggerio era, hasta hace unos días, un perfecto desconocido en México. Su video en donde increpa en pleno vuelo a Felipe Calderón Hinojosa se volvió viral, real o artificialmente, pero ha sido ampliamente comentado en los últimos días. Aunque para algunos se trató de un acto de valentía, rebeldía o reclamo social, lo cierto es que Ruggerio simple y sencillamente actuó con oportunismo agravado de premeditación, alevosía y ventaja. En su propio video el cantante dice que tiene 25 años viviendo en Alemania y si sacas cuentas caerás en la conclusión de que está en Europa desde casi el inicio del sexenio de Ernesto Zedillo; ¿puede entonces saber, palpar y calificar lo que ocurre en realidad en el país? De llamar la atención el que Ruggerio se ostente como ex cadete del Heroico Colegio Militar, cuando se supone que de esa institución egresó con el grado de teniente de infantería fusilero paracaidista y será el sereno, pero a cuanto militar en conocido en mi vida, y mira que he conocido a muchos, el grado es una cuestión de honor que enorgullece. ¿Por qué se limita y se presenta como un ex cadete? Lo más relevante en el palmarés del cantante en relación con nuestro país, hasta antes del sainete con Calderón, era que lo habían invitado a participar en un concierto en Bellas Artes y no le pareció que le ofrecieran 10 mil pesos para su avión, pero vamos, esa cantidad era más que suficiente para su nivel y aunque pretendió pegarle al digno, lo cierto es que su historia y currículum no dan para más. ¿Qué quiere venir a México a cantar y lucirse en Bellas Artes? Hombre, pues inviértale a su carrera y no asuma poses de divo, que no lo es. Ya Federico Arreola se encargó de desenmascararlo y aclarar que su nombre real es Emilio Corona Ruggerio, Corona, sí, como el coronavirus. No defiendo a Calderón y los resultados de su sexenio, pero encanija la batahola que se ha formado y el aura de “valiente” que algunos equivocados le cuelgan, a un personaje que no es más que un simple oportunista que vio al coincidir en un vuelo con el ex presidente la oportunidad de hacerse publicidad gratuitamente. Ya tiene su publicidad, ya le conocen en México, pero puedo augurar que la calidad interpretativa del increpador no da para una simple gira de conciertos en unos cuantos pueblos de los que, estoy seguro, lo correrán a jitomatazos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El viernes amaneció el país con un caso de coronavirus, para el amanecer de hoy, son 5, al parecer vinculados con Italia, lo que hace suponer en aquel país las cosas deben andar color de hormiga. El fin de semana, el sector salud se pasó emitiendo recomendaciones y tratando de mitigar el golpe a la economía y al desarrollo del país derivado de la psicosis generalizada. En Nuevo León, para antes de medio día no había cubrebocas o mascarillas de esas que se venden para pintores, carpinteros y otros oficios. La autoridad manda un doble discurso, por un lado, dice que no debemos alertarnos y que el virus no es mortal, en todo caso afecta a ancianos y menores con gran agresividad; sin embargo, el personal médico, joven, fuera de los grupos crisis, se cubre hasta los dientes con cascos, equipo de alta seguridad y protocolos de primer nivel. A quién le creemos, al funcionario que da discurso o al médico que usa protocolos de alto riesgo. Por lo pronto ya llegó el microorganismo chino a Coahuila y Texas, hay quienes ya hicieron su quiniela para atinar al día en que llegue a NL. ¡Qué entretenidos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

El video es impresionante: Casi medio kilómetro de frente por 300 metros de fondo en varios bloques de 2,200 camionetas pick up doble cabina marca Chevrolet Cheyenne 2019 y 2020, la mitad modelo RST y la otra Trailboss, equipadas todas con roll bar, tumbaburros de acero ultra liviano, banca y torretas. De éstas, 184 son blindadas con nivel V y la mayoría están siendo transportadas a un montón de ciudades del territorio mexicano, en unidades nodriza de doble semi remolque de la empresa regiomontana Transportes Cuauhtémoc. Les platico: Una investigación realizada por esta columna revela que la Guarida Nacional a través de la Sedena, realizó el 20 de diciembre del año pasado una compra con licitación simulada de todas esas trocas, que representa para el gobierno federal un gasto de $1,814 millones de pesos, sin contar el pago de los traslados por los tractocamiones nodriza de la empresa perteneciente a León A. Flores -Notario Público 89 de Nuevo León- y a los descendientes de su finado socio Gerardo Elizondo, hijo del fundador Rogelio Elizondo, también ya fallecido. Los ganones de esta descomunal compra directa -porque mis fuentes dentro de la Guarida Nacional confirmaron que fue una descarada simulación- son Telecomunicaciones y Servicios del Norte, SA de CV, conocida como TSN, y TPS Armoring, las dos pertenecientes al mismo grupo empresarial. Ahora sí, como dijo Jack El Destripador en sus gustadas clases de disección anatómica en la Facultad de Medicina de Dublín, vámonos por partes: Estas dos firmas tienen sus bases en la misma zona -la 4ª Región Militar- donde operó el actual secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval González. Según el Artículo 134 de la Constitución mexicana y la vigente Ley de Adquisiciones, la compra de estas unidades no cumplió con los principios de economía, eficiencia, honradez y transparencia. Dos licitantes que fueron convocados en los primeros días de diciembre de 2019, me dijeron con la condición de no revelar sus nombres, que las especificaciones técnicas que fueron elaboradas para esta compra favorecieron a los ganadores. Uno de los principales incisos dentro de la “licitación” fue que la Sedena estableció que la empresa a la que se le concedería el contrato para la compra de las 2,200 camionetas, “tendrá que demostrar fehacientemente que integra en su operación tecnologías de telecomunicaciones, seguridad, servicios públicos y unidades móviles especializadas. Deberá contar también con infraestructura, conocimiento, desarrollo de alianzas estratégicas, innovación y desarrollo de tecnologías, con experiencia probada al servicio de empresas privadas, gobiernos y unidades de seguridad”. Casualmente, en el company book de TSN se destacan esas características, las cuales presumen estar brindando al mercado desde hace 20 años. Uno de los postores descalificados me dijo que en vez de comprar las unidades directamente a cualquiera de los concesionarios de las más de 10 marcas de camionetas para servicios policiales y de seguridad que hay en México, la licitación abrió la puerta para que TSN se quedara con el contrato, al señalar en las bases que el ganador “tendrá que demostrar que integra en su operación a unidades móviles especializadas y contar con alianzas estratégicas”. Sedena prefirió comprarle a un intermediario, pues TSN comprará las 2,200 Cheyennes a los distribuidores de Chevrolet. El dueño de la otra empresa -TPS Armoring- es Enrique Herrera, quien el 25 de febrero del año pasado compró la llamada “verdadera bestia mexicana” durante el segundo día de la “subasta a martillo” organizada por MALO. Pagó $1,607 mil pesos por esa suburban negra modelo 2014 que fue utilizada por Peña Nieto y que es única en su tipo en México, ya que tiene motor diesel y un blindaje nivel VI que repele disparos hasta de un fusil de alto poder Barret calibre .50. Además de lo que le costó ese animal, se gastó dos millones 500 mil pesos más en siete vehículos blindados en la misma subasta. Herrera no votó por MALO para presidente, pero al final de ese evento dijo estar dispuesto a apoyarlo para fondear a la Guarida Nacional y por lo que se ve, está “cumpliendo” lo que prometió. Su empresa lleva la friolera de 275 contratos obtenidos con secretarías federales de los sexenios de Calderón, Peña Nieto y ahora de López Obrador. Otro dato significativo: Enrique es hermano de Marcial, quien fuera Secretario de Seguridad Pública durante la última administración de Mauricio Fernández, quien lo despidió el 7 de junio de 2016 por haberse peleado a golpes con el policía Edmundo García Palomo, de San Pedro Garza García, al que corrió por presuntamente robarse un perro de raza. Una de las muchas anécdotas que coleccionó Marcial durante su fugaz paso por la Secretaría de Seguridad sampetrina fue que el 5 de junio del mismo 2016 fue mordido por “Drago”, un perro detector de droga al servicio de la policía de su municipio. Pues éstos son los hermanos señalados como grandes beneficiarios -junto a los dueños de Transportes Cuauhtémoc- con la compra y movilización de las 2,200 camionetas que estarán al servicio de la Guarida Nacional de un Alfonso Durazo que ya no ve lo duro sino lo tupido, y más después de la regañiza pública que le recetó Christopher Landau -Embajador de EU en México- por los deprimentes “resultados” del gobierno federal en materia de seguridad. CAJÓN DE SASTRE: “A mí se me hace que cualquier gendarme de barrio le sabe más al tema de seguridad que el tal Durazo. Creo que ya no haya cómo convencer a su jefe de que lo deje tirar el arpa para irse a buscar la gubernatura de Sonora en el 2021, y ahora con esta cuestionadísima compra multimillonaria de las 2,200 trocas, debería ser el próximo despedido de la 4T”, dice la irreverente de mi Gaby. PD Ayer murió mi queridísimo amigo Manuel Yarto, a quien dediqué este artículo cuya liga adjunto, el 23 de diciembre pasado. Manuel no murió de cáncer; murió de la tristeza que le causó que le hayan quitado su amada cátedra que por más de 25 años tuvo en la U-ERRE. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Raúl A. Rubio Cano

Se nos fue Ernesto Cardenal… Ahora está con Laureano… Desde allá orientan nuestras acciones y protegen nuestros pasos… ¡Venceremos! En toda guerra es necesario conocer cuáles son las fortalezas de los que luchan por un mundo mejor para todos y para la Madre Naturaleza y cuáles son las debilidades del enemigo, para así, medirle “el agua a los camotes” (como luego se dice) y poder ganarle la batalla a la maldad de unos cuantos pillos que han venido explotando a hombres y medio ambiente. Por eso, es importante saber con qué se cuenta en estas contiendas en la entidad, contra los tres niveles de gobiernos rapaces y de empresarios antisociales, que por 36 años de feroz Neoliberalismo hicieron lo que les vino en gana y dejaron destruida nuestra entidad. Vayamos a la defensa del territorio ¿Cuál será o ya es la posición de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Natrales (SEMARNAT) en esta contienda por la vida? Pues resulta que el pasado miércoles 26 de febrero, en La Jornada On Line, el secretario Víctor Toledo, manifestó en reunión con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado que: El objetivo de la SEMARNAT “es acotar los excesos del Capital y ciudadanizar la política ambiental a través del empoderamiento de las organizaciones sociales y el traslado de las decisiones hacia la ciudadanía. Precisó que a nivel internacional la atención está centrada en el cambio climático. Sostuvo que la dependencia se basa en los principios de utilizar información científica para la toma de decisiones; tomar en cuenta los territorios como ámbitos donde se dirimen los problemas, proyectos exitosos, conflictos y la ciudadanización de la política. En un comunicado la dependencia informó que la dependencia busca una transición ecológica con el paso a una producción agroecológica y pesquera que lleve a la producción de alimentos sanos; la transición hídrica, con la Ley General del Agua; la transición energética, mediante el impulso de fuentes renovables; la transición biocultural, que no se limita a la conservación de la flora y la fauna, sino que considera a las culturas milenarias; la industria ambientalmente sana, y la educación ambiental. Aseguró que las problemáticas ambientales que hoy se tienen fueron heredadas por los gobiernos neoliberales. ‘No son problemas nuevos. Este gobierno recibió un país hecho pedazos y el tema ambiental es uno de ellos. Encontramos alrededor de 560 conflictos y en estos nueve meses hemos dado seguimiento municipio por municipio para atenderlos, pero para ello necesitamos la participación social’”. Así que, con estas declaraciones, los nuevoleoneses contamos con el apoyo del Gobierno de la 4T para ciudadanizar nuestra lucha en defensa del Medio Ambiente. Tenemos la fortaleza del Gobierno Federal para detener la barbarie de los zares inmobiliarios y sus funcionarios corruptos. Con ello, podremos defender nuestra fábrica de agua (Parque Nacional Cumbres de Monterrey) como nunca se había defendido; recuperar nuestra agua ya que año con año desaparece una presa de El Cuchillo por arte de magia de Agua y Drenaje y miles de millones de pesos que no se pagan por ella: no hablemos del rescate del río Santa Catarina como Área Natural Protegida, como lo acaba de proponer el diputado Moreno, Armando Torres, al Congreso; meter en orden a los contaminadores del aire que todos respiramos, empezando por las pedreras, industria cementera, fábricas peligrosas, destructores de la Sierra de Picachos y demás bestias infrahumanas que con su avaricia y codicia, día con día, destruyen nuestra metrópoli y estado. ¿Cuál es la debilidad de esos enemigos de Hombres y Naturaleza en Nuevo León? Pues, que por 36 años se empantanaron en una economía ficción, dependiente de los malos dineros de la especulación y hasta del Narco y demás tropelías de esa mala economía; “Caldera del Diablo” que está por ser destapada en los próximos días en el juicio a Genaro García Luna en Nueva York, como lo atestiguan varios medios internacionales y nacionales. Además, ya la Unidad de Investigación Financiera (UIF) va con vuelo sobre los implicados en Panama Papers y, donde salen a relucir una caterva de factureros de alto linaje, que obviamente, todo ello lleva a un proceso de resquebrajamiento del poder económico local (que anda mal) y de políticos serviles a ese poder económico y político. Una realidad que permitirá avanzar en diferentes frentes de lucha contra la corrupción e impunidad en la localidad y rescatar vidas humanas y ecosistemas destruidos o, en desgates impresionantes, generados por unos cuantos pillos que navegaron felices con las políticas Neoliberales. Por eso, es de reconocer la labor periodística de El Norte en el caso de la vendedora de productos de limpieza para ser consejera del Instituto de Movilidad del Estado de Nuevo León. La investigación periodística pone en evidencia la bestialidad en que el zar del Congreso del Estado, Francisco “Chispitas” Cienfuegos, el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Manuel Vital, y el PRIAN, porque han buscado seguir manteniendo una pésima vialidad metropolitana para favorecer a transportistas y demás fauna vinculados a los mismos, para seguir destruyendo la vida y los bolsillos de millones de usuarios. Por eso, no aceptaron a un experto en vialidad como el doctor Moisés López, porque les iba a destruir el “negocito” del pésimo transporte urbano. Así que a la maldad en la entidad, doña Sociedad Civil la combate con el apoyo del Gobierno de la 4T y, por otro lado, con la justicia del Yankee, que con su Plan Chicago (donde también firma México), van muy en serio contra el Narco y sus implicaciones de malandros, políticos y empresarios en ambos países ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Más allá de lo que machaconamente y reiterada campaña nos repiten hasta el cansancio enterarnos para qué sirve el grotesco presupuesto que el Gobierno Federal invierte cada diez años en auscultar quiénes somos, dónde vivimos, qué comemos, los que nos administran podrían definir las políticas internas del país para tener un futuro más halagador. El problema como todo, no está en el rifle sino de la culata para atrás, no en la raqueta, es quién y cómo le pega a la pelota. En este caso, el problema no es INEGI sino del sistema que define las normas económicas y sociales que se deben implementar para que exista tranquilidad social y balance para crecer, luego de saber los resultados. Creo que entendemos casi todos que los Censos de Población y Vivienda que realiza el organismo responsable es la relatoría para recolectar, compilar, evaluar, analizar y publicar cuántos somos, qué hacemos y cómo vivimos. La intención de tener los datos demográficos, económicos y sociales es elemental, salvo que en esta nueva aventura se reviste un ingrediente que jamás había existido porque misteriosamente en los spots publicitarios transmiten la imagen de una chava muy cuero y un bato regordete llamando a la puerta de un hogar pero te recomiendan que NO los pases a tu hogar y los recibas en el quicio de la puerta. ¿Será la misma desconfianza que de AMLO que ya usa a diario un chaleco antibalas que antes no portaba porque el pueblo sabio y bueno lo cuidaba? Acto seguido en los noticiarios han trasmitido reiteradas ocasiones la noticia de un grupo de usurpadores que entran por la fuerza a un domicilio agrediendo a los moradores con la intención de robar. No entiendo. Ojalá que pudieran componer el entuerto y no es nuevo que existan gañanes que en cualquier día sin que sea temporada electoral buscarán asaltar a domicilio, habrá que estar aguzados, no abusados, que no es lo mismo. El otro factor es que deseamos que el censo que inicia hoy tenga los resultados que se buscan para que los gobiernos inicien campañas, recompongan caminos y brinden soluciones urgentes y necesarias y no que sean solamente abasto de información a un organismo  como el INE -Instituto Nacional Electoral- que aún maneja el amigo de Peña Nieto, el inútil Lorenzo Córdova, para continuar con sus triquiñuelas y reuniones fatuas que nos cuestan un mundo de dinero, así como los partidos políticos que se llevan la gran tajada de un  presupuesto que debería utilizarse en campañas profilácticas y de abasto de medicamento, ahora que está llamando a nuestra puerta los emisarios de muerte del corona-virus. MENUDENCIAS: Llega Guillermo Martínez a la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Jaime bronco Rodríguez en lugar de Diana Adame que se va a manejar TV Radio N.L. El primero, sabe de aguacates, ha sido comunicador desde hace buen rato y entiende el idioma que Adame no aprendió. En el Canal de TV Dianita -como le dicen con afecto- intentará seguir el rumbo que había trazado el que se fue, pero sobre todo, ¿entenderá definir una vez por todas si su jefe desea una televisión competitiva, o una complementaria ahora que es un organismo público descentralizado? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el