Skip to main content

EL NORTE

Propagación de coronavirus ya afecta en Sonora producciones en los sectores automotriz, aeroespacial y de fabricación de equipos de salud. Gobernador de QR informa que a crucero MSC Meraviglia ubicado frente a Cozumel no se le autorizará desembarco en caso de detectar riesgo. Bartlett pide al sindicato no intervenir en administración de CFE y ofrece traer de vuelta las condiciones de jubilación de antes de 2016. Liga Morena a Vital con 'desconocida': Revelan que para armar Junta del Instituto de Movilidad, Secretario de Desarrollo Sustentable aseguró conocer a representante ciudadana. En enero, 37 mujeres fueron secuestradas, más de una cada día, según cifras oficiales; Edomex, Morelos y Veracruz lideran en este delito. Solicita TEPJF a Sala Regional emitir nueva resolución sobre incumplimiento del Congreso de sancionar al Gobernador por broncofirmas. A partir del lunes 2 de marzo, el Inegi arrancará con el Censo de Población y Vivienda 2020. Tras desconocer sus primeros nombramientos, la CNDH elige a Sara Lovera y John Ackerman para Comité que evaluará a los aspirantes al INE.

 

DANIEL BUTRUILLE

Ahora, sí, la Nomenclatura de la cuarta transformación se movilizó para neutralizar el INE y poner el proceso electoral del 2021 bajo control del Presidente y de Morena. AMLO no puede permitirse perder el control del Congreso en la elección intermedia de 2021. Si lo pierde, se acabará su sueño de transformar a Los Estados Unidos Mexicanos en la República Socialista de México. Moviendo sus peones previamente colocados (en violación de la ley existente) en la CNDH, está empujando a John Ackerman para que sea el encargado de seleccionar los candidatos a consejeros del INE y con estas posiciones controladas, desactivar el INE con todo y su supuesta autonomía. John Ackerman, universitario nacido en Estados Unidos que no logró armar la caída del rector de la UNAM para sustituirlo, esposo de la secretaria de la Función Pública, miembro del círculo cercano al presidente, con credenciales comunistas, sale del anonimato relativo (para quienes no han escuchado sus programas de radio y TV de la UNAM) para unirse a las otras parejas (la secretaria de Economía y su esposo consejero del Banco (todavía autónomo) de México que el caudillo supremo ha colocado de manera estratégica para tener la capacidad de actuar en el momento oportuno. Se está cerrando la pinza y mientras se distrae al pueblo con saber si el feminismo es neoliberal o afín a la cuarta transformación, para crear el padrón de Confianza Ciudadana, (signifique lo que signifique), con la gentil colaboración de Carlos Salazar Lomelín y de empresarios desubicados, el poder, atropellando leyes y aplastando estructuras institucionales, prepara su golpe de fuerza para julio de 2021. Más que nunca, urge apelar a la sensatez de los ciudadanos (no creo que se pueda apelar a la sensatez de los partidos políticos) para que entiendan que 2021 será el parteaguas del México del siglo XXI. Si John Ackerman tiene éxito en imponer los Consejeros seleccionados por el presidente, el INE ya estará desvirtuado, antes de ser desactivado y sustituido por un Politburó plenipotenciario. México corre peligro. Urge reaccionar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

DE veras que no gana uno para decepciones cuando se trata de revisar las "chambas" que se avientan en el Congreso local. Y CONSTE que no estamos hablando de los más de 900 asuntos pendientes que tienen los curulecos locales, sino del proceso de selección para integrar la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad, en la que palomearon a una ciudadana que a todas luces se ve que no tiene experiencia para el cargo. ESO de que 26 curulecos hayan votado por María Élida Sandate Tovar, una promotora de ventas de artículos de limpieza, para ocupar uno de los asientos ciudadanos en el Instituto de Movilidad, como que da mucho para el sospechosismo. Y AUNQUE ahora Manuel Vital, Secretario de Desarrollo Sustentable, haga como que la virgen le habla y niegue que el Estado la propuso, el asunto es que en Movilidad hay una consejera con cero experiencia. TAAANTO que criticaban en el Estado al Gobierno federal por debilitar organismos y delegaciones poniendo perfiles afines a Morena, para que ahora el Dronco Team se aviente una maroma parecida. PERO bueno, la cuestión es que Palacio de Cantera propuso y el Congreso dispuso, o séase que también los curulecos tienen mucho que ver en restarle fuerza ciudadana al nuevo Instituto de Movilidad.

 

REDES (Reporte Índigo)

En Nuevo León también se agitaron las aguas tras la ratificación de Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente nacional interino de Morena, y los movimientos y reacomodos políticos ya comenzaron, dejando tanto ganadores como perdedores. Quizá el impacto más importante tiene que ver con la disputa de la candidatura del partido guinda para la gubernatura en 2021, una pugna para la que se han perfilado Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores. Quien más gana con este revés a Yeidckol Polevnsky (quien queda relegada de la dirigencia) es la diputada federal, ya que no sólo no contaba con el respaldo de la ex secretaria general del partido, sino que incluso ha tenido diferencias públicas muy importantes y era el principal obstáculo para que Tatiana pudiera acceder a la candidatura. En contraparte, Yeidckol era una de las principales figuras que respaldaba postular a la alcaldesa de Escobedo y Clara Luz se acercó claramente al partido a través de la ex dirigente nacional, por lo que hoy, su suerte podría estar ligada a la de Polevnsky. Aunque aún queda mucho camino, a Clara ya se le identificaba como la candidata de Yeidckol para Nuevo León. Quizá por eso siempre ha dicho públicamente que está abierta a otras propuestas. Hay operadores políticos que se empoderaron durante el mandato de Yeidckol y cuyo futuro es incierto como Víctor Hugo Govea, Carlos Suárez y Rafael Zarazúa. Y otros que con estos cambios claramente pueden subir sus bonos en el partido como Waldo Fernández y Claudia Tapia, quien a pesar de haber renunciado a la bancada de Morena, no se ha distanciado de la 4T.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Mucho revuelo causó ayer la noticia de que sí, el Congreso de NL sí es quien debe determinar un castigo para el gobernador Jaime Rodríguez por el asunto de las firmas, y ese castigo puede ser su destitución. Ayer el portal local de noticias Red Crucero publicó que el Trife había ordenado que el Legislativo le establezca un castigo a Rodríguez, y que dicho castigo entraría en vigor siempre y cuando la Suprema Corte resuelva que ese Poder sí tiene facultades para aplicar una sanción al titular del Ejecutivo sin necesidad de juicio político. O sea, el asunto se resolvería en cuanto se dictamine sobre el eslabón final de la novela, que deriva de la controversia que pusieron los abogados del "Bronco" en la Suprema Corte para evitar la sanción. Que, por cierto, si esa opción no jala, ya ve usted que Samuel García junto con unas ONGs ya iniciaron acciones para pedir juicio político al góber nuevoleonés. O sea que la pinza se cierra, y el agua, en efecto, empieza a llegar al cuello. ¡Ups!

 

FRICASÉ (Reforma)

Es más fácil detener una locomotora parándosele al frente que a estas alturas frenar el movimiento femenino del 9 de marzo (9M). Como bola de nieve que rueda, el paro de mujeres del lunes 9 está sumando apoyo en todos los sectores de la sociedad mexicana. Es tan obvio este fenómeno descrito que no se entiende cómo un político astuto, como se supone que es el Presidente López, no se haya percatado de su fuerza y siga insistiendo (con bastante torpeza, debe decirse) en menospreciarlo, minimizarlo y colgarle epítetos completamente en "faul", que lo único que han logrado es fortalecer más el movimiento de paro, del cual estamos ya seguros que llegado el día resultará MAGNO, fuerte, contundente. Es de esperarse que a partir de ese momento cambie de actitud el Gobierno y no sólo escuche, sino que atienda las voces femeninas que claman por un trato justo y equitativo hacia las mujeres por parte de Gobierno y sociedad mexicanas. Luce muy machista (y conservador) el Presidente al poner oídos sordos al clamor por los feminicidios, lo que manifiesta la incapacidad de su Gobierno para atender los más graves problemas de inseguridad que azotan a la sociedad mexicana.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

No cabe duda, no aprendemos de las lecciones. Mientras las Bolsas de Valores del mundo se comportan volátiles por la presencia del Coronavirus, en México nuestras autoridades insisten en esa tonta postura de creer que “a nosotros no nos llegará” simplemente porque lo dicen. En mayo de 2009 el gobierno de Felipe Calderón paralizó al país por el AIHN1, medida que si bien tuvo repercusiones económicas, a la larga demostró que fue mucho más económica en términos de dinero y sobre todo de salud, que el haber permanecido inmóviles. El virus, también, fue uno de los principales detonantes para que Fernando Elizondo perdiese la carrera por la gubernatura al encerrarse durante esos días mientras que Rodrigo Medina salía a las calles a repartir cubrebocas. En medio de una crisis por falta de medicamentos y con un ambiente enrarecido por versiones que circulan de falta de médicos y camas en hospitales, los mexicanos no vemos un programa preventivo ni de contención del mal que ya ha llegado a los Estados Unidos. Es necesario empezar a comprender, entender y creer, que el virus no conoce de edades ni posiciones sociales, le pega a cualquiera y puede matar. En Nuevo León funcionarios del sector Salud ya mostraron los uniformes que utilizarán para tratar a los pacientes infectados, pero me parece que eso es atender el efecto en un mínima parte y no la causa. La clave hoy es prevenir mediante la educación y la información. Hay muchas cosas que se pueden hacer en la vida cotidiana que pueden minimizar las posibilidades de contagio: lavarse las manos y usar un desinfectante en forma frecuente; evitar saludar de mano y de beso a todas las personas; toser o estornudar cubriéndose con el antebrazo; no acudir ni estar cerca de animales vivos o frutas frescas; no comer alimentos que no estén bien cocidos; evitar tocarse con las manos ojos, nariz o boca; si tiene tos, fiebre o dificultad para respirar, acudir de inmediato al médico. Con estas simples medidas se puede reducir la posibilidad de infección, pero repito, no se aprecia que el gobierno haga nada y diese la impresión de que o les vale una pura y dos con sal y de plano están paralizados por el miedo. Si el gobierno en sus distintos niveles no hace nada, no nos queda otro remedio que cuidarnos nosotros mismos. Vamos tomando previsiones que nunca estarán de más, comparta y difunda estos pequeños consejos que bien pueden salvarnos la vida. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO

Quienes hemos sido formados con ciertos valores familiares y espirituales aprendimos que en la caridad  hay varias cosas qué hacer para cumplir aquel mandato del hijo de Dios cuando dice, dar de comer al hambriento y de beber al sediento, también aquello de cuando estuve preso y me visitaste, cuando estuve enfermo y me atendiste, en tiempos actuales es común que entre nuestros familiares y amistades alguien vaya a dar al hospital o tenga que convalecer en sus propias casas: en estos casos donde se trata de recuperar la salud es necesario que se atiendan en un ambiente limpio, aquí nuestra sugerencia de que NO se visite a los enfermos en los hospitales, ya que regularmente no ayuda en nada a su salud y al contrario muchas veces llevamos de la calle otros virus o bacterias que lejos de ayudar podemos perjudicar; estoy seguro que no tenemos ninguna intención de fastidiar, pero puede ser posible que suceda, en lugar de la visita,  puede ser más conveniente ofrecer ayuda para hacer algunas de las cosas que el convaleciente no puede hacer, vueltas, mandados, ir a surtirle la despensa o a conseguir cosas que ocupan, o auxiliar en cuestiones de su trabajo, entrega de productos o lo que sea necesario para que no deje de tener ingresos, pasar a recoger a los hijos a la escuela; esa si sería una ayuda que vale la pena. Recuerdo cuando mi padre estuvo enfermo en la fase terminal, las visitas no le ayudaban a sanar y mi hermano siempre estuvo molesto con esa llegada de personas que acudían a “saludar” pero más parecía que iba a verlo antes de que muriera… y eso la verdad no es muy agradable ni para el convaleciente ni para la familia, así que si quieren caer bien o agradar, no requieren asomarse a ver cómo esta y se pueden ofrecer a brindar otro tipo de apoyos. También conocemos de casos donde alguna persona conocida o familiar se pasa la vida cuidando a otro convaleciente o persona mayor en casa, cuidar enfermos es muy cansado, estresante y desgastante en muchos sentidos, muchos de estos cuidados no requieren de mayor especialización pero si de dar la compañía, velar por su cuidado, alimentar a sus horas y estar pendiente de la toma de medicinas, un gran acto de caridad para nuestro prójimo será acudir a cuidar a ese enfermo o persona mayor postrada, para que quien lo cuida habitualmente pueda salir a despabilarse, ya sea acudiendo a alguna función de cine, teatro, o actividad que le permita esparcimiento y descanso, tenemos que ayudar a los que cuidan y con un poco de nuestro tiempo podemos hacer cosas verdaderamente útiles para nuestros amigos o seres queridos. Esta es la nueva Caridad que estoy proponiendo y que seguramente puede alcanzar el beneplácito de las autoridades eclesiásticas, que hoy se ubican en concordancia con los tiempos que estamos viviendo. En cuanto a las visitas a quien está preso, regularmente es difícil por temas de seguridad además de que ahora están lejos los centros de internamiento, pero hay muchas cosas que se puede hacer en favor de las personas privadas de la libertad y sus familias, de manera que no hay que acudir al centro de readaptación y se puede practicar la caridad, por ejemplo, en los centros de internamiento requieren de Kit de admisión para los nuevos internos que se hace consistir en artículos de aseo personal, jabón, rastrillo, papel higiénico. También podemos apoyar a la familia con trabajo, asesoría, de manera que se practique la caridad en forma moderna, por eso hemos decimos: La nueva caridad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Cuando la perra es brava hasta los de casa muerde. Esta máxima define a Morena y sus militantes quienes se dan con todo aun a costa de la imagen del partido. Claro está que en otros partidos esto habría menguado su prestigio, pero, en el caso de Morena, su liderazgo deriva de AMLO por lo que, hagan lo que hagan los militantes, en poco afecta su reputación, si a eso agregamos que es un instituto con pocos militantes y que en las elecciones 2021, al menos en NL, los candidatos y candidatas punteros no son propiamente militantes, pues podrán seguirse dando hasta con la cubeta sin que ello merme sus preferencias. En una palabra, Morena y sus morenos pueden seguir por su rumbo que al fin de cuentas no representan mucho en la elección del año entrante para los planes de su líder político… ¿Cree que la iniciativa del Verde ecologista respecto a que se aplique pena de muerte a culpables de feminicidio sea simple oportunismo politiquero?, yo igual que usted. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Quedarse en casa el día 9 es un acto de resistencia, simbólico, casi una revolucionaria metáfora social por las desaparecidas. Así como desaparecen, violan, agreden, asesinan a las mujeres en el espacio público, el simbolismo de “desaparecer” el 9M es significativo. Hay ausencias que triunfan, como dice una canción mexicana, y de eso se trata: hacer ganado lo perdido. La visibilidad, paradójicamente, viene de la crítica por ser invisible, invisibles. Por otro lado, los “espacios privados”, ¿hasta dónde son privados cuando convenimos que todo lo personal es político? El 8M es asistencia; el 9M, resistencia. Visibilidad e invisibilidad, dos caras de un mismo movimiento que se inscribe en una emancipación. Por eso hay que condenar a los oportunistas oficiosos, como el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien decreta la suspensión de clases para el 9M. El Bronco desvirtúa la legítima lucha feminista y, con ello, convierte en asueto para hombres y mujeres ese día. La suspensión de clases deforma el objetivo de la lucha feminista. No se puede esperar otra cosa de un gobernador misógino.

 

PLÁCIDO GARZA

Mérida, Venezuela.- El plan nunca fue reunirme con ellos en Caracas, porque apenas tocan piso en el Distrito Capital -mal llamado Distrito Federal como lo hicieron Padierna y Fernández Noroña a su regreso de su viaje por acá- la policía secreta de Maduro los persigue a todas partes. Y sin salirnos del Aeropuerto “Maiquetía”, pasamos de un avión grande a uno mucho más pequeño, de los que vuelan de ahí al “Alberto Carnevalli” de Mérida, ciudad petrolera a los pies de la cordillera de los Andes, en el noroeste de Venezuela, 168 kilómetros al sur del Lago de Maracaibo.  Ellos operan desde la clandestinidad porque si sus nombres se llegan a saber, los matan. Así me lo dijeron, con esas palabras. Lo paradójico es que forman parte de una de las organizaciones consentidas de Hugo Chávez: El Cuerpo de Reserva para las Fuerzas Armadas Nacionales. Dentro de ese grupo, hay uno de elite al que se le conoce como Batallones de Reserva. Su líder principal es un oficial que se retiró del ejército bolivariano con el rango de capitán y cuando lo vi por primera vez llevaba con orgullo la presilla de tres estrellas en la solapa de su elegante saco. Les platico: Ellos son ahora civiles y todos, militares en retiro. No forman parte de los equipos del Juan Guaidó; aunque simpatizan con él, principalmente por el hecho de que ese hombre defendió a los valientes pemones, 750 de los cuales han sido asesinados por órdenes de Maduro, desde que se sublevaron a los mandatos del régimen chavista y proclamaron su independencia de Venezuela. En el grupo elite de militares en reserva del cual les platico, hay por lo menos 20 ex militares de ascendencia pemona, nación indígena venezolana que hoy es objeto de la más encarnizada persecución por parte del gobierno de Maduro, y cuyos miembros están en fuga. Muchos de ellos han emigrado a Brasil, desde donde siguen organizando la resistencia del pueblo venezolano. Al defender su integridad territorial -algo mucho más tangible que la “soberanía” que tanto pregonan gobiernos como el actual de México- los pemones han sufrido un drama humanitario sin precedentes en América y en otras partes del mundo. Tras la muerte de Chávez, los asesores cubanos que mueven los hilos de Maduro, ordenaron la más brutal represión contra lo pemones que en febrero del año pasado apoyaron la entrada humanitaria para los venezolanos, desde la frontera con Brasil. La guardia personal de Maduro -compuesta mayormente por cubanos- dirigió la agresión con armas automáticas en contra de los pemones y el resultado fue la muerte de 750 de ellos, muchos de los cuales fueron perseguidos en su huida y masacrados a mansalva en sus casas. Entre los muertos hubo hombres, mujeres, ancianos y niños y tristemente, la prensa mundial no divulgó esos hechos. Pues bien, el capitán pemón de quien les hablo, me contactó desde su reducto en Pacaraima -ciudad brasileña que es frontera con la venezolana Santa Elena de Uairén- porque una de las estrategias de la resistencia en Venezuela es evitar que lo que ocurre en su país, suceda en otros de América. Su plan es desarmar la intentona de Maduro de hacerse fuerte a través de los que el sucesor de Chávez llama “gobiernos amigos”, como Cuba, Nicaragua, antes Bolivia y -muy importantemente- México. El capitán que fue mi anfitrión en tres reuniones que tuvimos en Mérida -la ciudad venezolana homónima de la yucateca- quiso conocer de primera mano lo que está ocurriendo en México con el gobierno de MALO y me dio en reciprocidad, información privilegiada respecto a una inusitada conexión que se está fraguando entre los gobiernos de los dos países. Para efectos de un uso posterior en mis investigaciones, me entregó los nombres, localizaciones y santo y seña de sus actividades en México, de un grupo de asesores cubanos que, sirviendo a Maduro, están trabajando también en nuestro país desde hace 7 meses. Se trata de una información clasificada de los servicios de inteligencia venezolanos, filtrada al grupo de militares en reserva bolivarianos por agentes que sirven a altos rangos del gobierno chavista, que no soportan que los cubanos se hayan adueñado del ejército y de la economía de Venezuela, haciendo cada vez más pobres a los venezolanos y además haciéndolos objeto de brutales represiones. La injerencia de los cubanos en México no se ha manifestado en el gobierno, porque como primer paso están tejiendo una sorprendente red de conexiones que no tiene nada qué ver con el Palacio Nacional. Esto se contrapone a lo que empresarios y organizaciones civiles creen respecto a que los “asesores” cubanos están operando dentro de las estructuras de la 4T. En un primer paso, esto no es así. El jale de los discípulos de Fidel hoy en día apunta a una infiltración sin adoctrinamiento en los siguientes objetivos: 1.- Universidades públicas: UNAM, UANL, UdeG, Chapingo, Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Instituto Politécnico Nacional y Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 2.- Sindicatos de maestros: Solo la CNTE. 3.- Organizaciones del campo: Antorcha Campesina, ONAPAFFA, Comisariados Ejidales del Estado de México, Guanajuato y Michoacán. 4.- Organizaciones populares, como los grupos del comercio informal y -oh, sorpresa- entidades feministas y LGBT. La CNOP fue excluida de sus afanes en este rubro, debido a que los cubanos descubrieron que es una nulidad al servicio del PRI y éste al de Morena. El plan es controlar la vida de esos organismos para presionar luego al gobierno a que se preste a un viraje descarado hacia la adopción de una doctrina abiertamente socialista, que busca estandarizar la pobreza como una munición al servicio del Estado. Eso mismo ocurre en Venezuela, lo cual acrecienta cada vez más el poder de los cubanos moviendo los hilos del gobierno de Maduro. Tal cual quieren hacer con México. La resistencia venezolana en la clandestinidad busca -al darme esta información- desenmascarar a quienes están detrás de algunos de los más recientes movimientos huelguísticos, escándalos de manejos financieros, paros, toma de vías del ferrocarril, bloqueo de carreteras, casetas de peaje, manifestaciones y marchas agresivas. Mi fuente de información dice que dentro de los cubanos hay un ala dura que se proponía infiltrar también a las bandas criminales mejor organizadas de México, para presionar aún más al gobierno. Este 5º objetivo fue desechado de momento, a la espera de ver el resultado que obtienen con los otros cuatro. Entonces, en Venezuela existe una creciente resistencia que opera hoy en la clandestinidad, y que busca evitar que gobiernos como el de México apoyen a Maduro en sus intenciones de perpetuarse en el poder. CAJÓN DE SASTRE: “El caldo de cultivo para que estos planes se den es la corrupción que sigue sin castigarse por parte de la 4T. Por ejemplo, ayer que escribiste sobre Felipe Enríquez Hernández, te faltó decir que el muy descarado trae un Mercedes Benz S-600 blindado que cuesta más de un millón de pesos. Tampoco publicaste que se adueñó de miles de hectáreas cuando estuvo en la Reforma Agraria y además se robó cientos de millones de pesos de las campañas de gobernadores donde fue coordinador”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer en Oficialía de Partes del Congreso de Estado, se entregó por integrantes de la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey. A.C. (SURMAC) -encabezados por el abogado del organismo, licenciado Mariano Núñez-, denuncia contra proceso de selección para nombrar integrantes del Consejo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado de Nuevo León, por los diputados del mencionado Congreso. En el evento, la secretaria de la SURMAC Priscila Dávila leyó el siguiente documento: “Se inconforma la SURMAC por elección a modo. De todos es conocido que la zona metropolitana de Monterrey pasa por una grave crisis de movilidad y que sus consecuencias ocasionan graves perjuicios para la comunidad en general, no sólo económicas, por los tiempos de traslado y el eminente consumo de combustible que las vialidades insuficientes ocasionan, sino también de salud y ambientales, derivado de las emisiones atmosféricas de miles de vehículos varados. El justificante para la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Nuevo León, denominado ‘Instituto de Movilidad y Accesibilidad’ es contar con la opinión de los mejores hombres y mujeres en el tema de movilidad, y al mismo tiempo apartar del terreno de los intereses económicos y políticos a la escena técnica y profesional. Lo cual no quedó evidenciado el pasado 19 de febrero en el pleno del Congreso del Estado de Nuevo León. Por tal motivo, la Sociedad de Urbanismo, Región Monterrey, Asociación Civil (SURMAC) el 22 de febrero de 2020, en la Asamblea General Ordinaria No. 237 tomó el acuerdo por unanimidad de pronunciarse en contra del proceso de selección realizada por el Congreso en virtud de la falta de igualdad jurídica para los participantes. La Sociedad de Urbanismo considera que el Congreso del Estado resolvió sin fundamentación ni motivación el dictamen conteniendo la propuesta de integración de la mencionada Junta, pues la convocatoria expedida mediante el Acuerdo 263 del Congreso claramente señala los requisitos para ser aspirante a un cargo en la Junta de Gobierno, entre los cuales se contaba que el candidato debía no sólo de contar con el respaldo de alguna institución sino, sobre todo, contar con las credenciales suficientes, que acreditaran sus conocimientos en el tema de movilidad, lo cual se encuentra plenamente satisfecho por parte del Doctor Moisés López Cantú, quien fue propuesta de la SURMAC. En dicha sesión la Comisión de Transporte resuelve que de todos los aspirantes que cumplieron los requisitos, y al respecto en dicho acuerdo los integrantes no establecen ni señalan el motivo y las circunstancias especiales por las que no fue elegido el C. Moisés López Cantú a formar parte de la Junta, o por qué María Elida Sandate Tovar tiene mejores antecedentes en la materia que dicho candidato. En el caso particular del Doctor Moisés López Cantú se colman los requisitos de la Convocatoria, y al momento de resolver la Comisión como autoridad competente no razona, no motiva ni fundamenta el rechazo o desechamiento del candidato propuesto por la Sociedad de Urbanismo. Cuando la Comisión de Transporte resolvió no incluir al Doctor Moisés López Cantú, dejo en total estado de indefensión a esta Sociedad y su candidato, por lo que como Sociedad de Urbanismo expresamos que no existió piso parejo para la selección de representantes formando un Consejo a modo de las autoridades, descartando el espíritu democrático y representativo”. ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Una de las rolas que más ha recibido aplausos tanto para el charro de Huentitán Vicente Fernández como para el compositor michoacano Martín Urieta es Mujeres Divinas que entre otras estrofas reza que no queda otro camino que adorarlas. No intentes comprenderlas, ni te metas a analizarlas, quiérelas y nada más, porque si no estás loco, te volverás. El personaje de moda en la política nacional y que hoy despacha en Palacio Nacional y que conocemos como el cocodrilo mayor Andrés Manuel López Obrador está cometiendo uno de los principales errores en su estrategia para enfrentar resolviendo los problemas que es marginando a las mujeres que nada más significan el 53% de la población que vota. El mismo segmento de nuestro país que en las elecciones pasadas lo hicieron perder la elección presidencial dándole el triunfo al cinturita copetón de Enrique Peña Nieto en una de sus viscerales y equivocadas decisiones femeninas que nos ha costado un ojo de la cara por la torpeza y falta de oficio de un muchacho que le interesaba más el vodevil y la apariencia de lucirse con una actricita de televisión que enfrentar los verdaderos problemas que enfermaba a una nación. Más o menos como la pareja de José López Portillo y doña Carmen Romano que tantos dolores de cabeza dieron a los mexicanos rematando la trágica comedia con una señora que se refocilaba en la cama de Uri Geller aquel mago de circo pueblerino que doblaba las cucharas o con el ordenanza de la marina que le hacía el favor en las artes amatorias bajo las sábanas negras de satín que tanto gustaban a la anciana señora ojiverde, mientras el viejo rabo verde conquistaba a la fichera encueratriz Sasha Montenegro que tuvo que “chutarse” limpiándole las babas y cambiarle los pañales a don Pepe, hasta que apachurró el cencerro. Las damas son y serán siempre punto de partida y musas de inspiración, pero así como bellas, son crueles, no tengan la menor duda. AMLO ha cometido el monumental error de hacerlas a un lado y restarles importancia haciéndoles creer que no importan y sus decisiones sirven para nada y que la mejor mujer es la que no habla ya que según su elemental diccionario las mujeres sirven para tres cosas: para el petate, para el metate y para hacer chocolate. El próximo nueve nadie se mueve reza la publicidad donde el país detendrá las manecillas de su reloj biológico y harán saber al presidente de qué color pinta el verde y más le vale que meta reversa a sus errores porque le harán sentir el no me enojo que me digas perro, sino la perra forma que me lo dices. Tanto se cuidó el Presidente López Obrador de los chairos, de los fifís, de los de la mafia del pasado, de los neoliberales, los del Reforma, de Brozo, de Loret, del Estado Mayor Presidencial que ya no existe porque ahora se llama Guardia Nacional, que descuidó… a las mujeres porque nunca las tomó en cuenta y miren nada más que ahora llueva en Zacatecas o nos lleva la chingada y más vale que lo crean, verdad de dios. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el