EL NORTE
El SAE subastará 153 lotes de joyas, que incluyen 1,978 piezas, que suman un precio total de salida de $22.6 millones. Conoce algunas. Emilio Lozoya mostró documento para acreditar que Peña estuvo plenamente informado de compra que hizo Pemex a AHMSA de la planta chatarra. En un estudio de la revista Science sobre honestidad basado en el retorno de billeteras ajenas, México se ubica en el penúltimo lugar. La consulta de segundos pisos viales de Monterrey, comparada con sondeos de AMLO, arroja la aprobación de viaductos en Morones y Gonzalitos. El ex presidente Peña Nieto regaló flores a su novia Tania Ruiz al salir de un restaurante en España, según Hola. El "Chapo" Guzmán, un ex jefe de campaña de Trump y un magnate acusado de una red de tráfico de menores, están en la misma cárcel de NY. Para este año, las Afores cobran 0.98% de comisión sobre saldo, cifra que se sitúa como la más alta respecto a sus similares en ocho países. En el primer semestre del año se generaron 36 mil 10 empleos formales en NL, la cifra más baja en los últimos 6 años para un periodo igual.
DANIEL BUTRUILLE
Parece que AMLO se quedó frustrado en su juventud de no poder jugar con trenes eléctricos, pero que no alcanzó a vislumbrar el futuro de los aviones. Estas frustraciones juveniles repercuten ahora de forma dramática en el desarrollo del país. Mientras está ahogando un aeropuerto que pondría a México en medio de la movilidad mundial, con millones de pasajeros al año, hundiendo cientos de miles de pesos en el lago de Texcoco, sigue impulsando un tren de juguete en la península de Yucatán, tren cuyo mérito sería meramente de impulso a un turismo que por otro lado se esmera a destrozar. Pero también, apoya la terminación del tren; México –Toluca, a pesar de los impactos de la corrupción y del descontrol en sus costos, argumentos que fueron decisivos para inundar un aeropuerto que pondría México en el centro de América. ¿Dónde está la congruencia? ¿Rescatar un tren que costará tres veces lo originalmente planeado? ¿Hundir un aeropuerto que haría de México el nudo de las comunicaciones interamericanas? Creo que AMLO está jugando con estos objetivos. No le interesan. Solamente le interesa nivelar la sociedad hacía abajo. Erradicar la pobreza no consiste en hacer pobres a todos. Consiste en hacer menos pobres los que padecen la pobreza creando las herramientas para generar riqueza. Mientras el Mesías no entienda que la pobreza no desaparece por decretos, y que la pobreza disminuye paulatinamente mediante la creación de riqueza, la cuarta transformación seguirá siendo un lema vacío y el país un campo de batalla estéril, abierto a todos los gandallas seudo revolucionarios que abundan en Morena. Quizás más en Baja California.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Al enterarme ayer de las declaraciones de Patricio Zambrano en el sentido de que Monterrey no requiere de segundos pisos para mejorar su vialidad sino un doble “Hoy no circula”, por alguna razón evoqué aquel entrañable programa de TV de “Simplicia la Secretaria”. “Simplicia” era una secretaria tierna, dulce y bastante despistada que en la década de los 60’s hizo las delicias del público que le veía en Canal 6. Protagonizado por la cubana Normita Suárez, esposa de ese genio y maestro que fue Jesús Alvariño, la serie fue un tremendo éxito. Pues igual de despistado que Simplicia anda el otrora famoso “Pato” que afirma que con su genial idea se suprimiría la circulación diaria de hasta el 60 por ciento de los vehículos en Monterrey, aunque la lógica me indica que Zambrano hizo las cuentas al revés y en todo caso, suponiendo que las terminaciones de las láminas están repartidas de forma proporcional, el máximo que alcanzaría sería del 40 por ciento. Pero más allá de las limitaciones para circular, el punto que el “Pato” no toma en consideración es ¿en qué diablos se va a transportar toda esa gente a sus trabajos, escuelas o compras? Tener un auto en Monterrey no es un lujo, sino una necesidad derivada del pésimo servicio de transporte público que padecemos. Los camiones y taxis son malos, caros y peligrosos. Por años nos han vendido la idea de que tener un vehículo propio es un tema aspiracional y de reputación en nuestra metrópoli, pero la verdad no es así. Con una urbe que creció de manera desordenada y sin una planeación estratégica, el auto es la solución a la movilidad de la mayor parte de las familias. Los “peros” que Zambrano pone como la ocupación de carriles actuales para el soporte y anclaje de los segundos pisos o los cuellos de botella en las salidas, son fácilmente solucionables. Al final de cada capítulo la bondad de Simplicia se imponía y triunfaba el bien. No tengo duda de que el “Pato” es mucho más ingenuo que la famosa secretaria de la TV y sus declaraciones son meras ocurrencias provocadas por la urgencia de tener un reflector encima y que lo volteen a ver.
M.A.KIAVELO (El Norte)
TRATANDO de convencer de que su consulta patito, perdón, "de buena fe" a los ciudadanos ya les dio el "sí" para construir un segundo piso en Gonzalitos y otro en Morones Prieto, el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, luego luego anunció que sus huestes se aprestan ya a realizar los estudios técnicos. APARTE de las discusiones de los expertos sobre si estos viaductos están fuera de moda (léase: sí) o si son viables para la imagen urbana (léase: no), el reto también está por el lado de los dineros. EL meollo es saber a quién le van a asignar los presuntos estudios técnicos para determinar si las obras se realizan o no, cuánto va a costar y -pequeño detalle- de dónde saldrán los recursos para realizarlos. Y SI se confirma que sí van y que el modelo para construirlos será la concesión vía peaje, ya estuvo que las grandes incógnitas serán saber quién saldrá ganón con la licitación y si ésta será taaan seria como el sondeo inspirado en la fórmula presidencial de toma de decisiones.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La violencia en Nuevo León se está acercando peligrosamente a los niveles que tuvimos en esa la "peor época" de 2011 y 2012. A lo mejor no la vemos tan de cerca, porque ya no ha habido balaceras o ejecuciones de esas que trascienden por espectaculares, o porque ocurren en lugares icónicos o muy concurridos, como San Pedro, el Contry, la zona centro, etc. Pero las cifras están ahí: ya rondamos los 500 asesinatos por semestre, números que sólo se veían en aquellos años en que los cárteles mantenían una cruda batalla por "la plaza" en Nuevo León. La cosa es que ahora los homicidios ocurren más en colonias alejadas, marginadas; en municipios de la periferia o de ultra-crecimiento. Pero cada uno de ellos causa el mismo daño: destruye familias y las deja sumidas en el luto, la impotencia y el rencor.
REDES (Reporte Índigo)
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, admitió ayer que tiene un déficit de al menos 900 elementos en la Secretaría de Seguridad Pública municipal, por lo que continuará buscando contratar más personal, y la campaña para cubrir las vacantes será permanente. Este déficit de policías lo viene arrastrando desde el mes de junio, cuando el municipio lanzó una convocatoria para contratar exactamente 900 elementos, lo que vuelve a evidenciar la problemática que se está viviendo para contratar más uniformados. En este espacio se adelantó que los municipios metropolitanos de San Pedro, Apodaca y San Nicolás, así como Monterrey, estaban enfrascados en una lucha por contratar más elementos: todos ofrecían un mejor salario, así como más prestaciones, con la intención de combatir el déficit policial. La problemática no es menor, y la competencia por contratar más policías municipales cada vez es más fuerte y se ha convertido en todo un reto para las actuales administraciones. Veremos cómo resuelve cada edil su déficit policial.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El albazo que dieron el gober electo de Baja California y los diputados del PRIANMORE es lo más cercano al régimen de Maduro. Es lo que definen los académicos como la muerte de las democracias. Vaya, alargar el periodo de 2 a 5 años del gober electo es lo mismo que hizo Maduro desde la silla presidencial al modificar las leyes para reelegirse a perpetuidad. El hecho como tal es ilegal pues no se puede designar por 3 años a un gober no electo, esto es el principio de los absolutismos. En fin, cuántos expedientes abiertos entre los legisladores del PRI y del PAN que apoyaron con todo un acto totalitarista. Este exceso no es causa, sino consecuencia de la puerta que abrieron al permitir la reelección y manipular las leyes para que lo ilegal e ilegítimo sea legal conforme a derecho aunque no conforme a justicia.
CLARA VILLARREAL
Para algunos el verano es la temporada para descansar, para otros, es el momento de presentar los exámenes de admisión a preparatorias y universidades. El futuro de los próximos años académicos se decide en las pruebas que cientos de jóvenes presentan para asegurar un lugar en los planteles estatales. La hija de una amiga se encuentra, como tantos jóvenes neoleoneses, esperando que su nombre aparezca en la lista de admisiones. Se acercó lo más que pudo a la ventana del salón para alcanzar a distinguir su nombre sobre el papel. Algunos chicos festejaban que habían alcanzado un lugar… ella repasó el listado de arriba abajo un par de veces. No pasó el examen… Sin más, se regresó a su casa. Cuando su mamá, mi amiga, le pregunta preocupada que qué va a hacer, la chica —con una vaga tristeza— solo se encogió de hombros y se puso a ver su celular. Cuando mi amiga me relata la escena y le pregunto qué harán me respondió: “Pues ya qué…” La educación escolar es muy importante, es una de las principales herramientas para expandir la mente, sin embargo, igual o más importante es la educación que se imparte en casa, de padres y madres a hijos. ¿Cómo es posible que mi amiga desperdiciara una oportunidad clave para enseñarle a su hija el valor de la perseverancia y buscar presentar nuevamente? ¿Cómo “se le cerró el mundo” y no le dijo a su hija que preguntara en el plantel si la lista estaba completa o si faltaba algo? ¿Cómo no se le ocurre responsabilizarla de su futuro y animarla a buscar otra opción? Me quedé impresionada y triste, al mismo tiempo. Desafortunadamente, historias como esta no solo se viven con hijos adolescentes sino con adultos de todas las edades. En una ocasión, en una fiesta, me tocó ver como uno de los asistentes que ya pasaba los 50 años buscó a su mamá para quejarse del comportamiento de su esposa… ¡Increíble! Si no enseñamos a los hijos a crecer, madurar y responsabilizarse de sus acciones, la vida será mucho más difícil para todos. Yo no tengo hijos y es cierto que no existe ningún manual que nos enseñe a ser padres o madre, pero sí hay muchos libros que nos invitan a reflexionar sobre nuestras acciones, a sanar nuestras heridas emocionales, a crecer como personas y detectar oportunidades para impulsar el crecimiento de nuestros hijos. Debemos recordar que todo lo que hacemos o dejamos de hacer nos afecta a todos, como sociedad, y no tenemos tanto tiempo para empezar a cambiar. Según un estudio reciente de la ONU se estima que para el año 2050 el daño al planeta será irreversible y enfrentaremos consecuencias devastadoras por el cambio climático. No ha sido algo que haya sucedido de la noche a la mañana, ha sido por nuestra irresponsabilidad, negligencia y desinterés. Cuando veo el futuro tan desalentador y percibo en el presente tan pocas ganas de cambiar, me nace una preocupación a tal nivel que me lleva a cuestionarme si realmente quisiera tener descendencia. Hay que cambiar y hay que hacerlo ya, pues como dicen en el budismo: “El problema es que crees que tienes tiempo”.
RAUL MONTER ORTEGA
Aproximadamente en dos años más, Jaime Rodríguez terminara su gestión como el primer gobernador Independiente de NL. Evaluar y criticar su labor como gobernador es muy fácil, no pretendo hacer ese ejercicio que les gusta a los catastrofistas y amantes de la desgracia. Es incuestionable que JRC llegó a la gubernatura de NL con un extraordinario bono democrático, su triunfo fue inobjetable, limpio y levantó una expectativa ciudadana de cambio de gobierno y prosperidad para los nuevoleoneses, después de varias administraciones del PRI y del PAN, plagadas de corrupción, ineficiencia, pero sobre todo alejados de la ciudadanía. La mesa estaba puesta para que JRC se convirtiera en un excelente gobernador, la gente lo reconocía y aceptaba tal cual era. La incuestionable imagen del nuevoleonés, echado para adelante, trabajador, entusiasta, innovador, cercano al pueblo, rompió paradigmas y sobre todo le ganó a los priistas y panistas, rechazados por la gente en su gran mayoría. El desencanto y desilusión llegó pronto, cuando JRC decidió irse de campaña a la Presidencia de la República como candidato independiente, tratando de extrapolar su exitosa campaña a la gubernatura de NL. El resultado ya lo conocemos todos, no hay necesidad de gastar más tinta o saliva. Por razones de mi ADN, siempre he buscado ver el vaso medio lleno y encontrar opciones para mejorar las situaciones que vivimos. Amigos, familiares y colegas me han sellado con el título no nobiliario de optimista descarado. Al gobernador JRC le quedan dos años y meses para salir bien librado de su compromiso gubernamental y reconstruir su futuro político, para ello ocupa se enfoque en aquellos proyectos viables que la ciudadanía demanda: 1-Mejorar los sistemas de seguridad y reducir la violencia en NL. Este es un tema que aqueja y lacera a la sociedad, no podemos seguir viviendo en un ambiente de inseguridad, nuestras familias, los jóvenes y gente de cualquier edad está sometida a la violencia, robo, secuestro, violaciones y lo más grave es que la percepción ciudadana es que el gobierno no hace nada. JRC ya vivió en carne propia estas vivencias, no permita que esto continúe. A su hijo le prometió que como gobernador haría lo necesario para combatir y abatir la violencia. Aún tiene tiempo para hacerlo. 2-Mejorar la movilidad en todo el estado, empezando por el METRO, le faltan centímetros para materializar este proyecto tan manoseado por los gobiernos federales y estatales. La línea 3 del metro y mejoramiento del mantenimiento de las líneas 1 y 2 son servicios que demandan los miles de usuarios en la zona metropolitana de Monterrey, para mejorar la movilidad urbana. Paralelo a esta acción de gobierno, habrá que incluir decisiones públicas, para mejorar el transporte público, desde las tarifas, hasta la calidad del servicio y responsabilidad de los empresarios para que el servicio que prestan sea de calidad, sin descuidar la protección al peatón, el uso de la bicicleta, la regularización de los taxis piratas, la regularización de la operación y servicio de los vehículos en aplicaciones digitales, así como la eficiencia de los taxis tradicionales, pero sobre todo alentar la movilidad personal y masiva, desalentando el uso mono personal, que alienta la contaminación y el trafico desordenado. 3- Tren suburbano García–Aeropuerto. Junto con esta obra, se contempla terminar el libramiento ferroviario de Monterrey, lo cual permitirá desahoga más del 70% de tráfico de trenes de carga que tanto afectan a la metrópoli regiomontana, estimando su conclusión para finales de este año. Este proyecto permitirá usar las vías del tren para la construcción de un tren suburbano que recorrerá desde el Aeropuerto Mariano Escobedo hasta el municipio de García, lugar donde JRC fue alcalde y tiene su domicilio oficial y algunas propiedades.
Esta magna obra tiene como objetivo, conectar a los usuarios de los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, San Nicolás y Apodaca, con un área de influencia de usuarios de más de 850,000 pasajeros. Se van a utilizar más de 62 kms. de derecho de vía y sus correspondientes adecuaciones, además habrá estaciones de interconexión para utilizar el Metro y la Ecovía. El costo es de más de 13,000 millones de pesos, los cuales serán aportados por el gobierno de la 4T y financiamiento público-privado a través de las APP. Sugiero hacer todo lo que el tiempo permita, para heredar al próximo gobierno su materialización, es imposible en dos años hacer todos los estudios técnicos, de construcción, impacto ambiental, financieros y sobre todo los planes de construcción. La obra es un excelente proyecto, no vale la pena echarlo a perder por la premura del tiempo. 4- Adaptar y acondicionar los terrenos de la antigua estación del FFCC en áreas deportivas. La raza joven necesita áreas deportivas para desahogar sus ímpetus y así alejarlos de la tentación del crimen organizado. Esta obra no ocupa centros comerciales, ni viviendas de lujo, solo requiere construir canchas de futbol, béisbol, basquetbol, etc. Hay que darle a las jóvenes áreas de entretenimiento y la delincuencia ira a la baja. 5- Construcción de la presa Libertad. El agua es un tema constante y de atención constante en gobiernos de NL desde hace muchísimos años. El crecimiento demográfico y económico de nuestra zona ha dependido de la habilidad para explorar nuevas cuencas de agua, inversiones millonarias y la administración eficiente del preciado líquido. El agua ha sido también un polémico tema político, social, económico y hasta cultural. La presa Libertad ha sorteado varios obstáculos, de toda índole, financiero, de ubicación, ecológico y hasta social. Gobierno federal ya aprobó entregar $4,500 millones de pesos para su construcción, el Congreso del Estado está por aprobar línea de crédito al gobierno de NL para realizar la obra que estará ubicada en Montemorelos y beneficiara a más de 500,000 personas. Gobernador JRC, le recomiendo se concentre en sacar adelante el tema de la seguridad, así como estas 4 obras y estoy seguro que su nombre y prestigio serán redimidos. Hágalo por el bien de NL y por el bien suyo.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
El país de contradicciones, engaños y traiciones. Más bien de las simulaciones. Y para ejemplo tres consultas: Federal, Estatal y Local. Ayer el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, declaró que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no se canceló por corrupción ni por el resultado de la consulta ciudadana efectuada, sino más bien por cuestiones técnicas y financieras. Es ésta una declaración seguramente cierta, pero muy desafortunada porque hace evidente que la consulta pública federal que tanto defendió y promocionó el presidente Andrés Manuel López Obrador fue sólo una simulación. Ni qué decir de la reciente elección de Gobernador en Baja California, donde el Congreso del Estado cambió los términos y alcance de lo que de prevalecer dejó de ser un proceso democrático y establece un precedente muy peligroso en el país. Y a nivel local en Monterrey la campaña de consulta “Monterrey Opina” fue también a todas luces una consulta sin rigor alguno, carente de transparencia suficiente para brindar confianza. El resultado según indican ha sido la aprobación por el 83 por ciento de los participantes a la realización de obras viales como la construcción de dos viaductos elevados para aliviar el problema del tráfico vehicular. Lo curioso es que por ejemplo la primera consulta referida fue promovida por MORENA y criticada entre otros partidos por el PRI que localmente en Monterrey hizo uso de aquello que denunció inaceptable. Según observamos, MORENA no tomó en cuenta la consulta y el PRI sí lo hará. Actualmente más bien parece excepción y heroico el que exista un resultado confiable, verdadero y cierto, basado en la certeza que brindan procesos íntegros y transparentes. A pesar del alto impacto y costo de las decisiones derivadas de las consultas referidas, al parecer no existe interés público por denunciarlas ante la máxima autoridad judicial. Simplemente como sociedad nos resignamos y nos dejamos engañar, como si no existiesen mecanismos para evitarlo, prohibir esta práctica y sustentar mediante la certeza las políticas públicas para el desarrollo.
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. Urzúa, por supuesto que conocía a fondo la política económica que ejerce AMLO. Por supuesto que tenía conocimiento de que primero eran los pobres. El ahora ex Secretario de Hacienda, tiene muchos años de conocer al presidente, de hecho, por eso aceptó su invitación para dirigir la hacienda pública del país. Entonces, se preguntarán ¿por qué renunció? Por un solo motivo, Infectaron el dinero público de aguarrás político. Salinas en una ocasión dijo, primero es la economía, después la política. Y Morena, revirtió y ahora predomina la política sobre la economía. AMLO, al principio no aceptó la renuncia de su amigo Urzúa, sin embargo, era uno contra las tribus que se propagan por las venas del nuevo sistema político, conocido como la 4T.
CARLOS JESÚS GÓMEZ FLORES
Hace dos años la activista y bailarina Beleni Alonso organizó un foro festival al que me invitó como ponente. El trasunto del evento era la preocupación de los poblanos por recuperar el Río Atoyac, pero me percaté que estaban olvidando algo fundamental: el Río Zahuapan en tierras tlaxcaltecas. Para recuperar el Atoyac había que recuperar paralelamente el Zahuapan, así que me di la tarea desde entonces de mediar entre los munícipes poblanos y tlaxcaltecas porque lo relevante era coadyuvar con su voluntad política en el saneamiento de los ríos que forman parte de la Cuenca del Alto Balsas. Con muy buena fortuna, invité a tres de las alcaldesas centrales para la resolución de la problemática ya que los ríos en cuestión son ríos muertos que generan focos de infección que ya afectan la salud pública de la región. La reunión fue en Atlixco, Puebla. De ahí hubo una reunión en Tlaxco, Tlaxcala, siendo anfitriona la alcaldesa Gardenia Hernández; luego en la Ciudad de Tlaxcala, siendo anfitriona la Presidente Municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca y recientemente, el pasado 1 de julio, la reunión fue en la Ciudad de Puebla, en la que la Presidente Municipal Claudia Rivera recibió a sus homólogas en un grupo de 70 alcaldes de municipios por cuyos territorios transitan los ríos. Al llegar al Playón de Agua del Paseo del Río Atoyac Rana en el Eco parque Metropolitano de Puebla, lo primero que hice fue buscar el río y por supuesto lo encontré sucio y pestilente transportando residuos generados en viviendas e industrias. Pensé que a era el tiempo de su dignificación porque el río tiene derechos así como los seres humanos los tenemos. Por fin después de muchos esfuerzos cupulares, los actores políticos responsables del saneamiento del río Zahuapan-Atoyac estaban reunidos para firmar una carta de intención para su saneamiento. Estaba presente una representante de la Comisión Nacional del Agua en la firma de la Carta de Intención para la Gobernanza de los Espacios Metropolitanos y Ciudades Sostenibles. Claudia Rivera expresó: Dejemos de lado las visiones revisionistas y abandonemos la primicia de que los problemas solo contemplan a una esfera local, pare mejor entenderlos como un todo”. Beatriz Martínez, joven titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad de la Ciudad de Puebla expresó que se debe sancionar a las empresas que contaminan el río y para ello se debe modificar el Código Reglamentario Municipal. Este mismo ejercicio se deberá replicar en el resto de los municipios tlaxcaltecas y poblanos cuyos alcaldes signaron la Carta de Intención. Intentando expresar musicalmente la urgencia de sensibilizar a la población sobre el saneamiento de los ríos escribí un texto al que puse música y titule “Río mío”: (Fragmento) Río mío, las notas de tu canto se han perdido / Tus aguas cristalinas ya se han ido, Me pregunto si volverán / Río mío, parece que me hablaras suavemente /contándome tú historia tristemente / me pregunto si vivirás… Agua limpia y saneamiento, es el sexto objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030, es absolutamente necesario sanear las cuencas hídricas de México y que dejen de ser cloacas para volver a ser parte del disfrute de la vida.
CHAVA PORTILLO
Por cuestiones del destino estuve un tiempo “exiliado” trabajando en Mexicali capital del lejano Estado de Baja California; tuve la oportunidad de conocer gente buena, otra no tanto y malandrines deshonestos que luego los reencontraría en este Estado que creo siguen por aquí aunque separados de la retesa ubre presupuestal. Pero también traté gente buena como Ernesto Rufo primer hombre que dio la campanada política al convertirse en primer Gobernador panista en un país donde nada más las enchiladas del PRI tenían queso. Rolando Jones charro viejo que su obra magistral fue haber creado a Lupita bella Miss Universo de las extrañas conjunciones de inteligencia y cerebro. Isaac Varsavski dueño de medio Mexicali excelente hombre y mejor amigo. Más tarde conocí a mi querido compadre Fernando Alpizar brillante ingeniero de TELEVISA que tuvo la pésima ocurrencia de morir el año pasado. Luego tuve oportunidad aunque poca, de tratar a Kiko Vega de la Madrid que se convertiría en Gobernador teniendo la mala fortuna de entregar el mallete de mando a un Jaime Bonilla de esa resaca que trajo la tormenta que como siempre después del torbellino arrastra también basura. Fue irremediable pero Andrés Manuel López Obrador ha traído cosas buenas, pero también trajo enfermedades, epidemias y basura como Bonilla y de eso quisiera platicarles. El nuevo gobernador de Baja California resultó electo y recibió la constancia para el breve lapso del 2019-2021 según consenso y acuerdo de la autoridad electoral federal, pero…tres legisladores del Partido Morena tuvieron la desaseada aunque novedosa idea de plantear vía oficialía de partes que se extendiera de dos años a cinco por la sencilla razón de sus glándulas reproductoras. Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales donde misteriosamente asistieron veinte diputados cuando la comisión la forman siete, la votaron en afirmativa para pasarla al Pleno donde 21 de los 25 levantaron su cómplice manita a favor para que se informara al C. Jaime Bonilla que sería Gobernador por cinco años en el más puro estilo y copia ridícula de la película “La Ley de Herodes” magistralmente estelarizada por Damián Alcázar en el papel de Juan Vargas alcalde de San Pedro de los Saguaros quién en su afán de continuar en el poder arranca las páginas de la Constitución para cancelarlas en forma definitiva en una escena grotesca pero brutalmente cierta y cruda por la semejanza en Tijuana. Pueblo chico infierno grande. Más tarde que temprano la gente se enteró que “alguien” desembolsó entre 500 mil a un millón de dólares por cabeza para los indignos diputados y consumaran esa lamentable bajeza para que Bonilla muy amigo de AMLO fuera gobernador por ese ilegal y alargado plazo. No tienen moral, ni vergüenza, probablemente madre y deberían desaforarlos conforme el Art. 110 de nuestra Carta Magna. Acorralaron a López Obrador y en su exposición matutina no tuvo de otra que confirmar que NO los avalaba, que era problema y sentencia de las autoridades electorales, eso por si algún canalla elucubraba que estaba pavimentando el camino para el alargue de un período del Presidente de la República. En resumen, el Partido Morena y sus buenos afiliados que no dudamos existan, quedaron como trapo de cantina en la madrugada, porque con la actuación de “Lady Champán” convertida en Senadora también por Morena, tuvo la mala ocurrencia de encuerarse en una cantina borracha enseñando sus flácidas y adiposas carnes gritó a los cuatro vientos con qué había conseguido la curul y que ella, Bonilla y López Obrador formaban parte de la auténtica 4ª transformación. Pobrecita, si al menos estuviera como Maribel Guardia con sus casi setenta otoños, nos convertíamos a su doctrina “pejiana” pero de plano ¡mejor no!...Seguimos siendo neoliberales.
- Creado el