EL NORTE
Recibe tío político del Gobernador y hermano de "Doña Tere" un ascenso en Fomerrey y aumento del 59%, y ahora gana $42 mil al mes. Entra Guardia en funciones sin contar con infraestructura propia para operar en Estados e incluso sin espacio para alojar a sus integrantes. Replicarían en NL plataformas digitales, como Uber, el esquema usado en CDMX y Jalisco, donde se carga 1.5% de impuesto al pasaje. Ante invasión de mupis, Estado afirma que en la nueva Norma de Aceras se establecen espacios mínimos para una libre y segura circulación. Renuncia de Urzúa a SHCP dañó más la tambaleante confianza empresarial en México y exhibió riesgos del Gobierno de AMLO, según nota en WSJ. La Fiscalía registra ocho muertes violentas de mujeres menores entre enero y junio, y en el mismo periodo del año pasado hubo tres. Ramiro López, director Médico del ISSSTE, es investigado por sus vínculos con la red de empresas farmacéuticas que controla Carlos Lomelí. El portero Nahuel Guzmán da partidazo, pero Tigres falla 3 tiros en tanda de penales para caer 6-5 ante América en el Campeón de Campeones. Tras su exitosa primera temporada, la segunda parte de "Luis Miguel, La Serie" llegará a Netflix en 2020, informa el productor ejecutivo.
DANIEL BUTRUILLE
Parece que México no está percibiendo la amenaza procedente de Baja California. El golpe de estado legislativo, haya sido producto de la corrupción o no, plantea un escenario estatal que podría servir de antecedente a un réplica nacional, de consecuencias incalculables. Distorsionar el voto popular mediante un voto de los legisladores es una traición al pueblo. Mientras Porfirio Muñoz Ledo, institucional dentro de su servilismo al poder, propone la desaparición de poderes en Baja California, los senadores se muestran vacilantes. ¿Hay lugar a vacilación frente a un atraco de este tamaño? ¿Será que la maniobra de Baja California es un ensayo para una obra de carácter nacional? Serán importantes las banquetas del área metropolitana de Monterrey, pero es bastante más urgente mantener el estado de alerta máxima a todos los niveles de la sociedad sobre el peligro que corre la democracia mexicana. Los mupis estorban, es cierto, pero pueden esperar. No se valen distracciones ni falsos pretextos. Urge poner la violación ejecutada en Baja California en el centro del debate, en tema prioritario de la vida política. Después será demasiado tarde para lamentar las consecuencias. Ahora, estamos a tiempo para impedir una catástrofe de dimensión histórica.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Los signos de la recesión son cada día más evidentes: la inversión baja, el crecimiento se detiene. El peso se sostiene porque el dólar es barato, pero un cambio en los criterios económicos de EEUU o problemas políticos para la aprobación del T-MEC bastará para producir una devaluación. Las tasas de interés no pueden bajar aunque estén altas, porque muchos capitales se irían del país. Esto a pesar de que la economía norteamericana no esté resfriada, porque si estuviera la mexicana tendría pulmonía. Ante esta realidad, lo único que se les ocurre a los propagandistas de la 4T es exigir que se cancele la austeridad que el mismo AMLO considera fundamental para su proyecto. Quieren elevar el gasto aunque se eleve el déficit. Más Estado, menos sociedad. En realidad no tienen una propuesta consistente. Es parecido a lo que sucedió cuando Luis Echeverría abandonó el modelo de desarrollo estabilizador para ir a lo que llamó el desarrollo compartido. Pero la docena trágica que formaron ese sexenio y el del otro López llevó al país a una hecatombe económica. Miguel de la Madrid recibió un país que se estaba deshaciendo. Curiosamente, los de la 4T lo acusan de ser el iniciador del modelo neoliberal y lo culpan por el lento desarrollo posterior. AMLO quiere imponer su desbaratado proyecto sin caer en la crisis económica. Por eso puso a Urzúa y ahora a Herrera a cuidar el tema. Sólo que es imposible. Terminará por echar fuera a todos los que considera inaceptable su Plan Nacional de Desarrollo para caer en las mismas barbaridades de Echeverría. Peor para todos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
HOY, hoy, hoy se esperan los resultados de la "consulta" que armó el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, para pedir "de buena fe" la opinión de los regios sobre su proyecto de segundos pisos viales. SIN rigurosidad, con ningún tipo de control para los votos, sin detalles de las obras propuestas y con preguntas sesgadas sin disimulo, el presunto sondeo está más cantado que una consulta a mano alzada de AMLO. AQUÍ las únicas cosas interesantes serán ver los números que inventó, perdón, la cantidad de ciudadanos que participaron y si el Alcalde cumple su palabra de que abrirá el proyecto a la consulta -sin simulaciones- de especialistas y universidades. PORQUE lo mínimo que merecen los ciudadanos es que su Gobierno transparente un proyecto de 25 mil millones de pesos que los regios terminarán pagando a través del erario.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Qué tanto miedo no traerá el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, que hasta se tiró al piso cuando llegaron agentes a detener al abogado Juan Collado. Al menos eso es lo que ´´voces´´ le cuentan a Protágoras sobre lo ocurrido el pasado martes 9 de julio en un restaurante de las Lomas de Chapultepec en CDMX. Dicen que el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana pensó que iban por él, aunque en realidad iban por Collado; ambos estaban juntos departiendo el pan y la sal. Resulta que cuando entran los elementos de la FGR, lo primero que hacen es desarmar a los escoltas tanto de Collado como de Romero Deschamps, y por eso es que el líder petrolero sintió que la sangre se le iba a los pies, y –de acuerdo a testigos– de tan miedoso el hombre se puso ¡pecho tierra! Nomás que cuando Romero Deschamps se da cuenta que iban por su compadre, se levantó y ¡patitas pa´ qué las quiero! Que sale corriendo del lugar. Tan rápido iba, que no se detuvo a buscar al chofer con su auto, sino que se fue caminando rápido por las calles de las Lomas. ¿Se imagina usted la escena? ¡Muy cómica!
REDES (Reporte Índigo)
El lamentable espectáculo que ofrecieron militantes de Morena en Nuevo León durante un evento público encabezado por Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional y aspirante a la dirigencia del partido tuvo repercusiones a nivel nacional, pero el mayor impacto fue a nivel estatal y llegó más allá del partido guinda. Tras hacerse públicos los videos en donde se observan los empujones, golpes y gritos tras el evento de Luján, el suplente del senador Ricardo Monreal y también aspirante a la dirigencia nacional, Alejandro Rojas, criticó fuertemente a su contrincante y denunció un presunto acarreo de priistas por parte de la alcaldesa tricolor Clara Luz Flores. Hubo varios señalados, pero sin duda los mayores cuestionamientos recaen sobre la dirigente estatal de Morena Bertha Puga, quien vuelve a quedar evidenciada por su incapacidad de lograr mantener cierta armonía entre los diferentes grupos en el estado. Si como denunció Rojas, se permitió la presencia de priistas, un mayor error de cálculo todavía por parte de Puga. Los nexos de Clara Luz Flores y de su esposo Abel Guerra con Morena no son nuevos. El principal aliado del Grupo Escobedo dentro de Morena es el coordinador de los diputados locales guinda Ramiro González. Presumiblemente, el grupo Escobedo estaría apoyando la aspiración de Ramiro para contender por la alcaldía de Apodaca, mientras que Clara Luz estaría buscando el respaldo de un sector de Morena para contender por la gubernatura en 2021. ¿La presencia de priistas en el evento del sábado fue parte de este acuerdo? Si así fue, el resultado no debió convencer a nadie.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
El escatológico encuentro entre morenistas en Nuevo León que terminó en una zipizape de trompadas viene a confirmar lo que es obvio, aquí Morena no existe, a pesar de la fama arrasadora de Andrés Manuel. El punto es que todos se sienten dueños y con derechos. Y no sólo de una forma convenenciera, sino que en realidad piensan que realmente hicieron lo necesario para que el partido naciera y creciera; se auto adjudican el logro del triunfo de AMLO y se equivocan. Tienen que entender. El triunfo obtenido en base al hartazgo social no significa una adhesión automática, como se reflejó en las urnas en la elección pasada, de manera que es necesario trabajar, convencer, salir a la calle, recorrer casa por casa y propalar el mensaje. Por ello resulta natural y en cierto modo anecdótico el que los políticos de siempre, hoy se den de golpes peleando por la posible dirigencia de Morena mucho antes de siquiera haber logrado una adhesión. Peleas por el poder, no peleas por la causa. Oportunistas, políticos de pacotilla, tipos que creen que tienen derecho por ser “amigos de” o porque han navegado en la oposición pero sin una idea clara y definida. Triste y lamentable es el espectáculo que hoy ofrecen porque pelean por lo que no hay y la razón es muy simple: si quieren un plato de sopa, primero hay que hacer sopa y luego disputarlo.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Dicen que para garantizar triunfe un periódico, película, exhibición, producto, servicio o incluso un movimiento político lo único que necesitas es que alguien te censure, hostigue o promueva boicot. Ayer el agraciado con esa distinción fue el movimiento México Libre -#MexicoLibre - que lidera el ex-Presidente Felipe Calderón. Al parecer la acción fue promovida por Patricia Durán Reveles, alcaldesa de Naucalpan de MORENA, quien mandó bloquear calles, envió inspectores de Protección Civil en Domingo para revisar el salón de eventos, cortaron la luz, realizaron obras en áreas aledañas para evitar el acceso y aplicaron más artimañas de intimidación y hostigamiento político. El resultado fue contraproducente para los agresores pues la gente no se dejó amedrentar y a pesar de todo, se encendieron los ánimos, los asistentes llamaron a más amigos y familiares para convocarles a la asamblea que inicialmente no prometía gran asistencia. El resultado: lograron uno de los eventos más concurridos hasta la fecha del movimiento que aspira a ser partido político. Más de 1,500 personas asistieron a la Asamblea de México Libre del Distrito 22 de Naucalpan y todos se afiliaron. Los hechos quedaron plenamente documentados durante la mañana en redes sociales -http://bit.ly/2xLBGcF-. Realmente pensábamos que como nación democrática habíamos superado ya este tipo de hostigamiento político propio de república bananera. Recordamos cómo en 1993 el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, hostigó políticamente al periódico Reforma al boicotear su distribución a través del sindicato de voceadores. Ello sirvió para que cientos de miles de ciudadanos se suscribieran al periódico para recibirlo en su domicilio. Lo mismo ha sucedido con películas que han sido censuradas como aquella titulada “La Ley de Herodes” (1999) y “El crimen del padre Amaro” (2002), que resultaron ser muy exitosas en taquilla.
SALVADOR BORREGO
De acuerdo a la información que publica el gobierno federal, los días de la semana del 5 al 11 de julio se registraron 81, 101, 84, 85, 67, 76, 85 homicidios dolosos, para un total de 579 durante la semana. Al igual que la semana pasada y la antepasada, el monitoreo diario registra advertencia positiva en jueves, en este caso ayer 11 de julio, con 67 homicidios. Cabe destacar que el sábado 6 de julio se registraron 101 homicidios, un valor cercano a la advertencia negativa, con lo cual se mantiene el esquema de valores altos durante el fin de semana y bajos (relativamente, claro) durante los días de entre semana. Si observamos el monitoreo semanal, podemos advertir que estamos lejos de retomar la leve tendencia a la baja que tuvimos de principios de febrero a mediados de mayo y qué, en cambio, llevamos cinco valores consecutivos por arriba del promedio, con lo cual estamos a tres valores más, con esa condición, para declarar una serie negativa. Dicho de otro modo, tenemos indicios de deterioro, no marcado como lo indicaría una tendencia al alza, pero sí un deterioro consolidado y por tanto preocupante. Ya hemos recibido 21 aportaciones de mil pesos cada una, para continuar nuestro Monitoreo Nacional Político. Nos faltan 79 aportaciones. Si usted desea apoyar este proyecto solicite datos de facturación a
RAÚL A. RUBIO CANO
Decía Fidel Castro: “El Neoliberalismo no es una teoría del desarrollo, el Neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos”. Y, esa lucha contra tales políticas económicas ha desatado indignaciones y odios de dimensiones impresionantes, en quienes por 36 años se dieron gusto saqueando al país. Como dice AMLO: “no se trata de un cambio de gobierno, sino de régimen”. Y, eso es por donde tenemos que poner mucha atención, porque poderosos intereses económicos (Rothschild, Rockefeller, Bush, Soros y Salinas de Gortari), hacen lo imposible por derrocar a AMLO y su 4T, porque sencillamente, quieren regresa a algo que, cada día se les aleja más y más, como es la rapiña a la que se habían acostumbrado. Por eso, estamos viviendo muy diversos enfrentamientos contra AMLO y su gobierno, lo mismo le avientan caravanas de migrantes de Centroamérica, entrenados y con dinero; que el publicar mentiras muy diversas de la economía; montones de insultos en los medios; llegando el colmo, que ante la detención del abogado Juan Collado, le “cuchilean” al Bank of America y sus truculentos puntos de vista sobre recesión económica en México. Igualmente, la infiltración de “caballos de Troya” como Josefa González, la ex titular de SEMARNAT (aquí en Nuevo León, antes de su corrida, ya se había puesto de acuerdo con un puñado de pillos locales para el agandalle de Parque Nacional Cumbres de Monterrey, parques estatales y hasta el río Santa Catarina) o, el “huachicoleo” de medicamentos del que dirigía el IMSS o, el caso quinta columna de Carlos M. Urzúa, que estuvo a punto de hacer tronar la economía del país, desde la Secretaría de Hacienda. En fin, los ataques han sido severos, pero afortunadamente el descubrimiento a tiempo de ellos o, los buenos contra ataques a los mismos, en esta Guerra de Cuarta Generación, ha generado la desbandada de tropas del enemigo Neoliberal y solicitado rendición y, allí está la reunión del pasado miércoles en Palacio Nacional con AMLO, un día después de la salida de Urzúa-, con los principales empresarios de Nuevo León. Esta realidad pujante de las tropas leales a AMLO va haciendo que los tinglados preparados para afianzar el partido de Morena en Nuevo León, sometido a los interese de la oligarquía local y su servil clase política, donde Yeidckol Polevnsky y su gente, han hecho de las suyas a Dios dar -las historias son impresionantes y serviles a esa oligarquía-, pero, ya ésta se cansó de pelear contra AMLO y ha preferido integrarse a los planes de la 4T y es eso, lo que va desfigurando a los serviles “caballos de Troya” metidos en los movimientos y redes sociales, sus viles porros y sus acarreados del PRIAN y otros partidos para hacer bola y presumir de bases sociales. Tal vez por eso, ayer en evento de Bertha Lujan, aspirante a dirigir Morena en el país, uno de esos tipos que siempre ha estado en el reviente de muchos eventos de la “izquierda” local, Horacio Flores, aventó por la espalda al Capitán Julio Lanestosa, para evitar que diera su opinión de la barbarie que se quiere sembrar en la entidad para Morena; un conato de pleito, que hoy, en la “Mañanera” de AMLO, la Prensa Fifí buscará meter hilo para sacar mecate ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Mal inicia la semana para el que ahorcan en lunes dice el adagio y los asociados del partido político Morena aún no dan lectura a la carta testamentaria para hacerse de los bienes y andan agarrados de la greña por algo que no saben si el cocodrilo mayor que es el único y verdadero dueño del mitote les ha de dejar manejar el naciente organismo en el Estado. La razón no tiene discusión. La renuncia de Urzúa con su brutal e insidiosa declaración a la revista Proceso, el atrabancado parto de un niño prematuro bautizado como Guardia Nacional con su respectivo rechazo por parte de los policías que no aceptan convertirse en militares y toda la resonancia por los errores que proclama en su carta de renuncia a la Secretaría de Hacienda hace que Andrés Manuel ande más preocupado por cosas de real tamaño que por asuntos del tamaño de un confeti. La señora Bertha Luján que sueña con ser Presidente nacional del CEN de morena estuvo en nuestra tierra haciendo su promoción para llegar a tierra prometida impartiendo una conferencia nada novedosa que llamó: “Retos y perspectivas del Movimiento”, uta, se le quemó el cerebro para buscarle título al soporífero manuscrito ante 250 sufridos oyentes en donde destacó la presencia de Berta Puga en un salón de la Gran Logia Masónica del Estado. La parte central del discurso como era lógico entender no era otra causa que la de reclamar: que existen muchos advenedizos que viendo caballo ensillado se les ofreció viaje. -lógico-. Que muchos de los que iniciaron el sueño de acompañar al capitán del navío que llegó a tierra firme, no los han tomado en cuenta y que han preferido a los gaznates aventureros para brindarles la oportunidad que no han tenido los de casa. Nada nuevo, eso sucede aquí, en Roma, África y Perros Bravos, todos quieren abordar el tren de la victoria y dejar abajo a los que tiene algún merecimiento. Otros partidos que se encuentran en desgracia ya quisieran tener pasajeros en el viaje aunque sean por conveniencia que acompañaran al chofer. Nadie quiere estar en la derrota. Entre otras cosas la señora Luján habló de que la gente de Morena tiene propuesta e historia, “somos un movimiento chingón” dijo con más glándulas que raciocinio porque todos sabemos que el partido, movimiento y prosapia con historia se llama Andrés Manuel, sin la presencia del tlatoani, son gente a la deriva. En pocas palabras no existe propuesta ni trascendencia. Pero bueno, cada quién habla de la fiesta como le va. Alejandro Rosas Díaz-Durán estuvo también en Monterrey por los mismos motivos en el hotel Safi y su maestro de ceremonias fue un capitán aviador Julio Lanestosa que hasta donde tenemos información es de tierras del sureste y que anda picando piedra por acá. En la plática de la señora Luján faltando argumentos brotó el idioma de los macuarros y se intentó, casi se logró, arreglar las diferencias a cabronazos que es como suelen arreglarse las incompetencias. No tiene importancia ni nos asusta el miedo, pero está quedando muy en claro que lo que no se entiende por la buena se arregla con violencia y eso es en todas partes incluyendo a Morena, el partido de amor y paz, bueno eso dicen en las mañaneras.
- Creado el