EL NORTE
Presionan tarifazo del 50%: Al iniciar discusión de incremento en tarifas de transporte, Estado y transportistas contemplan alza de 12 a 18 pesos en rutas periféricas. En incendio en edificio de su sede, Conagua perdió documentación de 101 auditorías que tenía en curso; buscan reponer los expedientes. Acusan formalmente de violación a ex futbolista Jesús "El Cabrito" Arellano; el jueves decidirán si es sometido a proceso penal. Miles marchan en CDMX, Monterrey, León y Guadalajara en rechazo a las políticas del Presidente López Obrador. Asegura Estado que logra consenso para modificar NOM de combustibles con lo que que gasolina en NL deberá ser AA durante primavera y verano.
DANIEL BUTRUILLE
Una premisa básica de la cuarta transformación es afirmar para sostener la verdad. Lo que afirma es verdad. No necesita demostrar. Esto es la regla básica de la cuarta transformación. Afirmo que la gasolina del área metropolitana de Monterrey es de buena calidad, entonces, no veo quienes son los diablos, hasta ahora encerrados, que me quieren contradecir. Si afirmo que la gasolina de Monterrey es de buena calidad por ser importada, aunque no sea cierto, entonces el problema que me plantean las ONG’s no existe. ¿Quieren seguir argumentado con datos diferentes de los que tengo yo? Los conservadores fifís insisten en difundir esta noticia que el crecimiento del PIB en el primer trimestre fue negativo en 0.2%. Pero por ser conservadores y fifís, sus datos no son creíbles, por lo que sigo afirmando que vamos bien, muy bien. Y que generamos ahorros muy sustanciosos en el primer cuatrimestre. El Congreso me permitió asignar los ahorros generados en el Presupuesto 2019 de manera arbitraría. Estos ahorros irán a pagar la deuda de Pemex, sin tomar nota de que Pemex está muerta, que la gasolina y el petróleo saldrá del panorama económico en menos de 25 años. Debajo de cada cheque para pagar la deuda, pondremos un sello con la efigie de Lázaro Cárdenas y en filigrana, la imagen del redentor supremo. Gobernar es afirmar. Él que duda de la afirmación es fifí, mal informado y con toda seguridad, producto de una generación viciada por la corrupción. ¿Alguna duda?
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
La investigación encabezada por el ex Presidente del IFE Luis Carlos Ugalde demuestra claramente que todas las campañas políticas mueven mucho más dinero bajo el agua que lo que declaran. Si esto es cierto, pregúntese cuánto dinero se necesita para que más de 30 millones de personas voten por un candidato. Las fuentes de ese dinero pueden ser privadas: empresas y hombres de negocio que esperan recibir su recompensa al llegar el candidato al poder. Pero también pueden ser cuentas del erario. Esto es, dinero público que es desviado para las campañas. Pregúntese ahora qué fuentes pueden haber ayudado al actual gobierno federal a llegar al poder. Si son desviaciones del gasto público, por ejemplo a través de la Estafa Maestra y cinco Universidades de Tabasco, hay un grave delito. Si hay beneficiarios actuales porque no se hacen licitaciones, tal vez eso conduce a quienes ayudaron a la campaña. Y de todas maneras, esconder la verdad es lo mismo que mentir. Pero si Usted cree que son puras suposiciones porque todo es pureza y verdad en la administración actual, siga dormido. Ya despertará.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
El día de ayer se llevo a cabo una protesta en la Ciudad de México contra Andrés Manuel López Obrador y su gobierno. De la protesta no hay nada que decir, es un derecho que tienen todos los ciudadanos mexicanos a expresar su descontento contra los gobiernos, aunque muchos de ellos hayan criticado por décadas que la izquierda saliera a las calles a exigir cambios en el gobierno. De lo que sí quiero hablar es de los mensajes de odio que inundaron la manifestación y quiero concentrarme específicamente en uno que resume la oposición que hemos vivido en los últimos meses. En redes sociales trascendió la imagen de una pancarta que decía: Peje: los que tenemos cerebro no votamos por ti… no te burles… somos millones de mexicanos. Además de un video, en el que un empresario de la construcción aseguró que sus empleados obreros “así son, así nacieron” por lo que habían votado por Andrés Manuel. Y bueno, tratando de dejar a un lado las corazonadas y siendo lo más objetivo posible, estoy verdaderamente convencido de que por mensajes como esos es que los opositores a Andrés Manuel perdieron. ¿Somos millones? No entendieron que Andrés Manuel llegó a la presidencia con 30 millones de votos, superando por más del doble a su rival más cercano Ricardo Anaya y por un tanto más a Pepe Meade. Tampoco entendieron que para regresar al gobierno tienen que convencer a las mayorías y que nunca lo van a lograr llamándolas “de cerebro chiquito”, “nacos” o “imbéciles”. Nunca van a regresar si no construyen con las bases, si no entienden que millones y millones de mexicanos viven en condiciones que han posicionado a México como uno de los países más desiguales del mundo. ¿Quieren salir a las calles? Adelante. Mi consejo es: entiendan que México son muchos Méxicos. Que su realidad no es la única. Y que minimizando a las mayorías que han sido históricamente silenciadas, no van a lograr nada. No. No son de cerebro chiquito. Y sí, sí fueron 30 millones de mexicanos los que hicieron a Andrés Manuel presidente. Bienvenido el debate, verdaderamente lo necesitamos en el país.
M.A.KIAVELO (El Norte)
QUIÉN lo iba a decir que, desde el pasado 17 de septiembre, cuando en una encerrona relámpago el Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV) aprobó inicialmente el tarifazo, es fecha que el asunto sigue en veremos. EN aquella ocasión, los integrantes del Consejo mayoritariamente le dieron luz verde al alza en las tarifas urbanas, con alzas de hasta el 107 por ciento en las tarifas (las del Metro), peeero las reacciones negativas no se hicieron esperar y el aumento no se implementó, acordando seguir analizando el tema. RESULTA que el "análisis" ya lleva 231 días y en este Maratón Dolores-Puebla -prácticamente desde la conmemoración del Grito de Dolores hasta el de la Batalla de Puebla- no parece haber avanzado el debate de si el transporte merece un aumento y de cuánto. POR eso, hoy, hoy, hoy, será harto interesante lo que defina la Comisión de Costos del Consejo, ya que de allí saldrá la propuesta que se discutirá este miércoles para tratar de definir el alza en las tarifas del transporte público. EN esta Comisión hay representantes de organismos como Consejo Cívico, Caintra, Coparmex, Agencia Estatal de Transporte, de municipios y de los transportistas, por lo que ya se verá quiénes dan el aval al tarifazo. TARIFAZO que, por cierto, dicen que ya está acordado entre el Estado y los camioneros para que ronde el 50 por ciento.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Anda un runrún de que a los alcaldes que ya convencieron de votar a favor del tarifazo fue a por lo menos estos tres: al de García, Carlos Guevara –que no han de haber batallado nadita–, pero también al apodaquense César Garza –quien ya anda hablándoles a otros consejeros a tratar de convencerlos– y al juarense Heriberto Castillo. Habrá que ver qué postura toman Adrián de la Garza, alcalde regio; el sampetrino Miguel Treviño, el nicolaíta Chefo Zalgado y la escobedense Clara Luz Flores, porque sus palabras recientes abren más preguntas que respuestas. ¿Le darán la espalda al clamor popular? Los que al parecer sí están más del lado del "no" que del sí son el santacatarinense Héctor Castillo y la guadalupense Cristina Díaz, pero bueno, como dicen por ahí "hasta no ver no creer".
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Debo conceder la razón al Presidente López Obrador cuando hace referencia a lo distinto que pueden resultar las leyes y la justicia. Hace tres años Juan José Celaya Esparza, un operador de revolvedora de cemento se encontraba trabajando afuera de una obra en la banqueta de una calle en San Pedro Garza García, Nuevo León, cuando repentinamente una mujer que conducía a exceso de velocidad perdió el control, el vehículo subió a la banqueta arrollando a Juan José y su compañero que resultó muerto, mientras Celaya quedó cuadrapléjico. La dueña del vehículo y la conductora aceptaron la responsabilidad, pero con todo y ello la compañía Quálitas Seguros se ha negado a pagar la indemnización completa combatiendo legalmente las sentencias. Hoy Juan José permanece en una cama reclinable y su tratamiento entre medicinas y suplementos cuesta alrededor de 10 mil pesos mensuales que su familia no completa reunir desde hace dos meses, a pesar de haber vendido dos grúas que eran su único patrimonio. Quálitas Seguros ha ofrecido a la víctima de este accidente montos que van de los 80 a los 300 mil pesos por desistirse de seguir exigiendo el pago completo, con la advertencia de que cuanto más se tarde en firmar, menor será el pago. Es el caso de la mayor parte de los seguros que se convierten en un lío cuando quieres cobrar, pero cuando lo adquieres son rápidos, eficientes y expeditos. ¿Dónde está la justicia? ¿Quién nos defiende de estos pillos?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Se realizó la marcha organizada por los chalecos verdes contra AMLO, quienes por cierto son desconocidos, un grupo secreto al cual se dice, lidera el gober de Chihuahua, pertenecen periodistas como Fernanda Familiar y Francisco Martín Moreno, además políticos, como Vicente Fox. Por lo pronto es peligroso que un grupo sectario y de esos, tipo el yunque, organice movilizaciones anti sistema. Llama la atención que periodistas acuciosos como Ciro Gómez Leyva al entrevistar a uno de los convocantes no le insista sobre los nombres de estos chalequeros. Lo cómico de esto: para los amlofílicos no se juntaron ni 300 en la marcha de NL, para los amlofóbicos eran más de 5 mil marchantes. Lo que este opinador vio en los videos, el contingente supera los 3 mil asistentes. ¡Voy a ser acusado de fifí!... Vaya, los organizadores de la marcha no se dan cuenta que le hacen el juego a AMLO quien se alimenta de mantener al país dividido entre chairos y fifís; una estrategia históricamente eficaz.
RAÚL A. RUBIO CANO
Nuevos planes en la valorización de capitales van dejando atrás la rapacidad Neoliberal del Capitalismo Salvaje, buscando apegarse a un nuevo modelo de equilibrio de factores de la producción, como lo marcó desde 1917 la Carta Magna. No en balde AMLO, en la presentación de su Plan Nacional de Desarrollo (PND) habló del Programa del Partido Liberal Mexicano, de los Hermanos Flores Magón y del Programa de Campaña del Presidente Lázaro Cárdenas, planteamientos que llevaron al país a crecer por décadas a un 6 % promedio del PIB y, cuestionó severamente, al Neoliberalismo que vino padeciendo el país desde 1982 con el arribo de sus políticas económicas que dieron un crecimiento promedio del PIB al 2 %. Resaltó que en su PND se crecerá al doble y esto será posible hacerlo con una férrea lucha a la corrupción e impunidad; que se empieza a atraer inversión; qua habrá crecimiento y por lo tanto: paz. Tan son así los planeamientos del PND de AMLO, que recibió carta de Larry Fink, de Black Rock, para realizar convención de inversionistas en México. Basta recordar que Black Rock, es un fondo de inversiones que gestiona activos por 6.3 billones de dólares, monto superior a la economía de Japón y Alemania (tercera y cuarta potencias económicas del mundo en 2018, según el Foro Económico Mundial); demostrándose así, que hay confianza en su gobierno y en revertir tendencias de desaceleración económica de los últimos años. Definitivamente, aunque Black Rock no lo diga, los hechos lo van confirmado de que México empieza a ser punta de lanza para conformar una nueva América del Norte y en el caso del área metropolitana de Monterrey (sitio de mayor concentración de Inversión Extranjera Directa del país), ha llegado la hora de que el Grupo de los 10 y sus coros de Fifís, se den cuenta que esa inversión ya no vendrá de Rockefeller, Rothschild, Soros, Bush y el siniestro de Salinas, sino de una nueva conformación económica de capitales poderosísimos, orquestados por Black Rock, fondo del éxito económico de China y Rusia. Por eso, AMLO ya no tiene ninguna necesidad de creerse las mentiras de falta de agua en la entidad, ha llegado la hora de hacer caso al legado académico de verdaderos estudiosos en el tema y no a bandidos del agua. Presa Libertad, es un verdadero fraude que el día de hoy se buscará, en el Congreso del Estado (Exp. 12623), se aprueben 2 mil 500 millones de pesos para empezar esa obra, con miras a un costo de 10 mil millones de pesos para traer la ridícula cantidad de 1.5 m3/seg; cuando con 3 mil 500 millones de pesos, se puede conseguir 5 m3/seg de la presa El Cuchillo y con mil millones de pesos más, se podría obtener más agua del socavón de San Francisco y pozos de la Huasteca, garantizando agua para 40 años, según el ingeniero Alfredo González ¿Cuál es el fondo de la Presa Libertad? ¿Agua para el Fracking? ¿Un Valle de Bravo para los amigos de El Bronco? ¿Viles raterías? ¿Dónde queda la lucha contra la corrupción e impunidad? ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Con manifestaciones en el mundo deportivo como la del sábado en el tongo boxístico que pomposa y ridículamente llaman “internacional” trae consigo que nuestra depauperada fama y enlodado prestigio nos sigan calificando en el mundo entero como tramposos, chafaldranos y embusteros. Ante la carencia de auténticas figuras que arrastren multitudes y vendan boletos como lo hicieron en su tiempo “púas Olivares”, Salvador Sánchez y más reciente Julio César Chávez que se empeñaba en ilusionarnos que su hijito podía emularlo en sus hazañas y que en lo único que sí se asemeja es en el vicio de inhalar polvo y empinar el codo para rendirle culto al dios Baco, los hacedores de sueños incluidos televisa y los organizadores de los macros eventos arman payasadas con bultos fabricados para concretar peleas que nada más ellos creen que los demás nos tragamos el anzuelo. La pelea entre nuestro campeón “invencible” Saúl “canelo” Álvarez y Daniel Jacobs, un morenito americano que seguramente es un taxista del Bronx y que la publicidad de los organizadores inventaron un campeonato de la Federación Internacional de Boxeo y lo bautizaron como “Miracle Man” promocionando que había derrotado a cuanto cristiano se había enfrentado mandando al nosocomio a unos cuantos a punto de morir por la peligrosidad de su pegada. Luego explotaron la mamarrachada que hace algunos años Jacobs consultando a unos galenos en Houston le había dictaminado cáncer terminal y le daban seis meses de vida; pero como la ridícula y cursi historia de Vicente Fernández que ordeñaba una vaca y ponía la leche en el biberón para guardar la mamila bajo el sobaco para que Vicentito bebiera el preciado líquido calientito y así salvarle la vida porque fue prematuro y eran muy humildes. Por milagro de dios nuestro señor y la férrea voluntad del norteamericano se salvó, se puso a entrenar y estuvo a punto de ganarle al mexicano por los siglos de los siglos amén. Toda esa novela de basura la crearon para inventarle un adversario y no porque “canelo” sea muy bueno, lo que sucede es que no hay interés ni contrincantes que lleven gente a las arenas y por ende a la televisión de pago por evento. El único oponente que es infinitamente superior al tapatío es Floyd Mayweather, pero tiene harta lana y no está interesado en armar otro combate para ganarle de nuevo, además que en la taquilla la tajada del león es para el moreno y a Saúl Álvarez solo le quedarían las “machiguas” o sea las sobras. En el terreno de la pelea, no sé qué combate vieron: los narradores, los jueces y los periodistas. Vieron al mexicano que triunfó en forma “apretada”, otros vieron un empate y los demás menos estúpidos se atrevieron a pronosticar que ganaba en forma unánime… no manchen, si el pobre bulto que le llevaron al sacrificio no “tumbaba” a un niño de seis años… ¡por el amor de dios! Los que saben de este asunto de las trompadas aseguran que un gladiador en un compromiso de alta jerarquía jamás cambia de guardia, porque si con su defensa habitual, entrenado con su estilo y estrategia es difícil, ¿qué tiene que andar improvisando? De cualquier manera el “canelo” a sabiendas que no le causaría riesgo alguno, lo dejó boxear los doce asaltos… para vender más comerciales y hacer más redituable el negocio, por eso desde la ceremonia del pesaje, protagonizaron el burdo escándalo de querer adelantar los golpes y luego nuestro flamante compatriota se dio el lujo de mentarle la madre porque él es muy salsa. Sólo faltó que dijera: y Trump también, para calentar a la raza con su nacionalismo como burdo chauvinismo de corral.
- Creado el