EL NORTE
La IP de NL saldrá al rescate de la Policía estatal apoyando en depuración de la corporación y buscarán acceder a una certificación internacional. Según datos del Consulado de Monterrey, el tiempo de espera para la asignación de una cita para tramitar o renovar la visa es de 19 días. Cerca de 2.5 millones de paseantes y vacacionistas visitaron los destinos turísticos de Tamaulipas, 9 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Bio Pappel, del compadre de AMLO, Miguel Rincón, gana contrato abierto hasta por $221.6 millones para papel de libros de texto gratuitos. Piratas armados asaltaron el domingo la plataforma petrolera Fortius, de la empresa Oro Negro, y la mantuvieron bajo su control por 6 horas. Agentes de Veracruz hallan 31 casquillos de al menos 3 armas donde fue asesinada la Alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo. Los ajustes propuestos por el sector privado a la reforma a la Ley del Trabajo fueron ignorados en el Senado, señala Carlos Salazar.
DANIEL BUTRUILLE
¿Será que hay algo nuevo bajo el sol, o será una ilusión engañosa? Reportan que la Administración General de Aduanas realizó un decomiso histórico de más de 45 toneladas de artículos apócrifos de marcas de lujo dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta es la primera vez que la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la cual depende la Administración General de Aduanas, realiza un decomiso de este tipo dentro de las instalaciones del AICM. Por lo general, estas intervenciones se hacen de manera selectiva en los mercados de Tepito y asimilados. ¿Serán resultados del giro que está impulsando la nueva directora del SAT, la regiomontana Margarita Ríos- Farjat? ¿Será que se pretende realmente acabar con una corrupción destructiva y dañina para el país? ¿O será ilusión y espejismo de principio de sexenio? Es muy prematuro para cantar victoria y para afirmar que se está derrumbando un imperio delictivo. Pero algo es algo y hay que celebrarlo. Más porque le tenemos confianza a la paisana Margarita Ríos-Farjat que, en su momento, fue compañera destacada y a título individual de la Coalición Anticorrupción que sigue siendo un interlocutor competente y tenaz del Congreso del estado de Nuevo León en el inacabado combate a la corrupción. Falta que nos hace la presencia de Margarita Ríos Farjat para darle mayor impulso que ayude a arrinconar un Congreso que se resiste a tomar posición firme contra la corrupción. ¿Vendrá el ejemplo del SAT?
M.A.KIAVELO (El Norte)
Reconociendo que hay que componer lo que evidentemente está descompuesto, y darle una ajustada y una pulidita a lo que es salvable, el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Aldo Fasci, confirmó ayer que el Consejo Nuevo León apoyará un programa para depurar y reforzar Fuerza Civil. MÁS allá de una urgente limpia de elementos, la tirada a largo plazo es la certificación de la corporación por la Comisión para Acreditación de Agencias de Seguridad y Aplicación de la Ley, o séase, CALEA, una especie de "ISO policial", como describió Fasci, de mejores prácticas en el rubro. EL meollo es que estas acciones son un intento desesperado del Secretario por salvar Fuerza Civil, una institución que antes del 2015 era considerada como modelo nacional de creación de una nueva Policía Estatal. LAS preguntas de fondo son saber si los convenios para certificar procesos, elementos, el C-5 y demás serán suficientes para salvar a la corporación de la crisis en la que cayó en el Gobierno de Jaime Rodríguez. Y SI los dos años que le quedan a "El Dronco" alcanzarán para revertir lo que en cuatro no hizo, luego de que su Administración pareció abandonar el esquema de colaboración sociedad civil-empresarios-Gobierno que dio nacimiento a Fuerza Civil. HASTA ahora, el intento de Aldo por reconstruir el modelo de colaboración con la IP se ve como un esfuerzo aislado de su parte, quedando la duda de qué tanto apoyo tiene de las huestes estatales para una depuración que se topará con harta resistencia dentro de la corporación policiaca. YA encarrerados, otra duda es si los empresarios están dispuestos a apoyar al Dronco Team en este intento por rescatar Fuerza Civil o si, de plano, esperarán dos años para trabajar con el nuevo Gobierno. QUEDA claro que mientras que el Gober fantasea y despilfarra con la compra de su Dron 007 hechizo de 57 millones de pesos como remedio a la inseguridad que vive el Estado, Fuerza Civil atraviesa por broncas graves y mucho más aterrizadas.
REDES (Reporte Índigo)
La detención de cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, adscritos a Fuerza Civil y de la Dirección General de Investigaciones, ha provocado, entre otras cosas, un enfrentamiento al interior de la Fiscalía General del estado. La pugna es entre el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero y el vice fiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco Suárez. Derivado del escándalo que originó la detención de los elementos, y con el afán de que este afecte lo menos posible el “prestigio” de Fuerza Civil y pueda comprometer los convenios en seguridad que tiene la administración de Jaime Rodríguez con el gobierno federal, el secretario General de Gobierno, Manuel González, negocia directamente con Gustavo Adolfo Guerrero una salida política al conflicto. Es por ello, nos señalan, que a los detenidos no se les imputó el cargo de homicidio, de momento. En cambio sí fueron imputados por robo, abuso de autoridad, chantaje, allanamiento, uso de documentos falsos y delitos cometidos contra la Administración y Procuración de Justicia. Sin embargo, el vice fiscal, Luis Enrique Orozco, no está a favor de estos acuerdos y busca que se les aplique la ley a los policías estatales. Además, en esta ecuación también entra el director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Esteban Cantú, quien también busca que se les impute por homicidio, aunque su motivación es la desconfianza que siempre ha tenido en contra de la unidad de inteligencia de la SSP, la cual fue formada durante los tiempos de Bernardo González como secretario de Seguridad. Adrián gana terreno a Fasci: Las 2 mil cámaras de vigilancia del municipio de Monterrey podrían poner en evidencia la falta de resultados de Fuerza Civil para evitar delitos o detener delincuentes, sobre todo, en hechos en la zona norte y sur de esta ciudad. Muy pronto, nos comentan, el alcalde regio Adrián de Garza dará a conocer las cifras de detenciones que ha realizado con ayuda de estas cámaras y, además, estaría anunciando la instalación de 2 mil más. La intención es ganarle terreno a Fuerza Civil. Todo apunta a que el edil, quien también fue procurador estatal, pretende exhibir al secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci Zuazua, por su mayor conocimiento en la operatividad policial. Por lo que la disputa por saber quién vigila mejor el municipio de Monterrey está en marcha.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Encuestar es bueno y es signo de democracia, pero… Pues sí, es muy válido que el gobierno de San Pedro eche mano de las consultas ciudadanas para buscar darle sustento a sus acciones, nomás que en ésta que lanzaron sobre la definición del "parque ideal", como que se le escaparon "algunos detalles". Hay varios, pero quizás el más importante es que en la encuesta se "arrancaron en primera" a preguntar qué tipo de comercios le gustaría a la ciudadanía que se instalaran en los parques –y hasta les piden elegir cinco opciones– sin antes hacer una pregunta clave. Como que primero debieron preguntar a la población: "¿Estaría de acuerdo en que haya comercios en los parques?" Y darle chance de opinar también a los que no quieren negocios en los parques. Pero eso no es todo, la encuesta tampoco tiene un filtro que garantice que puedan votar únicamente los sampetrinos. En otras palabras, un habitante de Apodaca –o hasta de Saltillo– puede votar sobre un asunto que sólo interesa y afecta a los de San Pedro. Y si bien le pusieron un "candado" para que no se pueda votar dos veces desde la misma dirección IP –la que identifica a cada computadora o dispositivo electrónico– basta con hacer la encuesta desde otro aparato (tablet, celular) para votar las veces que uno desee. Todos estos "detalles" son los que traen sacados de onda a los sampetrinos, muchos de los cuales hasta sospechan que haya "plan con maña" del municipio, para poder instalar negocios en los espacios públicos, principalmente en el proyecto del Parque Central.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Aunque no es tema de mi especialidad, el día de hoy quiero hablar sobre los Estados Unidos y la campaña presidencial que se aproxima. El día de ayer Joe Biden, vicepresidente en los gobiernos de Barack Obama, anunció que buscará la candidatura por Partido Demócrata. Es importante que lo revisemos, sobre todo por las tensiones que se han mostrado en las últimas semanas ante las declaraciones de Donald Trump, en las que ha amenazado a México con mandar militares a la frontera. Biden, me parece, viene a refrescar el debate en los Estados Unidos. El número uno en las encuestas por los demócratas es Bernie Sanders, sin embargo, el senador ya tiene competencia. Mientras Sanders es considerado como un “radical” para una parte de los demócratas, Biden se acerca al centro, con posibilidades reales de atraer a los republicanos descontentos con el gobierno de Trump. Lo que es una realidad es que tanto Biden como Sanders tienen que ofrecer una propuesta totalmente diferente a la del Donald Trump. Diferentes ideas, valores o mensajes, que le den la certeza a los estadounidenses de que otro gobierno sí es posible. Pongamos atención al papel que jugará Barack Obama en el proyecto de Biden. Qué tanto participa o qué tanto se hace a un lado. También, qué espacio se le da a Michelle Obama, a quien muchos piden como vicepresidenta. Por el otro lado, habrá que revisar el discurso de los demócratas ante los latinos y la relación bilateral con México. Si seguirá siendo de confrontación o se ofrece un esquema de colaboración. Esto apenas comienza y seguramente los candidatos darán mucho de qué hablar.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Salió el humo blanco del que hablamos respecto a la reforma constitucional educativa. Un gran triunfo regresar el escalafón vertical para los ascensos. Vaya, es que la reforma de Peña permitía que gente sin experiencia, sin perfil docente, improvisados; obtuvieran ascenso a directivos con lo que el sistema ha padecido por la corrupción derivada de la incompetencia profesional. En todo trabajo se pondera la experiencia y la capacitación como elementos para la movilidad laboral, solo la reforma educativa peñista operaba diferente. Ah, en eso de las tranzas, los exámenes favorecieron más movimientos turbios que el escalafón que manejaban conjuntamente sindicato y SEP. Como en todo el tiempo del debate, hay los educadores de café, esos que opinan y nunca han sabido la “a” por lo redondo, pero hablan con desprecio de los profes. En frente, los maestros a quienes nadie les preguntó qué es lo mejor para su función docente. ¿Saldrá la reforma en tiempo y forma para aplicarse en agosto?
RAÚL A. RUBIO CANO
Me informaron por diversas fuentes, que hoy aparecerían varias replicas a lo comentado en mi colaboración en Monitor Político del día de ayer, sobre el evidente “agandalle” que se viene armando para que las áreas verdes del municipio de San Pedro Garza García, una buena parte de ellas, ahora terminen en manos de desarrolladores inmobiliarios como fue el caso del Parque La Mexicana en Ciudad de México, no hablemos de Fundidora o de otros parques en la entidad que bajo la bandera de “Parques del Pueblo” de Nuevo León, han llegado a ser jugosos negocios de unos cuantos. La avaricia y codicia de Zares inmobiliarios es cada día más y más evidente y las redes sociales mucho se han encargado de ello, por eso, ahora buscan implementar –como el caso del Parque Central en Fuentes del Valle en San Pedro- todo un proceso revestido (disfrazado) de supuestas Consultas y Encuestas a la ciudadanía pero, ante ello, se empiezan a parar las antenas de ciudadanos críticos, por los antecedentes que han demostrado a pie juntillas esas autoridades municipales en las últimas décadas (el PAN en un principio y ahora, los independientes). Ahí está el primer Plan de Desarrollo Urbano de ese municipio en el año 2000 con la alcaldesa Tere Madero, y que por más que se quieran lavar las manos o querer distraer al respetable, la realidad es que la “Ciudad Jardín” que estableciera don Alberto Santos, desde mediados de los años 50 del siglo pasado, la han destruido y convertido su territorio en un Shopping Center (cambio de suelo urbano residencial a comercial y de servicios) y, respectiva cámara de gases por la alta contaminación (más de 200 mil vehículos de motor de combustión interna por día, de lunes a viernes, llegan por las mañanas y salen por las tardes. Amén, de la contaminación que procede desde el norte de USA o hasta de desiertos como El Sahara y en menor medida de los de China). Así que, los mentados Planes de Desarrollo Urbano municipal, desde doña Tere, más que haber sido instrumentos de defensa de la “Ciudad Jardín” de don Alberto, se fueron convirtiendo en herramientas para dar el ¡Sí! a su destrucción; ello, obviamente adobado con administraciones municipales corruptas que se hicieron de la vista gorda en tales proceso de destrucción urbana y hasta en el establecimiento de dormitorios de la Delincuencia Organizada. Así que lo poquito que todavía queda en San Pedro, sus áreas verdes y parques, pues van con todo esas serviles autoridades municipales (a los interese de unos cuantos desarrolladores inmobiliarios), para que bajo el “síndrome de Estocolmo” que padecen los maltratados vecinos, éstos digan ¡Sí! a todo ello en ejercicios de supuestas consultas ciudadanas y encuestas amañadas. De veras ¡Qué ceguera vecinal! Ahí está el Parque Tamayo donde se han registrado cerca de 200 especies de aves e identificado al 40 por ciento de las especies que habitan Nuevo León, un santuario internacional de aves como lo reconoce la Universidad de Cornell y, no hay quién pare las obras de la Milarca y demás barbarie de autoridades ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Soy gustoso del futbol espectáculo y obvio celebro el triunfo de cualquiera de los dos equipos locales, pero cuando tropiezan no me corto las venas ni voy a la ferretería cercana a comprar una soga para ahorcarme. Existen personas que ante la derrota son capaces de una barbaridad como fanáticos, barristas y los que viven del mundo de la patada. Con la agraciada sin par situación que ambos equipos locales lograron coincidir en la final por un título internacional se estremece el ambiente, desatan pasiones y reitero, existen quiénes son capaces de cualquier cosa por vivir de cerca el espectáculo esperando ver ganar los colores de su pasión. De ahí, el nacimiento de absurdas situaciones y comentarios de sicarios, mercenarios y comentaristas merolicos que retozan con la pasión de los neófitos que consideran el futbol como razón primordial de su existencia. Teniendo como referencia un pleito callejero -en la calle Aztlán- entre descerebrados pandilleros que medio matan a otros pobres infelices por tener inclinación al “otro” equipo de la ciudad y teniendo en puerta un nuevo encuentro entre tigres y rayados se optó por sentar a una mesa de negociación -clubes, barras y autoridades- con buenas intenciones de prohibir las marchas para llegar al estadio realizando disturbios y salvajadas que perjudiquen a Juan ciudadano. Funcionó y solo unos cuantos mequetrefes se reunieron en la plaza de toros para llegar en bola al estadio universitario sin nada que lamentar siempre escoltados por policías de Fuerza Civil. Hasta ahí. El secretario general Manuel González declaró en su parte de novedades lo que sucedió: saldo blanco. Mario Castillejos que trabaja en televisa Monterrey en el programa pasión futbolera cuyo conductor ancla es Antonio Nelli que además de conducir el programa es el bróker que refleja muy bien la comercialización para que siga la producción vigente, lanzó varios insultos y acusaciones sin fundamento asegurando que Manuel González había engañado a todos y era un “pinche” mentiroso por tener compromiso con una de las empresas -sic- sin especificar cuál. Este joven que fue directivo de tigres por unos cuantos días es un pandillero del micrófono y un sicario busca pleitos y no entendemos como Ricardo o Eugenio Azcárraga no lo hayan llamado a cuentas por sus frecuentes manifestaciones verbales de la estatura de su nivel que no es muy alto. Desconoce Castillejos que existe una Dirección de RTC dependiente de la Secretaría de Gobernación que sanciona y califica contenidos, vocabularios, ideologías, dogmas, vestimentas y si en la actualidad ya no es obligatorio aprobar un examen que exigía la SEP para aparecer frente a una cámara o micrófono, sí está bajo el escrutinio porque los canales de TV y frecuencias de Radio son con-ce-sio-nes, no autorizaciones ad perpetuam. Es frecuente escuchar de Mario: que al directivo X le faltaron huevos, que tal jugador no vale madre y que a él, se la pelan, sin que el productor, director, gerente de la televisora o del programa de radio -GRA- lo sancione. También se recuerda con desagrado los epítetos burlescos contra el senil Roberto Hernández Jr. -QEPD- que se meaba los zapatos por lo anciano además de sus estúpidos comentarios. Dice Castillejos que Tonatiuh -directivo de rayados- se equivocó porque no tiene fundamento legal para prohibir la entrada a una persona al estadio BBVA. Habrá que preguntarle al bravucón aprendiz de locutor qué significa el enunciado “nos reservamos el derecho de admisión” que le aplicaron a Hernández Jr. antes que naciera el pobre diablo del saco azul de cuadros.
- Creado el