Skip to main content

EL NORTE

Aunque Poder Judicial de NL tiene "guardadito" de $927.6 millones, cada año exige más recursos y peleó por mantener salarios de integrantes. La CROC afilia en minutos para engordar lista de agremiados y fortalecer su poder de presión en negociaciones sindicales con las empresas. A partir de octubre de este año, comercios en NL no podrán usar bolsas 100% de plástico o enfrentarán multas y hasta la clausura definitiva. Pensión de adultos mayores, apoyo para discapacitados y Sembrando Vida acaparan más del 80% del gasto de Bienestar para programas sociales. Tribunal tumba uso de suelo dado a Fernando Garza, ex funcionario de San Pedro, para operar un kínder en su casa, en la Colonia Del Valle. José Alfredo Cárdenas Martínez, "El Contador", sobrino del capo Osiel Cárdenas es recapturado en San Luis Potosí y trasladado a Tamaulipas. Quieren priistas a Peña Nieto fuera del partido.

 

DANIEL BUTRUILLE

El presidente de la República sigue en campaña permanente, usando las viejas estrategias y técnicas priistas de recorrer el país, hasta en fines de semana, y visitando en forma predilecta los estados gobernados por partidos que resultan ser hoy en día de oposición. Sus tropas locales de Morena organizan eventos con enormes acarreos y el nombre del juego es provocar rechifla en contra de las autoridades locales, para que en su magnanimidad presidencial, el presidente venga en defensa de la autoridad rechazada, y según los casos, hasta reconocer su derecho a disentir. Morena emitió un manual para eventos de este tipo, el cual ya se difundió en las Redes. El manual invita a provocar abucheos de desaprobación contra las autoridades locales y porras y manifestaciones de alegría cuando hable el presidente. Invitados preferentes, todos los beneficiarios de los nuevos programas asistenciales, “Jóvenes construyendo el Futuro” y “Pensión para Adultos Mayores”. En lugar de unir el país en defensa de sus propuestas, el presidente se dedica a dividirlo en forma más profunda, hostigando a las autoridades legítimamente electas, vejándolas públicamente de manera gratuita, ya que por protocolo republicano, el gobernador de un estado se debe de estar presente cuando el presidente visita su estado. Está abusando de su puesto y privilegios para hacer campaña para la elección intermedia del 2021, y quién sabe si aprovecharla para realizar, a su estilo de consulta popular muy “sui generis”, una prueba de “aprobación” de mandato. El estilo personal de gobierno no se limita a las conferencias matutinas diarias, ya que su alcance es muy capitalino y muy orientado a la sola clase política, pero se traduce en innumerables viajes y visitas a todo el país, como lo acostumbra hacer desde hace más de 12 años. ¿Quién dijo que la cuarta transformación formaría parte de la transición democrática? ¿Alguien quiso decir transición demagógica? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La principal debilidad de las democracias liberales es que los enemigos de esas democracias pueden usar la clave de legitimación: la mayoría electoral. Así llegaron al poder Hitler, Mussolini, Hugo Chávez, Donald Trump y un largo etcétera. Ganar una elección, aún con mayoría absoluta de los votantes, no significa que todos aprueban al elegido, sino que una parte de la sociedad se impuso sobre las otras, los demás aceptaron las reglas de juego aunque estaban a favor de otras personas, o no quisieron participar, o no pudieron. Por eso, treinta millones de votos resulta una cantidad más que suficiente para presidir una nación de 120 millones de habitantes. Ganar una elección no significa que la ciudadanía, incluyendo a los que votaron por el que ganó, esté de acuerdo en todo lo que quiere hacer el grupo en el poder. Muchos votan emocionalmente, otros esperan que les den algo, aunque sea miserias, de lo que le quitan a los demás. La mercadotecnia electoral se encarga de hacer atractivo al candidato. Muchos líderes pragmáticos se suben al carro del posible ganador. Y se necesita mucho dinero, que los responsables de cuidar las elecciones no detectan aunque provenga del erario mismo. Una vez en el poder, incluso los tres poderes, los enemigos de la democracia liberal construyen clientelas usando el gasto público para reforzar su apoyo electoral, y así terminan por cambiar hasta las normas legales supremas a su gusto. Total, siempre pueden aducir su legitimación en las urnas. Así, la democracia liberal cava su propia tumba. El antídoto está en las organizaciones de la sociedad civil, por eso las aplastan en cuanto pueden. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

¡AAAH cómo es generosa la chamba de Diputado federal! Y SI no, nomás habría qué preguntarle a Ernesto D'Alessio -alias Ernesto Vargas cuando hace el rol de legislador- cómo le hace para asistir a San Lázaro y, casi al mismo tiempo, estar en plenos ensayos para estelarizar una súper producción de teatro. EL cantante y actor, que en el tiempo que le queda libre se desempeña como Diputado federal de Nuevo León por el PES, debutó el viernes pasado en el papel protagónico de Jean Valjean en la obra "Los Miserables", puesta en escena en el Teatro Telcel en la CDMX. LO curioso es que al curuleco le sobre taaanto tiempo como para ensayar y prepararse para uno de los roles más demandantes para un actor, así como atender conferencias de prensa, sesiones de fotos y demás compromisos que acarrea la obra de teatro. A ESO súmele que, siendo presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso federal (no se ría), D'Alessio debería estar revisando qué va a pasar con la Olimpiada Nacional -que muchos de sus colegas quieren desaparecer- sin contar con que en este periodo habrá harta chamba en San Lázaro, empezando por los cambios constitucionales para la Guardia Nacional. PERO bueno, si D'Alessio puede actuar como Diputado los más de los días en las sesiones del Congreso, arriba del escenario se siente como en casa.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Al parecer, Pemex ve a Monterrey como una ciudad de segunda. Por lo menos eso es lo que indica el hecho de que, mientras a la Ciudad de México y al área metropolitana de Guadalajara la empresa petrolera les manda su gasolina de mejor calidad (AA), a los regios ni siquiera nos toca la segunda mejor, que es la tipo "A". Resulta que Pemex nos está aventando las gasolinas tipo "B" y "C", que no sólo son las más contaminantes, sino que también son las más tóxicas, por sus altos contenidos de gas butano y benceno, lo hace que sean más volátiles y emitan más partículas dañinas al aire. Le comentan a Protágoras que esto se debe a que se está aplicando una norma oficial que no ha sido actualizada, y que busca proteger la calidad del aire de la capital del país y del área conurbada de Guadalajara, que eran entonces las más contaminadas. Pero esto nos muestra lo atrasado de dicha regulación, porque ¿desde cuándo se viene diciendo que la metrópoli regia es una de las más contaminadas, no sólo de México, sino de América Latina? O sea ¡actualícense, señores! Y mejor ni hablemos del aditivo que le agregan a las gasolinas –ese sí en las tres metrópolis–, porque ése tiene una sustancia, el éter metil tert-butílico (MTBE), identificado como un fuerte cancerígeno, al grado que en Estados Unidos ya está prohibido. ¡Ups!

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Han transcurrido ya nueve días desde que Felipe de Jesús Gallo renunció a la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, y aún no se sabe quién será su sucesor. Dicen Los Infiltrados que quien sea designado tendrá que contar al cien por ciento con el apoyo de los habitantes de ese municipio, quienes ya no tolerarán que alguien “de fuera” llegue a encargarse de su seguridad. De esta manera, el perfil para el cargo se prevé sea el de una persona de la sociedad sampetrina, sin descartar la posibilidad de que sea un mando militar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

REDES (Reporte Índigo)

La cancelación de manera unilateral de 14 rutas por parte del gremio transportista en Nuevo León es apenas el primer episodio de un nuevo nivel en el conflicto entre los empresarios del transporte, el gobierno estatal, los legisladores y los ciudadanos. Después de negociaciones infructuosas durante meses, las afectaciones para la ciudadanía ya causaron mucha frustración y sobre todo mucha inconformidad. La organización Únete Pueblo bloqueó este domingo la Avenida Juárez de la capital de Nuevo León exigiendo tanto a los transportistas como al gobierno encabezado por Jaime Rodríguez que den una pronta solución al conflicto y advirtieron que continuarán con estos bloqueos en las principales avenidas denunciando la afectación a los usuarios de transporte público. Los diputados panistas volvieron a pronunciarse sobre el tema y pidieron que se cancelen las concesiones a los transportistas que han generado esta situación ante el retiro de rutas, y de igual forma adelantaron que presentarán una iniciativa para recalcular el cobro de tarifas, y que estas sean por kilómetro recorrido y no tenga que ver solamente con la demanda. Y a todo esto ¿qué dice Jaime Rodríguez Calderón? Hasta el momento nada, a pesar de los llamados tanto de los legisladores como de los colectivos de la sociedad civil para que tome cartas en el asunto. Ya antes de que la crisis llegara a este nivel, el “Bronco” brilló por su ausencia, y no se atrevió a tomar medidas contundentes ante la amenaza de los transportistas, ni tampoco quiso asumir el costo político de aumentar la tarifa. Parece que sigue en la misma línea, nadando de “muertito”.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Samuel, ¿pez muerto? ¿Cuál es el problema de Samuel García? Su impulso, sus contradicciones. Apoya y desapoya. Niño selfie, trata de enmendar y componer cuando su política y su vida es de conflicto. Quiere y desprecia al gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Desprecia y quiere a Dante Delgado. Su vida pública no está comprometida con la sociedad sino con el “socialitos”.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Ahí viene otra vez el Clásico del futbol regiomontano y otra vez sucederá lo mismo… De Rodolfo Manuel Palomo, el aficionado de Tigres lesionado por una horda de imbéciles cuando se dirigía a disfrutar el Clásico de Futbol en Monterrey el pasado 23 de septiembre, ni quién se acuerde. Ni los equipos, ni los periodistas y mucho menos los clubes. En cinco meses el tema de la violencia en el futbol se ha diluido, ni quién se acuerde en Monterrey, ahora la agenda tiene otros asuntos más importantes como la violencia, la contaminación, el alza al transporte, de manera que las agresiones entre aficionados de los clubes rivales no es prioritario. Pero como el próximo fin de semana se volverán a ver las caras, los que no le dieron seguimiento, desde los propios clubes pasando por la autoridad y terminando con los medios de comunicación, aparecerán muy preocupados por el tema y sacarán reportajes del olvidado Rodolfo, y lo buscarán para entrevistarlo a él y su familia, y exigirán que la Fiscalía explique el por qué no hubo más detenidos y consignados, y hablarán de operativos especiales que terminarán por no servir para maldita la cosa. Así de desmemoriados somos, nuestro archivo da para una semana, no más, y otras noticias ocupan los primeros planos de la agenda pública. Lo que parece indignación social y un reclamo real, se apaga más pronto que una vela en medio de una ventisca, pero cuando la rueda da la vuelta completa volvemos a empezar. Nos hace falta memoria. Tenemos que encontrar mecanismos para poder mantener vigentes cosas que realmente son importantes. A Monterrey, les guste o no, la mueve y mucho el futbol que es toda una religión. No es posible que en una semana se quieran sacar de la manga soluciones que no se implementaron, ensayaron y probaron previamente. Espero, lo digo sinceramente, que la afición se comporte a la altura y que hechos tan lamentables como los de septiembre no vuelvan a ocurrir, porque lo más grave no son los hechos en sí, sino la falta de capacidad, compromiso y seriedad de los actores involucrados y de la autoridad desentendida. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

Los priistas se reunieron en su Consejo Político para ver qué es lo que sigue. Qué respuestas pueden dar a la derrota presidencial del 2018 y también, al abandono que han sufrido en los estados. Todos buscan culpables. El más fácil de señalar es Enrique Peña Nieto. Calificado como el peor presidente de la historia reciente en México (antes no existían los estudios de medición), su administración quedó marcada por la corrupción, la impunidad y la construcción de un gobierno de televisión, el cual pasó del Saving México a la Casa Blanca, Odebretch, etc. Un grupo de priistas lo quieren fuera. Lo quieren fuera del consejo y también del partido. Todo se debe a él, es el culpable de los males priistas. Pero esos priistas no se han dado cuenta de que la gente también los quiere afuera a ellos, no del partido, sino del gobierno y la política. El diagnóstico para ellos es más complejo que las tres letras “EPN”. El priismo trae consigo el autoritarismo, el enriquecimiento ilícito y el engaño. Un proyecto que comenzó con los ideales de la revolución pero que terminó siendo todo lo contrario, con la represión del pueblo mexicano. El PRI no necesita expulsar a Enrique Peña Nieto, César Duarte o al mismo Javier. Tampoco necesita cambiarse de nombre como muchos lo han planteado. El PRI tiene que entender que ya no es opción. No es opción con los mismos nombres de siempre. No es opción con sus modos. La fórmula ya no les alcanza. Que el caso del PRI sea ejemplo para Morena y el nuevo gobierno. Los modos de la política mexicana tienen que cambiar. Ya lo había comentado una vez, no es que la gente apeste la política. La gente apesta la política oscura, lejana y corrupta. Que la legitimidad del nuevo gobierno sea aprovechada para construir una nueva relación ciudadanos-gobierno. La gente lo pide. La gente quiere participar en el cambio del país. Yo creo que sí se puede. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... En el PRI siguen sin rumbo, ahora Narro, el ex rector de la UNAM anuncia que busca la dirigencia del CEN de ese partido. Lo peor es que se dividieron los militantes entre los que creen este oportunista puede salvar con su prestigio al maltrecho partido y los que prefieren a un dino tipo Manlio. El asunto es que el prestigio no se comparte por ósmosis, así que el PRI debe entrar a cirugía mayor y volverse un verdadero partido donde los capos y jefes de grupo no repartan el botín entre los suyos y excluyan al resto. México necesita del PRI, PAN y otros partidos fuertes que sean el contrapeso republicano que requiere el país. Pero no es inventando a los no priistas como Meade o Narro e insultando a los militantes ignorados como puede revivir ese partido... AMLO se metió en Chihuahua y devolvió la copa al gobernador del Corral. Hasta lo defendió de los abucheos en su propia tierra. Cachetada con guante blanco. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Actualmente en México más de 90 mil hogares cuentan con Sistema Fotovoltaico Interconectado (SFVI) o paneles solares que les permiten generar energía para autoconsumo y obtener ahorros en su recibo de luz que van desde un 70%. Este número de instalaciones no parece ser muy significativo si consideramos que son más de 36 millones de hogares suscriptores a la red eléctrica de CFE. Pero sí resulta relevante ya que la industria actualmente está preparada para satisfacer un crecimiento de hasta tres veces la base instalada pues el entorno del sector energético en México se estima motivará a que por lo menos cinco millones de hogares consideren generar gran parte de la energía que consumen. Lamentablemente sólo uno de cada ocho hogares decididos a instalar SFVI estarán en condiciones para hacerlo, ya que aún hacen falta instrumentos financieros, incentivos y programas que lo faciliten. En la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) los hogares que considerarán la generación de energía “en casa” son aquellos que consumen por lo menos 1,200 kW/h bimestrales o que en promedio pagan $3,500 pesos o más en su recibo de luz. En la mayor parte de los casos, la inversión requerida corresponde a la energía generada en los primeros 36 meses de operación del SFVI. Es éste un rendimiento excelente si consideramos que la vida útil de los sistemas fotovoltaicos es diez veces superior. En caso de que alguna institución financiera decida captar la demanda en servicios financieros de este segmento, el índice de instalaciones a ser realizado éste año podría duplicarse. Es ésta una excelente oportunidad para el sector financiero que requiere innovación: cientos de miles de prospectos, alto rendimiento en la inversión, bajo riesgo sobre una necesidad real que es consumo recurrente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

¿Socialistas en Estados Unidos de América? ¡Sí señor! y van por la presidencia de ese país en el 2020. El pasado sábado en su nativo Brooklyn, en Nueva York, el senador y como él se identifica, socialista democrático, Bernie Sanders, arrancó su campaña para realizar una “revolución política” misma que empezó en la contienda de 2016 y, gracias a David Brooks, corresponsal de La Jornada (3/3/2019), nos enteramos que Bernie va contra el presidente más peligroso de tiempos recientes (Trump) y contra ese uno por ciento más rico para establecer un gobierno de y para las mayorías. Señaló Bernie en su discurso: “Los principios subyacentes de nuestro gobierno no serán la avaricia, el odio y las mentiras. No será el racismo, el sexismo, la xenofobia, homofobia e intolerancia religiosa. Eso se va a acabar. Los principios de nuestro gobierno serán basados en la justicia: la justicia económica, la justicia social, la justicia racial y la justicia ambiental… una campaña que le dirá a los intereses especiales poderosos que controlan tanto de nuestra vida económica y política, que ya no toleraremos la avaricia del Estados Unidos empresarial y la clase multimillonaria, avaricia que ha resultado en que este país tenga más desigualdad en ingreso y riqueza que cualquier otro país en la tierra… No, ya no nos quedaremos quietos y permitir que tres personas en este país sean dueños de más riqueza que la mitad más baja de Estados Unidos, mientras, al mismo tiempo, más de 20 por ciento de nuestros niños viven en la pobreza, veteranos duermen en las calles y los de la tercera edad no pueden pagar sus medicamentos… Hoy, luchamos por una revolución política” ¡Órale! Y asegura la nota de Brooks que: “Igual que en su primera campaña, definió como prioridades de su agenda política el acceso universal a servicios de salud, educación superior gratuita en universidades públicas, elevar el salario mínimo federal –algo que él mismo ya ha promovido y ganado en campañas contra Amazon y Disney entre otras– y una reforma del sistema de justicia criminal, incluyendo poner fin a la llamada guerra contra las drogas. Declaró que el cambio climático es una amenaza de existencia para este país y el planeta, y por tanto, se tienen que dejar atrás los hidrocarburos y buscar energía sustentable, ya que tenemos una responsabilidad moral para asegurar que el planeta que dejamos a nuestros hijos y nietos es saludable y habitable. Sobre inmigración, declaró que ya no arrancaremos a bebés de los brazos de sus madres al condenar la política de separación de familias inmigrantes. Agregó que en lugar de demonizar a los indocumentados en este país, vamos a promover una reforma migratoria integral y desarrollar una política fronteriza humanitaria para los que buscan asilo”. ¿Qué de dónde va a sacar dinero para realizar tantas cosas? Le preguntaron a Bernie hace días y, él les contesto, que regresará las tropas de USA del extranjero y ese dinero reactivará la economía en grandes proporciones y habrá paz en el mundo ¡Caramba! ¡Cuántas semejanzas con AMLO! ¡El mundo está cambiando por más que unos cuantos no quieran…! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

 

Un buen amigo me hacía ayer una observación valedera con la que concuerdo y que muchos habíamos dado cuenta que AMLO en sus presentaciones de su eterna gira de proselitismo continúa con un nuevo artilugio que al principio suponíamos era coincidencia, ahora damos cuenta que es constante y a la vez no muy convincente. El argumento de joder la embarcación del vecino para que mi nave no zozobre nunca ha sido recomendable porque recuerden que después los padrinos pueden ser los novios y me refiero a que el cocodrilo presidente en su populachera convocatoria le complace que el auditorio reclame, exija y proteste las acciones de los gobernadores para después salir al ruedo y clamar indulto y clemencia argumentando que la campaña ya pasó, que todos somos hermanos, amor y paz solicitando de inmediato un aplauso e indulgencia para el gobernador que queda a merced del presidente todo atolondrado por la madriza del respetable. Los abucheos son constantes y frecuentes, el sábado en Sonora y Chihuahua, ayer en Baja California, antes en Quintana Roo donde el gobernador no sabía ni dónde meterse de la rechifla que lo dejó arrastrando el saco y enlodando el apellido. Pero además Héctor Astudillo de Guerrero recibió más recordatorios que Miguel de la Madrid después del sismo del 85 en el Estadio Azteca, saliendo a defenderlo el presidente AMLO argumentando que le apenaba por los insultos que recibía, pidiéndole al gobernador que no dejara de acompañarlo en las giras de trabajo en su Estado. Semejante disparate…no me ayudes compadre. Poco antes Alejandro Moreno en Escárcega Campeche sus conciudadanos lo pusieron como palo de gallinero delante de López Obrador que salió a calmar los ánimos de nueva cuenta cerrando con una herejía religiosa inculcando el perdón y como en la iglesia… ¡vamos a darnos la paz! Solo faltó el prologo de la paz os dejo, la paz os doy. La fanaticada respondió como suele contestar, aplaudiendo a rabiar y perdonando al gobernante que espantado se metía entre las enaguas de la sotana del sacrosanto peje que con sus excelentes dotes de retórica mesiánica calmaba el mar embravecido. Andrés Manuel es todo un caso. Su inteligencia es inobjetable y su agudeza mental sobresaliente, porque mientras algunos critican sus pausas convertidas en lagunas, otros aplauden su irreverencia dogmática haciendo papilla a los que osan estar en contra de su doctrina y si no logra convencer con el verbo, remata a lo Tepito…me canso ganso. La raza encabronada en Chihuahua, donde las mujeres son grandotas y los perros chiquititos, arremetió contra Javier Corral y ya lo crucifican con la acusación de que está resultando más rata que César Duarte al que persigue con bravura amenazando que no lo dejará en paz hasta verlo sin tesoro y en chirona. El presidente López Obrador debe de hacer algo porque solo los más ingenuos no se percatan que lo que está sucediendo: si no es provocado sí es tolerado por el ejecutivo tal vez por atavismos pasado cuando era el eterno candidato perdedor todos lo hacían perro del mal y tan malo antes, como lo es ahora. Nada más recuerden que este jueguito de la política es: ratitos sentado y ratitos bailando, además que los patos suelen tirarle a las escopetas y ahorita los patos de MORENA están saliendo buenos pa tirar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

  • Creado el