EL NORTE
Renuncian siete ministros; van por acotar reforma; promoverán que se invalide parcialmente reforma al Poder Judicial. Invalidarían elección de jueces locales por improcedente y costoso. Revira Congreso NL: Coordinadores en Congreso y presidenta del Legislativo dicen que si va analizar proyectos del Estado para avalar Presupuesto 2025 con deuda. El Congreso acuerda sesiones de análisis de la Glosa del Tercer Informe de Samuel García, donde funcionarios deberán jurar decir la verdad. Diputados del PAN, PRI y PRD analizan postura del bloque sobre juicios políticos que enfrenta Samuel García, que acumula 16 faltas a leyes. No creen en llamado a la reconciliación: Líderes de las fracciones del PAN y PRI no creen en la reconciliación que llama el Gobernador; señalan que sus hechos dicen lo contrario. Alcanzan homicidios nivel de narco guerra. Durante el fin de semana, dos meses para que termine el año, NL rebasa el número de homicidios dolosos registrados en 2023. Peso Pluma fue captado de la mano de la influencer Diana Esparragoza, supuesta nieta de 'El Azul', cofundador del Cártel de Sinaloa. El empresario y ambientalista Alfonso Barragán Treviño presidirá el Consejo de Directores del museo; afirma que se requiere más presupuesto.
PLÁCIDO GARZA
¿Y qué culpa tiene la nena? Plácido Garza detona el "Stupid Mode" de un informe de gobierno. Les platico: En cortito y lo oscurito lo critican bien y bonito. Pero en público, lo lisonjean y son cómplices de la madreada que su jefe les pega a quienes lo eligieron gobernador hace 3 años. No podía esperarse menos de los burócratas de angora. Los que tienen excusado en sus oficinas y se mueven en camionetotas con chofer y cuidados por guaruras. Tampoco de los mininos callejeros, domesticados a golpes de quincena y amaestrados con relojes de pulso color anaranjado, cual si fueran correas pescueceras. Si no iban, se arriesgaban a ser inmolados por "el dios de la quincena". Se los ejecutaba, si no pasaban las listas físicas y oculares que tomaban a la entrada del Showcenter Complex, el del ejido de la "gente bonita". "La nómina es cabrona", decía en sus tiempos mi abuela la alcaldesa. ¿Y los demás invitados a la fiesta dominguera? Son críticos de chats y de círculos pequeños, pero en público se descosen por ser vistos y que les arrimen cámaras y micrófonos. Entonces, unos fueron porque no les quedaba de otra, y los otros, pues igual... Y en medio de todo esto... Pudiendo haberse quedado a buen resguardo en la aburguesada mansión sampetrina, donde a la nena cuidan nanas, nanos y ninis, la llevaron sus papás al informe. Todo sea por llamar la atención. ¡Ay, qué lindos ellos! Ante la ausencia de acciones, a darle con todo a las emociones. Al fin y al cabo, con eso caen de bruces los villamelones y también los que reciben cheques por millones. Y de pronto, ¡que se cae la niña! https://youtu.be/rPc6fvvgTRc Y su papá, que agradecía y agradecía y agradecía, después de presenciar el madrazo, a ingerir tubérculo poblano, con agua, para que no se le fuera a atorar en el gaznate. Y la mamá, en vez de salirse con ella de la fiesta, se quedan ambas a los restos del informe. Sí, los restos del informe, de un gobernador que llegó a rastras... y así seguirá... Cajón de Sartre: "¿No les da vergüenza?", preguntaría tu abuela la alcaldesa, remata la Irreverente de mi Gaby. No es cierto que los pueblos tienen los gobernantes que merecen. Nosotros merecemos unos peores... Y mientras eso sucedía el domingo en el informe, los tifosi de Ferrari coronaban a un español como Rey de México en el Gran Premio de Fórmula 1, donde Checo Pérez daba las "naylons". En mi crónica de ayer les anticipé que el próximo año, el mexicano no vuelve más con la escudería Red Bull. Y para colmo, su lugar será ocupado por el español Carlos Sainz Jr., que este año se despide de Ferrari. ¡Un español, Carlos Sainz Jr., proclamado Rey de México por la afición! P´a las pulgas de los soberanistas que se rasgan sus deshilachadas garras ante la ominosa "amenaza" del extranjero. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.
M.A.KIAVELO (El Norte)
HOY, hoy, hoy tendrá Carlos Garza, Tesorero estatal, una encerrona con miembros del Congreso local para analizar el Presupuesto 2025 y una gran duda flota en el ambiente. ANTE la falta de negociadores políticos en el Fosfo Team, ¿podrá alguien tan pragmático y tan técnico como es el Tesorero llegar a un acuerdo en cuestión de 20 días con los curulecos para aprobar el Presupuesto? DE arranque, se antoja que es un tiempo muy escaso para resolver los conflictos de grillas y pleitos que dividen al Gobierno de Samuel García y al PRIAN desde hace dos años. EN especial porque, como declaró la presidenta del Congreso, la priista Lorena de la Garza, el propio Samuel ya les dijo en el desayuno de la semana pasada que no tiene dinero para cubrir los faltantes mil 700 millones de pesos de fondos municipales pendientes. EL problema es que el "no hay, no hay" de Samuel en relación con estos fondos prometidos -que es uno de los grandes reclamos del PRIAN- abarca este 2024 y ¡el 2025! ANTE este panorama de crisis financiera por parte del Gobierno naranja y la urgencia del Estado de que el Congreso le autorice más deuda, se ve haaarto difícil que antes del 20 de noviembre salga humo blanco del cónclave legislativo con un "habemus Presupuesto". POR cierto, que, no es por ser ave de mal agüero, pero esta primera ronda de negociaciones en torno al Presupuesto se realiza en medio de señales que apuntan a que sigue el choque de trenes entre el Estado y las tropas prianistas. CUESTIÓN de checar que ninguno de los Diputados locales del PRI-PAN-PRD, ni sus dirigentes estatales, ni sus alcaldes, salvo Mauricio Fernández, asistieron al Tercer Informe de Samuel García el domingo en el Showcenter de San Pedro. YA encarrerados, los legisladores opositores amanecieron ayer en reunión plenaria para advertir que el hecho de que se sienten a negociar con el Fosfo Team no significa que desistan de los juicios políticos que se siguen contra el Gober por 16 violaciones electorales a favor de los candidatos de MC. Y EN el tema del endeudamiento, ya aclaró la priista Lorena de la Garza que dependerá de qué tanto beneficien los proyectos a los municipios. ¡Ufff!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que pareciera que ya empezó a seguir la línea que dictó el gobernador, Samuel García, en su tercer informe acerca de “olvidar los colores y cerrar filas por el bien de Nuevo León”, es el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel “Mike” Flores. Y es que no habían pasado ni 24 horas del mensaje del mandatario estatal cuando “Mr. Flowers”, raudo y veloz, puso manos a la obra y se le vio en el Poder Legislativo muy activo abriendo puentes de diálogo con compañeros de todas las bancadas. A Protágoras le cuentan los testigos que el legislador naranja fue visto hablando tanto con Mauro Guerra, del PAN, como con Heriberto Treviño, Javier Gaona e Ivonne Álvarez, del PRI; con la maestra Lupita Rodríguez, del PT; y con Anylú Bendición, Mario Soto, Brenda Velázquez y Berenice Martínez de Morena, entre otros diputados. ¡Riájale! ¡Santas listas de audiencias, Batman! Eso sí, le cuentan a Protágoras que nomás el que no se dejó abordar fue el panista Carlos “Chale” de la Fuente. O sea que, al menos en la dirigencia panista, sigue la línea de no querer conversar con el estado. Y mucho menos trabajar en equipo. ¡Hmmm! ¡Pues ora sí que “Chaleeee”! ¡Híjole! Una cosa que deberían entender los albiazules es que negociar por el bien del estado y de su población, son cosas que “vienen en el paquete” del cargo de legislador, y por las cuales les pagan su sueldo a los diputados con dinero de los ciudadanos. En fin, ¡a ver si ya le bajan a su berrinche!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Millonadas. Lo que estará en juego hoy en la mesa del Tesorero Carlos Garza y los diputados locales de oposición, representados por la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, son miles de millones de pesos del presupuesto del próximo año. Dicen Los Infiltrados que las cartas están abiertas: el Congreso quiere que las participaciones federales que da el Estado a municipios suban del 20 al 30 por ciento, lo que significa 5 mil 719 millones de pesos extras a los 11 mil 439 millones que recibirían. Y el Tesorero solicitará la aprobación de un techo de deuda de entre 10 mil y 15 mil millones de pesos. Como ambas partes aseguran que quieren los recursos para obra pública que beneficie al ciudadano, deberá darse un acuerdo sin problemas, pero hasta en la tarde lo sabremos.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que mañana miércoles, a las 10:30, afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, encabezados por el presidente del organismo, Roberto Macías Quintanilla, presentarán ante el Congreso del Estado una iniciativa para modificar varios artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y los Municipios de Nuevo León. El objetivo es facilitar y simplificar el acceso a las licitaciones; asimismo se busca impulsar el uso de métodos alternativos de resolución de conflictos en la industria de la construcción y promover mejores prácticas en materia de seguridad y protección ambiental.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Malas noticias para los ciudadanos, ya que, pasadas las elecciones, lo que menos esperábamos los votantes, es que, en menos de 100 días de su gobierno, están pensando los nuevos y no tan nuevos alcaldes en aumentar impuestos en lugar de proponer optimización de recursos públicos, disminución de gastos innecesarios, etc.; el golpe es a la economía familiar. Muy mal también se verán los diputados al aprobar dicho aumento, al impuesto predial, que, a solo dos meses de terminar el año, salgan con estas propuestas. Nos gustaría conocer sus 100 acciones ciudadanas en favor de la ciudadanía, no en contra de nuestra economía. Resulta más sencillo pensar en cobrar, más… ¡no se vale!
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
La primera acepción que de la palabra terrorismo da la Real Academia de la Lengua Española, es la de “dominación por el terror”. La segunda es más explícita: “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”. La tercera, reza así: ”actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado pretende crear alarma social con fines políticos”. Con la relativa excepción de las tres últimas palabras, la definición se ajusta perfectamente a la situación que diferentes zonas de México están viviendo, con autos bomba, bloqueos, balaceras prolongadas, muertos por todos lados, emboscadas, cuerpos descuartizados e intimidación, para obligar a la población a que no salga a las calles, el comercio no se ejerza el orden o el transporte no exista y las escuelas sigan cerradas. La alarma social por medio del terror. La historia viene de Grecia: Ares, fue hijo del mismísimo Zeus, el mero chipocludo del Olimpo, y de Hera, que a más de ser su hermana fue su esposa (ansina eran ellos), y madre de algunos de sus hijos. Ares, a quien después en Roma llamaron Marte, era fuerte, bravo y pendenciero y se relaciona hoy con el signo de Aries. Se convirtió en dios de la guerra y amante de Afrodita, la diosa del amor, poniéndole el cuerno a Hefesto, un vejete feo y cojo, a su vez dios del fuego, la forja, los metales, artesanos y escultores. Entre los ocho hijos de Ares y Afrodita destacan los gemelos Fobos, dios del miedo (de ahí las fobias) y Deimos, del terror. En las batallas acompañaban a su padre, y primero aparecía el miedo y como pitcher de relevo taponador, el terror. Pasado este breviario cultural, se entiende que el terror es la etapa superior del miedo y que tiene como objetivo la desestabilización total de los grupos sociales, por el motivo que sea. A eso se debe que muchos mexicanos estemos convencidos de que el terrorismo está operando ya en nuestro país. Muchos, menos los dos más importantes. La señora presidente Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El señor secretario subraya precisamente las tres palabritas de la definición de terrorismo citadas arriba “con fines políticos”. Tanto él como su jefa, insisten en que los grupos del crimen organizado carecen de ideología, y que su motivación es simplemente la disputa de territorios para sus negocios. Yo creo que toda sacudida a un régimen establecido tiene a fin de cuentas consecuencias políticas, si no es que raíces o patrocinadores de ese cachete. De cualquier manera, la insistencia del gobierno federal negando la naturaleza terrorista de lo que nos está pasando, tiene una justificación, o al menos una causa. Las elecciones del martes 5 de noviembre en los Estados Unidos, cuyo resultado hoy es prácticamente imposible de predecir. De lo que podemos hablar es de sus probables consecuencias, en el caso de que Donald Trump se haga de la presidencia de los Estados Unidos. Tampoco estoy seguro de que lo cumpla, pero Trump ha vociferado repetidamente que, como presidente, calificará formalmente al narcotráfico en México como organizaciones terroristas. Y no se trata de una mera cuestión de nomenclatura. El gobierno de los Estados Unidos ya ha dado muestra de ello con la muerte de Osama bin Laden y Ayman az-Zawahiri, se atribuye el derecho de combatir directamente y por cualquier medio, incluso la incursión de tropas en otro país, para desarticular totalmente el terrorismo. Y la amenaza fue escuchada en Palacio Nacional. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (mientras se aclara si son peras o las sámaras de los mismos olmos de antes): Hace 35 años, en agosto de 1989, los hermanos Joseph Lyle Menéndez de 21 años, y Erik Menéndez de 19, mataron con sendas escopetas a mansalva y corta distancia a su padre José y a su madre Kitty. Confesos, su abogada fincó la defensa en el testimonio de ambos de haber sido sexualmente violados por su padre de manera brutal permanentemente desde su infancia, haciendo germinar una semilla de odio en ellos. Pese a todo, en segunda instancia, ambos fueron condenados a cadena perpetua. Durante estos 35 años, el caso ha sido tema de segmentos, películas, entrevistas, documentales, libros y series de televisión. Hace un par de meses, Netflix comenzó a transmitir una excelente serie con toda la historia. Todo ese interés ha reanimado la idea de someter a los hoy hombres adultos a un nuevo juicio; cuentan con una gran simpatía, especialmente de los jóvenes norteamericanos que los consideran víctimas. Es muy probable que salgan.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Poco o nada podemos hacer frente a la alta probabilidad de que Donald Trump gane las elecciones la próxima semana y atormente al mundo durante los siguientes cuatro años, a partir de enero. No importa cuántas veces nos digamos unos a otros que se trata de un triunfo absurdo de la estupidez o la maldad, encarnada en un hombre que constituye la representación misma del narcisismo y el abuso. El regreso de Trump no solo es alarmante por las consecuencias que podría acarrear para el mundo en lo general, y para los latinos y mexicanos en particular. The New York Times anticipa que, a diferencia de su primer periodo, en esta ocasión no podríamos confiarnos en que luego olvide sus advertencias o sea incapaz de ponerlas en marcha. En el fondo lo más grave no es lo que pueda suceder una vez que llegue Donald Trump al poder. Lo verdaderamente preocupante es darnos cuenta de los extraños tiempos que vivimos y lo que eso significa para nuestras vidas. Que un mentiroso compulsivo, que ha hecho del abuso y el bullying su estrategia de éxito, obtenga la posición de mayor poder en el planeta sin necesidad de esconder sus defectos, sino ostentándolos abiertamente, dice mucho del mundo que ahora habitaremos. Con frecuencia se ha dicho que la elección de Hitler en los años treinta constituyó una dura lección respecto al hecho de que las masas no siempre tienen la razón, ni necesariamente optan por lo que en verdad les conviene. Personajes como Javier Milei o Donald Trump han existido siempre en la escena pública. Tóxicos, extravagantes, impresentables. ¿Qué ha pasado en el mundo para que millones de ciudadanos presumiblemente educados y formados en valores que contradicen todo lo que ellos pregonan terminen convirtiéndolos en sus líderes? Desde luego pueden aducirse razones de desesperanza y malestar de muchas personas que se sienten lastimadas por la economía. La explicación del éxito de este millonario truculento tendría que ir más allá del argumento simplista de la white trash, la mayoría racista o el fanatismo religioso. La mitad de la población, esa que va a votar por el republicano, excede esos estamentos. Sorprendería observar la cantidad de estadunidenses racionales y educados (“decentes”, dirían las viejas crónicas) dispuestos a sufragar por el millonario estrafalario. Parecería que la conciencia social se ha infantilizado emocionalmente. Es ese analfabetismo moral lo verdaderamente grave. El egoísmo duro y descarnado, provisto de tecnología, pero no de civilización, convertido en motor del comportamiento de la sociedad. La próxima semana bregaremos con las implicaciones políticas y económicas de un triunfo de Trump, en caso de que suceda. Por el momento, solo me pregunto qué diremos a las nuevas generaciones a las que durante años hemos intentado inculcar el respeto a valores centrados en la decencia moral, cuando la realidad les estaría mostrando el contundente triunfo del avasallamiento egoísta.
FRICASÉ (Reforma)
Sumamente curioso es que tras el enfrentamiento la semana pasada en Tecpan, Guerrero, con un saldo de 19 muertos resulte que los delincuentes, según la Fiscalía de ese Estado, hayan sido GUATEMALTECOS. Y de acuerdo con el Gobierno federal las ARMAS que emplearon los malitos provenían de Estados Unidos. (En las fotos que mostraron casi todas eran AK-47, que se fabrican en todo el mundo bajo licencia, de hecho, hay millones a nivel global y en todos los teatros de violencia.) Como que no cuadra que sean guatemaltecos con armas gringas, pero bueno, eso fue lo que dijeron. Lo que importa, en todo caso, no es de dónde son las armas o los delincuentes, sino el hecho de que hayan sido -sobre todo las armas- introducidas a México. Estando las aduanas -y la frontera con Guatemala- en manos del Ejército pudiera pensarse que éste no está cumpliendo con su deber, pues deja ingresar al País, por la frontera sur, a peligrosos DELINCUENTES, y por la norte, poderosas armas empleadas para enfrentar a la Guardia Nacional y a las Policías. Como que nos quieren hacer creer que el hecho de que estas armas hayan sido usadas en acciones violentas contra las fuerzas del orden en México sea CULPA de Estados Unidos "por dejarlas pasar". Y también que quienes generan violencia en México son extranjeros: ¡Dios nos guarde que existan delincuentes mexicanos violentos! En este caso, como en casi todos, no funciona el artilugio de transferir culpas: si las armas entraron desde Estados Unidos, Rusia, Afganistán o Irán, da lo mismo. Lo que debe importarle al Gobierno mexicano es que HAYAN INGRESADO A MÉXICO con toda facilidad y en cantidades nada despreciables. Esto quiere decir, necesariamente, que el TRÁFICO DE ARMAS está vivito y coleando en nuestro México y que el Gobierno no está siendo efectivo en frenarlo o impedirlo.
CHAVA PORTILLO
Como diablo en el panteón. No es nuevo, cada ocasión que en un evento público se me revuelve el estómago cuando la familia real hace hasta lo imposible para llevar agua a su molino. El fin de semana en ese mamotreto que puso de moda Samuelito el mentiroso-mentiroso, dizque para informar a unos cuantos, la “infanta” Mariel hija de la perdedora candidata naranja y el arrogante rey consorte, escenificó un momento de angustia porque al momento en que el más bello, preparado y culto gobernador que nos ha administrado, leía el documento, la bebecha tropezó y cayó causando alarido entre los miembros de la corte y obvio sus atribulados padres. Siempre he considerado que, una cosa son los eventos sociales, apapachos, posadas, piñatas, campañas y todo acto donde lo que importa es la música, el relajo la trivialidad y llenar la panza y otra muy diferente es la cita con la ciudadanía para darle a conocer cómo están las finanzas, inversiones y cómo marcha el Estado… aunque haya poco o nada que informar. En su momento Natividad, Sócrates, El Bronco y hasta Manuelito su interino fugaz, se atrevieron a hacerse acompañar por sus esposas en el izamiento del lábaro patrio haciendo honores con las notas de parches y metales de los soldaditos -que para eso son muy buenos- pero haciéndonos todos, la misma pregunta: ¿qué diantres hacen las señoras esposas ahí? No es una festividad social, las mañanitas a la virgen, el arranque de una campaña con villancicos, las posadas, el atole, el chapurrado y las colaciones. Todavía aceptaría en la ceremonia del grito, cuando después del emotivo evento pasa el ejecutivo a echarse unos tequilitas, pero insisto, una ceremonia protocolaria donde al menos “deberían” haber invitado cordialmente a los otros poderes como es el Informe de Gobierno y en el escenario obligado como es el H. Congreso del Estado, nada tiene que estar haciendo la señora, la bebé, la sirvienta, el apoyo, la ordenanza y el chofer, y mucho menos, descuidar a la niñíta que por más real, simpática y agraciada que sea, es un evento para adultos, donde repito, ni su mamá tiene que hacer, cuando debería estar calentando los biberones y preparando el Gerber. Pero en la tierra de Samuelandia todo es posible. Ha hecho del ejercicio serio e inviolable un chascarrillo de ocasión, porque todo este margallate de hacer sus mini informes en Perros Bravos, Herreras o La Cáscara, puede ser que vista mucho, pero la obligación, dice otra cosa, y ahora que le apretó el zapato y que los diputados ya están hartos de sus diatribas y chiflazones, lo mandaron a inflar burros por el pivote, después de haber tenido la “genialidad” de nombrar al higadito de Mike Flores para que sirviera de mensajero del diablo, corrió con la misma suerte que su sacrosanto jefecito, ya no hablemos del inútil X2 Javier Navarro que sabe de relaciones públicas y técnica legislativa, lo que este reportero sabe de aviones súper sónicos. Samuel quiere convencer a todos que ya maduró… y que tiende su mano para lograr los acuerdos que no aceptó tener en tres laaargos años, pero la burra no era arisca y los diputados, se la van a cobrar, de mi se acuerdan.
- Creado el
