EL NORTE
Conagua detecta daños en Presa Libertad y pide a AyD atenderlos a la brevedad; paraestatal afirma que reparó 210 de 232 grietas que halló. Consejeros nacionales de Morena impulsan candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO, para Secretaría General del partido. Samuel también frenó a Colosio. Municipio de Monterrey frena obras que habían arrancado este año porque el Gobierno estatal incumplió entrega de casi 100 mdp comprometidos. Pese a que en el pasado ha mostrado preferencia por Trump, Putin dice que apoya a la demócrata Harris en contienda presidencial de EU. El exceso de humedad exhibe las deficiencias en la construcción del puente de Morones Prieto y Jiménez, que tiene 6 años y 7 reparaciones. Ante parálisis que enfrenta el Congreso, Tatiana Clouthier pide a todos los Diputados locales actuar de manera libre y no como "borregos". Los bicampeones Chiefs comienzan la nueva temporada de la NFL con un triunfo 27-20 sobre los Ravens. Caen Sultanes en el segundo ante Diablos... ¡17-0!
PLÁCIDO GARZA
La verdad arruinaría toda historia (Sub título sugerido) Plácido Garza detona que esto sucede en todos los niveles del servicio público. Les platico: 1.- Antes me gustaba ver llover, pero ya no, porque se mete el agua hasta en los camiones urbanos. Esto me dijo un usuario del transporte urbano del área metropolitana de Monterrey, después de esperar hasta tres horas para que "pasara el camión" y ya arriba de uno de ellos, tuvo que volver a sacar el paraguas. Son las unidades chinas que se desarman por el traqueteo de los barcos que los transportan desde Shangai hasta Manzanillo y ya en tierra tienen que ser metidos al taller para que aguanten el traslado por carretera hasta Monterrey, y ya acá, tienen goteras. Si Samuel García dijera la verdad, arruinaría esta historia. Exhibe tormenta a funcionarios públicos (detona.com) 2.- Saaaaantiago González, diputado federal petista por el predio "Tierra y Libertad" -perdón- por Nuevo León, de repente comenzó a postear mensajes muy buenos en los chats donde revolotea en sus muchas horas libres. De un día para otro dejó de saturar sus redes sociales con la delirante y chafa propaganda que le dictan los amos de los que come en Morena y el PT. Pero sorpresivamente, un alma caritativa nos avisó que apenas se mudó del predio donde vivía en las faldas del Cerro Topo Chico a las del Ajusco, alguien le "voló" su número de celular. El hacker comenzó a postear mensajes muy interesantes en sus chats y redes. Eran tan buenos, que los otros usuarios de esos comenzaron a protestar cuando el hacker fue expulsado. La verdad arruinó una realidad que sería histórica: Saaantiago había evolucionado en sus procesos mentales. Hoy hay un clamor generalizado de los usuarios de esos chats, para que el hacker vuelva y el diputado federal del PT se vaya al rancho de López Obrador. Oj-Alá (Dios quiera, en árabe.) 3.- Al leer el CV de quien será el próximo director de Pemex, me dieron escalofríos. Víctor Rodríguez Padilla tiene tantos títulos académicos, que asemeja a un noble. De hecho, cuenta con un doctorado en Economía de la Energía por la Universidad Grenoble, de Francia. Es tan valiente y arrojado en aceptar semejante encargo, que el Sindicato de Clavadistas de La Quebrada de Acapulco -afiliado a la CTM- ya se echó el ojo para cubrir una de las vacantes que tiene desde hace un año. Es que, arrojarse al vacío desde la empresa petrolera estatal más quebrada del mundo, tiene muchísimo más mérito que hacerlo desde uno de los riscos de La Quebrada. Si el arrojado Víctor supiera la verdad de a dónde se está metiendo, se arruinaría esa parte de la historia del nuevo sexenato. Cajón de Sartre: Mañana, cambio completo de programa sin faltar el incomparable Iván, no sin antes recordarles que Samuel García y Miguel Treviño de Hoyos siguen sin dar la cara para responderles a los miles de fans de Los Jonas Brothers, por las horas de terror que vivió uno de sus técnicos en San Pedro Garza García.
M.A.KIAVELO (El Norte)
SI bien la 4T en el Congreso local, integrado por Morena-PT-Verde, arrancó operando en bloque con Movimiento Ciudadano, el panorama para esa alianza virtual -al igual que el cielo regio estos días- se está nublando. DE arranque, ayer la morenista Tatiana Clouthier mandó un mensaje fuerte y directo a los curulecos, pero, of cors, con harta jiribilla dirigida en especial a los de la 4T. LA próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior, que ha sido súper critica de Samuel García y de su Gobierno, llamó a todos los Diputados a actuar de manera libre, no como "borregos", y tomar en cuenta sólo el bienestar de Nuevo León. ¡Tómala! QUIZÁ anticipando estos jalones de oreja por su aparente alianza con la bancada fosfo y las huestes de Samuel en esta primera y caótica semana de la nueva Legislatura, el bloque de la 4T ha ido dando muestras de tomar su distancia con MC. TAN es así que, a la hora de interponer denuncias contra la integración de la Mesa Directiva del Congreso local, los emecistas lo han hecho por su cuenta, sin la compañía de los morenistas. O SÉASE que, aunque los de Morena iniciaron en bloque con las tropas de MC en el Congreso, parece que ahora la línea guinda es actuar de manera libre, como les demandó Tatiana, y no necesariamente apoyar en todo a la ola naranja en el Estado... SIGUIENDO en terrenos curulecos, pero a nivel federal, lo que está ocurriendo en la pista nacional con los bloques partidistas también podría acabar de resquebrajar la presunta alianza local Morena-MC. Y ES que la votación de la reforma del Poder Judicial en la Cámara de Diputados está dejando muy claro de qué lado está cada bancada. DE los 26 Diputados por Nuevo León en San Lázaro, sólo 12 -los de la alianza Morena, Verde y PT- votaron la madrugada del martes a favor de la reforma. LOS restantes 14 votaron en contra: seis del PAN, cuatro del PRI y cuatro de MC. A ESTO hay que sumar que Luis Donaldo Colosio, Senador de Nuevo León por MC, ya adelantó que también votará en contra al llegar el turno al Senado, mientras que Waldo Fernández, Judith Díaz y Alberto Anaya irán con un sí contundente. ESTO significa que la alianza que se ha tejido entre la coalición de Morena-PV-PT y los Diputados de MC en el Congreso local es una coalición coyuntural, que, a la fecha, no significa el compromiso de votación en bloque.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Donde se oye que hay haaaarto enojo con “MC-gobierno” es en la bancada de Morena en Congreso de Nuevo León. Y es que ya ve usted que hace unos días el Estado presentó (por fin) ante la oficialía de partes el proyecto del Presupuesto de Egresos 2024, mismo que no se ha podido discutir en el pleno. Bueno, pues resulta que MC nunca buscó a Morena para revisarlo, cabildearlo y ajustarlo -cuando esa es la CLAVE si quieres que un partido te apoye-, y aun así los emecistas esperaban que los partidos de la 4T les dieran el aval. Pero no, en vez de eso los morenos se enteraron ¡el mero día que el presupuesto fue presentado! Es más, es fecha que no le comparten a esos partidos el detalle de cómo quieren aplicar los recursos. ¡Y aun así quieren que se los aprueben! El incidente demostró que como que a los naranjas aún les falta oficio político. Y ojo, si no se saben ganar a Morena, a ver si no se les cae la jugada de poder sumar cuando menos los 21 votos que necesitan para salir “tablas”. ¡Ufff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Quien reapareció públicamente fue el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, durante la rueda de prensa El Nuevo León Informa, realizada en el Palacio de Gobierno. Dicen Los Infiltrados que, de los colaboradores cercanos del gobernador Samuel García, el funcionario es uno de los que ha tenido más exposición mediática, pero desde el 8 de julio había estado desaparecido para la opinión pública. La última polémica de Barragán había sido porque propuso que usuarios de la red de agua aportaran una cuota voluntaria en sus recibos para financiar la reparación de fugas, y ahora volvió para solicitar al Congreso que le autorice a la paraestatal deuda por tres mil 500 millones de pesos. / Dicen Los infiltrados que, a partir de la próxima semana, el gobierno estatal estará cabildeando con diferentes organizaciones ciudadanas los detalles del Presupuesto 2024 que envió esta semana al Congreso. La primera reunión está programada con el Consejo Nuevo León, y la intención de las autoridades es consultar con los grupos civiles la propuesta para que la conozcan de primera mano, y de paso meterles presión a las bancadas del PRI y del PAN para que aceleren su análisis. Ahora la pelota estará en la cancha de los coordinadores del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, y del PRI, Heriberto Treviño, quienes mantienen una pugna con las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena por la presidencia del Congreso.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que Luis Donaldo Colosio Riojas, ahora senador de la República por Movimiento Ciudadano, fijó su postura en torno a la reforma judicial, al señalar que esta propuesta tiene la finalidad de hacer venganza y no justicia. “¿Es necesario una reforma judicial? Claro que sí… pero no así”, escribió el también ex alcalde de Monterrey en su cuenta de X.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
El pueblo puede matar la democracia. Los debates sobre las reformas constitucionales demuestran que la democracia es tan frágil como el gobernante en turno lo decida. El pueblo bueno y sabio puede aniquilar la democracia. Lo dicho por el mandatario es cierto, el artículo 39 constitucional establece que “el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de gobierno”, agregaría al texto constitucional: aunque al pueblo le importe muy poco la forma de gobierno; claro, en el efímero caso que entendiera lo que significa forma de gobierno y las consecuencias de sus decisiones. No entremos a las descalificaciones, solamente aclarar que millones de mexicanos nos movemos más como masa que como pueblo. El pueblo es un ente que decide en conciencia e informado, la masa es el mismo grupo de personas, pero movido por pasiones, desinformación o manipulaciones. Para ejemplificar, ese pueblo bueno y sabio es el mismo que apoya los excesos en la popular casa de los famosos, el que se entretiene con la barra nocturna de las televisoras, el que prefiere un partido de futbol a una junta de vecinos para resolver un problema de la comunidad. El pueblo no existe, como tampoco hemos vivido en democracia. Hay masa y no pueblo lo mismo que tenemos una aristocracia o plutocracia en lugar de democracia. Lamentablemente esa aristocracia disfrazada de democracia nos tiene al borde de la oclocracia o, como diría Sartori: masacracia. La extrema ignorancia del “pueblo” en la cosa pública, el secuestro de la política por la partidocracia y dentro de ella por grupos de poder, el abuso de los gobiernos pasados y la pasión por el autoritarismo de algunos personajes mantienen al país en la incertidumbre. ¿Se matará la democracia desde la democracia? ¿transitaremos a un mejor estadio democrático con las reformas en ciernes? ¿caminamos a un estatismo militarizado? Las anteriores preguntas son la clave porque pareciera que nos acercamos a un régimen unidireccional, basado en la fuerza de los uniformes y la represión jurídica a los diferentes. El siglo XXI nos demuestra que la democracia es tan frágil como lo deseen quienes ostentan el poder, lo mismo sucedió en el vecino del norte que en países de América del Sur y Europa. El desencanto con la democracia se vincula al exceso de beneficios para los cercanos al poder y la extrema indiferencia para los lejanos. Se corrompieron los principios de libertad y justicia, desajustando la balanza y promoviendo mayores desigualdades. El estatismo que cancela libertades bajo el argumento de mayores igualdades no resuelve la crisis democrática, en todo caso nos saca de la democracia y nos inserta en un régimen cercano al autoritarismo. Es tiempo de asumir retos y responsabilidades, de reconocer las culpas en todos: políticos, gobernantes, opinadores, empresarios, todos quienes por acción u omisión logramos el hartazgo de la masa e incubamos el populismo como sistema político. Cuánto daño provoca el resentimiento. Leer o escuchar a académicos, maestros, profesionistas y gente de la llamada clase media añorar un régimen igualitarista, me hace pensar en cuánto odio acumulado hay. Si supieran que es contra su establishment lo que desprecian, se espantarían de sus palabras. Veamos qué fácil es acabar con la democracia desde las entrañas usando al “pueblo”. Aniquilando libertades, justicia y derechos humanos en favor del utópico igualitarismo, un espejismo que terminará destruyendo en vez de construir. La democracia sigue siendo mejor opción que el estatismo.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Hay de ladrones a ladrones. Los que no son políticos actualizan sus métodos utilizando el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Un amigo muy querido acaba de regresar de un largo periplo con su hija adolescente por Europa y ayer por la tarde me compartió algo de su experiencia. Hicieron el recorrido como les dio la gana, pasando tres días aquí, dos en otro país, cuatro en Londres, tres en Praga, dos en Viena endiablada y envidiablemente así. Casi dos meses en total. En una de las pausas recibió un mensaje de nuestro común Joaquín López-Dóriga, pidiéndole apoyo financiero para equis proyecto. Más o menos por las fechas en que yo recibí mensaje similar de Joaquín, al que contesté con obvia burla, que con mucho gusto le confiaba la cantidad de dinero que necesitara -cualquier cantidad, subrayé- para yo depositarle en transferencia de inmediato al número de cuenta que me proporcionara. Ya nunca supe de ese Joaquín. Mi amigo contestó al mensaje advirtiéndole al supuesto pedinche que evidentemente le estaban hackeando alguna de las numerosas cuentas que en la red Joaquín tiene. A cambio de eso, a Roberto le cancelaron su servicio de correo electrónico, acusándolo de “perverso” para explicar la medida. No me queda más que pensar que, usando las cuentas de mi amigo Parada algún delincuente se puso a difundir pornografía o material similar. En la práctica, ello significó que sus boletos prepagados para ver en Londres el magnífico musical Cabaret tuviesen que ser comprados de nuevo, y se perdiera la reservación de B&B que tenían en Viena. Por aquellos días, López Dóriga reconoció en su programa de tele que efectivamente habían hackeado alguna de sus cuentas, que él había sido un pendejo y que lo reconocía. No lo dijo así, pero yo asumo que hubo uno que otro más pendejo que él y que depositó en el banco HSBC alguna cantidad; tengo entendido que no llegó a los mil dólares por cabeza. La semana pasada recibí una llamada telefónica de alguien que conocía mi nombre y me dijo que era de alguna compañía de entregas y tenía para depositar en mi casa y en minutos un paquete para mí, y me pidió instrucciones para llegar. Como sí tengo algunos envíos pendientes de los chinos, que a veces tardan, le di datos como imbécil. Cuando me pidió que le repitiera el código numérico de seguridad que estaba enviando a mi celular, ya me olió raro. Me dijo que si quería cancelar y le dije que si él tenía un paquete para mí y conocía mi dirección que me lo trajera; que si no lo hacía podría introducirlo -desconociendo las dimensiones- por un orificio del cuerpo humano en donde la piel se hace remolino. Para mi consuelo, el de Joaquín, Roberto y compañeros del mismo dolor, hemos de saber que en el mundo hay cuatro mil asaltos cibernéticos al día, y que la filtración de datos en el mundo daña casi cinco millones de dólares en promedio por país. PARA LA MAÑANERA (porque no me dejan entrar sin tapabocas): El seis de septiembre de 1930 nació en San Antonio de Béjar, Texas, Emilio Azcárraga Milmo. Mexicano de excepción que impulsó el entretenimiento y la comunicación como nadie. Hoy se cumplen 94 años de la fecha. Yo lo recuerdo.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Somos una sociedad consumista, esto se ha comprobado mediante la implementación de experimentos sociales que cambian la construcción de la sociedad, la cambian de manera que implementan modas, ideas, estilos de vida a través de novelas, películas, redes sociales, etc., que influyen en la percepción de las cosas. En buen momento se nos ofrece a los televidentes un reality show que presenta situaciones de convivencia entre un grupo de personajes que cumplen con un guion y papel, y mediante estas actuaciones nos entretienen, adoctrinan y distraen de temas relevantes que estamos viviendo en la vida real, como lo es la inseguridad, la violencia, la reforma al poder judicial, entre otros temas. Es increíble, pero cierto, que tiene más audiencia un reality show que el debate de las leyes de nuestro país. El poder de la comunicación de tal famoso programa construye ideas, modelos, usos y costumbres que normalizan y aceptan nuevas formas de ser persona y comportamientos. Detrás de todo el show, los fines son instalar conductas y formas de pensamientos que se imitan por los televidentes. Normalizar la conducta homosexual, transexual, el chisme, el morbo, etc., son los detonantes claves para atraer al mexicano. Un programa de televisión es más atractivo para algunos millones de espectadores que conversar con su familia. Estos programas han resultado en el crecimiento de la cantidad de mexicanos esclavizados por modas superfluas, anti valores, que nos roban la identidad y cultura. ¿No les extraña que hasta el presidente en sus mañaneras haga mención de dicho programa? En fin, no nos sorprendamos que cada vez sea más común a lo malo llamarlo bueno y a lo bueno aburrido.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)
Pascal Beltrán del Río, director de Excélsior, que en su columna titulada ‘Se busca traidor’, enumeró a todas las senadoras y senadores de oposición susceptibles de presiones de Morena y sus partidos coaligados para votar con ellos. ‘Solo uno, de 43. Nada más’. De repente, el espíritu de Pitágoras se apoderó de Adán Augusto López, el encargado de cuidar los intereses políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Senado, y cuando le preguntó la prensa sobre la construcción de la mayoría calificada que aprobara la reforma judicial, dijo que se necesitan 85 votos a favor, detonando una controversia, porque la última vez que todos checaron la ley, la cifra mágica era de 86. “Hay quienes interpretan que son 85 porque dicen que cuando es resto mayor o menor de 50, entonces se reduce”, dijo el coordinador de Morena. “Cuando el resto mayor es de 50, se escala. Entonces, vamos a esperar. Yo soy un estricto legislador; estrictamente respetuoso de lo que dice la ley”. ¿Supera los 85 o no?, le insistió la prensa en busca de claridad. “Bueno”, respondió, “dice la ley que es 85.36, si la matemática no me falla, (y) si Pitágoras no falla”. La matemática no falla, lo que no puede decirse de la honestidad política, porque todo apunta a que sembró la posibilidad de consumar una chicanada la próxima semana. El artículo 135 de la Constitución establece que las reformas constitucionales deben ser aprobadas por las dos terceras partes de los votos de los integrantes de cada cámara -y con similar proporción por la mitad más uno en los congresos estatales-, que son 86. La ley no considera el concepto matemático del resto mayor o menor, y quienes legislaron jamás pensaron que alguien plantearía alcanzar la mayoría calificada con el .36% del cuerpo de una persona. El disparate político debe tener una razón de ser, vinculado a que lo que anticipó el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña en la víspera, que la coalición de gobierno de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde tenían asegurada la mayoría calificada. Lo que López dejó entrever con su declaración sugiere que esa mayoría calificada se complicó, y que la reforma judicial está en riesgo de morir en la Cámara Alta, cuando menos en este momento.
ENTRE PICOS (El Norte)
Olvida a usuarios Rocío Montalvo. Rocío Montalvo, Diputada local emecista, se sumó al carrito de los legisladores que andan contratando a diestra y siniestra publicidad en redes sociales para promoverse, como si estuvieran dando muchos resultados. A la dizque representante de los usuarios del transporte urbano parece que no le está saliendo muy bien la cosa, pues apenas sube un anuncio, y los usuarios luego luego le reclaman que los olvidó. Aseguran que como ahora es naranja, y el Gobierno también, pues prefiere hacerse de la vista gorda para que no se enoje el Góber. Cambió de ruta.
GERSON GÓMEZ
La novicia rebelde. Prepararon el camino desde la lisonja. Le hicieron creer a la doctora Beatriz Müller su par regiomontana. Abiertas las puertas de la Universidad Metropolitana de Monterrey. Alfonso Romo le encargó directamente a su personal atender a la esposa del candidato presidencial. Vamos a cambiar el país. Para la abogada Margarita Ríos Farjat su vida repartida como esposa, trabajadora de la UMM, poeta de tiempo completo y feminista. Incluso el liderazgo de la facultad de derecho en manos del panista Cristian Castaño. El ex diputado federal quien le colocó la banda presidencial espuria a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Por eso ya era impresentable para Andrés Manuel. También no tenía por qué enterarse de todos los empleados de Alfonso Romo. El acuerdo era no acercarlo. Obedecer incluso por encima de la legalidad. Por meses, la coordinación de cultura de la UMM organizó distintos coloquios, presentaciones y actos masivos en la torre tres de la calle Escobedo y Ruperto Martínez. En todos esos eventos el oído de la Dra. Müller apreciaba la afluencia de jóvenes forzados a asistir a eventos anodinos. De ahí, en las sobremesas en casa de la coordinadora de cultura de la UMM, en su hogar en San Pedro Garza García, las damas impulsaron dos agendas. Crear un espacio cultural nacional, a la par de la Secretaría de Cultura, para celebrar cada acto nacional importante. Fechas, nombres y logros. La segunda agenda, la mayor, impulsar a la abogada Margarita Ríos Farjat como responsable del SAT. Así le pagaron, además de la oficina en Los Pinos, al grupo de Alfonso Romo Garza. Carente de toda experiencia laboral, política, a diferencia de Cristian Castaño, Margarita fue la ministra propuesta por el ejecutivo federal, para la salida del primer ministro de la corte. Sin necesidad de cabildeo, Andrés impulsó a la poeta avenida en fiscalista convertida en defensora de la constitución. En seis años pasó de ser una poeta nada relevante y estrella conservadora. Novicia rebelde a los dictados presidenciales. La primera en irse, según la agenda heredada a Claudia Sheinbaum para el 2025. Así regresará a Monterrey atravesada, la ministra poeta de sociales. La nuera del finado cronista de la ciudad metropolitana de Don Diego de Montemayor.
CHAVA PORTILLO
Algo está pasando. Intento no ser de esos que aseguran: tiempos pasados fueron mejores, aunque hayan sido, donde los buenos modales, buena educación, pero sobre todo el respeto, eran fundamentales en el desarrollo del ser humano. Al maestro se admiraba, se le aprendía y en muchas ocasiones, se le temía, porque una reprimenda acompañada de un reglazo o “invitarte” pasar a la Dirección para que se enteraran tus padres, era pecado mortal. La veneración al prócer, a la persona mayor y al líder social eran obligados, por que existían, aunque no fueran de tu ideología, idiosincrasia y valores, diferentes a tu formación moral o religiosa. Ahora los personajes que emergen de una sociedad en descomposición son del nivel de Félix Salgado Macedonio, Layda Sansores o Cuauhtémoc Blanco que, de ser mamarracho, ha sido alcalde, gobernador y ahora, creo diputado federal cuando lo único que lo distinguió es que metía goles y dominaba el albur, pero su léxico sigue siendo el mismo desde su infancia, de “juistes y venítes”. La nota importante hoy, es que un pobre diablo de apellido Chavana renunció a la conducción de un bodrio televisivo enmarcado por un ramillete de pajaritas de papel que buscan fama y el dinero enseñando la piel “cirujeada” como las damas que antaño fumaban, mascaban chicle y decían palabras burdas en los congales que ahora la moda bautiza como antros. La sociedad se preocupó por enterarse si no era otro “Show” del mentecato que trabajó por años en la empresa de Pancho González y que sus hijos, viendo la oportunidad de deshacerse del payaso que era considerado ambicioso “Bróker” y ganaba una fortuna, le tomaron la palabra y el merolico no volverá a pisar los foros de Multimedios. Ese es el nivel de adoración que tienen los mexicanos, así es ¿qué podríamos esperar? ¿Tener un presidente inteligente, preparado, y honesto? ¿Un gobernador honrado que se convirtió en personaje del Jet Set millonario lavando dinero y vendiendo facturas? ¿Una pareja que inventó que vivía en modesta residencia en Paseo Residencial, cuando ya vive en la colonia del valle? Un equipo de mamarrachos como el porro Gerardo Fernández Noroña que ahora preside el Senado, o el ruin Ricardo Monreal que se convirtió en pastor del rebaño moreno en la Cámara Baja por ser corifeo y esclavo del señor de los pantanos y remato con Arturo Zaldívar, el más rastrero y servil de los funcionarios públicos que engañó a la nación por mucho tiempo, de ser defensor del pueblo, se quitó la máscara y se convirtió en “sicario” con permiso para matar, por bendición y gracia de colita de caballo. De la misma calaña son la pandilla de chaqueteros como Martí Batres, Ernestina Godoy, Adán Augusto López o la misma Luisa María Alcalde, que enseñó el cobre en la instalación de los trabajos en la Cámara Baja con un discurso proselitista que nada más faltó lamer los zapatos a López, exaltándolo como el mejor presidente del mundo, cuando su papel era de testigo presencial en la entrega del documento del VI Informe de gobierno de su patrón a la aplanadora de la 4ª T. Prefiero en mis juveniles andares que idolatramos a Milanés, a Kafka, a Neruda o a los Beatles, a Gabriel García Márquez, al Piporro o Queen, de muy jodido a Pedro Infante o a los Cadetes de Linares, que al desconocido Adrián Marcelo o al pobre vicioso cornudo Mario Bezares que todavía no acaba de lavar su culpa ser cómplice en la muerte de su creador bailando el “gallinazo”. Faltó en la lista Nicolás Maduro, que no lo nombramos porque anda con Santa Claus en el trineo entrando a las chimeneas repartiendo los juguetes.
- Creado el
