Skip to main content

EL NORTE

Avalan Diputados de Morena y aliados reforma judicial: Mayoría en Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma judicial, que plantea la elección de jueces y magistrados por voto popular. Reforma judicial provocó una crisis en la Corte, luego que 8 ministros respaldaran paro, mientras 3 ministras estuvieron en contra. Presidente de la American Society of Mexico dijo que, ante incertidumbre por reformas, empresas de EU preferirían invertir en Texas. Diputados del PRI, PAN y PRD afirman que, aunque el Gobernador haya entregado Presupuesto, el asunto puede no moverse en meses. 'Rudeza' ante crimen: Mauricio Fernández presenta a José Luis David Kuri, próximo secretario de Seguridad en San Pedro, al que le pidió 'cambiar' muchas cosas. En una emotiva despedida del Sevilla, el atacante argentino Lucas Ocampos explicó sus razones para firmar con Rayados. Democracia y capitalismo consciente van juntos para impulsar una prosperidad compartida, dice José Antonio Fernández, presidente de Femsa.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Al revisar los resultados del sexenio, surge inmediatamente la contradicción entre lo que opinan muchos del casi expresidente y lo que esa misma gente piensa de su labor. La seguridad, la salud, la educación y otros rubros son calificados como deficientes y hasta pésimos como servicios del gobierno. Ni la economía, favorecida por el crecimiento del país vecino, resulta con números aceptables en el sexenio. Pero muchos ven al gobernante con buenos ojos a pesar de esos resultados. Algunos porque reciben algún beneficio monetario como si fuera una dádiva magnánima del presidente, sin pensar que es dinero que le están quitando al que genera riqueza, y otros por la narrativa que divide en dos a la sociedad, santificando a quienes siguen al poderoso y satanizando al que se le opone. No es algo nuevo, actualmente lo practican tanto en la Unión Americana como en Cuba, por extraño que parezca. Salir de ese pantano político exige educación, pues sólo un pueblo instruido puede ser crítico ante el sofisma. En eso deben trabajar las universidades, los centros educativos, las iglesias, la cultura, los organismos empresariales. Si claudican, el mal gobierno se extenderá y vendrá una enorme crisis. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SUPONIENDO sin conceder, como dicen los abogados, que algún día de éstos al fin se logre instalar la Mesa Directiva del Congreso local, uno de los temas prioritarios será, sin duda, la aprobación del Presupuesto 2024. A SAMUEL García y al Tesorero, Carlos Garza, les uuurge que se aprueben tanto el Presupuesto como la Ley de Ingresos del 2024, como también debería apurarles a los Diputados. URGE no sólo para normalizar los gastos del Gobierno, sino porque aquello de la "tácita reconducción" presupuestal, para muchos juristas, no tiene validez jurídica. EL meollo es que, a cuatro meses de que termine el año, la probable aprobación le serviría al Fosfo Team para pedir 12 mil 970 millones de pesos en deuda de largo plazo, más mil 270 millones de pesos de corto plazo, lo que suma la friolera de 14 mil 240 millones de nueva deuda. ¿DE qué tamaño será el boquete financiero para que Samuel proponga adquirir 14 mil 240 millones de pesos en deuda? MUCHOS señalan que los pasivos son para tapar hoyos, perdón, para pagar inversiones en cuatro meses de lo que le queda de ejercicio 2024. LA bronca es que, hoy por hoy, se ve más factible que Samuel haga las paces con el PRIAN (ajá) a que el Congreso le apruebe esa cantidad de pasivos. Y ES que tanto el bloque de los prianistas como el de la 4T, que juntos tienen 32 de los 42 curulecos, ya han advertido que no le darán su aval al Estado para más deuda. O SÉASE que una cosa es lo que el Gobierno naranja propone. Y OTRA muuuy distinta es lo que el dividido Congreso dispone… POR cierto, que los Diputados más conscientes del Congreso local (no se ría) parece que ya llegaron al primer consenso: la pugna que enfrentan entre grupos afecta a todo mundo. SIN embargo, las decisiones las toman los líderes y parece que éstos seguirán montados en su macho divisionista, a menos que se dé un cambio de señal. SEGÚN algunos curulecos, ayer ocurrieron los primeros acercamientos que podrían propiciar el cambio, pero no se han concretado acuerdos para destrabar el pleito por la integración de la Mesa Directiva. CUENTAN que los mayores encontronazos se dan entre los legisladores de Movimiento Ciudadano y los del PRIAN, pues los de Morena supuestamente quieren actuar "neutrales". ASEGURAN que esta semana se va a perder, pero que el fin de semana sería clave para desatar los nudos y el lunes llegar con algunos consensos. A VER si es cierto, ya que, de lo contrario, la imagen de los Diputados locales -incluidos los nuevos, que muchos todavía ni tienen vela en este entierro- seguirá en picada.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Este show del “voto 22” no es sólo el circo que se traen los diputados, donde afloran los mismos vicios de antaño; no. También ha evidenciado que no se ha acabado la división al interior de una 4T regia que se construyó con muchas facciones, y algunas de plano son un “volado” en cuanto a sus lealtades. ¡Ayyy! Y es que, tras el incidente, algunos empezaron a aventar versiones de que “el Judas fue tal”, y otra decía, “no, fue tal”; y otra más apuntaba a que “fue este otro”. Más con la intención de quemar raza, que de llegar a la verdad. Ahhhh, pero los morenos rebeldes “no contaban con la astucia” de su líder de bancada, Anylú Bendición, quien precavidamente -ante el riesgo de “traiciones”- les pidió a todos sus diputados tomarle foto a su voto, y fue aún más “vivilla”: se las ingenió para que alguien grabara el video a la hora de contar los votos, de tan cerquita que fue posible ver cuáles eran los votos contados y de quiénes. ¡Ufff! Y así fue como se concluyó que el ÚNICO voto faltante en la urna fue el del diputado de Morena, Jesús Elizondo. ¡Chanfle! Claro, y entonces quienes acusan a otros diputados distintos a Elizondo de ser “el Judas”, parecen olvidar que está el video en el que se demuestra que los votos de todos los demás sí entraron. ¡Zazzz! Claro, Jesús Elizondo argumenta que su voto ¡lo desaparecieron! (cosa que está más complicada). Pero las sospechas crecen, y para las pulgas de un Mike Flores, de MC, o de una Anylú, de Morena, van a investigar a fondo, y juran que esto “no se va a quedar así”. ¡Riájaleeee! Ahora, Protágoras escucha que lo que le duele a Morena no es quién se haya quedado con la presidencia, pues eso les “vale queso”, al cabo esa presidencia es rotativa. Lo que “cala” es que les hayan manipulado a ¡uno de los suyos! Ahora, la debieron ver venir, pues según Greta Barra, de Morena, ellos querían que se votara la presidencia “a mano alzada” para que todo fuera más transparente. Pero la Oficialía Mayor, ligada al PRI, fue la que determinó usar el método de votación con esa urna que pareciera tomada de un programa de Chabelo de los años ochenta. ¡Pffff! Que, por cierto, al Oficial Mayor, Joel Treviño Chavira, ya lo metieron al pleito y hasta se llevó una denuncia, ¡a nivel federal! Ayer los diputados de Movimiento Ciudadano Marisol González y Baltazar Martínez presentaron un recurso que busca responsabilizarlo de “abuso de autoridad” porque fue él quien contó los votos, incluido el “Misterioso Voto 22”. A decir de los emecistas, optaron por recurrir ante la fiscalía general de la República al considerar que la Fiscalía Estatal no le va a dar entrada al caso porque, dicen, ¡es como irle a dejar la denuncia al propio PRI! ¡Chispas! Digo, ¡chaleee! Digo, mejor, ¡úuuujule!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Bomba en Juárez. La revelación que hizo el alcalde electo de Juárez, el emecista Félix Arratia, de que detectaron más de mil aviadores en la nómina sacudió al equipo del todavía munícipe, el priista Francisco Treviño, quien no ha querido aclarar la situación. Además de la nómina inflada, el equipo naranja que está por tomar las riendas del municipio se encontró con deudas millonarias, las arcas vacías y muy poca información de parte de los funcionarios municipales encargados de las tareas de transición. Dicen Los Infiltrados que este escándalo va a ser una lápida muy pesada para el PRI y falta ver si sus socios del PAN se deslindan o defienden al alcalde señalado, quien por cierto es hermano de Heriberto Treviño, coordinador de la bancada priista. / Primer paso. El tesorero estatal, Carlos Garza, anunció ayer que el Presupuesto entregado al Congreso para su discusión y eventual aprobación incluye un fondo de mil 620 millones de pesos a repartir entre los 51 alcaldes de Nuevo León. Dicen Los Infiltrados que este se puede considerar un primer paso para destrabar el pleito entre el gobierno emecista de Samuel García y los diputados del PRI y el PAN, pues hay que recordar que el origen de la disputa fue que el gobernador no entregó el fondo de 2 mil 500 millones de pesos para los municipios. Ahora toca a los coordinadores de la bancada del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, y del PRI, Heriberto Treviño, decidir si escuchan a sus alcaldes que les piden aprobar el Presupuesto para recibir esos recursos o siguen aferrados a mantener la mesa directiva que ya fue calificada de ilegal por Morena y MC.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que en el próximo proceso de cambio de dirigencia estatal en Movimiento Ciudadano, uno de los que estaría alzando la mano para ocupar dicho cargo es José Alfredo Pérez Bernal, quien viene de ser diputado local por ese partido y de quien se dice trae la bendición de miembros del gabinete estatal. Si logra ser dirigente estatal, esta sería la segunda ocasión que Pérez Bernal preside el comité estatal de un partido político, pues recordemos que en 2012 fue líder del PAN en la entidad, instituto político al que renunció en 2021.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

“No es por hacer el desaire, es que ya no soy del vicio... Ustedes me lo perdonen, pero es que hace más de un año que no voy a los toros, aunque ande con los amigos…”. Así, con el inicio del famoso poema “¿Por qué me quité del vicio?”, de Carlos Rivas Larrauri, daré intentaré dar respuesta a un buen número de personas que desde hace tiempo me ha preguntado por qué he dejado de asistir a los festejos taurinos en Monterrey. “¿Ya se te acabó la afición?”, me cuestionan y la verdad es que no, que sigue viva dentro de mi esa pasión por la Fiesta Brava que he tenido desde que tengo uso de conciencia y no ha mermado ni un ápice, por el contrario, sigue y crece, se nutre y reverdece. “¿Entonces porqué ya no acudes a la plaza, ya no escribes ni tomas fotos?”, me insisten. La respuesta es sencilla: ya no es la misma Fiesta, esa de la que me enamoré siendo un niño, esa llena de luz y esplendor, de brillo y grandeza, de grandes ídolos que arrastraban multitudes. Antes los toreros eran figuras públicas dignas de admiración y respeto. Antes, podías ver en la calle vestido de paisano a un hombre y con su sólo andar decías: “¡Es un torero!”. Eso se acabó. No voy a los toros y he dejado de escribir y comentar sobre los festejos en Monterrey como una forma de protestar por el infame trato que la empresa que maneja el coso local le da a nuestra ciudad y su afición. Monterrey ha sido cuna de grandes maestros de la tauromaquia, matadores de toros de renombre que han puesto en alto el nombre de nuestra tierra en todo el orbe taurino… pero eran otros tiempos, eran otros empresarios. A mediados de los 60’s Leodegario Hernández, un empresario de espectáculos, le entró por entrar al ambiente taurino y poco a poco se fue haciendo de varias plazas del interior del país; visionario, forjó figuras como Manolo Martínez y Eloy Cavazos y junto con ellos a una pléyade de matadores importantes. En ese tema Hernández no estuvo solo, también fueron parte fundamental otros empresarios como el Dr. Alfonso Gaona, don Ignacio García Aceves y don Nicolás González, por citar a algunos. Pero en 1971 Leodegario, así como llegó, se fue. Le vendió las plazas a Alberto Bailleres y fue cuando comenzaron los problemas. Bailleres pudo recibir los frutos de lo sembrado por Leodegario y otros empresarios y el tirón le duró un montón de años, pero la labor de forjar nuevas figuras se desatendió y lentamente fue dándose el declive de la Fiesta. Medio siglo después los resultados de esa falta de previsión y de sembrar son más patentes que nunca, no existe en México una sola figura de importancia y los extranjeros no le interesan a nadie. Sin embargo, en el caso de Monterrey, diese la impresión que los encargados de manejar la empresa tienen la consigna de acabar con todo, organizando unos cuantos espectáculos mediocres al año, con toros sin presencia y sin bravura, en un remedo de la Fiesta que me tocó vivir. Por eso no vuelvo a esa plaza… “manque me lleven los pingos”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

El requisito de cualquier líder es no querer serlo (Sub título sugerido) Plácido Garza detona este principio canónico que aplica por igual a lo político. Les platico: México es un país de escandalosas desigualdades. Tuvo durante varios años al hombre más acaudalado del mundo, que fraguó su riqueza en el tapiz de la miseria que agobia a millones de personas. Semejante extremismo es caldo de cultivo perfecto para la violencia, que recluta con facilidad a una "fuerza armada" que se disputa terrenos de tú a tú con militares, policías y guardianes públicos y privados de la seguridad. La política, como la religión, puede ser manipulada para fomentar odio y divisionismo. López Obrador es testimonio vivo de ello. Desde el primer minuto de su mandato, confronta a los mexicanos, dividiéndolos en dos grandes bandos: Fieles e infieles. Leales y desleales. Patriotas y traidores. Reformistas y conservadores. Republicanos y monárquicos. Buenos y malos. Pobres y ricos. El resultado de este plan le dio resultado: Su pupila alcanzó la presidencia este año, con mayor margen que él en 2018. Pero ya hubiere sido a Xóchitl, como lo fue a Claudia, su "herencia" es un país más dividido y polarizado que nunca: Quienes antes lo querían, hoy lo idolatran, y los que lo odian, quisieran matarlo. Suena duro pero así es la cosa. Millones de quienes formaron largas filas para emitir su voto el pasado 2 de junio, no van a hacerlo en las siguientes elecciones. Me atrevo a pronosticar que, en las próximas elecciones presidenciales, el abstencionismo será más escandaloso que nunca. Y no es ésta una visión catastrofista, es realista. Andrés Manuel ha cometido muchos errores, pero el más grave de todos -el venial, que le añadirá tiempo a su purgatorio- es haber querido ser líder, porque los grandes de la historia lo fueron sin querer serlo. Y esto aplica por igual a lo político como a lo religioso. A saber: Jorge Mario Bergoglio compró su boleto de avión de Buenos Aires a Roma con fecha fija de regreso. Llevaba en su maletín una carta de dos hojas donde le pedía al Papa Benedicto XVI que le concediera permiso para retirarse siendo Cardenal. Al arribar al Vaticano se dio cuenta de que el Papa alemán lo había mandado llamar casi en el mismo momento en que el argentino había comprado su boleto de avión. Llegó a la sede de la Iglesia Católica queriendo NO ser líder y volvió a su país con el secreto en confesión del retiro del Papa, que derivó poco tiempo después en su elección como líder de 1,200 millones de creyentes en todo el mundo. En las memorias de Jacqueline Bouvier hay un capítulo donde dice que su marido John F. Kennedy le confió en la ruta final de su campaña por la presidencia de Estados Unidos, que no se sentía capaz de ser líder de la nación más poderosa del mundo. Hurgando en la historia aparece un testimonio del año 130 DC, que narra la confesión del emperador romano, Adriano, a un joven griego bitnio llamado Antínoo, sobre su pesar al ser cabeza de la que en esos tiempos era la más grande potencia militar del planeta. Y entre esos dos casos tan distantes en el tiempo, hay muchísimos más de líderes en todos los ámbitos, que no querían serlo, como Steve Jobs, según se lo dijo en sus postreros momentos a su viuda, Laurene Powell. AMLO, el perro guardián de su fe. El error de López Obrador se magnifica, porque además de querer ser líder, ahora se auto erige en el perro guardián de la 4T, de su fe, imponiéndole a Claudia a más de la mitad del próximo gabinete. Y peor aún, le inflige como herencia las reformas constitucionales que él no pudo hacer. Si en la víspera de su asunción al poder en 2018 amenazó con "soltar al tigre" si no se respetaba el resultado de las elecciones, ahora juega con la jauja del felino saliendo de la jaula. ¿Por qué no dice lo que Jorge Luis Bergoglio le dijo a Joseph Ratzinger en su último intento para que lo dejara jubilarse?: "Yo seré más útil a la Iglesia como cura de parroquia que como Cardenal". ¿Por qué no se "viste" con los andrajos de San Francisco de Asís, de los que tanto presume ante los pobres? ¿Por qué no promueve la armonía inter política en vez del extremismo visceral que muestra en su "despedida" del poder? Por una sola razón: porque se cree líder y según la historia a la que tanto anhela en pasar, no lo es, aunque le pese. El latín es la lengua más útil para dar malas noticias, Andrés Manuel -sin saber hablar ese idioma- no se ha dedicado a otra cosa que a dar malas noticias para México. Bueno, hay una lengua que sí habla muy bien: la mentira. Cajón de Sartre: Mañana le seguimos con este tema y, por ende, no habrá cambio de programa. Mientras tanto, un día más sin que Samuel ni Miguel Treviño de Hoyos den la cara ante la criminal agresión que sufrió en San Pedro Garza García, un técnico de la banda musical más famosa del mundo, Los Jonas Brothers. Pobre Nuevo León y pobre SPGG en manos de ese par de improvisados incapaces. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Yo no recuerdo haber vivido una época política más incierta y turbulenta, sin llegar a los enfrentamientos violentos de civiles, como la que estamos viviendo hoy. Mis ancestros tal vez recordaban la Guerra Cristera y la matazón que llamamos Revolución Mexicana. Fuera de ello los tiempos actuales son de una descomposición social y política nunca vista. Su único antecedente comprobado -y por ello repetido- es el período del partido único, el PRI, como monopolio del poder: hoy igual que ayer un grupo de avezados políticos con experiencia decenal, está logrado en un lapso muy breve el control total en México de los tres poderes que la Revolución Francesa legó al mundo para impedir que uno de ellos predominara sobre los otros dos. Todo ello en nombre de una de las mayores falacias que han dominado nuestra vida y repetimos a diario, la democracia. En su cuna, no todos los habitantes de la multinacional Grecia eran pueblo, ciudadanos, aquellos que tenían derecho a participar en los asuntos del Estado. Ni mayoría. En Grecia, no eran demos los esclavos, ni las mujeres, ni los campesinos. Mucho menos los residentes que venían de otras islas o pueblos de la peninsular nación. Luego del Renacimiento, que pretendía revivir Grecia y Roma de un jalón y acabar con la Edad Media, cosa que logró, el concepto se democracia se convirtió en el mando de los muchos, concepto que seguimos venerando y practicando. Bajo la práctica de la demagogia, “degeneración de la democracia consistente en que los políticos, mediane concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos tratan de conseguir o mantener el poder. No se responde directamente a las preguntas ni a los desafíos”. Inherente a la demagogia está el cinismo: “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”. Descaro, impudor, desfachatez, impudencia. Todo ello basado en las falacias, una de ellas, muy recientemente practicada y con mucho futuro en México, es la democracia entendida como votación a mano alzada. No fue a mano alzada, dice el Nuevo Testamento, como los hebreos salvaron a Barrabás pidiendo que a cambio crucificaran a Jesús: fue por aclamación azuzada por los sacerdotes y los fariseos. Fue a mano alzada que los griegos condenaron a muerte a Sócrates por andar inaugurando la evolución de las conciencias de los mancebos helenos. De donde se desprenden dos cosas: la democracia es una falacia en la que nos da gusto creer porque nos conviene para tomar o conservar el poder, y que tener la mayoría no siempre quiere decir tener la razón. Tener la razón es, tal vez, saber ejercer el cinismo plenamente, como cuando ayer el presidente López le dijo a una reportera de Sonora que los de Dinamarca y el mejor sistema de salud del mundo, lo había dicho en “plan con maña” para que los reporteros tuvieran “miga” para sus notas. PARA LA MAÑANERA (porque no me dejan entrar sin tapabocas): No es tanto la anulación de las elecciones para la alcaldía de Monterey que perdió su mujer lo que preocupa al gobernador Samuelito de Nuevo León. Son los pasos que siente en su azotea y que corresponden a investigaciones de fiscalías que no le tienen mucho amor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)

Desde el movimiento estudiantil en la Universidad Nacional Autónoma de México de 1999 contra la actualización de pagos de inscripción y servicios que provocó la renuncia del rector Francisco Barnés de Castro, no se había registrado ninguna movilización universitaria en casi un cuarto de siglo hasta la que surgió la semana pasada en protesta por la reforma al Poder Judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en pocos días logró una marcha de miles de estudiantes de Derecho en el país para pedir tiempo para discutirla. Hasta ahora, la respuesta del oficialismo han sido las burlas, las descalificaciones, y de manera riesgosa, un contra movimiento para neutralizarlos. La movilización, que comenzó en la UNAM, donde una vez más en la historia está la placenta de una diferencia de fondo con el gobierno, descolocó a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que sabe que si un movimiento en esa institución, su alma mater, agarra tracción, es muy difícil detenerlo. Lo sabe porque ella misma formó parte de uno de ellos, en 1986, cuando como integrante del Consejo Estudiantil Universitario -varios funcionarios del gobierno federal y de la Ciudad de México saltaron de ahí a la vida política-, frenaron la reforma del rector Jorge Carpizo que pretendía cobrar cuotas de inscripción y eliminar el pase automático de las preparatorias. Lo que pase del primero de octubre en adelante, no será de su incumbencia, ni responsabilidad o culpa, sino de Sheinbaum.

ENTRE PICOS (El Norte)

La ex Diputada local emecista y morenista Mariela Saldívar y ahora suplente de la legisladora del PT Guadalupe Rodríguez de Anaya, afirma que es muy respetuosa de la ley. Aclara a sus críticos que el pasado viernes 30 de agosto renunció a su cargo en el Gobierno naranja como directora de Mejora Regulatoria para asumir su nueva responsabilidad en el Congreso. A Saldívar se le ha visto muuuy pegada a Lupita desde el sábado que asumieron los nuevos legisladores. Unos dicen que pronto puede tomar la curul de la petista, pero otros advierten que Rodríguez ya dijo que por lo pronto no va a pedir licencia. La duda es qué color usaría Saldívar si le toca ser otra vez Diputada. ¡Naranja, Guindo o Rojo?

FRICASÉ (Reforma)

En temas legales lo implícito en ocasiones es suficiente (cuando los tribunales son autónomos, independientes y profesionales), pero lo EXPLÍCITO es siempre mejor y deseable en la ley. Por ello preocupa sobremanera el espíritu malévolo que le quitó lo explícito a la ley y condujo a la aplanadora morenista del Congreso de la CDMX a eliminar la palabra "privada" que complementa el término "propiedad". Esto en el Artículo 3 de la Constitución local, quesque para emparejarla con el Artículo 27 de la Federal. ¡Pamplinas! La Federal es muy explícita y emplea el término "propiedad privada" de manera sumamente clara, dice a la letra: "Art. 27.- La propiedad de las tierras y las aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originalmente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los PARTICULARES, constituyendo la PROPIEDAD PRIVADA". Quitarle la palabra "privada" al Artículo Tercero de la Constitución de la CDMX lejos de armonizar, desentona con la Constitución Federal. El hecho de que se haya realizado como primer ACTO de la aplanadora oficialista nos dice que tiene como fin facilitarle el camino al Gobierno de la CDMX para EXPROPIAR lo que se le pegue la gana. Con la sobrerrepresentación que el INE malamente le concedió al partido oficialista en el Congreso nomás falta que también eliminen la palabra "privada" en la Constitución Federal, con eso y con las Cortes nombradas por ellos podrán hacer y deshacer a sus anchas, habiendo eliminado uno de los derechos fundamentales que nuestra Constitución de 1917 concedió a los mexicanos: el derecho a la vida y a la propiedad. Esta gente ahora adueñada del País no escucha y no respeta, ni siquiera al Gobierno de Estados Unidos cuando les advierte vía el Embajador Ken Salazar que la "reforma" -de hacerse- pondrá en peligro la relación con su país y, por ende, la vigencia del T-MEC. Ante la perversidad de quienes conducen nuestros asuntos nacionales, y sin pecar de pesimistas, simplemente por lo observable, afirmamos que nos espera en los próximos días una debacle de enormes proporciones.

GERSON GÓMEZ

Los forcejeos verbales. Albricias. Bendiciones. Al mundo ha llegado la época más feliz. Bienvenida la natividad. El advenimiento del nacer del salvador de occidente. Bueno, también universal. Eso nos enseñaron en la escuela bíblica. Venezuela, la del presidente Nicolás Maduro, ha decretado en agradecimiento por su reelección, los votantes tienen derecho a celebrar por adelantado. El 1 de octubre es el nuevo 24 de diciembre o 25, no lo sé. Esa ocurrencia de Maduro no es nueva. Recordamos el buen fin. Adelanto de la mitad del aguinaldo. Aprovechar las ventas especiales. Casi a la par del día de acción de gracias de los gringos. Maduro prohíbe la oposición y permite la navidad adelantada. El PRIAN permitían la devaluación cotidiana de la moneda y por protocolo de los forcejeos verbales, la zanahoria de comprar todo lo inútil en existencia. En Venezuela la base social, quienes nada tienen, continúa apoyando las medidas extraordinarias de Nicolás, de San Nicolás Maduro. Venga a nos el reino. Sin pecado concebido. Primer misterio mexicano. Después del 16 de septiembre en México aparecen los artículos del fin de año. Pavos, rellenos, televisores de alta gama, juguetes de última generación, a pagos diferidos. Segundo misterio. 1 y 2 de noviembre. Nuestros muertos niños y los mayores desplazados a la ternura de la inutilidad. Comprar el pino infinito. Con aroma de bosque. Manzana y canela. Los abuelos con buñuelos y los niños con los caramelos. Para entonces, las borracheras anuales en marcha. Los accidentes, los fallecidos y las antialcohólicas. Nicolás Maduro, a quien le trincaron su avión personal el gobierno de los Estados Unidos de América, solidario consigo mismo y la investidura, ya habrá recuperado el control político de Venezuela. Todo, con el uso de la cajita feliz adoctrinadora de la navidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Qué va a pasar? La lógica indica que se puede engañar a todos algún tiempo y se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero NO es posible mentir a todos todo el tiempo. La etiqueta personal tanto del presidente López como del fatuo gobernador mentiroso de tratar de utilizar la saliva como elemento principal en su conducta diaria, mintiendo como lo mostró el príncipe terrible de Tabasco en su Informe, o Samuelito a diario en sus redes sociales utilizadas como instrumento destructivo, pienso que algún día tendrá que terminar por elemental silogismo. No es posible que hagan tanto daño y no exista poder humano o divino que los haga pagar su abusivo despropósito. Las mentiras y exageraciones de López en su informe en el zócalo frente a su clientela preferida, los menesterosos que cobran su limosna bimestral en un Banco del Bienestar que navega en el lago del chapter eleven, o sea en quiebra por haber agotado todas las reservas de ese programa y las que se birló de los demás Institutos que desaparecieron por arte de magia, tendrá que tener consecuencias dolorosas para colita de caballo tan pronto que termine de sentarse en una silla llena de brazas. Tampoco es posible que las declaraciones del Mayo Zambada ante las autoridades americanas inculpando a todos los grandes delincuentes empezando por el rey cocodrilo, seguido por Rubén Rocha en el imperio Sinaloense, muy en corto atrás por el general Luis Crescencio Sandoval que jamás supo dónde vivía, operaba, traficaba, vendía y guardaba dinero, armas, droga y propiedades tanto Joaquín Guzmán Loera y el referido Mayo, jefe de jefes después que le echaron guante al indestructible Chapo que se firmaba con las siglas de JGL. Aquí en la tierra de dios y María Santísima, no es posible que mejor la revista Proceso haya tenido la información y cojones para poner en el aparador las triquiñuelas de Samuel y toda su pandilla que en complicidad con los Cárteles de los Beltrán Leyva -entre otros- blanquean dinero a borbotones sin que las autoridades judiciales y los medios sospecharan un poquito de las fortunas millonarias, que como dicen en el rancho y lo relata la melodía popular cuando ven al próspero llegando al pueblo con camioneta nueva, botas de piel exótica y luciendo el clásico Rolex presidente: “¿en qué trabaja el  muchacho”? La justicia tendrá que llegar en su momento y de ahí, parte la lógica de la urgente necesidad de nombrar al fiscal general de Justicia, como sucedió cuando mentiroso tuvo la peregrina idea de ser candidato a la presidencia. Al momento que no pudo dejar al inútil X2 Javier Navarro, le dio frío que le pusieran un interino nombrado por el Congreso, para abrir cajones e iniciar un juicio que ya sabemos en qué terminaría. El valiente y la injusticia viven hasta que el culero y la sociedad lo permite, ¿o apoco no piensa usted que toda la gente que se mete cuatro horas esperando camión que no llega, el que perdió su fuente de trabajo, el que paga un Metro carísimo, al que asaltaron, al que pierde su tiempo esperando que la salud de Dinamarca lo sane, no le van a cobrar la factura? ¡Ni madres! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el