EL NORTE
Morena y sus aliados en el Senado consumaron golpe a la estructura del INE que, según consejeros, pone en riesgo al sistema democrático. En medio de una crisis por mala calidad del aire, el titular de Medio Ambiente NL afirma que 2022 tendrá menos días sucios que 2021. El Diputado morenista Sergio Salomón fue nombrado por Congreso del Estado Gobernador sustituto de Puebla, tras muerte de Miguel Barbosa. Desaparece coronel: La Sedena confirmó que uno de sus mandos, quien vacacionaba en Jalisco y Zacatecas, está desaparecido desde el 10 de diciembre. Durante presidencia de Zaldívar, la SCJN evidenció defectos en reformas y políticas del Gobierno de AMLO, aunque no siempre pudo anularlas. Sergio Pérez, piloto mexicano de F1, es orador estrella ante graduados de la UDEM y en su mensaje les pide: 'No tengan miedo de sus sueños'. Tras problemas por falta de placas, ahora ICV en Pabellón, Plazas Outlet y Citadel tiene jornada desordenada con horarios limitados. Llegan camiones retrasados... a vuelta de rueda. Consejo del Instituto de Movilidad asegura que camiones de la segunda adquisición del Gobierno comenzarán a llegar el 19 de diciembre a NL. Samuel García encabeza muestra de la cultura de Nuevo León, con música, baile y fotografías, en la Vía de la Conciliación, en el Vaticano.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Quejábase amargamente la diputada Tabita Ortiz, de Movimiento Ciudadano, de que sus compañeros legisladores le habían hecho un “vacío” al abandonar el Pleno durante las sesiones de lunes y martes, rompiendo con ello el quórum necesario para sesionar, sin permitirle presentar un punto de acuerdo. Será que ayer les entró el espíritu navideño o que se cansaron de tantos pucheros y gestos, que los diputados le aceptaron su propuesta de punto de acuerdo que no es otra cosa que un exhorto a los Municipios metropolitanos “para que establezcan medidas a fin de evitar que la ubicación de los operativos antialcohol se difundan o compartan en redes sociales”. Ante el valiente y sobre todo importante contenido de la propuesta de Ortiz, seguramente todos los diputados, de todos los partidos, dejaron de atender sus teléfonos celulares para centrar su atención en la brillante e ingeniosa idea de la legisladora naranja. Caray, ¿por qué a nadie se habrá ocurrido una idea así antes? ¡Tan fácil que es! No sé, lo digo en serio, si reír o llorar al ver el nivel de algunos de nuestros legisladores y constatar la forma en que se pierde el tiempo, pero junto con él, también el dinero que se les paga, por andar proponiendo nimiedades y tonterías que a nada nos llevan. ¿Para eso hizo tanto escándalo pidiendo la palabra dos días diputada? Mejor se hubiera quedado callada.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LUEGO del espaldarazo que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la semana pasada a la Administración naranja, los del Fosfo Team quieren agarrarla de aire. Y, NO se lo digan a nadie, pero tan entusiasmados andan con las promesas de apoyo de Doña Fede Morena, que tan pronto como arranque el mes de enero estarán lanzando la licitación para el proyecto ejecutivo del tren suburbano. ¡Ándele! AUNQUE el proyecto parece cambiar cada vez que sale a relucir alguna nueva promesa de hacerlo real, la última vez se dijo que conectará a San Pedro con el Aeropuerto Internacional de Monterrey y estaría aprovechando las vías del tren que cruzan por el área metropolitana de Monterrey. EL meollo es que en Palacio de Cantera ya cocinan la licitación porque quieren arrancar obras lo antes posible para tener algo que presumir en el inicio del 2023 y qué mejor que un proyecto que costaría 12 mil millones de pesos. OF cors que del dicho al hecho hay muuuchas vías de trecho. SI con el tren suburbano va a estar igual el asunto que con los 800 camiones urbanos que Samuel García y sus huestes compraron al inicio de la Administración y de los que han llegado sólo 100, ya estuvo que la cosa ya pinta descarrilada.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pues cómo ve, estimado lector, que la guerrita entre Legislativo y Ejecutivo en Nuevo León sigue dejando daños colaterales. El más nuevo es la renuncia de la titular del Periódico Oficial del Estado, Verónica Dávila Mora. La mujer de plano no aguantó los trancazos que le aventaron los diputados “prianistas”, pues, según ella misma refirió en su carta de renuncia, buscaban imputarla penalmente por no publicar los decretos de estas bancadas. ¡Ufff! En su despedida, Dávila los responsabiliza directamente: “No voy a permitir que la mezquindad de los diputados del PRI y el PAN me quiten mi paz y la de mi familia”. ¡Zaz! “Renuncio porque no voy a poner en riesgo mi estabilidad por culpa de la ambición desmedida de estos diputados”, dice la misiva firmada por la ahora exfuncionaria. Dávila Mora tacha de injusto que quieran acusarla penalmente, argumentando que “hay una justificación legal” para no publicar esos decretos, ya que “en algunos se han hecho observaciones por parte del Ejecutivo y están en estudio por el Congreso”. Total, lo cierto es que lo que debiera quedarse en un tira-tira político, a definirse por medio del diálogo o en su caso los medios legales y jurídicos específicos, ahora se ha vuelto una batalla campal donde en este caso los diputados no midieron las consecuencias de afectar el sustento de personas como esta mujer, que en realidad no tiene la culpa de su “guerrita”, y que mejor prefirió quedarse sin chamba que enfrentar un proceso legal que podía dañarla irreparablemente. ¡No se vale, señores!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Se bajan del tren. Los que ya están pidiendo bajarse del tren del pacto Nuevo León son los alcaldes de la zona periférica que no han visto los resultados prometidos por el munícipe de Apodaca, César Garza. Los presidentes municipales sí creyeron que tendrían más recursos peleándole al Ejecutivo el presupuesto 2023, pero ya vieron que el gobernador Samuel García no se dejará quitar ni un peso. Dicen Los Infiltrados que los afectados ya están analizando la forma de acercarse a las autoridades estatales para pedir apoyo con sus problemas más urgentes, mientras que el alcalde apodaquense no sufre pues tiene para pagar posadas millonarias. / Protección adelantada. La renuncia de Verónica Dávila a la dirección del Periódico Oficial del Estado es una jugada estratégica para quitarle armas a los diputados del PRIAN. Como los legisladores de oposición se la han pasado promoviendo juicios políticos y demandas contra funcionarios estatales y ya iban contra Dávila, se decidió hacerla a un lado para protegerla. De esta manera se matan dos pájaros de un tiro: la funcionaria no enfrentará juicio político y el Ejecutivo mantiene el control del órgano que oficializa los actos de gobierno y administrativos. / Olla de grillos. En Agua y Drenaje alertan por la presencia de un grillo que va por todos los pasillos de la dependencia asegurando que muy pronto ocupará un cargo muy importante en el organigrama. Dicen Los Infiltrados que David Martínez, empleado adscrito a la Contraloría, acostumbra le pide a todo el que lo quiera escuchar que estén de su lado porque pronto le llegará la temporada de vacas gordas. Lo que no les cuenta es que aún tiene en su contra una investigación por malos manejos, lo cual no tiene muy contento a su superior, el contador público Cristóbal Sepúlveda
LUIS GERARDO TREVIÑO
De cuetes y Cohetes… En estos días festivos tenemos muchas excusas para reunirnos, para celebrar el año de trabajo, los logros obtenidos en la empresa, asociación, club, amigos de la infancia, compañeros de la primaria, secundaria, preparatoria, de profesional, del club de nuestras aficiones, etc. Con estas motivaciones tendremos infinidad de invitaciones para la celebración, algunas con motivos propios de las tradiciones religiosas con los canticos de pedir posada, los de adentro y los de afuera, con las estrofas y la recepción de los peregrinos, otras con la pura comida y pisto. La temporada es propia de los excesos de comida y bebida, aquí quiero hacer un pequeño, pero gran paréntesis, siempre he sido promotor de pasarla bien, de divertirnos, de convivir y de gozar la vida ya que vinimos a ser felices y bueno cada uno tiene su propia determinación o definición de su propia felicidad. Este es un estado en el que se debe plantar el objetivo de vida. Para cuidarla la propia y las de los que nos acompañan en la fiesta o los traslados más los que están cerca, incluyendo a los que se encuentran con nosotros en la calle, es imperativo que cuidemos nuestro estado de festejo, donde la ingesta de bebidas no cambie nuestro estatus y no se acabe la fiesta, también siempre he sido insistente en que debemos evitar conducir vehículos de motor en estado de ebriedad, por los peligros propios de la conducción con los reflejos disminuidos, así como la posibilidad alta de gastar mucho dinero en reparar nuestro auto, enfrentar multas o responsabilidades en caso de cometer delitos, estas nos pueden hacer que cambiemos de domicilio permanente, para ser claros no pueden llevar hasta la cárcel. Disfrutemos con responsabilidad. También las tradiciones antiguas y obsoletas acostumbran a dañar el medio ambiente y perjudicar a los animales de compañía, así como a las personas que son sensibles al ruido o que viven bajo alguna condición como el autismo entre otras. Aquí me detengo para decir que aborrecemos la pirotecnia, que se hace a base de pólvora y que al quemarla o tronarla para que haya luces, implica una contaminación muy fuere, las partículas que emiten son altamente nocivas a la salud, es increíble como los padres de familia que presumiblemente quieren a sus hijos y familia, utilizan este tipo de artefactos para generar alegría, aunque en la mayoría de los casos saben de los riesgos de los explosivos, que estos producen quemaduras, incendios, inhalación de sustancias toxicas, entre otras muchas acciones que perjudican la salud y el medio ambiente. En nuestras luchas hemos insistido por años que se dejen de usar estos objetos de riesgo aun cuando hay intereses que resultan afectados al evitar o negar los permisos para su comercialización, hoy con gran alegría puedo compartir que en el estado de Nuevo León, se ha emitido un decreto que prohíbe su uso en todo tipo de eventos iniciando por los festejos que organice el propio gobierno, exhortando a los municipios a que se nieguen los permisos para instalar ferias de venta de este tipo de artefactos. Cuidar del aire y a nuestra gente, así como el bienestar de los animales de compañía es una labor en la que estamos comprometidos y en la que aplicamos nuestras capacidades. Hoy celebro que se tomen estas medidas como actos de gobierno y que los ciudadanos que nos hemos incorporado a la función pública, estemos haciendo una diferencia positiva en la vida de nuestra comunidad. Disfruten las fiestas, sanos, alegres y felices.
PLÁCIDO GARZA
Pinta en la pared: Castillo ladrón. En la pancarta: Libertad a Castillo. Lima, Perú.- Les platico: Y en medio de todo esto, dos hechos notables: 1. El estado de emergencia nacional decretado en todo el País por la presidenta Dina Boluarte. 2. La miríada de grupos de oportunistas y agitadores que jalan agua para su molino, con turbas de revoltosos -en la Capital- y de vándalos en Cusco, Arequipa y otras provincias. Vámonos por partes, como decía el célebre cirujano irlandés Jack The Ripper en sus gustadas clases de disección anatómica de la Universidad de Dublín. ¡Arre! DEL “SENDERO LUMINOSO” AL ETNOCACERISMO Las bases de ese grupo terrorista que asoló al Perú de 1980 al 2000, fueron el sindicalismo y el magisterio. Su líder Abimael Guzmán, muerto en prisión hace un año, era profesor de filosofía. El depuesto presidente Pedro Castillo también es profesor y simpatiza con la causa senderista. Montado ya mi BigData en el Centro Viejo de Lima, detonó el primer hilo conductor hacia grupos que promueven la libertad vía amnistía de casi un centenar de cabecillas del “Sendero Luminoso”, presos en la Base Naval del Callao. Son partidarios -también- de la mal llamada “inclusión de género”, que en realidad debe referirse a sexos, porque género humano solo hay uno sobre la Tierra, además de la fauna y la flora. De hecho, la marcha a la que asistí hoy desde la Plaza San Martín rumbo al palacio legislativo, fue encabezada por dirigentes de ese movimiento de “inclusión sexual”. Tras la muerte de Abimael y confinados a la cárcel los otros líderes visibles, el “senderismo” se mueve más en la clandestinidad. Pero aquí andan en medio de las protestas exigiendo la libertad del ex presidente Castillo, recordándole al gobierno y al pueblo los 30,000 muertos que cobró su movimiento durante 20 años. ANTAURO IGOR HUMALA TASSO La noche anterior a esta manifestación fueron sorprendidos varios grafiteros en una de las calles trazadas para el recorrido, pintando leyendas en las paredes. Pero los textos no eran para exigir la libertad de Castillo, sino para llamarlo LADRÓN. Detrás de ellos, mi BigData identificó a simpatizantes de otro de los grupos que está dentro de la organización de las protestas: el “etnocacerismo”, cuya cabeza visible es Antauro Igor Humala Tasso, hermano de Oyanta el ex presidente de este País. Antauro alcanzó el rango de Mayor en el Ejército del Perú del cual desertó para enfrentar al ex presidente Alberto Fujimori, junto a su hermano Ollanta y 69 reservistas militares, veteranos de la guerra contra Ecuador y de su lucha contra el Sendero Luminoso. Recorrió los andes peruanos para denunciar la ilegalidad de Fujimori y para reivindicar la dignidad de las fuerzas armadas, que según él y su hermano estaban en manos de militares corruptos. Tras un mes de marcha en el año 2000 y después de sufrir la deserción de muchos de sus seguidores, Antauro se acogió a la amnistía que le ofreció el gobierno transitorio de Valentín Paniagua, para deponer las armas. Pero el 1 de enero de 2005 dirigió un motín al que hoy se conoce como el Andahuaylazo contra el entonces presidente Alejandro Toledo, de quien pidió su renuncia. También exigía la restitución de la Constitución de 1979. Fue capturado cuatro días después y depuso nuevamente las armas. Esta vez, en lugar de amnistía recibió una condena de 25 años, que finalmente le fue conmutada por buen comportamiento. Recuperó su libertad hace apenas tres meses y medio: el 20 de agosto pasado. Una semana después anunció su intención de postularse para las elecciones presidenciales. En una de las últimas encuestas -antes de la detención de Pedro Castillo, a quien llama “cobrizo” al igual que a Toledo, Antauro salió muy por encima de otros tiradores a la presidencia. Es simpatizante de que se aplique la pena de muerte contra los corruptos. Al conocerse las denuncias de corrupción contra Castillo, Antauro predijo que “a todo presidelincuente la toca su golpe de Estado”. CASTILLO, “ESCASAMENTE CORRUPTO”. TOLEDO: “MILLONARIAMENTE CORRUPTO”. El pasado 3 de septiembre, el periódico peruano “El Correo” publicó en su página principal una entrevista a Antauro, donde declaró que Castillo es un presidente “escasamente corrupto” y Toledo uno millonariamente corrupto”. El “etnocacerismo” que promueve es un movimiento que provoca polémicas por su exaltada identidad peruana, su ultranacionalismo y por declararse abiertamente contra los gobiernos chilenos. Evoca la identidad del imperio inca y profesa admiración a la figura del dos veces presidente de Perú (1886-1890 y de 1894 a 1895) Andrés Avelino Cáceres, militar y político peruano que luchó en la guerra del Pacífico contra la ocupación chilena y es patrono del Ejército Peruano. Algunos de los críticos de Antauro lo consideran un hombre sumamente peligroso, más que como lo fue Abimael Guzmán. Sus tendencias ultranacionalistas se asemejan a las del nazismo”, me dijo el abogado constitucionalista Eder Vargas y fue más allá al asegurar que si se sale con la suya y avanza en su carrera en busca de la presidencia… “Hugo Chávez y Maduro se van a quedar bien cortos”. ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL Ayer fue anunciado el Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia a nivel nacional. Esto implica el control del orden interno con el apoyo de las fuerzas armadas. Hasta ayer, dicha labor fue ejecutada solo por los cuerpos policiacos, que, por cierto, no sé de dónde salen tantos elementos, porque en la manifestación de ayer en Lima, por cada protestante había por lo menos dos policías, todos fuertemente equipados, pero sin armas letales. Alberto Otálora, ministro de Defensa, dijo que la medida implica la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilios, la libertad de tránsito y de seguridad personal. La medida entra hoy en vigor y se mantendrá por 30 días con el fin de mantener y restablecer el control del orden interno. El Artículo 2 de la Constitución Política del Perú establece en su inciso 11 lo siguiente: “Se suspenden los derechos a salir o entrar al País, salvo limitaciones por razones de sanidad, por mandato judicial o por aplicación de la ley de extranjería”. CAJÓN DE SASTRE “¡Gulp!”, exclama desde la seguridad de Panamá la irreverente de mi Gaby, donde gestiona ya mi regreso a las tierras del Canal, a las que espero llegar pronto, si el Dios de Spinoza no dispone otra cosa.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Cinco antídotos a los pleitos navideños. 1. A todos nos ha pasado, creo, que una reunión navideña o posada, de ser convocada para compartir con familia, amistades, compañeros de trabajo y vecinos la alegría y la paz de estos días, deviene en algún detalle desagradable, una discusión exaltada y, por desgracia, hasta en un rompimiento que difícilmente se resarcirá en el futuro. Entre la nostalgia propia de la época, los excesos etílicos, y algún rencor del pasado, lo que debía ser oasis de cariño se convierte en ring de boxeo. ¿Cómo enfrentar esta posibilidad? Van cinco sugerencias. 2. Anticiparse. Lo bueno empieza desde antes, y ojalá la convocatoria para el festejo nos alegre y motive, y no sea algo que debemos aceptar por compromiso. Será bueno prepararse no con lo superficial -¿cómo me visto? ¿qué me toca llevar?-, sino con una actitud positiva y empática. Cada quien se conoce, y sabe cuáles son sus posibles reacciones. Conviene, entonces, prever un enganchamiento negativo innecesario, para evitarlo, o descubrir uno positivo de alguno de los asistentes, para fortalecerlo. 3. Ubicar aliados. Conozco muy bien a la familia, a los amigos o compañeros de trabajo, a los vecinos con quienes compartiré la velada. Entre ellos hay algunos “aguafiestas”, pero también, y siempre son más, quienes buscan que todo salga bien. La tía detallista, el joven ocurrente, la compañera que participa en los grupos de su parroquia, la vecina cantadora. Con ellos puedo hacer equipo, sin necesidad de mencionárselo antes, para consensar alguna iniciativa: “¿pedimos posada? ¿hacemos alguna oración? ¿participamos en una dinámica?”. 4. Disfrutar con moderación. Es una época festiva, y hay que aprovecharla. Estamos ante la oportunidad, -que nos negó la pandemia-, y aunque es necesario mantener medidas cautelares, pues han arreciado los contagios, aunque sin la gravedad de los dos años anteriores-, de convivir, cantar, bailar. Ojalá no se nos pase la mano. Disfrutar no significa embrutecerse. Sabemos nuestros límites y es necesario respetarlos. Y el convite no viene a menos si rezamos y reflexionamos un poco. La oración y la meditación también se disfrutan. 5. Esperar lo inesperado. Pero, por más que lo intentemos, nunca falta el primo amargoso, el amigo “malacopa” o la vecina incómoda, que harán todo lo posible por desentonar: ya los conocemos, y no será raro que lancen sus misiles de acidez. No nos debe sorprender, y podemos cambiar la conversación, dar un giro al ritmo del evento, invitar a ver la luna, o alguna otra ocurrencia que nos llegue en ese momento. Siempre es bueno regresar a Epicteto: “lo importante no es lo que nos sucede, sino como reaccionamos ante lo que nos sucede”. 6. Cerrar con buenas vibras. Si algo pronunciamos en estas celebraciones son buenos deseos, y nunca como ahora un parabién, una felicitación, un reconocimiento, serán bien recibidos. Esa noche será un buen momento para proyectar ilusiones, sueños realizables, proyectos viables. Despedirnos con una sonrisa, un abrazo -no tan apretado-, un comentario optimista, ayudará a dejar un buen sabor de boca en el ambiente, y logrará que nos retiremos con la seguridad de que vienen tiempos mejores, de que aún hay espacio para la esperanza. 7. Cierre icónico. El poeta Javier Sicilia, identificado con causas de izquierda, entregó el pasado 24 de noviembre su colaboración habitual a La Jornada Semanal, en la que colaboró durante 20 años. Se titulaba Del evangelio y el poder, y llamaba la atención sobre la imposibilidad de conjuntar las dos palabras. Sin avisarle, los editores le mutilaron el siguiente párrafo: “Su discurso -de López Obrador- lo ha convertido en un hombre que, como un dios providente, conjunta el poder con la perversión de la caridad: la dádiva y la clientela”. Qué bueno que en nuestro país no hay censura.
GERSON GÓMEZ
Lo ilegal de lo legal. Acostumbraron a sus trabajadores a la zozobra. Viven en la intranquilidad de una quincena o de un mes. En las plantas armadoras de autos, en Ramos Arizpe, en plena temporada invernal, ya se torna gris el cierre del 2022 y el inicio del 2023. Las negociaciones con los sindicatos solo benefician a los lideres. Al de la talacha o al administrativo, la dulce navidad se tambalea a periodicazos y en radio pasillo. Bonanza no es igual a privación. Ahorro tampoco lo es a reducción. Las estrategias de jornadas reducidas dañan la precaria economía. Danzar una melodía fiada hace mal son. Aguascalientes, Puebla, Coahuila y Nuevo León, son entidades armadoras de automotores. No solo para el consumo nacional. También para la exportación del mercado más grande del mundo. Norteamérica recibe de México modelos fabricados con la más alta calidad y competitividad de los obreros aztecas. Esquilmar de sus salarios el 45%, de sus registros en el IMSS, en una contabilidad tramposa, de las semanas cotizadas para su jubilación, solo beneficia a los altos ejecutivos. Muchas de las armadoras son beneficiarias de estímulos federales y estatales. Recortar personal solo migrará el problema de desempleo. Este círculo de componendas cala hondo, genera rotación a la primera oportunidad de estabilidad. Esa miopía fraudulenta del sindicato y el empleador multinacional también es deserción laboral y abandono social.
CHAVA PORTILLO
Enfermedad de muchos. Desconozco qué factores componen la mortal pandemia del covid 19 que apendeja al ser humano, por igual a maestros federales, galenos estatales y hasta los insignificantes municipales que al escuchar que viene la enfermedad, se ponen a temblar y cometer inconsistencias que rayan en el absurdo. Apenas se completan dos semanas y los encargados de la salud tiemblan por lo que significa que llegue la enfermedad y cobre vidas atropellándose con malas decisiones. De nueva cuenta López-Gatell en el elemento que más gusta en su protagónico ejercicio, ya les dio contras a todos y dijo que: vacunar a los jóvenes no deja de ser una estupidez porque no lo necesitan y para pronto se echó el mundo encima, porque con esa torpeza fallecieron miles de jóvenes por no haberse inoculado. Dijo el consentido del cocodrilo que mejor dejara las inyecciones para los ancianos porque estábamos más cerca de la muerte levantando otra ola de mentadas de madre, porque estamos tan cerca y tan distantes como cualquier humano, la única realidad es que hay que vacunarse. A nivel local la doctora Marroquín, también contagiada de “yo-yo” y harto protagonismo no aguantó las ganas de echar su gato a retozar y en conferencia de prensa citaron a los medios para alarmar a la gente y decirles que la cosa estaba muuuy mal y para pronto: tapabocas, sana distancia, cancelaciones y ¡cierre! Seduciendo a patrones y empleados otra vez con el home-office. El fantasmal secretario general de gobierno Javier Navarro que no sale jamás a declarar citó también a rueda de prensa y como payaso con cubre bocas alarmó a los reporteros con un llamado de que es peligrosísima la llegada de la pandemia. Nada es cierto, además que para dar más emotividad a los oyentes no tenía para que ponerse el cubre bocas porque hablaba como con un mazapán en la boca. Toda proporción guardada, el senil periodista Héctor Benavides aparece en su noticiario vespertino también con el adminículo cubriéndole la boca para hacerlo más dramático. Lo entiendo del arquitecto por su proclividad a ser figura pública y… su edad. La alarma funcionó, los asalta caminos de Soriana ya pusieron como condición que: para entrar a ser asaltado al súper tiene que traer tapabocas a sabiendas que hasta el día de ayer se contabilizaban en todo el estado 82 casos de covid sin confirmar que todos sean por ese motivo. Las cusas para que cunda el pánico pueden ser muchas y muy variadas, como el mercado negro de las medicinas, la venta del gel, máscaras, bueno hasta las oficinas que suspenden sus labores como la general de gobierno para no aceptar publicar los decretos firmados y afirmados en el pleno del H. Congreso hasta que no llegue el viajero frecuente. Pero bueno, estamos en el mes de desearnos lo mejor y que viva la navidad que no va a gozar la familia de Miguel Barbosa al que mucha gente lo señalaba como principal indiciado de haber ordenado que derribaran el helicóptero donde murieron Rafael Moreno Valle y Martha su esposa porque le robaron la elección.
- Creado el
