EL NORTE
Conecta a NL con EU carretera 'de tercera': Vialidad de Carretera a Colombia carece de puntos de auxilio, registra escasa vigilancia, además de presentar daños y tramos de terracería. Va Samuel a Europa... ¡con familia! Al acusar que PRIAN quería quitarle 12 mmdp al Presupuesto, Samuel García reitera que usará proyecto de 2022, que prevé gasto por 138 mmdp. Samuel García será acompañado por su madre y su hermano a la gira por Europa; ellos pagarán sus gastos de su bolsillo, asegura el Estado. Senado decide rasurar en el llamado "Plan B" electoral varios elementos que PT y PVEM incorporaron en negociaciones en Cámara de Diputados. Enlista Canciller condiciones para una contienda pareja en Morena: debate en primer semestre 2023, plazo para dejar cargos y encuesta amplia. Al supervisar trabajos del Acueducto El Cuchillo 2, AMLO asegura que con la obra no habrá otra crisis de agua en Nuevo León durante 2023. Ethel Maldonado, magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, contrata a su hijastro y la novia de éste. La sobreventa de boletos para los conciertos de Bad Bunny tendrá consecuencias multimillonarias para Ticketmaster, según titular de Profeco. Desarrolladores de vivienda de NL dicen que insistirán en que el impuesto verde por extracción sea homologado lo más posible al de Coahuila. Javier Navarro es el único funcionario estatal que acudió a la Basílica para la celebración a la Virgen de Guadalupe.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El Milagro Guadalupano ha resistido el ataque de los escépticos por muchos años. Desde la duda de los padres dominicos apenas transcurridos 20 años de las Apariciones, hasta los modernos inquisidores que aseguran que la Sagrada Tilma fue pintada por un indígena, pasando por los que niegan incluso la existencia de San Juan Diego o las ingenuas teorías de Fray Servando Teresa de Mier en su famoso sermón del 12 de diciembre de 1794, en el que afirmaba que el Apóstol Santo Tomás había traído la imagen en los albores del cristianismo y la había dejado escondida entre piedras, hasta que fue descubierta en 1531. Para los que somos creyentes esas discusiones no tienen importancia: lo que cuenta es el mensaje de amor y unidad que trajo la Madre de Dios a unas tierras llenas de tragedias, a tal grado que Fray Juan de Zumárraga pedía al Emperador español en 1529 abandonarlas, pues los enfrentamientos, los abusos, las plagas y las enfermedades hacían imposible predicar el Evangelio. Ella nos trajo un mensaje de misericordia, de ternura maternal que ha penetrado en el corazón de la Nación a tal grado, que podemos decir que es la Virgen que forjó una Patria. Y para los que quieren polemizar, ahí está el testimonio centenario de una Tilma que ha resistido el paso de los siglos y es objeto del estudio de la ciencia con estupor y respeto, refrendada por códices y documentos que prueban irrefutablemente la historicidad de Juan Diego, de las apariciones y de la influencia de la Guadalupana en toda la historia de este país. Bendita sea.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL Gobernador Samuel García dijo irse muy tranquilo a Europa, pese a no haber un Presupuesto aprobado por el Congreso, argumentando que con el del 2022 le queda más dinero para el 2023 que si hubiera aceptado darle al PRIAN los 12 mil millones que pretendía. SEGÚN el Gober, el Alcalde de Apodaca, el tricolor César Garza, quien hasta hace poco era su gran amigocho, le mintió a sus colegas priistas y panistas de que iban a recibir muchos más recursos peleando con el Estado. PEEERO advierte Samuel que, como sus adversarios vieron que no se dobló pese a las presiones, muchos alcaldes se fueron contra César y éste el sábado le escribió al Gober para advertirle que ya no querían 12 mil millones, ni 8, ni 6, sino que con 5 estaban conformes. SIN embargo, ya era tarde, pues con el respaldo que vino a darle el presidente ese día en relación con el Presupuesto, el emecista -crecidito, of cors- le respondió con toda la ecuanimidad y finura que lo caracterizan: "¡ni madres!". POR cierto, para que no vayan a andar haciéndole bullying a su mamá, el Gobernador ayer mandó mensajes en pleno vuelo rumbo a Italia para aclarar paradas. SAMUEL García explicó que, como lo hacen todos los Gobernadores a los que les toca representar a México en la expo "Navidad Mexicana en el Vaticano" que van cada año invitados por autoridades vaticanas, él iba a llevar a su esposa, Mariana Rodríguez. PERO, como Mariana ya está en el sexto mes de su embarazo, los médicos le recomendaron no viajar y por eso decidió que ese espacio lo llenara doña Silvia Sepúlveda de García. CLARO que toda esta explicación se dio ya que en el aeropuerto fueron captados la mamá y el hermano de Samuel arribando con equipaje junto con él. Y DESPUÉS de que se le cuestionó a través de Comunicación Social del Estado sobre por qué viajaban sus familiares con él y quién pagaba. SOBRE por qué también se llevó a su hermano Roberto, Samuel "justificó" -sin mostrar prueba alguna- que porque él mismo paga de su bolsillo los gastos de sus dos familiares. Así de fácil...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
No puede ser casualidad que en el mismo fin de semana hayan venido a Nuevo León cuatro “mega” personajes de la 4T.
Aquí estuvieron, tan sólo entre antier y ayer, el mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller y “corcholato” Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación y también “corcholato” Adán Augusto López y hasta el presidente de Morena, Mario Delgado. Ahora, lo llamativo del asunto es que el que verdaderamente vino de “gira artística” fue Ebrard... Y si se pone usted a analizar, podría decirse que Marcelo es el primer precandidato que realmente viene a “endulzarle el oído” a la IP regia; que les habla “bonito”, y en su idioma, a los nuevoleoneses de innegable “convicción emprendedurista”. Esto, antes del arranque oficial de la precampaña interna de Morena rumbo a 2024. ¡Hmmm! Lo otro que es suuumamente llamativo es que ahora haya venido también Mario Delgado en su papel de árbitro morenista, pues esto no había ocurrido con otras visitas de “corcholatas”. Y si a eso le agrega la coincidencia de la llegada de un AMLO abocado a reiterar su apoyo a la administración de Samuel, esto hasta nos huele a que la 4T estuviera “probando” a ver “qué tanto prende Marcelo” con los regios, en un acto “muy coreografiado”. ¡Ufff! Habría que leer entre líneas las palabras del canciller y aspirante a la Presidencia, Marcelo Ebrard, que claramente dijo que él “le ofrece CERTIDUMBRE a los regios” -y eso incluye desde las Pymes hasta los empresarios de la Caintra-, además de invitarlos a las giras promocionales de México por varias ciudades y países del mundo, para atraer más y más inversión. O sea, ¡se los anda ganando! Ebrard no se guardó elogios para Nuevo León cuando dijo que este estado es responsable de “buena parte del éxito del país”. Ya para rematar, ayer domingo el canciller se puso el sombrero norteño, lo que demuestra que la 4T pudiera estar “testing, testing” las aguas regias con la presencia de un precandidato que claramente tiene “modos” que sí van con el “Monterrey style”. ¡Pues a ver cómo le va! / A propósito. Si quedaron dudas en la primera, ahora en la segunda visita a Nuevo León del presidente Andrés Manuel López Obrador las cosas se mostraron bastaaaante claras, pues prácticamente sólo vino a dar declaraciones en favor del gobernador Samuel García. Así o más... ¿'cariño'?
LOS INFILTRADOS (ABC)
Espaldarazo desde Palacio. Todo parece indicar que el juego de vencidas de los diputados y alcaldes del PRIAN con el gobernador Samuel García ya se resolvió el fin de semana con la visita del presidente López Obrador. Dicen Los Infiltrados que la estrategia acordada por los mandatarios federal y el estatal fue aplicar el presupuesto 2022 en el próximo año para demostrar a los opositores que el camino de la confrontación no les dará resultados. Ahora, el encargado de hacerle saber a los legisladores y munícipes las nuevas condiciones para trabajar será Miguel Flores, titular de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura, quien además tiene al equipo legal de la Presidencia para apoyarlo. / Nubarrones. Este mediodía, el pronóstico para la secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León es de densos nubarrones y no precisamente porque vaya a llover. Dicen Los Infiltrados que el titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, y el Procurador estatal del Medio Ambiente, Germán Flores Alanís, fueron citados por la diputada panista Lilia Olivares para explicar la problemática de contaminación del aire, uno de los problemas más graves de la entidad. Pero además de eso, los funcionarios tendrán que aguantar los rayos y centellas que les dispararán los legisladores del PRI y del PAN que siguen en pie de guerra contra el gobierno estatal. / ¿Apretón de tuercas? Las conferencias de prensa El Nuevo León informa relacionadas con temas de salud se realizan tradicionalmente los jueves; sin embargo, ayer se anunció que habrá una esta mañana de lunes. Dicen Los Infiltrados que la gente de Alma Rosa Marroquín, secretaria estatal de Salud, está nerviosa por el aumento en las cifras de enfermedades respiratorias, que son comunes en esta época del año, pero también por las de Covid-19 relacionados con la variante “Perro del Infierno”. Por ello, luego de que la dependencia recordara el sábado la obligatoriedad del uso del cubrebocas en hospitales, guarderías y transporte público, se espera que hoy dé un apretón de tuercas y endurezca las medidas sanitarias que, asegura la autoridad, ya se han relajado.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Con demasiada frecuencia nuestros políticos, sobre todo los jóvenes, confunden la gimnasia con la magnesia y más les sucede cuando intentan justificar cuestiones que ellos mismos saben que no tienen sustento ni soporte, extraviándose irremediablemente en las explicaciones. Ahí tiene el caso del alcalde regiomontano Luis Donaldo Colosio, quien a partir de hoy se rifará varios días en Francia para tomar parte en un evento organizado por el Ministerio de Asuntos Extranjeros del aquel país. Pero resulta que gracias a la errónea perspectiva con la que asumen el viaje del edil, lo que debería ser un motivo de orgullo termina siendo una causa más para cuestionar el proceder del alcalde. En un comunicado de prensa en lugar de destacar que Colosio fue el único mexicano invitado o junto con otros tantos a participar en el evento, el boletín se centra en decir que todos los gastos de transportación, hospedaje y viáticos de nuestro novel político serán cubiertos por el gobierno francés, como si el monto de algo así fuese trascendente. Con su miopía, lo único que consiguen es dar paso a otra pregunta para la cual no tienen respuesta: ¿cuánto nos cuesta a los regios no tener a nuestro alcalde trabajando aquí? Lo que debería ser una distinción termina siendo una piedra en el zapato, porque al justificarse innecesariamente siguen los cuestionamientos: ¿no será mejor que Colosio se dedique a limpiar la ciudad, a tapar baches, a sincronizar semáforos, a mejorar la seguridad? En muchas ocasiones más importante que el qué decir, resulta el cómo decirlo.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Recordando el discurso que en 1794 el disruptivo Padre Mier y Noriega ofreciera en torno a la Virgen de Guadalupe, y aún con otras perspectivas intelectuales sobre el tema, la devoción religiosa es de las pocas de la iglesia católica que siguen creciendo. Es quizá la marca más reconocida de nuestro país en el extranjero. Saludo con respeto hoy 12 de diciembre a los creyentes de la Virgen de Guadalupe porque creo que es un símbolo de paz y de unión además de lo que entraña en el campo de lo religioso. Deberíamos también tener sentimientos religiosos hacia los ecosistemas de la biodiversidad. En México ya las manifestaciones de impacto ambiental solo son una exigencia para el sector privado, salvo que se tenga alguna relación estratégica con quienes ostentan el poder; porque pareciera no importar ningún tipo de normalización en el cuidado y conservación de la selva de la península maya. Estuve el jueves y viernes pasados en Felipe Carrillo Puerto, un municipio que alberga el 95 % de la reserva de Sian Ka ‘an, el otro por ciento le pertenece al municipio de Tulum. En Carrillo Puerto vivieron los últimos rebeldes mayas que tuvieron un gobierno independiente de 1850 a 1901. Aún persiste la resistencia por heridas no cerradas porque en este lugar al que se le conoce pomposamente como la capital cultural maya; los muy jóvenes utilizan el rap para narrar las vicisitudes de la guerra de castas. El cronista de esta casi ciudad, es el maestro Mario Chan Collí, un hombre venerable tanto por su conocimiento, como por su compromiso para los suyos: él está encabezando los esfuerzos de la fundación Mundo Sustentable en Quintana Roo. Con su importante apoyo se inauguró el viernes por la mañana del 9 de diciembre el Centro Holístico Maya con la presencia del empresario social Alberto Eugenio Garza Santos; esa misma noche iniciaron las labores del centro con un taller de lectura e interpretación de documentos históricos centrada en traducir del maya antiguo al maya actual, esto significa una restitución cultural un volver al origen para dinamizar el presente. ¿Pero qué ha pasado con la natura de la región bio-cultural de la Península de Yucatán? Desde hace cuatro décadas se fue transformando Cancún de ser un conjunto de esteros plenos de mangle en el contexto del azul turquesa de sus aguas; a un lugar en donde los hoteles de factura extranjera compiten por ser los más faraónicos. Los pocos ciudadanos originales que aún quedan más aquellos que se avecindaron hace dos décadas se asustan de la manera en que se ha detonado el “crecimiento” de un sitio que apenas acaba de cumplir cincuenta años de haberse fundado sin ningún tipo de planeación estratégica. Y hacia dónde van los residuos fecales: hacia el subsuelo y hacia la mar. Tulum inició como un destino de playa sustentable, con construcciones de madera y de bajo impacto ambiental, ahora se ha convertido en un montaje escenográfico de tiendas artesanales con productos made in China, y en una interminable sucesión de hoteles que lastiman la vista y obstaculizan la vista del mar. Tulum es un pueblo mágico al que le urge volver a sus raíces mayas para no perder ese distintivo. Y qué ocurre socialmente con la vida de las comunidades en Quintana Roo ante la enorme devastación de selva para construir el Tren Maya, que los mismos mayas no acaban de entender. Empieza a ver hurtos y latrocinios en dichas comunidades por parte de la gente contratada para esta obra que dudo se concluya en la presente gestión presidencial, pero que se ha llevado ya multimillonarios recursos económicos. Ver a la selva herida por una construcción como ésta para la que no se requirieron estudios de impacto ambiental sumado al despilfarro de gasto en el fallido tramo de este tren frente a Playa del Carmen, y la acelerada ambición inmobiliaria que amplía sus tentáculos desde Tulum hacia el sur de Quintana Roo, me hace pensar en todo lo que está en juego. También representa un manjar apetitoso para la delincuencia organizada que yo llamaría delincuencia empresarial y que mueve ya muchos de los hilos de lo que acontece en esta región bio cultural que debería ser de alta prioridad para el futuro de México, pero que está siendo agredida hasta la saciedad. Tengamos piedad para esta región que permanece viva pese a todo.
PLÁCIDO GARZA
Mala educación. Lima, Perú.- Les platico: Cuando a alguien le falta educación es que tuvo una mala. ¿Cierto? A propósito, acá en la tierra de Chabuca Granda se le tiene tanto respeto a la palabra “verdad”, que en vez de decirla al final de expresiones como la de aquí arriba, se pregunta, “¿cierto?”. O sea, se reserva el uso de dicha palabra para no desgastarla, como sucede en países donde de tanto mencionarla sin justificación alguna, termina perdiéndose en la jeringonza de lenguaje mal hablado y peor escrito, mezclado con emojis, memes y otras babosadas cibernéticas. AL PUNTO… Les platico lo anterior porque hace días un par de “buenos hombres” emprendió una cruzada para que me botaran de cierto chat por haberles dicho a ambos -sin citar sus nombres- que son focas aplaudidoras del conato de alcalde que padece el otrora municipio modelo de México, San Pedro Garza García, y que también lo son del presidente López Obrador. No lo lograron.
Se sintieron agraviados porque escribí que uno de ellos -el más lambiscón- está en dicho chat como “oreja” de Miguel Treviño de Hoyos, a quien va y le sopla… lo que de malo se dice de él entre los sampetrinos que formamos ese grupo. Tratando de emular a los legisladores peruanos que depusieron al ex presidente Pedro Castillo, quisieron que los administradores de dicho chat me botaran. No lo lograron. Uno de ellos -la foca más aplaudidora de Miguel y también de Andrés Manuel- quiso burlarse de mis orígenes en el periodismo como reportero de El Norte. No lo logró. El otro escribió -ese sí más “fino” porque se cuidó de no citar mi nombre- que me falta bastante “educación y respeto”. Desde los tiempos de mi abuela, cuando fue la primera alcaldesa de México, no leía a alguien tratar de ofender a otro diciéndole que le falta “educación”. VAYAMOS A OTRO PUNTO… Respecto a que me falta “educación”: Sin haber estudiado Comunicación ni Periodismo, fui contratado por El Norte, donde inicié como reportero y llegué a ser editor en jefe de una de las secciones de dicho periódico a los 20 años de edad. Sin haber estudiado la carrera, durante cinco años fui profesor de tres materias de periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación del ITESM, Tecnológico de Monterrey, y también de la Universidad Regiomontana, hoy U-ERRE. Sin ser egresado de la carrera de periodismo o comunicación, fui becario de la SIP, Sociedad Interamericana de Prensa, programa que me llevó a hacer prácticas profesionales en el Washington Post, donde me senté a la Mesa de Redacción con Carl Bernstein y Bob Woodward, ganadores de todos los premios del giro por su investigación periodística del caso Watergate, que botó a Richard Nixon de la presidencia de Estados Unidos. Sin haber estudiado periodismo ni comunicación, hace dos años formé a www.detona.com que tiene 6 millones de views y lanzaré a mediados de enero próximo a detona.tv PUNTO FINAL: Si esa es la “educación” a que alude uno de los susodichos o si se refiere a la otra “educación” que recibí, cito al grafitero que pintarrajeó uno de los vagones del tren de carga con el que el presidente dio el banderazo de arranque a la construcción del Tren Maya: “NO MMS”. Con una precisión en este tema: también me hizo recordar a la pieza maestra del cineasta español Pedro Almodóvar: “La Mala Educación”, estelarizada por el mexicano Gael García Bernal. Respecto al “respeto” también aludido, aquí en Perú esa palabra es un santuario y en consecuencia, seguiré al pie de la letra el refrán de “al lugar donde fueres, has lo que vieres”. Buenos hombres del referido chat: os quedó claro ¿o queréis que os guise un huevo? CAJÓN DE SASTRE “Fracasó el segundo intento del gobierno mexicano por llevarse al deshonrosamente depuesto Pedro Castillo. Le espera la misma suerte que a Fujimori. Acá los peruanos si meten al bote a los ex presidentes, no que, en México, puro atole con el dedo a los babeantes seguidores del régimen…”, remata la irreverente de mi Gaby, quien espera impaciente el momento de ponerse las botas de montaña para irnos a Machu Picchu.
FRICASÉ (Reforma)
Recibir el beneplácito del presidente López nunca es gratuito: un muy alto PRECIO deberá pagar por su apoyo de aliado el joven gobernador, Samuel García, quien "viene, come y se va" de viaje turístico a Italia y otros lares, apoyado por el presupuesto del Estado, en el peor momento de su nada destacada carrera política. Para no quedarse atrás, el alcalde de Monterrey imita a su compadre Sammy e igualmente se va de viaje a Francia (supuestamente sin cargo al erario). ¡Qué gobernantes tan pata de perro tenemos a nivel local! Poco atentos a las necesidades de sus gobernados, siempre dispuestos a poner "pies en polvorosa" cuando apremian las necesidades de sus cargos, PEOR aún en el caso de García, dispuesto a EXHIBIR PÚBLICAMENTE LA ALIANZA entre Movimiento Ciudadano y Morena rumbo al 2024, forjando mancuerna con el mesías morenista, con tal de "ganar" su pleito con el Congreso estatal. Ello sin contemplar que en este asunto -y menos con el presidente involucrado- jamás habrá "ganar-ganar" en beneficio de Nuevo León. Lo que se pelea hoy, con el Presidente atizando el fuego, son cosas de EGO PERSONAL, de orgullo político, de intereses gremiales, llevándose entre los pies los intereses legítimos de los ciudadanos de Nuevo León. Salta a la vista que un pleito prolongado y atizado por intereses externos, exacerbado por declaraciones machinas y posturas públicas llenas de soberbia, generará heridas y resentimientos que no podrán zanjarse entre más dure el enfrentamiento. En cada ocasión que nos vemos forzados por los acontecimientos a tocar este tema de las desavenencias serias en el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo locales sentimos el deber de comentarles, estimados amigos, que en este pleito -ni en ningún otro- tomamos partido: a estas alturas sale sobrando señalar culpables, quién lo inició, quién tiene la culpa, quién se ha portado peor, etcétera. Ya pasamos desde hace rato el punto donde esas cuestiones poseen relevancia: lo que URGE ya -desde el punto de vista de los CIUDADANOS, que es el ÚNICO que debe prevalecer- más que encontrar culpables, es encontrar SOLUCIONES. De ahí que dejar las "negociaciones" -si así se les puede llamar- en manos de sus "seconds" para irse de viaje resulta de lo más bizantino. ¿En qué cabeza cabe pensar que HUYENDO del terruño dejando el Estado en llamas contribuye él -quien es el responsable- a llegar a un arreglo de gobernabilidad? Se supone que en este pleito los "malos" son "Chefo" y Cienfuegos, "machuchones" del PRI y del PAN, sin embargo, con las actitudes públicas -y más las privadas ("Que me vengan a ver aquí a Palacio y me pidan perdón"), cuentan las comadres que ha sido una de varias posturas altaneras tomadas por "Samuelito"-, hace que "Chefo" y Cienfuegos luzcan como los mesurados. ¡Dios mío! Ahora, sin embargo, en este último capítulo de la telenovela tenemos a un nuevo protagonista en el pleito de máscara contra cabellera: el presidente, quien salta al cuadrilátero sólidamente detrás de García/Movimiento Ciudadano contra el Congreso local dominado por el PRI-PAN. ¿Qué PRECIO oneroso tendrá que pagar -dejen ustedes Samuelito- EL ESTADO por tal apoyo presidencial, que según él se traducirá en copeteados recursos económicos de Hacienda para García?
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Un Metro jodido y Samuelito en Italia. Samuel García, Samuelito, y su inepto funcionario, Hernán Villarreal, nos quieren contar cuentos o, lo que es lo mismo, contar las muelas con el desastre de la Línea 2 de Metrorrey. Hernancito, Samuelito, no nos contéis más cuentos que venimos de muy lejos y nos sabemos todos los cuentos. El viajero frecuente, Samuelito, como siempre lo hace, dejará los problemas de Nuevo León para turistear en Italia y gastarse una buena lana en el viaje dando un festín a 400 comensales y bebensales. Samuelito y secuaces acusan que el problema del Metro es añejo y de origen porque el ex gobernador José Natividad González Parás lo construyó mal. Cuando uno no quiere asumir sus responsabilidades, siempre habrá otro a quien echarle la culpa. La paramnesia, sin embargo, es cabrona. Desde finales de enero de este 2022 el gobierno de Samuelito informó que invertiría 300 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de las Líneas 1 y 2 del Metro. Entre el cuidado crítico del sistema se destacó la reparación de los capiteles de la Línea 2 y el mantenimiento a los servicios generales. Al justificar el cierre de las seis estaciones de la Línea 2, Hernán Villarreal expresó: “Tenemos como capiteles unos polvorones; un polvorón que está a punto de deshacerse”. Por su parte, el director de Metrorrey, Abraham Vargas, aseguró por las mismas fechas: “Nuestra meta es que la gente empiece a desacostumbrarse de las fallas, espero que… por ahí de abril si ocurre una falla, que la gente perciba un menor tiempo de reacción”. Samuelito y sus funcionarios sabían desde enero la problemática de la Línea 2, nada hicieron, ¿en qué se gastaron los 300 millones de pesos? ¿Acaso alguien se los embolsó? No le dieron mantenimiento en 11 meses a los capiteles de la Línea 2 y ahora los usuarios que pagan el tarifazo, son los que sufren. El Metro jodido, los camiones chinos que nunca llegan, los tarifazos y encima, esperar tres horas para transportarse en medio de la contaminación siniestra que padecemos. ¿Los votantes de Samuelito querían un “nuevo” Nuevo León? Aquí tienen el desastre.
GERSON GÓMEZ
La próxima guerra. Por décadas se asumieron el hermano mayor de América. El imponer la ley Monroe. Freno para los gobiernos sociales. Viva el libre comercio. La democracia de los generales. La solvencia moral de un solo partido. Latinoamérica y Brasil sojuzgada. Debajo del rio grande hasta la tierra del fuego. Andrés Manuel rompió la inercia histórica. Bien jugado. Mal juzgado. Por humanidad Evo Morales presidente de Bolivia llegó a territorio nacional. A gozar de la seguridad de estado. Para tranquilidad de su familia y de quienes si lo eligieron en las urnas. Aclarada la marea, Evo Morales regresó a su país. A continuar su proceso político. En el Perú actual, tierra mestiza como la mexicana, la intentona de golpe de estado del depuesto presidente Castillo. Disolvió primero el congreso y a los ministerios. Intentó imponer el toque de queda. Castillo en maniobra absurda, de quienes llevan su proceso legal después de la detención por el ejército, acusa a encontrarse en drogado, en algún trago de agua. Perú no es México, ni Bolivia. Eso debió entender Andrés Manuel, cuando en su prédica matutina, giró órdenes a la Cancillería, de traer sano y salvo a Castillo a territorio nacional. Pasó por alto el pensamiento de su autonombrado mentor, Benito Juárez, al entrometerse en la vida interna de un país. Desplazó de inmediato la doctrina Estrada. Tal vez, Andrés Manuel, en su lapsus de memoria, la figura de soldados de elite, irrumpiendo en Lima, rescatando a Castillo. Mientras los verdaderos dueños de Perú, la familia Fujimori, ese lastre de extrema derecha urbana, cerraba con sus vehículos particulares de gama alta, las calles del Consulado Mexicano. Así que cerca está el conflicto, de pasar de una frase, a una acción militar. Con el beneplácito de los importadores del crimen organizado. Perú, es zona de la cultivo y venta de la mejor cocaína del mundo.
OBED CAMPOS
Marcelo: “El Viejo del Sombrerón” / “Señorita de mi alma / Tengo una preocupación: / ¿Por qué esta tan entregada al viejo del sombrerón?” / Letra: Calixto Ochoa / Cumbia: Sonora Dinamita. Llamó fuertemente la atención que, ataviado con un sombrero texano de ala ancha, el que cerró su gira de dos días en estas tierras nuevoleonesas, con un Foro por el Futuro de México ante más de mil 500 personas fue Marcelo Ebrard Casaubón. Ésta, me dicen, debe ser considerada la primera gira oficial del “Carnal” Marcelo, luego de que hace una semana tomó protesta a los 300 líderes de los respectivos distritos federales del país. Ebrard en Nuevo León tuvo reunión con empresarios, cámaras empresariales, jóvenes y distintos representantes de la sociedad civil. Son odiosas las comparaciones, pero… A diferencia de lo que se vio hace semanas cuando estuvo de visita en Nuevo León “la otra corcholata”, Claudia Sheinbaum Pardo, en esta ocasión no hubo presencia de acarreos, que siempre se destacan en estos eventos partidistas, porque sobresalen los camiones o vehículos moviendo gente en masa. Los que asistieron a ver a Marcelo se declararon seguidores de la “Causa Ebradorista” y abarrotaron el Mercado Juárez... por su propia cuenta. Enfundado en un sombrero norteño, el canciller fue acompañado por el presidente de Morena Nacional, Mario Delgado, quien dijo que estará en todos los foros que realicen todas las “corcholatas” que así lo quieran invitar. Pero no hay que dejar de lado que esta visita dejó bien parados al menos a dos regios: Guillermina Alvarado y Nicho Herrera, quienes se vieron muy movidos en torno a Marcelo. Marcelo dijo que en enero iniciará un recorrido por los 51 municipios de Nuevo León, porque sabe que la entidad representa algo muy importante para este país y al cual hay que devolverle mucho de lo que aporta a la dinámica económica. Y subrayó en sus mensajes la exigencia de que pronto establezcan fechas de debates, tiempos para dejar los cargos de los funcionarios que aspiran a cargos públicos y piso parejo en todas las decisiones para que salga el mejor candidato respaldado por los ciudadanos lo que fortalecerá a Morena. ¿Y LA SUPER DELEGADA? De lo que sí se supo que Marcelo tomó nota es de la ausencia de Judith Díaz, super delegada estatal, en asuntos como la cita que les dieron a los adultos mayores de Nuevo León para realizar el cambio de tarjetas Banamex por las de Bienestar, para canalizarles los apoyos. La cita era para ayer domingo, día inhábil, por cierto, al menos en lo bancario, y por supuesto que tanto la gente de Bienestar, como la super delegada se hicieron ojo de hormiga. @obedc
CHAVA PORTILLO
Mucho miedo. La reciente visita al terruño del presidente López que coincidió con la inoportuna llegada de Mario Delgado encargado del dueño de MORENA y Adán Augusto López secretario de elección, perdón de gobernación, deja muchas cosas en el papel de la duda y le preguntaría: ¿creyó usted en la bonhomía, buenos deseos y mejores expresiones del cocodrilo para con el joven Samuelito? ¡Yo tampoco! Quisiera que las buenas intenciones por parte del príncipe de Macuspana fueran ciertas y medianamente auténticas pero el que con leche se quema, hasta al jocoque le sopla y no sería la primera, única y última ocasión que López se pitorrea de nosotros prometiéndonos el oro y el moro, pero no es nuevo que las palabras se las lleva el viento porque hace escaso un mes el cocodrilo tabasqueño mandó a su corcholata de confianza y le dio una revolcada rematando la faena con aquella palabra despectiva: “Samuelito”. Días después en una reunión en el estado que gobierna Diego Sinhue haciendo una apología a una solicitud para construir una presa de abasto para Guanajuato el presidente López inquirió al mandatario solicitando el proyecto ejecutivo diciéndole: “¿tienes el proyecto ejecutivo, o quieres hacer la presa como Samuelito en Nuevo León, al puro tanteo? Soltando sonora carcajada. Luego de comentar el absurdo dijo el mandatario que “Samuelito” había entregado a Adán Augusto un USB y papelería con datos inútiles para ser considerados con la seriedad de una obra de ese tamaño. Ése es el presidente López; luego enviaría al secretario para que se burlara del gobernador haciendo mofa de que su sistema de seguridad ha sido un fracaso y que si no fuera por la guardia civil y los milites, los policías estatales no servían de nada salvo vigilar los OXXOs y demás tiendas de conveniencia, poniendo punto final a la diatriba acusándolo de hipocresía vil, ya que los soldados y la guardia enfrentan y solucionan los problemas de seguridad y luego declaran que no los necesitan para nada. La realidad es que el cocodrilo se cobra con creces los insultos y amenazas de Sami Mattel cuando estaba en campaña y ya ven, cae más pronto un hablador, que un cojo. El presidente es un viejo lobo de mar y se complementó con un perverso secretario de gobernación de su misma calaña que les toca enfrentar a un bisoño gobernador que tiene la viveza en los ojos, como los ratones y para completar de regar el tepache, el secretario general de gobierno Javier Navarro (a) el fantasma golfista que si lo quiere encontrar necesita presentarse en el Campestre Country Club donde juega tres veces por semana, no tiene la mínima idea de qué trata su responsabilidad, hacen un coctel mortal para los destinos de nuestro estado. En resumidas cuentas, por un lado, dos políticos de colmillo largo y retorcido con inteligencia a nivel de brillantez y por el otro lado un chamaco que se sacó el tigre de la rifa rodeado de inocuos personajes que no tienen idea de qué se trata este amasijo. Ya ven ustedes por qué no creo en las lágrimas del cocodrilo que vino a darle una caricia al bebé que luego de darle el besito, le dará tremenda tarascada y el chamaco, le sigue creyendo todo. ¿No se dará cuenta el viajero frecuente, que nada es verdad? Ya platicaremos después de que pase por el Congreso el plan B de la vomitiva iniciativa de López que está más rayada que una tarea de primaria.
- Creado el
