Skip to main content

EL NORTE

Tesorería de NL informa que los ingresos del Estado aumentaron 19% en los primeros nueve meses del año al recaudar $58 mil 490 millones. Aunque declinó precisar fechas, Mauro Guerra, presidente de Congreso local, estima que proceso para elegir al Fiscal podría llevar 2 meses. Piénsele al armar una carnita asada: El precio de los cortes fines en Monterrey acumularon un alza de hasta 32% de agosto de 2021 al mismo mes del 2022, según cifras del Inegi. Sedena considera que México puede ganar sus primeros partidos en el Mundial, lo que podría ocasionar choques con aficionados rivales.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Mienten nuestros gobernantes cuando llenándose la boca nos aseguran que hemos vencido la crisis del agua en Nuevo León y más cuando aseguran que ha sido gracias a su labor. Tenemos agua porque llovió, pero llovió muy poco en comparación con los promedios de años anteriores y el escaso líquido que hoy tienen nuestras presas es finito, se acabará pronto como no vuelva a llover. Tenemos agua en el imaginario colectivo porque ya no la cortan, pero el problema de raíz sigue ahí y los políticos no hacen nada para remediarlo. No podemos esperar que se reduzca el consumo con los tímidos llamados que hace Juan Ignacio Barragán pidiendo a los usuarios que utilicen el recurso de manera prudente; no se puede pedir que consuma menos agua a quien aún hoy sufre durante días y semanas por la falta del líquido, es imposible pensar que hemos ganado una batalla cuando a diario observamos fugas por doquier, tanto de agua potable como de drenaje. El problema es mucho mayor de lo que nuestros ilusos servidores públicos alcanzan a dimensionar y de seguir las cosas como van, en menos de un año estaremos enfrentando otra vez a los mismos fantasmas. Lo escribí aquí muchos meses antes de que llegara el presidente y les arrebatara la bandera que pudo haber colocado a Samuel García en el pináculo de la gloria: construyamos todos, en tiempo récord, el segundo acueducto de El Cuchillo… dijeron que no, que tardarían más de dos años y la receta, igualita a la que propuse, se las aplicaron desde la Presidencia. Como diría “El Perro” Bermúdez: “La tuvieron, era suya y la dejaron ir”. Podría creer en sus vanas palabras si hicieran de perdido “algo” para ahorrar el agua, pero no van más allá de las palabras huecas y así, perdón, suenan bofo. ¿Por qué no pensar en diseñar dispositivos económicos que almacenen el agua de regaderas, lavabos y hasta de fregaderos y lavadoras, para reusarla y con ella alimentar los aparatos sanitarios de todas las casas de Monterrey? ¿Por qué no pensar en un ejército de jóvenes que se encarguen de instalar estos dispositivos asignándoles un salario? ¿Por qué no asignar un descuento en la tarifa por instalar estos equipos para incentivar su uso? Tenemos la capacidad, la creatividad e ingenio suficientes como para diseñar un simple sistema que nos permita ahorrar miles y miles de litros diariamente y así evitar el seguir desperdiciando toda esta agua. Algo igual podría hacerse para el riego de jardines. Pero no, no hacen nada, no se les ocurre nada y lo peor es que no aceptan ninguna propuesta o idea para de perdido aparentar que están haciendo algo. Ya no mientan, todos sabemos la verdad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía del Gobierno federal cayó por sorpresa muy temprano en la mañanera de ayer y luego luego comenzaron las especulaciones sobre los motivos de su salida. SEGÚN la carta leída por Tatiana, desde el 26 de julio presentó la renuncia, misma que reiteró el 9 de septiembre, y que se hizo efectiva casi dos meses y medio después, lo que deja entrever que el presidente le pidió que se quedara, pero no logró convencerla. DE su renuncia, presentada en parte en términos beisboleros, la frase más relevante fue: "Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra". EFECTIVAMENTE, la posibilidad de sumar adeptos entre empresarios e inversionistas, tanto nacionales como internacionales, está agotada ante una política económica y energética dictada desde Palacio Nacional, con un presidente que ni picha, ni cacha, ni deja batear. YA de regreso en Monterrey y desde la "porra", Tatiana tendrá harto tiempo para decidir si se la juega para algún cargo de elección por Morena en el 2024. O SI decide, definitivamente, quitarse la cachucha de la 4T... HOY que el gobernador Samuel García estará entregando su Primer Informe al Congreso local, las versiones de cambios en su Gabinete siguen brotando. LA más reciente señala que Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo estatal, podría ser uno de los cepillados, ya que dicen que nunca pudo superar el escándalo que causaron él y su equipo en mayo pasado cuando en un evento de sindicatos en Mazatlán se pasaron de viáticos (y de algo más) y armaron un relajo. ¿Será?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La especulación, estimado lector, no ha parado: ¿QUE POR QUÉ SALIÓ TATIANA?... ¿por qué irse a ‘echar porras’ desde la banca si desde donde estaba PODÍA APORTAR MUCHO MÁS que ‘porras’? Claro, la ahora ex secretaría de Economía dijo muy poco, o casi nada, en su mensaje de salida. Ahora, Protágoras mantuvo conversación breve durante el día con Tatiana Clouthier y ella nos respondió que NO quiere hablar más públicamente, al menos hasta el lunes. Nos da a entender que “hay que dejar pasar el luto”. Y bueno, mientras tanto, otras voces le dicen a Protágoras que el tema del T-MEC pudo ser pieza clave para esta decisión. Que Tatiana no habría podido resolver – aún– el paquetón de la controversia que se abrió por la inconformidad de grupos en EUA sobre el tema energético y las preferencias a la CFE. Hay que recordar que la fecha límite de dichas “pláticas bilaterales” era el pasado 3 de octubre, y aunque aparentemente por acuerdo de las partes se ha ampliado el plazo, si no se arreglan, derivarán en un “panel” que, ese sí, puede meter en complicaciones las decisiones tomadas por el gobierno de AMLO. ¡Uf! Ahora, otras voces estuvieron especulando en redes y chats que la Clouthier se va a apoyar la campaña de Delfina Gómez Álvarez, la candidata morena al Estado de México (la “joya de la corona”), a lo cual Tatiana sí nos dejó entrever que por ahora “nanáis”, que “no se lo han pedido”. ¡Hmmm! Pues mientras son peras o son manzanas, la comunidad empresarial y buena parte del México más “cosmopolita” está seriamente preocupada por el destino del T-MEC tras la salida de Tatiana Clouthier. Es “mal augurio para México”, dicen voces informadas. ¡Ups!

LOS INFILTRADOS (ABC)

El canto de la chicharra. Tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero a la Fiscalía General de Justicia, los pasillos del Palacio de Cantera y del ámbito político resuenan como chicharras en canícula con rumores sobre quién ocupará su lugar. Dicen Los Infiltrados que, además del priista Adrián de la Garza, en la terna que armaría el congreso se baraja el nombre de Bernardo González, quien fue alcalde interino de Monterrey y Procurador de Justicia del Estado. De ser ciertos los rumores, a ver si a González le interesa el cargo, pues está de tiempo completo al mando de su Notaría. Ya se verá. / Ya se vieron. A quienes se les están acumulando los pendientes es a los inquilinos de Matamoros 555, quienes tendrán un duro cierre de año. Se acerca la Glosa del informe, la revisión y aprobación del Presupuesto 2023 y ya con eso tendrían para dar y regalar. No contaban con que también tendrán que realizar todo el proceso para designar a quien sustituya a Gustavo Adolfo Guerrero en la Fiscalía del Estado. Dicen los Infiltrados que los diputados ya se vieron, pero en periodo extraordinario, pues, así como van las cosas, nomás no va a acabar. / De vuelta al redil. A quien se le abren nuevos horizontes es a Mariela Saldívar, la ex diputada emecista que esta semana asumió la titularidad de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria del Estado de Nuevo León. Dicen Los Infiltrados que esta es una buena señal para Saldívar, quien había caído en desgracia cuando se acercó demasiado a la morenista Clara Luz Flores, quien buscó la gubernatura del Estado en las elecciones pasadas. Los brillos de la candidatura de Clara Luz deslumbraron a Saldívar, pero después de la estrepitosa caída, Mariela regresó a su casa en donde, al parecer, la han vuelto a recibir, cual oveja descarriada. 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

El día del historiador nuevoleonés. En mayo de 2014 el Congreso local de Nuevo León emitió el decreto por el cual se designa el 18 de octubre como el día del historiador nuevoleonés, con lo cual cobra visibilidad este grupo de académicos. La fecha es emblemática, corresponde al natalicio de Fray Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra, regio quien fuera un polémico clérigo y excelente pensador liberal de su tiempo. Fray Servando o Padre Mier como mejor le conocemos los regios fue el nuevoleonés más destacado en el proceso de la lucha por la independencia nacional. Para 1810 cuando inicia el levantamiento insurgente, don Servando se encontraba en Europa, donde se mantuvo hasta 1816, fecha en la cual se embarca de retorno a la Nueva España para apoyar, junto a Xavier Mina, a José María Morelos, de quien no sabían había muerto meses atrás, en diciembre 22 de 1815. Fray Servando no fue un combatiente de las armas, fue un insurgente de la pluma, su obra llamada Historia de la revolución de la Nueva España puede competir entre las primeras escritas sobre esta etapa histórica. Sin duda, el primer historiador nuevoleonés de su época. No fue su única aportación a las letras, fue un prolífero escritor quien desde España y luego Inglaterra, escribió artículos periodísticos de tendencia liberal, en favor de la emancipación de América y en pro del republicanismo democrático. En Cádiz estuvo cuando se discutió la Constitución gaditana, intentó participar en el constituyente como diputado por el Nuevo Reyno de León, pero al no tener las credenciales de acreditación se le negó la representación, lo cual no impidió apoyara a su casi paisano y pariente Miguel Ramos Arizpe con quien queda unido en la historia política de la naciente república federal en 1824. Reconocer a los historiadores no se trata de un acto por relumbrón, la comunidad necesita de quienes recreen, revivan, rescaten y escriban la memoria del pasado y presente. La función del historiador es recuperar esa información de trascendencia con un criterio objetivo, confiable y veraz, es decir con un proceso metodológico-científico. Nuevo León, como todas las sociedades del mundo, requiere de sus historiadores, los profesionales de archivos, documentos, rescate de objetos tangibles y todo aquello demostrable que permita conocer y comprender alguna etapa de la historia. Se debe entender que la historia no significa, per se, como el estudio del pasado, historia significa indagar o averiguar los acontecimientos de un espacio en el tiempo; se ha interpretado que ello se refiere al pasado, el asunto es que definir el pasado como espacio de tiempo no es tan fácil como pensar en viejo, añejo o de antaño; el pasado es este escrito horas antes de ser leído, el pasado es terminar la lectura de la columna Política e Historia. Hay pasados remotos y cercanos, así que el historiador debe investigar con método demostrable el pasado, el lejano y el cercano; para eso existen los historiadores, para describir sucesos en apego a la verdad, lo más alejados de los dogmas y la subjetividad. Enrique Moradiellos escribe en “El oficio de historiador” que el “primer acto del historiador es descubrir, identificar y discriminar reliquias que pasarán a ser pruebas o fuentes documentales primarias sobre las que levantará su relato”. Para Moradiellos la labor del historiador no se reduce a develar o describir hechos; “su tarea consiste en la construcción de un pasado histórico en forma de relato”, agrega que la verdadera labor es interpretativa con apoyo de la hermenéutica. “El relato del historiador no puede ser arbitrario, sino que debe estar justificado, apoyado y contrastado por las pruebas que existen al respecto”. Una sociedad donde la productividad y la inmediatez nos consume, demanda de sus historiadores para recrear y construir la historia, la pasada y la del futuro, la que leerán las siguientes generaciones. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

De Urzúa a Tatiana, un abismo de diferencia. Les platico: Debo empezar esta columna narrando una anécdota para tomar distancia de los especuleros u oraculeros que confunden la opinión "basada" en lo dicho por otros, con el análisis que se apoya en datos comprobables por las fuentes citadas. ¡Arre! Corriendo en la Calzada del Valle del municipio que "gobierna" un conato de alcalde llamado Miguel Treviño, conocí a Tatiana Clouthier. No sé si alguna vez ella me consideró su amigo, pero yo sí. Llevado por esa creencia, un día que me invitó a desayunar a su casa de la colonia sampetrina de Mirasierra, me presentó al connotado publicista Santiago Pando. Con él como testigo de calidad le dije que su apellido era una marca que debería capitalizar para buscar la alcaldía de San Pedro Garza García. Recién había renunciado a la diputación federal que ejercía por el PAN y al mismo partido también. A poco más de un año después, en el año 2009, Tatiana compitió por la alcaldía de San Pedro y fue arropada por el nefasto PANAL, el partido de la igualmente nefasta "maestra" Elba Esther Gordillo. Se enfrentó a Mauricio Fernández -por el PAN- y a Juan Carlos Pérez Góngora, del PRI. GILBERTO LOZANO, JEFE DE CAMPAÑA DE TATIANA EN 2009 No lo van a creer, pero el jefe de campaña de la hija del Maquío fue ni más ni menos que Gilberto Lozano, el que luego fundara FRENA para convertirse en martillo de AMLO. En un desayuno en el Club Industrial -en plena campaña- volví a intervenir ante Tatiana y le dije que Gilberto en vez de ayudar, le estaba estorbando, debido a su estilo pendenciero. Seguro no fue por mi comentario, pero a menos de un mes, Gilberto quedó fuera de la campaña. Esa vez, Tatiana perdió feo la contienda: Quedó en 3er lugar, detrás del candidato ganador, Mauricio, y del priyista Pérez Góngora. Cuando se dio la oportunidad de hacer un recuento de los daños, volví a la carga por 3a vez y le dije como feedback que su principal error fue basar su campaña en el slogan "¿a quién le confiarías a tus hijos, a mí o a Mauricio?" Lo menos que le dije fue que los sampetrinos queríamos a una alcaldesa, no a una nana para nuestros hijos. CUARTA OPORTUNIDAD Y LAS MISMAS 10 YARDAS POR AVANZAR... La última vez que me dio oportunidad de externarle mis cosas, le hice saber -ya no nos hablábamos- que era un error vincularse a Poncho Romo y a cierto periodista que hipotecó su medio de comunicación al "señor de los caballos". Gracias a no hacerme caso, llegó a ser nombrada jefa de la campaña presidencial de AMLO y en uno de mis artículos escribí que ella no era necesaria, que solo la estaban usando para explotar su pedigrí, tal como lo hizo Hugo Chávez cuando nombró para dirigir su campaña en Venezuela, a un prominente empresario con apellido de abolengo. Poncho Romo tronó su relación con el mentado periodista y después, él mismo fue tronado por las intrigas palaciegas. Se acabó su romance con López Obrador al "aceptársele" su renuncia como jefe de la oficina de la presidencia. Luego, siendo diputada federal plurinominal por el Estado de Sinaloa -siendo que ella presumía 25 años de vivir en NL- le hizo la vida imposible a Clara Luz Flores, porque ella quería ser la candidata de Morena a la gubernatura de Morena. Tatiana siguió en la brega de la 4T y como premio de consolación le ofrecieron la secretaría de Economía, que le heredó la "doctora" Márquez. El día de su asunción a ese puesto le dediqué otro artículo diciéndole que ahí cavaría su tumba política. Y así terminó siendo, porque el bochorno que le tocó vivir en la mañanera, donde -emotiva hasta las lágrimas- "jugó" analógicamente al beisbol -el deporte favorito de AMLO para decir que se pasaba ahora a las filas de las porras. LA DIFERENCIA CON URZÚA Sale sobrando ahora si renunció porque se lo pidió el tirano que ocupa la presidencia o si ella se dio cuenta de la tormenta que se avecina por estar México incumpliendo flagrantemente con los compromisos del TL-CAN, y prefirió poner pies en polvorosa. El hecho es que a diferencia de Urzúa -que le espetó en su cara a López Obrador por qué abandonó su gabinete en el 2019- Tatiana se arrugó, se agachó y hasta las gracias le dio al presidente. Y cuando se acercó a abrazarlo, el vengativo presidente fingió estar aplaudiendo para que sus manos estuvieran ocupadas en eso y no en corresponderle como el caballero que no es, al conmovedor gesto de una dama, que ella sí es. Tres años después de haberle tirado el arpa a López Obrador, Urzúa es un acreditadísimo y muy buscado consultor y profesor de la alta escuela en su especialidad. En cambio, a dos días de su salto a las filas de las porras de la 4T, Tatiana sufre ya la ignominia resultante de haber aceptado un puesto para el que no estaba preparada. CAJÓN DE SASTRE "Y para ella, aún falta lo peor", remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

El "ratata-ta-tatatata" de los mariachis ha sido ya sustituido en este México mortífero con el repiquetear de la metralla de las AR-15 y las AK-47. ¡A ese negro son bailan nuestras autoridades encargadas de la "seguridad pública"! Quienes portan estas armas, y las hacen sonar, son indiferentes a los abrazos fraternales que les mandan desde Palacio Nacional, igual matan a la despachadora de pipas de la Refinería de Salina Cruz, Oaxaca, que a la Diputada morelense, Gabriela Marín Sánchez, o prácticamente desaparecen bajo la metralla los poderes municipales de San Miguel Totolapan, en Guerrero, asesinando al Alcalde Conrado Mendoza, a su padre, el ex Alcalde Juan Mendoza, a un MENOR DE EDAD y a 17 personas, entre ellas empleados municipales. Cuando suceden estos CRÍMENES de lesa humanidad suelen afirmar los responsables de la "seguridad" nacional que todo se debe al enfrentamiento de dos bandas rivales. Como si esperaran que la opinión pública nacional respondiera: "¡Ah, bueno, menos mal que es entre ellos!". Con esta clase de "explicaciones" oficiales pareciera como si todo esto fuese "normal", una consecuencia "lógica" de la diaria trata entre bandas de malhechores. ¿Y el menor muerto? Inocente quien pierde la vida baleado sólo por estar en el lugar incorrecto en el momento incorrecto. A él y a sus padres, ¿cómo les ayuda saber que murió porque "Los Tequileros" y "El Colima" no se pueden ver? Estos asesinatos son evidencia del mismo mal que nos aqueja: el crimen, los cárteles y sus sicarios están metidos hasta el tuétano en la vida pública nacional.

GERSON GÓMEZ

La otra balsa de piedra. Ganó Roma. Perdió Italia. Las nuevas elecciones presidenciales son el reflejo de la posición europea. De cerrar las puertas a la inmigración. Proteger las inútiles y patricias generaciones. Devolver para África o Asia a todos aquellos atropellados por la guerra. Perdió el Papa Francisco. Ganó el viejo Vaticano. El blanco sobre lo teñido de color. La bella Italia de los capos. De la corrupción generalizada. De las óperas interminables y el imperio aplastando al mundo libre. Su lengua, la electricidad de comunicación en gran parte del planeta. Respeto a las tres leyes. Dios, la familia y el ejército. Para quienes se atrevan a disentir, la muerte social, el exilio. Los proxenetas argelinos o los nacidos en las antes colonias de la propiedad italika, vayan haciendo maletas y comprado boletos de ida. No hay regreso para el continente añejo. La separación, la fractura, es la consecuencia del embate de la recesión, del prolongado asilamiento pandémico, de la necesidad de culpar al extranjero de los males interiores. Prohibir al aborto, los derechos de la comunidad LGBTI y las manifestaciones no regularizadas por el estado, como en la época de Mussolini, trae de retorno a la pandilla de los fanáticos religiosos. Esos de quienes pensamos, jamás volverían a sacar la cabeza de sus agujeros. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

De santos y herejías. El nombre de esta columna lo tomé del título con el cual, mi compadre, el sí escritor, Eloy Garza intituló su columna que publicaba a finales del primer decenio de este siglo, en el portal lostubos.com el cual fundamos mi otro compadre José Jaime Ruiz y yo. Y es que si hubiera que recetarle un bautizo a esta semanita que, por fortuna, hoy termina, créame que le quedaría como anillo al dedo ese: “De santos y herejías”… Por otro lado, mi hermana Flor, que es mucho más perspicaz y aguda que muchos y muchas periodistas que conozco, siendo ella abogada, nos suelta una máxima: “A los santos se les santifica y a las ratas se le ratifica…”. Teniendo esa última máxima en cuenta es muy ingenuo aquel que crea que, de la noche a la mañana, no más por conseguir el carnet de militante de Morena, la gente queda purificada y olvidados toooooodos sus pecados. ¿O usted cree en la honestidad de tipos como Manuel Bartlett, o como Napoleón Gómez Urrutia…? Tampoco crea usted, por favor, en la posición blandengue del gobierno con lo de “abrazos no balazos”, porque cualquiera con dos dedos de frente sabe que al crimen se le combate con energía y acciones inteligentes, no con santurronerías, pero eso no significa que a los de la federación les vaya a temblar la mano para tumbarle la cabeza a más de cuatro estorbosos a batazos. Y si no, que le pregunten al ex gobernador de Tamaulipas, si es que logran encontrarlo… Ahora que ¿expertos en seguridad? Serán expertos en negocios… con el dinero de otros. Hacerse millonario en un sexenio no es un sueño imposible en este país, en el cual hay miles a los que “les encanta la mantequilla a puñados”. Y si tan honestos son, que alguien nos explique de qué vivió el señor tantos y tantos años en campaña y sin trabajar ni un solo día… ¿De dónde salieron los fondos para pagar el acta constitutiva de la famosa chocolatería que la que ahora los ha vuelto millonarios…? ¡Viva Tatiana Clouthier! Hacen falta muchas mujeres (y hombres) con esos talantes. Y para cerrar estas retobadas de viernes, anote usted bien: No fue nada más el fracaso espectacular del caso Debanhi Escobar ni las subsecuentes exhibidas lo que le costó la cabeza al ahora ex fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez (y los demás feminicidios irresolutos) fue el fracaso general de su administración al frente de una fiscalía atorada en el lodo de la corrupción, la indiferencia y el fastidio de lo que no funciona. Si algo nos dejó en claro Guerrero Gutiérrez nada más fue un detalle: que la justicia de Nuevo León no existe. Eso sí, contrario a la razón, a Gustavo Adolfo, en vez de demandarlo, lo premian jubilándolo con una jugosa notaría. No se sorprenda: Nuevo León también es México y México es la cama del surrealismo. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Sigue Chon con calentura. Los problemas del gobernador Sami en Nuevo León parecen ser que nacieron para siempre y la escasa capacidad para resolverlos es evidente porque cuando parecía que salía de los enredos propios del inicio de su gestión por la novatez y pésimo criterio en la toma de decisiones vuelve otra vez a las andadas y su periódico predilecto, El Norte le ha estirado la percudida cobija y dejado ver sus incapacidades. Por lo pronto, enseñó que la popularidad que creía tener el chamaco gobernante no aparece por ningún lado y tanto él como su princesa caramelo Mariana I reprobaron en la encuesta realizada en su gestión de primer año de gobierno además por si tuviera la ocurrencia de pensar en competir por la silla mayor ya que existe un marcado rechazo para la pareja real que se creían bordados a mano con pendejuela y chingaquira. En el adiós del refinadito fiscal general Gustavo Adolfo Guerrero pudo haber significado un reconocimiento a la catarsis gubernamental cuando el inútil policía quiso jugar vencidas con el novel gobernante y se equivocó porque si bien es cierto que Sami es un novato, es principio fundamental que las gallinas de arriba, cagan a las de abajo, la reata se reventó por lo más delgado y el fiscal pagó con su pellejo la osadía. Hasta ahí, todo bien. Pero luego vino lo desaseado. Presenta su “renuncia” y el H. Congreso la recibe y de inmediato la turnan a comisiones, aprueban y pasan al Pleno para aceptarla, decirle hasta luego y en una acción sin precedentes el despedido nombra a un encargado de despacho que ¡oh sorpresa! del mismo clan del que quiere quedar como fiscal. El señalado como deshonesto por el mismo gobernador Samuel García, al que en campaña lo exhibió como mafioso sobrino de mafiosos. ¿Ya se te olvidó Adriancito? Para completar el pueril cuadro de marranadas, le crean la Notaría Pública 152 para que se refugie a lamerse las heridas y el deshonor de haber sido corrido cuando le faltaba 18 meses para salir por la puerta grande. Peor aún, el inútil secretario general de gobierno que apodan el fantasma golfista, al que estuvieron esperando en la oficina dos horas, para rendir protesta como Notario, no tuvo la papelería a tiempo y tuvieron que ir al domicilio del “agraciado” y haciendo gala de prontitud como la entrega de las pizzas, se trasladó Javier Navarro para tomarle protesta y convertirlo en fedatario. Sin comentarios. El mecate ya está enredado y enlodado y de nuevo el joven gobernante que habla mucho y peca más, ya adelantó quién sí y quién no, podrá ser un fiscal porque requiere uno que sea “colaborativo”. No sé si eso quiere decir incondicional o abyecto con el poder ejecutivo o simplemente pertenecer al clan Medina y pagar los favores de la votación reciente en el Congreso. Pero, en fin, lo poco que había hecho bien, tenía que regarla para ponerle el sello de la casa, porque cualquiera podría hacerle ver: es una decisión del legislativo para nombrar un judicial y el ejecutivo que sí tiene la facultad de vetar, debe mantenerse al margen para publicar o guardar silencio, pero es mucho collar pal perro, es por demás. Nada más falta que se incline a pagar favores y apoye la designación de Adriancito el pequeño, para terminarla de cagar como dice brozo que acostumbra hacerlo con frecuencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

  • Creado el