Skip to main content

EL NORTE

Trump a Irán: ¡ríndanse ya! En medio de presión para que EU intervenga militarmente para terminar programa nuclear de Irán, Trump exigió 'rendición incondicional'. Desaparecen 4 más en NL en carreteras: Tras desaparición de músicos, que ya volvieron tras ser levantados, 4 personas son reportadas como desaparecidas en carretera a Reynosa. Premia 4T a la CNTE: bajan edad de retiro: Los 20 días de protestas y bloqueos de la CNTE tuvieron recompensa, pues Sheinbaum se dispone a reducir edad de jubilación de burócratas. En NL, de enero a mayo del 2025 se generaron 7 mil 641 nuevos empleos en sector maquilador, 65% menos que el mismo periodo del 2024. Domenec Torrent dice que el histórico 1-1 de Rayados ante Inter se dio gracias a que su equipo siguió el guión marcado y con algo de suerte. El Diputado federal de MC, Raúl Lozano, pide licencia a su curul federal; se sumaría al Gabinete estatal como titular de Medio Ambiente. Y mientras tanto, Navarro reparte agua en camiones: secretario de Gobierno afirma que sigue en su cargo y no ha recibido notificación de algún cambio por parte del Gobernador. Tras quedar en evidencia casos de abuso contra residentes, Manuel Guerrero, Jefe de Enseñanza de Clínica 25 del IMSS es cesado de su cargo.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La mafia del poder está llevando al clímax el cinismo. La elección del uno de junio es prueba tangible del descaro con el que han impuesto a sus jueces para que hagan lo que les digan desde la presidencia o desde el que está detrás de la presidencia. Pero, hay otras muchas más. Por ejemplo, lo que están haciendo con el Infonavit. Si usted no está empleado ahora, pero lo estaba hace meses, no puede sacar su dinero. Si emigró del país y vive en el extranjero sin pensar en regresar, sepa que todo su dinero se queda ahí hasta que cumpla los 65 años. No lo puede sacar. A ver si está ahí cuando lo pueda cobrar legalmente. El señor que controla el Infonavit es el que dejó postrada a Pemex. A él le entregan todo el dinero de los trabajadores para que construya miles de casas. Así que el trabajador verá numeritos en su reporte, pero el dinero no estará ahí, lo puede despilfarrar el director contratando empresas constructoras a su gusto y complicidad. En el futuro, los que confiaban en tener una reserva económica en el Infonavit podrán encontrarse con el No hay, No hay. Mientras, confiados en la beca o la pensión que reciben, millones de personas no se dan cuenta de que el origen de lo que reciben está en los impuestos que pagan las empresas legales. Un día, descubrirán que esta mafia está llevando al abismo al país. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

PARECE que en Palacio de Cantera ya les gustó eso de poner la carreta adelante de los bueyes. DE otra forma no se explica cómo se multiplican las versiones de cambios en el Gabinete estatal, pero es fecha que Samuel García -que hace una semana le anunció a su equipo el ajuste de coordinadores en un chat de grupo- no sale a hacer oficial el reacomodo de fichas. DE obvia perla de muestra está el caso de Miguel "Mike" Flores, que hace ocho días pidió licencia como Diputado local para coordinar el Gabinete de Buen Gobierno y, según el propio Fosfo Team, encabezar la Secretaría General de Gobierno... cosa que nadie le ha dicho a Javier Navarro. LA segunda perlita se dio ayer, con el Diputado federal Raúl Lozano. EL emecista pidió licencia para dejar su curul y, hasta donde se sabe, pasará a dirigir nada menos que la Secretaría de Medio Ambiente estatal, que actualmente ocupa Alfonso Martínez Muñoz. Y AL igual que en el caso de Navarro, los que saben aseguran que Martínez se dio por enterado a través de la prensa de que oootra vez Samuel lo quiere remover del cargo.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Pues siempre sí… CLAUDIA SHEINBAUM SÍ dialogó con el presidente de EUA, Donald Trump, durante la Cumbre del G7. La conversación fue vía telefónica porque Trump abandonó un día antes el evento. Esto contradice los alegatos de quienes en México afirmaron que Trump le hizo “un desaire” a la presidenta mexicana. Se sabe que Trump ya no quiso estar en la cumbre, por razones que nunca explicó en detalle, pero si hubiera querido evitar verse con Sheinbaum, de ninguna manera habría aceptado una llamada telefónica. Al contrario, la llamada manda la clara señal de que SÍ le interesaba demostrar públicamente la buena relación que llevan ambos mandatarios. Según manifestó la presidenta mexicana, fue “una muy buena conversación telefónica con Trump”, y éste le habría comunicado que “ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente”. Pero incluso se establecieron acuerdos. Según Sheinbaum, acordaron “trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en los diversos temas que hoy nos preocupan”. La referencia alude muy seguramente a migración, aranceles y seguridad. ¡Órale!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Avanzan enroques. Como adelantaron Los Infiltrados, los cambios en el gabinete de Samuel García ya están avanzando y por lo pronto el diputado federal Raúl Lozano ayer pidió licencia para entrar a la secretaría del Medio Ambiente, en lugar de Alfonso Martínez Muñoz. Por otra parte, las autoridades ya ultiman detalles para la toma de protesta de Miguel “Mike” Flores como coordinador del Gabinete de Buen Gobierno, y todo perfila que será con la secretaría General de Gobierno incluida. Sin embargo, donde parece que no llevan prisa es en la fiscalía general de Justicia, que dirige Javier Flores, pues habían prometido que nombraría al Fiscal Ambiental el pasado 10 de junio, luego dijeron que el 15, y es fecha que, del nuevo funcionario, ni sus luces. / Muy activo. Dicen Los Infiltrados que quien anda muy activo marcando su territorio es el secretario General de Gobierno, Javier Navarro, pues busca demostrar a propios y extraños que continúa al frente de la coordinación política del estado. Ayer, por ejemplo, encabezó el operativo de hidratación que realizan las autoridades cuando se presentan altas temperaturas, el mismo que siempre había estado a cargo del director de Protección Civil, Erik Cavazos. El funcionario estatal seguirá apareciendo en los próximos días en diferentes eventos para mantener presencia mediática, pero eso sí, siempre aclarando que se mantendrá en el cargo hasta que el gobernador Samuel García se lo pida.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que, hablando de cambios, el que dice que no ha sido notificado de ninguno es Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, pues afirma que se mantiene firme en su cargo como número dos de la administración. Frente a los rumores que existen ante los cambios que se realizan en el Gabinete estatal, Navarro sostuvo que son normales a mitad de los sexenios, pero insistió que ninguno de estos movimientos ha recalado en la dependencia que encabeza. Por cierto, que, con las altas y bajas en el Gobierno estatal, el puesto que quedará acéfalo es el de jefe de la Oficina Ejecutiva, que ya una vez ocupó Miguel Ángel Flores.

PLÁCIDO GARZA

Libertad de expresión por encima del respeto. Plácido Garza DETONA la degradación humana que llega mediante el arrastramiento. Son lombrices. No llegan a serpientes. ¿Les platico? ¡Arre! El “Maistro” Hermenegildo Torres sostiene en su basta bibliografía traducida a más de 50 idiomas, que hasta para ser p3nd3jo se necesita clase. El fundador del PUP se volvería a morir si viera los desfiguros que protagonizan en los chats, tipos que se sienten dioses porque alguien los puso como “admines”. No son capaces de administrar sus patéticas uberianas vidas y pretenden hacerlo en un chat. Botones sobran. Con muchos de ellos me he dado agarrones de órdago porque me divierte hacerlo. Me divierto a costa de esos especímenes que se reproducen como gremlins en aguacero. Son los solaces divertimentos que me regalo, al ejercer un oficio expuesto como pocos, a la “mala” leche de quienes mamaron hiel en vez de miel. Gente como un tal José Múzquiz -alégrate, lombriz infeliz, hoy te tocó a ti- que “administran” un chat del pueblo mágico de Santiago, siendo que ni él ni quien mueve sus hilos viven en dicho municipio, 34 kilómetros al sur de Monterrey. Otro que merodea ahí mismo y que tampoco vive en Santiago, sale de pronto a pretender dar cátedra de lo que es y no es pero quién sabe, el socialismo y el comunismo. Ese burrócrata de curul rebuzna al apelativo de Santiago González Soto y es diputado federal por esa rémora reptante que es el PT, partido político de dos vividores del fuero: Lupe&Beto Anaya. Son tan estúpidos sus argumentos que se los tumba cualquier púber de secundaria. Le soné con su propia sonaja; hice Patria sonándole a un farsante petista por andar de glúteo veloz. Argumenté con un hecho real, atestiguado por miembros del mismo chat. Entonces, Múzquiz obedeció las órdenes de otro de los admines balines de ese chat, y borró mis cuatro mensajes. (Plácido sufre, sniff sniff). El maistro Hermenegildo le diría: “Estás coartando la libertad de expresión, p3nd3jo, que debe ejercerse por encima de todo, incluso del respeto al que p3nd3jamente tú aludes”. (Lecturas recomendadas:) Hoy es Día Mundial contra la Censura en Internet. Glúteos veloces ya estaban con el dedo levantado... No podemos quedarnos callados. La censura es represión para el futuro. Múzquiz es uberista de oficio y quién sabe cómo le hace, pero está metido en chats y redes 25 horas al día, o menos, como 26. Con razón pierde tantas "carreras" y por eso están a punto de quitarle su lugar en esa plataforma de taxistas. Múzquiz y su titiritero, que es medio bravucón y hocicón, se sintieron Torquemadas o Savonarolas y borraron mis mensajes, aduciendo que en ese sacrosanto, puro, venerable y virginal chat del que son admines balines, no se permite faltarle al respeto a nadie de su membresía. Ah, tá güeno. Gracias por avisar. Cambio y fuera. Este indigente cerebral no sabe que LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ESTÁ POR ENCIMA DE TODO, INCLUSO DEL RESPETO. Léeme, Múzquiz: ¿A poco los adversarios, los enemigos en la historia, se partieron la madre unos a los otros, teniéndose respeto los unos a los otros? Cuando hay libertad, podemos -e incluso debemos- faltarnos el respeto. Lo segundo es connatural a lo primero. Los vietnamitas le faltaron el respeto a los gringos al expulsarlos de su país, en una de las pocas derrotas del imperio yanqui en suelo extranjero. Es la historia de los libertadores en todo el mundo: Bolívar, Mandela, Gandhi, Lech Walessa, les faltaron el respeto a los tiranos. ¿A poco creen que Lech Walessa le dijo al títere militar que el Kremlin impuso para gobernar en Polonia?: “Con todo respeto, general Jaruzelski, le pido por favor que se vaya mucho a la chingada porque los polacos no queremos que los rusos nos gobiernen, aunque nos hayan liberado del nazismo”. Y como consecuencia de esta falta de respeto, Walessa fue electo presidente de Polonia el 9 de diciembre de 1990. El Burrócrata de curul, Saaaantiago González, alegó en su perorata dando cátedra de socialismo y comunismo, que el pueblo sabio -y también ignorante- mandó en las votaciones del poder judicial. Y otro menesteroso con curul, Gerardo Fernández Noroña, presidente petista del Senado, dice que, si los inversionistas extranjeros se van de México o ya no vienen, ni modo, que se jodan, porque eso fue lo que votaron los mexicanos. Escuchándolo, recordé lo que Goebbels dijo, justificando las masacres de los nazis: "Al final, la culpa será del pueblo alemán que nos votó; nosotros no engañamos a nadie". Luego, asesinó a su esposa y sus hijos, antes de pegarse un tiro. Antes, esos no se andaban con rodeos. Pero ahora... CAJÓN DESASTRE: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Gaby la Irreverente Veneciana, y Santa Rosalía, Patrona Siempre Virgen de la Moral, las Buenas Costumbres y el Excelso Comportamiento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

El legado del Capitán Domene. “Una vida con sentido trasciende la muerte.” Este martes 17 de junio de 2025, en el Centro de Reinserción Social 2 Norte de Apodaca, no solo se inauguró una biblioteca. Se restauró una memoria y se reivindicó una historia. En el marco luctuoso de 45 aniversario del Capitán Domene, tuve el honor de organizar y conducir el evento inaugural de la Biblioteca Alfonso Domene Flor Milán que fue nombrada así no solo para honrar a un hombre, sino para darle un nuevo sentido a su legado, tantas veces incomprendido, reducido o incluso silenciado por el paso de los años. Durante décadas, la historia del Capitán Domene se contó desde la trágica muerte que sorprendió a nuestro estado. Pero hoy elegimos contarla desde su humanidad. Desde su cercanía con las personas privadas de la libertad. Desde ese gesto de caminar entre pasillos, sentarse a escuchar a madres angustiadas, y creer con firmeza que incluso el dolor más profundo podía encontrar un cauce distinto. Hoy hablamos del hombre que, en lugar de endurecerse ante la realidad penitenciaria, decidió mirarla de frente con compasión y responsabilidad. Que creó talleres, promovió y fundó una imprenta para dignificar el trabajo digno y creyó que un penal podía ser un espacio de reconstrucción y no solo de encierro. El evento no solo reunió a autoridades, promotores culturales, empresarios, asociaciones y medios; reunió también el alma de muchas personas que, como él, trabajan hoy desde adentro con convicción silenciosa, apostando por lo que muchos no se atreven: la reinserción. En los últimos 2 años y medio, he sido una testigo de que los Centros de Reinserción Social de Nuevo León han vivido una transformación profunda y ejemplar. De ocupar el lugar 26 a nivel nacional, hoy somos el número 2, y estamos en vísperas de convertirnos en el número 1. Este avance no es producto de casualidad, sino del trabajo decidido de un equipo comprometido con la dignidad humana, la legalidad y la reinserción real. Las condiciones han mejorado, los programas se han fortalecido y, sobre todo, la mirada sobre la persona privada de la libertad ha cambiado: ya no se ve solo al delito, se reconoce al ser humano capaz de cambiar y reinsertarse dignamente en nuestra sociedad. Celebremos una nueva manera de mirar los centros de reinserción social. Nuevo León ahora demuestra que un sistema penitenciario puede ser justo, seguro y profundamente humano. Y que cuando hay visión, voluntad y trabajo, la esperanza deja de ser discurso y se vuelve política pública transformadora. Durante la ceremonia, invité a quienes han hecho posible este cambio en nuestros Centros penitenciarios a ponerse de pie, no para ser reconocidos, sino para hacerlos visibles, para que recordemos sus caras, ya que el cambio que se ha logrado tiene nombres y apellidos y para recordar que el verdadero cambio lo hacen personas reales: expertos, directores, voluntarios, trabajadores sociales, policías, servidores públicos y asociaciones civiles que han hecho de esta causa una vocación de vida. Si el Capitán Domene pudiera ver estos resultados, sabría que su sueño no se apagó. Se encendió en ellos. Si viviera, vería con orgullo y honor que hoy nuestros Centros de Reinserción Social se encuentran a lo que él, con valentía y visión, alguna vez soñó: espacios donde la dignidad, la reinserción y la transformación son verdaderamente posibles. Hoy, la historia del Capitán Domene cobra un nuevo sentido. Ya no lo recordaremos solo por la forma en que murió, sino por la forma en que vivió, por la visión que lo guiaba, por las semillas que sembró y por su legado que aún continúa. Semillas que hoy florecen en la vocación de servicio de quienes siguen creyendo, como él, en la dignidad humana y en las segundas oportunidades. Al inaugurar esta biblioteca, lo hacemos con la certeza de que cada libro abierto será una llave más hacia la transformación. Como dijo Mandela: “Una nación no debería ser juzgada por cómo trata a sus ciudadanos más privilegiados, sino a los más vulnerables”. Hoy, por fin, cambiamos la historia. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Lumbre en los aparejos. Toda institución que dice respetarse, así sea el gobierno de un país mediano o una empresa grandota, tiene lo que todo mundo piensa que se llama el “war room”, cuarto de guerra. Se sabe, se dice, y se rumora, que en esa súper secreta habitación (eso quiere decir que se entra sin celular), se reúnen con el “jefe” aquellos que él considera los más capaces e inteligentes de su equipo, para tomar las decisiones más importantes, cuando, como dicen los rancheros, la lumbre les llega a los aparejos. Breviario cultural. Según la Real Academia etcétera, aparejo es un “arnés, guarniciones, arreos, atalaje”. Si me quedé corto, hay más opciones: “preparación, disposición, apresto, instrumental, pertrechos, bártulos, enseres, avíos, aperos, utilería y utillaje”. Vamos, hasta polipasto es sinónimo. En su versión para pendejos, la Academia me dice, y ahí entendí, que es una tela que se pone sobre el lomo de una caballería para montarla o cargarla. Sólo entonces supe lo que querían decir los rancheros, cabalgando, cuando el fuego de la yerba es tan alto que les llega -literalmente- a las nalgas. O séase cuando el asunto es crítico. Vuelvo al cuarto de guerra, porque no conozco otro más, que la oficina de mi jefe Don Emilio en Chapultepec 18, cuando estábamos solos. En la Casa Blanca -ahí sobre la Pennsylvania Ave- ese cuarto se llama situation room y estaba hasta las cachas ayer. De pie estaban todos los capitostes, cuyo número ignoro, porque su jefe había cancelado su participación en el grupo del G7 (son los siete más chingones países del mundo) por el problema de la guerra de Irán e Israel. O sea, que le valió madres la charla (ojo, dicen que estaba programada de una hora), que tenía en su agenda con la presidente de un paisíto de risa que se llama México. Había junta en el Situation Room. No me quiten las mayúsculas, que aquí sí van. Tan en serio es el asunto que, en su twitter, el POUS (President of the US, sabes), le mandó un mensaje a Irán, diciéndole que se rindan. Ahora, más en su estilo, mandó un mensaje que reza más o menos: sabemos dónde está y se esconde el llamado “supremo líder”. No menciona al Ayatola Ali Jamenei por su nombre, pero dice que es un blanco fácil. No lo vamos a matar, porque no quiero arriesgar la vida de civiles ni de soldados americanos. En otro mensaje posterior de X, el presidente Trump hace un llamado compulsivo al gobierno de Irán: ríndete sin condiciones. Si usted está haciéndome el favor de leer estas líneas y lo podemos hacer, lo que está sucediendo con el mundo en este momento, depende de lo que se decidió ayer en el cuarto de situaciones de la Casa Blanca. Yo no creo en los aromas de Hiroshima o Nagasaki. Que doña Claudia ¿se quedó vestida y alborotada? Eso dicen por ay. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Todo este asunto que tiene al mundo en ascuas, especialmente a Europa -a dónde sí pueden llegar las bombas nucleares de lo que fue Persia- lo vamos a pagar todos en sus consecuencias. El precio del petróleo anda muy alto y la gasolina que quemamos los habitantes de un país productor de petróleo, importada de Texas, va a disparar la inflación. Me cae. ¿Ya fue al súper? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

En cuestión de minutos, la atención sobre la Cumbre del G7 en Kananaskis, en las montañas rocosas de Canadá, se perdió para México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum llegaba a Calgary, a 90 kilómetros de ahí, el presidente Donald Trump preparaba su abrupto regreso a Washington para atender la crisis en Medio Oriente. Por toda la información pública disponible, Sheinbaum se enteró por los medios que se cancelaría su primer encuentro cara a cara con él, previsto para el martes por la tarde. El interés se evaporó tan rápido como su equipo trató de disfrazar el impacto negativo por el no-encuentro. La propaganda desplegada mostró la preocupación que esa cancelación podría provocar a su imagen. Rápidamente, la Presidencia distribuyó una lista con todas las reuniones programadas para el martes que fueron canceladas y ratificó que Sheinbaum mantendría el resto de su agenda. Sheinbaum ni nadie que fue al G7 podía haber hecho nada para evitar el regreso de Trump a la Casa Blanca, quien llegó directo al Situation Room para recibir toda la información de Medio Oriente y decidir si interviene Estados Unidos en la solución final del conflicto entre Irán e Israel, como lo dijo textualmente. Pero si bien no es culpable de ello, sí es culpable de que mientras todo esto se estaba cocinando en Kananaskis, ella estuviera viajando a Vancouver y esperando en la escala un vuelo a Calgary, a donde llegó unas 11 horas después. La presidenta decidió viajar en un vuelo comercial a Calgary, y de ahí, trasladarse a Kananaskis posiblemente por tierra, para ser consecuente, para un recorrido de alrededor de 90 minutos, hasta el martes. ¿Por qué voló la presidenta Claudia Sheinbaum a Canadá en línea comercial si en sus recorridos aéreos en México utiliza aviones de la Fuerza Aérea Mexicana? La sencillez es una máscara que esconde su propaganda. Volar en línea comercial no iba a proyectar positivamente su imagen ante el resto de los líderes del G7. Mostrar a la gradería mexicana que no es una gastalona, que no viaja con privilegios y que por eso voló en clase turista, es una falsedad. La presidenta estuvo desconectada o con comunicación limitada unas siete horas, que fue lo que duraron los dos vuelos comerciales. Más allá de su seguridad, ¿cuánto nos costó a los mexicanos que dejara de gobernar o tratara a susurros asuntos de Estado en público? No se puede calcular en pesos y centavos, pero sí en desaprovechamiento de oportunidades. Sheinbaum no estuvo en Kananaskis el lunes, donde Trump pasó todo el día, ni tampoco su equipo, que llegó unas siete horas antes, pero no salió de Calgary. No interactuaron en el G7 ni tuvieron encuentros fortuitos, como pasó con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, cuya bilateral de este martes fue cancelada, pero que platicó el lunes con Trump. Sheinbaum llevaba asuntos sustantivos con Trump –aranceles, fentanilo, migración y redadas–, pero al cancelarse el encuentro necesitaba políticamente un gesto para consumo interno. Pudo haberse negociado un saludo y una fotografía con él, o buscado una declaración del secretario de Estado, Marco Rubio, que abriera la posibilidad concreta de reagendar el encuentro, o una señal que reflejara que México, como socio norteamericano, tenía un trato diferenciado. Nada de eso. No tuvo capacidad de reacción. Era muy complicado. Estaba volando en Air Canada. Ayer por la mañana, al salir del hotel en Calgary, un reportero de Bloomberg le preguntó sobre la cancelación del encuentro con Trump. “Ya habrá otra oportunidad”, respondió. En algún momento, en algún lugar, pero no como en este, neutral y a salvo de emboscadas.

FRICASÉ (Reforma)

Van SEIS alcaldes asesinados en Michoacán en la actual Administración, incluyendo ayer la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, y a su ESPOSO. Pero, aparte, en Michoacán los maleantes asesinaron previamente en distintos ataques a CINCO limoneros y a OCHO militares, a quienes ultimaron con minas. Mientras, el encargado de la Seguridad nacional, Omar García Harfuch -a quien algunos apodan "Batman"-, viajó a Canadá a la reunión del G7 en un avión militar, para acompañar a nuestra presidenta en su fallido encuentro con Trump. Ello cuando, en nuestro modesto juicio, debiera Harfuch estar presente en México atendiendo los acontecimientos sangrientos, totalmente desbordados, que rebasan la capacidad de las instituciones locales del orden, y -además- esforzándose por luchar contra la impunidad de la que gozan quienes cometen estos crímenes aberrantes. Individuos que, estando plenamente identificados, operan y delinquen a su antojo, sin que haya autoridad alguna que los detenga en su racha criminal. ¡Si ni a sus mismos correligionarios saben cuidar, cómo van a cuidar a la población! No parece preocuparles mucho a los responsables de la paz pública en México que les asesinen a los suyos a placer. Su respuesta es -casi siempre- "lamentarlo mucho" y afirmar que ya abrieron una "carpeta de investigación", para luego decir, ufanos, que el índice de asesinatos dolosos se ha reducido en México. La verdad, no lo parece, ya que a todas luces la violencia crece y los grandes capos -"El Abuelo", "El Mencho", el "Mayito Flaco" y "Los Chapitos", entre otros- andan muy campantes jugando a las guerritas contra sus rivales, sin que corran RIESGO alguno de enfrentar a la justicia. Simplemente, para la 4T son "intocables", algo que en algún momento alguien tendrá que explicar.

GERSON GÓMEZ

Los decapitados. Uy. Uy. Ahí vienen los grandes terroristas. Uy. Uy. Ya enriquecieron el uranio hasta el 80%. En semanas estarán listos para lanzarlos. Acabar con el mundo conocido. La fuerza de la ley y el orden. Dios perdonamos al no saber cómo hacerlo. Igual en Irak. Uy. Uy. Sadam Hussein ya preparó miles de misiles transcontinentales. Listos para establecer el nuevo orden mundial. Vamos a tomar el control de la situación. La democracia conyugal de los países libres se va a la cama con los infieles dueños de todo el combustible fósil del mundo. Sadam es el peor asesino del universo. Por encima de China, Rusia, Cuba, Venezuela, Corea del Norte. Ya lo encontramos escondido cual rata. En uno de los miles de subterráneos. Lo juzgara. Es decir, lo condenaremos contra crímenes de Leza humanidad. Colgado el cuerpo balancea el regreso de la vida libre en Irak y Kuwait. Ahora Bin Laden. Socio antiguo de la familia Bush. Los dueños de la compañía Valero. Toda línea de gasolineras. Los enajenados de la doctrina de Mahoma destruyeron las torres gemelas. América está de pie. Gracias por el servicio de nuestras fuerzas armadas. Army, Air Force, Marines, Guardia Nacional, ICE y policías de los condados. El enemigo de América está dentro de nuestra frontera. Si los mexicanos planean lanzar misiles (algo dudo de tener en nuestros campos militares) contra el Santo y Cristiano evangelio del Dios de los ejércitos, elegidos por los sionistas y protegido por Wallstreat. En cuatro segundos decapitaremos a los mexicanos. Cuatro. Tres. Dos. Uno. Cero. La pléyade de mentiras infamantes sigue las consignas de Joseph Goebbels. Las mismas once líneas para la propaganda. Ni siquiera pueden sumar una posibilidad de racionamiento o estudio. Ahora Irán, Yemen y el mundo libre. El deber nos llama. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Lo importante es el circo. Ya circula por todos lados el currículum de Hugo Aguilar Ortiz próximo presidente de la SCJN y como la letra de la rola de los Cadetes de Linares, “aquí no hay novedad”. Era dominio público que el indigenista nunca fue juez ni magistrado, exigencias elementales para aspirar a la tribuna máxima del poder judicial, dicho de manera simple, tendría que haber sido párroco de una iglesia modesta para soñar con ser cardenal y después líder de la iglesia católica como nuncio apostólico. La primera expresión del próximo responsable del poder judicial después de la insignificante acción a su juicio “tan importante” fue anunciar que no usará toga y birrete como investidura para llegar a su responsabilidad con el ropaje autóctono, dijo que no le debe nada a nadie -¿será?- y que su compromiso será rendirle cuentas al pueblo que lo puso. Malo el asunto, ya respondió el político cuando se esperaba que alzara la voz el abogado que será el responsable de la justicia y, como siempre, la primera falsedad, porque estando “rankeado” en el lugar 34 de una interminable lista de soñadores improvisados en su mayoría propuestos por el poder ejecutivo, suena a estupidez salir con la sandez de no aceptar que todo se lo debe a su manager. No le dieron la titularidad a Lenia Batres porque pienso que sintieron poca vergüenza de la mínima que creen tener o el holocausto hubiera sido si le regalaran el premio a la pirata Yazmín Esquivel, esposa del constructor consentido de cocodrilo. Lo que mal empieza, mal acaba y todo ese guion de telenovela barata ha sido una de las más burdas maquinaciones para robarse descaradamente las decisiones de un poder que al menos antes disimulaba que la aplicación de la justicia no tenía amo ni compromiso, pero ahora se cierra el círculo con un decrépito anciano Alejandro Gertz Manero en la fiscalía general de la república que no se acuerda ni de tomarse las medicinas que le receta el doctor por lo avanzado de la edad e irreversibles padecimientos. Ya no hay a quién pedirle clemencia y solo habría que encomendarnos a la virgen de los siete puñales porque ni se imagina vecino, como podría irle en caso de caer en las garras de la justicia, ahora encabezada por un matachín indolente que piensa que es más importante vestirse de manera folclórica y echar bravuconadas de que no le debe nada a nadie y se las come vivas y las zurra, muertas. Nos hace recodar los excesos de Vicente Fox de no quitarse las botas ni para meterse a una alberca, el sombrero del payaso Manuel Cavazos Lerma y las frecuentes visitas de cocodrilo a las etnias del sureste con las barridas de ocote e incienso dejando manifiesto que el mono, aunque se vista de seda, mono se queda, olvida don Hugo Aguilar que es el responsable de la justicia de TODOS los mexicanos no solo del pueblo Mixe ni las demás tribus zapotecas y mixtecas. ¿Entenderá que eso es un delito? Y todavía no comienza… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el