EL NORTE
Tras caída de capo en Nuevo Laredo, el Cártel del Noreste arma balaceras y bloqueos, lo que provoca el cierre de puentes internacionales. La Sedena refuerza Nuevo Laredo por aire y tierra. Los precios de la varilla empezaron a resentir los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania: ayer su precio se disparó hasta 20.8%. Alejandra Cuevas, acusada por muerte de hermano de Gertz, se quedó a un voto de ser excarcelada; 5 ministros se pronunciaron a su favor. Este martes partió de Rumania el segundo vuelo de rescate para mexicanos que huyeron de Ucrania junto con sus familiares ante invasión rusa. Jóvenes de la Generación Z enfrentan mayores retos para encontrar su primer empleo, debido a la falta de oportunidades y deserción escolar. Los apoyos del Gobierno al precio de las gasolinas dejarán un boquete para las finanzas públicas de casi 18 mil mdp en sólo 2 semanas. A un año de uno los incendios más devastadores en la Sierra de Santiago, un nuevo siniestro prende la alerta a la altura de Las Adjuntas. Jueza suspendió a Sandra Cuevas de su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc, mientras termina el proceso en su contra por agredir a 2 policías. Televisa estrenó bioserie sobre Vicente Fernández, pese a que la familia del artista aseguró que no podía ser emitida por decisión de juez.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Siguiendo con la gustada sección “¿Cómo convertirte en impopular en menos de seis meses?” (o lo que es lo mismo, “Esto me desvela y me hunde”), diese la impresión de que los asesores de Samuel García optaron por aplicar, llegando y llegando, la vieja máxima de “Más vale una vez colorado, que mil descolorido” y van de una mala noticia a otra para los nuevoleoneses, subiendo tarifas y aplicando impuestos. En la lógica de “ahora o nunca”, el gobierno de García Sepúlveda se propone hacer lo que otros gobiernos nunca hicieron, subir tarifas, pero al hacerlo todo al mismo tiempo corre el riesgo de asfixiar al paciente. Cuando los gritos, quejas y mentadas han alcanzado un nivel sin precedente (para este gobierno, que conste) y que crees que ya nada los puede superar, desde el Palacio de Gobierno se esmeran y pulen para salir con una nueva novedad y con ella subir la ira del respetable. Toca la oportunidad a las tarifas del transporte que no han sido modificadas durante largos años y que siguen en el ojo del huracán por el círculo vicioso que mantienen transportistas y autoridades de “no doy mejor servicio porque no me aumentan la tarifa” y desde el lado contrario “no te apruebo el incremento porque no mejoras el servicio”, de manera tal que al final quien termina pagando los platos rotos son los usuarios. Y en medio de todo ello, cuando aún no se acaban las protestas de los vecinos del sur encabritados porque ya dijo don Samuel que “topen chivas, chillen llantas” la Línea 5 del Metro será elevada y por Garza Sada, los que ya también saltaron a manifestar su descontento son los de las colonias Linda Vista y Libertad que no están de acuerdo en que la Línea 6, que va a Apodaca, se construya en las mismas condiciones. Como cereza del pastel, los bajos niveles de agua en los tanques de Agua y Drenaje ya están provocando cortes en el suministro y para colmo se ha desatado un incendio forestal en la Sierra de Santiago que para controlarse requerirá, además de químicos especiales, bastante, mucha y suficiente agua, de esa que ya no tenemos. Puede que los tiempos políticos sean los correctos para aplicar aumentos y de esta manera soltar lastres que le permitan a Samuel García operar con mayor libertad en el futuro, sin embargo, habría que ver el contexto general y preguntarse si estarán los nuevoleoneses dispuestos, dadas las condiciones actuales, a soportar tantos golpes al mismo tiempo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
ENTRE la espada y la pared están en el Fosfo-Fosfo Team con el asunto de las tarifas camioneras. Y ES que la cosa pinta harto complicada, ya que, por un lado, está la disyuntiva de que las tarifas para las rutas no han subido desde el 2013. RAZÓN que alegan los empresarios transportistas que es la principal causa de que no han subido la flota camionera, que hoy día, con la reactivación al 100 por ciento tras el Covid, hace que muchos usuarios tengan esperas por más de una hora ante la falta de unidades, que en el sexenio de Jaime Rodríguez cayeron hasta en 40 por ciento. SI a eso se le agrega que los combustibles, diesel y gasolina no paran de subir, resulta que los empresarios están asfixiados en sus costos de operación ante la falta de un alza en las tarifas. POR el otro lado, Palacio de Cantera enfrenta la disyuntiva de que los aumentos en servicios nunca han sido populares, sobre todo en el transporte, que se estaría sumando a las alzas en las tarifas de agua y prediales. PEEERO, tanto patear el bote de los aumentos por parte de "El Dronco" trajo consecuencias nada buenas para usuarios, dueños de rutas y autoridades, que hoy reinician el debate de las tarifas. POR lo pronto, hoy que se presente la propuesta del Estado ante la Comisión de Tarifas del Transporte, la tirada es que exista una tarifa única de alrededor de 15 pesos, y que tooodas las rutas sean de la mejor categoría. YA se verá si hoy las partes se acercan a un acuerdo o si, oootra vez, se convierte en una carrera de arrancones y frenazos, sin avances, como transitar por Gonzalitos o el Túnel en horas pico.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Fuentes de inteligencia le dicen a Protágoras que no se espera que la violencia termine de la noche a la mañana en Nuevo Laredo. Sí, detuvieron a varios "peces gordos" del crimen organizado en esa zona, entre ellos al mero mero líder del Cártel del Noreste, identificado por el Ejército como Juan Gerardo "N", alias "El Huevo", quien de acuerdo al propio comunicado oficial "lidera la organización criminal del Cártel del Noreste y del grupo de sicarios Tropas del Infierno, herederos de los procedimientos violentos del grupo de Los Zetas, generador de violencia en cinco estados del país y en la frontera chica...", según manifiesta el texto emitido por las fuerzas federales. Nomás que lo que indican estas fuentes de inteligencia es que dicho operativo le "abrió la puerta" a otro poderoso cártel, el de Sinaloa, que traería como intención arrebatarle al del Noreste la extremadamente codiciada plaza de Nuevo Laredo. Si lo que esas fuentes indican es cierto, la batalla va a estar cruenta, puesto que el objetivo es la "titularidad de la plaza de Laredo", que es nada menos que la frontera mexicana-estadounidense más importante en términos de comercio, y una de las mayores en el continente; en palabras de la fuente, "ganar la frontera es 1,000 veces más redituable que controlar Nuevo León, por ejemplo".
REDES (Reporte Índigo)
La revelación del incremento en la tarifa del agua, por parte del diputado local del PRI Javier Caballero causó malestar en el gobierno estatal, muy particularmente al gobernador Samuel García. Nos aseguran que el mandatario habló directamente con la presidenta del Congreso local, Ivonne Álvarez, para expresarle su contrariedad y palabras más, palabras menos, le habría dicho que hay que construir en el Congreso, y no destruir. Y esto ocurrió por la queja que el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, llevó directamente a la oficina del mandatario, tras la vapuleada que le dieron en tribuna cuando quiso defender este aumento en las tarifas, algo que a todas luces era indefendible. Quizá Samuel ya olvidó que como en su paso como diputado local no se caracterizó precisamente por los acuerdos y, en sus propios términos, se le recuerda menos por construir y más por “destruir”, una estrategia que le sirvió para llamar la atención y para posicionarse. Ahí está el bloqueo de Monterrey VI que fraguó él mismo y eso sólo por mencionar un ejemplo. Por cierto, a pesar del decreto que se aprobó en el Congreso, que impide un incremento a la tarifa del agua, este tema no se trató entre los diputados pero, cuidado, que si el gobierno estatal quiere avanzar a pesar de estos candados, podría incluso tener consecuencias legales.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ El prestanombres y los terrenos del Bronco. El Gobierno de Nuevo León, en tiempos de Jaime Rodríguez, habría pagado más de 4 mil millones de pesos en licitaciones a la empresa Telecomunicaciones y Servicios del Norte (TSN), esto según lo ha denunciado Samuel García, quien ha calificado a la firma como una “favorita” del Bronco. La empresa es propiedad de Eduardo Vázquez, conocido en Palacio de Cantera como “El Güero”, y quien comenzó a ganar contratos en el Gobierno Estatal desde los tiempos de Rodrigo Medina, particularmente por compras de hardware y software. Después llegó el Bronco y se le dieron más contratos. Dicen los infiltrados que dicho empresario hasta fungió como prestanombres en la compra de terrenos del exgobernador. Bien haría el Gobierno encabezado por Samuel García en echar un vistazo en el Registro Público para ver que encuentra en los poblados como Pabillo y San Rafael, en Galeana. b/ Desabasto en Isssteleón.
Desde febrero pasado, el gobernador, Samuel García, presumió que nuevas empresas se harían cargo del abasto de medicamentos en el Isssteleón y afirmó que el servicio estaba garantizado. Sin embargo, es fecha que los problemas siguen y son cientos los derechohabientes que están batallando para surtir sus recetas, pero eso sí, los descuentos de cuotas a los usuarios continúan. Dicen Los Infiltrados que hay casos en los que pacientes tienen más de un mes sin medicamento para sus padecimientos y cuando piden hablar con un responsable para quejarse del problema, sólo les dan largas y no se los permiten. c/ Sigue la polémica contra parlamento europeo. La guerra de declaraciones entre el Parlamento Europeo y el Gobierno de AMLO por las muertes de periodistas en México dejó atrás la polémica carta de respuesta enviada desde Palacio Nacional, pero sigue moviendo a la 4T. Ahora fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, Ricardo Monreal, quien emitió su opinión criticando al parlamento por su postura “injerencista”, algo que toma relevancia porque Monreal es Senador y líder de la bancada de Morena en la Cámara alta. Dicen Los Infiltrados que para el morenista resultó extraño que desde Europa se pronunciaran ahora, cuando el Gobierno Federal impulsa una política de respeto mutuo, y no en sexenios anteriores cuando inició la violencia contra periodistas.
CLARA VILLARREAL
Formación y perfeccionamiento. Aprender nos lleva a la autorrealización. Muchas profesiones con el paso del tiempo, nos van dejando actuar en un modo automático. Ya no pensamos lo que hacemos, ni menos lo reflexionamos, ni buscamos una manera distinta de hacer las cosas. Simplemente actuamos sin mucho procedimiento. No percibimos que estamos inmersos en una rutina, y esta misma nos lleva a perder el contacto con nuestros seres más queridos e incluso con nosotros como personas. Sin embargo, hay profesiones que por su naturaleza nos exigen estar siempre retándonos, al estar conectados con nosotros mismos, con las demás personas y nuestro entorno. Tal es el caso de ser policía. Ser policía exige una vocación de servicio, de compromiso con el ciudadano y con el bien hacer. La profesión es tan importante que, en San Pedro Garza García, Nuevo León, tiene su propio Instituto para formar mejores policías. El Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial de San Pedro tiene como objetivo formar, profesionalizar y desarrollar policías de alto nivel de desempeño a través de una educación especializada de calidad internacional. Pues bien, en diciembre de 2021 inició el Diplomado en Liderazgo y Formación de Mandos para secretarios, directores y supervisores de Seguridad Pública. El Diplomado es un programa académico para formar mandos policiales, mediante la adquisición de competencias y habilidades enfocadas al análisis, toma de decisiones, coordinación, planeación estratégica, comunicación y desarrollo humano que les permitan dirigir y administrar a equipos de seguridad pública de alto desempeño. Me dio mucho gusto cuando me invitaron a impartir las clases “Autorrealización y Desarrollo Personal” pues para mí es un privilegio colaborar en este tipo de iniciativas donde las personas descubren la trascendencia de sus actividades. Esto es así porque trabajamos en el marco de la psicología humanista de Abraham Maslow. El psicólogo estadounidense proponía que todos los seres humanos nos sentimos bien al cumplir cinco necesidades: fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de reconocimiento y, finalmente, de autorrealización. Quienes se desempeñan como policías están llamados a la autorrealización, a la trascendencia, porque sus actividades tienen un impacto en el día a día del municipio así como también en la vida de los ciudadanos y en la historia que escribimos como sociedad. Pero esto, hay que aprender a verlo, no nada más los policías sino todos los seres humanos. Debemos aprender a ver nuestras actividades en un plano más amplio y conectado con los demás para descubrir que podemos encaminar nuestras acciones hacia un bien mayor y así, terminar con la sensación más plena y satisfactoria del mundo: la autorrealización. Y tú, ¿lo estás logrando? Twitter: @claravillarreal
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Patrimonio cultural. El segundo domingo de marzo está instituido como el día del patrimonio cultural de Nuevo León, así lo establece el calendario cívico en Nuevo León. Una iniciativa de la sociedad civil, su fundador recorrió a las organizaciones destinadas a la cultura, la historia y la crónica para invitar a que participaran con eventos de difusión cultural. La octava edición celebrada en 2021 fue virtual por motivo de la pandemia. La realizada el pasado domingo 13 de marzo del 2022, es la primera presencial y virtual (híbrida) luego de la pandemia, su realización se convirtió en toda una celebración. Trabajo de un colectivo de instituciones; participaron entre otras, la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, el Parque Fundidora, 3 Museos, Conarte, la Asociación Estatal de Cronistas Municipales, el museo del Obispado, la secretaría de cultura, el municipio de Monterrey, la UANL y decenas de participantes más, ya fueran municipios de la entidad a través de su cronista, organizaciones de la sociedad civil, universidades o agrupaciones de académicos comprometidos con la cultura. El responsable de coordinar todos los esfuerzos fue Sergio Humberto Rodríguez. De sus nueve emisiones, la del domingo es la primera en la cual se involucran abierta y directamente los gobiernos, estatal y municipales de los territorios metropolitanos. Muy temprano, dos docenas de alcaldes metropolitanos y rurales convivieron en la muestra gastronómica implementada por el municipio de Monterrey, convocados por el alcalde de la ciudad capital, Luis Donaldo Colosio Riojas, en compañía del gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, dieron fuerza a las acciones en favor del patrimonio cultural tangible e intangible en la entidad. Las autoridades parten de la plaza Hidalgo, al poniente del museo Metropolitano de Monterrey, hacia el palacio de Gobierno del Estado donde el gobernador García Sepúlveda destacó que Nuevo León es el único estado con una fecha cívica en el calendario para celebrar al patrimonio cultural. Hubo de todo en la celebración. Bailables regionales, imitaciones del Piporro promovidas por Monterrey y Los Herreras, conferencias históricas. Los cronistas de los municipios rurales realizaron exposiciones, charlas y videos difundiendo la riqueza patrimonial turística. Es el caso de Marín y Santiago donde sus cronistas oficiales promovieron excelentes videos. La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística en conjunto con el Parque Fundidora presentó un video dedicado a la historia de la otrora empresa insignia en la entidad, el historiador Alberto Casillas Hernández dio un recorrido audiovisual por el que ahora es parque recreativo. El INAH y el museo del Obispado contribuyeron con una exposición gráfica en el sitio del emblemático inmueble, el de mayor antigüedad en el área metropolitana de Monterrey. Difundir, promover y proteger el patrimonio cultural no es algo menor, es el principio de la defensa a la memoria histórica donde se sustenta la identidad de la sociedad y sus individuos, es la protección a la herencia de quienes nos precedieron. Nuevo León tiene un tesoro, riqueza invaluable en su patrimonio. En el tangible como lo son sus montañas, edificaciones históricas, plazas y edificios públicos. Es responsabilidad de todos su permanencia y protección para las generaciones presentes y futuras. En el patrimonio intangible el acervo crece; tenemos música que nos da identidad norestense, riqueza gastronómica como el cabrito, los dulces de leche y el machacado, por citar algunos. Somos una entidad rica en su patrimonio histórico y cultural.
PLÁCIDO GARZA
Federales de EU revisan vuelos en México. El énfasis de esta inspección es en ciudadanos rusos y países afines al de Putin. Les platico: De manera sorpresiva y con el apoyo de un experto mexicano en seguridad nacional, agentes de la Transportation Security Administration -TSA- están realizando inspecciones aleatorias a vuelos que parten de México hacia Estados Unidos. Son trabajos de inteligencia sobre instalaciones aeroportuarias y vuelos principalmente de aerolíneas norteamericanas. Dicha labor estratégica comprende revisiones exhaustivas en todos los rincones de aeropuertos y aviones, donde se pone especial atención a pasajeros con antecedentes dudosos, que cuentan con antecedentes criminales y especialmente con pasaportes de países con los cuales Estados Unidos tienen conflictos. El énfasis de esta inspección es en ciudadanos rusos y países afines al de Putin. Los vuelos son seleccionados en forma aleatoria y en esta ocasión les tocó el turno a los que salían de Cozumel hacia EEUU y sus respectivos de salida del territorio norteamericano. Por alguna razón que no me fue revelada, específicamente rastrearon desde su salida de Dallas al vuelo AA1256 de American Airlines, con destino a Cozumel y su respectivo regreso a esa ciudad texana. La aeronave -un Boeing 737/823 matrícula N979NN- fue sujeta al escrutinio de rigurosas revisiones que fueron encabezadas por Eduardo Villarreal González -oriundo de Monterrey- especialista que fue seleccionado para apoyar a los federales norteamericanos en este trabajo. Otras aeronaves de diversas compañías norteamericanas fueron objeto de las mismas revisiones, que comprenden locaciones del aeropuerto donde se realiza el carreteo, manejo de equipajes, revisión de las documentaciones de los pasajeros y ciertas partes de las aeronaves consideradas por los inspectores como susceptibles de ser manipuladas con fines criminales. Hasta el momento no se ha encontrado nada fuera de los estándares y protocolos que la TSA establece para situaciones que podrían representar una amenaza para el espacio aéreo norteamericano. Este operativo fue realizado del 11 al 13 de este mes de marzo y comprendió a los vuelos que llegaron y salieron de la "Isla Golondrinas", nombre clave con el cual se designa al aeropuerto de Cozumel. La rigurosa inspección causó sorpresa en los pasajeros -mayormente norteamericanos- que han estado llegando a esa isla del caribe mexicano con motivos del Spring Break. Operaciones similares han tenido lugar desde que se inició la invasión rusa a Ucrania. Aeropuertos de la CDMX, Acapulco y otras ciudades han sido parte de este operativo. Las fuentes de esta información me dijeron que los trabajos continuarán por tiempo indefinido y se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Marina, que -como di cuenta en un artículo anterior- ha tomado el control de diversos aeropuertos en el territorio mexicano. CAJÓN DE SASTRE "El miedo no anda en burro... y ahora se ve que los norteamericanos están evitando que tampoco ande en aviones", dice la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Ayer por la mañana, mientras el mandamás de Tepetitlán se desgañitaba en insultos a los eurodiputados por el tema ya viejo de la censura a su Gobierno, Nuevo Laredo y Colima ardían en llamas tras sendos ataques masivos de los narcoguerrilleros. Ustedes bien saben, estimados amigos, aunque a lo mejor el señor López no lo tiene presente, que Nuevo Laredo equivale a la AORTA económica de México. Por Nuevo Laredo entra y SALE la mayoría de las importaciones y exportaciones del País. Los narcoguerrilleros bloquearon las arterias principales de la ciudad, se balacearon en plena calle con las Policías y Ejército, incendiaron camiones y armaron tal caos que tuvo que decretarse un cierre general en la ciudad, pidiéndosele a los ciudadanos que se resguardaran. Esto al tiempo que el Consulado de Estados Unidos lanzaba una alerta solicitando a sus ciudadanos que no cruzaran el puente hacia México. Lo acontecido posee todas las características de una NARCOINSURRECCIÓN, es decir, un reto violento y masivo a las autoridades e instituciones del Gobierno, tanto local como federal. Ello como "protesta" por la captura de uno de sus sangrientos capos, apodado "El Huevo". Lo único rescatable de este triste episodio es que Don Huevo está preso, y hasta el momento -cruzamos dedos- no se ha ordenado desde la Capirucha que se le suelte, como sucedió anteriormente con la fallida captura de uno de "Los Chapitos", por quien Estados Unidos había girado una orden de aprehensión.
OBED CAMPOS
NL: a un paso del infierno. Estamos temblando de miedo ahora que nos llegan las fotos de las presas secas y los pronósticos del clima más secos de muchos muchos años, pero deberíamos de quitarnos la modorra del susto y reconocer que la advertencia de esta tragedia perfecta nos la dieron desde el 2019 al menos, con las primeras fotos del polvo en el que se había convertido el lecho de la Presa Cerro Prieto en Linares. Parece que fue ayer, pero no es así: pasaron dos años antes de que la crisis alcanzara la gravedad que estamos viviendo ahora, y si hay algo que temer, es que lo más probable es que dentro de muy poco empiecen los racionamientos en serio del agua en las casas del área conurbada de Monterrey. En ese punto, en el de los cortes, yo le apuesto doble a sencillo que en San Pedro ni cuenta se han dado ni sabrán de la emergencia. ¿Por qué? Pues porque aún en estas circunstancias habemos nuevoleoneses de primera, de segunda, de tercera y de cuarta. Se ve con la política de principado que nos aplica la camarilla de Samuel García. Pero a la autoridad no le va a quedar de otra más que el racionamiento y ahí es donde la puerca tuerce el rabo, porque la pelota queda en la cancha de la ciudadanía… Una ciudadanía no muy consciente del tema ambiental ni del ahorro del vital líquido. Pero como si estas calamidades fueran pocas, ayer elementos de Protección Civil de Santiago y del Estado, así como elementos de corporaciones de auxilio de municipio cercanos, soldados del Ejército Mexicano y empleados de la CONAFOR arrancaron el combate de un incendio en el Ejido Mauricios, a la altura de Las Adjuntas, en la zona serrana de ese municipio. Es la primera conflagración de la temporada… y también un aterrador augurio de lo que nos puede deparar el verano. Porque la peor de las noticias es que no se ven nubes negras por ningún lado... Los únicos nubarrones (nada halagüeños) son la ausencia de ideas en los cerebros de Samuel García y su no compadre Luis Donaldo Colosio, a quienes el pueblo les paga por pensar en soluciones para emergencias como estas... y hace mucho que no se les ve chambeando. @obedc
CHAVA PORTILLO
Misterios sin resolver. Pasan los días y luego de leer y escuchar las declaraciones de algunos políticos locales dejan espacio y tiempo para la cavilación intentando hurgar un razonamiento lógico y le vamos a explicar por qué. Los políticos muchas ocasiones no conectan la lengua al cerebro y carecen de una de las más elementales necesidades del ser humano que se dedica profesionalmente a este ejercicio, la memoria. Siempre estás obligado a recordar lo que dijiste, lo que prometiste para no caer en entredichos ni en ridículos como el caso del gobernador Samuel que ayer fue duro crítico de las acciones del gobernador y hoy tropieza con la misma piedra. Muchos recordarán la frase: “los políticos que no cumplen, no tienen derecho a otra oportunidad” hoy convertido en un montón de peñascos con los que tropezara dándonos cuenta que el bisoño Sami ni es el primero, ni será el último, más bien es enfermedad que se convierte en pandemia. Las excentricidades y arrogantes manifestaciones han sido material para todos los navegadores de redes sociales que no logran explicarse cómo siendo Nuevo León una entidad conservadora acepten y toleren ver a un personaje como gobernante cuando le es más importante lo mediático que poner los pies en la tierra y trabajar. De las promesas que no ha tenido mesura ni pena para repetirlas el gobernante habla como buen merolico con el sostén y apoyo del que debería servir como freno en su alocada promesa, el tesorero Carlos Garza que es… el mismo cuidador de los dineros del gobierno pasado que se desvivió diciendo que NO había recursos suficientes para lo elemental, mucho menos para excentricidades como el de líneas del Metro 4, 5, 6 e infinito. Otro que no entendemos su discurso es Aldo Fasci porque es también el mismo secretario de Seguridad y los grandes problemas que hubo antaño, son la continuación en momentos de tragedia. El único factor que pudiera servir de disculpa ante los tropiezos y arrebatos de Sami el gobernador soñador, es su comunicador que no tiene ni el tamaño ni la experiencia para poder nivelar la balanza, porque el bronco trajo de Mexicali al vicioso Guillermo Rentería y su Sancho panza Luis Yermak Torres y el nuevo gobernador nombra a su experto en video juegos Glen Villarreal completando el círculo vicioso con una muchacha de Michoacán que piensa que en Nuevo León puede llegar a los medios y regañar a los dueños como le sucedió con Los Estrada, con los nietos de don Gonzalo fundador de la empresa, donde los herederos la pusieron en su lugar y la michoacana les gritaba que para eso les había entregado un cheque de considerable tamaño. Piensa que los medios en el estado son los mismos que los de su natal tierra tarasca y no, jovencita, por lo pronto te recomendamos te vayas con pies de plomo, porque eso se lo haces a Pancho González o Alejandro Junco y te mandan a inflar burros por el pivote junto con tu patrón. Pero eso es lo que Samuelito ni tiene conocimientos ni capacidad de entender. Él no sabe que no sabe, su número dos, tampoco, y los que repiten en el encargo no se acuerdan que para ser mentirosos, hay que tener buena memoria.
- Creado el
