EL NORTE
Juez vincula a proceso e impone prisión preventiva al ex gobernador Jaime Rodríguez, por lo que permanecerá en el Penal de Apodaca. Informa AyD que cortes de agua programados para realizarse un día a la semana por zonas a partir de las 9:00 horas, iniciarán el martes. Sin ajustes de fondo a propuesta de Gobernador, Comisión de Puntos Constitucionales de Congreso votaría proyecto de reforma a Constitución. Sismo de magnitud 4.2 se registra en Santiago; vecinos de toda el área metropolitana reportan haber sentido el movimiento oscilatorio. Trife abre puerta a Maki Ortiz en su impugnación contra candidatura única de Américo Villarreal a la gubernatura de Tamaulipas por Morena. A partir del 21 de marzo, AIFA iniciará operaciones con 12 vuelos diarios de tres aerolíneas, a diferencia del AICM que tiene 889 en un día. El DT rayado Víctor Manuel Vucetich tiene más experiencia y victorias en los Clásicos Regios que Miguel Herrera, de Tigres.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Ahora sí que como diría el famoso Chico Ché, “¿dónde te agarró el temblor?”. Desacostumbrados como lo estamos los regios, lo cierto es que a la inmensa mayoría nos pasó de noche y ni cuenta nos dimos de que se había sacudido la tierra por unos instantes. Ah, pero como de costumbre, “primero muertos que sencillos”, todo fue que empezara a comentarse el movimiento telúrico para que el montón de presumidos saltara a las redes sociales asegurando que lo percibieron y que hasta miedo sintieron. Me causan risa, por no decir que penita ajena, por su maldita costumbre de pretender ser protagonistas en todo y andar siempre en la punta de la procesión. Yo la verdad no sentí nada, si acaso percibí un ruido fuerte y como que la casa se estremeció, pero ni siquiera me inmuté porque de inmediato pensé que era mi mujer gritándome por cualquier cosa. En serio, en serio, ¿tembló?
M.A.KIAVELO (El Norte)
LO que son las cosas, cuando Jaime Rodríguez siendo gobernador y el fiscal Anticorrupción, Ernesto Canales, fracasaron en meter a la cárcel a Rodrigo Medina y a sus principales colaboradores, una y otra vez sacaron a relucir que el gobierno del presidente Enrique Peña operó abiertamente a favor del priista. LOS interfectos argumentaron que siempre tuvieron en contra a la justicia federal y a Peña y sus huestes, que en reiteradas ocasiones se atravesaron por Medina. AHORA que "El Dronco" está en prisión no deja de llamar la atención que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer en la mañanera que no tuvo notificación previa de la acción penal contra Rodríguez. Y QUE se enteró de todo por la prensa ya que el ex Gober había sido detenido. LA pregunta ahora es: ¿debió el Gobernador Samuel García correrle la cortesía previa de la acción penal contra "El Dronco" a AMLO? y así, además del mero gesto, ¿quizá contar con la colaboración de las instancias federales en el caso? LA respuesta seguramente se conocerá más adelante y ya se verá si la estrategia "independiente" de Samuel, sin involucrar a la 4T, le sale bien contra el ex Gobernador independiente. POR cierto, que, en la misma mañanera, el presidente tronó contra las imágenes que se exhibieron de Jaime Rodríguez en el Penal de Apodaca al decir "lo que no me gustó... fueron las fotos que le tomaron". Y DE la lucha que emprendió el gobierno de Samuel García para castigar anomalías y corrupción de la Administración de Rodríguez, AMLO no dijo ni "Pío", perdón, perdón, no dijo ni pío.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Juez polémico manda a Bronco a la cárcel. El caso del ex gobernador de Nuevo León tendrá una prueba de fuego en los días por venir, pues la carpeta deberá estar muy bien armada para que el caso no se caiga y en ese periodo las fiscalías de Nuevo León podrán sumar más acusaciones. El problema es que, todo parece indicar que el juez que otorgó la orden de aprehensión, Saul Mancillas, es conocido por ser un juez a modo que siempre aparece en asuntos de interés del Gobierno Estatal en turno y siempre va en contra de la legalidad con tal de servir a sus superiores. Dicen Los Infiltrados que el problema es que, con lo que se sabe hasta ahora, el delito electoral que se le achaca al Bronco no amerita prisión preventiva y aun así ésta fue autorizada. b/ Cortina de humo estatal. Agua y Drenaje anunció ayer, en medio del caso de la detención de Jaime Heliodoro N. que siempre sí aplicará “reducciones” al servicio, a pesar de que un día antes el propio director, Juan Ignacio Barragán dijo que apenas era una propuesta “en análisis”. Con esto, el mega operativo que se armó en Terán y Monterrey para la detención del Bronco se antoja más como una cortina de humo o caja china, más si a eso le sumamos que se debate también el aumento a tarifas de transporte. Dicen Los Infiltrados que la sospecha se hace más grande por el hecho de que al ex mandatario lo podían haber detenido en cualquier momento, pues no salió del Estado y cuenta con escoltas de corporaciones estatales que podían ubicarlo fácilmente. c/ Los aviadores del INDE. Mucha indignación causó ayer que se anunciara la cancelación de las clases de educación física en Nuevo León porque el INDE, que dirige el Coach Frank González decidió correr a 400 profesores. La realidad es que, desde hace años, el INDE había entrado al quite con una chamba que era de la SEP estatal, con la condición de que esos maestros dieran cursos y capacitaciones también en el propio Instituto del Deporte del Estado, que era quien cubría sus sueldos. Dicen Los infiltrados que esto no se cumplía y de esos 400 un 80% eran aviadores en el Inde, pues sólo se reportaban a sus escuelas a dar clase, ocasionando un boquete presupuestal al Instituto. Eso sí, ya se avisó que los que se queden servirán para preparar sólo a los jóvenes atletas nuevoleoneses, ya sin doble chamba.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ya hay una segunda denuncia contra "El Bronco" y es por abuso de autoridad, en relación a la requisa que ejecutó en la Ecovía. La denuncia va contra cuatro involucrados: Jaime Rodríguez Calderón, Roberto Russildi Montellano, Jorge Longoria Treviño y Manuel González Fernández (el que era director del Metro). Recordemos que cuando arrancó el servicio de Ecovía en 2012, se concesionó a un particular –llamado Servicio de Transporte Tecno Ecológico– para su operación. En octubre de 2016, el gobierno de Jaime Rodríguez anunció –el mero día del informe del "Bronco"– que había decidido imponer una "requisa" al concesionario de la Ecovía, embargándole sus bienes y derechos, que pasarían a ser operados por el director de Metrorrey, Manuel Benjamín González. Nomás que, explican abogados, una medida de seguridad como la requisa es obligatoriamente temporal –y "El Bronco" la dejó así por el resto de sus días–, y se debe comunicar al afectado las medidas correctivas que debe llevar a cabo para recuperar su concesión, cosa que tampoco hicieron. O sea, los bronco-secuaces hicieron todo –como acostumbraban– "con las patas", arrebatando sus bienes a un particular sin sustentarlo jurídicamente. ¡Uf! Pero ese "chilerismo" trae sus consecuencias legales, estimado lector, y ahora las podrían terminar pagando Rodríguez, Russildi, Longoria y González, pues se les está acusando del delito de abuso de autoridad, según lo marca el artículo 209 fracción IV y el 210 del Código Penal del Estado. Mientras tanto, "El Bronco" enfrenta su audiencia por el delito de desvío de recursos estatales por las "bronco firmas". Y si bien dicen los que saben que de éste se pudiera zafar fácilmente, ¡vamos a ver si del segundo!
REDES (Reporte Índigo)
La detención del exgobernador Jaime Rodríguez preocupó a gran parte de la clase política de Nuevo León, colores aparte. Y tan es así, que ningún político de envergadura de los principales partidos: PAN, PRI, PT o Partido Verde Ecologista de México, aplaudió el encarcelamiento. Claro, solamente el gobernador Samuel García y los diputados de Movimiento Ciudadano, así como el dirigente de esta organización política en el estado: Horacio Tijerina; ellos sí festejaron. El mandatario se adjudicó la detención y encarcelamiento, aunque haya dudas de que realmente él haya sido el artífice, pero así lo quiso presentar y presumir. Nos aseguran que, en prisión, “El Bronco” representa un riesgo para muchos, precisamente por la información que podría tener de aquellos que presuntamente habrían participado en un esquema de lavado de dinero durante su fallida candidatura presidencial en 2018, incluso, dicen, podría ser un caso con implicaciones similares al de Emilio Lozoya, en términos políticos y por los posibles involucrados. No obstante, la preocupación ha aumentado por la posibilidad de que las autoridades federales puedan atraer el caso de “El Bronco”, porque solo hay que recordar que la presunta comisión de los delitos fue en una elección presidencial, no local. Y el criterio de oportunidad sería la vía para Rodríguez Calderón de soltar todo, desde empresas hasta funcionarios. Samuel García, o quienes hayan operado la aprehensión, pusieron en riesgo la posibilidad de que se destape mucha información.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Retando a la Fiscalía; Detenido. Hace 5 años muchos ciudadanos interesados en desarrollar una sociedad donde se respete la cultura de la legalidad, junto con los legisladores de la 74 buscamos incidir en la creación de un sistema que fuera capaz de prevenir y combatir la corrupción, creando entre otras instituciones las fiscalías autónomas que ya dejarían de estar sometidas al ejecutivo. El 9 de marzo de 2018 tomaron protesta los fiscales, entre ellos el de delitos electorales, recuerdo que por aquellos días el titular del ejecutivo no estaba muy complacido con la idea de que la fiscalía General dejaba de ser el brazo armado del ejecutivo para la procuración de justicia, así nos estuvimos mandando mensajes con la ayuda de los medios de comunicación, ese gobernador nos puso calificativos que éramos un grupo de ”iluminados distinguidos” o algo así y bueno, se pusieron en marcha esas instancias dentro de un sistema estatal anticorrupción. Ahora una de esas fiscalías que le estuvo invitando para que acudiera a expresar lo que a su derecho convenga en una entrevista, donde se integran datos que hacen probable la participación en hechos presuntamente delictuosos, al hacer caso omiso, por la razón que usted quiera para mandarle llamar, se utiliza la orden girada por un juez y ya ve usted el revuelo que se causa. Habrá quien diga que se está haciendo costumbre y que cada gobernador llegara a meter a la cárcel a su antecesor, la verdad como ciudadano, abogado, con la participación que pudimos tener en la creación del sistema, la puesta en marcha, lo que se trabajó desde el primer comité de selección, con todo ese antecedente la verdad quisiéramos que no se tuviera que privar de la libertad a nadie y menos a un ex gobernador, permítame explicarme; cuando se pensó en la motivación y justificación del sistema teníamos la firme convicción de que fuera conocido y que desestimaran la participación en actos fuera de la ley que pudieran considerarse actos de corrupción en cualquiera de sus modalidades, así como cuando se escriben los códigos que establecen un castigo para quien cometa ciertas conductas que están anotadas y donde se prevé una sanción, pues con ese ánimo se trabajó en el desarrollo del sistema, que obvio piensa en castigar a los que infrinjan las reglas. No puede alegrarme de ninguna manera que quien estuvo a cargo del estado haya presuntamente incurrido en diversas conductas que lo pueden hacer acreedor a sanciones que el código establece con una pena corporal, como que es el colmo, tanto estuvimos machacando con que venía el sistema, que esperábamos que nadie se atreviera a cometer delitos de esta especialidad y hoy tenemos muestra de lo que no se debe hacer. Para la reflexión tendremos la pregunta ¿acaso falló el sistema o la ley? Pues la reflexión será sencilla, las reglas estuvieron a su alcance, si no las respetó y no importó cumplir la ley al hoy privado, o algunos de sus nerviosos ex colaboradores, pues, con la pena, pero esa responsabilidad de saberse conducir con respeto a las normas que rigen la vida en sociedad y en el servicio público es responsabilidad personalísima de cada quien. Insisto que no me agrada ver la estampa del antes poderoso funcionario reducido a persona privada de su libertad, donde no vale influencia, ni se le permite estar cuidado por su escolta. Ojalá este tipo de acciones legales sirvan a las siguientes generaciones y eviten incurrir en conductas reprochadas por la ley y la sociedad. Tema tan fuerte que hasta tembló en Monterrey, sismo de 4.1 grados.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… Semana intensa y apenas transcurrieron tres días. Se incendia la sierra en la peor sequía de décadas, tiembla, sí, en el mismo sitio de las presas secas y el incendio, arrestan a Jaime Rodríguez y brinca el récord de 24 horas en el bote, agua y drenaje anuncia cortes de agua y aumento en las tarifas y la inseguridad sigue viento en pompa. Diría mi abuela Juana: “aijuesuuú, ya se soltaron los demonios previo a Semana Santa”… Quien se vio genial fue el líder de la 4T. Aseguró que desprecia las venganzas políticas que se cobran mediante la justicia y la exhibición de los políticos en la cárcel. Claro, eso sin considerar a Rosario Robles y tres o cuatro más víctimas del uso faccioso de la justicia estilo 4T.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. El arte de distraer. 1. Mucho se ha escrito sobre el origen de la política, en la antigua Grecia. Platón fue quien más la estudió en La República, y la definió como un arte: de gobernar, de convencer, de lograr acuerdos, de buscar el poder, sí, pero para desde ahí impulsar la construcción del bien común. En este escenario se necesita de una ciudadanía informada y concentrada, atenta a la realidad y a sus problemas más relevantes, partícipe de las decisiones y acciones que toma el gobernante. ¿Así se vive la política en nuestro país, en nuestro estado? 2. Parece que no, y Las Mañaneras se han convertido en el arte de distraer. Con verdadera maestría, digna de mejores causas, día a día se traza la agenda nacional: los más variados asuntos, que van desde la situación económica nacional hasta el grave reto de la inseguridad, pasando por la tensa relación con los periodistas y acusaciones cotidianas. Esa tribuna, que podría servir para un informe diario del estado que guarda la nación, se utiliza más bien para definir los temas apreciados por la clase gobernante. 3. Así, han transitado la rifa de un avión que no se rifa, la cancelación de un aeropuerto que no terminó de construirse, el inicio de un tren que está encontrando serios obstáculos, la convocatoria a una consulta, ampliamente cuestionada, sobre la revocación de mandato, y los más variados tópicos que durante estos ya casi tres años han entretenido a la comentocracia y enfurecido a la oposición. Desde Palacio Nacional se ha dictado, día a día, con notable habilidad, y sin imposiciones autoritarias, lo que se debe publicar, platicar, discutir. 4. Pero, desobedeciendo esta inercia presidencial, han surgido noticias que no se ajustan a ese diario guion y que, inclusive, atentan contra la base misma de la estructura generadora del breviario cotidiano: apareció la pandemia, con el cuestionamiento de la forma en que fue atendida; desaparecieron organismos que, quizá, eran oportunidades para el mal uso de recursos, pero que no han sido suplidos de manera favorable, y arribaron, como jinetes del Apocalipsis, acusaciones de corrupción contra el círculo más íntimo del poder en turno. 5. Ante esta avalancha de realidades diversas a las que se construyen en ese espacio, surge la necesidad de poner la atención en otra parte, de entretener a la fanaticada con propuestas muchas veces rayando en el disparate: exigencia de disculpas al Vaticano y a España por la conquista, solicitud para que se nos regrese el penacho de Moctezuma, apertura de la carrera sucesoria, designación de embajadores innombrables y, la más reciente, pleito diplomático con el Parlamento Europeo. Cortinas de humo para obnubilar lo que sucede. 6. La política, entonces, se ha venido convirtiendo en el arte de engañar, no de transmitir verdades; de negar la realidad y no de reconocerla; de desviar la mirada cuando surgen problemas en vez de concentrarnos en ellos y sus soluciones; de dormirse en el sueño de las ilusiones y no de espabilarse ante los retos que la cotidianeidad va planteando; de aflojar la responsabilidad transformadora abrazando la comodidad de quien recibe una dádiva. En una palabra: la política se ha vuelto el arte de distraer. Platón se zarandea, enfurecido, en su tumba. 7. Cierre ciclónico. La distracción es también enemiga del Estado de Derecho, pues éste precisa del cumplimiento de las leyes, de la procuración de justicia, para tener validez. En medio de las alzas al transporte, de los cortes de agua escalonados, del incremento en la inflación y la violencia, la encarcelación del ex gobernador puede ser o una estricta aplicación de la justicia, o una distracción más para no tocar los temas ya mencionados. Todo delito debe ser castigado conforme a la ley, pero no utilizado para desviar la atención de lo más importante.
PLÁCIDO GARZA
Molesta a Morena que el PRI use a Samuel. Les platico primero esto: contra lo que muchos "anolistos" elucubran, el hoy partidazo en el poder no tiene nada qué ver con la detención de "El Bronco". Es más, las huestes legales de Samuel García ni siquiera tuvieron la cortesía de avisarles de este hecho. Alguien en las más altas esferas nacionales de Morena platicó conmigo ayer, con la usual, acostumbrada y esperada petición de que cuide su anonimato. INCOMODIDAD Puedo decirles, amables lectores, que se enteraron por la prensa y hay mucha incomodidad en las más altas esferas del partido y del equipo de Andrés Manuel, no por la detención del ex gobernador, sino porque "es un factor de ingobernabilidad". Entrecomillo y subrayo esa expresión porque quisiera con ello a dar pie a que afloren (estamos en la víspera de la primavera) las conjeturas dentro y fuera del gobierno en todos los niveles. Contrario a lo que algunos presumen en sus "anólisis", mi rol y el de DETONA es más humilde que andar presumiendo por ahí que son portadores de la verdad. Nuestro rol es inquietar, porque despuesito de la inquietud aflora (otra vez, la primavera) siempre la verdad y nunca al revés. En la sede del poder de Moderna -perdón, de Morena- y de la 4T creen que Samuel debió de haberles avisado. El no hacerlo revela a los ojos de quienes en realidad mandan en el partido y en el gobierno, que el gobernador de Nuevo León desconfió de que, si lo hubiere hecho, podrían haber alertado a "El Bronco" para que brincara en su corcel y evitar la cárcel. SE PASARON DE LANZA Algo más que dijo mi fuente fue que se pasaron de lanza los samuelistas al exhibir con tal saña las fotos de Jaime Rodríguez Calderón dentro del penal. "Se la bañaron", expresó, utilizando el capitalino esa expresión que es tan regia. NO LE GUSTA A MORENA EL CONCEPTO DE MCPRIAN En estos momentos en la CDMX, los morenistas de a deveras, los que mangonean el poder del partidazo, están poco menos que encabronados, porque todo parece indicar que para encarcelar a "El Bronco", Samuel se valió de operadores del PAN. Pero lo que más les enchila es que detrás de la escandalosa detención, Samuel no se dio cuenta de que estaba siendo usado por Rodrigo Medina. Resultó que el primero le sirvió -insisto, sin saberlo- al segundo, un delicioso gazpacho, por la afrenta que sufrió Medina a manos de "El Bronco" en aquel 26 de enero de 2017, cuando fue vestido de color naranja y su foto filtrada subrepticiamente a la prensa por órdenes del que acaba de pasar su segunda noche tras las rejas. (Por cierto, para quienes no captaron la irreverente ironía, el gazpacho es una sopa que se sirve fría, tan fría como la venganza). SE FUERON CON LA FINTA Muchos morenistas despistados y uno que otro "anolisto" se fueron con la finta creyendo que detrás de la detención de "El Bronco" estaba Morena. No, señoras y señores, como ya dije, Samuel se surtió solito, aconsejado quién sabe por cuál de los muchos enemigos que aún tiene dentro de su equipo. Llegaron a pensar que Morena y la 4T estaban alineados al hijo pródigo del MC. Nada de eso. Lo afirmo categóricamente. Algunos oficiosos se tomaron la molestia de llamarme a las pocas horas de la bronca de la detención, para -según ellos- filtrarme la "noticia" de que, si no estaba el mismo presidente detrás de eso, sí lo estaban Ebrard o Monreal e incluso el senador morenista con licencia, Julio Ramón Menchaca Salazar, quien contenderá por la gubernatura del estado de Hidalgo en las elecciones de este 2022. (A propósito, anoten su nombre porque lo van a leer, ver y escuchar mucho en la segunda parte del gobierno de Andrés Manuel). A esos oficiosos "informadores" les escuché, -porque me llamaron, no me whatsappearon- pero irreverente y elegantemente los mandé por un tubo. ADA YA MERO ES CANDIDATA DE MORENA EN GARCÍA Quizá los que se fueron con la finta de que Morena y el presidente estaban detrás de la bronca de "El Bronco", se acordaron de que el partidazo estuvo a punto de nombrar como candidata morenista por la alcaldía de García, NL, a Adalina Dávalos, la esposa de "El Bronco". Esto como una estrategia de Morena contra Jaime Rodríguez, a quien trataron de arrebatarle el control de su feudo. Recordemos que "El Bronco" fue alcalde de ese municipio y en su lugar dejó a Carlos Guevara, quien fuera el chofer que le cargaba las hieleras repletas de dinero a Jesús Hernández, el mero mero que manejaba la lana de los moches en el gobierno 2015-2021 de NL. Guevara fue reelecto para otros tres años en dicho municipio y lo único que sabe hacer es servirle como caja chica a "El Bronco" y a los amigos, compadres y socios de éste, que han hecho una fortuna fraccionando terrenos por todos lados en ese municipio, que asienta a importantes fábricas del Grupo Vitro (González Sada), Berel (Elosúa), de Alfa (Armando Garza Sada, sus primos y hermanos), de Cemex (Zambrano) y de otros emporios regios, cuyos dueños lucen apellidos del más rancio abolengo que sentó sus reales en estas bárbaras y sedientas comarcas del norte. LA COSA ESTUVO ASÍ El delito de las "broncofirmas" fue sustentado por una investigación que tuvo a su cargo Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon, quien fuera ratificado por el Congreso de NL como Fiscal Especializado en Delitos Electorales. Francisco Cienfuegos -el brazo ejecutor de Rodrigo Medina- era el líder de la bancada priyista cuando de Hoyos Koloffon era el fiscal electoral. "El Bronco" intentó por todos los medios meter al bote a Medina, pero siempre se le opuso Cienfuegos. Ante los ojos de los jerarcas de Morena, es evidente que Samuel se alió con Cienfuegos -vía la investigación de De Hoyos Koloffon sobre las broncofirmas- para fincarle el primer delito a "El Bronco". El desquite político de Medina se muestra con toda su crudeza, vía la maniobra urdida por Cienfuegos ante la inocencia política de Samuel. EL FACTOR OLEA Al saberse -yo lo anuncié en exclusiva- que "El Bronco" había contratado los servicios del despacho Olea & Olea Abogados SC, las huestes jurídicas de Samuel se pusieron a jalar. Olea fue el artífice que libró del bote al ex gobernador Humberto Moreira, de Coahuila, y no solo logró eso, sino que lo salvó de la cárcel en España -donde se había refugiado- y hoy se pavonea como ganso en su estado natal, desde donde maniobra para seguir pegado a las ubres del presupuesto. Al saber Samuel que "El Bronco" se saboreaba ya con la libertad condicional producto de los buenos oficios de Olea, rápido le fincaron una segunda responsabilidad, ahora ante la Fiscalía Anticorrupción, por la requisa a la Ecovía ordenada en octubre de 2016. La empresa Servicios de Transporte Tecno Ecológicos, SA de CV, de Abelardo Martínez, es la que interpuso la querella por la que la Fiscalía Anticorrupción solicitó audiencia de imputación para el ex gobernador. La denuncia incluye a ex funcionarios de primer nivel involucrados en la requisa, como Roberto Russildi, ex secretario de Desarrollo Sustentable; Jorge Longoria, quien fuera director de Transporte; Manuel Fernández, ex director de Metrorrey y otros que formaron parte del equipo de dicha empresa. Abelardo pudo haber sido requerido por la gente de Samuel para que le entrara al quite y permitiera que se reforzaran las acusaciones contra "El Bronco". Recordemos que el mismo Abelardo fue excluido por el equipo de Samuel, de los contratos para el reordenamiento del transporte urbano, debido precisamente a que tenía demandado al gobierno de NL por ese hecho. Ahora resulta que la que fuere causa para excluirlo, ahora es utilizada por el gobierno de Samuel para embestir con más fuerza contra "El Bronco". Y VIENEN MÁS Si aún con estas dos imputaciones Olea logra su objetivo de que su cliente lleve los procesos en libertad, les anticipo que el gobierno de Samuel tiene otros misiles listos para disparar: El trafique multimillonario del Metro, que durante la "administración" de "El Bronco" se dio vuelo comprando vagones usados a precios de una calidad como si fueran marca Tesla. Sorprendentemente, no se habla hasta ahora de las maquinaciones multimillonarias en favor de proveedores favoritos del gobierno de "El Bronco" en las áreas de Educación, Salud, Seguridad, Desarrollo Sustentable. La suma del robo en esas dependencias supera los $7,000 millones de pesos, pero de la denuncia mediática no ha pasado la cosa... hasta ahora. Como lo he escrito en anteriores artículos, la estrategia de los ex funcionarios a quienes les congelaron sus cuentas, es embarrar a los proveedores que fueron favorecidos con contratos sin licitación, que se otorgaron con el pretexto de la pandemia. Incluso al ex director del C5 a quien corrieron el pasado 3 de marzo, lo tienen en calidad casi de "testigo protegido", para que suelte sopa sabrá el Dios de Spinoza a cambio de qué oscuros favores. Hasta aquí mi reporte... por ahora. CAJÓN DE SASTRE "Peña Nieto metió a 6 gobernadores al bote: Javier Duarte, César Duarte, Guillermo Padrés, Andrés Granier, Roberto Borge y Jesús Reyna. Cinco eran del PRI. Samuel lleva uno en 5 meses. ¿Y Andrés Manuel, a cuántos en sus tres años y cacho? A ninguno", dice la irreverente de mi Gaby.
OBED CAMPOS
Bronco procesado. En México, va usted a hacer cualquier trámite barato, desde sacar un crédito hasta visitar a algún familiar que viva en un fraccionamiento de esos cerrados, o en algún edificio de departamentos con guardias privados, o a subirse a un avión o autobús, y tiene que dejar copia de su credencial de elector… Y ni se le ocurra perder el documento, porque, es la muerte civil en vida aquí en México, ya que ninguna otra identificación, llámese pasaporte o cartilla militar, tienen tanto peso y tanta validez oficial como la emitida por el INE. Se lo digo por amarga experiencia personal. El periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal” de ayer, desglosó uno de los líos legales de Jaime Heliodoro “N”: “(Rodrigo) Ocampo fue una pieza instrumental en las broncofirmas. Cuando previeron El Bronco y su equipo de la campaña presidencial que no iban a alcanzar el mínimo requerido de firmas para registrarse, 866 mil 593, Ocampo contrató a la agencia de marketing digital, Victory Lab, fundada por Carlos Merlo, a quien se llegó a calificar como ‘el rey de las fake news’, porque entre sus especialidades estaba la creación de sitios para difundir realidad alternativa. “La importancia de Victory Lab en la campaña presidencial del Bronco es que una de sus ramas incluía el escaneo de credenciales de elector que conseguían de los registros de ingresos de edificios privados, donde los visitantes dejaban sus credenciales del INE. Ocampo compró esa base de datos aparentemente en 70 pesos por firma. Con esas credenciales pudieron completar las firmas que se necesitaban para el registro, recuerda una persona que conoció de la operación. La pinza de recolección de firmas se cerró con la utilización del programa para jóvenes que manejaba González”. Jaime Heliodoro tiene que enfrentar cargos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, por presuntos desvíos de recursos públicos y humanos durante su candidatura en por de la presidencia del año 2018. By the way —como dicen los millenials— anoche circuló la especie: “La Traición… Ya la libró Manuel Florentino González Flores, él ya está en Francia y los hermanos Torres: Enrique Humberto y Mauricio en España y El Jefe Bronco en prisión”. Piensa mal y acertarás, señala la máxima y cuando hemos sido reporteros, no le hace que hayan pasado 37 años en el oficio y los puestos: uno siempre sigue siendo reportero, por lo que, ante la duda, levanté el celular y chequé el dato: “No es cierto al menos lo de Manuel. Está en su casa y está aplicado, sabe que sigue él…” me contestó alguien que sí sabe del tema. En tanto, o en tonto, el “León Mayor”, como le gusta que le digan al niño imberbe que despacha en el Palacio de Cantera, Samuel “Mattel” García, canceló ayer todas sus actividades públicas. Es más no acudió a su oficina con vista a la Gran Plaza. ¿Oh, qué será, qué será? ¿Miedo, estrategia, precaución, seguridad, recomendación? O tal vez mera ignorancia y el no saber cómo enfrentar a los medios de comunicación en estos días tan agitados. ¿Ya entendería Samuel que frente a la camarita es más fácil y nadie te cuestiona? Es pregunta directa. A la sazón, el inefable Adex Rodríguez, el hermano a veces incómodo de El Bronco ofrece entrevistas a medios nacionales y encabeza una defensa informal de Jaime. En Facebook, la página “Movimiento Bronco”, un grupo público llegó a los 15 mil 400 miembros. Tal vez busquen repetir la estrategia de 2015 en redes. @obedc
CHAVA PORTILLO
Suerte te dé dios… Dice el refrán popular: “suerte te dé Dios, que el saber poco importa” referente que son tantas las ocasiones que una persona que careciendo de toda sabiduría y experiencia llega una circunstancia o hada madrina para sacarlos adelante. El cocodrilo mayor o sea el presidente López es bien sabido que cuando no tiene hada madrina a un lado y no existe circunstancia que le asista, crea una hecatombe o tragedia para que gane los espacios importantes en las publicaciones. Así, inventó la rifa del avión, la detención del pillo petrolero Emilio Lozoya, la captura del dueño de Altos Hornos Alonso Ancira, el huachicoleo, el desabasto de gasolina, muchas situaciones que ni siquiera existieron, pero el presidente creó las novelas con gran existo para salir delante de sus grandes problemas. A nivel local es más o menos lo mismo. Yo no sé si el bronco es culpable o inocente, dudo que muchos de los que aparecerán en la lista de sospechosos, indiciados o acusados y próximos a detener por parte de la FEPADE –Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales- que son poco menos de quinientos tengan realmente culpabilidad o me atrevería a asegurar que como lo referí en este espacio ayer, el mandado, no es culpado, aunque sea enjuiciado. Pero nadie podrá negar que el gran espectáculo que está en las marquesinas de todos los medios ocupando los lugares preponderantes por el interés creado es la detención de Jaime Heliodoro N para no faltar a la ley de mencionar el apellido, dejando para las notas que tienen tanta importancia porque también le pega directo a la cartera de Juan ciudadano, las alzas de Agua y Drenaje y el aumento en las tarifas camioneras, amén de las docenas de cadáveres que tiran por cualquier lado en una inseguridad galopante. Vino a mi memoria aquel pasaje que mi gran amigo Pedro Pablo Treviño platicaba frecuentemente cuando pasando por una situación difícil su jefe el gobernador Alfonso Martínez Domínguez tuvieron la ocurrencia de soltar un león del circo Atayde en la alameda Mariano Escobedo. Gran alboroto y pánico causó la persecución hasta que atraparon al felino que dicho sea de paso era más manso que el perro de la casa y por su edad carecía de dientes y garras, además el deseo principal del león… era dormir. Como quiera se logró el objetivo, los titulares de los impresos fue el “sanguinario” animal dentro de su jaula. Insisto, probable que el aumento a los pagos del agua que consumimos sea justo y necesario; a lo mejor el aumento al transporte era urgente y correcto -aclaro que no tengo camiones, ni soy socio de una línea de urbanos- así es que me dolerá el incremento a la tarifa igual que a cualquier hijo de vecina. Tal vez el planteamiento por parte de Juan Ignacio Barragán jefe de la paraestatal no fue el más recomendable porque dice: que acaban de perforar un pozo en la macro plaza que da chorro mil litros, otro en el parque Fundidora que da otro chorro gigantesco y otro en no sé dónde que dará chorro mil litros. ¿Entonces como que es la inversa, NO? si perforaran y no hubiera respuesta positiva, estaríamos de acuerdo que sería argumento para subir el precio del agua, pero no cuando estamos cacaraqueando la bonanza. Pero bueno, como que no se les da, que le vamos a hacer. Estoy convencido que la historia del bronco encarcelado dará para más capítulos que Juan Osorio tiene programados en la serie el último rey del pueblo, o sea la vida de Vicente Fernández, a la que doña Cuquita les dijo que ya no les presta el personaje para seguirlo explotando.
- Creado el
