EL NORTE
Baja aprobación de AMLO. Ahora va Sedena por las medicinas. AMLO colocó la distribución de medicamentos en manos de militares con la finalidad de que fármacos lleguen a tiempo a almacenes de estados. Mientras que presidente llamó para celebrar AMLOFest en el Zócalo, en NL cancelan posadas oficiales; piden no realizar festejos privados. La REA publica la licitación para construir los últimos 17 kilómetros del Anillo Periférico, en los que se invertirán $2,500 millones. De los 67 mmdp de anomalías en Cuenta Pública 2019, cuarta parte corresponde a Gobiernos de Morena, obras y programas prioritarios, dijo Movimiento Ciudadano. EU planea pedir prueba negativa de Covid realizada 24 horas antes, y no de hasta 72 horas como actualmente ocurre, para entrar a ese país. La recaudación por ingresos tributarios del País baja 7.2% en octubre frente al mismo mes de 2020, al sumar 253 mil 19 mdp, según Hacienda. Aunque nivel de Presa Cerro Prieto es de 12%, informa AyD que es suficiente para dar abasto de agua sin cortes hasta principios de febrero. Una mujer muere al ser atropellada por un camión de carga al salvar a su nieto de 2 años en la Colonia Mujeres Ilustres, en Apodaca. Liberan a YosStop, reclasifican su delito de pornografía a discriminación. Tigres ha enfrentado al León tres veces en Liguilla, en torneos cortos, y en todas venció a La Fiera, incluyendo la Final del Clausura 2019.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Cuando el Ejército entró en la Ciudad Universitaria en México en el ya lejano año de 1968, y más después del trágico 2 de octubre, las voces que clamaban más en contra de la intervención militar eran las de la izquierda mexicana. Pese a los casos limitados de errores, violaciones de derechos humanos y hasta contubernios con las mafias de la droga, el Ejército y la Marina han conservado su prestigio en la sociedad, porque los mexicanos sabemos que una nación que no honra a sus fuerzas armadas se degrada. Los planes de ayuda a la población en casos de desastres han reforzado esa convicción. Quizá por eso, la izquierda de hoy está militarizando al país. Pero cuando se oye a un alto mando militar alabar a la 4T, cuando se le entregan con absoluta obscuridad miles de millones de pesos para obras públicas que no tienen nada que ver con su misión constitucional, cuando se le asignan labores policiales y se le entrega la Guardia Nacional, el bien ganado prestigio de los militares está en grave riesgo. Seguramente hay entre ellos quienes saben respetar y hacer respetar a la institución a la que pertenecen. El conflicto es que la lealtad al Ejecutivo y la obediencia los está llevando por el camino equivocado. Confiemos en que la estrategia de una izquierda que está hundiendo al país no termine por arruinar la buena fama de quienes entregan su vida al servicio de la Patria.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL balance de los primeros tres años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se puede definir con palabras de Benito Juárez: está en la simple medianía. ¿QUÉ significa esto? Que ni ha sido el fracaso total que dicen sus críticos, pero mucho menos ha sido la gran transformación que presume el presidente. TRES ejemplos lo demuestran... PANDEMIA: es innegable el esfuerzo diplomático, económico y logístico que se ha hecho para conseguir y distribuir vacunas. SIN embargo, México está reprobado a nivel internacional por su lamentable manejo de la crisis del Covid-19, y quien no lo crea, que se asome hoy al Zócalo de la CDMX, al AMLOfest, donde el uso del cubrebocas ¡es opcional!... y no existen la sana distancia ni los protocolos. No entienden que no entienden. ECONOMÍA: el FMI ha reconocido la estabilidad macroeconómica lograda en este trienio. PERO de poco sirve esa estabilidad cuando el propio Gobierno provoca la salida de capitales y la cancelación de inversiones por la falta de certidumbre jurídica. NO se acabó con la corrupción, pero sí con la transparencia, y los asuntos técnicos se deciden desde la política. DEMOCRACIA: el Presidente que llegó con la mayor votación de la historia, en lugar de promover la unidad en torno al cambio -¡su visión del cambio!-, optó por la polarización, la confrontación y el victimismo. EL sueño de López Obrador es pasar a la historia como el mejor Presidente de México, pero el balance hasta ahora hace suponer que será uno más, bastante medianito.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Una buena: Resulta que la agencia calificadora HR Ratings en su último informe sobre Nuevo León en este 2021 elevó la calificación del estado de HR A a HR A+, con perspectiva estable. ¿Y esto qué significa en idioma cristiano, estimado lector? Pues simple y sencillamente que en el aspecto financiero las cifras y la disciplina que ha mostrado el gobierno Nuevo de León sigue inspirando confianza tanto a bancos como a inversionistas. Esta calificadora concluye que la solidez de los factores ambientales, sociales y de gobernanza que imperan en nuestra entidad son superiores a la media nacional. La agencia ve fortaleza fiscal y “dinamismo” en los ingresos de “libre disposición” que tiene el estado, o sea, ven que la lana que le entra y le entrará al estado sí da para enfrentar compromisos crediticios. ¡Pos qué bueno!
REDES (Reporte Índigo)
Las bases para el arrendamiento de 800 camiones por parte del Instituto de Movilidad, a cargo de Hernán Villarreal, presentan severas inconsistencias, nos dicen. Según el documento, el 6 de diciembre se llevará a cabo la apertura técnica y el 9 de diciembre la propuesta económica. Pero, en el punto 17 de las bases de la presentación y apertura de proposiciones se señala que los participantes presentarán la propuesta en dos sobres cerrados. Esto ya ha generado alguna confusión entre los participantes. Además, no hay que pasar por alto a las empresas que quieren participar pero que se encuentran inhabilitadas como proveedores o participantes de licitaciones, por resolución de la autoridad competente. Aun así, no se les ha restringido. Unas 14 empresas buscan las 800 unidades vía arrendamiento, entre ellas están algunas compañías de autotransporte que, de entrada, deberán ser descalificadas, porque entre los requisitos se pide copia simple del acta constitutiva, que contenga objeto social relacionado con la licitación, es decir, financiera. Nos aseguran que varias empresas han tenido problemas en otros estados, e incluso habría al menos una sancionada por la Secretaría de la Función Pública, por lo que tendrían que negarles la participación. 2/ En Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey comenzaron a relucir algunas prácticas, que, nos aseguran, pensaban que ya habían quedado en el pasado. Nos refieren específicamente el actuar de Rafael González Chío, quien es el nuevo director adjunto de esta empresa. Nos aseguran que el funcionario se apoderó de áreas clave, como las gerencias de planeación estratégica, proyectos estratégicos y comunicación y cultura del agua. Con él, llegaron varias personas a quienes se les compraron teléfonos iPhone, además de iPads de última generación, con un costo superior a los 400 mil pesos en total. Y, además de esto, pretende asignar de manera directa 15 millones de pesos para lanzar un canal con el pretexto de posicionar a Agua y Drenaje en redes. Pero lo más lamentable es que González Chío se ostenta como asistente muy cercano de la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel. González Chío, nos hacen ver, actúa como el exdirector de operaciones, Juan Carlos Pulido, quien por cierto fue acusado por el gobernador Samuel García de actos de corrupción.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ El Consejo Metropolitano de Justicia Cívica se reunirá hoy para analizar qué medidas implementar para que los problemas sociales no lleguen a escalar a más actos de violencia en la metrópoli. Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial, recibirá al fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, al secretario de Seguridad, Aldo Fasci; así como a casi todos los alcaldes metropolitanos. Dicen Los Infiltrados que ésta es la cuarta sesión de este Consejo, del que se esperan mejores resultados para que no sigan creciendo las conductas criminales. b/ El secretario de Seguridad Pública de Cadereyta, Juan Galván, presentó su renuncia ante el alcalde Cosme Leal, sin que hasta ahora se conozca el motivo. Galván tiene apenas dos meses en su puesto, y pese a que desde hace una semana ya no se presentó a laborar, el alcalde no le ha aceptado su salida. Dicen Los Infiltrados que el Municipio ya busca un perfil militar para ocupar el cargo, ya que prácticamente no hay una persona ahora al frente de la seguridad. c/ Jóvenes dicen sí a Vía Libre. Si bien el proyecto del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, de instalar una ciclovía en la Avenida Alfonso Reyes ha encontrado resistencia de vecinos de varias decenas de colonias, sí hay sectores sampetrinos que ven bien la obra. Ya ONG’s y grupos ciclistas han manifestado su apoyo a la habilitación de estos carriles especiales y el Municipio ha dicho que hará adecuaciones, pero no detendrá el plan. Dicen Los Infiltrados que ayer, en el Parque Mississippi, Miguel Treviño se reunió con jóvenes de San Pedro, quienes le manifestaron apoyo a que proyectos sustentables como una ciclovía se cristalicen en el municipio más rico de América Latina.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Con gran pompa y con esmero (como el corrido de Don Baldomero), “bien orondos ellos” diría María Julia, el municipio de Monterrey emitió ayer un comunicado de prensa en donde anunció (aquí entran las fanfarrias) que, por flagrantes violaciones al Reglamento, el Gobierno de Monterrey clausuró el bar "La Boda", ubicado en el cruce de las calles Reforma y Rayón, en el centro de la ciudad”. ¡Tómala! Pero en el siguiente párrafo como que le mete un poquito de reversa y la pretendida clausura no fue tal, porque a la letra señala: “La Secretaría del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, aplicó una suspensión temporal a este establecimiento y dio inicio a las deliberaciones correspondientes”. Bueno, entonces, ¿clausura o suspensión? Porque no es igual atrás, que en ancas. Ahora saque el confeti, las serpentinas espantasuegras y silbatos para que le haga fiestas a la secretaria del Ayuntamiento, Ana Lucía Riojas, quien informó que “del 1 de octubre a la fecha, se han realizado un total de 632 operativos y se han aplicado 49 multas y 44 clausuras”. ¡Ándate paseando! Y no conforme con ello añadió: “Hemos hecho más de 600 operativos en menos de 60 días. Estos operativos han arrojado 49 multas por operar fuera de horario, cuyas sanciones van de los mil 790 a los 220 mil pesos". ¡Sopas perico! Más adelante, la funcionaria municipal aseguró que “se está trabajando en acciones preventivas en zonas de riesgo, a fin de detectar negocios que no respeten el reglamento”. ¡Órale! Y todo suena muy bien y diese la apariencia de un gobierno comprometido y cumplidor, pero… (siempre tiene que existir un pero), resulta que la suspensión o cancelación (vaya usted a saber), no fue producto de las acciones preventivas y de vigilancia, sino derivado de una mega bronca que se armó casi a las 6 de la mañana de este martes en la piquera antes señalada y en la que hubo hasta disparos de arma de fuego. La acción de la autoridad municipal entonces, viene a ser como aquello de “tapar el pozo después de ahogado el niño”. Pudiésemos pensar que el desconocimiento de la ciudad y sus costumbres por parte de la joven secretaria dio pie a un boletín que más que una acción positiva termina siendo una vergüenza para el alcalde Colosio y su administración, porque nada de lo ocurrido hubiese pasado (el hubiese no existe tonto escribidor), si el tugurio de marras hubiese cerrado a la hora que señala el Reglamento. ¿En serio la secretaria no sabe que hay desde antros juveniles, bares, cantinas y piqueras que operan día y noche gracias a que los inspectores “no los ven”? No Licenciada Riojas, así no es, no fueron a imponer orden, acudieron a medio taparle el ojo al macho porque unos borrachines pleitistas los exhibieron, de manera que ni hay labor preventiva, ni hay respeto al Reglamento, ni hay nada de nada. Haga el favor de bajarle tres rayitas a su comunicado y mejor haga que las áreas que de usted dependen, cumplan con su función.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… La secretaria de seguridad en la 4T asegura que su estrategia de abrazos y no balazos ha funcionado. Vaya, qué importa si los muertos de este sexenio aumentaron en 18% mientras el discurso se mantenga, todo está bien. Esto sucede como el uso del cubrebocas. Alguien es ignorante al respecto, el presidente de EUA o AMLO, usted juzgue… Por el momento el bicho ómicron ya está en Brasil. ¡Hagamos una quiniela para apostar cuánto tarda en llegar a México!, ¿Les gusta que antes de navidad?
PLÁCIDO GARZA
“Ensayo sobre débiles”. Estoy hablando de una obra de teatro, ¿o en quiénes están pensando? Les platico: ésta no es una crónica de la pieza presentada por la Compañía de Teatro Experimental de la UANL. Si lo que buscas es eso -una crónica- por favor sáltate hasta el CAJÓN DE SASTRE, donde la irreverente de mi Gaby te dará la pista para encontrar una muy buena sobre este montaje que arrancó el 26 de noviembre, le siguió el 27 y 28 y cerrará los días 3,4 y 5 de este diciembre en el escenario del hermoso Colegio Civil, en estas bárbaras tierras del norte. Entonces, aclarado el asunto… ¡PRIMER ROUND! En el teatro experimental, la plasticidad, la dramaturgia corporal de los actores, el sonido, sus efectos, la estridencia de los ruidos, la música de fondo, están por encima de todo. A veces, como fue en este caso, los actores se meten como pugilistas consagrados en ese lineup que acabo de plantear aquí como sello del teatro experimental. Es que, los de esta puesta en escena son tan buenos que se van a morir siéndolo, como sucede en la escena semi final de este “Ensayo sobre los débiles”: Janneth Villarreal, Janina Villarreal, Pedro Rivera, Calixto Valdez y Antonio Craviotto, quien además es el director. Y aquí voy a empezar a irreverentear al más puro estilo de DETONA. Si se ríen, se llevan y si se llevan, se aguantan. ¡Arre! SEGUNDO Lo nuevo no trae buena suerte, dice uno de los actores. Y claro que tiene razón. Si no, pregúntenle al alicaído México de nuestros días que eligió por parte de unos cuantos, un presidente que le está partiendo su madre al país y a millones de sus ciudadanos. TERCERO Solo a las mujeres de piernas largas se les permite decir mentiras. Bueno, corrigiendo el guion de Alberto Villarreal: Claudia Sheinbaum también las sabe decir muy bien… y no tiene piernas muy largas que digamos. Las mujeres aman la buena memoria porque quieren que las recuerden para siempre. Aunque algunas no tengan m…emoria, ¿verdad Tatiana Clouthier?, a la que ya se le olvidaron las chingas que les puso verbalmente a los gobiernos corruptos del PRI, desde su palestra vuelta curul en el PAN. CUARTO Escuchando plegarias y maldiciones. Falta de misericordia que ni siquiera la naturaleza tiene. Hay que ganarse la vida perdiéndola. Una maldición, aunque sea ficticia es verdadera. Al maldecirme estoy en nuestro mundo. He aquí a Su Alteza Serenísima, “Andrés Manuel IV el Dodo Bobo”, el antes autoproclamado “Ganso El Relicario”, y también helos aquí a sus fieles súbditos. “Bestialicemos al mundo neoliberal”, dice la proclama vuelta arenga desde el púlpito del Palacio Nacional, y los muy p3nd3jos podaron los cetos de sus jardines en forma de animales. Bestia que, a través de trucos aprendidos en otros partidos, cree que puede dominar a su domador. El presidente intentando controlar a las tribus de su propio partido. No hay nada peor que morir en una pelea de box clandestina. Las luchas intestinas de un movimiento que no supo ser partido y de un partido que no supo gobernar.
QUINTO El mundo (y México) se está haciendo viejo y nosotros también con él. Hoy, a los idiotas no se les puede confiar ni las sobras de pan. Alguien será escogido (elegido) pero debe estar dispuesto a hacer el bien. Una limosna que cuente mucho. Los 30 millones de votos que llevaron a AMLO al poder. Nadie puede tragarse al mundo cómo está. AMLO y sus secuaces, Gertz Manero por delante. Se puede robar a manos llenas, como dice un ladrón inteligente. He aquí ahora a los panistas criticando a los priyistas y a éstos, los morenistas. SEXTO Tengo un trabajo al que voy a fracasar cada día. Los profesores panameños que al alumno que reprueba una materia le dicen “fracasado”. Pobres diablos… los profesores. SÉPTIMO Nadie -o muy pocos- valoran lo que se nutre de la verdad. La realidad mediática artificial en que vivimos. OCTAVO Decir mentiras a personas indefensas. El amor y el odio son un reclamo de conciencia. Con ridículos verbales, muerde sus esperanzas, sus diferencias y sus traiciones. Cargar los hechos de irrealidad es bárbaro y brutal. Se puede confiar en el odio como algo duradero. Me gusta propiciar algunos escándalos. Ese que ahí dice que gobierna está lleno de emociones viscerales. La tierra camina sobre nosotros y no al revés. Ponerse a disposición de un vicio olvidado, ese es su oficio. Las pesadillas de uno despiertan o hacen llorar al otro, como ocurre con los siameses. Hay gente en el gobierno que nació bajo tierra, por eso el mote de “rábanos” que reciben. Bueno, también porque nomás por fuera son rojillos, pues por dentro son blanquillos. Hay temas del gobierno en los que caben todo, hasta un mismo país. De pronto veía a la gente como comprimidos embutidos de carnes y algo de cerebro, muy poco, por cierto. AMLO y los súbditos que en él siguen creyendo. NOVENO Inventar religiones. Va a terminar más solo que un bostezo al mediodía. AMLO desde su rancho-exilio de Palenque. DÉCIMO ROUND Piedad para quienes nos rodean porque no saben el peligro que acecha. La noche viene de regreso y nos va a caer encima. Conviene estar con una disculpa siempre a flor de piel, por aquello de las equivocaciones repetidas. Creo que, a partir de ahora, podemos ignorarlo. Sí, es ese en quien están pensando… y en aquellos que lo siguen pensando. CAJÓN DE SASTRE “Busquen sobre esta obra, la crónica de Gustavo Mendoza, no tiene desperdicio”, sugiere la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
De enero a noviembre del último año el aguacate subió su precio de 35 pesos el kilo a 75 pesos: un incremento superior al 200 por ciento. En ese mismo lapso el tomate subió un 94 por ciento, el frijol un 54 por ciento y el huevo casi un 20. El mandado de una familia promedio medido anualmente ha visto elevarse su costo ponderado en poco más de un 40 por ciento, mostrando alzas, entre otros insumos primarios de la dieta promedio de los mexicanos, la tortilla. En este contexto el desempleo permanece alto, aunque ha mejorado un poco en los últimos meses, la economía crece a un ritmo menor a lo previsto y nuestra moneda se ha devaluado. ¡Éstos son los "logros" que el presidente debería presumir hoy por la tarde en el Zócalo durante su Tercer Informe, pero que no lo hará, pues lo ocuparán sus "otros datos", inventados de logros imaginarios!
OBED CAMPOS
¿Quién es quién en Morena NL? Pues resulta que el personaje político de la izquierda que ha alcanzado mayor presencia en Nuevo León, les guste o no, es la joven diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, y ante ese flashazo cegador, sus querientes y malquerientes aún se preguntan que cómo es esto posible, si “la morrita” es la coordinadora del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado... Pero es la innegable estrella de Morena tanto en lo legislativo como en la vida política del partido de López Obrador en la entidad. Curiosas noticias que, aunque suceden en esta esquina del rancho regio, tienen impacto nacional… y no son del agrado de todo el mundo. Se sabe y no es ningún secreto, que los principales malquerientes de Anylú son “el junior” Waldo Fernández, diputado local plurinominal, y Jesica Elodia Martínez, diputada de representación proporcional, quienes la despojaron de su bancada nomás porque ya amaneció. Pero hay hechos que muestran que la joven legisladora Anylú, realmente es quien lleva el peso en estas tierras regias de la Cuarta Transformación y, hay que remarcar que carga con las simpatías del presidente Andrés Manuel López Obrador. De tal manera que ni Fernández, ni la impositora coordinadora morenista Jesica Martínez, son realmente tomados en cuenta para nada en los eventos organizados por personalidades del mismo CEN Nacional morenaco. Ahorita que está de moda todo el tema de la famosa Revocación de Mandato, que en su organización para ser honestos, aquí en el norte del país, se lleva a cabo con ritmo lento, todos los estados están al pendiente de los designios de la Suprema Corte en su decisión que deberá resolver al INE si está en condiciones de apoyarlo para su organización en marzo de 2022, ya que se quejan que no completan con las millonadas autorizadas al momento y que ocupan más lana. Pero volviendo al tema que nos compete, cada vez que viene algún senador, diputado federal o asesor del CEN, todos ellos ligados a la organización de dicho evento, siempre figura la ahora ex candidata de Morena a la gubernatura, Clara Luz Flores, quien es la cabeza responsable y siempre con ella a su lado, la diputada Anylú Bendición. Aquí queda claro que el Waldo que todos conocemos, jala para Waldo nada más, aunque se enrolle en la bandera morenista que nadie le cree ni el bendito. Y eso que Waldo es buen orador, si, y es un encantador de serpientes nato, pero de allí que alguien del medio o los mismos ciudadanos crean que es un guía o gurú de la 4T, la verdad es que está a años luz de tener esa credibilidad… Waldo es un abogado de medio pelo que se supo moverse con algunos empresarios y ha ido colándose en ese mundo, al que lo introdujo su madre, quien fue la que le montó el despacho de abogado, pero nadie olvida que últimamente le mordió no solo las manos sino todo completo a la confianza de la ex candidata a la gubernatura, Clara Luz. De igual forma, imaginen ustedes el nivel de crédito que tiene el Waldo, que solo se sabe es buen localizador de perros o detective de huellas caninas… Y con eso se ganó la cuenta de un corporativo. Pero qué podemos hablar de Jessica Martínez, un personaje más insípido, o insípida, por aquello de ya saben ustedes qué. Martínez nos recuerda a aquel niño que le pegó a su mamá por la espalda. Pues son este par de diputados no elegidos por el pueblo, quienes supuestamente representan a Morena en Nuevo León. Pero los que le saben a la grilla, conocen que esa representación se da solo en el papel o en trámite mediático, y es que únicamente representan los intereses de los otrora “concesionarios” del partido en estas tierras, es decir, Mario Fernández, Horacio Flores y Berta Puga. By the way, como dicen los jóvenes, de la Ciudad de México me confían que estos tres personajes tienen sus días contados en la mal lograda dirigencia estatal morenista ya que los mandos partidistas no se ha olvidado que en octubre de 2019 perdieron aquella elección interna para elegir el nuevo Consejo, escándalo que también salpicó a Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Y como dice el refrán, no hay fecha que no se cumpla y plazo que no se venza, por lo que se repetirá en el 2022 y será el mismo resultado, me dicen mis insiders… Solamente que el partido cambiará de timón en el estado y el rumbo lo dictarán Clara Luz y Anylú Bendición. Y digan que se los dijo un loco.
CHAVA PORTILLO
El ayer y hoy. Debo reconocer con orgullo que muchas veces las cosas antiguas fueron mejores y algunas recientes no pueden presumir lo mismo, como en el terreno de la educación, porque por más que intenten convencerme que la tecnología, la vanguardia y la mano del muerto superan en mucho el talento y los sistemas educativos de antaño, no les asiste la razón. Los chavitos de hoy no pasan un examen primario de los que acostumbraban los inspectores que nos ponían a temblar cuando llegaba a las aulas y amenazantes sentenciaban: guarden sus libros, saquen una hoja y un lápiz, voy a poner una prueba. ¡Madre santa! Diarrea incontenible para los alumnos, pero también para el maestro, ya que el examen era un muestreo de que el profesor hubiera hecho bien su tarea de enseñarnos. Todo esto viene a que la pandemia sirvió de mucho para que los haraganes y faltos de apetito por aprender se fueran a sus casas para hacer “home office” y conectarse a la computadora para llevar las clases virtuales. Si no aprendían con la amenaza del reglazo del catedrático, menos iban a prosperar las suplicas de que estudiaran. Han pasado las semanas y aunque los avatares de la desgracia por el covid 19 han quedado al margen y es del dominio público el regreso a las escuelas para que presencialmente intenten estudiar los flojonazos, existen plantes que siguen sin abrir sus puertas sin saber las causas que no sean conflictos magisteriales dentro del sindicato que más que coordinar esfuerzos lo que aglutinan son complicidades para que los “agremiados” sigan con su juntas y reuniones gremiales perdiendo el tiempo sin dejar de recibir su sagrado salario. En el centro de la ciudad por avenidas como Matamoros, en la colonia Roma, en la Nuevo Repueblo e Independencia son muestras fehacientes de que la pandemia los tiene atrofiados a los maestros, pero de las gonadotropinas que se ubican entre la entrepierna. O sea, son güevones y gustan de rascarse a placer en lugar de trabajar cooperando con la limpieza de la escuela. El nivel educativo de los niños es por debajo del cinco que en mi época de estudiante era reprobado, calificación y clasificación que desaparecieron las autoridades “pedagógicas” porque producían en el infante una lesión en la auto estima. Yo creo que sí, son ahora burros, pero aparte resentidos y como resultado para el beneficio y utilidad para la patria, menos nada, salvo que se dediquen a ser pagadores de correos para que atropellen a los ancianos que intentan cobrar la limosna presidencial con el aval de Judith Díaz que ha de haber sido de los alumnos traumados, aunque ella, ahorita, no se cuece del primer hervor.
- Creado el
