Skip to main content

EL NORTE

Agenda de Morena en Senado contempla gravar herencias, aumentar un 317% impuesto a refresco y abrir discusión sobre progresividad fiscal. Ante demanda de Gobernadores por nuevo pacto fiscal Morena sugiere reforma para invertir gasto público en proporción al número de habitantes. Un hombre es ejecutado en el estacionamiento de una plaza comercial cuando caminaba hacia su camioneta, en Valle Oriente, en San Pedro. Tras tres semanas de que NL permaneciera en la "meseta" de la pandemia, Salud advierte que podría registrarse un rebrote de contagios. FGR imputó a Gerardo Sosa por usar empresa fachada para lavar 58.2 mdp, procedentes en parte de UAEH, y triangularlos para él y allegados. Histórico: Durante inicio de tercer periodo de sesiones Congreso NL nombra mesa directiva integrada sólo por mujeres; la preside Guadalupe Rodríguez. El Alcalde priista de Monterrey, Adrián de la Garza, prevé que se dé una crisis de inseguridad si no se permite la reactivación económica.

 

DANIEL BUTRUILLE

Difícil analizar el mensaje a la Nación asociado a la entrega del segundo informe anual de labores del presidente sin antes reflexionar sobre esta declaración de la mañanera del día 31 de agosto: “El crecimiento económico no mejora la vida de las personas”. Podríamos sugerir al pretendido guía del País, porque no creo que se atreva a declarar esto en su calidad de presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, someter esta declaración a una consulta popular, de las que tanto le gustan, a mano alzado en el zócalo de cualquier pueblo del país: ¿Está de acuerdo en afirmar que el crecimiento económico de su familia no es necesario para mejorar su forma de vida? SI o NO. Al afirmar esto, el presidente se transforma en líder de alguna secta que rechaza el materialismo terrenal como superfluo e innecesario, e intenta convencer a sus adeptos que dejen sus afanes de mejoría material para sustituirlos por deseos trascendentales de una mejor vida espiritual en este mundo (ya que lo material es irrelevante) lo que le asegurará la salvación, el bienestar y la felicidad. Declarar que el crecimiento económico no es necesario para mejorar la vida de las personas puede ser una consecuencia de la incapacidad manifestada en estos dos años de gobierno para arrancar un crecimiento generador de mayor bienestar. Incapacidad fruto de la incomprensión del siglo XXI por seguir teniendo los pies en el siglo XX y la cabeza en el siglo XIX, incapacidad de entender la ciencia y la tecnología y por lo tanto decretar su inutilidad. Todo esto sería el menor de los males. Peor sería tener la convicción real que el rol del guía es llevar su rebaño de pradera en pradera hasta que se agoten los pastizales (lo que ya anunció el Secretario de Hacienda) y pretender predicar una seudo religión de un bienestar en la pobreza. Por esto el lema siempre repetido de. “primero los pobres”. Este lema es visión de una sociedad que le gustaría dirigir al presidente (en realidad, abad de un convento de hermanos de la pobreza), no es visión de un país moderno y progresista para afrentar de lleno los retos y desafíos del siglo XXI. Pronto el rezago de México será tal que recuperar el tiempo perdido será esfuerzo de dos generaciones, para recuperar los niveles de desarrollo de 2018. Otro reto adicional de las elecciones del 2021 es elegir una Cámara que le obligue al presidente a rectificar su pensamiento destructivo y a volver a poner a México en la senda del crecimiento. Lo que no es incompatible con un mayor bienestar. Y permite disminuir la pobreza. ¿Querrá el presidente disminuir la pobreza? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Alabanza en boca propia es vituperio, dice el dicho. Autocalificarse como el mejor gobierno en el peor momento implica una enorme falta de humildad, una necesidad de reconocimiento basada en palabras, no en hechos. Considerarse a sí mismo un ejemplo de pureza y creer que su gobierno no será recordado por corrupto es una postura farisaica que pretende ser diferente porque no se acepta la posibilidad de caer en la tentación. Si se decidiera a investigar, encontraría seguramente innumerables integrantes de este gobierno sexenal que debieran estar en la cárcel, pero no lo estarán porque sería aceptar que la corrupción sigue viva en la política nacional a todos los niveles. Si se persigue a unos con saña para aplicarles la ley con extremo rigor y a otros se les perdona todo, la marca de la corrupción ya está impresa. Si la opacidad crece y sólo se examina a los opositores al régimen, no hay razón para pensar que su plumaje no se ensucia en el pantano. Lo que distinguirá este sexenio de otros es la soberbia vestida de sencillez franciscana. Si quiere ser humilde, recuerde que la humildad es la verdad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI algo quedó claro en el Segundo Informe de Gobierno es que a Andrés Manuel López Obrador ya le urge renovar su repertorio, pues su discurso se ha vuelto predecible, repetitivo, desgastado. A FUERZA de dar un sermón, perdón, una conferencia cada mañana, al Presidente parece que se le acabaron los conejos en la chistera. LO que se vio ayer fue más una homilía que un Informe, más un mitin que un acto de Gobierno, más un spot que una rendición de cuentas... y de cuentos. PORQUE hay cifras que nomás no tienen sustento, como los supuestos 560 mil millones "de ahorro" gracias al combate a la corrupción. O PRESUMIR como un logro que los paisanos tienen que mandar más remesas porque la situación en sus casas en México está cada día peor. LO bueno es que el autoproclamado segundo mejor Presidente del mundo no pierde la autoestima, pues dijo: "No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor Gobierno".

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hubo dos grandes ausentes en el segundo informe presidencial de AMLO. Y estos grandes ausentes correspondían a la IP, y se trata de Gustavo de Hoyos y Carlos Salazar Lomelín. No deja de hacer ruido que De Hoyos y Salazar Lomelín, quienes presiden respectivamente la Coparmex y el CCE, no hayan estado en el acto presencial, lo que refleja un claro rompimiento de un sector de la cúpula empresarial con el presidente de la 4T. En descargo, Salazar Lomelín sí dio buenos comentarios del informe de AMLO, aunque lo hizo en videoconferencia posterior al evento.

 

REDES (Reporte Índigo)

Tres años después de una impugnación presentada por el gobierno de Nuevo León, que encabeza Jaime Rodríguez Calderón, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el Sistema Estatal Anticorrupción. En sesión del pleno el día de ayer, los ministros de la Corte rechazaron que el SEA invada atribuciones del Poder Ejecutivo estatal. La controversia era principalmente por el Comité de Selección, integrado por ciudadanos, que tiene la facultad de determinar los perfiles y proponer al Congreso local los nombramientos de fiscal General del Estado, fiscales especializados Anticorrupción y para Delitos Electorales, auditor General del Estado y magistrado de Sala Especializada Anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa. Rodríguez Calderón argumentaba que en el Sistema Nacional, este comité tiene atribuciones para proponer a los miembros del Comité de Participación Ciudadana, no así en otros nombramientos. Hace apenas una semana, la Corte también falló en contra de un recurso presentado por “El Bronco” y avaló las facultades del Congreso local para realizar modificaciones al Presupuesto de Egresos estatal. Esta impugnación fue presentada en 2016.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Al cumplirse 17 años de su partida y a punto de llegar a un siglo de su nacimiento, ayer se alzaron muchas voces exigiendo el lugar que evidentemente merece la enorme figura de don Eulalio González Ramírez “Piporro”. Y es que la que debería ser una placa que le recuerde en la Gran Plaza de Monterrey está ocupada por un letrero mal pintado a mano por una persona que evidentemente no puede llamarse rotulista. Un reportaje en la televisión y el fuerte reclamo en redes sociales dieron pie a que miles de regiomontanos se inconformaran con nuestras autoridades por este injusto olvido a quien le dio brillo, lustre y renombre a todo el noreste de México. Y sí, yo también me sumé a las críticas en el Facebook y me molestó en demasía cuando vi el reportaje en la TV, sin embargo después me puse a pensar. La falta de una placa digna en el área destinada a reconocer al enorme artista dentro de la Macroplaza es un problema mucho más profundo: la comercialización de metales robados en el área metropolitana. Hace años eran los vándalos los que causaban daños a los monumentos y robaban letras de las placas, pero después la compra-venta de metales de todo tipo se ha convertido en un jugoso negocio en donde muchísimas cosas terminan siendo malbaratadas (y muy mal pagadas en proporción con lo que de verdad valen en el mercado), a ciencia y paciencia de nuestras autoridades. Los ladrones roban cable de casas vacías y escuelas, pero desde hace años se han encargado de no dejar monumento con placa en toda el área metropolitana y esas piezas, sin importar su valor histórico, terminan en el traspatio de cualquier tejaban dedicado a esos menesteres, fundido para volver a venderse a un precio mayor. Son de esos pequeños detalles que no nos detenemos a observar, pero si ponemos atención nos daremos cuenta de que la mayoría de nuestras estatuas, sin importar a quién estén dedicadas, carecen de este importante elemento que les da identidad y rememoran la fecha en que esas piezas fueron instaladas. ¿Por qué nuestras autoridades no resuelven de golpe este mercado negro e impiden la comercialización de estos sitios estableciendo mecanismos de control que inhiban la compra-venta de estas placas? No lo sé. Pero “Piporro” es más que una placa o una estatua, es un recuerdo, un hombre que trasciende el tiempo y las fronteras, que dejó un inmenso legado que no se borra ni desaparece. Algo habrá qué hacer para instalar un homenaje digno y acorde a su inmensa estatura y que, también, sea un nuevo formato que no se les antoje a los rateros ni a los compradores de fierro robado. Maestro Lalo, se le sigue extrañando… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Rindió el presidente de la transformación su segundo mensaje en el marco del segundo informe de gobierno, que no es su segundo informe de gobierno. Vaya, los panistas inventaron eso de que el presidente no debería ir al congreso a escuchar los ataques de la oposición, lo copió Peña y ahora el presidente de la transformación, sí el transformador, el republicano, el que habla todas las mañanas de cara al pueblo, el mismo; ese salió con un discurso igual al de cualquier mañanera. Sobre el contenido, qué decir, sólo que es el mismo de cualquier presidente. Si en 50 o 100 años un investigador histórico quisiera saber cómo vivíamos a fines del siglo XX y principios del XXI; pensaría que su actualidad es un desastre y quisiera haber vivido nuestra época. No hay informe gubernamental que no describa a un país de las maravillas. AMLO hasta dijo que se recuperó el empleo en 2020 y que la economía doméstica está mejor que nunca. Así que usted imagine la disociación entre los gobernantes y los gobernados. ¡Nosotros sí vivimos en el mundo real, no en el de AMLO y el país de las maravillas!... Si usted necesita hablar con el gober Jaime Rodríguez, búsquelo a la hora del desayuno en el restaurante de apellido García en la autopista a Reynosa. Ahí desayunará con los alcaldes del G-15. Alcaldes independientes, sin color ni fierro partidista. En un descuido y hacen un bloque que equilibre o desequilibre las elecciones 2021. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Resulta difícil, imposible casi, que un Presidente que habla en público más de seiscientas veces seguidas tenga algo nuevo que decir. De manera que el "Informe" del Presidente López de ayer estuvo rebosante de lugares comunes, y sí, de cierto triunfalismo en su mayor parte infundado, por lo mismo, escasamente meritorio de comentario adicional, pues consiste en la reiteración de lo ya dicho en numerosas ocasiones. Lo que para nosotros es quizás lo importante, lo único, de su "Informe" es lo que NO dijo el Presidente. Desaprovechó la oportunidad, esta de acaparar -una vez más- la atención nacional para introducir variaciones en su tema. En lugar de arar lo arado el Presidente López pudo haber tomado la oportunidad para generar expectativas positivas hacia el futuro, y no como lo hizo, retrasando el mismo rumbo de siempre que, ya está visto, no nos saca de perico perro.

 

PLÁCIDO GARZA

En uno de mis artículos de agosto di cuenta de que los “Tacos Julio” que operan en el Centrito de San Pedro Garza García, cierran hasta pasadas las 4 de la madrugada, mientras a los humildes mortales de la Plaza 401 y otros lugares, los mastines del alcalde les multan y hasta les impiden abrir -como castigo- durante una semana… o más cuando los pescan con un parroquiano a las 10:01 de la noche. ¿Saben por qué esa taquería abre y cierra cuando a los dueños se les pega la gana? Les platico: Tiene dos socios. El minoritario es Julio Luna “El Gordo” y el mayoritario se llama Héctor Reyes Ferreira, empleado del Ayuntamiento de SPGG con un sueldo de $377,607 mensuales, nada más porque es hijo del capo del sindicato municipal -Rafael Reyes Montemayor- que a su vez se despacha con un sueldo de $470,962. Como ya les dije, el ISR se los paga el Ayuntamiento. Y salió el peine. Un proveedor resentido de “Tacos Julio” me soltó ayer la sopa, tras saber la fortuna que la familia Reyes Ferreira exprime cada mes de las arcas municipales del otrora municipio modelo de México. Los detalles están en la siguiente liga https://d.elhorizonte.mx/opinion/editorial/cual-crisis-lider-sindical-de-spgg-gana-470962-al-mes/2917049 https://www.sdpnoticias.com/columnas/cual-crisis-lider-sindical-de-spgg-gana-470-962-al-mes.html Con razón Miguel Treviño aplica una vara de amonestaciones, cierres, moches y presiones contra los restauranteros sin influencias, y deja abrir y cerrar a sus anchas madrugadas al negocio del hijo del secretario general del sindicato de burócratas de SPGG. Presidente López Obrador, usted que trae la espada desenvainada contra los corruptos, ¿sabía del cucharón con que se despachan estos descarados con la anuencia del Alcalde y los síndicos y regidores de SPGG que le sirven de tapadera? ¿Le doy más datos? Rafael Reyes Montemayor colocó a su tío Horacio Reyes Santos como secretario general del sindicato de Monterrey, y al que era su chofer y mandadero, Héctor García, en el mismo cargo del municipio de Guadalupe, con la complacencia de la alcaldía priista Cristina Díaz y su antecesor Paco Cienfuegos. Otro lacayo suyo, José Luis Balderas, mangonea a los burócratas de Santa Catarina, del alcalde panista Héctor Castillo. Para amolarla de acabar, Rafael se reeligió el 7 de junio de 2019 para un periodo que concluirá hasta que el cuerpo aguante, como presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los gobiernos de los Estados, Municipios e instituciones descentralizadas, que opera en NL, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila y se está expandiendo a otras entidades. Le gustan tantos los carros de colección que tiene una bodega techada por la calle Juárez, unas cuadras antes de llegar a la presidencia de SPGG. Ahí están los que él usa, porque los que no mueve están almacenados en otra bodega en Santa Catarina, donde gobierna el sindicato de ese municipio otro de sus prestanombres: José Luis Balderas. La misma fuente -el proveedor resentido de “Tacos Julio”- aceptó hablar porque me dijo que ese negocio tiene tres meses de no pagarle sus facturas y cuando expuso ante los dueños la gravedad de su situación económica, Héctor lo canalizó con su hermana Maricela Reyes Ferreira, quien es la que maneja los negocios de su papá y gana mensualmente $400,373 como “empleada del municipio. “Creí que me iba a pagar por lo menos una factura pero en lugar de eso ofreció prestarme $50,000 pagándole un 5% de interés mensual”, me aseguró el proveedor. “Son agiotistas, y como yo, hay muchísimos, pero no quieren mencionar sus nombres porque tienen miedo”, añadió. La misma fuente me dijo que todas las señales de vialidad y tránsito que son reemplazadas por nuevas, van a parar a una de las bodegas de los Reyes Ferreira, gratis. Esta es una más de las concesiones que el alcalde Treviño les solapa. CAJÓN DE SASTRE “San Pedro no es de los sampetrinos, es de los Reyes Ferreira y aunque Miguel quiera zafarse, ¿por qué no les para el alto a estos abusivos?,” dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer en el Segundo Informe de actividades del presidente Andrés Manuel López Obrador, se arrancaría hablando de la lucha contra la Corrupción e Impunidad en el país, e indicando: “Ya se acabó la robadera de los de arriba, pero falta acabar el bandidaje oficial”. También señaló, que gracias a esa lucha contra la corrupción se han integrado a los dineros de la Nación: 560 mil millones de pesos… Vaya golpe a la maldad de unos cuantos…Hasta aquí la dejamos por ahora ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el