Skip to main content

EL NORTE

Viene con sus datos... que son obsoletos: En su visita a refinería en Cadereyta, AMLO argumenta que planta no causa daños al ambiente, pero se basa en norma que ya no está vigente. Durante la Convención Nacional Republicana se presentó un video que enlistó los logros de Trump y en el que apareció la imagen de AMLO. Consigue otra 'ganga' Alcalde de Cadereyta: Tras declarar haber comprado en $400 mil una quinta de $10 millones, ahora compra en $1.4 millones casa de $5 millones. Intentan padres de Valeria comprar medicina para el cáncer que padecía, pues IMSS no las tenía, pero niña muere el martes en la Clínica 25. NL registró en julio un repunte de 84% en llamadas al 911 por violación y se consolidó como el Estado con más reportes en lo que va de 2020. Duplica Infonavit tasa de morosidad: Incrementa en un año al doble al pasar de 7.82% a 14.93% en junio 2020 en el Índice de Cartera Vencida nacional.

 

DANIEL BUTRUILLE

El borrador de un proyecto de nueva Constitución que circula en las redes, debería estar en el centro de los debates electorales del 2021. En febrero pasado, AMLO informó de su intención de presentar una nueva Constitución, después de las elecciones del 2021. El proyecto que circula está presentado por “El Consejo Mexicano del Pueblo Mexicano”. Contiene los planteamientos de Morena y servirá de base para las discusiones sobre una nueva Constitución que sea reflejo de las “ideas” de la cuarta transformación. Inspirado de un modelo elaborado en Venezuela, presenta, no sólo las nuevas estructuras políticas (Consejos Técnicos) inspiradas de los modelos venezolanos y cubanos, sino también las nuevas estructuras sobre la familia y la ideología de género que promueve la Secretaria de Gobernación. Legaliza el aborto en todo el país, a pesar de las opiniones de la mayor parte de la población, pero en apego a las directrices de las Naciones Unidas. Acaba con las libertades en general, con la propiedad privada, y prevé un gobierno de un solo partido. En sus artículos transitorios, rechaza el capitalismo, el sistema electoral actual, propone la creación de un Congreso Constituyente, rechaza “falsas autoridades”, y promueve una purga en el Ejército. Esto es un proyecto, pero un proyecto ominoso que demuestra que el enjuiciamiento a los ex presidentes no es más que una fachada para crear diversión sobre el propósito de las elecciones. Que nadie se equivoque. El juego va mucho más allá de un falso combate a la corrupción. Se trata de convertir a México en una república socialista para someterlo a los gustos de una nomenclatura que ya se perfila claramente y que gozará de los privilegios de la nueva mafia del poder, mientras mantendrá en la pobreza a una población que está lejos de percatarse de lo que se prepara. ¡Ojo! Lo que se juega en las próximas elecciones no es una mayoría en la Cámara de Diputados, es el futuro de México como país libre. Sobre aviso, no hay engaño. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN cualquier otro país, una de las reglas de oro del poder es no hacer ver mal al Presidente. PEEERO en México ni su propio equipo cuida a Andrés Manuel López Obrador, como ayer que lo dejaron hacer el oso -y no de Chipinque- con el tema de la contaminación que provoca la refinería en Cadereyta. ANTE los reclamos de ciudadanos, ambientalistas y autoridades de Nuevo León por las graves afectaciones a la salud que provoca la planta de Pemex, el Presidente salió con que los niveles de dióxido de azufre están "abajo de la norma". LO que no dijo es que es la norma... ¡de hace 10 años! RESULTA que el propio Gobierno de AMLO, a través de la Cofepris, instauró una nueva norma en el 2019, la que es violada -¡por mucho!- por la refinería de Cadereyta. Y, AUNQUE ésos son datos oficiales y técnicos de la Cofepris, el Presidente tiene -of cors- "otros datos" y háganle como puedan... ¡sin respirar! POR cierto, en términos de resultados, no se sabe bien a bien qué le quedó a Nuevo León de la visita de pisa y corre del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que hubo abundantes "no hay, no hay, no hay" y una que otra promesa vaga. LO único que dejó claro en su mañanera, luego de una pregunta acerca de Clara Luz Flores, fue que no vino a apoyar a algún precandidato a la Gubernatura de Nuevo León y que la gente será la que decida quién será. PARA reforzar esa idea se arrancó con uno de sus laaargos e intrincados relatos históricos en los que acabó condenando el fraude electoral y brincando así a su tema favorito: cómo -según él- Felipe Calderón le robó la elección del 2006. LO interesante es que adecuó su historia ahora a Nuevo León, salpicando bien y bonito al entonces Gobernador Natividad González Parás al asegurar que el priista se prestó al fraude electoral cuando en una casilla de Guadalupe había 400 electores y Calderón obtuvo 600 votos. A'i te hablan, Nati.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Algo que llamó poderosamente la atención en la rueda de prensa del Presidente en la Sultana del Norte fue la inesperada aparición del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en el presídium. No es muy común que esto pase, ya que en anteriores eventos presidenciales en la Séptima Zona Militar, siempre se le ha dado esa preferencia en el presídium al alcalde de Apodaca, César Garza, pues es donde está ubicado ese cuartel. Pero en esta ocasión, en la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, además del anfitrión incluyeron al munícipe regio en la mesa de los reflectores. Y para el recuerdo, Adrián de la Garza subió a sus redes sociales selfies en las que aparece bien acompañado de AMLO ¿será alguna señal de que algo se teje tras bambalinas?

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Para presionar a la dirigencia del PAN Estatal en la designación de candidatos a gubernatura y alcaldías, se formó ya un grupo de “rebeldes” en caso de que no lleguen a ser contemplados. Se difundió ayer una foto de Víctor Fuentes, Felipe de Jesús Cantú y Alfonso Robledo con la principal intención de advertir que no aceptarán fácilmente ser excluidos de las candidaturas. Dicen los infiltrados que panistas leales al líder Mauro Guerra salieron a criticar la conformación del grupo, por lo que se prevé que surjan más diferencias en el partido en los próximos días.

 

REDES (Reporte Índigo)

En sesión virtual del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los ministros resolvieron en contra un recurso presentado por Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” respecto a las facultades del Congreso de Nuevo León para modificar el presupuesto de la entidad. “El Bronco” había presentado una controversia constitucional en donde argumentaba que, al modificar el presupuesto presentado por el Gobierno del Estado, los legisladores estaban invadiendo sus facultades. Sin embargo, los ministros coincidieron en que la aprobación anual de los ingresos y egresos de un gobierno estatal por parte del legislativo es una forma del control democrático del ejercicio público. Seguramente el gobierno de Rodríguez Calderón no recibió muy bien la noticia, pero al menos durante este año, el saldo de “El Bronco” en la Suprema Corte sigue siendo positivo, pues hace unas semanas, los ministros de la Primera Sala declararon inconstitucional el proceso sancionatorio llevado a cabo por el Congreso local, lo que salvó al gobernador de ser destituido e inhabilitado.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Estuvo el presidente en NL, fueron políticamente correctos los políticos disruptivos, se portaron bien Jaime y Andrés Manuel. Algo que queda claro es que el líder de la 4T apuesta a la pésima memoria corta de los mexicanos. Aquí aseguró que se vale disentir porque las diferencias son la vida de la democracia, incluso, aseguró que si no hubiera tolerancia a las diferencias se caería en una dictadura; vaya se pronunció como un ferviente demócrata. Eso habría sido plausible, salvo que hace unos meses atrás atacó, denostó y fustigó a sus chairos contra todos los que pensaran distinto a él; hace meses se portó como lo que él llama un dictador, intolerante a quienes difieren de su visión de la democracia. ¿Bipolaridad política? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Como no pudieron negociar con los personajes mayores, ahora se allegan, negocian con un personaje menor, intrascendente, insignificante: Karina Barrón. ¿Esa es la verdadera estatura del PRI medinista: comprar cascajo, escombro?

 

PLÁCIDO GARZA

¿Cómo le fue, presidente? Aprovechando su visita a Monterrey, uno de esos “políticos oportunistas que se ostentan como paladines de la defensa del medio ambiente”, a los que usted se refirió en su conferencia de prensa, denunció una supuesta deforestación en el Cerro del Mirador. Quiso llamar su atención, por lo que en seguida le platico: Se llama Luis David Ortiz Salinas, que renunció al panismo en 2014 y que ahora anda de animador en el equipo de Samuel García, el senador del MC que se hackeó a sí mismo en su Facebook. Como las querencias mandan, Luis David no se desprende de su tufo del PAN y se valió del diputado local de ese partido, Juan Carlos Ruiz, para decir que vecinos del sur de Monterrey señalaron que se abrió un camino que va a dar a la casa donde tumbaron árboles para conformar una explanada. Ruiz dijo, “vemos que nuestras montañas están siendo deforestadas poniendo en riesgo la flora y la fauna”. Como respuesta a esa denuncia pública, ayer se presentó a la Colonia Veraniega El Mirador, el inspector Eduardo Villa Valenzuela, quien se acreditó con su gafet folio PEDS026, emitido por la Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable. Tengo su foto por si alguien quiere profundizar en el tema. Fue atendido por el Tesorero de la asociación de propietarios de ese lugar, José Hernández Villarreal, quien acompañó al técnico durante un recorrido de inspección sobre la zona que Ruiz denunció como supuesto objeto de depredación forestal. Tuve acceso al informe emitido por el funcionario estatal y en su reporte explica que “no se halló evidencia alguna de tumba de árboles o daño a la flora y fauna en la explanada” a la que se refirió la denuncia del diputado Ruiz. Lo que sí encontró el inspector Villa Valenzuela fue una afectación a árboles nativos que provocó la remodelación de una casa de aproximadamente 500 metros sobre una superficie cuatro veces mayor, en la misma Colonia Veraniega El Mirador. El técnico de Desarrollo Sustentable tomó varias fotografías como evidencia del daño al medio ambiente causado por dicha obra y la basura tirada en plena calle, y presentó un reporte a sus superiores. Al profundizar en el tema averigüé que se trató de una remodelación que no cuenta con los permisos correspondientes. Presidente Andrés Manuel, ¿sabe usted quien vive en esa casa? Pues uno de esos que, citando sus palabras en la mañanera de ayer: “no dejan de ser oportunistas para hacer politiquería y salen como paladines en defensa del medio ambiente y se ponen muy activos los que quieren cargos, los que quieren puestos”. Se llama Luis David Ortiz Salinas y ahora que se le cerraron las puertas en el PAN, anda coqueteando con el MC buscando una posición en el equipo del malogrado senador Samuel García. Luis David fue quien llevó a Samuel y a Luis Donaldo Colosio Riojas al mirador de la colonia donde vive, con la intención de que ahí se hicieran propaganda política, el mismo día del escándalo del supuesto “hackeo” al Facebook del senador. De este incidente di cuenta en mi artículo de ayer y debido a que el Tesorero de la asociación de propietarios, Hernández Villarreal, no permitió que hicieran eso, quiso desquitarse denunciando a través de uno de sus esbirros la supuesta depredación del Cerro del Mirador. Los residentes de esa colonia enviaron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable una protesta formal contra lo que pretendieron hacer Luis David y Juan Carlos, en términos muy parecidos a lo que usted refirió en su conferencia, respecto a los oportunistas que hacen politiquería al son de la defensa del medio ambiente. Presidente, que tenga usted un buen regreso al Palacio Nacional y ahí le encargamos no quite de su mira a estos políticos de 5ª que denigran dicha actividad en México. CAJÓN DE SASTRE “Tu abuela la ecologista diría: Al mentado Luis David le salió la tirata por el… o ¿cómo va ese dicho?”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Desde la posguerra (1945) a la fecha, en 75 años de crecimiento y desarrollo en México, sólo en DOS ocasiones se ha roto el diálogo entre la élite gobernante y la iniciativa privada nuevoleonesa, pujante sector creador de empleos y de crecimiento económico para el País. La primera vez, con nefastas consecuencias, fue en 1970-76, siendo Presidente Luis Echeverría Álvarez, quien con un afán estatista y totalitario descuadró la economía de México causando una crisis monumental aunada a un enorme retroceso en el bienestar de la población. Antes de él (LEA) nunca hubo diferencias importantes de la IP mexicana con Ávila Camacho, Miguel Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos ni con Díaz Ordaz. En esa época (1970), ante los disparates de Echeverría, el liderazgo empresarial nuevoleonés destacó por su oposición a las medidas socialistas, represivas y totalitarias impulsadas por el Gobierno federal, y en consecuencia el rompimiento con la IP fue drástico y total, tristemente en perjuicio de México que salió de ese sexenio fatídico seriamente dañado, en todos los sentidos. La IP nuevoleonesa se puso -en ese momento crítico- nítidamente al frente de un movimiento nacional democratizador y de apertura en México que tuvo secuelas importantes, gestando cambios seminales más de dos décadas después: mayores libertades políticas, menos hegemonía partidista, mayor apertura económica y, en el 2000, plena democracia electoral poniendo fin a la "dictablanda" del PRI. La segunda ocasión en la que se da un distanciamiento lamentable es HOY, 2020, siendo ésta la primera vez -desde LEA- en que un Presidente, en este caso Andrés M. López O., VIENE a Nuevo León, a Monterrey, y ni por cortesía básica se REÚNE con el liderazgo de la IP local. Los ignora, los desestima y simplemente no los pela, como si no existieran.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

La visita de ayer a Nuevo León del Presidente López Obrador, sigue poniendo en evidencia que: “Lo viejo no ha muerto y lo nuevo no termina de nacer”. El Presidente es tal vez el hombre más informado de México, tiene toda la infraestructura para ello y es el hombre que nos representa a todos, a ricos y a pobres, gobierna para todos nosotros, por eso, no es posible que no sepa -para el caso de la realidad de nuestra agua- que ésta sobra, que hay un saqueo espantoso de la misma (unos mil millones de metros cúbicos al año, equivalente a una presa del Cuchillo y una pérdida al erario de por lo menos unos mil millones de pesos anuales o, la misma CONAGUA menciona un potencial de unos 7 mil millones de metros cúbicos de agua subterránea, unas 7 presas del Cuchillo, en fin, agua sobra) y que por lo tanto, no hay necesidad de construir una presa Libertad, mucho menos de gastar 5 mil millones de pesos (hoy ya su costo subió a más de 6 mil millones de pesos). El Presidente sabe que es un crimen ese proyecto para los ejidatarios y sus familias de Linares, Montemorelos y China, que viven en la zona donde se construirá tal presa; que hay 9 sitios arqueológicos ubicados por el INAH con una antigüedad de 13 mil años y que quedarán bajo las aguas, como también la flora y fauna de la zona de impacto, porque no se ha cumplido con nada de los condicionantes propuesto por la MIA-R que otorgó SEMARNAT, el 28 de agosto del 2018; que el impacto de construirse esa obra será para parte de los estados de Nuevo León y también de Tamaulipas y Laguna Madre. Obviamente, el Presidente sabe de todo ello (al igual que Víctor Toledo, titular de la SEMARNAT); sabe igualmente, del viacrucis que llevan los campesinos opositores a ese proyecto hídrico innecesario (porque –insistimos- suficiente agua hay en el subsuelo de la ciudad metropolitana de Monterrey para que por 400 millones de pesos, se obtenga el 1.5M3/seg que quieren traer de la Presa Libertad –ya llevan en la Macroplaza perforados AyD 20 pozos-, gastados en ello 200 millones de pesos y obtenido O.75 M3/seg o, se puede tener hasta 5M3/seg de la Presa El Cuchillo, porque ésta fue diseñada para 10M3/seg y sólo se están trayendo la mitad). Por eso, los campesinos afectados llevan juicio de Amparo (1270/2019-VI) contra tal “fraude hídrico” por consecuencias nefastas de construirse presa Libertad a su agua y ecosistemas. No digamos las denuncias ante la FGR por violaciones al juicio de amparo de parte de AyD y del jurídico del gobierno Bronco y ante la CEDH, por amenazas de funcionarios de AyD y policías de Linares. La autorización a tan fraudulento proyecto por AMLO, manifestada ayer en La Mañanera, transgrede los principios de la 4T: No Robar (se agarra dinero del Pueblo para una obra innecesaria ¿Para qué quieren tanto dinero? Si con 400 millones se tendrá el 1.5 M3/seg que buscan arrimar de la presa Libertad); No Mentir (lo que sobra es agua, no hay escasez ¡su carencia son mentiras de unas cuantas ratas del agua!); No Traicionar (se afectan seres humanos y Naturaleza que supuestamente se esperaba, que el gobierno de la 4T, los protegería; por eso, la gente votó por AMLO. Con esa obra de la presa Libertad, sólo se da luz verde a la avaricia y codicia de unos cuantos pillos). Por lo tanto ¿Qué estará pasando para que el Presidente López Obrador –supuestamente el hombre más informado de México- les siga la corriente al gobierno Bronco y al Consejo Nuevo León, para sacar adelante la presa Libertad, afectando a hombres y Naturaleza? ¿Pensará el Presidente que dándoles por su lado, los apacigua un poco, a estos antipatriotas, separatistas: hijos de la economía ficción, de la política ficción y de la cultura del saqueo y la transa, para así poder avanzar en la consolidación del gobierno y obra de la 4T? ¿Será acaso que el Presidente finge estar desinformado para que las ratas se harten de queso y terminen bajo las rejas de alguna mazmorra de la 4T? ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

El misterio de la consulta. El presidente López es todo un ejemplar, no deja de sorprendernos por todas las actitudes que le conocemos desde que sentó sus reales en el trono ahora en su domicilio de palacio nacional y no en Los Pinos en una de las primeras escaramuzas con la que nos empezó a enseñar de qué color iba a pintar el verde, en una tal vez noticia de las pocas que sí causó beneplácito entre la perrada de abandonar la lujosa residencia que hoy sirve para cualquier cosa como seguir explotando la publicidad de: “no somos como antes”, aunque en algunos menesteres ha resultado peor el caldo que las albóndigas. Refiero lo anterior porque el oropel con que pálidamente se enchapó el engaño de la desaparición del arrogante, costoso y mamón Estado Mayor Presidencial se decoloró ya que por si usted no sabía en las visitas recientes a los estados norteños previo a su arribo habían aterrizado tres aviones 727-200 de la policía federal que protegerían al mandatario y la cantaleta de que el cocodrilo no requería de mayor seguridad porque lo cuidaba el pueblo bueno y sabio, resultó más falso que un billete de dos pesos siendo una más de sus ridículas demagogias. No se puede negar, AMLO ha trazado el nuevo rumbo del país con estilo diferente, totalitario y absolutista. No hay pulga que le brinque en su petate y la que ha hecho sentir sus alérgicas intenciones dentro del gabinete ha pagado con su renuncia la osadía como el Secretario de Hacienda Carlos Urzúa o muy recientemente Javier Jiménez Espriú de la SCT con todo el afecto, compromiso y reciprocidad por ser contemporáneos. Ninguno de huarache le puede zapatear y es motivo de sobra que un Manuel Bartlett de pocas pulgas y vocabulario espeso no alcanza el atrevimiento de subirle un punto a los decibles de las inconformidades porque el oro del ingreso, puede más que renegar de las diatribas de su adorado patroncito. De la misteriosa lista acusatoria donde el rufián petrolero Emilio “N” menciona a tres ex presidentes: Peña Nieto, Calderón y Salinas vuelve el cocodrilo a salir con otra catarata de infortunios diciéndole al pueblo bueno y sabio que hará una consulta para que en las próximas elecciones sea el ciudadano quien diga si son enjuiciados o no, en una farsa ilegal e inconstitucional pasándose por el arco del triunfo el Poder Judicial que ante una sola denuncia debería citar a declarar, recibir pruebas y alegatos para sentenciar sin necesidad alguna de que el pueblo diga qué hacer y qué castigo aplicar. ¿Qué tiene que opinar el presidente López en este guiso? Absolutamente nada, aunque sea el primer mandatario. Olvida tal vez AMLO que es presidente de la república y no rey de reyes de un territorio que adquirió o es producto de una herencia monárquica. Como gota para derramar el vaso de la paciencia del pueblo bueno quiere el mandatario hacerlo en las próximas elecciones como para darle una probadita a la clientela y hacer sentir su presciencia en las boletas en una estrategia ilegal proselitista que el INE debería de informarle al ejecutivo, que, aunque sea el presidente debería sentir algo de respeto por ese pueblo bueno y sabio para que no baile un zapateado arriba inmisericorde, no la joda señor presidente… ¡con todo respeto! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el