EL NORTE
Sigue bajando aprobación de AMLO en encuestas. Diputados locales de NL prometieron austeridad, pero elevan gastos de gestoría en la opacidad, pese a reducir 31% sus sesiones legislativas. NL promedió 50 muertes diarias por Covid entre el pasado domingo y el sábado, para tener la semana más letal desde el inicio de la pandemia. Hospitales atienden a pacientes Covid sin rastrear a los contactos, lo que eleva riesgo de contagio, alertan familiares y personal de salud. Estación de monitoreo de Cadereyta, donde se ubica la refinería, registra en agosto al menos 10 días de concentraciones de partículas PM2.5. Murió la actriz Cecilia Romo por coronavirus.
DANIEL BUTRUILLE
La política solía ser la búsqueda del bien común a través de principios e ideología que caracterizaba el pensamiento y el accionar de los personajes que se dedicaban a este oficio. ¿A dónde están los principios y la ideología de actores, (no merecen el nombre de políticos) como Karina Barrón, cuya afiliación fluctúa en función de su propio interés, nuca en función de los electores que la enviaron al Congreso del Estado de Nuevo León? Frustrados y desilusionados han de haberse quedados dichos electores que la eligieron para representarlos bajo el estandarte del PAN y que, ahora, después de haber cambiado de membrete cuatro veces, se ve ofrecer la presidencia del Congreso para el último año de representatividad, por parte del PRI, al cual acaba de rejuntarse. Qué bajo ha caído la diputada (¿diputada de quien?) Karina Barrón; que bajo ha caído lo que queda del PRI en dónde todo se compra con el tesoro heredado de los años Medinistas. ¿Cuánto habrá exigido la seudo diputada para vestir la camisa roja? Vergüenza para ella, para el partido y para el estado de Nuevo León que permite estas maniobras de bajísimo nivel. ¿Cuántos diputados cambiaron de etiqueta durante sus 3 años en el H(¿?)CNL? ¿Cuántos personajes que juegan en la vida pública están dispuestos a revestir la camisa del color que les ofrecen, con tal de agarrar posiciones de mayor consideración? Sigo sin entender la postura de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, que espera a conocer la mejor oferta para ella (y para los intereses de su marido) para definir si vestirá de azul o de morena. ¿Son idénticos los objetivos de estos dos partidos? ¿No son más bien antagónicos? ¿Le da igual adoptar cualquier discurso con tal de lograr posiciones de poder y de influencia? ¿Y qué decir del diputado Gerardo Fernández Noroña, comprando voluntades a diestra y siniestra para ser electo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro? Seguramente, reinventará un lenguaje digno de Tepito para dirigir los debates de la Cámara. Si el presidente de la República puede violar a diario la Constitución es porqué los representantes del Poder Legislativo están demasiado ocupados procurando su parcela de poder, sin importarles la suerte de la propia República. La democracia mexicana, de haber existido algún día, está ahora podrida y abriendo el camino a la dictadura que se avecina. El cambio de régimen se dará por desaparición del anterior bajo la presión de intereses particulares y bajo la evidencia de la falta de interés en la defensa de los intereses de la República y de México.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
En la Audiencia del 5 de Agosto pasado, el Papa Francisco decía: "Algunos principios sociales son fundamentales, principios que pueden ayudarnos a ir adelante, para preparar el futuro que necesitamos. Cito los principales, entre ellos estrechamente relacionados entre sí: el principio de la dignidad de la persona, el principio del bien común, el principio de la opción preferencial por los pobres, el principio de la destinación universal de los bienes, el principio de la solidaridad, de la subsidiariedad, el principio del cuidado de nuestra casa común". La cita viene a cuento porque en un spot del Presidente, el señor afirma: "El Papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, es el centro del evangelio, es decirles tengan para que aprendan". Desde luego, saca de contexto al Pontífice, pues la opción preferencial por los pobres sí es una enseñanza central del cristianismo referente a la economía, pero el centro del Evangelio es que Dios envió a su Hijo Único para salvar a toda la humanidad. La opción preferencial por los pobres siempre debe encuadrarse con los demás principios, como dice el texto papal. Ayudar a los pobres no es darles una miseria sacada del gasto público, y menos si se esconden objetivos electorales detrás de esa dádiva. Si no se ayuda a crecer al pobre para que deje de serlo -subsidiariedad- la solidaridad queda trunca. Una opción preferencial no significa olvidar las demás opciones, sólo atender de manera preferente al que sufre la pobreza no únicamente monetaria, sino educativa, alimentaria, habitacional, ocupacional y de salud. El régimen actual es un desastre en materia de salud, de seguridad, de empleos, de educación. Está muy lejos de la enseñanza social cristiana, que quiere usar para sus propósitos políticos. Respecto al cuidado de la casa común, es evidente que es una parte del pensamiento cristiano que no le interesa al señor Presidente. Una manipulación más de un señor que sólo sabe desviar la atención que requieren los graves problemas que vive el país hacia sus ambiciones políticas.
M.A.KIAVELO (El Norte)
ÉRAMOS muchos... ¡y parió la abuela! DE su ronco pecho, Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, soltó que en el Presupuesto 2021 habrá menos recursos que lo de este año y de lo que hubo en dos años fiscales anteriores. ¡Ufff! SI ya de por sí los apoyos federales para Nuevo León han venido a la baja año con año, ahora con la crisis por el Covid 19 la cosa pinta más oscura que los cielos alrededor de la Refinería de Cadereyta. VEREMOS qué plantea el Dronco Team en su último año al frente de la Administración estatal para capear el temporal económico que se avecina... ¡UUUY! Alguien va a estar de malas hoy cuando vea que la curva de su aprobación no sólo se aplanó, sino que se fue pa'abajo. SIN embargo, más que preguntarle al espejito quién es el más bonito, el Presidente haría bien en asomarse el documento que acaba de emitir sobre la pandemia el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM. EN el artículo, el reconocido C3 es contundente: "Decir que la pandemia en México se está controlando, o que la curva se está aplanando, o que ya pasamos lo peor, no solamente es mentira sino una irresponsabilidad mayúscula". EL organismo, que lo mismo ha estudiado y presentado estudios sobre temas tan diversos y, obvio, complejos, como el cambio climático, la diabetes y la corrupción, esta vez señala incongruencias y limitaciones del Gobierno para enfrentar desde el uso del cubre bocas, hasta la aplicación del semáforo sanitario o la prevención de los contagios. Y ES que no se trata de echarle a perder a nadie el jolgorio de su enésimo Informe de Gobierno, pero la realidad es necia y la pandemia ahí sigue. AUNQUE el Gobierno no se quiera acordar de ella.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Miguel Treviño, de San Pedro; Adrian de la Garza, de Monterrey; y César Garza, de Apodaca, han sido los alcaldes más reacios al cierre de negocios por la pandemia. Sin embargo, durante el fin de semana tuvieron que “apechugar” y colaborar de manera más efectiva con el Gobierno Estatal para que los negocios que abren fuera de horario fueran inspeccionados. Dicen los infiltrados que las Secretaria de Salud y la de Economía y Trabajo, ahora sí, combatirán a los negocios que no respetan horarios y medidas preventivas, ante el alza en muertes en Nuevo León.
REDES (Reporte Índigo)
Mañana se define a la que presidirá la Mesa Directiva del Congreso local en el tercer año de la Legislatura. Y como lo habíamos adelantado, se menciona que la ahora legisladora del PRI, Karina Barrón, buscará por segunda ocasión la posición y ya está negociando con la bancada del PAN para recibir su respaldo. Irónicamente, abandonó el partido albiazul por severas diferencias en 2015. Durante su gestión en dos periodos como legisladora, se ha destacado por brincar de una bancada a otra y de partido en partido, lo que a la hora de buscar los votos necesarios podría resultarle contraproducente. Otro aspecto a considerar es que no se ha pronunciado por dejar la presidencia de la Comisión para la Igualdad de Género, una posición rotativa y que ha ocupado más tiempo del debido. Nos aseguran que más de una diputada está molesta con el actuar de la legisladora priista, pues existen otros perfiles más institucionales que podrían hacer un buen papel, tal es el caso de Claudia Tapia, Ivonne Bustos, María Dolores Leal o Mariela Saldívar. Lo cierto es que esta semana habrá polémica en el caso de que llegue Barrón Perales, y desde este lunes podrían presentarse algunas protestas, pero veremos qué acuerdo surge en la Comisión de Coordinación de Régimen Interno (Cocri).
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Representantes del sector del entretenimiento de NL, como cines, casinos y gimnasios, quienes han insistido en una reapertura responsable de sus negocios, ya encontraron una argumento más en su favor. Si bien consideran es seria la situación del Covid-19 en NL, creen que no es tan grave como la que viven otros estados, pues dicen que el gobernador les comentó que muchos de los pacientes que están en hospitales locales vienen de otras entidades, como Tamaulipas, Coahuila y hasta del sur de Texas. Entonces, deducen, si está llegando mucha gente de fuera a internarse en NL, quiere decir que el contagio ya no está tan fuerte aquí, y por lo tanto no es tan arriesgado abrir estos otros sectores. Si el gobierno hace cuentas en su capacidad hospitalaria, insisten, podría ponerse verde el indicador y justificarse más un avance en la reapertura... pues... tienen un punto interesante ahí. ¡Eso que ni qué!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Ah nuestros políticos, esos que invariablemente confunden “las paridas con las preñadas”, “la gimnasia con la magnesia” y la realidad con sus torpes deseos. Piensan, sienten y creen que el mundo gira a su alrededor y que las cosas suceden en función de su vida y propósitos; nada más alejado de la realidad. Ahí tiene usted a dos diputados federales, uno del PAN y otra de Morena, que dejaron claro que hablan porque tienen boca y que son capaces de opinar sobre cualquier tema anteponiendo en su respuesta sus intereses, filias, fobias y preferencias. A Martín López (“El Pelusa”, usted lo recuerda bien) y a Aleida Alavez les preguntaron su opinión acerca del anuncio hecho por el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, de abandonar la Conago y los dos cayeron en el garlito y calificaron el hecho como “una rabieta” y “un acto de presión para la Federación”. Lo único que evidenciaron ambos legisladores fue su candidez e inocencia, su falta de información y sobre todo de oficio, al opinar sobre un tema que desconocían o, de perdido, del que sabían a medias, porque junto con El Bronco otros nueve gobernadores se pronunciaron en el mismo sentido, de manera que si una tercera parte de los gobernadores del país advierte de una acción, como que dejar de ser rabieta personal para tomar otra dimensión. El más visible y notorio de todos fue Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, quien encarrerado y junto con la declaración de guerra de los mandatarios estatales se tiró a lo hondo de la alberca y dijo que será candidato a la presidencia de la República en el 2024. Pero también lo advirtió Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, que informó que varios mandatarios analizan abandonar la conferencia de gobernadores por considerarla un modelo gastado. Así que a don Martín “tirilín, tirilín, se le murió, torolón, torolón, su chiquitín, tirilín, tirilín, de sarampión, torolón, torolón” y quedó exhibido como un completo desinformado junto con su homóloga morena. ¿Y así es como legislan para los mexicanos? Se extravían viendo el árbol y no son capaces de ver el bosque; les preguntan y en automático responden lo primero que se les viene a la mente y lo hacen, casi invariablemente, sin tener conectada la lengua con el cerebro. Y todavía preguntan que por qué nadie los quiere.
LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA
El sábado por la mañana estuvimos en la despedida del Comandante de la 4a. Región Militar, el Gral. Lohmann, quien este 31 de Agosto completa un ciclo de su carrera en el servicio militar, solo 50 años de servicio. En la ceremonia hubo muy pocos civiles, en la mesa de honor acompañado al homenajeado estuvieron los generales de Zonas de la Región, el gobernador Jaime Rodríguez, el Diputado presidente Juan Carlos Ruiz, el Secretario de Gobierno Manuel González, la delegada federal Judith Díaz y la única presidente municipal Clara Luz Flores. La primera parte fue la ceremonia protocolaria de despedida con los honores tanto a la Bandera como las Dianas en honor al mando que termina. Luego el desayuno con esa mesa de honor, posteriormente pasamos a otra área de la zona militar donde se ha venido creando un bosque, donde se pretende que más adelante puedan disfrutar las visitas de la comunidad en general. Los civiles que participamos en el evento éramos como unos 20. Tienen buen ojo los señores militares con una visión prospectiva invitando a la Lic. *Clara Luz Flores* quien ha destacado cómo Presidente de la Conferencia Nacional de Alcaldes, impulsando el modelo de Justicia Cívica que son ejemplo Nacional, ella se perfila con la mejor aceptación por la ciudadanía en los diferentes escenarios para ser candidata ciudadana al Gobierno de Nuevo León.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El bicho Covid-19 salió más parecido al resfriado que a otros virus. Es que ya se probó en otros países que hay recontagio. Personas contagiadas y curadas quienes vuelven a padecer los síntomas del bicho. Es que como virus, una vez que entra no sale y puede repetir. Así que, una vez que le atine el curandero con título de doctor a la disminución de casos, es probable que entremos al recontagio. ¡El cuento de nunca acabar!... Quien anda intenso haciendo labor social es Antonio Chávez, mejor conocido como el “Tío Toño Chávez”. Lo mismo investiga efemérides que difunde en medios como éste, que es servidor público o hace altruismo. Días atrás llevó apoyos a los bomberos. Bien por el “Tío Toño Chávez! Quien usa sus tiempos libres en bien de causas sociales.
PLÁCIDO GARZA
Deja tú los trapitos al sol; les van a echar el ropero encima. Me enternece la ingenuidad de los políticos de 5ª que creen en la mala memoria de los electores respecto a sus transas como funcionarios públicos y legisladores. Sé de al menos dos… o tres que en NL andan bien encuerdados buscando -dos- suceder al nefasto Bronco, y otro, ser alcalde de la otrora ciudad industrial de México. Les platico: 1.- Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey que se reeligió usando las peores mañas del PRI, es tan inocente que cree que AMLO lo apoya, nomás porque lo dejaron entrar a la mañanera del pasado jueves 27. El mismo presidente aclaró que no vino a DETONAR a ningún candidato rumbo a la gubernatura, así que, no te calientes, plancha usada. Adrián tiene una de las nóminas más caras de México y al mismo tiempo de las más ineficientes. Y nada de comparar a la capital de NL con municipios pobres como los de Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala o Hidalgo. No señor, la referencia es con Zapopan, Querétaro, Tijuana, y otros de los más pudientes, incluyendo a la CDMX. Peso por peso y burócrata por burócrata, Adrián es el alcalde más despilfarrador y más inútil en ese rango de comparación. En cuatro años convirtió a la Sultana del Norte en una concubina de harén al servicio de los bajos deseos de sus jefes. También es de los que más señalamientos ha recibido en materia de corrupción, a saber: - La compra de cientos de motos Harley Davidson a un compadre suyo que anda apropiándose como desaforado de media Carretera Nacional por el rumbo del Uro, gracias al negociazo que hizo en lo oscurito. - Su viaje de casinos a Las Vegas en un avión privado de su hermano y que al ser descubierto rentó otro que lo dejó en Laredo, Texas, y de ahí lo recogieron las camionetotas blindadas que trae y lo transportaron por carretera a Monterrey para taparle el ojo al macho, porque todo fue entre semana. - Sus escapadas diarias de 9 a 12:30am a un gimnasio a ejercitar músculo -no cerebral- mientras tiene la chamba tirada. - Una nómina infladísima donde metió a todos los recomendados y familiares de su jefe Paco Cienfuegos y de la rama del PRI que controla al ex partidazo en NL. - El trato de reyes que le da a Horacio Reyes Santos, el sempiterno secretario general del sindicato de burócratas de Monterrey y a toda su parentela, con sueldos mensuales arriba de $400,000. Tengo la nómina completa y desglosada, nombre por nombre, a pesar de las trampas que le pusieron a su portal de “transparencia municipal”. 2.- Paco Cienfuegos, diputado local por el PRI, quien a nombre de su amo mueve los hilos de Adrián. Como ex alcalde de Guadalupe dejó un tiradero en ese municipio, que su compañera de partido, Cristina Díaz, medio quiso enderezar, pero ¿a poco parándoles el tiro a las foto-multas cree que es suficiente para que los habitantes de ese municipio piensen que la está haciendo como alcaldesa? Por favor. Paco tiene una casa de campo de 590 M2 de construcción y 2,165 M2 de terreno en el municipio de Santiago, que le construyeron contratistas a los que favoreció con jugosos jales en Guadalupe. Cuando le saqué a la luz ese desmadrito, ¿saben qué dijo? Que él no estaba enterado de que proveedores de su gestión como alcalde en Guadalupe le habían hecho su casota con unidades individuales de clima, alberca con calefacción y mosaico veneciano volado en uno de sus costados, hidromasaje, tres recámaras, palapa de palma, asador, cocina integral con mesa de granito al centro, extractor de puro aluminio, cuarto de visitas, otro muy amplio de servicio, cochera para seis carros y todo cercado con una barda perimetral que ni el muro de Trump. Gracias a una investigación de mi BigData, mínimo $15 millones costó todo ese jale, más el mantenimiento, sueldos del personal de servicio y los guaruras que se dan la vuelta cada vez que él, su familia o invitados andan por allá. Las maniobras de este “legislador” -involucrado en un turbio robo multimillonario a una empresa de seguridad que era o sigue siendo suya- cada vez son más descaradas tratando de sacar adelante la candidatura de Adrián a la gubernatura. No sabe, pero se va a topar con pared tricolor porque gente de su mismo partido -enojados por haber sido relegados- como Marcela Guerra, Ildefonso Guajardo, Héctor Gutiérrez y otros, van a operar como mercenarios a favor del que mejores posiciones les ofrezca tras la contienda de junio 2021. 3.- Samuel García, senador por el MC, está frito. Su declive lo provocó él solito. Entonces, Si estos tres le siguen moviendo, si no se apaciguan, en vez de sacarles sus trapitos al sol, les van a echar encima todo el ropero. CAJÓN DE SASTRE “Por el amor del Dios de Spinoza, ¿no habrá un buen samaritano que les haga DETONAR su razón?”, advierte la irreverente de mi Gaby.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Aunque no acabo de entender el uso del término, sostenible, por parte de instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, menos entiendo que sea empleado por instancias gubernamentales ya que en la Constitución Mexicana se utiliza el término, sustentable y es el que se debería emplear. Hay otras razones de carácter académico para utilizar la palabra sustentable y no la palabra sostenible, pero no haré comentarios al respecto por el momento. Lo que compartiré es mi alegría pues por fin, después de que programas fueron y vinieron en SECTUR por décadas para tratar el tema del turismo de naturaleza, el 28 de agosto de 2020 se dio a conocer el Programa de Turismo Sostenible: estrategia de turismo 2030. Lo importante es que es una iniciativa colaborativa de la sociedad civil, el gobierno, cooperación internacional, empresas, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones de la sociedad civil y representantes del medio académico. Este gran esfuerzo inició el 28 de abril de 2019 cuando después de una sustantiva reunión que convoqué entre Dolores Barrientos de ONU Medio Ambiente, César Daniel González Madruga de la SECTUR y mi persona, de la asociación Mundo Sustentable; César Daniel con una magnifica articulación organizó una reunión iluminadora en la que se sumaron cronistas, artistas, representantes de la GIZ, el PNUD, la CONAFOR, la CONAMP, la CONABIO, México Renace Sostenible y la Presidencia de la República. En esta reunión se estableció el Tlaltocan de Turismo Sustentable con el gran propósito de crear un programa con énfasis en el turismo de naturaleza. Dolores Barrientos había sugerido a los expertos en turismo de naturaleza que deberían participar en la creación de un programa especializado en el tema. A ellos los conocí antes y valoré mucho desde el momento del encuentro; profesionales como Rosi Amerena, Mauricio Martínez Miramontes de “La mano del mono” y Rodolfo Salinas de “Natoure”. Después de poco más de un año y gracias a la coordinación académica de Rodolfo Salinas se tiene un documento muy poderoso y aplicable que hasta podría escalarse en otros países de Latinoamérica. La premisa general más importante del Programa de Turismo Sostenible es: “Un turismo que sea socialmente incluyente, económicamente justo y comprometido con la conservación del patrimonio biocultural, donde las comunidades locales y pueblos indígenas serán actores clave para tal fin”. Yo cambiaría el concepto de patrimonio biocultural, por el de patrimonio integral que de manera clara perfila la suma del patrimonio cultural y del patrimonio natural. En el documento se muestran los conflictos por los que atraviesa el turismo mexicano: mucho turismo, pero poca integración de iniciativas locales; mucho dinero, pero en pocas manos; muchos viajeros, pero en pocos lugares. Socialmente incluyente, económicamente justo y ambientalmente responsable, son las tres ideas fuerza en la que sustenta el programa: habrá que ver si a partir de estas ideas fuerza se generan políticas específicas que apoyen el turismo de naturaleza en Pueblos Mágicos situados en la cercanía de Áreas Naturales Protegidas.
RAÚL MONTER ORTEGA
En los últimos meses de 2019 y durante este 2020, un grupo de ciudadanos hemos venido trabajando en la estructuración y organización de una agrupación ciudadana cuyo objetivo a largo plazo es, la defensa y fortalecimiento de la democracia y de los derechos y libertades de todos los mexicanos. Con el propósito fundamental de fortalecer el respeto al Estado de Derecho. Independencia y fortalecimiento del Poder Judicial y el Poder Legislativo. Partidos políticos trabajando para la sociedad. Reactivación emergente de la economía, defensa del empleo y contingencia sanitaria. Estableciendo la paz, seguridad, justicia y defensa de los derechos humanos. Y la consolidación de la cultura de género. En pláticas con diversos grupos de personas me han dicho, que estos objetivos son obvios y ya están en la Constitución, lo cual es cierto, sin embargo, hemos observado que hay un malestar ciudadano debido a la peligrosa concentración de poder. Hegemonía Partido-Gobierno. Falta de respeto a la división de Poderes y por ende amenaza a la democracia. Con partidos de oposición que no logran ser contrapeso. Afortunadamente hay movimientos sociales emergentes coincidiendo en un objetivo común. Participación ciudadana. Bajo este entorno, estamos convencidos que el sistema político mexicano está rebasado y no está cumpliendo con su objetivo de brindar equilibrio, armonía, eficiencia y certeza a la función pública. En la presentación del Portal de XMEXICO, llevado a cabo el pasado 26 de agosto, asistiendo miles de ciudadanos miembros de ONGs de toda la nación, los expositores explicaron el objetivo, la misión y visión del Portal, siendo un punto de encuentro de las ONGs, respetando la individualidad de cada una de ellas, ofreciendo un espacio virtual de intercambio de ideas, acciones, programas, difusión de sus actividades, propuestas ciudadanas concretas, para resolver la cantidad enorme de necesidades de la población, así como establecer la agenda mínima de trabajo y la estrategia ciudadana electoral 2021. En este evento se mencionó que es incorrecto sigamos creyendo que un líder mesiánico va a resolver los problemas de nuestro país, corrupción, impunidad, pobreza, inestabilidad económica, falta de empleos bien remunerados, sistema eficiente de educación y salud para toda la población, incrementar la movilidad social, para ir disminuyendo la brecha entre pobres y ricos, sin olvidar la reducción de los índices de violencia y delitos que tanto laceran a nuestra sociedad. El gobierno de la 4T tomó las riendas del gobierno federal el 1 de diciembre del 2018, fijando sus objetivos en lo indicado en el párrafo anterior, sin embargo, la Presidencia de la Republica en la persona de AMLO, ha enfocado sus esfuerzos a confrontar a la sociedad, provocando la división y la discordia entre los mexicanos. Los programas sociales son bien intencionados, pero su operación y aplicación despiertan sospechas, ya que los Siervos de la Nación, empleados del Gobierno, son el enlace con las personas empadronadas para recibir los beneficios de dichos programas sociales y su mensaje sistemático a esa población, es que van en representación de AMLO y no del gobierno, es decir hacen referencia al culto de la persona del Presidente de la Republica, mas no mencionan que son programas institucionales del Gobierno. Por otro lado, Presidente AMLO amenaza constantemente la vida de los órganos autónomos del gobierno, quienes les dan equilibrio y contrapeso a las decisiones del gobierno, ha sido el caso del INE, INEGI, CONAPRED, BANXICO, CONACYT y muchos más. Hay indicios de corrupción, ineficiencia en el aparato gubernamental y en las finanzas públicas. La última declaración incendiaria de AMLO fue “quien no está favor de la 4T, está contra mí”. Por ello, las organizaciones de la sociedad civil estamos organizando una Convención Nacional Ciudadana, para accionar una estrategia electoral común para 2021. Las ideas que expreso en este editorial son bajo mi responsabilidad, ya que aún no se han aprobado en XMEXICO. La Convención Nacional Ciudadana podrá celebrarse en los últimos días de septiembre o principios de octubre, contando con la participación de las ONGs registradas y todas aquellas que se sumen a este esfuerzo, es posible que sea a distancia, pero también se organizara un evento presencial en la CDMX, están convocados miles, millones de personas. El programa a desarrollar será muy sencillo, ya que los oradores plantearan la necesidad de establecer una estrategia electoral ciudadana con los partidos políticos de oposición para ganar la mayoría de distritos electorales federales y así obtener la mayoría en la Cámara de Diputados, para recuperar su autonomía y se convierta en contra peso del Poder Ejecutivo, logrando el respeto a la división de poderes, daremos un gran paso para fortalecer la democracia. Serán invitadas las dirigencias de los partidos PAN, PRI, PRD y MC, haciendo uso de la palabra para expresar su posicionamiento respecto a dicha estrategia. XMéxico y las ONGs reconocen el papel de los partidos políticos, pero también es necesario asentar que las elecciones del 2021 son prioridad para el futuro de nuestra Nación, por ello es imperativo el trabajo conjunto de los ciudadanos con los partidos políticos, presentando candidaturas ganadoras. Debe quedar muy claro que este ejercicio ciudadano es legal, ya que la Constitución asienta que es derecho de los ciudadanos a organizarse y participar en política. XMEXICO asegura que la democracia y respeto a la división de poderes debe estar en la agenda de cualquier gobierno democrático, en cualquier momento de nuestra vida Nacional. México, está por encima de las ideologías o intereses personales de sus gobernantes. Las políticas públicas deben estar diseñadas para servir a la comunidad Nacional, sin distingos partidistas, nivel socio económico, creencia o localización geográfica. Al final de la Convención Nacional Ciudadana se firmará una agenda mínima entre los partidos políticos y las ONGs que se desahogará en las siguientes semanas para concretar la estrategia electoral del 2021 que nos conduzca tener una Cámara de Diputados, plural, democrática y de contra peso al poder ejecutivo. XMéxico Unidos todos, ganaremos.
RAÚL A. RUBIO CANO
En su visita a Reynosa, Tamaulipas, el pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante los cuestionamientos de contaminación y propuesta del cierre de la Refinería de Cadereyta de PEMEX, por el gobierno Bronco y organizaciones afines a ello, que se le externaron por preguntas de periodistas al Presidente, en La Mañanera de ese día, indicó: “Me da mala espina, hay muchos intereses”. Y efectivamente, como días antes lo externamos en Monitor Político (25/8/2020) importantes empresarios regios tienen inversiones en la industria petrolera texana y además, también son expendedores de combustibles de ese estado en el noreste mexicano y centro del país, un negocio redondo y donde tener una refinería como la de Cadereyta funcionando al 100 %, es un severo atentado a sus intereses, porque se fueron adecuando sus capitales a un conjunto de inversiones a mediano y largo plazo con petroleros texanos (los Bush, por ejemplo) para ser los “zares de los combustibles” en nuestro país durante el régimen Neoliberal. Hoy, ante el cambio de régimen por el gobierno de la 4T, la pregunta obligada es: ¿Quiénes son estos antipatriotas y serviles a los interese de los grandes petroleros texanos, que osaron tal saqueo y maldades a los recursos petroleros (Reforma Petrolera) y sometimiento al pueblo de México? Bueno, pues no coman ansias, porque así como ya salió que el Diablo Fernández de FEMSA y su hermano, manejan la concesión de 100 años del puerto de Veracruz, pues así saldrán a flote los empresarios que hoy pintados de verde, junto con su gobernador a modo de El Bronco, piden a gritos eliminar la Refinería de Cadereyta. No negamos la contaminación que genera Cadereyta, lo hemos señalado en nuestros escritos, eventos públicos, debates y entrevistas, desde 1986 en el Centro de Investigaciones Psicológicas de la UANL, en Regio.com y otras trincheras informativas; pero, lo que también hemos dicho, es que no es la única empresa que contamina gravemente a los regiomontanos o inclusive, el mismo transporte de carga y, como también, no se ha cansado el ambientalista, Guillermo Martínez Berlanga, de señalar desde hace muchos años, que hay unas 70 empresas que no deberían estar en Monterrey desde hace décadas y de eso, nadie dice nada; son datos que vienen desde el Instituto Nacional de Ecología. Además, sobre la contaminación de Dióxido de Azufre (SO2) hay toda una larga historia, basta recordar el fétido olor a Azufre que Cydsa generó por décadas en la colonia Mitras y demás aledañas. Igualmente, Cydsa fue denunciada internacionalmente por Ozono Action, ser la tercera empresa destructora de la capa de Ozono del planeta, por la producción del gas Genetrón 12 (un CFC) pero, al final premiada con centenas de millones de dólares por el Protocolo de Montreal para que ya no contaminara al planeta y, hoy quieren hacer en su suelo contaminado, un fraccionamiento que por consecuencia seguirá siendo un foco de afectación vecinal mientras no exista un verdadero saneamiento y ubicación de otro tipo de actividades en esos suelos impregnados de contaminantes de la planta Cydsa. Por lo tanto, si a SO2 vamos, no sólo hay fuentes fijas y móviles locales en el área metropolitana de Monterrey, sino también fuentes externas que contaminan con la llegada de los vientos desde la industria petrolera texana y de eso, tampoco nadie habla. El ahora “espadachín a sueldo” contra la contaminación, el doctor, Alfonso Martínez, del Observatorio del Aire o el doctor Mario Molina, premio nobel de química, bien valdría la pena que ya le pusieran nombre a todos las empresas que arrojan SO2 para fincar responsabilidades y control de su contaminación y, que ya se ponga a jalar el Procurador del Ambiente del Estado, el Notario Público, Raúl Pedraza Rodríguez (¡Vaya! conflicto de intereses de este señor) y ya reconozcan la contaminación que llega desde el sur de los Estados Unidos o inclusive, desde el desierto del Sahara y, no nada más se dejen caer a lo “tonto y loco” sobre la Refinería de Cadereyta que, como dijo el Presidente López Obrador, ya la están modernizando en sus procesos productivos y control de su contaminación; así que, como también lo dijo el Presidente, la Refinería de Cadereyta de PEMEX se queda y, obviamente, se quedará produciendo al 100 los combustibles para el noreste mexicano y funcionando al 100, controlando la contaminación ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Democracia desesperada. Muchos se consultarán el motivo del desánimo que reina entre los gobernadores que ad ovum se alinean a la hasta ahora inútil CONAGO para cristalizar el sueño de conformar un organismo como auténtico adalid que defienda las exigencias y derechos de los Estados que representan y que la Conferencia Nacional de Gobernadores ha servido como dedo para darles el atole que emulsiona el cocodrilo mayor y receta a los vilipendiados mandatarios. Todos piensan que la tramposa CONAGO se amalgamó como una fuerza de equilibrio que sirviera como freno a las decisiones a un presidente que interpreta equivocadamente su rol como dios todopoderoso bienaventurado en el cielo, en la tierra y en todo lugar y que, si le sobra tiempo o antojo reparta las migajas de lo que es una obligación natural a los que con su esfuerzo, trabajo y en ocasiones sacrificio aportan para el progreso de este país. El ciudadano equivoca la función de este organismo, con la prometedora Alianza Federalista que sembraron el embrión los gobernadores de Nuevo León, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Colima, Aguascalientes y Guanajuato con la esperanza de que como los frijoles, en bola, pudieran abrirle los ojos al presidente López además de las pésimas decisiones que ha tomado en temas torales, engañando al pueblo con numerología falsa del estado real que guarda la economía de la patria, la inseguridad y el desempleo. Cómo estará la perra de brava que apocalípticos temas como el huachicol y la violencia ordinaria que sufre Juan Pueblo son “traguitos” amargos que no figuran en el malestar social. Recordé que en los tiempos de Luis Echeverría decían los pesimistas: “si la situación sigue así, vamos a comer pura cagada”… respondían los optimistas: “Ta güeno, nomás que no le pongan cebolla para que no nos huela la boca. La situación está crítica y más vale que lo vayan entendiendo. El retroceso en la numeralia del PIB, la contracción en los mercados y nula confianza de los inversionistas en nuestra economía, trayendo como resultado desempleo y cierre de muchas empresas hacen que empecemos a pensar como los pesimistas de Echeverría y olvídense si es que tienen razón los que opinan que el cocodrilo nos quiere llevar al comunismo. Ya está bueno que quieran culpar al covid de todas las trapacerías, estupideces y errores en la forma de gobernar. Aplaudimos a Jaime Rodríguez el bronco gobernador de Nuevo León por ponerle el cascabel al gato buscando una organización seria, que haga eco, grite a los cuatro vientos y exija lo que nos corresponde. No estamos pidiendo limosna a ver cómo le amaneció el hígado al “mesías”, sólo destacamos una honesta devolución de la rebanada de pastel, no migajas ni morusas que glotonamente se quiere zampar el presidente López en su insaciable y voraz apetito de sus caprichos y trivialidades. MENDUENCIAS: Hace muchos años tuve el privilegio de iniciar como asistente de producción del programa “Reportajes de Alvarado” que inició Horacio Alvarado Ortiz al que aprendí un rato largo y que hoy conduce Eduardo su hijo. Luto en el periodismo por este gran profesional y excelente amigo. Hasta pronto “lichen Lacho”.
- Creado el
