Skip to main content

EL NORTE

CFE asumirá costos de proyecto de planta de generación eléctrica en Tuxpan, Veracruz, luego de que Iberdrola canceló inversión de 1,200 mdd. Nuevo León analizará hoy nuevas reaperturas de negocios cuando cifra de contagios y hospitalizados por coronavirus está al alza. Gobierno del Bronco negociará aumentar 100% la renta a Bosque Mágico, pues ya venció contrato que obtuvo durante gestión de Medina. Guarde su short: Un día después de que Salud NL había permitido la reapertura de gimnasios, Manuel de la O la frena al considerarlos lugares de alto riesgo. Tres integrantes de un mariachi mueren luego de que el auto en el que iban fue arrastrado por la corriente que generó la lluvia, en Juárez. Joel Negrete, ex candidato de Morena en Guanajuato que pidió en redes al "Marro" no atacar a gente inocente, fue asesinado en su negocio. Realizará Frente Nacional AntiAMLO el próximo sábado cinco caravanas contra el Presidente al mismo tiempo en la Ciudad.

 

DANIEL BUTRUILLE

Llamó mucho la atención la difusión en redes sociales y en la prensa de una boda, de estas típicas de San Pedro Garza García, que reunió a unos 200 invitados, entre ellos ex alcaldes y políticos, supuestamente entre “estrictas medidas sanitarias”, lo que desmienten las fotos publicadas. Según la Doctora Becerra Aquino, subdirectora del hospital Metropolitano, no están permitidos en la entidad los eventos sociales que congregan a más de 10 personas. Los datos de transmisión del virus muestran que en una multitud de este tamaño, 1 infectado, consciente de serlo o inconsciente, puede contagiar a 20 personas, el 10% de los presentes, sin contar todo el personal de servicio que suele representar el 30 o 40% de los invitados. 5 invitados asintomáticos contagiarán  a casi la mitad de la asistencia. Indigna tal irresponsabilidad y la pobreza de recursos para impedir y sancionar tales comportamientos, tanto por parte de los anfitriones como de los asistentes. En días pasados, estaba viendo en un canal de televisión europeo un programa en el cual comparaban las medidas adoptadas para detener la pandemia y los resultados respectivos obtenidos. Para cada país, alguna autoridad explicaba y justificaba las medidas adoptadas. Me impresionó particularmente la participación del Secretario de Salud de Suiza, país en el cual a diferencia de muchos otros, no se ordenó confinamiento total ni se aplicó multas para quienes estuvieran en la calle sin motivo válido, (como sucedió en Francia y en España). Solamente se difundió el mensaje. “al cuidarte a ti, cuidas a los demás”. El Secretario explicó que con el sentido cívico y el alto espíritu comunitario de los ciudadanos suizos, el mensaje fue suficientemente poderoso para lograr una actitud solidaria de la población y minimizar el número de contagios y de fallecimientos por causa del Covid-19. ¡Como hace falta este sentido comunitario en nuestro México, y qué tanto somos ignorantes del sentido de la solidaridad social. Éste debería ser el mensaje de las autoridades: unir comunidades en lugar de dividir clases sociales, y promover una solidaridad social en lugar de acrecentar la división entre dichas clases. ¿Estarán dispuestas las autoridades a cambiar de lenguaje y de acercar en lugar de dividir? Ahí va un tema de reflexión para los candidatos a representarnos en las elecciones del 2021. PD. ¿Cuándo las autoridades estatales se decidirán a adoptar las medidas necesarias para minimizar los contagios en el transporte público, por mucho la mayor fuente de contagio en la zona metropolitana de Monterrey? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

La elección del 2021 ya empezó. Aspirantes de todos los partidos políticos comenzaron a moverse buscando posicionarse en el mercado político, con la intención de ser conocidos por la gente y de ganar las candidaturas al interior de sus partidos. El 2021 no es una elección normal. Es la elección más grande en la historia de México. Se renuevan 15 gubernaturas, toda la Cámara de Diputados, 30 congresos locales y casi 2 mil alcaldías en todas las regiones del país. También, será importante porque funcionará como un primer ejercicio rumbo a la renovación presidencial del 2024. Yo veo dos opciones, o Morena se consolida como un partido fuerte o la oposición logra restarle espacios al partido de Andrés Manuel López Obrador para la segunda parte de su gobierno. La casa encuestadora Comunicación Política dirigida por Felipe Flores y Héctor Zuno realizó encuestas en los 15 estados de la República que tendrán elecciones a gobernador y los resultados me parecieron muy interesantes. Morena se coloca con distancia en el primer lugar en 11 de los 15 estados: Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Por su parte, el PAN se quedaría con una de las gubernaturas, la de Querétaro que se ha convertido en una de sus principales fortalezas. Ahora bien, hay 3 estados sumamente disputados: Baja California Sur y Chihuahua entre Morena y el PAN y nuestro estado, Nuevo León que tiene cinco opciones: Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano e incluso, una candidatura independiente. A diferencia de los otros 14 estados donde los votos están muy divididos entre dos opciones, PAN y Morena, con excepción de Sinaloa y Sonora donde es el PRI la alternativa al partido del presidente, en Nuevo León las cosas cambian. Cinco opciones que pueden dar un resultado imprevisto. Claro, esta es la fotografía actual y todo cambia día con día. Veremos si ya con candidatos las cosas cambian. ¿Cómo ven los resultados de las encuestas? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Como si les hiciera falta otro Mandatario combativo y entrón, resulta que los Gobernadores del Noreste (y Anexos) tendrán un nuevo refuerzo para mañana que se reúnan en Tampico. NO se lo digan a nadie, pero el que calienta el brazo para sumarse al Club de los Viernes es el panista Javier Corral, Gobernador de Chihuahua. AL igual que los otros integrantes de la coalición -léase Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Durango, Michoacán, Colima y Guanajuato- Corral ha tenido sus diferencias con el Gobierno federal moreno en cuanto a manejo de recursos, el pacto fiscal y tiempos de reactivación por la pandemia del coronavirus. ASÍ que de los ocho integrantes que tenían los Gobernadores del Noreste ahora serán nueve, nueve, nueve... más los que se les acumulen en las próximas semanas.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

La celebración de varias bodas en San Pedro la semana pasada, en plena alza en los contagios por COVID-19, fue criticado por la sociedad, incluido el alcalde, Miguel Treviño. Pero esa indignación no alcanza para emitir sanciones a los organizadores ni a los asistentes, a quienes el alcalde acusó de haber incurrido en falta de solidaridad y actos de irresponsabilidad. Dicen los infiltrados que hay preocupación, ya que varios asistentes estaban confiados en que se habían hecho la prueba, pero sin saber el resultado, que hasta ahora saben salieron positivos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Estamos exagerando o sí son justificadas las estrictas medidas aplicadas en tiendas y restaurantes que ya abrieron en Nuevo León? Estamos hablando del cupo limitado, accesos controlados, tomas de temperatura en la entrada, mesas muy separadas, uso constante de gel, cubre bocas permanente y hasta dobles máscaras en los empleados –que casi no los dejan respirar y el cliente batalla para escucharlos–, etcétera, etcétera. ¿Realmente toda esa parafernalia nos blinda del virus, o está puesta más para la tranquilidad psicológica del cliente? Porque OJO, estimado lector, hay quien dice que andando en la calle el riesgo de contagio como quiera está, y que para realmente evitarlo, lo que más se ocupa es la buena salud, defensas altas, comida saludable y balanceada, ejercicio y actividad física, los estímulos positivos y hasta el buen ánimo, que son, y siempre han sido, el secreto para estar sano. Y hacerse la pregunta sobre estas medidas restrictivas –¡y reteincómodas!– es pertinente, y déjeme decirle por qué, estimado lector. Porque con eso de tener que esperar afuera de un comercio porque está lleno, o de andar por todo el centro comercial portando un asfixiante cubre bocas, o el tener que hacer cita en línea para poder ir a Chipinque, lo único que está provocando es que muchos se desanimen y mejor no salgan. Y usted dirá, pues bien por la salud, pero hay que recordar, ¡mal por el comercio! Porque la verdad es que la asistencia de clientes aún es muy poca ante lo complicado de los servicios, y ni las tiendas ni los restaurantes están sacando verdaderamente para el gasto, así que ni los clientes ni los negocios están contentos. Y bueno, si no hubiera otra opción, ¡pues ni moverle! Pero échele un ojo a lugares como París o Las Vegas: ya están abiertos y recibiendo a su turismo, causándole las menores molestias posibles. Lugares como Europa, parte de Asia y el propio Estados Unidos han concluido que si abres, ¡abres! O sea que, para ellos, la apertura realmente significa pasar de la estrategia del " lockdown", a la estrategia de la "inmunidad del rebaño", que consiste en ya exponernos al roce para inmunizar a las mayorías lo antes posible y así realmente darle la vuelta a este asunto y no quedarse en un "en medio" que no va ni pa´ allá, ni pa´cá. ¿O cómo ve usted?

 

REDES (Reporte Índigo)

Al coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Luis Donaldo Colosio, le salió muy contraproducente la jugada de las legisladoras para solicitar un periodo extraordinario para dictaminar las reformas en materia de paridad total. Resulta que las legisladoras promoventes de la reforma, Karina Barrón, de MC; Ivonne Bustos, del Verde; María Dolores Leal, de Nueva Alianza; y la independiente progresista, Claudia Tapia, ya habían acordado entre ellas y con los líderes de los grupos mayoritarios la solicitud del extraordinario en la misma fecha que propuso Colosio, lo cual era de su conocimiento, por lo que acusaron un agandalle por parte del emecista. Ahora, vamos a ver si su afán protagónico no le termina saliendo muy caro, pues quizá la más crítica de las diputadas fue su compañera de partido, Karina Barrón, quien incluso le pidió ceder la coordinación de su bancada a una mujer. Si de verdad está tan comprometido con la paridad total, como lo dijo la legisladora, bien podría comenzar “por su casa”, pues en su bancada hay tres mujeres, la propia Barrón, Tabita Ortiz o Mariela Saldívar.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO

El Sano Juicio, confesiones de un Presidente. Hay una expresión que dice que “nadie en su sano juicio confiesa la comisión de un delito”, pero en Amlolandia esto parece que no aplica, resulta que el viernes anterior durante la mañanera que se dictó desde Cuernavaca, estado gobernado por Cuauhtémoc Blanco, en voz de nuestro Presidente escuché que dijo que él había sido quien dio la orden de suspender el operativo y liberar al presunto delincuente de nombre Ovidio Guzmán a mayor referencia hijo de Don Joaquín Guzmán Loera, quien actualmente permanece internado en una prisión de alta seguridad en los Estado Unidos; lo escuché repetidas ocasiones, pensé que podía ser alguna voz de imitador, pero al ver que varios medios importantes hacían mención del hecho, incrédulo pero tuve que admitir que así sucedió. Como antecedente y para entrar en contexto recordamos que en Octubre de 2019 hubo un fallido operativo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde elementos de Guardia Nacional y de la Defensa o de nuestro Ejército Mexicano participaron en una misión difícil de entender en lo que se refiere a su planeación y ejecución. En febrero de este año el secretario Alfonso Madrazo dijo que no había orden de aprehensión para el caso de Culiacán. El procedimiento legal para detener a alguien a petición de un gobierno extranjero, tiene que pasar por Relaciones Exteriores para validar, traducir y tramitar ante el órgano jurisdiccional para que sea quien ordene la medida, recordemos que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su  Artículo 16, dice que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. De manera que quienes acudieron a realizar la detención debieron llevar la orden de una autoridad competente y en caso de que no fuera así estaríamos hablando de otro tipo de infracción a la ley, como un abuso de autoridad o una privación ilegal de la libertad. Este tema prácticamente estuvo superado a pesar del impacto social de tener la ciudad ardiendo en llamas por múltiples ataques a las personas y en la vía pública con armamento de grueso calibre, a pesar de los muertos y daños a propiedades de particulares; luego cuando Don Andrés bajó de su camioneta para ir a saludar a la señora abuela del muchacho volvió a estar en la agenda nacional, evento que fue muy criticado por la aparente sumisión a los integrantes de ese grupo presuntamente criminal. A partir de este viernes anterior vuelve a sacar el tema que no es cosa menor, ignoro si con esa declaración que no tiene relación con lo que estaba sucediendo, quizá para desviar la atención de la cantidad tan espantosa de muertos y lo mal manejada la crisis del Covid19, al experto en comunicación y desvío de atención se le hizo fácil decir que fue él y solo él; para algunos pudiera ser considerado como un acto de poder, y sus capacidades para demostrar quién manda, pero en un País de Leyes donde por cierto tenemos muchas, decir lo que dijo el C. Presidente es motivo de la confesión de incurrir en la conducta típica que la Legislación prevé como delito y me permito transcribir para mayor ilustración el Articulo 150.- Se aplicarán de seis meses a nueve años de prisión al que favoreciere la evasión de algún detenido, procesado o condenado. Si el detenido o procesado estuviese inculpado por delito o delitos contra la salud, a la persona que favoreciere su evasión se le impondrán de siete a quince años de prisión, o bien, en tratándose de la evasión de un condenado, se aumentarán hasta veinte años de prisión. Si quien propicie la evasión fuese servidor público, se le incrementará la pena en una tercera parte de las penas señaladas en este artículo, según corresponda. Además será destituido de su empleo y se le inhabilitará para obtener otro durante un período de ocho a doce años. Conociendo esta información debemos de esperar que el Ministerio Publico, órgano que persigue los delitos inicie una carpeta, donde el Titular del poder ejecutivo sea investigado y de encontrarse datos que permitan presumir la comisión o participación en el delito que se menciona debe ejercer acción penal y en su caso si esta autoridad encuentra una razón legal o en las facultades constitucionales existe la de liberar reos entonces podrá dictar el inejercicio o la no acusación, mientras tanto debe de procederse sobre todo cuando el mismo Presidente dice que “Nadie por encima de la ley”. Con esta información Usted amigo lector podrá tener su propia conclusión. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Ayer cumplió la Gran Logia de NL sus primeros 115 años de vida, que no es lo mismo de presencia de la masonería en la entidad. La celebración fue en una reunión en las nuevas aplicaciones para eventos virtuales. Felicidades a los masones de la entidad y a su Gran Maestro Carlos Humberto Cervera Aguirre y que sean otros muchos años más... El próximo 12 de julio y hasta el 26 se realiza la escuela de verano de la UANL, la organización cae a cargo del Secretario de Extensión y Cultura, Celso José Garza Acuña. Habrá espacios donde participen alumnos, maestros y hasta público en general. Este opinador trabajará el Taller “Bases para escribir crónicas históricas” donde los participantes trabajarán teoría y práctica de la narración de crónicas históricas. El cupo en los talleres es limitado así que si le interesa alguno, entre a la fan page Cultura UANL de Facebook e inscríbase... Ayer llovió al estilo del día de San Juan Bautista, el cielo se bajó a la tierra. Es evidente el daño en el entorno de la carretera nacional con los nuevos fraccionamientos pues frente al fraccionamiento Fontana a la altura de El Faisán se inunda la carretera como antes no sucedía. Según se vio las calles del fraccionamiento parecían paseo Santa Lucía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Debido a la pandemia, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México -AICM- volverá a saturarse hasta el año 2025. Estas son las previsiones de Aeroméxico, en voz de su director ejecutivo de relaciones institucionales, Sergio Allard. Les platico: Aunque hoy les tengo la 2ª parte del gato que viaja encerrado en cabina de 1ª clase de los vuelos “humanitarios” sanitarios del puente México-China, tengo qué iniciar este artículo cuestionando la utilidad práctica que representa la cuantiosísima inversión que la 4T está ejecutando para construir el aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía. Allard abundó en el tema de la saturación al mencionar que ni siquiera la construcción de la Terminal 3 en el AICM se justifica, pues en vez de ayudar a la recuperación económica, impactará negativamente. La nueva Terminal era necesaria en un entorno saturado, pues se dispondría de 17 puertas de abordaje y desembarco adicionales. Aeroméxico está proponiendo que los planes maestros de desarrollo de los Grupos Aeroportuario del Pacífico y el del centro y norte -OMA- que se presentarían en diciembre de este año, se pospongan para dentro de uno o dos años. Tiene razón Allard cuando dice que dicho retraso tiene la intención de que aerolíneas y consumidores no paguen por obras que no se estarán utilizando. Ahora falta ver con qué nos sale el dueño de la 4T, ya ven que está demasiado encariñado con la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. Para tratar de encontrar al dueño del gato encerrado que vuela en 1ª clase en los aviones del puente “humanitario sanitario” México-China, busquemos entre los miembros del Consejo de Administración de Aeroméxico. Comencemos con su presidente, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, quien fuera director de Banamex, banco al que renunció el 3 de octubre de 2014, como consecuencia del fraude que Citigroup -dueño de facto de Banamex- denunció haber sido objeto por $usd360 millones a manos de la empresa Oceanografía, proveedor de Pemex. Javier sustituyó en el puesto a Eduardo Tricio Haro, uno de los dueños de Lala que compite con su primo de cariño y paisano Ricardo Martín Bringas -director de Soriana- por descollar entre los santones de la IP (Iniciativa Privada que, insisto, debe ser Pública). Eduardo le metió una buena lana proveniente de su rentable negocio de lácteos, a una de las líneas aéreas más caras para operar en el mundo. Mientras Ricardo presume ser parte del Grupo de los 10 de Monterrey, Eduardo hizo lo propio presidiendo a Aeroméxico. Los hermanos de Eduardo que siguen con él como consejeros de AM son José Antonio y Rafael, junto a sus primos, María Tricio Gómez y Carlos Villarreal Tricio. Por eso entre los directivos de AM se dice que AM es Lala aerolínea de México. ¿Quiénes más? El esposo de la golfista Lorena Ochoa, Andrés Conesa Labastida, que es también el director de AM; el zar de las cervecerías, Valentín Díez Morodo, José Esteve Recolóns, William Carroll, Luis de la Calle Pardo, William Easter III y Arturo Martínez del Campo. Fernando Canales, ex gobernador panista de NL, que fuera secretario de Economía y Energía en el gobierno de Vicente Fox, fue invitado junto al chihuahuense Chacho Barraza, por el mero mero de Banamex, Roberto Hernández, a hacer bola de notables como parte de la empresa, pero que se sepa, no le metieron lana a ese negocio, solo los quisieron ahí para que aportaran su pedigrí. La sospecha del gato encerrado en los aviones de AM se magnificó, luego de que platiqué con Juan Pablo Alcántar, Vicepresidente del Comité Consultivo Internacional, representante en Houston para América Latina y experto en logística. Después de analizar el tema concluyó que Aeroméxico es solo el UBER de la mercancía que está transportando, pues el costo de traer tanta cosa desde China por avión, sobrepasa considerablemente lo que se gastaría si fuera en contenedores marítimos y luego transportados por tierra en tracto camiones dobles, que a lo mucho costarían de $11 a $13 pesos por kilómetro e incluso si fuera por tren sería mucho más barato. CAJÓN DE SASTRE “Eso lo ampliaremos en la 3ª parte de esta serie”, anuncia la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

En tres días, el domingo 28 de junio serán cuatro meses desde que fue detectado el primer caso del coronavirus COVID-19 en México. Para entonces según datos oficiales lamentablemente superaremos los 200 mil casos de contagio y 25 mil personas fallecidas. Y la tendencia continúa a la alza. Ante la presión económica, social y financiera hemos adoptado la llamada “nueva normalidad” como protocolo de reapertura en diversas actividades. Pero bien sabemos que para abatir este mal el deber ser es continuar con la cuarentena, máxime ahora que el virus está más esparcido y es mucho mayor la probabilidad de contagio. Y surge la pregunta: ¿qué hacer? La respuesta sigue siendo la misma: abatir al virus. Existen varios frentes, pero en lo individual nuestro enfoque debe de ser el evitar contagiarse, y si no es por convicción o fe entonces que por lo menos sea por respeto. Por respeto a uno mismo, a nuestra familia y a la sociedad. Utilizar cubre bocas (que incluye también cubrir la nariz), lavarse las manos con frecuencia, utilizar protección facial como caretas en lugares cerrados y concurridos, así como seguir el resto de las recomendaciones publicadas de higiene, sanidad y seguridad. Pero es muy evidente que aún esta batalla de hábitos que por lo menos demuestran respeto y conciencia la estamos perdiendo pues un gran número de personas no portan el cubre bocas o lo hacen mal. Y sucede porque así lo permitimos. Es vital que exijamos por lo menos ése respeto. Esto es una guerra no un juego. Afortunadamente si hay quienes de manera responsable han simplificado trámites para evitar éstos sean presenciales entre otras medidas solidarias. Seamos parte de la solución, demostremos respeto, madurez y conciencia como parte del proceso de supervivencia ante el virus que nos agobia. Confiemos que pronto sea descubierta la cura, y por lo menos exijamos y demostremos respeto utilizando bien y en todo momento cubre bocas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Las cifras de desempleo y pobreza que se manejan para México resultan tan devastadoras que nos parecen inimaginables. Hagan de cuenta, estimados lectores, que estos señores de la -4T son el capitán del Titanic y que, en lugar de preocuparse por el iceberg, se distraen discutiendo qué se van a poner para la cena de gala. Ello, sin reparar en que si no le sacan la vuelta al témpano ni habrá cena ni habrá gala ni habrá nada. Y pobre del marinero que mencione al iceberg, porque el capitán Smith enfurece y responde con sonoros epítetos que él "tiene otros datos", y afirma que el iceberg no existe, que lo inventaron los fifís conservadores para echarle a perder su travesía que, como el bergantín del poeta, "no cruza el mar, sino vuela" de lo bien que marcha. "Todo va muy bien, pero muy bien", anuncia profético mientras el iceberg se arrima amenazante, y la banda toca "Adiós, Mamá Carlota", tonada preferida de los juaristas marineros de la -4T.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

NL 2021: Clara Luz Flores, candidata del PAN, ¿del PAN? Una candidatura ciudadana de Clara Luz Flores es posible dentro del PAN. No está reñida con una de las familias históricas del partido en Nuevo León, como lo es la de Los Fernández Garza (Kana, Álvaro: ALFA).

 

RAÚL A. RUBIO CANO

“Santo boquete” le ha abierto al Proyecto de la Presa Libertad el periódico El Norte al poner en evidencia la “opacidad” en que se lleva dicho proyecto hídrico por la paraestatal de Agua y Drenaje de Monterrey (El Norte: “Opacan la Presa Libertad. Rechaza AyD dar información. Descartan abrir datos de gastos y predios de obra de $5 mil millones”, 22/6/2020), ya que dicha información solicitada en dos ocasiones por Transparencia, desde el pasado mes de noviembre, pues, no se le ha entregado a El Norte. Hoy, no son solamente los activistas en defensa del medio ambiente, no son sólo los ejidatarios aguas arriba de lo que será la citada presa, tampoco son los ejidatario aguas abajo (los de Tamaulipas) los que con sus acciones han venido poniendo en evidencia la ilegalidad y sobre todo, la sarta de mentiras con que se lleva el citado proyecto; mentiras que en este espacio se han venido planteando una y otra vez, pero por lo visto, les vale a los funcionarios del gobierno Bronco y en particular de Agua y Drenaje, el resolver en apego a la Ley; es decir, en respeto a pobladores de la zona y ecosistemas, las muy diversas realidades que serán impactadas por dicha infraestructura hídrica, de construirse. Hoy, sale al combate por un mundo mejor para todos, un medio muy importante en la entidad como lo es El Norte –que en un ejercicio de buen periodismo- (ya lo hemos criticado en otras ocasiones, hoy no, hoy lo aplaudimos), se observa que va con todo para poner en evidencia un proyecto que por lo visto, es para el bien de unos cuantos y pagado por dinero del pueblo. Definitivamente al gobierno Bronco ¡le vale! lo que digan sobre este proyecto, porque van por un filón de “lana” y más, de frente a un periodo electoral; por ahí le están atorando. No hay ni respeto, mucho menos piedad en invertir parte de ese dinero en una obra que terminará siendo una alberca para dos grandes ranchos que colindan con esa presa y que la gente de la zona atribuyen su propiedad a Rodrigo Medina y el mismísimo Bronco. Tal vez por eso, mientras “son peras o son manzanas” en tan polémico asunto, la parte de dinero que ya otorgó la Federación y otro tanto que pone el Estado de Nuevo León, se van construyendo dos carreteras que llevan a los cuestionados ranchos. Obras que ya costaron la vida de un trabajador por picadura de abejas y otros accidentes laborales, según los ejidatarios afectados. Insistimos, que el haber denunciado El Norte la existencia de “Opacidad” en ese proyecto, lleva el asunto a dar elementos para pensar en conformar un verdadero delito dentro del articulado de la Ley vigente de Transparencia y, a que como son dineros de la Federación intervenga el Congreso de la Unión y por supuesto, se dé pie a la intervención de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y hoy, el nuevo régimen de la 4T, va con todo contra la corrupción e impunidad. Por eso, más vale que los diputados federales pongan atención en el asunto, porque de lo contrario serán responsables de tales atrocidades en materia de obra pública, como ya en mucho lo están siendo los diputado locales de Nuevo León, al no entrarle en serio al caso y sí, hasta andar autorizando crédito millonario a Agua y Drenaje para construir la mencionada presa o de plano, para que pueda pagar su deuda esa paraestatal. A propósito de la ASF, recordemos que su intervención en el caso de Monterrey VI, marcó la debacle para esa ratería hídrica del gobierno de Rodrigo Medina, que ya había llegado a estimarse en 64 mil millones de pesos para traer 5M3/seg. de agua, desde el río Tampaon, a más de 400 kilómetros, cuando esa agua lo podía traer de El Cuchillo o del subsuelo metropolitano, por unos cuantos miles de millones de pesos; lo mismo sucede con La Libertad, donde se quiere traer 1.3 M3/seg, cuando en el Barrio Antiguo se estuvo extrayendo del subsuelo a 8 metros de profundidad, por dos años y medio 2M3/seg. en la construcción de la Línea 3 del Metro. En fin, nuevamente la intervención de la ASF, daría de una vez por todas la puntilla a tan equivocado proyecto técnicamente hablando y botín de unos cuantos. Por lo pronto, ya abogados de los ejidatarios afectados preparan la papelería correspondiente para denunciar el caso ante el Congreso de la Unión, La diputada federal Tatiana Clouthier ya está informada del caso y definirá postura con lo que queda de diputados decentes en la entidad y federales, la próxima semana  y, el aguerrido diputado federal Gerardo Fernández Noroña, está más que puesto y “ya saca filo al machete” para sus contundentes intervenciones en la Tribuna del Congreso de la Unión y demás acciones para que intervenga la ASF. Así que si el gobierno Bronco sigue sin parar obras ante suspensión otorgada en amparo (1270/2019) a ejidatarios que se oponen a esa presa; sin considerar además denuncia a funcionarios de AyD y del Jurídico del Estado en la PGR, por violar esa suspensión; sin detener licitación para obras en la construcción de la cortina de la mencionada presa (anuncian hacerlo el próximo 1 de julio) y, sin comprar los terrenos de ejidatarios para esa obra; es decir, sin tener el pleno dominio por las corruptas autoridades del estado, pues entonces, “Santa Sarracina” va a establecer la ASF al proyecto Presa Libertad y demás consecuencias legales a funcionarios por tan criminal actitud de destrucción de la vida de familias campesinas y ecosistemas de los municipios de Linares y Montemorelos y mal uso de dineros federales, no digamos de los nuevoleoneses, en un proyecto, plagado de mentiras y truculencias que implica hasta el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM) y el “súper” cuestionado Consejo Nuevo León. ¡Pa’l Baile Vamos! Por lo pronto, ya El Norte hizo “Bingo” con el término “Opacidad” para mandar al carajo un nefasto proyecto hídrico y el negocio para unos cuantos pillos ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

El petate del vivo. En días pasados el cocodrilo mayor dejó ver una carta que ya estaba muy cantada y que casi todos intuíamos que la enseñaría cuando la situación lo exigiera. En pocas palabras, cuando se le estuviera agotando el parque de la pistola que porta a diario en las mañaneras, echaría mano del cañón para hacerlo estallar en el pecho de los que no entendieron que hay un solo dios en el cielo, en la tierra y en todo lugar y ese se llama presidente. Primero, hizo la faramalla de nuevo de asustar con el petate del vivo y amenazante grito a los cuatro vientos, que en las próximas elecciones sería él y sólo él, quien vigilaría las elecciones para que no hubiera trampa ya que -sin decirlo- dio a entender que el INE, el mismito que le dio la victoria oficialmente, no servía para nada y costaba un mundo de dinero que salía de… nuestros bolsillos.  ¡Tómala barbón! De inmediato, tanto el responsable del organismo Lorenzo Córdova como su escudero principal encargado de las elecciones Ciro Murayama dijeron: ni madres presidente, no tienes facultades ni sustento para meter tu nariz en esta dependencia que es totalmente autónoma. Como es lógico suponer, AMLO no se iba a quedar con los brazos cruzados y echando mano a sus fierros como queriendo pelear, mandó llamar a su feroz mastín, al que todo el mundo tiene pavor, Carlos Romero Aranda, Fiscal de la Federación del temible SAT en Hacienda, solo para darles una apretadita debajo de la cintura para que… en el probable caso que tuvieran alguna duda de haber adquirido una factura media chueca, se agarraran de la brocha, porque iban a quitar la escalera. ¡Así o más claro! En verdad, el presidente López no tiene pena, vergüenza, ni rubor, que descaradamente deje ver sus armas y sus intenciones reafirmando que los que no estén conmigo, están en contra y muchos intuyen que la amenaza de meter a chirona a los tramposos que compran-venden facturas apócrifas lleva mensaje universal incluidos personajes de la política que tienen sueños, pero los sigue una cola con tufo de defraudadores fiscales. Si usted sabe de alguno, por favor comuníquese urgente con esta columna. Ha sido la manera más patética, vulgar y charchina de demostrar que aquí nada más mis enchiladas tienen queso y dejar claro que en el remoto caso que no lo dejaran salirse con la suya, el cocodrilo va a cuchilear a sus embravecidos canes para atacar por la vía Hacendaria al que tuviese la osadía y atrevimiento de levantar la voz en contra de la monarquía. Mientras más triste es el panorama que nos pinta el guiñol López del presidente López que se alarga la pandemia DOS AÑOS más, con la desgracia del temblor y la llegada del viento del desierto que dejará mayor contaminación y dificultad para respirar, AMLO sigue con su impertinente necedad de seguir de gira, no portar el cubre-bocas y partirle la madre a la economía que en medio de la enfermedad y la sanguinaria inseguridad disputándose las mafias el territorio, él sigue con su política de abrazos, no balazos, liberando canallas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el