Skip to main content

EL NORTE

Asigna a modo: Conafe, órgano que depende de la SEP, entrega contratos por $448 millones a proveedores cercanos a su director Cuauhtémoc Sánchez. 2 años impunes: La sanción contra el Gobernador y el Secretario General de Gobierno por las "broncofirmas" nuevamente se pospone, ahora por falta de quórum. AyD alista lanzar en julio la licitación para la construcción de la Presa Libertad, pero no ha liberado los predios para el proyecto. Guanajuato, que vive una escalada de ejecuciones, enfrenta la amenaza de José Antonio Yépez 'El Marro' de recrudecer violencia en el Estado.

 

DANIEL BUTRUILLE

La mentira como filosofía de comunicación presidencial, fue confirmada en días pasados por la declaración mañanera del presidente en Cuernavaca. Asumió para él la decisión de haber ordenado la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, en el “Culiacanazo” del mes de octubre de 2019. Esta misma decisión había sido atribuida (por él mismo) a un grupo colegiado del gabinete de Seguridad, y (él mismo) había afirmado estar ajeno a la decisión, solamente aceptó haberla validado. Independientemente de las consecuencias legales (y penales) de facilitar la fuga de un detenido convicto y buscado por la justicia mexicana y la justicia norteamericana, quizás cubierta por el fuero presidencial que a pesar de tantas promesas, todavía existe, conviene reflexionar sobre la realidad de un país gobernado por un mentiroso. ¿Será viable un país en el cual la máxima autoridad miente continuamente? ¿Será válido cómo principio de comunicación y de gobierno aprovechar su alta posición para mentir y engañar diariamente al pueblo bueno y sabio? ¿Si lo que él llama el  “pueblo bueno” supiera que su presidente le miente vergonzosamente en sus conferencias mañaneras, lo respetarían más por aventado o lo despreciarían por no ser confiable? ¿Qué pasa en la sociedad, en las empresas, en una familia cuando alguien está pillado en una mentira descarada? ¿Refuerza su autoridad o pierde inmediatamente cualquier credibilidad? ¿Es creíble el presidente de México? ¿Será por esto que ya lo sacaron del concierto de los líderes mundiales, sabiendo que su palabra no tiene peso ni merece respeto? Es claro que los políticos mienten por estrategia y pocos son los que se pueden vanagloriar de honestos. Pero, ¿puede un presidente mentirle tan descaradamente a la Nación entera? Quizás alguien aproveche la metidota de pata de Cuernavaca para lanzarse en chicanadas y usarla para buscar vías legales de descalificación del presidente. Sería muy deseable, si se dan las condiciones para exigir destitución y hasta cárcel para el culpable de violar una Ley clara y sin dudas en cuanto a interpretación. Por no ser abogado, les deseo suerte a quienes se lanzarán en este camino azaroso. Prefiero quedarme con la pregunta: ¿Puede México aceptar un presidente mentiroso compulsivo? PD- Ni vale la pena hablar de lo sucedido en la Comisión Anticorrupción del Congreso el día de ayer. El asunto perdió sabor. Gana la impunidad bajo el patrocinio del PAN y de partidos irrelevantes. Nuevo León se sigue hundiendo irremediablemente en los pantanos de la irresponsabilidad legislativa. Urge sangre nueva para que el Congreso vuelva a merecer la H de HCNL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

No se lo digan a nadie, pero en los cuarteles del PAN están que trinan contra Juan Carlos Ruiz, Diputado local azul y presidente del Congreso. SEGÚN esto, tanto en la dirigencia estatal del partido como entre los integrantes de la bancada hay inconformidad por la manera en que Ruiz manejó la clausura del Congreso local de parte de la Secretaría de Salud estatal la noche del miércoles pasado. LA molestia sería porque Ruiz no reaccionó contra la medida y dejó que los de MC le comieran el mandado a la hora de protestar por el cierre del Congreso. LOS panistas le reclaman al curuleco que los emecistas Samuel García, Luis Donaldo Colosio y Agustín Basave hayan sido los que elevaron la voz gritando "foul" contra el Estado y hasta amenazando con interponer un juicio político en contra de Manuel de la O, Secretario de Salud estatal. Y QUE, en contraste, el panista se vio muuuy tibio ante los sellos de clausura de las huestes estatales, pese a ser el presidente del Congreso en funciones. TOTAL, a ver cómo le afecta esto a Ruiz entre la tropa azul, ya que hay que recordar que el interfecto suspira por la candidatura panista a la Alcaldía de Monterrey.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

En el Congreso Estatal hubo show con la orden del coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, para no ir a la sesión donde se analizaría la sanción para el gobernador y el Secretario General de Gobierno. Además la diputada de Morena, Beatriz de los Santos, llegó tarde; Asael Sepúlveda del PT no asistió, y Claudia Tapia si fue, pero luego se salió y al final no hubo quórum. Dicen los infiltrados que este show de los diputados de esos partidos buscará ser capitalizado por Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones, al desacatar una orden de la autoridad federal.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

A muchos políticos se les olvida que el gobierno es como el beisbol: un rato tienes el bate en tus manos, pero después lo debes entregar y quedas del otro lado. Y esa máxima tan relevante de que "el bate cambia de manos" parece olvidársele al equipo del "Bronco", en especial a los Manueles –De la O y González–, que no reparan en echarse en contra a la clase política que hoy no trae el bate, o al menos no un bate tan grande como el estatal. ¿O qué acaso el Dr. de la O no se da cuenta que clausurar el Congreso para evitar que sus jefes sean sancionados es un "juego sucio" que tarde o temprano, cuando "suelte el bate", se la van a cobrar? ¿Se le olvida que el PRI, PAN, MC o Morena son los que al rato van a agarrar "ese bate"? Y ni qué decir de Manuel González, secretario de Gobierno, quien lejos de buscar "acercar" al gobierno a todas las fuerzas políticas –que, se entiende, es parte de las funciones de una Secretaría de Gobierno–, se la ha pasado de peleonero con todo el que se le para enfrente. ¡Ah!, pero ahora que su cabeza está peligrando en serio, ahora sí anda queriendo negociar, y de repente, de la noche a la mañana, los del PAN se volvieron sus amigos (¡qué co$a$!), pero otros en cambio no olvidan las amenazas y los arrebatos violentos, y no piensan perdonarlo ahora, y mucho menos cuando "suelte el bate".

 

REDES (Reporte Índigo)

El presidente de la Comisión, Arturo Bonifacio de la Garza, ha tenido más de una oportunidad, desde el año pasado, para sacar adelante la sanción, pero justo ahora, en este momento, es cuando más prisa parece tener. Esto no ha hecho más que alimentar la sospecha de que el partido naranja, más que verdaderamente buscar sancionar a Jaime Rodríguez y a Manuel González, lo que busca es seguir sacando beneficios políticos a este tema, hasta donde sea posible. Pero si la estrategia de los diputados emecistas es fortalecer el proyecto político de su potencial aspirante a la gubernatura y no realmente buscar la sanción, esto aún va para largo. Otro punto a considerar es que en términos legales, el Congreso no está emplazado aún a definir la sanción, es decir, no está en una carrera contra el tiempo. Si ese es el pretexto para querer acelerar el dictamen, éste no es válido. En el acuerdo de la Sala Regional Especializada sobre el cumplimiento de la sentencia con fecha del 7 de abril se establece que resulta “oportuno y necesario” suspender temporalmente del cumplimiento de la sentencia debido a que no hay certeza de cuándo se restablezcan las actividades por motivo de la emergencia sanitaria. A pesar de que la Sala había puesto como fecha límite para la sanción el pasado 24 de abril, al considerar que el COVID-19 es una causa de fuerza mayor que impide su cumplimiento, se suspendió temporalmente el emplazamiento. Así que de momento, el Congreso no está en riesgo de desacato.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Al iniciar la instrucción primaria (hace ya muchos años) llevábamos una materia que se denominaba “lectura y comprensión”, que siempre he pensado fue de las más importantes que pude tener, porque los maestros se aseguraban que entendieses los que leías. Una de las principales preocupaciones de todo escritor es redactar textos que sean totalmente comprensibles y que no dejen lugar a dudas en los lectores, es decir, expresar con claridad los conceptos que se plasman. Ayer, como diría el añorado Silvino Jaramillo, “cayó carta” en la que un médico recriminaba mi escrito de ayer acerca de “Chumel” Torres y la posibilidad de que con el sainete formado con la Conapred lo hubiesen victimizado al grado de convertirlo en potencial precandidato a un cargo público. No estoy en libertad de compartir la comunicación del galeno pues se trató de un mensaje vía correo electrónico, pero sí puedo difundir su evidente molestia y el curioso tono de su mensaje. En él se refería a Chumel como “pedazo de mierda”, lo que motivó que le cuestionase que hacía lo mismo que criticaba y me dijo además que me centrara porque estaba “miando fuera de la olla”. Respondí por la misma vía y le hice ver al quejoso mis puntos de vista asegurándole que en ninguna parte de mi texto yo destapaba al comediante, sino que más bien comentaba la posibilidad de que fuese, como en el caso de Jimmy Morales, ex presidente de Guatemala, una opción para una candidatura. La réplica me valió una contrarréplica, ahora más airada del doctor, quien afirmó que estaba acostumbrado a mi tono “pejefóbico”, quejándose de la BOA y del Frenaaa. Con prudencia y sobre todo paciencia volví a responder, aclarando que no recuerdo haber escrito jamás en contra del Presidente con quien estoy de acuerdo en muchas de sus premisas y también en que estoy en contra de algunas de sus formas. También ayer, en un chat de Whatsapp, un participante defensor del presidente acusó a otro (refiriéndose a él sólo por un nombre) de no ver los resultados del gobierno, lo que provocó todo un sarao con reclamaciones y disculpas. En mi caso fue la interpretación que hizo del texto el lector; en el otro fue la falta de claridad del emisor lo que provocó el desaguisado. En los dos veo, y esto sí lo digo yo, una piel demasiado sensible y una predisposición a ver críticas donde no las hay que francamente empieza a rayar en un delirio de persecución. Lectura y comprensión, pero también redacción clara y precisa, se hacen necesarias hoy, más que nunca. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... En Nuevo León, la nota es que la alcaldesa de Escobedo se contagia del bicho, luego de traer intensa agenda entre la comunidad y atendiendo cara a cara a los contagiados, era casi inevitable su contaminación. Para fortuna de ella, su familia, los escobedenses y cientos de miles que según las encuestas la quieren de candidata a gobernadora; este opinador tuvo noticias de primera mano respecto a que su salud está firme pues el bicho atacó con síntomas leves. ¡Deseamos pronta recuperación!... Quien trae un volcán en erupción es el presidente, nada que le sorprenda, pero algo que jurídica y electoralmente sí puede pesarle. Es que asegurar que fue él quien ordenó soltar al hijo del Chapo lo coloca como mentiroso, como alguien aliado de los narcos y muchas cosas más y a sus funcionarios de seguridad en perjurio; basta recordar que bajó a saludar a la abuelita del liberado y a las víctimas de ese cártel no les recibió. Quizá crean en el gobierno de la 4T que son invencibles, pero al menos en NL y otras entidades saber que prefiere a los delincuentes, no le suma adeptos a su transformación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Analizando los radares de los controladores de vuelos del Aeropuerto de CDMX y de los que están en ruta hacia Shangai y Beijing, con escala en Narita, Tokio, descubrí lo que en seguida les platico: El primero de los vuelos del puente aéreo “humanitario” de Aeroméxico fue el 6 de abril, y despegó desde el Aeropuerto de CDMX rumbo a Shanghai. AM ha operado entre China y México 84 vuelos de carga, en colaboración con el gobierno como con la IP. AM publicó el 21 de abril en el portal Reportur.mx, llenar con carga “arriba y abajo” un Boeing 787-8 para traer material desde China. En el argot de la aviación, transportar carga “arriba y abajo” significa que a las cabinas les eliminan asientos y todo lo que se usa para el transporte de pasajeros. Conseguí fotos donde se aprecia que es falso que los aviones estén llenándose de carga “arriba y abajo”, pues las cajas son acomodadas encima de los asientos, lo cual reduce su capacidad. Es carísimo quitarles a las cabinas los asientos y los compartimentos de equipaje. Las fotos corresponden al Dreamliner “Laguna”, que operó como vuelo AM9835 desde China. El 22 de mayo, el gobierno anunció el arribo del 12º vuelo del puente aéreo. El texto dice: “Tres millones de cubre bocas quirúrgicos y 80 ventiladores arribaron al AICM”. “El gobierno agradece a la República Popular de China y a AM por el éxito del puente aéreo que transportó más de 130 toneladas de materiales”. AM es la única con capacidad de carga y autonomía suficientes con sus aviones 787-800 y 787-900 y tendría que revisarse si su aportación es como dice la empresa, “altruista humanitaria” y no le cuesta a la 4T, o hay de por medio un jugoso contrato del que no se ha dicho nada. AM informó que el 21 de junio superó las mil toneladas de carga en este puente aéreo mediante 11 vuelos. Pero el dato no coincide con el informe de la Presidencia del 22 de mayo, cuando anunció ese día el 12º vuelo. En los radares de los aeropuertos detecté desde el 6 de abril, filas indias de hasta cuatro aviones con 45 minutos de intervalo en la ruta México-Narita-Shangai/Beijing. Calculamos el total de la carga transportada hacia México a un promedio de 10 toneladas por nave -considerando que no aplica lo de “arriba y abajo”- y con los 84 vuelos que van hasta antier suman 840 toneladas, pero resulta que 28 de esos son privados. AM tiene uno de los contratos colectivos de trabajo más caros de la aviación comercial mundial, lo cual hace poco creíble que esté regalando las horas/hombre de su personal y la operación de sus aviones. Por eso pregunto: 1.- ¿Acaso México no tiene embodegado el avión presidencial 787-900 que podría utilizarse para este fin las 24 horas del día? 2.- ¿Acaso la 4T no puede usarlo para transportar carga debido al contrato de arrendamiento vigente con Boeing -la dueña de la aeronave- que prohíbe que el TP01 se utilice para un fin distinto al de la transportación de pasajeros? 3.- ¿Por qué MALO desprecia la oferta del magnate coreano que quiere pagar $usd200 millones más una renta mensual y liquidar el adeudo con Boeing? CAJÓN DE SASTRE “El hecho de que la 3ª parte de los vuelos del puente aéreo son privados, le mete más mocos al atole. ¿No será que hay un gato encerrado viajando en 1ª clase”, dice la irreverente de mi Gaby. Mañana platicaré de quienes forman el Consejo de Administración de AM. A lo mejor por ahí aparece el dueño del gato. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

El amor es de colores. Todos buscamos amar y ser amados, la presión de ser aceptado puede causar frustraciones y sentimientos de impotencia pero la vida hace que todo guerrero se sobre ponga ante cualquier adversidad y continúe su camino en busca de la felicidad. Amar a seres de luz es un acto natural, elegir desde el corazón jamás debe ser considerado como algo inferior o antinatural, los individuos tenemos el potencial de deslumbrar a otra persona sin importar su género. En la historia de la humanidad se han tratado de establecer límites de quien se debe ser y han generado estigmas alrededor de las personas. Nuestra sociedad vive con restricciones que siempre han existido y que por miedo han buscado la manera de controlar y reprimir los deseos de todos aquellos que rompen con lo tradicional ya que no son iguales al “común denominador”. Los roles de comportamiento son asignados por nuestros padres, desde pequeños van buscando esa formación para encaminar a un ser humano exitoso, pero pocas veces se les orienta en lo sexual y emocional, esa que al llegar a la adolescencia empieza a despertar los deseos sexuales en todo cuerpo humano. Desde que comenzamos a ganar seguridad, las personas vamos transmitiendo nuestra  personalidad al vestir, al hablar, al caminar, en nuestras ideas, proyectos, relaciones y sobre todo al decidir a quien amar. Ya no permitamos historias frustradas por seguir un estándar social. Los muros de la vergüenza, el miedo y la culpa atacan a los padres que han rechazado los comportamientos no tradicionales de sus hijos, por no aceptar que han traído a la vida a un ser lleno de luz y con una magia especial. Aunque ellos no logren verlo de esa misma manera. Hoy en día los desafíos para la construcción de una diversidad sexual son más comunes, y en algunos países se han logrado establecer como una familia, sin importar los géneros y adoptando hijos. Estar de acuerdo o no va de la mano con tus creencias establecidas desde tu nacimiento, pero respetar el libre albedrío es una gran muestra de amor a la humanidad. Todos somos libres de amar y a ser amados. Construyamos juntos una sociedad sin racismo y sin discriminación, porque el amor es tan diverso y tan infinito como los colores. https://youtu.be/m-WZBeo9CBU Twitter @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

¡Caramba, se nos está desgranando la mazorca…! Hace unos días murió Toño Martínez, activista de derechos humanos; igualmente, el fin de semana Manir González, un luchador de la autonomía universitaria y ex rector de la UANL, pero también, hace días partió, José Luis Solís, y de quién en esta ocasión hablaré de su contribución a la lucha revolucionaria de los años 70 del siglo pasado en Monterrey, el país y Centro y Suramérica. José Luis, vendría de Torreón Coahuila a Monterrey, para estudiar economía en el ITESM. Y, es en donde entabla contacto con gente del Continente Americano que no sólo asistía a las clases normales del TEC, sino a la vez se preparaban física y académicamente, para regresar a sus países a “Hacer la Revolución”, porque como diría el Che: “El deber de todo revolucionario, es hacer la revolución” y donde, la preparación en el Marxismo y el Leninismo, eran vitales para poder alcanzar ese objetivo transformador, al que muchos llegaron hasta entregar su vida. Así, en el mundo Hippie de “Amor y Paz” del TEC, las drogas, los grupos Jesuíticos y hasta de derecha con afiliación al Panismo de entonces, había aparte un mundo clandestino de mujeres y hombres muy decididos, que habían optado por el momento, en una rigurosa preparación para los años por venir y donde la Revolución Cubana, Fidel, el Che, Martí, Neruda, entre otros, eran la Luz que iluminaban el abrupto camino que nos esperaba a muchos de nosotros. Sí señor, en el TEC había además de las revueltas superficiales y muy desestabilizadoras para el proyecto que creó Eugenio Garza Sada y el Grupo Monterrey, toda una insurgente realidad (ahí estaba Oscar Rodríguez “La Pajita” y sus publicaciones estremecedoras de El Quijote; la FETEC y el gran José Luis Sierra; Nacho Salas y los jóvenes entrenados por Los Jesuitas de la “Casa de Los Naranjos”, no digamos la bola de mariguanos del Bronx, en la colonia Tecnológico, sitio donde en los meses de lucha por la Autonomía de la UANL (1971) se realizaría la propaganda para tumbar a Eduardo A, Elizondo; la policía y el Ejército nos buscaban en barrios obreros, pero todo se hacía con el apoyo de la raza del TEC frente al TEC; no cabe duda, éramos una demonios, pero de izquierda); así, en todo ese maremoto de organizaciones y lucha de ideas, había también gente que clandestinamente estudiaba Marxismo y donde José Luis Solís, que cursaba Economía en el TEC, sin hacer el menor aspaviento, era el gran maestro para ello. José Luis Solís, traería una formación de izquierda desde su militancia en Torreón y en una tradición crítica al burocratizado Partido Comunista Mexicano, a los Troskistas, Espartaquistas, y PoliPops y donde, la línea de ese poder crítico se fincaba en la praxis de José “Pepe” Revueltas, al escribir su libro “El Proletariado sin Cabeza” y fundar el Partido Mexicano del Proletariado (PMP). Romper con los marcos ideológicos dominantes era necesario, la velocidad de la lucha para “conquistar el cielo” con las armas era más que evidente para muchos de nosotros que habíamos sido formados desde la ACJM, hasta los Jesuitas y, mientras en la Ciudad de México Nacho Salas se preparaba en Marxismo con raza del Poli y de la UNAM, aquí se buscaba a gente como Severo Iglesias y por los influjos de los activistas del TEC, conocí a Solís y empezamos la formación “duro y macizo” en Marxismo.  Esos mismos activistas del TEC, llevarían con Solís a los jóvenes de Instituto de Relaciones Culturales México-Cuba, que integraban algunos de ellos al grupo musical de poesía de protesta “Los Chicanos”, donde figuraba Carlos Torres, Ángel Almaguer, Tomás Rosalío Quintero, etcétera y bueno, el trabajo formador de Solís en las ideas de Marx, paso del TEC a la UANL, en esos días de combates muy diversos. Vendría el 10 de Junio de 1971, y unos estudiantes de Solís se irían a integrar cuadros clandestinos del PMP y otros, nos fuimos a la guerrilla urbana y los extranjeros suramericanos a sus países. Todavía en 1971, me toca reunir a José Luis “Chino” Rhi Sausi, Nacho Olivares y un servidor en un departamento de Condominios Constitución, donde vivía el Chino y Rosa Albina Garabito, para ver si se armaba una alianza, pero ello no fue posible, ya nosotros llevábamos mucho vuelo, meses después, en ese departamento caería la brutal represión del Estado matando al compañero Rodolfo Rivera Gámiz “Tolito”, e hiriendo gravemente a Rosa Albina y deteniendo al Chino Rhi. Pasarían muchos años después para toparme con Solís, sería nuevamente en la antigua facultad de Economía de la UANL, en un examen para ingresar al Colegio de México, para estudiar Demografía, donde me abrazaba y me decía: “¡Estás vivo! ¡Estás vivo!” Le dio mucho gusto saber que estaba vivo. No volví a saber de él, hasta este fin de semana, que Carlos Torres informó en el Chat “Fabrica de Utopías” que Solís había partido al “Partenón de los Héroes del Pueblo”, porque su entrega a la formación del Marxismo fue vital para esos años convulsos de los 70 del siglo pasado en México y América Latina.  Supe por Carlos Torres, que Solís ocupó puestos importantes como economista (era un hombre muy inteligente), lo mismo en oficinas gubernamentales que en bancos privados, llegando hasta el FMI; viajó por varios países y dio clases en diferentes universidades; siempre conservando en la clandestinidad su histórico trabajo formativo del Marxismo ¡Ay que chingarse! En muchos de nosotros quedaron sus enseñanzas para siempre, ya hablaré de sus libros a la luz de la valorización de capitales en 36 años de Neoliberalismo feroz y donde, los dineros del Narco y la Narcopolítica, han jugado un papel muy importante en la falsificación de la economía, de la política y de una cultura brutal de destrucción de hombres y Naturaleza. Ya hablaremos de ello ¡Hasta Siempre, Camarada Solís! ¡Venceremos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

En este mismo espacio hemos referido que además de los estragos que ha dejado la pandemia aportando cadáveres a los crematorios porque ya no alcanzaron sepulcro, siguen sumando dolorosas situaciones como la pérdida de empleo, quiebra de empresas y pronósticos terribles para lo que se consideraba incierto futuro, que hoy empieza a despejarse la bruma para darnos cuenta lo que se convierte en una constante, estábamos mejor, cuando estábamos peor. Los viscerales apoyadores del cocodrilo que aún existen, aunque…usted no lo crea, siguen vaticinando buenaventura, riqueza y el cuerno de la abundancia que tantos canallas prometieron y que luego de más de setenta años en un duopolio de partidos cínicos que seguían augurando progreso, solo, les faltó la sentencia que era para sus alforjas. En el mural de Los Tubos que se ha convertido en el punto de inflexión y referencia bastó un comentario de un buen hombre que en su otra vida soñó ser periodista y que luego de su paso por Monitor Político insiste en seguir practicando donde le permitan, destaca los opíparos resultados que en algún lienzo tercermundista aplaude Malaquías Aguirre con los veinticinco proyectos prioritarios del presidente López que insiste en iniciar con los tres ecos malignos del trenecito maya, la refinería de dos bocas y el criticadísimo aeropuerto en Santa Lucía. Casi todo por no decirlo, con mano de obra y talento de los atribulados y sorprendidos sardos que jamás soñaron que de la noche a la mañana se convertirían en diseñadores, albañiles, proyectistas, constructores y en su papel más diverso pero vergonzoso, maquillaje de los verdaderos desarrolladores como lo han sido en los gobiernos tricolores y celestes, según confirma con todas sus letras Francisco Martín Moreno en los programas radiofónicos donde le brindan oportunidad de echar su gato a retozar. Del trenecito de la ilusión no se requiere que el IQ rebase con apuro el 93 para entender que los trenes y menos en nuestro país, los mismos Ferronales que se robó Ernesto Zedillo -la Neta- y que se los regaló a los gringos para después hacerse ejecutivo y socio, sirvieron hace mucho tiempo para transportar personas. Después, concretaron su vocación primaria de transportar carga. ¡Cómo carajos pretende! el cocodrilo inventar el agua hervida con un ferrocarril como El Regiomontano, donde divertidos rendíamos tributo al dios Baco en nuestros memorables viajes a la CDMX. La refinería,  lo han repetido en el mundo entero, es como construir una fábrica de discos de acetato LP de 33 revoluciones cuando esa industria ya pasó al museo ¡por dios! Cada día son más los autos eléctricos que nos suenan el claxon. El aeropuerto será la insignia misteriosa que jamás sabremos, el por qué la causa de un plumazo desaparecer Texcoco dándole una puñalada a Carlos Slim y abrir una bobería histórica sin pies ni cabeza para decirle a los soldaditos: ¡Va Santa Lucía…y ustedes lo harán y se acabó! Seguramente respondieron: Y nosotros por qué cabrón. El empréstito de los mil millones que han querido ocultar y que no serán para mitigar los efectos del coronavirus sino para las campañas electorales el próximo año dejará con los calzones abajo la cruda realidad del clientelismo que pretende AMLO en la compra de conciencias. MENUDENCIAS: Le responde Malaquías de Rogelio Cerda y disculpándose con el Roger le dice que le pide una disculpa cuando quiso decir que la ofrecía. Maldita gramática, cuando no se da…no se da. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el