Skip to main content

EL NORTE

Pobladores del ejido Pablillo, tierra natal del Bronco, aseguran que nueva obra en Galeana es propiedad personal del Gobernador de NL. Mientras indagaban construcción de obras atribuidas a Bronco en Pablillo, 3 periodistas son agredidos, amenazados y despojados de su equipo. Fiscalía y Estado rechazan transparentar convenio que la autoridad estatal dice haber firmado con empresa USTI para cancelar compra de dron. Ante cepa de coronavirus en China y brote en EU, México activa revisiones en aeropuertos y alerta a hospitales para detectar posibles casos. Nueve estados gobernados por PAN firmarán convenio de no adhesión con InsabI, pero buscan acceso a 40 mmdp, afirma Gobernador de Aguascalientes. Consorcio de Canadá y China desarrolla en Sonora la primera mina de litio en México, proyecto en el que invierten en primera fase 420 mdd. El Gobierno federal adjudicará esta semana contratos para el proyecto del Tren Transístmico, uno de los más ambiciosos de López Obrador. En 2019 las carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo se disparan un 37% en NL. En los primeros 21 días del año, al menos 37 policías fueron asesinados en México, en contraste con los 27 ejecutados en todo enero de 2019. En lo que va de la Administración, NL ya captó más inversión extranjera que la alcanzada con Rodrigo Medina y Natividad González Parás, asegura Russildi.

 

DANIEL BUTRUILLE

Después de la lamentable retirada precipitada del Fiscal Anticorrupción del estado de Nuevo León como consecuencia de una aparente rendición del Bronco sobre el asunto del dron que no supo volar, porque no estaba preparado para esto, urge nos preguntemos si el Sistema Estatal Anticorrupción está cumpliendo con su propósito o si no es otra cosa que una siniestra fachada inventada por la partidocracia para simular el combate a la corrupción. Recordemos que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) surgió a raíz del escándalo de la casa blanca de Peña Nieto y de Angélica Rivera. Y que fue producto de una colaboración ejemplar entre el PAN, el PRI y la presidencia de la República. Para dimensionar el tamaño de la farsa, es bueno saber que en sus inicios, dicho SNA iba a incluir un “Consejo Nacional de Ética”, integrado por los gobernadores (¡!), el Presidente de la República (recontra ¡!) y unos cómplices ciudadanos, a la imagen del Consejo Nacional de Seguridad que sirvió de pantalla al régimen peñista. ¿Será que en el estado de Nuevo León, la partidocracia le ganó la partida a quienes promovían genuinamente un Sistema Estatal Anticorrupción, con alta participación ciudadana? La respuesta es claramente sí. Todos los nombramientos clave estuvieron en manos de los diputados, sometidos por la partidocracia. Consecuencia de estos nombramientos, un Comité de Participación Ciudadana palero, producto de dedazos de los diputados a sugerencia de un Comité de Selección dominado por quienes habían pactado con los partidos políticos, un Secretario Técnico del SEA nombrado en forma totalmente amoral y unos fiscales sujetos a la voluntad de los partidos políticos. El Fiscal general, recalentado de los gobiernos priistas, el fiscal anticorrupción, que acaba de revelar su verdadera cara y un fiscal electoral, junior protegido por el fiscal general que le hizo regalo del juguete al cual aspiraba desde siempre, una Suburban blindada de 3.5 millones de pesos. Suficiente para sentirse muy muy. ¿Qué ocurre con la procuración de justicia en todo esto? ¿Quién se acuerda qué significa procurar justicia? Cuando el fiscal anticorrupción decide abandonar el caso del dron después de saber de un arreglo entre el Bronco y el fabricante. (¿Habrá averiguado el fiscal si realmente regresó el dinero a la Tesorería del Estado?) ya confirmamos que la verdadera y única causa de la corrupción es la impunidad. Impunidad promovida por un fiscal encargado de combatirla. Hace 5 años que salió a relucir el asunto de la casa blanca, gracias a Carmen Aristegui. 5 años en los cuales la corrupción no sólo no ha disminuido, sino que sigue desarrollándose a sus anchas, diga lo que diga el Ser Supremo en sus delirios matutinos y cotidianos en Palacio Nacional. Y no diga, porque no dice, la especie de gobernador actual de Nuevo León que nos engañó de manera soberana a más de un millón de electores: usando el discurso del combate a los corruptos, demostró que podía ser más corrupto todavía, a más de pretender combatir a quien “lo joroban”.  Hay que retomar la tarea a sus inicios. Y seguir soñando que la corrupción se puede abatir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El tema de los migrantes vuelve a exhibir la incompetencia de la 4T. Mientras la señora que vacaciona en Gobernación resulta ser un mero jarrón decorativo -eso sí, muy caro-, el multichambas que cobra en Relaciones Exteriores no encuentra cómo justificar la represión a los hondureños que quieren entrar a cualquier precio a México, pero sólo de pasada hacia los Estados Unidos. La Guardia Nacional ocupada en detener la oleada que huye de la miseria y la violencia, mientras  irónicamente el señor Presidente se ocupa de multiplicar la miseria arruinando la economía y de entregar el país al crimen organizado. Los hechos hablan, y están derrotando al régimen, aunque traten de ocultarlo con discusiones pueriles sobre el avión que no pueden vender. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Muy activa ha estado Graciela Márquez en Davos... pero al parecer no le ha ido muy bien a la titular de Economía. Y ES que, al participar en uno de los paneles, la moderadora -la mismísima Alicia Bárcena, de la CEPAL- le preguntó qué le respondía a los empresarios que clamaban por certeza para sus inversiones. TITUBEANTE, la funcionaria sólo atinó a repetir la letanía de los supuestos logros del actual Gobierno y a encomendarse al santísimo T-MEC. PARADÓJICAMENTE, mientras Márquez se envolvió en la bandera neoliberal de "mantener la estabilidad macroeconómica", en Davos tenían "otros datos". EL Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, sentenció: "Crecer al cero por ciento en 2019, al 1.3 en 2020 y al 1.6 en 2021 es claramente insuficiente". Y, AUNQUE no dijo de qué país hablaba, todo el mundo supo a quién se refería.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que volvió a las andadas de "hablar sin filtros" es el gobernador nuevoleonés Jaime Rodríguez Calderón y no necesariamente con buenos resultados. Primero, esta semana confesó que devolvió el dron al fabricante, no por haber sido una pésima compra, ni tampoco por subsanar el millonario daño al erario público, sino simple y sencillamente, para que los medios ya "no lo joroben". ¡Hábrase visto! O sea, traducido al castellano puro, "El Bronco" está diciendo que más que interesarle hacer las cosas bien, lo que quiere es que lo dejen de criticar, y por eso, y sólo por eso, toma acciones correctivas. Y la más nueva: ayer se aventó la puntada de acusar que si el periódico El Horizonte publicó la investigación de que Agua y Drenaje opera con vehículos chatarra es porque este medio ¡le quiere vender camionetas a la dependencia! ¿What? Habrá usted visto que esta semana El Horizonte puso al descubierto que la paraestatal trabaja con unidades de 20 años de antigüedad e incluso más viejas, las cuales, en sus mantenimientos, terminan costando más que si se compraran nuevas. ¿Negocio para ciertos talleres? ¡Hmmm! Bueno, pues el gobernador, en vez de salir a explicarle a la ciudadanía por qué han gastado la grosera cantidad de $145 millones de pesos en mantenimientos de vehículos chatarra, mejor intentó desacreditar al medio, como ya ha acostumbrado en el pasado. "Tu negocio con el que tú trabajas quiere que le compremos a ellos, por eso estás escribiendo esa nota, el chismoso que te dijo eso, dice: es que tienen (en el gobierno) un taller que es a conveniencia de no sé quién, y ustedes querían tener ese taller". Y por si hubiera dudas, cabe aclarar que ni El Horizonte, ni TV Azteca Noreste, ni ninguna de las empresas de Grupo Avalanz tienen que ver con talleres mecánicos, venta de autos o siquiera la industria automotriz. Ah, pero eso sí, con esas artimañas, el gobernador ¡se barre de lo lindo!

 

REDES (Reporte Índigo)

Tal parece que tanto el gobierno estatal, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, como la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Javier Garza y Garza, quieren dar vuelta a la página de la controvertida y fallida compra del dron para la Secretaría de Seguridad Pública y hacer como si no hubiera pasado nada. Ya no se trata únicamente de que funcionarios como la presidenta del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Nicole Saviñón; el director de planeación estratégica, Daniel Alejandro Rodríguez; o el coordinador ejecutivo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, Julio Ontiveros, no hayan sido imputados y que permanezcan en sus cargos. Por el rumbo que se está tomando, tampoco parece que se vayan a aclarar las circunstancias relacionadas al accidente en el primer vuelo de la aeronave no tripulada, donde hay versiones de un posible hackeo por parte de grupos criminales. Parece también haber un interés en pasar por alto la relación de los empresarios que fabricaron y vendieron el dron al gobierno del estado, por ejemplo, Mauricio Ramos Pons, presidente de la empresa Unmanned Systems Technology International, así como asesor de seguridad y consultor, quien trabaja con la Iniciativa Privada regia y con vínculos con el secretario de Gobierno, Manuel González.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Por difícil que parezca, todavía es posible encontrar políticos que se guían por el difícil arte de ser prácticos. Minimalistas, simples, sencillos, los pueden catalogar ahora, pero a fin de cuentas, son eso, prácticos. Y es que en los tiempos modernos con la parafernalia de las redes sociales, todos se envuelven en papel para regalo y ocultan detrás de inentendibles retóricas mensajes ocultos para no comprometerse a nada al tiempo que diese la impresión que realmente están con todo. De los primeros es Héctor Gutiérrez de la Garza, de los que no se anda por las ramas y se mantiene firme en repetir y practicar aquello de que “el camino más cercano entre dos puntos es la línea recta”. El lunes pasado lo entrevistamos “al alimón” Obed Campos y un servidor para el inicio de la nueva serie “El Paredón”, que se estrena hoy a partir de las 9:00 horas y nos compartió interesantes puntos de vista de la política, de los partidos y en especial del suyo, el PRI. En medio de la crisis de confianza y credibilidad de los partidos, “El Takechi”, como se le conoce desde niño a Gutiérrez, dice que el tricolor el salvable, siempre y cuando sean capaces de ponerse de acuerdo y considera que el plazo máximo para que esto suceda es el próximo mes de marzo. Opositor desde hace muchos años, critica sin ambages a Rodrigo Medina, aunque reconoce que algunas personas que laboraron con el ex gobernador son buenos funcionarios. Desde la simplicidad de los resultados de las últimas tres elecciones, Héctor muestra la debacle del otrora partidazo y urge a que sumen fuerzas manteniéndose firme en el mismo barco. Dice estar dispuesto a sentarse a dialogar con quien sea en beneficio del partido y de la gente, al tiempo que señala estar enterado del interés que ha manifestado a algunas personas Rogelio Cerda por la dirigencia estatal, aunque aclara que no ha tenido contacto aún con él. Sencillo, práctico, sin dobleces, así sigue siendo Héctor Gutiérrez porque considera que es la mejor forma de llegar ante y con la gente, “escuchando y resolviendo” sus problemas, “sin rollos ni pretender dar lecciones”. La entrevista completa puede verla a partir de las 9:00 en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=3noT2f-3v90 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

La elección del 2021 ya empezó. Los aspirantes y los partidos políticos ya se están moviendo, unos más que otros, buscando ganar la gubernatura, las alcaldías o las diputaciones locales y federales. En este texto quiero hablar sobre la gubernatura, la famosa “joya de la corona”, a la que le urge un relevo tras el fracaso del Bronco. Dicen los analistas en los periódicos que será una elección de tres, entre el senador Samuel García, que más que senador es se la ha pasado de candidato, el o la candidata que ponga el PAN y por supuesto, el o la candidata que ponga Morena. No voy a mentir, creo en el proyecto de Morena y por eso considero muy importante la elección del candidato. Hoy se hablan de dos nombres muy claros: Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores. Estoy convencido de que Morena necesita gente que verdaderamente crea en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y no gente que vea en el partido una oportunidad para ganar. Ya sea la gubernatura, las alcaldías o las diputaciones. Por eso creo que Tatiana Clouthier es la mejor opción para encabezar una candidatura fuerte. Tatiana ha acompañado a Andrés Manuel por años, se conocen perfectamente y comparten el sueño de hacer de México un mejor país. Tatiana es una mujer congruente y entregada a su lucha. Una mujer que se ha destacado en la política y en el activismo. Por el bien de Morena, pero sobre todo, de Nuevo León, espero que Tatiana sea la candidata a la gubernatura. Es, al día de hoy, la única que puede representar un proyecto verdadero, que busque cambiar al estado. Veamos cómo avanzan las cosas en los próximos meses. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Apenas hace cinco días escribí a propósito del desvío impune de dinero del erario y policías de que hace gala Manuel Florentino González Flores, para que lo cuiden a él y a su familia y su casa: “Les aviso, van a batallar para encontrar a mi informante porque existe tal repudio entre el mismo personal del gobierno de NL por el descaro de sus jefes para robar y desviar recursos, que la única manera que encuentran de desquitarse es filtrando información sobre los trafiques que se cargan, aunque de poco servirá todo esto, porque los órganos fiscalizadores de la federación junto a los estatales han demostrado que nada y ellos son dos nadas.” Les platico: Mi alusión llevaba dedicatoria especial para la cándida Eréndira Sandoval -Secretaria de la Función Pública- por deslindar de responsabilidades a Manuel Bartlett ante el enriquecimiento ilícito suyo y de su sabrá el Dios de Spinoza que es de él, Julia Abdalá Lemus. También dediqué mi comentario al remedo de “Fiscalía Anticorrupción” que dirige Javier Garza y Garza, porque alguien de su círculo cercano me filtró el dato de que en unos días más, ese órgano fiscalizador de NL saldría con la batea de babas de que no hay delito que perseguir en la fraudulenta compra del Bronco-dron. Mi informante me pidió por su mamacita santa que no fuera a publicar eso; que solo me lo decía para probarme que es una fuente bien informada en quien debo confiar y bueno, uno debe proteger a sus “gargantas profundas” para que sigan haciendo su jale. Pues ayer se confirmó lo que me anticipó hace cinco días: Garza y Garza le recetó a la opinión pública nacional una “perla” más de cómo se las gasta el aparato nacional que se supone está para fiscalizar las corrupciones del gobierno en todos los niveles. La fiscalía “anticorrupción” que él dirige se desistió de imputar ante un juez a tres funcionarios por el desfalco del dron, y su argumento fue que se firmó un acuerdo entre el proveedor y el gobierno del Bronco para “resarcir el daño”. Quedan impunes el mismo Jaime Rodríguez, Aldo Fasci -secretario de seguridad- y Mauricio Torres, secretario de administración. Igualmente la libraron Nicole Saviñón, titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad; Daniel Alejandro Rodríguez, director de planeación estratégica; Julio Ontiveros, coordinador del fondo de aportación para la seguridad pública y Luis Roberto Ayala, uno de los proveedores del juguetito ese. Como si nada hubiera pasado, todos estos delincuentes disfrazados de “servidores públicos” y proveedores permanecerán en sus cargos. De colección -pero para el estercolero- son las declaraciones de Garza y Garza, juzguen ustedes: “Es algo provisional, pero creo que es un buen incentivo que ya de perdido, estén reconociendo la labor que se hizo por parte de los denunciantes y la fiscalía en ver cómo reparar el daño. Si no hay delito, ahí lo dejamos. Estamos a la espera de analizarlo”. A ver, don Javier, como dijo Jack El Destripador: Vámonos por partes. 1.- Haga de cuenta que a usted le venden una pantalla de un madral de pulgadas envuelta en una caja/estuche de primera con moño y toda la cosa. Y cuando usted la prende para ver su programa favorito de Chavana se da cuenta de que es un cascarón. Eso sí, con control remoto, pero no trae nada por dentro. 2.- Usted o alguien de su casa le empieza a mover a la pantallota tratando de que se vea algo, pero en el intento y presas de la desesperación, se les cae la mugre al suelo y se rompe una de las patas, a la pantallota. 3.- Usted vuelve a meter el armatoste a la caja/estuche y usa sus grandes dotes de negociador para tratar de convencer al que se lo vendió, de que por favor sea tan amable, considerado, honrado y buena gente, de regresarle su dinero. 4.- Y ¿qué cree? Lo consigue. El vendedor de la famosa mueblería donde compró la pantallota acepta devolverle su dinero, a pesar de que a simple vista se ven los madrazos que le dieron en su casa tratando de hacerla funcionar. ¿Usted se tragaría esta historia? ¿Verdad que no? Pues eso es lo que realmente hicieron usted y su equipo de “lumbreras” en la fiscalía anticorrupción con el Dronco: Se comieron todita la historia de esos 7 vivales que hoy se ríen de su fechoría. Bueno, también se ríen de su “labor” en la fiscalía, millones de personas de todo México que ya se enteraron del mugrero que impera en todo lo que huela a Bronco, quien apenas se enteró de esto declaró muy ufano que “con este acuerdo con la empresa Unmanned Systems Technology International, se da por terminado el tema y la polémica”. De risa cantinflesca fue con lo que remató: “Hay un convenio en el que el fabricante dice ´me lo compran y te lo pago´, es decir, se venderá”. ¿Qué diablos dijo? No tengo idea cuánto gana todo el personal que dizque jala en la fiscalía estatal anticorrupción, pero no están desquitando ni un centavo haciendo papelones como éste. A ver, ¿por qué están exonerando a esos siete bandidos antes de que el proveedor regrese la lana? Y si ya la regresó, ¿dónde está el comprobante de la transferencia bancaria a la cuenta de la Tesorería estatal? ¿Ya habló usted con Roberto Ayala, uno de los que le vendieron esa cosa al gobierno del Bronco? ¿Dónde está al menos un papel firmado por ambas partes donde se formaliza ese acuerdo que valió dejar impunes a los que se están burlando de la ciudadanía en un tema que merece más seriedad que ningún otro: el de la seguridad? CAJÓN DE SASTRE: “Su nivel de credibilidad se va a los suelos y a los cielos se eleva su incompetencia”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Lo que no han comprendido o no quieren comprender los supuestos dueños de Valle de Reyes, la empresa Metrofinanciera y demás corifeos que la acompañan desde políticos de los tres niveles de gobierno, medios de comunicación, abogados, servidumbre del Poder Judicial, coyotes y demás fauna depredadora, es que el tiempo para haber construido su gran negocio inmobiliario llamado Valle de Reyes, ya se les pasó, porque sencillamente, las oportunidades que les brindaron las más de tres décadas del Neoliberalismo que gobernaban este país, en lo municipal, estatal y federal, van terminado y un cambio de régimen se ha impuesto democráticamente a lo largo y ancho del país. Metrofinanciera obtuvo una línea de crédito por 2 mil 570 millones de pesos, atravesando terrenos adquiridos a ejidatarios del cañón de Ballesteros, área natural protegida del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) y por lo que señala el reportaje de ayer del periódico El Norte, ese crédito, una parte va para pagar adeudos de esa empresa, y otra para arrancar ya sus obras, las cuales se ha visto recientemente cuestionadas, porque otros señores (cerveceros y refresqueros no quieren que les afecten la cantidad y calidad del usufructo de esas aguas procedentes del PNCM, que lo hacen desde hace más de un siglo); pero también, se ha desatado una conciencia social, ambientalista y académica, en sí, humana y de respeto a la Madre Naturaleza, que ya en otras ocasiones –a pesar del apoyo Neoliberal de alcaldes de Santa Catarina, gobiernos Estatales y Federales- les han bloqueado a los Zares inmobiliarios de Metrofinanciera sus ansias de impulsar ese desarrollo en tierras que son de un Parque Nacional, algo que por lo visto, también, esos desarrolladores (como igualmente los empresarios usufructuarios de sus aguas) no han comprendido o se hacen locos, y que sus asesores jurídicos (crápulas del Derecho) ni idea tienen de ello para andar promoviendo amparos que no tiene la más sólida fundamentación (más que el contubernio con autoridades judiciales, para haberles otorgarlo amparos en ese espacio de régimen Neoliberal, de más de tres décadas, y que se está extinguiendo aceleradamente con la llegada de AMLO y la 4T); “aboganster” que no han entendido o no quieren entender y hacen el gran negocio con sus clientes, violando la fundamentación jurídica de lo que es un Parque Nacional. Todo les funcionaba (más de 200 amparos lograron, en unas 6 mil hectáreas) porque –insistimos-, había un régimen Neoliberal, afín al saqueo de todo, violador y hasta destructor de la misma Constitución y todo lo avanzado como sociedad con el Estado Benefactor que emanó del proceso revolucionario de 1910. Así que, por más que le exijan a Fernando Elizondo su apoyo como fue en el desayuno de ayer con Zares Inmobiliarios para tratar el caso de Valle de Reyes en el Club Internacional, o de que corran “borregos” mañosamente, como lo que dijo ayer el Norte, a nivel de “balazo” y en primera plana:  “Otorga Federación Crédito a firma propietaria de terrenos” ¡Vaya! como si el gobierno de AMLO les estuviera dando ya lana para esa truculenta obra inmobiliaria privada en un Parque Nacional, cuando en realidad,  esa línea de crédito se otorgó en tiempos del inútil de Peña Nieto (como luego lo comenta el mismo Norte en el contenido de la nota): o, en redes sociales,  de que van con todo para ahora sí, construir Valle de Reyes, etcétera. Bueno, lo que les podemos decir a estos rapaces y su servidumbre jurídica e informativa es: ¡Lástima Margarito!, ya les llegó la 4T y se ha desarrollado una lucha de doña Sociedad Civil por defender ese Parque Nacional. Basta consultar el artículo de Gilberto Fabela Ramírez. Revista Derecho Ambiental, Núm. 72-Año13, Agosto-Octubre 2016, para comprender: ¿Qué es un Parque Nacional? ¿Cómo se fue conformando jurídicamente, desde el artículo 27 Constitucional y demás leyes afines, una postura conservacionista impulsada por el gobierno del Presidente Cárdenas? Igualmente ¿Cómo los parque nacionales avanzaron en esa evolución jurídica? ya que en 1992 alcanzaron a contar con una Norma Oficial Mexicana para el manejo de los mismos y el manejo técnico de terrenos ubicados dentro de esos parques nacionales y donde, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) debe ser la directriz de los Parques Nacionales, derivándose que sólo el Ejecutivo Nacional puede otorgar autorizaciones de las actividades en los Parques Nacionales. Por lo tanto, esa línea de crédito de 2 mil 570 millones de pesos por esa Sociedad Hipotecaria Federal a Metrofinanciera, bien valdría que la UIF de Santiago Nieto, investigara a fondo el caso, porque es un crédito que se da sobre una tierra que antes que todo tiene un encuadre Nacional, es un Parque Nacional y también como Parque Nacional tiene su reglamentación respectiva de existencia ¡Basta ya! De estar diciendo que no hay reglamento para los cuidados ambientales de ese Parque Nacional, que es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Insistimos, los Zares inmobiliarios con el proyecto Valle de Reyes, quieren vender un terreno que le corresponde autorizar al Ejecutivo Nacional de acuerdo a la Ley General de Bienes Nacionales, palanca jurídica que el Presidente López Obrador y el movimiento de la 4T van operando para recuperar todos aquellos bienes de la Nación que los Neoliberales, saquearon, vilipendiaron o regalaron ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Sin duda el talón de Aquiles de un sinfín de personas o gobiernos es el comunicar lo que hacen o pretenden hacer. Un sistema de gobierno no es bueno ni malo; sólo la imagen que se perciba de ellos, pudiendo hacer mucho o nada, sigue siendo toral lo que Juan ciudadano conozca de sus actos. Existen personajes difíciles de venderse mientras hay otros como el cocodrilo mayor que la gente los arrebata para adquirirlos a cualquier precio, desde la campaña hasta el último día de su mandato. A Jaime Heliodoro se le acusa de tres temas lacerantes anquilosado: las cobijas, las bronco firmas, la compra del “dron” y la pensión de la suegra. Han pasado casi cuatro años y la espada de Damocles sigue pendiendo sobre su cabeza olvidando lo bueno que ha realizado este gobierno desde que sorprendió a los ciudadanos para llegar a la silla mayor con una participación récord en las urnas con una mayoría aplastante dejando con la boca abierta a Ivonne y su fatua enorme sonrisa. No vamos a detenernos a pensar si el PRI fue el arquitecto de su propio fracaso al mandar a la inerme chamaca que confundió que con su sonrisa y lo potable de su mirada eran suficientes para gobernar un Estado. Pero Heliodoro venció la escarpada, llegó a tierra prometida y fue cuando empezó su tormentoso pasaje ya que inició la aventura con un equipo que prometía mucho y cumplió muy poco, como el caso de Roberto Flores aquel chiflado abogado que le confiaron la Justicia en el Estado y fueron más los enredos y avatares que resultados encomiables. El efímero paso de Estela Gutiérrez en la Secretaría de Educación dejó evidencia de lo mal que se puede manejar un instituto de gran calado, como sucedió también al militar Cuauhtémoc Antúnez y su fracaso en la Secretaría de Seguridad Pública. Pero más allá de las responsabilidades sociales un área que no ha terminado de carburar es la encargada precisamente de hacer saber tanto a los de adentro como a los de afuera, qué y cómo ha hecho las cosas Jaime Heliodoro teniendo que pagar la animadversión que sienten los medios por su gobierno al haberles cortado el “suministro” grotesco millonario que los otros gobernadores acostumbraban entregar en mazorca. Lo inexplicable es la generosa beca que gozan solamente medios como Hora Cero N.L., y personeros como Mario Gámez e Iñaki Alzugaray que fuera director del TV Nuevo León. En el envión que inicia en breve por parte del Gobierno y su nueva manera de comunicar esperemos que por fin la ciudadanía entienda cuál es el camino que sigue el bronco empezando por los de adentro, para que hagan saber a los de afuera. Tardaron en entenderlo, pero es mejor tarde que más tarde y la injusticia de que la población sepa de qué color pinta el morado y deje de tener una mala imagen de un personaje que arribó a la cima con una votación digna de presumir, como no se ha presumido las obras que ha realizado…Hasta ahora. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el