Skip to main content

EL NORTE

Nuevo León retomará este mes los shows en la Macroplaza pagados por el erario, sin abrir aún el gasto realizado en 2024 en estos eventos. En medio de tensiones comerciales con EU, Sheinbaum confía en que Trump no imponga aranceles a México, debido a que existe el T-MEC. El Partido Liberal canadiense nombró a Mark Carney, un banquero y tecnócrata, como nuevo primer ministro, en sustitución de Justin Trudeau. Admite PAN: Tras reunión de Consejo Nacional del PAN para definir ruta, Jorge Triana dijo que ideología del partido se desdibujó a partir de alianzas. Un tráiler que había pasado por una revisión de GN en Reynosa, es detenido en Texas por llevar 213 kilos de cocaína con valor de 130 mdp. La superficie afectada por incendios forestales en lo que va de 2025 cuadriplica la del mismo periodo de 2024, con 53 mil 412 hectáreas.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

No era una asamblea, ni tampoco un informe. Era un mitin más de los mismos con los mismos acarreados para hacer creer a la nación que el pueblo de México está con ella. Es cierto que, con ayuda de psiquiatras encabezados por el secretario de Relaciones Exteriores, ha sabido comportarse ante Huitzilopochtli con dignidad, y que goza de alta popularidad. Por eso, no necesitaba repetir los bochornosos espectáculos tan usados en el sexenio pasado. La verdad es que mostró sumisión ante el poderoso vecino, al que le cumplió todos sus deseos a cambio de nada. Los canadienses respondieron a los famosos aranceles con otros similares y aceptaron la misma tregua. Los chinos respondieron que aceptaban el reto en cualquier terreno, y hasta le dijeron que escogiera las armas. Pero Trump no respondió a ninguna de las tres actitudes: lo que lo ha detenido es la reacción de sus empresarios, a los que fastidia si cumple lo que promete, y la caída de su prestigio ante la opinión pública norteamericana por sus absurdas pretensiones en Groenlandia, Panamá, Gaza y Ucrania. Así que no hay mucho mérito si la espada de Damocles sigue pendiendo de las cabezas de todos. El mitin, era para defender la indefendible reforma judicial, tan suciamente implementada, tan costosa y tan hipócrita. No hay duda, la señora es solamente la encargada de cumplir la voluntad del que se fue sin irse. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

INSEGURIDAD en la zona metropolitana con ejecuciones un día sí y otro también. INSEGURIDAD en las carreteras, con familias atacadas en la Autopista a Reynosa, a quienes el Estado les da como "solución" que tomen la carretera La Gloria-Colombia... que va rumbo a Laredo. INSEGURIDAD recrudecida en la zona rural del Estado, donde los médicos, ante tanto peligro, se niegan a realizar su servicio profesional. Y AHORA, a los viajeros y a los doctores, váyale sumando a los investigadores. DEBIDO a la violencia en la zona rural, especialistas de la Facultad de Biología de la UANL no han podido ir a municipios como Linares para continuar sus proyectos de investigación y conservación de especies en riesgo, como peces endémicos y murciélagos. LA cosa está peor para los científicos que trabajan en proyectos en el sur del Estado, que de plano no tienen ni fecha estimada para poder reanudar sus trabajos. AUNQUE de esos temas no se habla en Palacio de Cantera, ¿cuál sería la recomendación de las autoridades para los abrumados científicos? ¿QUE mejor se dediquen a investigar especies en riesgo en el área metropolitana y así no toman carretera? Es pregunta que exige respuesta sin cambio de ruta...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El nuevo secretario de Hacienda del gobierno federal mexicano, Édgar Amador Zamora, tiene amplias ligas con el noreste, y en particular, ¡con NUEVO LEÓN! Es coahuilense, originario de Monclova, aunque radicó largo tiempo en CDMX, pues estudio economía en la UNAM. Pero también tiene sus ligas con NL, pues, antes de ser funcionario, Édgar Amador trabajó como analista para América Latina en Vector Casa de Bolsa, empresa regia fundada por Poncho Romo. Por cierto, ahí se especializó en mercados financieros de la región, tanto que en 1998 lo nominaron como el mejor economista de América Latina por el Institutional Investor de Nueva York. ¡Ándele! Y como podrá leer hoy en la columna editorial del siempre bien documentado analista Eloy Garza, aquí en El Horizonte, las ligas de Amador con Nuevo León lo llevan a ser amigo de quien hoy es secretario de Movilidad estatal, el Dr. Hernán Villarreal. Ojalá sea este el inicio de un nuevo capítulo edificante para Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas por la cercanía que representa la llegada al gobierno de Claudia Sheinbaum de este muy documentado funcionario, también experto, por cierto, en políticas del Banco de México, donde laboró. ¡Ufff! Por cierto, Rogelio Ramírez de la O deberá ser relevado oficialmente de su cargo en Hacienda tan pronto como este miércoles, con el nombramiento que deberá hacer el Senado de Édgar Amador en esa fecha. De Ramírez de la O se ha dicho que será “asesor económico para asuntos internacionales”, sin especificarse mucho de cómo y dónde ejercerá esas funciones. A Protágoras le aseguran que el funcionario estaría despachando nada menos que desde la Embajada de México en EUA, lo que implicaría, en ese escenario, mudarse a Washington D. C. Hay que recordar que en la embajada sigue despachando Esteban Moctezuma, quien fue designado por AMLO para el cargo de embajador desde febrero del 2021. No sería de extrañar que Sheinbaum ahora coloque una pieza experta en economía, en un escenario diplomático donde la relación con nuestro vecino país del norte se está volviendo esencialmente económica. ¡Pos sí! ¡Ufff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Malos conductores. Aunque pagan los seguros más altos del país, los automovilistas de Nuevo León son los más cumplidos, pues el 70 por ciento de ellos cuenta con el seguro contra daños a terceros, mientras que el promedio nacional es apenas del 31 por ciento. Y aunque una de las razones para pagar las pólizas más altas es el parque vehicular de alta gama, otra razón es el elevado número de accidentes, informó Carlos Jiménez, director de Daños de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Dicen Los Infiltrados que la pobre cultura vial sigue cobrando factura a la sociedad, y todo empieza por los exámenes de conducir poco rigurosos que aplican los municipios para otorgar las licencias de manejo.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, cumplió su promesa de acudir al Zócalo para mostrar su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la estrategia frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. Al acto acudieron también los senadores morenistas Waldo Fernández y Judith Díaz, así como el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Mario Soto, y los alcaldes Andrés Mijes, Jesús Nava y Manuel Guerra, de Escobedo, Santa Catarina y García, respectivamente

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Los Santos Reyes. Hay días, semanas incluso, en que escribir de la vida cotidiana en Monterrey, de sus políticos y funcionarios públicos, de sus “líderes sociales”, me causa una impresionante fiaca, porque no salen de lo mismo y porque lees a mis compañeros de penurias y todos escriben sobre los mismos. Hoy pensaba escribir sobre la inutilidad de alistar en las filas de Movimiento Ciudadano a Patricio Zambrano, un personaje que como candidato no ha ganado una sola elección, que se cambia de partido como de prendas de ropa y que no tiene coherencia ni congruencia. Lo único que puedo decir es que estoy cierto que terminará siendo un dolor de cabeza para los naranjas y desde ahorita se los firmo. Mejor echemos mano de la memoria y recordemos a los Santos Reyes, pero no a Melchor, Gaspar y Baltazar, sino a Lacho, Chema y Homero, hermanos ellos, que tuvieron una destacada participación en la UANL. Hijos de don José María Santos, mejor conocido como “El Pájaro”, quien fue todo un personaje a finales de los 50’s y la década de los 60’s al conceptualizar los cartones políticos que dibujaba en El Porvenir ese otro extraordinario caricaturista que fue Ramiro Palacios, los Santos Reyes eran de ese tipo de personas que en donde estuviesen, destacaban por su personalidad y carisma. Horacio como colaborador de Cayetano Garza en Deportes de la UANL, mano derecha, discreto, eficiente, que resolvía problemas y situaciones y que jamás buscaba un reflector o notoriedad; fue Lacho, además un extraordinario aficionado a la tauromaquia. A Chema lo conocí porque era árbitro de futbol americano y era de los miembros destacados de la AOFANE. Simpatiquísimo, como sus hermanos, bueno para la madreada, con el ingenio de su padre y el terror de las chicas en los alrededores de la cafetería de la Farmacia Benavides de Juárez y 5 de Mayo en donde se reunía diariamente. Con Homero tuve una relación más cercana, ésta fue de trabajo en el Departamento Audiovisual de la UANL y aunque en un inicio yo no era muy de su agrado, con el tiempo logramos consolidar una buena relación de respeto mutuo y afecto. Casado con María Elena Chapa, que después se convertiría en destacada política y de la que se divorció, Homero fue un Psicólogo polifacético que, como sus hermanos, dedicó la vida a la Universidad. Los tres, fueron piezas importantes en la historia del futbol americano de la UANL y de la Facultad de Organización Deportiva, pues apoyaron a Cayetano Garza como en su momento lo hicieron Pancho Brandi y Mario Curzio, por citar sólo a algunos. Hombres buenos, con los defectos y virtudes de cualquier otro, pero a los que me congratulo de haber tenido la oportunidad de haber conocido, pues en muchos sentidos enriquecieron mi pensamiento y mi vida. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ARTURO MELÉNDEZ

El derecho a manifestarse es un pilar fundamental de cualquier democracia, pero cada vez más ciudadanos ven con apatía y hasta rencor el creciente número de manifestaciones y bloqueos que afectan su vida cotidiana, tanto en áreas urbanas como en carreteras. Es de conocimiento general que muchas de estas manifestaciones son impulsadas por grupos contratados o por pequeñas facciones encapuchadas que se destacan por su violencia y destrucción, dejando en evidencia la falta de respeto a la autoridad. Estas acciones no solo denigran el derecho de manifestarse, sino que además pervierten la simpatía que la sociedad podría tener hacia las causas legítimas que motivan estas protestas. Además, es preocupante la agresión constante hacia los elementos de seguridad encargados de proteger propiedades y monumentos históricos por donde pasa la manifestación. Estos agentes, muchas veces indefensos, son atacados violentamente con marros, sopletes, cuetones y bombas molotov, poniendo en riesgo su vida por simplemente cumplir su labor de proteger el patrimonio público. Es crucial que el nuevo gobierno promueva una campaña y una ley que distinga claramente entre el derecho a manifestarse y el vandalismo. Grupos que lleguen a las manifestaciones encapuchados y armados deben ser arrestados, no por manifestarse, sino por su intento de vandalismo. Esta ley debe estar respaldada por una campaña donde participen también los Derechos Humanos, reconociendo que los policías y guardianes del orden también tienen estos derechos, además que están cumpliendo con su deber por lo que la sociedad los contrató. La prensa debe sumarse a esta campaña, dejando de visibilizar los actos destructivos de estos grupos que solo contribuyen a empoderarlos. Es hora de que el ciudadano recupere el respeto por la ley, después de un largo periodo de indiferencia hacia ella, y que este respeto se refuerce dentro de su formación cívica.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Infancia Sustraída. Pensar que existen niños que migran de su país de origen hacia lugares desconocidos sin la compañía de un adulto y que son altamente vulnerables en el tránsito para ser enganchados a la prostitución obligada y a ser utilizados en el mercado de la pornografía. ¿Cuántos pederastas andan “sueltos” y cometen sus fechorías contra infantes sin castigo alguno? Hay muchas historias, muchas más de las que debieran ser, sobre pequeños que han sido victimados por personas cercanas al círculo de sus padres, o por alguien de su propia familia. Es inaceptable que esto ocurra. Escuché una historia en voz de la que fuera una víctima de depredadores sexuales y que ahora es una innovadora y creativa cantautora de origen chileno. A los siete años sufrió una violación, además de que antes de los trece años conoció el consumo de droga y de alcohol. Su entorno familiar podría parecer oscuro por la falta de atención hacia su persona, pero esta exitosa mujer, de 41 años, fue más allá de sus depresiones y supo perdonar todo aquello que desgarró su alma. Ahora comprendo su espíritu feminista, y su manera de cantar. Me sorprende su capacidad para sublimar su dolor a través de las artes plásticas porque, aunque es una pintora sin estudios profesionales crea obras de belleza notable, aunque sombrías. Ella es Mon Laferte que conoció también la experiencia de ser migrante porque se trasladó a México desde su natal Viña del Mar para iniciarse como cantante de covers en bares capitalinos. Aunque tuvo gente que la siguió explotando pudo sobrevivir hasta que una de sus primeras producciones musicales la condujo al éxito. Tomó su segundo nombre y apellido para darse a conocer comercialmente y ahora es verdaderamente famosa. Sería algo notable que Mon Laferte creara una fundación para apoyar a las infancias en condición de migración. El 4 de diciembre de 2014 se expidió mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la que aparecen de manera enunciativa y no limitativa los Derechos como migrantes de este grupo de personas. Estos importantes Derechos están inspirados en la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Migrantes Trabajadores y miembros de sus Familias, adoptada en 1990, y que entró en vigor en 2003. Su principal objetivo es fomentar el respeto de los derechos humanos de los migrantes buscando prevenir condiciones de vida y de trabajo inhumanas, abuso físico y sexual y trato degradante, y entre otras medidas garantizar a los migrantes el acceso a la información sobre sus derechos, y el aseguramiento a su derecho a la igualdad ante la ley. México es un país de origen, de tránsito y de retorno de migrantes, lo cual representa grandes desafíos para la garantía de los derechos de la niñez y de la adolescencia. Recibe en los últimos años a niñas, niños y adolescentes que intentan llegar a Estados Unidos. En 2016 fueron detectados por la autoridad migratoria 40 mil 114 niños, niñas y adolescentes provenientes en su gran mayoría de Centroamérica; de estos, casi la mitad eran no acompañados haciendo un total de 17 mil 557. No es justo que las niñas, niños y adolescentes que continúan transitando en nuestro país se expongan a depredadores. Está en juego el interés superior de la niñez y de la adolescencia. Hay escasos casos de reintegración como lo es el de Mon Laferte. Hay muchísimo que hacer por las infancias y las adolescencias. Su día es todos los días, pero ellos no pueden marchar por las calles por decisión propia para dar a conocer su sufrimiento, cuando lo han padecido, o para poner en claro los peligros que los acechan, pero allí están esperando nuestro respaldo y respeto con sus miradas alertas, bien alertas, luego de que les han sustraído la inocencia. ¡Ni un infante más violentado! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

El pasado sábado en la conmemoración del día internacional de la Mujer, se realizó un desayuno de la Pastoral de la Mujer de la Arquidiócesis de Monterrey. Con la participación de 300 mujeres de los diferentes grupos apostólicos, y organizaciones ciudadanas que forman parte de dicha red. Se contó con la presencia del Sr. arzobispo de Monterrey Don Rogelio Cabrera López, quien en su mensaje dijo: “Nunca hay que dejar de mirar hacia atrás, porque como decía el pensador griego Heródoto, la historia es madre, la historia nos ayuda a tener aprendizaje, en este vaivén de la cultura que a veces, tiende hacia arriba con mejores situaciones, pero de repente desciende y se desubica. Así es la historia de la mujer, de las mujeres, a lo largo de tantos siglos y milenios, momentos de mejoría, momentos de caída, pero siempre debemos asociar que sean un mejor momento para las mujeres, por supuesto que el hoy de ustedes, es muy distinto al ayer de sus mamás, de sus abuelas o de hace siglos, ha habido gracias a Dios un cambio fundamental. Pero como en toda historia, de luces y de sombras siempre a pesar de cualquier circunstancia histórica, prevalece el valor que nace del corazón de cada mujer. En tantos años y siglos las mujeres nunca han dejado de amar, y esto es lo más grandioso que tenemos en la historia, sin el amor de las mujeres no habría humanidad, no habría forma de poner un stop a las cosas negativas, por eso me da gusto de estar con ustedes y gracias por estar aquí”. La misión de la Pastoral de la Mujer es ser una pastoral que genere espacios de encuentro en donde se fomente el desarrollo integral de las mujeres, para que vivan en plenitud, y sean agentes de cambio en bien de la iglesia y la sociedad. En dicho desayuno, llamado “desayuno conmigo” se contó con momentos de oración, convivencia fraterna y escucharse unas a otras sus experiencias de vida, como mujeres. Se finalizó con una reflexión mediante la cual, se nos invitó a seguir a la Virgen María Mujer de Esperanza. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Los Marchantes. No tengo certeza de si lo que voy a decir enseguida deba causarme pena o ser motivo de orgullo. Yo no acudo a ninguna marcha; ni de protesta ni mucho menos de celebración. Tengo mucho respeto por lo que los franceses llaman marchands, respetables seres que se dedican al comercio y que en México hemos traducido como marchantes. Sin embargo, renuncié a mi vocación ovina desde hace muchos años. Creo que mi primera y última marcha en la que participé fue en mis años europeos gritando la consigna -que eso era- “Cuba sí, Yanquis, no”, si no me equivoco en 1961, luego del fiasco de Bahía de Cochinos. Yo nací en el 42. Tampoco me arrepiento de mi juvenil apoyo a la Revolución Cubana, pese a los desvíos, desvaríos, abusos y crímenes cometidos en su nombre. Sigo respetando a todo aquel que se ponga la camiseta que quiera, aunque sea del América, y tome la calle para hacer público su apoyo o condena a lo que le dé la gana. Cosa difícil de hacer en Camagüey, Pyongyang o Moscú. Desde luego que no estuve en ninguna de las marchas feministas del sábado pasado, aunque yo sea orgulloso hijo de mujer, pareja y padre de mujeres, ferviente defensor de sus derechos, y rabioso combatiente (claro, verbal) de la asesina violencia que contra las mujeres ejercen. Especialmente la cometida por sus propias parejas afectivas. Lo que no acaba de gustarme es el feminismo de salón que peligrosamente me parece una copia del machismo siniestro. Ese del slogan “llegamos todas” para glorificar que mi país tenga al frente de su poder ejecutivo a una mujer, subrayando en esencia que el único mérito de Claudia Sheinbaum es su sexo y no sus calidades, que sin duda tiene. Pero, en consecuencia, los seres humanos no deben ser calificados por lo que tienen entre las dos orejas, sino por lo que tienen entre los muslos: un machismo a la inversa, que en algunas circunstancias ha llegado a rechazar la presencia de varones bien intencionados, que pretendieron solidarizarse con las marchantes. Con más razón me opongo a las verbenas para los acarreados enviados por cada gobernador para congraciarse con la señora presidente, llenando el zócalo capitalino para satisfacción de egos mal domesticados, que se inclinan por tolerar o ignorar evidentes incompetencias en razón de la política de género. Señora presidente: la soberanía nacional no ha sido, ni con mucho, rescatada de los ataques del patán de la Casa Blanca. Donald Trump no abandona su acusación repetida, no tan infundada como les gusta decir a los porristas de doña Claudia, de alianzas y complicidades de políticos de ayer y hoy con los delincuentes, particularmente los narcotraficantes. Y no solamente ellos. La señora presidente no puede dejar pasar inadvertida la realidad de que una buena parte del territorio mexicano, como dice el pato Trump, no está en manos del gobierno. ¿Habrá que recordarle a doña Claudia el desmadre de Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Sonora y puntos intermedios? ¿Acaso ella cree en la inocencia del gobernador de Sinaloa, Rocha Moya? O ¿es tan ingenua, y piensa que los mexicanos le creemos a ella cuando lo defiende? Cabeza fría, corazón ardiente. México está a merced de los caprichos demagogos de Donald Trump, que son aplaudidos por una mayoría de los estadunidenses, que social y políticamente han sido formados -como su presidente- en un ámbito de xenofobia antimigrante, patriotera, racista, y definitivamente imperialista. Los vecinos del Norte están convencidos de que el Canal de Panamá es de ellos, que a los canadienses les irá mejor siendo una estrella más en su bandera y que Groenlandia es esencial para la seguridad nacional de su país. Que se llama América, y que es de los estadunidenses. No de los americanos, que somos muchos. Trump se ha dado cuenta de que se metió en un berenjenal con la amenaza de los aranceles: a fin de cuentas, los que pagarían esos platos rotos serían sus electores. Pero Trump, que es una figura muy parecida al patrocinador de la señora Claudia, el barón de Macuspana, no sabe decir “me equivoqué”, ni meter reversa, como en los carros de antes, pisando el clutch. Y a base de amenazas y ruptura de tratados, nos va a traer a los mexicanos y su señora presidente, hasta que le planche el camino al vicepresidente James David Vance, que a sus cuarenta años prefiere que le llamen -como si fuera un whisky de esa edad, JD- para que le suceda. Yo les aseguro que ese tal JD es pyor que Trump.  Que pyor es más peor que pior. Pregúntenle a Zelenski. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): si fuera ajedrez, Zelenski está a punto de rendir su dama, que se llama Ucrania, tirando la toalla. Los dineros de Europa, sin el apoyo de los sobrantes de la industria del armamento de los Estados Unidos, no alcanzan para ganarle a Rusia, mientras la leva de efectivos para ir forzados al frente oriental, pierde popularidad. Finalmente, las guerras las ganan los que las cuentan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

No hay más. Los malos ejemplos cunden y contagian, por eso los padres sentenciaban cuando éramos chamacos, “no te juntes con ese niño, no queremos que aprendas cosas malas”; la pasada semana ante el gran problema que significa la inseguridad en el nuevo Nuevo León sobre todo en carreteras, el esbirro o peón de estribo Gerardo Escamilla Vargas, como quieran ustedes etiquetar, le hizo segunda a su patrón Samuel García que si los ciudadanos tenían la intención de viajar a McAllen, lo hicieran mejor a Laredo por la carretera a Colombia, porque esa SÍ estaba vigilada. De un tajo, el secretario de la inseguridad estatal se atreve a modificar los planes de cualquier mortal y si su necesidad es comprar calzones, lo haga mejor en los comercios de Laredo, convirtiéndose en agente promocional de turismo estatal. Faltó nada más que agregara, “Soriana ofrece mejores precios y descuentos”. No tuvo la inteligencia el policía declarar lo obligado en esos casos: “la agresión a las familias en la carretera a Reynosa es fortuito, pero redoblaremos esfuerzos… etc.”, se fue por la fácil, si los agredieron por esa carretera, viajen por otra. En los años que Luis Echeverría desgobernaba este país, se le colgaba una declaración con la mala leche del caso y por el pésimo prestigio del presidente, el ciudadano común, lo creía. Ante la depresión tropical convertida en tragedia: “si no se ahogaron, fue porque no quisieron, agua, había de sobra” con el mismo estilo burdo e irresponsable, Gerardo y Samuel aconsejan viajar a Laredo no a McAllen, para que, si los asaltan, sea en nuestras carreteras bien cuidadas. Pero advertía, los malos ejemplos cunden o traducido al argot popular, el cochino sabe con quién se rasca; unos columnistas critican que funcionarios del gabinete naranja de MC adelantados y tramposos como son ellos tan lindos, se volaron el día laboral para estar presentes en el “ungimiento” teatral de un pobre badulaque chapulín pato Zambrano por la “extraordinaria” decisión de volver a brincar de partido político y enriquecer al organismo de Samuel el mentiroso, como si fuera una perla cultivada digna de presumir. Para los que por asepsia mental no registran quién es el pato, les platico que es un jovencito de esos que ahora se autonombran “influencers” y que de cualquier caja de mentolatum hacen un remedio maravilloso, confesó en un programa de TV que La Tigresa Irma Serrano lo buscó para preguntarle que, si era familiar del dueño de BANORTE y ante respuesta afirmativa, -dicho por él- habló Irma con mi papá para que me fuera a vivir con ella… Hágame usted el favor, a los treinta años, buscó la anciana al padre para pedirle la venia que viviera en su casa. Olvida el muchacho mamón el principio universal, que los caballeros NO tenemos memoria y lo menos que debería haber hecho, era guardar silencio. En el bajo mundo, les llaman cinturitas o padrotes. Después vino el Big Brother, la farándula, el escándalo y ahora la política, porque en verdad Samuel que es de su generación, lo necesita con urgencia, claro está, después de haber pasado por el PT como candidato, luego por Morena y PES también como pretenso y obvio como candidato de PRI-PRD para una diputación. Cabe aclarar que JAMÁS ha ganado una elección. Así es que experiencia de andar brincando a todos lados, sin ganar nada, hay y mucha. Reitero, el cochino sabe con quién se rasca y Samuel con el pato, hacen buena yunta. En serio, no se ría. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el