EL NORTE
La SEP retomará nuevamente la aplicación de la prueba PISA, suspendida por AMLO en 2024, pero obligada por las órdenes de un juez federal. En 2019, Educación de NL creó su propio examen el "Nuevo León Aprende" para generar evidencias sobre aprendizajes. Luego de que Sheinbaum pidió revisar extorsión, Mauricio Fernández defiende a titular de Seguridad, pero despide a ex director de Policía. Operador del CJNG es liberado por juez tras exhibirse montaje de la Guardia Civil de Michoacán, simulación de pruebas y robo de un mdp. En lo que acumula casos en su contra, Fiscalía asegura que ya indaga a Damazo Rodríguez, entrenador acusado de abuso sexual por gimnastas. Unas 300 empresas del ramo de fundición están en jaque por los posibles aranceles al acero y aluminio que iniciarían mañana. Bomberos y rescatistas de NL vivieron la semana pasada un auténtico infierno: en siete días fueron reportados 917 incendios. El partido Vida NL denuncia que Patricio Zambrano incumplió un contrato en el que se comprometía a ser candidato en elecciones del 2027.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Mientras todo México discute y apremia por el tema de los aranceles de los Estados Unidos, en Monterrey desde hace un par de semanas se vive una tragedia de la que nadie habla: la escasez de agua mineral. Y es que ni en supermercados ni tiendas de conveniencia, estanquillos o tienditas de barriada, hay existencias de la famosa “Topo Chico” y los camiones repartidores no la surten en ningún lugar. ¿A qué se deberá? ¿Será acaso que usaron el agua de manantial para extinguir el incendio? ¿Pretenderán encarecerla? ¿Será que también tendrá que pagar aranceles? El punto es que no hay aguas minerales y miles de regiomontanos amantes del agua mineralizada padecen por esta sequía; sí, hay otras, pero no saben igual a esa bebida refrescante nacida de nuestra tierra y que nos ha acompañado durante largos años. Todos centrados en que si la contaminación, las vialidades, la falta de camiones, el Mundial de futbol y nadie parece darse cuenta del drama que viven los amantes del agua mineral en Monterrey. Esperemos que pronto se resuelva este triste caso.
M.A.KIAVELO (El Norte)
VAYA que las declaraciones de Jorge Triana en CDMX vinieron a mover el avispero político en Nuevo León. EL vocero del PAN a nivel nacional soltó el pasado domingo, luego de la Asamblea Nacional de su partido, que la ideología del azul se había desdibujado "con las alianzas". ¡Bolas, don Cuco! EL meollo es que, en Nuevo León, el PAN en las pasadas elecciones compitió de la mano con el PRI y el PRD para la mayoría de las Alcaldías y las Diputaciones locales y ahora habrá que ver qué pasará con sus socios, léase: los tricolores. Y ES que hay que recordar que el PRIAN logró quedarse con Monterrey, por ejemplo, gracias a la alianza de ambos partidos a favor del priista Adrián de la Garza, y así dejar en segundo lugar nada menos que a la emecista Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador. DE ahí que está por verse cómo reaccionan en el búnker priista de Pino Suárez y Arteaga ante las declaraciones de las tropas azules y los planes de ir -posiblemente- en solitario en el 2027, cuando se disputará la Gubernatura, con Morena bastante empoderado y MC dando la pelea. POR lo pronto, en el PAN estatal lo que señalan es que, efectivamente, lo dicho por Triana será la directriz a seguir en las próximas elecciones. PEEERO aclarando que "no se descartan alianzas", evaluando la situación de cada entidad y cada contienda. O séase, la van a pensar muy bien. NO vaya a ser que, sin la alianza con el tricolor, en vez de fortalecer a su partido y aumentar sus posibilidades de triunfos, resulta que le dejan el campo libre a un Morena bastante crecido, a un MC dando la pelea y a un PRI con un candidato al que ayudaron a llegar a su cargo actual.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ayer, en la Embajada de México en Estados Unidos, una comitiva que partió desde Laredo, Texas, encabezada por el Mayor Víctor Treviño -el mero mero alcalde de la ‘City of Laredo’-, se reunió con el embajador Esteban Moctezuma para expresar su interés en que el Tren México-Nuevo Laredo, que haría parada en la ciudad fronteriza del lado mexicano, incluya también un segundo ‘stop’ en ¡Laredo, Texas! O sea, que cruce la ‘border’. ¡Óraleee! Según el ‘Mayor’, la llegada del tren a Laredo activaría la actividad turística para sus habitantes y la economía de los 'Dos Laredos' (oséase Nuevo Laredo incluido)- Ahora sí, se animarían muchos regios a irse de shopping en tren, quitándose la lata de manejar por carretera. El tren México-Nuevo Laredo, anunciado por Sheinbaum el 10 de julio de 2024, busca conectar la CDMX con Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasando por el estado de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León. Su fecha estimada de inauguración es diciembre de 2029. Y bueno, falta ver si el sueño de llevar el tren hasta Texas se vuelve realidad, pero al menos ya se puso sobre la mesa en una reunión de alto nivel. Y ojo, que desde Nuevo León seguro habrá quienes impulsen el proyecto y metan presión, pues incluso el propio Samuel García ha dicho que sería un “proyectazo” para el desarrollo del estado. ¡A ver en qué termina la historiaaaa!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Aunque se esperaba algún anuncio importante ayer, durante la segunda sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana que tiene como misión abatir la contaminación del aire en la zona urbana, lo único que hubo fueron promesas recicladas. Dicen Los Infiltrados que las autoridades federales y estatales volvieron a mencionar lo que resaltaron en su primera cita: limitar las emisiones de industria y vehículos, traer gasolinas de mejor calidad, endurecer las normas federales y controlar la refinería de Cadereyta, pero sin decir cómo ni cuándo. El único acuerdo concreto y nuevo al que llegaron fue el de sesionar cada lunes y, posteriormente, cada 15 días. Porque la propuesta de endurecer las penas por causar incendios es una tarea que le pasaron al Congreso local. / Los alcaldes de Guadalupe, Héctor García, y de Monterrey, Adrián de la Garza, ya alzaron la mano para anunciar que harán su parte en el combate a la contaminación del aire sacando de circulación los autos que ensucien el medio ambiente con sus emisiones. Ambos se unieron a los munícipes de Escobedo, Andrés Mijes, y de San Pedro, Mauricio Fernández, quienes anteriormente informaron que también buscarían la manera de reducir el parque vehicular contaminante. Dicen Los Infiltrados que el resto de los alcaldes metropolitanos se ha mostrado muy cauteloso ante esta medida, porque es bastante impopular entre la población y ninguno quiere cargar con una mala imagen.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que mientras en la Ciudad de México se prendió el incendio político después de la reunión del Consejo Nacional del PAN, luego de que se advirtiera una pérdida de identidad por las alianzas con otros partidos, a nivel local sacaron los extintores. Ayer el coordinador panista en el Congreso local, Carlos de la Fuente, aprovechó el día para declarar que al menos en Nuevo León siguen en matrimonio con el PRI rumbo a las elecciones del 2027, en las que se renueva la gubernatura. Si bien admitió que tienen sus diferencias con el priismo local, también dejó en claro que éstas no eran como para romper la relación.
JOSÉ LUIS CARRILLO
¿Selfie envenenada? No cabe duda de que el sarcasmo político se le da a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin perder la compostura ni manotear, mucho menos gritar, amenazar o denostar; sabe perfectamente transmitir lo que verdaderamente quiere decir. Nunca ha fustigado ni criticado a nadie y menos a sus compañeros de Partido Político. ¡Y, sin embargo, sabe ponerlos en su lugar! ¿Recuerdan cuando Ricardo Monreal y Pedro Haces, el primero coordinador de bancada morenista y el segundo dirigente de la CATEM, la "nueva CTM", llegaron en helicóptero a la sede legislativa y ambos de manera cínica argumentaron a los periodistas; "váyanse acostumbrando; es una herramienta de trabajo"? La presidenta solamente atinó a decir: "No es el ejemplo que en Morena queremos dar" y "pa´ tras los filders", de inmediato ofrecieron disculpas ante el desafortunado y descarado hecho. ¿O cuándo el padre de la gobernadora de Guerrero, la desafió en el tema del Nepotismo y luego de pocos días el famoso "Toro" Félix Salgado Macedonio reculó y se "transformó" en "Pato" asegurando que "cerraría el pico"? Y, vaya que ejemplos sobran. Lo que vimos apenas el domingo pasado, pudiera ser interpretado de dos maneras: ¿Una selfie envenenada, o el "adiosito" presidencial? Todos sabemos que en Política las Casualidades NO existen, mientras que las Causalidades abundan. Mientras que Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Luisa María Alcalde, Manuel Velazco, se mostraron efusivos tomándose una "selfie" con Andrés Manuel López Beltrán; la presidenta pasa de lado y de una manera elegantemente asertiva, desdeña los intentos del grupo por acercarse a ella. ¡Y rumbo al escenario para dar el Mensaje que México esperaba, solamente atinó a decirles con la mano izquierda: "adiosito"! Nadie puede negar que, en su Discurso, la presidenta mostró "mano izquierda" al referirse de manera positiva al exmandatario de México, mientras que, al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le agradeció el mostrarse abierto al diálogo en el tema de aranceles. ¡Doblemente interesante resultó el hecho de que, al final del evento, les repitió la dosis a los cercanos del avecindado en Palenque! Ahora sí, de manera fina y elegante simplemente les sacó la vuelta. Y mientras que todos los involucrados, menos el Principal, hijo de "ya saben quién"; se desvivieron en mensajes ofreciendo disculpas, la presidenta Sheinbaum solamente atinó a decir: ¡Estaban distraídos! ¿"Adiosito" presidencial? ¿O la historia Calles-Cárdenas, se repite? ¡Y la de TODOS los expresidentes y presidentes mexicanos!
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Sube y baja. Hubo un tiempo, decía mi queridísimo maestro Jan Rak, que sujetaba hacia arriba el pitillo de tabaco negro que le teñía sus dientes y le llevó a su muerte, mientras nos enseñaba en la universidad a leer, en que la política era el más noble de los oficios humanos. Desde luego, él hablaba de la antigua Grecia, que estableció cuatro pilotes de gobierno: kyrión, soberanía, nomoi, la ley, politea, constitución, y democracia, el mando del pueblo. Que en soberana combinación acabaron demostrando su falsedad. De manera especial, la última. Desde que hemos entrado a pretender que entendemos la historia, ese registro de mentiras pasadas que fundamentan nuestro ser actual, nuestros gobernantes se empeñan en justificar su poder con apotegmas. En eso se ha convertido la política, que, si mi wikipedia personal no es pendeja, quiere decir hacerse cargo de la res publica, los asuntos de todos. Los seres humanos, ávidos de poder, nos hemos encargado de enlodar el noble oficio y el público empeño. Hemos convertido lo que era vocación y compromiso en herramienta y ascensor en pos del poder. Un sube y baja que acaba por cobrar lo que antes dio. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): ¿Deberá interpretarse el estúpido desdén de los picudos de Andrés Manuel el domingo en el zócalo capitalino al darle la espalda a doña Claudia en su acto de apoteosis, como un destape de Andy López Beltrán -dueño de Morena- a la sucesión presidencial tan anticipada?
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Se dice que ningún presidente de la era moderna ha conseguido el poder que hoy detenta Claudia Sheinbaum. Un primer vistazo así lo haría pensar. Su corriente política controla el Poder Ejecutivo y el Legislativo y muy pronto tendrá una influencia decisiva en el Judicial, domina los poderes estatales a lo largo del territorio nacional y la oposición política que enfrenta está desdibujada. Habría que remontarse a los gobiernos de los años ochenta, e incluso antes, para describir una situación parecida. Con una enorme diferencia: ninguno de ellos contaba con el apoyo masivo que representa más de 80 por ciento de aprobación y una base social activa y movilizable. Pero, mirado desde otra perspectiva, se trata de un poder sumamente frágil respecto a los desafíos que hoy afronta. Para decirlo rápido: no hay manera de que Sheinbaum dedique sus fines de semana al esparcimiento personal cualquiera que este sea, como lo hacía Enrique Peña Nieto en los campos de golf. Contemplar a Claudia Sheinbaum caminando hacia el micrófono cada mañana para afrontar los retos del día me genera sensaciones encontradas. Por un lado, la fortaleza que supone tal popularidad, la fuerza de su partido o los elogios unánimes de la comunidad internacional por su habilidad delante del intríngulis mundial que representa Trump. Un empoderamiento que otorga seguridad y aplomo, sin duda. Por otro lado, la multiplicidad de tantos frentes abiertos, muchos de ellos implacables y cuyo desenlace resulta difícil de prever. El hecho es que, frente a esta enorme agenda, el tablero de mandos que tiene a su disposición Sheinbaum ya no parece tan imponente. Muchos botones y palancas, sí, pero con efectos parciales e intermitentes sobre la conducción de la nave en la que viajamos todos. Quizá su tablero es más amplio que el de los pilotos anteriores, pero también es cierto que la zona que atravesamos es mucho más accidentada y que la máquina afronta serios desperfectos. Imposible saber en qué terminará esta travesía.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
No todas las noticias que han salido de Washington en los últimos días han sido positivas para el gobierno de México, aunque sean efímeras, como la nueva suspensión de aranceles. La más inquietante de todas es la confirmación de que el presidente Donald Trump sí quiere la cabeza de políticos mexicanos vinculados con el crimen organizado y su gobierno está explorando acciones inéditas para lograrlo. Las presiones han estado subiendo de tono, aunque todavía de manera informal, para la entrega de narcopolíticos a la justicia estadounidense. Los funcionarios estadounidenses no pusieron nombres sobre la mesa, hasta donde se sabe, pero causaron preocupación en Palacio Nacional. Hay preocupación dentro de Morena sobre lo que pudiera pasar con dos gobernadores, Rubén Rocha Moya de Sinaloa y Américo Villarreal de Tamaulipas, que están incluidos en una investigación bilateral que data de más de un año. En el contexto de la petición informal de funcionarios del Departamento de Estado, hubo deliberaciones al más alto nivel en donde se llegó a plantear la posibilidad de que en esa lista se incorpore a los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Hay testimonios donde mencionan a funcionarios mexicanos durante los juicios de Joaquín El Chapo Guzmán —cuyos hijos Ovidio y Joaquín están negociando ser testigos cooperantes—, y del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien ya imputó abiertamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador. El gobierno de Estados Unidos tiene información suficiente para proceder contra varios políticos mexicanos, pero ha sido muy cuidadoso de no actuar para no generar un conflicto político. Siendo claros, si varios de los políticos bajo sospecha resultaran inculpados, le irían limpiando el camino de obstáculos para gobernar. Lo único que tendría que evaluar es que, por su naturaleza de ser un esfuerzo bilateral, no hay punto de retorno, aun si las pesquisas llegaran a terrenos que ella no quisiera pisar.
CHAVA PORTILLO
Pasen a ver al león. No hay nada nuevo bajo el sol. Decían los sabios que hacían televisión, no hay nada que inventar, todo está inventado y eso se aplica perfecto al mágico mundo de la política donde muchos-todos se obsesionan por sacar un nuevo conejo de la chistera para seguir entreteniendo al respetable. De niño recuerdo, al merolico que empezaba a formar la “bolita” gritando con excelente voz como descubrieron a Toña La Negra en un mercado de Veracruz, que sacaría del costal a una serpiente venenosa para domarla y dominarla; la víbora jamás aparecía, pero lo que sí sacaba de otro morral era la crema milagrosa que limpiaba el paño de la cara, las arrugas y los reumas para siempre. Luego de media hora de escuchar al charlatán, llegaba el relevo con un mono de ventrílocuo interactuando despidiendo al primero para prometer algo más y seguir con la novela para vendernos ahora un afilador de cuchillos, que por ahí debo tener uno de mis frecuentes “embobadas” en que caí. El merolico de feria es algo serio y casi podría apostar que es la raíz madre de los políticos porque te venden todo, prometiendo mucho y sin cumplir nada. Curioso, pero la nota destacada y preferente del circo de tres pistas en el zócalo de la CDMX fue el fenomenal descuido, -jamás desprecio- por parte de los morenos subyugados que seguro esa noche, tuvieron insomnio combinado con diarrea, por el garrafal error de estar embaucados con el hijo de ya saben quién, pasándoles de noche la llegada de María madre santísima de dios sin pecado concebido que, obviamente a propósito, -recuerden que es mujer- caminó sonriente como gato que se cogió al ratón, pensando, a estos cabrones les va a dar agruras. Y vaya que les dio. Que más se podría destacar; recordemos que, para un guiso de pollo, primero se necesita tener un pollo y en este caso era la receta de la cancelación de los aranceles y como no se dio y nadie apuesta que Donald Trump los cancelará de manera definitiva, hablando de lavativas, fue la misma, pero con diferente bitoque, la medicina está lista para entrar, por donde debe entrar causando el mismo dolor, solo que en abril. El enfermo NO está sano. Lo demás, es la historia siempre contada, grupos musicales de moda, Claudia no trajo a “Firme” con su rola “Ya supéralo”, ni a la banda MS, La Arrolladora banda limón ni a Julión Álvarez tal vez porque sintieron pánico que alguno de estos batos tuviera la osadía de aventarse un corrido “tumbado” de esos que dicen: “Hay un jefe, lo es y LOERA y el mundo se para si Joaquín ordena”. ¡Para qué arriesgarse! si así nos trae el gringo como perico a puros trapazos, imagínense si lo cocoreamos tantito con un corrido de narcos. Esa es la triste realidad. Si resta los que van al besa-manos porque son de Morena, los que van por el chesco y la torta, los que jamás podrían escuchar en vivo la banda del momento, los acarreados que les advierten, vas o vas, voy a pasar lista de presentes, los que andan sin hacer nada el domingo y que viven cerca con Metro gratuito, nos quedan unos sesenta pelagatos lame-suelas que sí creen en el sofisma, doctrina o padecen algún daño cerebral. Olvidé los cínicos convenencieros o acomodaticios como el pato Zambrano que paga para que lo alquilen, a ver si ahora se le hace ganar algo, aunque sea una rifa organizada por MC, Samuel… o su familia.
- Creado el
