Skip to main content

EL NORTE

Simulación: El día que se registraron los incendios en Monterrey, Samuel García presumió 10 detenciones, pero arrestos corresponden a enero y febrero. Queda inversión en vilo: Sheinbaum y Trump pactaron tregua para no aplicar aranceles, pero eso no despejó incertidumbre ni evitó un posible impacto en inversiones. Aunque inicialmente era un mitin en defensa de la soberanía, ahora concentración en Zócalo será festival con música ante pausa en aranceles. De nuevo, una familia es encañonada por delincuentes para despojarlos de su camioneta y pertenencias en Autopista a Reynosa, en General Bravo. David Faitelson sufre agresión sexual en Estadio de Chivas.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Ahí tiene usted al ciudadano cumplido, ese que paga cada año su predial porque sabe que, si falla, si se retrasa le llegará una notificación para advertirle que se ha hecho acreedor de una multa y que además le cargarán intereses moratorios, recargos y gastos de ejecución; de retrasarse demasiado se formará un cuentón impagable, de esos en los que, aunque te den facilidades de pago, los montos de los abonos son demasiado altos y por mucho tiempo. Y aquel ciudadano cumplido y abnegado, comprometido también con su comunidad, que paga a tiempo sus contribuciones, tiene de vecina a una propiedad abandonada, a punto de derrumbarse, que con el paso del tiempo se ha convertido en guarida de vagos, malvivientes, drogadictos y maleantes. Aquel predio abandonado que hace años no paga su predial, se ha convertido de una jungla llena de hierba y matorrales en donde además hay todo tipo de animales y en donde también muchos inconscientes arrojan basura. Un buen día por un fuego provocado por el hombre o tal vez por la naturaleza, aquello comienza a incendiarse y al existir tanto material flamable se sale de control, de manera que las llamas alcanzan la propiedad del vecino cumplido, extinguiendo su morada y con ella todos sus bienes, a diferencia del terreno baldío en el que sólo se quemó la hierba y la basura. Y resulta que no hay responsable, que no existe quien apoye a quien lo perdió todo siendo un ciudadano ejemplar. Como este caso hay miles en nuestra metrópoli, terrenos baldíos y casas abandonadas que se convierten en un peligro para sus vecinos, pero la autoridad no hace nada para ya no digamos remediar la situación, sino simplemente prevenir hechos mayores. La casa intestada de unos padres cuyos hijos no se ponen de acuerdo en la sucesión y por ello nadie quiere hacerse responsable del lugar, su limpieza y mucho menos de pagar el predial, pero al momento en que quieren vender se atoran porque deben un titipuchal de dinero y si no pagan no pueden vender. Algo deberían hacer nuestras autoridades para salvar propiedades, para darles tranquilidad y certidumbre a quienes sí cumplen con sus obligaciones y evitar estos gravísimos problemas que afean nuestras ciudades y que nos ponen en riesgo a todos. Una verdadera injusticia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LAS autoridades de los tres niveles ven la tempestad de la mala calidad del aire y no se hincan. A LA contingencia ambiental que se vivió martes y miércoles le han seguido puras acciones chiquitas, chiquitas, que no resuelven de fondo la situación. O SÉASE, palabras, más palabras, nuevas mesas de trabajo y muchas acciones... mediáticas. SAMUEL García anunció un aumento de 41 a 50 millones de pesos para el Patronato de Bomberos, además de 14 millones de pesos para actualizar el Sistema de Monitoreo Ambiental, que se cayó durante la contingencia. SON cifras nada despreciables, of cors, pero meros mejoralitos para curar un cáncer. LA secretaria de Medio Ambiente federal, Alicia Bárcena, vino a Monterrey el lunes a instalar la Mesa Ambiental Metropolitana con la participación del Gober, Alcaldes y ONGs, pero no parece que el grupo reconozca la urgencia de la situación o tenga mucha prisa, ya que hasta el momento no ha anunciado ninguna acción contundente. AYER se instaló oootra mesa de trabajo en el Congreso local con autoridades del Estado, especialistas e integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Salud, pero más allá de los reclamos, tampoco hubo acciones. ¿DÓNDE quedó la Agencia de la Calidad del Aire que prometió Samuel en campaña para reducir la contaminación? ¿DÓNDE quedaron las acciones para mejorar los filtros de la Refinería de Cadereyta, para el cambio de gasolinas limpias, para el cierre de las pedreras? AL paso que se va, llegarán las campañas del 2027 y -¡va de nuevo!- a volver a escuchar la misma cantaleta y las mismas promesas que no se materializan en hechos, acciones y resultados. ¡Puro humo! Y YA encarrerados, ¿qué pasó con los emecistas que como candidatos prometieron el año pasado que, de ganar las elecciones, donarían su sueldo a los bomberos? ¿SERÁ que sus promesas de las llevó el aire? ¿O acabaron hechas cenizas una vez que los ganadores sintieron el calorcito del Presupuesto?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La que no podía haber tenido un MEJOR DÍA ayer fue la presidenta mexicana, CLAUDIA SHEINBAUM… La mandataria bien pudo irse a dormir pidiendo “más días de estos”. Y es que, hasta los habituales detractores de la 4T han hablado del “buen papel” que ha hecho ante Trump y sus jugarretas, manteniendo serenidad y prudencia, pero a la vez firmeza. En resumidas cuentas, ha sido milimétricamente estratégica. Vamos, para que tras la reunión que sostuvo con unos 300 empresarios ayer en Palacio Nacional, el titular del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, declarara que “el sector empresarial tiene un amplio reconocimiento por lo que está haciendo la presidenta, y por su gobierno y sus secretarios (…) es un gran logro”. ¡Zazzz! Y bueno, no era para menos, pues Sheinbaum metió el hombro con todo por los empresarios ante Donald Trump. Que, dicho sea de paso, fue bastante bueno el “timing” de la reunión con empresarios, pues se llevó a cabo justo después de la llamada con Trump, lo que permitió que la presidenta les llevara las buenas nuevas. ¡Hasta esa parte la planearon bien! La cereza del pastel, por supuesto, fueron las palabras del propio Trump, que casi casi le colgó la medallita a Claudia sobre su decisión. Lo cual no hizo más que incrementar los comentarios positivos de la prensa internacional hacia Sheinbaum. Trump dijo que “después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo TMEC hasta el 2 de abril”. O sea, pareciera —al menos desde fuera— como si Claudia fuera la “consejera”, fuera quien “atemperara” a Trump, pues ya es la segunda ocasión en la que un cambio así se da después de que ambos cruzan su telefonazo matutino. Trump agregó que lo hizo “por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”. ¡Ay’joesú! ¡A AMLO nunca lo trató tan bien! Es más, no tenemos memoria de que Trump haya tratado con tanto halago a ningún otro mandatario extranjero. Frente al episodio de Zelenski, lo de Sheinbaum es como ¡el día contra la noche! ¡Uffff! Ah, y por cierto, a un nuevoleonés que se le vio cerca de Sheinbaum fue a Mauro Doehner, de Cemex, quien también representa a cámaras empresariales… Supo Protágoras que ahí anduvo, en este encuentro de Palacio Nacional, enviando claras señales de apoyo. ¡Okeeey!

LOS INFILTRADOS (ABC)

El gobernador Samuel García y los alcaldes metropolitanos anunciaron que iniciarán una cruzada contra los vehículos contaminantes para mejorar la calidad del aire, como parte de las tareas de la Comisión Ambiental Metropolitana. Dicen Los Infiltrados que, aunque la intención pueda ser buena, hay quienes piensan que los esfuerzos deben concentrarse en la industria por ser el principal foco de contaminación, máxime cuando el tema del transporte público sigue sin solucionarse. Así lo manifestó María Elena Assad Canavati, activista integrante del Grupo de las Seis, quien consideró que tratar de quedar bien con la gente poderosa no es la manera de resolver el problema, y aunque los autos viejos contaminan, la industria es el mayor problema. / Las denuncias por fraudes inmobiliarios en el estado se están convirtiendo en el pan de cada día, y casos como Tamayo Capital, de Mario de la Rocha; Novus, de Gus Marcos o Grupo Peak, de Arturo González y Víctor Hugo Sepúlveda, cada vez son más comunes. Departamentos con valor de varios millones de pesos, vehículos de lujo o inversiones con jugosos rendimientos son ofertados por grupos empresariales que incumplen sus promesas y afectan el patrimonio de cientos de inversionistas. Dicen Los Infiltrados que estos casos afectan la confianza en Nuevo León como estado para hacer negocios y dañan el prestigio de una clase empresarial que ha creado marcas de renombre mundial, por lo que la aplicación de la ley debe ser ejemplar. / Diversas organizaciones ciudadanas, en su mayoría feministas, se preparan para la marcha conmemorativa del 8 de marzo, que busca visibilizar la discriminación, abusos, violencia y asesinatos que sufren las mujeres. Si bien estas manifestaciones toman como bandera casos emblemáticos como los de la joven Debanhi Escobar, la Fiscalía de Justicia alerta que el lugar donde más violencia reciben las mujeres es en el hogar. Así lo señaló la Fiscal Especializada en Feminicidios, Griselda Núñez, al informar que este delito es el que más se presenta en Nuevo León y dicen Los Infiltrados que la responsabilidad de resolverlo recae en cada familia, más que en las autoridades.

MIGUEL H. BOTELLO TREVIÑO

Las consecuencias de la falta de capacidad de los políticos y funcionarios públicos. En definitiva, hay momentos que la cruda realidad deja al descubierto las debilidades y la falta de planeación en las acciones y resultados de un gobierno; lo acontecido el pasado martes en la zona metropolitana de Monterrey no permite la menor duda al respecto. Fallas en la comunicación hacia el ciudadano, verdades a medias o mentiras a propósito, ya no se puede ver claro que es lo que se pretende, “fake news” que no abonan en resolver las cosas, publicar por publicar en redes sociales, inclusive funcionarios subiendo “memes” en lugar de estar atentos en como colaborar en la respuesta a la contingencia que se presentó, en fin, un verdadero caos. Esto no es otra cosa que la clara falta de capacidad de políticos y funcionarios públicos en el estado. Al respecto y sobre este tema comento lo siguiente: En los últimos años, Nuevo León ha enfrentado una serie de desafíos administrativos y de gobernanza que han puesto en entredicho la capacidad de sus funcionarios públicos. Desde problemas de infraestructura hasta deficiencias en seguridad y movilidad, la falta de preparación y competencia en los altos mandos del gobierno estatal se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo de la entidad. En primer término, tenemos una falta de planeación y ejecución de políticas públicas siendo éste, uno de los principales problemas; programas que deberían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos se quedan en simples promesas o, en el mejor de los casos, se implementan de manera ineficaz. La falta de conocimiento técnico y de experiencia administrativa ha llevado a que muchas iniciativas fracasen o generen resultados contrarios a los esperados. En segundo término, tenemos que hablar de la corrupción y el influyentismo, factor preocupante es que prevalece el influyentismo en la asignación de cargos públicos. En lugar de seleccionar a los funcionarios con base en sus competencias y méritos, muchas posiciones clave son ocupadas por personas sin la preparación adecuada, pero con conexiones políticas. Esto no solo afecta la eficiencia del gobierno, sino que también propicia la corrupción y el desfalco de recursos públicos. En tercer término y aunque se trate de decir lo contrario, hay una crisis muy seria en materia de seguridad y movilidad; la inseguridad es otro de los grandes problemas que enfrenta Nuevo León, y la falta de capacidad de los funcionarios públicos ha dificultado la implementación de estrategias efectivas. La delincuencia sigue en aumento, y la falta de coordinación entre las distintas instituciones de seguridad pública ha permitido que este problema persista. En lo relativo a movilidad, las deficiencias en el transporte público y la falta de infraestructura vial han generado un caos en la ciudad. Las decisiones erróneas y la incapacidad para gestionar proyectos a largo plazo han hecho que Monterrey y su área metropolitana enfrenten un colapso en el tráfico, problemas de conectividad y horas y horas perdidas en espera de transporte público para moverse a sus distintas actividades o simplemente llegar a casa. Como punto final, el gran problema de contaminación y pésima calidad del aire, que si bien, no es culpa absoluta del gobierno estatal, se sigue sin llegar a los grandes acuerdos para sumar a todas las partes (gobierno federal, empresarios, ciudadanos y activistas), y poner en marcha un gran programa de remediación ambiental. Todo lo anterior tiene consecuencias muy serias para el ciudadano; la ineficacia del gobierno estatal no solo impacta en la administración, sino que afecta directamente a la ciudadanía en diversos aspectos cruciales de su vida diaria como serían: 1. Deterioro de los servicios públicos: La recolección de basura, el suministro de agua potable y el mantenimiento de calles y avenidas han mostrado una clara decadencia. Esto provoca afectaciones en la salud pública y en la calidad de vida de los ciudadanos; 2. Burocracia ineficiente: Trámites esenciales como licencias, permisos y gestiones legales se han vuelto procesos engorrosos y tardados debido a la falta de personal capacitado y a la digitalización deficiente; 3. Crisis en salud y educación: La mala administración de recursos impacta gravemente a hospitales y centros de salud, que carecen de insumos y personal suficiente. En el sector educativo, la falta de inversión y planeación limita la calidad de la enseñanza y genera desigualdad de oportunidades para los estudiantes; 4. Pérdida de confianza en las instituciones: La incapacidad de los funcionarios para resolver los problemas ha generado descontento y desconfianza en la población, lo que debilita la participación ciudadana y el sentido de pertenencia a la comunidad. En conclusión, los ciudadanos de Nuevo León merecen un gobierno que trabaje en su beneficio y que esté conformado por personas capacitadas para asumir la responsabilidad de sus cargos. Es imperativo que se exija mayor transparencia y preparación en la selección de los funcionarios públicos. La mejora en la administración estatal no solo depende de la voluntad política, sino de la implementación de mecanismos que garanticen que los servidores públicos sean personas competentes y comprometidas con el bienestar de la sociedad. Si no se actúa, la entidad seguirá enfrentando los mismos problemas y su desarrollo continuará estancado. Le dejo a usted estimado lector la última palabra. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

La división destruye a México. La división de los grupos políticos en el país ha provocado las peores catástrofes en la historia nacional. Es urgente que los políticos lean algo de historia del siglo XIX. La separación con España en 1821 se consigue gracias a la unidad de las fuerzas políticas en la época; esa misma unidad contra el autoimpuesto emperador logró la formación de la república y el nacimiento de México en 1824. Insurgentes, ejército, sectores de la iglesia y grupos de poder económico se unieron para cortar el cordón umbilical con España, así vivimos tres años de transición en donde se unieron realistas, republicanos monarquistas y republicanos demócratas para establecer un gobierno provisional y convocar al primer congreso republicano en 1823 desde el cual surge el Acta constitutiva de enero de 1824 y en octubre del mismo año ve la luz la Constitución de la república democrática, representativa y federal. Todo se logró gracias a la unidad nacional en bien de los mexicanos. Los convocantes a la unidad eran quienes ocupaban el poder político en el momento, a tal que debió formarse un triunvirato para lograr los consensos. En el momento que vive México es urgente la unidad, todos sin excepción, grupos de poder político, económico y poderes blandos unidos en bien del Estado y la república. Los convocantes deben ser quienes detentan el poder político, es decir, Morena y sus gobernantes en el poder legislativo, el ejecutivo, en el judicial y los llamados poderes autónomos. Para tener la autoridad moral y legítima de convocar a la unidad se debe tener además del poder legal, la capacidad de ceder para sumar, negociar para conciliar, ofrecer disculpas para unificar. A partir del gobierno de Guadalupe Victoria (1824), las divisiones entre los grupos políticos se presentaron, los derrotados, monarquistas (absolutistas y constitucionalistas) no tuvieron la humildad de entender que no eran la principal fuerza, por el otro lado, los liberales republicanos demócratas eran sordos a la conciliación y no mediaron, bueno, un grupo sí vio la mediación como la forma de integrar al país. Mientras los masones escoceses practicaban golpes de Estado y los masones yorkinos imponían su verdad, en 1826 surge el rito nacional mexicano de masones moderados; representantes de escoceses y yorkinos se unen para construir y no destruirse entre ellos. México en el siglo XXI necesita una fuerza política similar al rito nacional mexicano de 1826. Es urgente la humildad de izquierdistas igualitaristas y de liberales de derecha para que abandonen sus radicalismos y se pronuncien por la unidad política, social y económica del país. En 1826 los liberales de izquierda (desde el siglo XX no existen los liberales de izquierda en México y casi en ningún lugar del mundo) se propusieron construir una nación de leyes y respeto a las libertades, esto llevó a más de cuarenta años con luchas intestinas donde todo fue pérdida para el Estado mexicano y ganaron los extranjeros. Necesitamos jefes de Estado, estadistas, políticos de verdad, de esos dispuestos a negociar (hasta con el diablo, decían los clásicos), gobernantes dispuestos a despojarse de la soberbia de saberse intocables y con capacidad de no imponer su verdad a costa del sacrificio de los diferentes. México clama por unidad, unidad que unifique a los diferentes. El llamado debe salir de las entrañas del poder. La política del garrote y de las visiones unilaterales ya han costado mucho. Regalemos libros de historia del siglo XIX a nuestros políticos y gobernantes. ¡Hagámoslo por México! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Muchos niños crecimos con el sueño de algún día ser Bombero. En mi caso, estuve cerca ya que hace 49 años, por iniciativa de Vicente Fausti Padilla formé parte de EMERGENCIA METROPOLITANA A.C. junto con más de un centenar de voluntarios para brindar servicios coordinados con Bomberos. Años después como Gerente de InfoSel, una empresa de lo que actualmente es Grupo REFORMA, recibí capacitación de las autoridades del Port Authority of NY & NJ como Fire Marshall voluntario del Piso 84 de la Torre Norte del World Trade Center de Nueva York. Mi rol como inquilino era supervisar el acatamiento de normas y en caso de siniestro poner en marcha protocolo que incluía la evacuación de todas las personas que se encontraran en el piso y clausurarlo, lo cual hice aquel día del primer ataque terrorista hace 31 años. Gracias a ello conservo mi ojo clínico de modo que cuando visito edificios encuentro múltiples áreas de oportunidad de mejora. Incluyendo la falta de cultura de prevención y de respeto a los espacios requeridos por bomberos. Y por ello reconozco que el crecimiento vertical de edificaciones en la Zona Metropolitana de Monterrey es desproporcionado a la infraestructura, vialidades y servicios disponibles. Monterrey es sede de algunos de los edificios más altos de Latinoamérica. Al mismo tiempo, el equipamiento de Bomberos, así como los recursos de personal no son suficientes para la ciudad. En materia de seguridad, diversos especialistas en urbanismo, así como el Patronato de Bomberos han advertido por años en varios foros y en múltiples ocasiones sobre la problemática que merece toda nuestra atención y acción inmediata. La situación actual es de alto riesgo para inquilinos, usuarios, visitantes y en general para toda la sociedad. Los múltiples incendios del martes pasado han sido otra poderosa llamada de atención. No esperemos a que suceda la próxima contingencia para reaccionar. Lo menos que debemos hacer es mostrar nuestra gratitud y apoyo al personal de Protección Civil y Bomberos. Una forma de ello, es adquiriendo un boleto del próximo sorteo del 6 de junio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Día internacional de la Mujer mañana 8 de marzo, conmemoramos este día, gracias a los logros alcanzados por un grupo de Mujeres, que lucharon por mejorar condiciones de trabajo, y mejores sueldos. Y que con el tiempo también se ha alcanzado una mayor participación de las Mujeres en temas de política, liderazgos sociales, etc. Sin embargo, considero que existe un grupo grande de mujeres, que siguen rezagadas, las Mujeres amas de casa, que están dedicadas a cuidar, proteger, educar a sus hijos, a su familia. Ojalá podamos ver en un corto plazo, políticas públicas en favor de estas Mujeres, que se establezcan incentivos por esta labor. Mujeres que se quedan en el hogar, trabajando los 7 días de la semana, las 24 horas, sin descanso, ni vacaciones, ni remuneración. Felicidades a todas las Mujeres, que han salido adelante, que han superado dificultades en muchos aspectos, que se mantienen con ánimo, con entusiasmo, Mujeres de fe, Mujeres de esperanza que viven día a día, dando amor a los demás. Mujeres que están construyendo hogares armónicos, unidos con amor y respeto. Mujeres que combinan sus empleos, profesiones, oficios, y su familia, haciendo un doble esfuerzo. Mujeres que han destacado en el ámbito de la medicina, el deporte, la cultura, la tecnología, Mujeres que inspiran, a otras Mujeres y las motivan a salir adelante, reconociendo su talento, su inteligencia y su capacidad. ¡Mujer feliz día! por lo que eres, por lo que haces, por lo que logras y hasta por lo que renuncias. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Te traigo finta... mexicanos, silencien un ratito las campanas prestas para el domingo en el Zócalo, diría Ernest Hemingway entre el primero y el quinto Daiquirí en el bar El Floridita de la Habana. ¿Por quién doblan las campanas? Claro, el domingo se llenará la plaza mayor de nuestro país con todos los acarreados posibles. Conjuntos musicales que entretendrán al populacho van a desfilar, pagados por el erario o no, en el podio, y la señora presidente se promulgará campeona de la defensa de la soberanía nacional, en una referencia a que ella -a diferencia de su padrino y predecesor- no se empinó ante Donald Trump. O eso cree la doctora. Los que cobran por vender resultados de encuestas, le pasarán factura a la señora Sheinbaum para que pueda presumir que su popularidad superó al 98 por ciento: lo nunca imaginado. Los anunciados aranceles de los Estados Unidos a todo lo que les vendemos México y Canadá, se posponen un mes y no se aplican, dice el señor Trump, a los productos considerados en el TMEC, que antes era NAFTA. La fecha fatal se mueve al dos de abril. Y un soldado en cada hijo te dio. Ya se chingó al güero la señora presidente. Pero resulta que no. La decisión trumpezca del miércoles, decía que los aranceles gringos a los productos mexicanos y canadienses dejan fuera a las partes automotrices y algunos productos agrícolas por un mes. Después de la celebradísima conversación telefónica de ayer, el pelipintado volvió a remover el engrudo para que nos hagamos bolas. A partir de abril dos, Estados Unidos va a imponer a todo el mundo, y eso incluye México, “aranceles recíprocos”, lo que simplemente quiere decir que, si tú me cobras, yo te cobro igual. A todos los países que por el mundo hay.  Ansina somos los cobrones. Trump trata de confundir. En el tratado de libre comercio de los tres países de Norteamérica, ninguno le cobra al otro, aranceles y por eso se llama de libre comercio; eso quisiera decir que ya chingó mi gallo al otro. Pero eso tampoco es cierto: El tratado trilateral ha de revisarse dentro de un año y ya quisiera México tener un negociador como Ildefonso Guajardo para que el gringo no nos meta la chaira. Sería mejor que la señora presidente se olvidara de la verbena popular del domingo en el Zócalo, y comenzara a buscar mercados alternativos para lo que producimos, y podemos producir, en México, que es mucho y muy atractivo para Asia menor y mayor, Europa y -si se quiere- Júpiter. Todo lo demás es circo, para tan poco pan. Donald Trump sigue jugando con la señora Sheinbaum como el gato con el ratón. Te agarro y te suelto, te atrapo y te libero, te sacudo y te vuelvo a soltar. Hasta cuando yo quiera. Te traigo finta. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): muy ocupados por los aranceles del gringo, se nos olvida que se nos acaba el aire. La Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y otras sucursales de la muerte se están asfixiando y no tienen aire para respirar. Y a todos los que ejercen el poder les vale madre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El enfoque impredecible con el que aborda el presidente Donald Trump toda política que toca le dio un respiro a México en materia de aranceles. Un mes más de gracia para que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum demuestre que está haciendo lo suficiente, ante sus ojos, para combatir el tráfico ilegal de fentanilo. Nada que se sepa, sin embargo, de cómo están dándole cauce al tema controvertido de la “inaceptable alianza” del gobierno mexicano con los cárteles de la droga, que tan enérgicamente, ante su audiencia doméstica, ha denunciado Sheinbaum. En este tema no hay plazo que valga. La firme creencia en Trump y su entorno político, militar y de inteligencia de que hay una colusión orgánica entre políticos mexicanos y cárteles no desaparecerá y será una constante fuente de tensión y desgaste para Sheinbaum. La narrativa de los propagandistas del régimen de tratar de desviar la acusación al gobierno de Felipe Calderón y al exsecretario de Seguridad Pública es intensa, pero poco eficaz para efectos prácticos. Trump y su gobierno hablan en presente o en función del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Existen informes de inteligencia compartidos por los dos países sobre financiamiento de las campañas para gobernador en Baja California, Baja California Sur, Colima, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora, con dinero proveniente del huachicol, que estaba controlado por el empresario Sergio Carmona, asesinado en noviembre de 2021. Presuntamente involucrados con él figuran: Mario Delgado, actual secretario de Educación, que era presidente de Morena en esos momentos, que tenía una relación con Carmona y está bajo investigación por la DEA en Texas. Ricardo Peralta, muy cercano a la senadora Olga Sánchez Cordero, que fue el primer director de Aduanas en el gobierno de López Obrador, que le dio la aduana de Reynosa a Julio Carmona, hermano de Sergio, y actualmente testigo cooperante de la DEA. Hay otros políticos sobre los cuales existen investigaciones viejas de su presunta relación con cárteles de las drogas, además del recientemente mencionado en este espacio, Manuel Bartlett, por su presunto involucramiento en el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, como Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y exgobernador de Zacatecas, durante la expansión de Los Zetas en el estado —dos de sus líderes fueron extraditados la semana pasada a Estados Unidos—.No son los únicos, pero sí los más prominentes. No en todos los casos existen investigaciones judicializadas, pero de todos hay información en Estados Unidos. Las percepciones de la “inaceptable alianza” tienen las asideras que dan vida y durabilidad a los señalamientos de Trump y su gobierno en contra de políticos mexicanos.

CHAVA PORTILLO

Sigue Chon con calentura. Ay Samuel, ya no sé ni qué pensar; hasta he llegado a imaginar que alguno de tus hemisferios cerebrales está dañado por excesos inconfesables; no hay día que diga: ahora sí, va ser la última estupidez que se le ocurrió a este bisoño gobernador que nunca maduró, bueno ni como los aguacates, a puros apretones. Algunos dicen que es por la edad y que todos fuimos lentos, torpes y pendejos hasta que llegamos a la madurez. No, se los juro, Sami ya no es un lepe como para escudarse en su calendario. Acababa de decir que lo del martes no era contaminación, que solo era polvo proveniente del Norte, y después sale con la jalada que los incendios fueron intencionales y que ya habían apresado a unos pobres, nalgas meadas, responsables del holocausto. ¿Tendrían esos infelices: motivo, intención, gasolina, fósforos, vehículos, logística y alcance para iniciar doscientos incendios al mismo tiempo? Por el amor de dios gobernador, ¡analiza tu diarreico discurso! Quién te va a creer que todo eso lo hacen porque te tienen tirria, que sí la tienen, pero no alcanzan los recursos para tan maquiavélica operación. Comentario al margen, ahora dice que viajará a Europa y que va contra los aranceles. Un comentario adicional para que ría usted un poco. ¿No se dará cuenta el gobernador que si se entera Donald Trump de sus acciones y declaraciones puede encolerizar al presidente americano y romper las pláticas conciliatorias con colita de caballo, desatando un conflicto internacional? Pero bueno… Respecto a los incendios que debemos reconocer a los bomberos que con una manguera rota y sacrificio extremo atacan los diferentes frentes y volvemos a preguntar: ¿mentiroso, ya ordenaste que el avión elegante King Air y el bélico helicóptero Black Hawk de perdido hagan vuelos de reconocimiento en las conflagraciones? Porque vociferaste hasta el cansancio que ese era el uso que se les daría. Por último, dile a tu X2 que no se contagie de tu síndrome, lo que expresó ayer y me sorprende siendo abogado de Bufete, sugirió a los legisladores que en el ánimo de demostrar que hay buenas intenciones, cancelen los juicios que tiene abiertos contra su patrón. Otra vez, ¿por qué no conectan la lengua con el cerebro? Es una aberración tan solo imaginar el atrevimiento de solicitar a los diputados que infrinjan la ley con tal de demostrar que sí queremos ser amigos del criticado gobernante, que ya empieza a sentir pasos en la azotea. Para cerrar con broche de oro, es tan pobre el capital político de Samuel el mentiroso que al estratégico puesto de presidente de la Unión Regional Ganadera en el Estado NO pudo hacer llegar a su recomendado Armando Víctor Gutiérrez del partido MC siendo derrotado por el clan de Adrián de la Garza Tijerina en la persona del insípido Noel Ramírez que cargaba entre otras imperfecciones, ser miembro de la odiada pandilla de Arturo B. de la Garza que durante más de ocho décadas han partido y repartido el pastel ganadero. De ese tamaño es el rechazo y repudio que siente Juan pueblo por Samuel que ya debería abrir los ojos y darse cuenta que aun con todos los millones amasados con la rapidez y honestidad presumida, no le alcanzan para hacerle sentir que no es querido y que el deseo de muchos es verlo despojado de sus tesoros y en chirona. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  • Creado el