Skip to main content

EL NORTE

Pagan 'arancel criminal'...y aún falta el de Trump. Productores agrícolas, quienes son extorsionados por criminales, podrían sufrir más si se concretan aranceles de Trump a exportaciones. Aunque pueden usar el Periférico y el Libramiento, tráileres circulan por calles y avenidas del área metropolitana de Monterrey y atoran la vialidad. Sin dar fecha, ni revelar el monto, Samuel García promete pagar a constructores obras de reparación de Par Vial que realizaron hace 6 meses. El serial titulado ‘#todas: Dabanhi: Una Historia de Redes’ evidenciará una red de complicidades en casos de feminicidios en Nuevo León. Comida chatarra: Regresa veto oficial a los productos no saludables en las escuelas; medida entrará en vigor el 29 de marzo, incluyendo prepas y facultades. Miguel Flores afirma que la relación de su familia con abogado del "Mayo" es que está casado con una amiga de la infancia de sus hermanos. Autoridades investigan la muerte de un bebé de tres meses que murió por golpes cuando su mamá lo cargaba y ella era agredida por su pareja. Rescatan ministeriales a estadounidense plagiado.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON todo y que tanto en Monterrey como en San Pedro aseguran que el proyecto de Interconexión traerá grandes beneficios a los dos municipios y a sus ciudadanos, hay quien no está muy de acuerdo con ello. Y TAN pronto como hoy un grupo de inconformes estará protestando contra el plan que busca unir vialidades regias y sampetrinas. NO se lo digan a nadie, pero en Palacio de Cristal señalan que los inconformes están muuuy ligados al Senador por Nuevo León y ex Alcalde de Monterrey, el emecista Luis Donaldo Colosio. QUIÉN sabe qué tan metido esté Colosio en el asunto, pero en los corrillos regios aseguran que los protestantes, que amenazan con bloquear calles hoy, operaron en el Cabildo durante su trienio. / LUEGO de que el Gobierno federal torciera el brazo al Fosfo Team y al PRIAN para que destrabaran el Presupuesto, la deuda y el nombramiento del fiscal general, la pregunta es si ahora sí habrá cooperación genuina entre los bandos, o si sólo es de dientes pa' fuera. CUESTIÓN de checar quiénes asistieron ayer a la celebración del Día de la Bandera organizada por el Gobernador Samuel García. AHÍ estuvieron el comandante de la Séptima Zona Militar, General Antonio Melchor Ruiz; el nuevo Fiscal del Estado, Javier Flores, y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza. PEEERO, los grandes ausentes fueron Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey; Arturo "La Manzanita" Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, que mandaron representantes. COMO en política no hay coincidencias, hay que señalar que después de los festejos, en los que Samuel elogió la "nueva cordialidad política" que se vive en Nuevo León, lanzó un llamado a Adrián para que convoque a la Mesa de Coordinación Metropolitana a fin de reactivar los trabajos contra la contaminación. EL meollo es que los que saben de estos menesteres aseguran que los alcaldes poco o nada pueden hacer para bajar la contaminación. Y ES que la mayoría de las fuentes contaminantes son del ámbito federal y estatal. ASÍ que veremos si Adrián decide agarrar esta bola ensalivada naranja que lleva mucho chanfle político y mediático.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Por fin, ya prácticamente ¡se acabó el pleito político! Y, es que, el acuerdo alcanzado por los partidos ha cambiado de forma radical el actuar político local en Nuevo León. Una diferencia abismal es la que uno puede observar en el discurso del gobernador Samuel García, quien en “son de paz” ahora busca sinergias con quienes eran sus rivales para ya sacar adelante todos los pendientes que tiene Nuevo León. Samuel ya puso de su parte para desatorar el Presupuesto 2025, el fondo para los municipios y hasta los recursos para los organismos que controlan sus rivales, y ahora está buscando otros acuerdos, como el de retomar la Mesa de Coordinación Metropolitana. Esta mesa, ojo, fue propuesta por los propios alcaldes en un inicio para, coordinados entre sí, tener línea directa con el Estado. Bueno, lo que son las cosas de la vida, ¡ahora es el propio Samuel quien invita a retomarla! Y en más de estos “nuevos tiempos inéditos”, otra cosa que puede verse claramente es que se han desinflado por completo las tensiones entre el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el gobernador del estado, a quienes incluso ya se les ha visto en varios eventos juntos. ¡Milagro del Señor! Peeeeeero… Eso no quita que sobrevivan algunos personajes que, como en las películas sobre los Balcanes, se acostumbraron tanto a estar en guerra, que pareciera que ¡ya no saben estar en paz! ¿A quiénes nos referimos? A ciertos diputados en Congreso de Nuevo León que, pese a que sus coordinadores ya fumaron la pipa de la paz, siguen “montados en su macho” (o “en su hembra”, por aquello de la paridad) promoviendo más peleas y prolongando las peticiones de juicio político contra Samuel García, las cuales, sabemos, obedecían al interés primordial no de evaluar al mandatario, sino de “jugar a las vencidas” en el gran pleito que se traían el PRIAN contra el Estado. Es bien sabido que quienes azuzan a los diputados para que promuevan esos juicios son viejos políticos que traen muuucha cola que les pisen, entonces ¿con qué cara piden armar “juicios” para descarrilar una administración, asunto que terminaría complicando oootra vez que se hagan las obras que ya uuuurgen en NL?

LOS INFILTRADOS (ABC)

Aprietan tuercas. El gobernador Samuel García anunció que, ahora sí, unirán esfuerzos con los alcaldes para combatir la contaminación del aire en la zona urbana, y el primer paso será realizar reuniones cada martes para realizar diagnósticos y marcar las acciones a seguir. Dicen Los Infiltrados que, para obtener resultados efectivos y análisis a fondo, también se debe invitar a representantes del gobierno federal, industriales, la refinería de Pemex, el Congreso, organismos civiles e instituciones académicas. Por lo pronto, el anuncio del titular de la Secretaría de Administración Tributaria de Nuevo León (SATNL), Carlos Contreras, quien señaló que sobre hay pedreras y otras industrias contaminantes con inconsistencias en su pago de impuestos, demuestra que se está buscando presionar por todos los frentes.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Gambito de dama. Hoy martes, el fiscal de la federación, Alejandro Hertz Manero, el que mandó al exilio a mi queridísima Silvia Pinal por un disputa personal e inmobiliaria, debe acudir -dijo su jefa Sheinbaum- a la supuesta conferencia de prensa que inventó Lopitos y Claudia renombró -Aleluya- como la conferencia del pueblo, para explicar qué pasa con la exigencia que por escrito los abogados del Mayo Zambada entregaron al consulado de México en Nueva York. Como es de todos conocido, el señor Zambada ha sido capo grandísimo de la delincuencia organizada en nuestro país por más de medio siglo. Como fue difundido al extremo, hace unos meses Zambada acudió a una reunión con bandidos para zanjar diferencias, coordinada por su ahijado, hijo del Chapo Guzmán. El resultado de este cónclave -para ser actuales- fue la muerte de uno de los capitostes y el traslado del convocante y del mismo Mayo a un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, para ser de inmediato detenidos por las autoridades de Estados Unidos. Eso es lo que sabemos. Al expediente se agregó la carta fatal: el señor Zambada, ciudadano mexicano, fue sacado del territorio de su país por quién sabe quién y encarcelado en otro país y está sujeto a juicio, que eventualmente desembocaría en la pena de muerte. En esa circunstancia, lo que el Mayo pide en su escrito es que el gobierno de su país lo saque de la cárcel y lo requiera para que en su país responda a las ofensas de ley que haya cometido, que por cierto son muchas. La evasiva de doña Claudia es que es un asunto judicial que debe afrontar el fiscal Hertz. Esto es simplemente un gambito de dama, muy bien armado por el narco. Todo el que goce el ajedrez sabe que, hace cinco siglos alguien inventó el gambito de dama, que simplemente consiste en jugar el peón de blancas enfilado a la reina, arriesgándolo en la primera movida. Supuestamente, dicen lo que le entiende a este asunto, la dama más adelante cae; ahora, como en todo en la vida, hay dos opciones. Se puede aceptar o rechazar el gambito de dama. La carta del Mayo es una suprema apertura de ese modo de jugar el poder. Por lo pronto, en el estilo personal de gobernar de doña Claudia todo es delegar. Yo no sé qué dirá el fiscal Hertz. Si se apega a ley, verdad, y sobre todo instrucciones de la señora presidente el Mayo salvó el pescuezo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Se decía que el PRI no era un partido político, sino una agencia de colocaciones. Y en efecto, durante buena parte del siglo pasado las personas interesadas en hacer carrera en las filas del gobierno, de los sindicatos y en general de la política entendían que pertenecer al tricolor constituía un requisito curricular. Me temo que Morena comienza a ser percibido en los mismos términos y es responsabilidad de sus dirigentes hacer algo al respecto. La defensa de los valores originales es lo único que puede protegerlo de la inercia que tiende a convertirlo en un PRI de segunda generación. El poder produce eso. Por desgracia parecerían estar empeñados en hacer justamente lo contrario. La campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos es la vía más rápida para acelerar el deterioro de la calidad moral y política del movimiento. Los números no significan nada.¿De qué sirve que los gobernadores muestren ufanos su nueva credencial y asuman cuotas o compromisos de afiliar a Morena a miles de nuevos miembros? ¿De veras no se advierte el peligro que eso entraña? En buena medida, se trata de funcionarios oportunistas recién llegados al partido que harán un uso corporativo o faccioso de los contingentes que puedan reclutar. Peor aún, existe una alta posibilidad de que los operadores de los gobernadores y presidentes municipales recurran a incentivos de distinta índole para que “el pueblo” corra por su nueva membresía: ventajas a trámites y accesos, a programas sociales, requisito para participar en la administración pública incluso en las posiciones más modestas. No digo que ese sea el diseño planteado por Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán, presidenta y secretario de organización del partido, respectivamente, cabezas visibles de este programa. Pero la campaña de adscripción masiva que están impulsando propicia tales vicios. Lejos de limpiar a la vida pública, termina enlodándola.

FRICASÉ (Reforma)

En México donde el rollo es Rey, o el Rey es rollo (escojan), la dura realidad tiende a pegarnos con dureza. Aun sin los aranceles de Trump aplicados, o un posible ataque de drones a laboratorios o capos y pese a los planes de los empresarios que aconsejan a la presidenta "coordinados" por Altagracia Gómez que a sus 32 años dice le sobra buche para tragarse el Pacífico, nuestra actividad económica muestra un bajón tremendo y prevén los analistas que en el primer año de Gobierno de la Dra. Sheinbaum nuestra economía crezca apenas un 0.2%. Traducido al castellano esto quiere decir DOS DÉCIMAS del uno por ciento. Esto y nada vienen siendo lo mismo, por lo cual es que nos atrevemos a decir que no falta plan, lo que falta es que EL GOBIERNO aplique -PERO YA- las condiciones propicias para la inversión, el emprendimiento, la creación de empleos y la expansión económica. Eso implica no LIMITAR nada, no prohibir nada, no crecer más la burocracia y los requisitos burocráticos, estimular y facilitar el crédito y que el Gobierno DEJE DE GASTAR en pendejuelas (o serán lentejuelas). No tiene por qué nuestro Gobierno operar aerolíneas, no tiene por qué acaparar la compra de medicinas logrando con ello que NO HAYA en el País: no tiene por qué cambiar la Constitución para ponerse a construir vivienda popular: su papel NO ES el de convertirse en actor económico, su papel consiste en crear las condiciones y ambiente propicio para impulsar el crecimiento económico: Vaya, su rol es de árbitro/impulsor, exclusivamente.

CHAVA PORTILLO

Prioridades. De los grandes errores en los aprendices de políticos, corretean la liebre mucho tiempo y cuando la alcanzan, no saben qué hacer y el lugar privilegiado que lograron se convierte en piedra de sacrificio, también cierto, siempre solucionan sus problemas de dinero, se convierten en piezas de deshecho en el diván de cosas inservibles y denostadas dándose cuenta que ejercer un cargo público, no era tan sencillo como lo imaginaban, como Samuel que lo reconoció tarde cuando el barco se le había hundido. En la desesperación el primer error que cometen es rodearse de aduladores y corifeos que aplauden todas sus acciones, o compromisos de mecenas y patrocinadores que ayudaron en campaña con recursos, presencia o recomendados de los que aportaron el billete. Aún recuerdo la plática de un gobernador que buscando cubrir el puesto de director de Radio TV Nuevo León -canal 28- al sugerir un perfil adecuado, su respuesta fue, existen sesenta razones -millones de pesos- poderosas para despedir al pillo que utilizó el puesto e instalaciones para producir comerciales y promocionales de una cadena hotelera durante muchos años. El tropiezo se convierte en desastre cuando el favorecido con el nombramiento NO tiene la más elemental idea de lo que se trata y se dedica a refocilarse con el poder de ejercer una dirección o secretaría, cebarse los bolsillos o encamando a las secretarias que soportan los abusos por necesidad. Se escuchaba con frecuencia cuando existía la urgencia de colocar a un neófito recomendado… “mándalo al canal 28 ahí no hay problema”. De los más recientes al sinvergüenza Osvaldo Robles se comprobó un robo y es fecha que no pasa nada, solo lo despidieron. Usualmente en las alcaldías o gubernaturas los “patrocinadores” buscan el pago de favores para acomodar esbirros donde manejen muchos recursos fáciles y puedan corresponder a la bendición, departamentos de tránsito, obras públicas, Agua y Drenaje, o tesorería. Luisín Donaldín Colosín, un pobre muchacho que solo cuenta de capital con un apellido afamado lo hicieron diputado imberbe y después alcalde de Monterrey donde acumuló ausencias en más de la mitad de su mandato solo superado por otro personaje añejo que se presentó a su oficina solo un diez por ciento siendo los más irresponsables de la historia. Pero más allá de su flojera, Donaldo NO HIZO NADA y dejó la responsabilidad a compadres y amigos tan neófitos y deshonestos como él, igual cuando Samuel el mentiroso llevó a la secretaría del medio ambiente del gabinete a Félix Arratia y luego lo convirtió en alcalde de Juárez. De las pocas obras que se le ocurrieron a Luis Donaldo, fueron las estúpidas jardineras y el carril bicicletero que hoy está en la mira de Adrián de la Garza para desaparecerlo, a dios gracias, porque lo destacó el periódico grandote, en un día ese carril de bicicletas es usado por cinco velocípedos al día solamente, ahorcando más la vialidad. Cierto es, que los políticos tratan de hacer lo que el ciudadano exige y algún vende patrias genio de bolsillo, sugirió los “corredores verdes” para ganarse una lana y ni tardo ni perezoso los construyeron, metiéndose unos millones a su maltrecha economía. Hoy el alcalde regio quiere demostrar que tiene más perfil que Colosín y los va a desaparecer, pero yo le preguntaría: ¿no podría ser posible que paralelo a esa acción, sincronizaran los semáforos? Causan pena y recordatorios maternales a Adrián… y él solo tiene la culpa de haber nombrado al bueno para nada del encargado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el