EL NORTE
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, asegura que Estado tiene deuda con el municipio de $300 millones, lo que obliga a frenan 20 obras. Conagua y AyD admiten que en Río Santa Catarina hay descargas de aguas negras que contaminan, pero ya iniciaron reparaciones para frenarlas. Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, dijo que uno de los proyectos para mejorar movilidad es un teleférico por la Avenida Vasconcelos. Samuel García enreda más la convocatoria para reunirse a comer con Diputados y envía invitación a los 42 legisladores para reunirse hoy. Refinería Deer Park de Pemex, en Texas, tuvo una fuga de gas ácido que causó la muerte de dos trabajadores y dejó a otros 35 hospitalizados. Durante marcha para exigir justicia por asesinato de edil de Chilpancingo, manifestantes exigieron renuncia de Gobernadora Evelyn Salgado. Hernán Villarreal, secretario de Movilidad estatal, descarta la conclusión de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro para antes del Mundial 2026. Jesús Nava dice que cambio continuará en S. Catarina 'tope donde tope' porque Administración no puede estar frenada por pleitos políticos. La UVM cerrará el Campus Monterrey Norte lo que obligará a los estudiantes a trasladarse a su otro campus, ubicado a 16 km de distancia.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
La noche del pasado miércoles la tranquilidad de ese oasis de paz que es el barrio conocido como “El Pozo”, de la colonia Industrial en Monterrey, se vio alterada por el ruido de los balazos de un enfrentamiento entre malandros y policías. Conocí el barrio de El Nacional y su Mercado del Norte a mediados de los 70’s, acudiendo a medianoche a comer menudo con Don Luis, el original, al lado de mi entrañable maestro Francisco Rodríguez Cordero. Conocí de los riesgos de andar por la colonia Industrial detrás de la Central de Autobuses o de recorrer de noche (y también de día) el perímetro delimitado entre las calles Colón, Arteaga, Juárez y Bernardo Reyes. Así que no me van a inventar historias. Este jueves un grupo de señoras revoltosas que se hicieron acompañar de niños, se plantaron en Alfonso Reyes y Calzada Victoria para bloquear el crucero en protesta por lo que llamaron “abusos” de la Policía Regia al disparar repeliendo la agresión que sufrieron por parte de un grupo de delincuentes. Los balaceados, heridos y muertos con pistola, filero, navaja, piedra o simples golpes en esa zona son pan de todos los días y los vecinos están más que acostumbrados, de manera que su “protesta” no es más que una muy evidente forma que idearon los malosos de pretender evitar la vigilancia en la zona. Las quejosas dijeron que policías realizaron disparos a una casa y vehículos. Imagino que se sintieron especialistas de CSI y con pruebas científicas determinaron que las balas provenían de las armas de los uniformados y no de los malhechores. Si hace 50 años que conocí el barrio era peligroso, hoy andar por ahí, así sea en un auto, es casi una sentencia de muerte, de manera que la queja de las señoras escandalosas carece de sustento y deja ver a todas luces un intento por evitar que la policía siga entrando a ese lugar. ¡Bien por la Policía Regia, por imponer la legalidad, por repeler un ataque y por devolverle a los regiomontanos su paz y tranquilidad!
M.A.KIAVELO (El Norte)
POR si alguien ya extraña a Andrés Manuel López, este fin de semana puede que se lo tope en Monterrey. NOMÁS que no hay que irse con la finta, el que vendrá a participar en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena el domingo en Cintermex será el junior: Andrés Manuel "Andy" López Beltrán, secretario de Organización del partido guinda. AUNQUE "Andy" será parte del show, la encerrona estará liderada por Luisa María Alcalde, la nueva mera mera dirigente nacional de Morena. LA reunión será privada y sólo unos cuantos agraciados de Morena en Nuevo León podrán asistir, mostrando su invitación per-so-nal para poder entrar a Cintermex. LOS enterados señalan que en el encuentro del CEN se analizarán las políticas para aumentar la presencia de Morena en el Estado, además de que se revisará el panorama rumbo a las elecciones del 2027. OF cors que "Andy" y Alcalde también se darán su baño de pueblo, ya que una vez terminado el evento privado, se tiene proyectada una "reunión general" también en Cintermex, donde podrán participar todos los sectores populares de Morena Nuevo León. POR cierto, que todo apunta a que un anuncio estelar este domingo en el evento en Cintermex será la muy anticipada integración de Jesús Nava, Alcalde de Santa Catarina, a las filas guindas. NAVA pasó de tener una trayectoria de 20 años en el PAN a sumarse en mayo del 2022 a MC y ahora está a punto de brincar a Morena. OF cors que sorpresa, lo que se dice sorpresa, para nada será la salida del Alcalde del equipo naranja. Y ES que después de sus reclamos contra Samuel García por su falta de madurez, por la ingobernabilidad del Estado, por tener a los municipios en parálisis presupuestal y -la cereza en el pastel del desa- hogo- porque "si quiere gobernar Nuevo León, primero debe gobernar sus emociones", ni modo que ahora diga: "Sorry, Gobernador. Se me salió".
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que puede anunciar su cambio a Morena a la brevedad es el alcalde de SANTA CATARINA, JESÚS NAVA. Esto pudiera ocurrir en cuestión de días o pocas horas; es decir, este mismo fin de semana. Y es que basta con hacer la matemática, estimado lector: por un lado, Nava súbitamente apareció haciendo fuertes críticas a la administración estatal, que es naranja, claramente, pavimentando el terreno para su rompimiento con este partido. Y no es la primera vez que lo decía, ya había despotricado un par de ocasiones antes. Súmele a esto que este fin de semana vienen figuras de Morena Nacional al estado, incluyendo a la mismísima presidenta nacional recién electa, Luisa María Alcalde. Total, si sumamos dos más dos, nos da cuatro. Lo que quiere decir que hay que esperar en breve el anuncio del nuevo Jesús Nava, quien ya no estará en el PAN ya no estará en MC. y ahora será “moreno”. ¡Zas! Y ya que le adelantábamos que este fin habrá movimiento “moreno”, pues sí, la nueva presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, eligió a Nuevo León como uno de los primeros estados a visitar luego de ser ungida en el cargo. Será tan pronto como este domingo a las 13:00 horas en Cintermex cuando se lleve a cabo una asamblea informativa con representantes del Comité Ejecutivo nacional, el estatal y se espera que estén presentes figuras morenistas del estado, pues la intención es que la nueva dirigencia los “conozca, se presente y haga pase de lista”. Ah, y nomás para que se dé una idea de lo importante que es Nuevo León para Morena en estos días, pues entre los asistentes a esta asamblea se tiene previsto que esté Andrés “Andy” López Beltrán, el nuevo secretario de organización del partido e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. ¡Órale! La escala en Monterrey será de las primeras de una gira que harán Alcalde y López Beltrán por todo el país; la idea es que, entre otros temas, se toque el de la importancia de apoyar en todo México el “segundo piso de la 4T”. Pero también la cúpula de Morena vendrá a dejar claro que Nuevo León es una de las prioridades del partido y que hasta ven posible una victoria electoral en la gubernatura para 2027. ¡Ah, canijo! Pues empieza la carrera. ¡Ámonos!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Dicen Los infiltrados que el domingo por la tarde, en Cintermex, la plana mayor de Morena estará de visita en Nuevo León para lo que denominaron una asamblea informativa. La presidenta del partido y ex secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, se reunirán con la militancia regia a partir de las 13:00 horas. La que presume que dará una grata sorpresa a sus líderes nacionales, anunciando la incorporación de personalidades políticas a las filas guindas, es la coordinadora de los diputados locales morenistas, Anylú Bendición Hernández. / Dejan pendientes. El hallazgo de más de 150 vehículos prácticamente en calidad de chatarra en el municipio de Guadalupe podría significar problemas legales para la anterior administración que encabezó la alcaldesa priista Cristina Díaz. El munícipe entrante, el emecista Héctor García, señaló que se investigará porqué se descuidó el mantenimiento de ambulancias, patrullas, autos oficiales y motocicletas hasta dejarlos inservibles en el corralón municipal. Dicen Los Infiltrados que el ex secretario de Administración del anterior trienio, Jorge Alberto Esprónceda, podría ser citado por las actuales autoridades para que aclare la situación.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, volvió a tocar el tema de la falta de recursos. Sin embargo, expresó que con la reorientación de fondos se dedicarán a terminar unas 20 obras que llevaban cuando menos, tres meses detenidas, por esa misma problemática. El munícipe, acompañado por el secretario de Infraestructura Sostenible, Nazario Pineda, supervisó el reinicio de la rehabilitación de pavimento en la calle Óscar F. Castillón, de la colonia Chepevera, que arrancó desde julio pasado y por la falta de recursos se vio interrumpida. / Que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJA) absolvió a Alejandra Morales Mariscal de haber cometido abuso de funciones y revocó la sentencia mediante la cual se le inhabilitó para ejercer cargos públicos, lo anterior derivado de un Procedimiento de Responsabilidad Administrativa iniciado a partir de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral por considerar que cometió violencia política de género. La inhabilitación que le aplicaron a Morales Mariscal se originó por unas declaraciones que hizo en contra de la diputada del PAN por San Nicolás, Lilia Olivares Castañeda, cuando la primera era regidora de San Nicolás. Actualmente, Morales es directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), y pudo llegar al cargo porque previamente recibió una suspensión judicial.
PLÁCIDO GARZA
Rector del ITESM mete a dar clases a ese instituto, a ex alcalde delincuente. Episodio II. Plácido Garza despeja la incógnita sobre la nueva faceta magisterial de Miguel Treviño de Hoyos: Es vecino y compadre del nuevo Rector del Tec de Monterrey. Les platico: El borrón de las cuentas del ayuntamiento de San Pedro Garza García, ordenado por el ex alcalde Miguel Treviño de Hoyos, destapó una cloaca de malos manejos en la administración saliente de ese municipio, que salpica al sacrosanto Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. En mi artículo de ayer pregunté a Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del consejo directivo de ese instituto, si sabía quién fue el que le abrió las puertas a Miguel para impartir cátedra ahí. ¿Es ITESM resumidero de delincuentes? (detona.com) Hoy les tengo esa respuesta y otras revelaciones que surgieron en una investigación periodística al respecto. ¿Arre? ¡Arre! Juan Pablo Murra Lascuráin. Así se llama el nuevo Rector del Tecnológico de Monterrey. Es especialista en Inteligencia Artificial y no tiene el doctorado que ese cargo exige, según el reglamento interior de la institución. Fue nombrado por el consejo directivo para ese puesto, el 3 de este mes de octubre. Su buena suerte y la de Miguel Treviño de Hoyos, comenzó cuando se cambió de casa, en la Colonia Residencial Chipinque, y se hizo vecino y después compadre del ex alcalde de SPGG. Vivía en la calle Sócrates y se cambió a Marco Tulio, a una casa que derrumbó completita y que aún sigue en reconstrucción. Residentes de ese sector denunciaron que, a los pocos días de haber comprado esa nueva propiedad, contaba ya con los permisos de construcción, a pesar de que a cualquier hijo de vecino le lleva muchos meses dicho trámite. La razón de semejante velocidad fue que -tras salir Vivianne Clariond del Cabildo donde era regidora, para competir y perder por la alcaldía de San Pedro- su lugar fue ocupado por María Enríquez, a la sazón esposa de Juan Pablo Murra Lascuráin. María hizo valer su influencia y la de su marido, y por sus pistolas, sin consultar con la mesa directiva de la colonia, se puso a hacer modificaciones en su nueva casa, que contravienen los reglamentos internos de ese sector, ubicado frente al arroyo de uno de los parques. Miguel vive en la calle Sócrates, a escasos metros de la de su compadre y se dejó querer cuando éste le ofreció una posición de profesor para impartir clase a alumnos de postgrado, apenas terminara su segundo periodo como alcalde de ese municipio. El 8 de febrero de 2020, siendo rector de profesional y postgrado, Murra Lascuráin anunció un programa de colaboración entre el ayuntamiento de SPGG y el ITESM, mediante el cual, alumnos de ese instituto participaron en lo que se llamó "diseño de soluciones innovadoras y tecnología para servir mejor a los ciudadanos". La gran mayoría de esos alumnos decidió salirse de dicho programa, cuando se dieron cuenta de que en realidad se trataba de una granja de bots para generar en las redes sociales, comentarios favorables a la administración de Miguel, a través de la secretaría de participación ciudadana, cuya titular era Dinorah Cantú Pedraza, íntima amiga de Ximena Peredo, que ocupaba un puesto similar en el gobierno de Samuel García. La misma Dinorah renunció a ese puesto el 6 de agosto de 2021, por las mismas razones que los alumnos del Tec lo hicieron. La sustituyó Venecia Guzmán Elizondo. Cuando Miguel y Samuel García todavía eran camaradas, el gobernador le asignó un puesto a María Enríquez relacionado con el "aire limpio", en la Secretaría del Medio Ambiente, cuyo titular es Alfonso Martínez. María Enríquez, esposa del rector, permaneció en esa posición por dos años, y su puesto fue cabildeado por su marido ante Miguel y éste ante Samuel. Ahora sabemos ya cuál fue la palanca que movió Miguel Treviño para hacerse de una cátedra en el ITESM. Mañana en el Episodio III de esta serie: Miguel Treviño tiene carpeta abierta ante autoridades de EEUU. Cajón de Sartre: "Este caso demuestra que nadie somos químicamente puro, por más que se bañen con títulos casi nobiliarios de instituciones como la del Tec de Monterrey. La misma UDEM trae atorado aún el caso del trafique urdido también por Miguel Treviño en contra de una institución tan noble como el CENDI III, del cual nos hemos ocupado", remata la Irreverente de mi Gaby. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván ni dejar de recordarle al respetable público, la falta de acción de Samuel García, del ex alcalde Miguel Treviño de Hoyos, y de los cuerpos consulares, en el caso del técnico extranjero de los Jonas Brothers, que fue atacado por pandillas que operan a mansalva en los alrededores del hotel Aqua Vita, en el otrora municipio más seguro de México.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
La 4T, antagónica de las anteriores 3T. El concepto de 4T significa cuarta transformación en referencia a los tres momentos previos de la vida independiente en los cuales se formó y transformó México. AMLO asumía que su presidencia era el inicio de una nueva transformación renovadora y reorganizadora del rumbo en el país. Sí reorganiza y transforma al sistema político mexicano, pero no en el sentido de las anteriores tres transformaciones. La 4T contrasta, destruye mucho de lo logrado en los tres movimientos político-social previos. La primera gran transformación fue la independencia nacional alcanzada finalmente en 1824 luego de la transición iniciada por el golpe de Estado con Agustín de Iturbide y concluida con la promulgación de la Constitución del 4 de octubre. En esa transformación del sistema político se transita de ser una colonia del reino español a una monarquía semi constitucional con un primer emperador mexicano pretendiendo un imperio absolutista, de ahí hasta llegar al constituyente que aprueba el sistema político republicano, presidencialista, democrático, representativo y federal. En el logro de la primera gran transformación, abandonamos el absolutismo, se queda atrás la idea de una monarquía constitucionalista y la nación alcanza una democracia presidencial dentro de la república. Aquí se sientan las bases del constitucionalismo y de los procesos democráticos en el país, se incluyen las reglas que limitan y acotan a los presidentes y con ello se evita el absolutismo tan arraigado en las esferas de poder durante el siglo XIX. Luego de la inestabilidad frente a los cacicazgos y caudillismos imperantes entre 1825 y 1860, se pone en ejercicio la segunda transformación, la comandada por Benito Juárez y el grupo de liberales quienes le acompañaron. Con el plan de Ayutla de 1854 y hasta 1867 se sientan las bases para la segunda transformación misma que se concreta en las reformas constitucionales de 1857 a 1860; aquí el país se define como república democrática, representativa, presidencialista y semi federal. La lucha por extinguir el fantasma de la monarquía, del absolutismo y de los meta-poderes ejercidos por las oligarquías de la iglesia, el ejército y los grupos económicos se alcanza con la muerte de Maximiliano de Habsburgo en 1867. Sin monarquistas en la lucha política, los liberales restauran la república democrática, representativa, liberal, con sentido de igualdad política, social y jurídica (al menos en la Constitución). Se le conoce como el surgimiento de las instituciones porque “nadie por sobre la Constitución”, con ello combaten al absolutismo, los totalitarismos y las dictaduras. Lejos estaba el final de la lucha por un México justo, libre y con igualdades sociales y políticas. En 1910 inicia la tercera transformación, la que nace por abatir la dictadura e implantar la democracia, fueron siete años para emitir una Constitución reformada con sentido social y tres más para acabar con la lucha armada generalizada en el país. En cada una de las transformaciones hubo un villano, Iturbide y su ambición de poder; Santa Anna, los monarquistas y Maximiliano en la segunda; Porfirio Díaz y su casta en la tercera. Todos con un común denominador: aniquilar el republicanismo democrático. La 4T busca una Constitución a modo, acotar la división de poderes, controlar la democracia, acotar el federalismo y las libertades, así como manipular la representatividad legislativa. Esto aquí y en cualquier sitio es contrario al ideario de las primeras 3T. La 4T se asemeja más a los antagónicos de las anteriores transformaciones.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
¿Hemos fallado como padres de familia? No hemos parado de observar situaciones de peleas entre adolescentes en las escuelas, o casos en los cuales los menores llevan armas a la escuela, medicamentos controlados, entre otros artículos que ponen en riesgo a sus vidas. Consideramos que los principales responsables de la educación de los hijos, somos los padres de familia, y estamos descuidando mucho esa educación, así como el cuidado, la formación y la supervisión de los menores de edad. En el interior de cada familia, es en donde se necesitan establecer las reglas, los límites, y la disciplina, para vivir sin violencia y sin armas. Los niños, niñas y adolescentes en esta época cuentan con grandes ventajas para adquirir conocimientos y por la cantidad de información a la que tienen acceso, pero esta información, difícilmente les hablara de normas, reglas de buen comportamiento, respeto, orden, y valores humanos. Es por esta razón que queremos brindar herramientas y tips prácticos que ayuden a conocer a los menores, los riesgos a los que se exponen, etc. Este sábado 12, el Instituto Nacional de Consultoría Familiar ofrecerá una plática gratuita para padres de familia por zoom, esto para apoyar a la causa de que los padres conozcan y se informen de la manera adecuada sobre los riesgos y las protecciones que se necesitan aplicar con sus hijos, los interesados en participar los invitamos a inscribirse en el WhatsApp 81-25.81-7676.
GERSON GÓMEZ
De la hispanidad a la disparidad. Abogamos por la equidad. Del peso coordinado. En la balanza de la memoria. Sin rencor o remordimiento. Mucho de nuestro presente es utopía. Nuestras hijas sueñan con reinos. Donde ellas llegan a montar el espectáculo. El súbdito ocupa el puesto de marido regente al momento. Debe comportarse según el manual de Carreño. Aún educado en escuela pública de barrio populachero de la periferia urbana. Leen las revistas del corazón al hacer el supermercado. Enteradas de los cotilleos de toda la realeza europea. Encuentran fascinante el contraste. Del buen gusto en los vestuarios. Las enormes mansiones de veraneo. Enamoriscadas de la sonrisa del rey de España. Tan guay. Tan cool. Es todo un ejemplar de exhibición. Les resulta imperdonable el despecho del segundo piso de la 4T. De no invitarlo, junto con toda la comitiva real, a venir a presenciar, su majestad, la toma de protesta, democrática un poco dictatorial, de Claudia Sheinbaum. Ni modo, somos bastante nacos. Jamás vamos a entender las costumbres. Eso de ir de compras de vestuario con crocks y no estiletos. Desde ahí la diferencia es abismal. Vestir ropa interior de calidad. Imagina te pasa un accidente. Te llevan al hospital. Usando calzón de algodón americano en vez de tanga victoria secrets. Vergüenza total. Cada 12 de octubre recuerda España al continente. Por designo de Dios nuestro señor. Y de la virgen de Guadalupe la intercesora. Sin ellos aún vestiríamos de manta, con tapa rabos. Adorando a Tlaloc y a la Mictecacihuatl. Los reyes católicos, Isabel y Fernando, visionarios fuera de su tiempo evangelizaron todo el continente. Excepto las 13 colonias inglesas y el reino del Brasil. Los rusos dueños de Alaska. Canadá invisible. Esa es la versión compartida, incluso por los herederos de los expulsados de la península ibérica, a quienes les llamaron marranos, por esconder la fe hebrea, controvertidos en católicos al servicio del rey y del vaticano romano. Adendo adoctrinante. El Papa argentino, Francisco, jamás ha mencionado la intención de revindicar al cura Hidalgo o a Morelos. Quienes siguen excomulgados aún después de dos siglos. Penando por el defenestrado purgatorio. Héroes de la Independencia de la nación mexicana. La realeza de nuestras hijas seguirá soñando. Hasta visitar Disney o Madrid. Paris o Cancún. El asunto de las macetas es salir del corredor.
CHAVA PORTILLO
¿Quién tiene la razón? Ya con palomitas y refresco en mano, la pelea entre diputados y gobernador como que ya empieza a fastidiar porque el réferi, que es el pueblo bueno y sabio tendrá que pensar en quién es el triunfador y para eso habrá que leer las tarjetas de los observadores. El bisoño mandatario acostumbrado a querer ganar siempre y saliéndole el tiro por la culata casi siempre, intentó hacer su voluntad tratando a los legisladores como empleados ordenándoles qué hacer, no como un Poder autónomo diferente consagrado en la Constitución, que en su diarrea discursiva -como todos- dijo el gobernante que cumpliría y haría cumplir, etc. Envió escritos, proyectos, iniciativas que serían leídas en el orden del día y turnadas a Comisiones para su estudio y resolución. A posteriori, presentadas al pleno para su votación, y cuando éstas eran rechazadas o corregidas, de inmediato al recibirlas el gobernador, que a veces, casi siempre, confunde que su encargo en monárquico y no republicano, en lugar de publicarlas, simplemente las veta y archiva. Kaput. Pero lo que debería enviar puntual y conciso como Estados Financieros y Presupuestos para ejercer, por sus brillosos y azules cojones no se le antojó al jovencito, que con una sonrisa malvada y actitud irónica “subió” a sus redes sociales el argumento que no había problema, ejercería el del año pasado, situación que el “tres veces doctor” debería saber que, es ilegal e inmoral, aparte de tonto, porque los números de un año a otro cambian por fenómenos de inflación, actualización y eso, cualquier niño de párvulos, lo entiende ¿estamos? Se va el cocodrilo de palacio nacional y el mundo se le viene encima, las reyertas, insultos y procaces comentarios a los Medios, Poder Judicial, Legislativo, alcaldes y todo el que ose pensar diferente a como sueña el autor de muchos libros, se da cuenta que, como él reconoció, “gobernar es más difícil de lo que yo creía” y todos, le están pasando la factura. Busca la salida por la puerta falsa invitando a todos sus enemigos para conversar y aplicar borrón y cuenta nueva, sin darse cuenta que los pobres presidentes municipales acuden al sonarles el cencerro, por necesidad, no por lealtad ni convencimiento. Pero los diputados, lo mandaron a inflar burros por el pivote, con justa razón y demostración de dignidad, porque las invitaciones NO son dónde yo quiero, a la hora que tenga tiempo y bajo mi caprichosa sobremesa, solo le faltó a Samuelito el mentiroso imprimir en la convocatoria, la formalidad de la vestimenta para cumplir con la etiqueta incluido el exclusivista y soberano mensaje: “nos reservamos el derecho de admisión”. Es tan torpe y jactancioso que es capaz. Si hubiera estado convencido de reunirse con los Legisladores para fumar la pipa de la paz, brindar un saludo, estrechar las manos en signo de respeto y arrepentimiento, hubiera olvidado tantito el oropel y llamado per-so-nal-men-te a los coordinadores para decirles: ¿cómo ves? ¿cuándo estaría bueno? ¿qué les gustaría comer, les parece bien que nos veamos en Palacio, o dónde ustedes indiquen, lo importante es vernos y platicar? Échame un grito y claro, a cualquier hora, mi celular está encendido siempre. Saludos a la familia. No para la fotografía y la nota de periódico, porque eso Samuelito, nadie se la traga, o tal vez tu sí, porque eres muy ingenuo, además de perverso y chiflado.
- Creado el
