EL NORTE
A pesar del nuevo acercamiento con Samuel García, Diputados locales señalan que esto no frenará los juicios en contra del Gobernador. Con una creciente ola de violencia, el Gobernador se reúne en la CDMX con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch. Tras narco-reunión, decapitan a alcalde de Chilpancingo: La ejecución de Alejandro Arcos, quien tuvo reunión con miembros de "Los Ardillos", apunta a una diferencia con dicho grupo criminal. AyD reconoce que hay una descarga de aguas residuales al Río Santa Catarina, pero es una falla en un equipo de bombeo de estación en Juárez. Sheinbaum apresura elección de PJ con paquete de reformas secundarias; Senado hará sorteo para determinar cargos que se elegirán en 2025. Huracán "Milton" se degrada a categoría 4 en costa de Yucatán; SMN descarta impacto en territorio nacional, pero alerta por lluvias intensas. Secretaria de Salud estatal revela que en NL se tiene registrado nueve personas muertas por dengue a comparación de 3 casos de 2014 a 2023. El Gobierno federal busca regular y controlar las mini compras internacionales vía plataformas como Shein y Temu. Diputados de Morena frenaron los superpoderes que se buscaban otorgar al líder sindical de la Cuarta Transformación, Pedro Haces. Aunque Patrick Mahomes no lanzó para anotación, Kansas City derrotó 26-13 a New Orleans y sigue invicto tras 5 semanas en la NFL.
PLÁCIDO GARZA
Sus limitaciones son cerebrales, no verbales. Plácido Garza detona el patetismo detrás de legisladores faranduleros. Les platico como enorme botón de muestra, la trabada de lengua que tuvo el ¿actor? ¿comediante? ¿cantante? ¿stripper o encueratriz? -perdón- el legislador morenista Sergio Mayer Bretón, al tratar de defender la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. https://youtu.be/nRDCM-5Ma4g Después de su metida de pata, se "disculpó" y tras varios intentos, reconoció que, de plano, no puede pronunciar la palabra adscripción. "Magínense" -como decía cierto ex mandatario- que Mayer fue hace tres años, presidente de la comisión de cultura y cinematografía del Congreso de la Unión. Por eso, figurones del cine como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, pintaron su raya -por decir lo menos- de semejante bodrio representando a ese gremio artístico. Lo mismo hicieron exponentes auténticos de la cultura en México. El problema no son las limitaciones verbales o cerebrales de gente como Mayer. El problema es que, con tal de ganar votos, los partidos políticos -todos- recurren al recurso fácil de la popularidad para llenar espacios en legislaturas, cabildos y gobiernos. Algunos partidos -como el PT o el PVEM, viles rémoras de Morena- lo hacen para salvar sus registros. Verástegui: otro cirquero a la arena (detona.com) ¿Qué hacer cuando las candidaturas de los faranduleros ni siquiera dependen del voto del electorado, pues son incrustados en las listas de las posiciones plurinominales? Donde sí hay culpa de los votantes -y mucha- es en el caso de políticos que ganan elecciones, como Samuel García, quien finge -porque no funge- como gobernador de Nuevo León. Qué ironía: la esposa de este adolescente senil fue el factor principal para que llegara a la gubernatura. Y cuando la influencer Mariana Rodríguez compitió por la alcaldía de Monterrey, su marido, en vez de ayudarla, la ayudó decididamente y con todo su ímpetu, para que perdiera. Así se pagan los favores entre los famosos. Es que... La estupidez real siempre vencerá a la inteligencia artificial. La basura de sus desempeños en política es un error cuántico, por eso -al menos- yo los disculpo. La p3nd3j3z insiste siempre, y esto es un mérito que debemos reconocerle a semejantes fenómenos de la política. Cuando intentas ayudar al ignorante, te tomará como enemigo, adversario, conservador, traidor a la patria o por lo menos, indigno de su confianza. La sociedad política -y más la alta- no es una enfermedad; es un desastre. Es un milagro estúpido que consigamos sobrevivir en ella o a pesar de ella. Proponer a buenos candidatos no es materia de astrofísica o cálculos algorítmicos. Anden, inténtenlo, hagan el esfuerzo y como decía mi abuela la alcaldesa: "Pero no la chinguen". Cajón de Sartre: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván ni dejar de recordarle al respetable público, la falta de acción de Samuel García, el ex alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño y de los cuerpos consulares, en el caso del técnico extranjero de los Jonas Brothers que fue atacado por pandillas en el otrora municipio más seguro de México.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Un amigo me llamó ayer para hacerme notar algo que llevo fácilmente más de 25 años viendo, pero que nadie en todo este tiempo me había comentado: la enorme cantidad de ocasiones en que los textos que escribo son increíblemente coincidentes con los que redacta en su espacio “El Abogado del Pueblo” en El Norte. Me decía mi interlocutor que él ya se había percatado del detalle y me preguntaba si frecuentaba los mismos lugares que el redactor del afamado “Fricasé” o teníamos amigos comunes y le respondí, sin temor a vacilar, que estoy total y absolutamente seguro de que no es así; ni yo voy a los sitios pomadosos en los que ellos (los señores Junco) se reúnen con sus cuates, ni ellos frecuentan las piqueras y lugares de medio pelo a los que yo acudo, de manera que la similitud no es más que eso, una simple coincidencia. Pero en realidad no es tanta casualidad, sino el simple y llano análisis del entorno en que vivimos, los problemas que como sociedad enfrentamos, lo que nos duele a todos y en ocasiones aquello que es susceptible de mejorarse. Y mi amigo insistía: “¿Por qué, habiendo tanto parecido, es que no escribes en su periódico?”. La respuesta fue fácil: no lo sé, nunca se han interesado en mi pluma, será que cuando empecé había monstruos como don Carlos Ortiz Gil o don Ricardo Omaña, a los que siguieron extraordinarias plumas como las de mi querida Rosaura Barahona y el entrañable Felipe Díaz Garza, con los que me hubiese encantado compartir espacio. El caso es que no se dio. Anécdota para la egoteca personal. Aunque buena parte del tiempo pretendo escribir textos que se alejen de lo que la mayoría de los comentaristas abordan, no puedo sustraerme a ciertos temas que nos atañen a todos y es ahí cuando surgen estas coincidencias que ni me llenan, ni me vacían, sino todo lo contrario.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN la encuesta de evaluación de Samuel García a sus tres años de Gobierno, llama la atención que los focos rojos de su gestión están concentrados en tres áreas: seguridad, transporte y corrupción. ESTO explica que ayer, en medio del viaje que hizo el Gober a CDMX para cabildear en la Suprema Corte el asunto del fiscal general, haya aprovechado la vuelta para entrevistarse con el secretario de Seguridad del Gobierno federal, Omar García Harfuch. EN lo que va de este año, Nuevo León ha ocupado el nada honroso primer lugar en homicidios dolosos en reiteradas ocasiones. A ESO hay que sumarle que el Estado también es el número uno en feminicidios a nivel nacional. EL resultado de la encerrona fue un escueto mensaje en las redes de Samuel, en el que presume una buena coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, Fuerza Civil y las policías municipales. A JUZGAR por el texto del mensaje, no se ve que haya amarrado resultados concretos. SAMUEL sigue en el relanzamiento de la segunda mitad de su Gobierno con comidas, juntas y muchas fotos. FALTA ver si este "road show" con alcaldes, funcionarios federales y Diputados locales se traduce en nuevas acciones y nuevos acuerdos para enfrentar los focos rojos de su Administración. EN lo que Samuel García presume la buena coordinación con autoridades federales, el asunto del fiscal general del Estado es una piedra en el zapato del emecista, que ya lleva dos años sin resolver. LASTIMOSAMENTE, el hecho de que el Estado y el Congreso local no se pongan de acuerdo para nombrar al Fiscal, ya se tradujo en los resultados -para mal- del organismo. LA Fiscalía de Nuevo León es cuarta a nivel nacional con el mayor número de procedimientos de investigación pendientes de resolver, según cifras del Inegi para el año 2023. PERO, bueno, eso pasa cuando Palacio de Cantera y mayoría del PRIAN se suben al ring de las diferencias y nadie se quiere quitar los guantes de pelea ni dar su brazo a torcer.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Estamos a un día de que se lleve a cabo -o no- la importantíshima comida entre los diputados locales y el gobernador Samuel García. Sin duda un evento que marcará un “antes y un después” en la política local este sexenio. Y lo cierto es que las bancadas que faltan de decir “yes en inglés” son, aún, los priistas y panistas, pues lo último que se supo de ellos es que pedían cambio de fecha. Peeero, ahí le va una novedad. Se entera Protágoras que para que no haya pretextos ni bancadas ausentes, los diputados de Movimiento Ciudadano propondrán hoy que la sesión del miércoles en Congreso termine más temprano. La propuesta será, según escuchamos, que también la sesión inicie más temprano, para culminar a eso de las 13:00 horas, de manera que todos los legisladores puedan ir a la 'comida de la paz”. También nuestros informantes nos aseguran que la propuesta va a ser apoyada, obviamente por MC, pero también por el bloque Morena. Con lo que sumarán 21 votos y nomás hará falta que un priista o panista vote a favor para que se avale. Ahora sí que ahí se va a ver si hay voluntad política, o no, de los pri-panistas, quienes pooor cierto fueron los primeros que pidieron esa reunión y ahora la andan complicando. ¡Ups-y!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Muchas manos. Ahora que posicionaron políticamente con mayor fuerza en Nuevo León, lo líderes de Morena tienen el reto de no fragmentarse, como históricamente le ha ocurrido a la izquierda en México. Una muestra de esta situación se da en el Congreso del estado, donde la bancada guinda está batallando para mantener la unidad debido a que son muchas manos las que quieren tomar ese volante. Dicen Los Infiltrados que además de la coordinadora, la diputada Anylú Bendición Hernández, todos quieren marcar rumbo: el senador Waldo Fernández, la dirigente estatal del partido, Anabel Alcocer y hasta la funcionaria federal Tatiana Clouthier.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que ante el retraso en la llegada de recursos estatales que se otorgan al municipio para hacer diversa obra pública, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, reveló que reubicarán algunos fondos para continuar con los trabajos pendientes. Ayer, el munícipe acudió a la colonia Tecnológico, para seguir con la rehabilitación del pavimento hidráulico de la calle Filósofos, en donde los recursos deberían ser de un fondo de desarrollo municipal que el Estado no ha entregado, pero que el alcalde confió en que más adelante lo haga.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Desde que yo nací a la vida pública -y eso quiere decir el momento en que a uno le interesa la vida de los demás además de la propia- entendí que esa militancia conllevaba el compromiso de la memoria. A los que asumen el poder se les olvida el pasado. En el caso de los presidentes de la República, el lapso suele ser breve. Lo que suelen evadir es la división de poderes. Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La presidente de la República ha enviado una iniciativa de ley al Congreso, que ratifica la reforma constitucional aprobada por el Congreso, y que desmiembra e invalida al poder judicial, una instancia legal del poder nacional y nacido del principio de Francia de la división de poderes. Segundo, que no es segundo, ha dejado abierta la puerta a la desmembración del estado mexicano. Estamos entrando en un país que se licúa entre un alcalde de Chilpancingo cuya cabeza se coloca sobre una camioneta y en Sinaloa, o Guanajuato, o Michoacán amanece la cantidad de cadáveres que podamos imaginar. El problema que a mí más me indigna es que se nos olvidan las cosas. La ausencia de memoria histórica ha sido persistente en este país. Recordamos lo que nos dicen, Juárez, Hidalgo, Morelos, y la parafernalia que los ha acompañado. Se nos olvida lo reciente. El dos de junio de este año maléfico, los mexicanos votamos, no tan copiosamente como hubiéramos querido muchos. La única realidad es que ganó el dos de junio el proyecto de López Obrador. Que ahí sigue, salvo que alguien demuestre lo contrario. Que no se nos olvide. Ya estamos viendo a qué conduce la mamonería esa de abrazos no balazos. PARA LA MAÑANERA. (Mientras me definen si son peras o los mismos olmos de antes): Sobre la capota de una camioneta exponen la cabeza de quién horas antes era alcalde de Chilpancingo, Guerrero. Antes habían asesinado a su secretario de gobierno. ¿Adónde vamos a llegar, señora presidente? ¿Sigue válido el “abrazos no balazos”?
RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)
En un país donde las muertes se han convertido en estadística, el asesinato del alcalde de Chilpancingo tuvo un tratamiento periodístico de mediana relevancia. Ningún periódico generalista de la Ciudad de México, el mercado informativo más grande, salvo Reforma, lo jerarquizó como su noticia principal. La Jornada decidió que era más importante hablar de los pandas chinos que darle un espacio en su doble portada. El Universal, Excélsior y Milenio le dieron una modesta cobertura por debajo del doblez, que es donde menos se fija el lector. El de Chilpancingo, sin embargo, no fue un asesinato como muchos otros, al tener una equivalencia que no habíamos visto: la bota criminal sobre el pescuezo del Estado Mexicano. Desnudó que quien manda en Chilpancingo -y en Guerrero, para todos los efectos-, es el crimen organizado. Expuso de manera dramática la debilidad institucional del Estado y el gobierno de opereta que encabeza Evelyn Salgado, que, junto con su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, el verdadero poder, se han entregado a la delincuencia. Y aunque es un problema que no nació con su Presidencia, puso a prueba a Claudia Sheinbaum, cuyas primeras declaraciones y acciones han sido tímidas. Sheinbaum dijo que están recopilando información para elaborarla, pero bastaría pedirla a la Fiscalía. El dilema es que calla como López Obrador o actúa en consecuencia, lo que pudiera afectar a la gobernadora y al senador. No parece estar en esa línea, pero si queda impune el asesinato del alcalde, la fuerza de los delincuentes no tendrá freno y más adelante podría darse el asesinato de un gobernador o gobernadora, o alguien más arriba, cuando el poder político no se someta al poder criminal.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
El gobierno tendría que entender la posición en la que se encuentran los miembros del Poder Judicial, Corte incluida, frente a un proyecto que les cambia la vida. Por supuesto que hay nepotismo, complicidades y corrupción que deben ser desterrados, eso no está en juego. Y también es evidente que la elección popular de los cuadros judiciales no tiene vuelta de hoja. Sin embargo, la inercia de la confrontación en la que están entrampados precipitaría el peor de los escenarios para ambas partes y para el país en su conjunto: el que lleva simplemente a una especie de inmolación por parte de ministros y jueces para hacer cara su derrota. Y, por lo que respecta al gobierno, resultan lamentables las abolladuras innecesarias. Atrincherarse en la noción de que el mandato popular les legitima o que la ética está de su parte debido a la podredumbre del sistema, provocará oleajes en un mar de por sí embravecido por otras tormentas, esas sí inevitables (inseguridad pública, financiamiento del gasto público, la perspectiva de Trump, el declive de la economía mundial y nacional, entre otros). Es el tiempo de la política fina. La de los operadores en corto capaz de construir puentes. Aquella que no reside en buscar la derrota definitiva del contrario o de la que encarece la victoria del vencedor, sino aquella que explora condiciones para transitar a un nuevo escenario con la participación de los actores involucrados, aunque sea para ofrecerles una salida decorosa de la crisis. La correlación de fuerzas es desigual en favor del gobierno, sin duda, pero eso no impide involucrar a la otra parte en la reconstrucción de lo que habrá de venir. Sheinbaum había propuesto una ruta de diálogo. Ciertamente los márgenes de negociación para ella misma se cerraron con la aprobación del texto constitucional. Pero la discusión de las leyes secundarias y los aterrizajes tendrían que ser manejados de tal forma que ofrezca un espacio para escuchar y aquilatar los argumentos y preocupaciones de miembros del Poder Judicial. Y no olvidemos que esta resistencia del Poder Judicial, legítima o ilegítima según cada quien la mire, se alimenta por la inconformidad con el contenido de la ley, pero también por la manera en que fue aprobada. Siempre puede haber justificaciones para mantener la indignación y el encono. Pero también siempre hay espacio para explorar formas de convivencia en medio de nuestras diferencias, si hay voluntad de hacerlo. Ese es el trabajo del buen político. Más allá de la necedad o la provocación de los que se sienten ofendidos, es la soberana, en posesión del bastón de mando, quien decidirá cómo quiere resolverlo. No, no se está jugando la suerte del sexenio de una vez y para siempre. Pero sí se están estableciendo pautas de la manera en que se habrán de encarar los conflictos.
FRICASÉ (Reforma)
El alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, decapitado el domingo, es el TERCER funcionario de ese Ayuntamiento ejecutado en poco más de una semana. El 27 de septiembre fue asesinado Ulises Hernández Martínez, quien iba a tomar a su cargo la Secretaría de Seguridad Pública. El 3 de octubre, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, secretario del Ayuntamiento de Chilpancingo, TAMBIÉN fue ejecutado. Y el domingo 6, los narcoterroristas decapitaron a Arcos, de extracción perredista y que llegó a la Alcaldía por la coalición PAN-PRI-PRD. La gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado, se limitó a lamentar mucho la ejecución en sus redes sociales "condenando enérgicamente" el crimen de los funcionarios. Dos días antes de su asesinato, Arcos había sido entrevistado por Ciro Gómez Leyva y en su programa le pidió a la Gobernadora PROTECCIÓN, pues acababan de ejecutar a su secretario del Ayuntamiento. De poco o nada le sirvió al alcalde Arcos la "protección" de la Gobernadora, al contrario, la barbárica saña con la que fue asesinado manda un mensaje de absoluta IMPUNIDAD y desdén a toda figura "de autoridad" en Guerrero. Estamos frente al clásico caso de un Estado fallido, pues los criminales ejercen más poder que las autoridades mismas, convirtiéndose -con el uso de la Ley de la Selva- en autoridades por sí solos, sometiendo a la población con el terrorismo que ejercen. Cada vez que pueden, los potentados cuatroteístas se mofan de los altos índices de criminalidad en Estados como Guanajuato, gobernado por el PAN, mientras en Chilpancingo, gobernado por la coalición PAN-PRI-PRD, no se tomaron la molestia de proteger al alcalde, cuya vida evidentemente corría peligro. Simultáneo a estos eventos, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, a quien le dieron una macana de hule espuma, pues presupuesto y elementos necesarios para guardar la paz y el orden fueron transferidos al Ejército, se reunió con el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para analizar la violencia que sacude a esa entidad por la guerra entre "Los Chapos" y "Los Mayos". De palabras podemos llenar diccionarios completos, pero lo que se requiere tanto en Sinaloa, como en Guerrero, en Guanajuato y otros Estados es ACCIÓN, la presencia preventiva de las fuerzas del orden en las ciudades; se requiere que los capos estén en el bote y no en la calle fraguando venganzas, URGE que el Estado, el Gobierno central y los estatales, impongan la ley, la paz y el orden. El bla, bla, bla no soluciona nada ni las "condenas enérgicas" a los actos barbáricos de los criminales: la sociedad exige que se apliquen castigos ejemplares a los delincuentes para disuadir sus conductas antisociales y sirva de ESCARMIENTO para los capos del narco. A estas alturas no tiene caso ya machacar más la machaca, de por sí gastada por la infinidad de ocasiones en las que ha pasado por el metate, pero esa vacilada de "abrazos, no balazos" resulta ser un hiper lactancia que DAÑÓ al Imperio de la Ley y contribuyó a deteriorar a grados inconcebibles la seguridad en México. Ya es hora de ponerse serios ante los eventos que nos han sobrecogido y emprender el rescate del orden público. A menos que existan "pactos secretos" entre autoridades y delincuentes que la sociedad no conozca.
ENTRE PICOS (El Norte)
Y los libros no llegan. Desesperados. Así es como andan profes y directivos de secundarias de Nuevo León, porque a casi dos meses de iniciado el ciclo escolar aún es fecha de que no llegan los libros de texto. Ni la 4T, ni las huestes de Sofialeticia Morales, secretaria de Educación, están tomando cartas en el asunto, y según los enterados, los profes ya de plano se cansaron y no están avanzando nada en el aprendizaje de los chamacos. Lo peor es que dicen que la SEP federal empezó a mandar poquitos ejemplares de algunas materias, pero que Hermelinda Perroni, encargada de Recursos Materiales a nivel local, advirtió que no los entregarán hasta que se complete todo el inventario, para no andar dando vueltas. ¡Ponen cero a autoridades! / Vuelve Mariela a cargo estatal. Luego de dejar el cargo para irse como suplente de la Diputada local del PT, Guadalupe Rodríguez, Mariela Saldívar regresó como directora de Mejora Regulatoria estatal. Dicen que Saldívar finalmente se dio cuenta que Rodríguez no va a dejar su curul, pese a que se llegó a rumorar que tenía ese acuerdo con el Gobernador emecista Samuel García, y que ella quedaría en su lugar. Pero luego de varios días de estar con la líder petista, Mariela se dio cuenta que ésta tiene intenciones de quedarse para largo en la curul. Saldívar optó por lo seguro.
GERSON GÓMEZ
El legajo amarillo. Descubrimos el sistema de explotación globalizado. Sobre el escritorio el extenso archivo. Con el sello de defunción. Entrometidos, como lo somos desde infantes, hojeamos cada una de las incrustaciones. Oriente medio. Sin posibilidad de pacificación. Balsa de piedra donde se bañan todos los bandos con sangre. De un extremo al otro envían cortesías balísticas. Operaciones encubiertas. Fratricidas hasta el tuétano. Aun las ratas tienen mayor compasión entre los mismos de su especie. Continente americano. Del rio Bravo hasta la tierra del fuego produce materia prima para los hiper consumidores. Monarquías disfrazadas de democracia. Las comunidades agrarias sobreviven con siglos de atraso. Aquí la vida no vale nada. Comienza siempre llorando. Así llorando se acaba. Los patrones del siglo XX fue el American Way of Life. Ahora es sálvese quien pueda. Antes desde un pase. Mejor dos. Siga intentando. Vaya a sus tres trabajos. El imperio del mal llega desde el pulpito y la cruz. Aplane el botón del sistema capitalista neoliberal. No hay pobreza sino pereza. Quien trabaja por sus sueños los puede obtener. Para eso las 24 horas en las cuatro estaciones. Oficialmente la disidencia no existe. Ocupacy Wall Street. Globalifóbicos go home. El mundo moderno implora la guerra de las agendas mediáticas escandalosas. El viejo mundo se va a la cama de los taciturnos. Desde Portugal hasta la cortina de hierro rusa. No more lonley nigths. La tecnología remplaza al humano. Vida liquida. Filtros en la arena portátil de la memoria. Próxima a despoblarse. Cerramos el legajo amarillo apesadumbrados. Ha fallecido la esperanza. Ni manera de tunearla. La fea realidad vuela arremangada con los jinetes. Los Apocalípticos caballos de la soledad.
CHAVA PORTILLO
Es cosa seria. Tan pronto como ya, se formó la arena movediza para la señora presidente, que si bien es cierto el presidente López tampoco atajaba verdaderamente el problema gigantesco como la violencia, porque salía por la puerta falsa de la demagogia y sus otros datos, encontraba siempre darle largas al asunto o simplemente cambiaba de tema. Pero el bastón de muestra que le enviaron desde Chilpancingo, Guerrero es para ponerse a temblar y cerrar la puerta para darle la oportunidad a colita de caballo que diga: “que son asuntos aislados”, “que son problema de los cárteles” y que no van a caer en la provocación, como decía con frecuencia el cocodrilo o el absurdo gobernador de Sinaloa Rubén Rocha cuando se tropezaban con los cadáveres en las banquetas. La manera que asesinaron al presidente municipal Alejandro Arce Catalán es muy grave porque es una demostración y alarde después de haberles avisado que “no se brincaran las trancas, que, si se definían por él, se lo iban a escabechar”. Lo cumplieron y con saña. Le metieron nueve balazos, después le cortaron la cabeza y la dejaron arriba del capacete de su auto en forma de mostrar el trofeo de caza y entendieran, las cosas son así y memorias a Catarina. La banda “Los Ardillos” no se anda con medias tazas y eso lo deberían saber porque la ex alcaldesa Otilia Hernández, orgullosa, había compartido la mesa en comidas con el cerebro y creador de la terrible organización Celso Ortega cuando fue a “pedirle” un consejo para las futuras elecciones y palabras más palabras menos, dicen, le recomendó les avisara al PRD buscaran OTRO candidato a la alcaldía de la capital de Guerrero y… Otilia se tragó el mensaje, o no le hicieron caso, ya ve usted que para la “diva” Evelyn Salgado gobernadora es más importante la sala de belleza que sus obligaciones naturales. La mafia, enseñando dientes y colmillos, comete el sanguinario asesinato cuando están ahorita atiborrados de soldados que colaboran en auxilio por los huracanes, pero pasean sus regimientos y batallones por las carreteras del Estado. Es por ese motivo que el mensaje es muy claro: “En Guerrero manda el cartel de los Ardillos y más vale que lo vayan entendiendo”. A los soldados ni les temen, mucho menos los respetan, quieren besos y abrazos, que se los den a la más grande de su casa, si quieren plomo, aquí hay, hasta para llevar. La misma situación que tratan de maquillar en Sinaloa, nunca entendieron que los retenes con la gente que porta la gorra con las siglas de JGL están perenes en todo el Estado y los soldados, la marina y la guardia nacional sirven para dos cosas; para nada y para nada, Sinaloa está controlada por la mafia y hasta aquí mi amor te acompañó, y si tú lo determinas, repartimos las gallinas… y lo que quedó, quedó. Es tiempo que al menos en este espinoso tema, los responsables deberían aconsejar a colita de caballo que se deje de nimiedades y que le digan cómo le quieran decir, las cosas están muy calientes y la señora, no tiene la saliva ni el colmillo del Merlín de Tabasco que engañó a todos mucho tiempo. Las cosas como dijo Pancho Villa: ni se quejen, las cosas más adelante… están de la chingada.
- Creado el
