EL NORTE
Imponen: extorsión o no dejan importar: Ante el acoso del crimen en Aduanas en frontera norte, empresarios deben elegir entre dos caminos: pagar extorsión o no importar mercancías. Ahora 4T construirá casas: CSP anuncia empresa constructora de la 4T con la que Infonavit se dedicaría a la edificación de casas, lo que fue reprobado por expertos. La reforma judicial puede provocar que 86 personas ya designadas como jueces de Distrito, nunca lleguen a ocupar ese cargo. Durante discusión en Pleno, Diputada del PAN sacó tómbola para "despedir" a morenistas con rifa y el PRI llevó corona fúnebre a la justicia. Tras reunión en Museo La Milarca, alcaldes metropolitanos buscan dar forma a nueva asociación de ediles, incluyendo a periféricos y rurales. El Congreso local programa la sesión solemne en la que el Gobernador rendiría su Tercer Informe, el Mandatario no confirmó que acudiría. Mientras economistas destacan por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones, México busca abolir organismos como la Cofece o INAI. Antes de disputar con Rayados el Clásico Regio 139, Germán Berterame y Brandon Vázquez se verán las caras hoy en el México-Estados Unidos.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
“Si caminas sólo llegarás más rápido. Si caminas acompañado llegarás más lejos”: (Proverbio chino). El inicio del gobierno estatal en octubre de 2021 coincidió con la cumbre de cambio climático en Glasgow, Escocia. Acompañé al gobernador Samuel García a esta cumbre. Nuestra participación fue al mismo tiempo un curso intensivo y una presentación formal del área ambiental de Nuevo León ante el mundo. No importa si hacemos una acción de beneficio ambiental en Paris o Monterrey, finalmente todo el planeta será beneficiado. Es por esto quizás que el diálogo entre los individuos y entre los gobiernos se facilita en estas cumbres ambientales donde se habla primordialmente de lo que se hizo, de lo que se planea hacer, y de lo que se puede hacer conjuntamente. Sin duda, los individuos, las sociedades y los gobiernos e incluso las empresas transitan mejor entre sus pares cuando muestran planes o resultados ambientales tangibles. De esa cumbre y de la cumbre de Egipto surgieron alianzas que se mantienen y que se han fortalecido. Antes de iniciar en el gobierno y después de la elección acompañé al Gobernador a una gira de trabajo por California. Nos reunimos con los responsables de la gestión de calidad de aire, los responsables de la política energética, del cuidado de la calidad del agua y en general con los responsables de toda la agenda ambiental de este estado. Es muy claro que no puede haber un crecimiento económico sostenible sin poner atención a las afectaciones ambientales. Con Texas firmamos un convenio de colaboración con énfasis en la gestión de la biodiversidad, la calidad del aire y el recurso hídrico. Compartimos con ellos retos y oportunidades en estos y en otros ámbitos. Con el gobierno de Francia firmamos un convenio de colaboración sobre economía circular. Se han desarrollado normativas y este próximo 22 de octubre se presentarán recomendaciones sobre nuevos proyectos. El gobierno británico financió la elaboración del Programa Estatal de Cambio Climático que recientemente presentó el Gobernador en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Este mes estaré exponiendo en un foro organizado por ellos las buenas prácticas de Nuevo León en Cali, Colombia. El gobierno danés colabora con nosotros en planes para mejorar la eficiencia energética de los edificios en el estado. Considero que la confianza de otros gobiernos es un indicador de la seriedad de las acciones realizadas.
M.A.KIAVELO (El Norte)
SI bien ayer tuvieron encerrona de trabajo en La Milarca 11 Alcaldes metropolitanos de todos colores y sabores -a excepción de los de MC, del que sólo asistió Jesús Nava, "emecista" al que ya se le destiñe el color naranja-, hoy se vivirá otro capítulo en cuanto a un club de ediles. LA sede será el Restaurante Las Palomas, en el centro del municipio de Santiago, donde a las 14:00 horas tendrán su reunión 22 Alcaldes, entre metropolitanos y rurales, peeero esta vez sólo del PRI y del PAN. SEGÚN esto, la tirada es cerrar filas entre prianistas y analizar cómo vienen los proyectos para el 2025. LO que traducido al buen cristiano quiere decir que los alcaldes del PRIAN buscarán estrategias para hacer un frente y luchar por que el Gobierno naranja les cumpla con recursos para el año que entra. OF cors que, ya encarrerados, sin duda que podrían aprovechar la reunión privada para aventarse una maroma tipo la de Morena este domingo en Cintermex y acordar empezar a enfocar reflectores tricolores y azules rumbo a la Gubernatura en el 2027. LO que sí es que habrá que estar pendientes de qué tanto tiempo se extiende esta encerrona evidentemente partidista, porque aunque arranca en "horario de comida", finalmente se lleva a cabo en día laboral de 22 Alcaldes... HABLANDO de asuntos partidistas, con eso de que Morena-Nuevo León anda encuerdado y con la mira puesta en el 2027, hasta con corcholatas recién destapadas para la Gubernatura del Estado, la que se brincó ayer todas la trancas legales fue Anylú Bendición Hernández, coordinadora morenista en el Congreso local. EN el recinto oficial del Congreso local, en horario laboral, usando recursos públicos, la curuleca hizo ¡proselitismo para Morena! ANYLÚ dio una conferencia en el Congreso en la que anunció una etapa de afiliación a Morena, afirmó que estaban listos para "ganar la Gubernatura en el 2027" y hasta presumió que ya había integrantes de su partido puestísimos para disputar la Gubernatura. ¡Ándale! O SÉASE, Samuel García apenas está apagando las tres velitas de su sexenio y Morena está celebrando que prácticamente ya tiene a su sucesor...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Si el exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, pensó que el asunto del “deletegate” (el borrón de archivos de las computadoras de 12 secretarías) iba a quedar resuelto con sus videos, con una visita de la Contralora y con sus alegatos de que “todo está en transparencia”, pues ¡se equivocó! No contaba con un Mauricio dispuesto a vengar a los muchos sampetrinos lastimados por Miguel, y de paso, vengar las ofensas y obstáculos del exalcalde para con el museo de La Milarca. ¡Ouch! Total, el equipo del “Tío Mau” ya puso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por eliminar información oficial (que sí está catalogado como delito de los servidores públicos), y es contra quien resulte responsable. ¡Zazzz! Tómese esto como un primer aviso de que el nuevo alcalde panista va EN SERIO en contra de las posibles anomalías de la administración de Treviño, las cuales no son pocas. Está el gasto innecesario de la Ciclovía, que era repudiada por vecinos; está el gigantesco presupuesto destinado a la remodelación del Centrito y el Casco, que también causó quejas y donde habrá que espulgar cada centavo invertido. Y están otras acciones que pudieran rayar en el abuso de la administración municipal, como las afectaciones a la propiedad del sampetrino Gustavo de la Garza solo por haber construido un espacio para conciertos privados en su sala; o la demolición del puente para las torres Ysabella, en la que el municipio tomó justicia por propia mano en vez de dejar que los magistrados resolvieran. ¡Ayyy! ¡Y bueno! El caso del “deletegate” ahora está en la cancha del Fiscal Anticorrupción Javier Garza y Garza. Que ojalá ahora sí haga algo, porque hay una larga lista de expedientes en su haber que, sencillamente, no avanzan, y hoy no hay un solo funcionario castigado por su gestión. ¡Ups! Pero, bueno, Mauricio ya le debe haber mandado las pruebas al Fiscal para que las corrobore. Veremos si Garza y Garza, cuando menos a Mauricio, sí le hace caso. ¡Ups-y!
LOS INFILTRADOS (ABC)
A ver si ahora. Los ediles metropolitanos anunciaron una nueva Asociación de Alcaldes para atender los problemas comunes que enfrentan, y en esta ocasión tuvieron el buen tino de incluir a los de municipios periféricos e incluso rurales. Adrián de la Garza, munícipe de Monterrey, y Mauricio Fernández, de San Pedro, son dos de los convocantes a este grupo al que asistieron alcaldes del PRI, PAN, Verde, Morena y Movimiento Ciudadano, y será de la Garza quien presida el grupo durante seis meses. Dicen Los infiltrados que ojalá esta vez sí logren avances concretos, porque ya anteriormente se han formado mesas de municipios metropolitanos y periféricos y no se logró mucho, fuera de socializar en comidas y posar para las fotos. / Ahora resulta que el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, está muy a gusto formando parte de Movimiento Ciudadano y dice que no tiene pensado moverse, a pesar de los rumores de que ya está con un pie en las filas de Morena. Luego de las desavenencias que ha tenido el munícipe con el gobernador Samuel García, las cuales ha ventilado públicamente, su declaración suena más a una estrategia para ganar tiempo mientras prepara su partida. Dicen Los Infiltrados que el ambiente dentro del partido naranja no es nada favorable para Nava, y desde la semana pasada le están aplicando la ley del hielo, por lo que luego de haber abandonado las filas del PAN para entrar a MC, se le están acabando las opciones.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que la bancada de Morena sorprendió ayer, luego de que decidiera mudarse de curules, ya que de estar cerca de los lugares que ocupan los diputados de Movimiento Ciudadano, ahora se cambiaron a un punto más cercano a los legisladores del Partido Acción Nacional. El argumento que dio la coordinadora morenista, Anylú Bendición Hernández, fue para tener más espacio, pero algunos legisladores dijeron en tono de broma que es para ponerles lupa a sus vecinos albiazules.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Se los dicen, se los repiten y ni así entienden. Tuvo que venir la flamante presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a de nueva cuenta poner paz en Nuevo León, porque sus chamaquitos se están dando con todo, a pesar de que todavía faltan tres años para la elección de gobernador. Y buscando arengar a la masa reunida en Cintermex, Alcalde les dijo: “No perdamos la oportunidad que tenemos, ni en Nuevo León, ni en el País”, para después agregar: “hay que privilegiar la unidad, todos somos valiosos en Morena y no hay cabida al sectarismo”. Pero la segunda parte de su mensaje cayó en oídos sordos, los interesados sólo escucharon la primera frase y pa’ pronto se montaron en su caballo, espoleando y dando de fuetazos para tomar la delantera. Las porras llevadas ex profeso por Waldo Fernández a Cintermex fueron con la consigna de gritar a todo pulmón una sola palabra: “¡Gobernador, Gobernador!” y así lo hicieron, pero el truco -más barato que los de Beto “El Boticario”- de nada sirvió porque ahí estaban otros que con sólo levantar la mano aparecieron en la foto del partidero. La dirigencia nacional y la mismísima Claudia Sheinbaum tienen más que claro el tema de Nuevo León: aquí hay puros dueños de Morena, todos se sienten Generales de 5 estrellas y no hay tropa; todos reclaman derechos y exigen posiciones, aunque en términos de realidad ninguno tiene en las alforjas lo suficiente como para vislumbrarse como un triunfador electoral en el 2027. Sacan videítos, les dan besitos a las viejitas, hacen como que hacen sin hacer realmente nada y se la pasan de opinólogos en las redes sociales, pero eso no es crear estructura ni incrementar la militancia real, el voto duro. Le apuntan al éxito de los apoyos sociales, a lo que les llega “de a gratis”, pero no tienen tirón ni arrastre. Como siempre en Nuevo León, se están peleando por un pastel que ni siquiera se ha empezado a cocinar, pero ya se están matando y así, lo único que conseguirán, será despedazarse y quedar fuera de la contienda a la que pretenden llegar. ¿No me cree? Al tiempo vamos…
PLÁCIDO GARZA
Samuel, ¿por qué no incluyes a Ciénega de González o Laguna de Sánchez en tus 6 informes regionales? Plácido Garza detona que 3 meses después de las lluvias de "Alberto", esas comunidades de Santiago, NL, siguen incomunicadas. Les platico: Para los slogans, Samuel García es más o menos bueno. El problema es que los nuevoleoneses votaron por un gobernador, no por un tiktokero falaz. "Por todo Nuevo León" se titula su nueva ocurrencia, una cámara china para desviar la atención de lo verdaderamente importante en el Estado, a saber: Paralización de obras y servicios públicos municipales porque Samuel ya se gastó buena parte de esos recursos federales etiquetados, que debió entregar a los ayuntamientos de partidos rivales, desde enero 1 del año 2023. Sólo a Monterrey le debe $300 millones, que no se los cobró su ex compadre Colosio, pero Adrián de la Garza ya dijo que va por esa lana, topen chivas o chillen llantas. Déficit financiero que arrastra el Estado -el más endeudado de todo México a septiembre 30 de este año- debido a que las participaciones federales para las entidades, no son para gasto corriente, sino para obras y servicios etiquetados. Por eso Samuel quiere que el Congreso local le autorice un nuevo préstamo superior a los $2,000 millones. Inseguridad rampante que coloca a NL como el segundo Estado más violento de México, solo detrás de Sinaloa y Baja California. Atortugamiento de las obras del Metro, porque están suspendidos los pagos a los constructores de las nuevas líneas que se construyen y miren que uno de esos proveedores es amigo muy cercano a Andy López Beltrán, el flamante secretario de organización de Morena. Como decía mi abuela la alcaldesa: "Cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde". "Gabinete Montessori", que anda como gallina despescuezada y esquivando a la guadaña del despido cada quincena. Caos del transporte urbano debido a que las nuevas unidades chinas prometidas por el gobierno estatal, son un cuento chino y las que llegan a Manzanillo tienen que ser reensambladas en talleres de ese puerto, porque no soportan el traqueteo marítimo desde Shanghái. Desde que cayeron las lluviecillas de "Alberto", miles de hogares de Santa Catarina Viuda de Tesla y otras zonas del área metropolitana de Monterrey, siguen con llaves secas o regurgitando agua turbia, con descargas de drenaje al lecho del Río Santa Catarina. ¿Y dónde está la pomposa Secretaría del Medio Ambiente para frenar este desmadre? Vialidad trastocada, pues los listones que Samuel corta son de adorno. Esos son los temas que interesan. En lugar de dar la cara ante la 77 Legislatura Estatal, Samuel y sus recuas de publicistas pagados por el erario, andan dando... el 3er informe de gobierno, fragmentadamente, por diferentes regiones del Estado, como el sur, el área metropolitana de Monterrey, la periferia, el norte, el oriente y la región citrícola. Los diputados locales lo van a estar esperando hoy martes 15 para que cumpla con la formalidad de entregar su 3er informe, pero como anda rancheando y urbaneando, presumiendo verdades a medias y mentiras completas, pues no podrá atender a esa soberanía. Samuel, en Ciénega de González y Laguna de Sánchez te están esperando. El 27 de junio de este año, Samuel se reunió con AMLO para pedirle ayuda ante los daños causados por las lluvias de "Alberto". A las puertas del Palacio Nacional, Samuel anunció como "buenas noticias", que el ex presidente se mostró empático. Ah, ta´güeno, enterados. Cambio y fuera. Pero de la empatía no pasó, pues desde esa fecha y hasta ahora, ni un centavo fluyó hacia el gobierno de NL, ni fluirá -como dijo don Teofilito- por la sencilla razón de que a mitad de su sexenio, López Obrador desapareció al Fonden, el fondo de recursos para desastres nacionales. El material gráfico que acompaña a este artículo fue captado en Ciénega de González, distante 27 kilómetros de la cabecera municipal de Santiago, Pueblo Mágico, rumbo a la sierra, que conecta con Coahuila por su lado poniente. https://vimeo.com/1018100546 https://vimeo.com/1017596215 De ese poblado rural hasta Laguna de Sánchez hay otros 17 kilómetros y solo los amantes de la aventura se adentran por esos caminos, que permanecen desmadrados desde "Alberto" hace tres meses, pese a lo que Samuel presume en su 3er informe. Bueno, también los miles de personas que viven en esos lugares tienen que pegarle al peligro, no les queda de otra. Siguen sufriendo cortes de luz. No tienen agua potable y buena parte de sus construcciones y enseres domésticos desaparecieron en las crecidas de los arroyos. Cajón de Sartre: "Samuel y su 3er informe de mentiras, no de gobierno", remata la Irreverente de mi Gaby. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y recordándole a la audiencia la inacción del mismo gobierno de Samuel y del ex alcalde Miguel Treviño, tras las horas de terror que vivió un técnico extranjero del grupo musical más famoso del mundo, los Jonas Brother, durante su estancia de hace más de un mes en el hotel Aqua Vita, de San Pedro Garza García, otrora municipio modelo, desmadrado durante seis años por el ex alcalde Miguel, quien a pesar de su descrédito, sigue terco en dar clases en el ITESM, merced a los oficios de su compadre y vecino, Juan Pablo Murra Lascuráin, a la sazón, rector de ese instituto de educación superior. Y los alumnos del Tec, ¿qué culpa tienen para que le manden a ese bodrio de profesor? que mancha la imagen del claustro magisterial.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
La Raza. Así me educaron; yo se los paso al costo. Hace probablemente cinco siglos, en lo que hoy llamamos México, una tribu de migrantes del Oriente -por ahí de donde hoy juegan dizque futbol y se dicen Chivas- después de fumarse unos cartuchos de mota, decidieron ir a buscar un territorio idílico -más bien onírico- un sitio en que, en el centro de una laguna, en un peñasco, un águila beoda de pulque le disputara las tunas de un nopal a una víbora de la cual no se tiene más datos. ¿Qué onda Wey? Según los recién llegados, esa era la tierra prometida que miles de kilómetros al este, antes, les había Jehová escriturado a los semitas. La tierra prometida, se dice. El truco de Jehová para traer a los judíos de una Meca a la otra, demuestra sólo su astucia. Y el méndigo la repite. Y los guerreros, que luego iban a hacerse una camiseta del América, ahí se asentaron. Y crecieron y comenzaron a joder a los demás de otras camisetas para que les dieran comida, fruta, algodón, doncellas y otros bienes. Y si no, los sacrificaban corazón abierto, cabeza fuera. En eso andaban, cuando una pandilla de forajidos extremeños -Extremadura está en España- embarcó, con mi ancestro don Hernando rumbo al Nuevo Mundo, para indagar qué tanto oro había en las tierras que el genovés Colón pensó era el otro lado del mundo. El wey pensó que había llegado a la India. Por eso nosotros somos indios. Y ni siquiera somos colombianos. Nuestro Continente no se llamó Colombia, como debía ser, porque el que se dio cuenta de la pendejedez de Colón fue más tarde Américo Vespucio, cartógrafo, que le dio nombre a los americanos. Pero el tema no es ese. Hace muchos años, recuerdo haber sido instruido en la primaria, que en el mundo sólo había cuatro razas: la blanca, la negra, la roja, y la amarilla. En aquel primitivo juicio norteamericano de entonces, éramos los inmigrantes europeos blancos, los esclavos traídos a sus plantíos del sur, los indios originarios de su tierra y los chinos. Además del elemento político que hace la discriminación racial un punto de inflexión básico, la identidad racial torna a ser una cuestión esencial: ¿Qué somos, a dónde pertenecemos, a qué somos ajenos? Durante mi infancia y juventud -que sigue- estuve educado en que los mexicanos somos producto de un mestizaje gracioso. A diferencia los quáqueros en las trece colonias que dan raíz a los Estados Unidos, que tuvieron que inventar el Día de Gracias, que mataron a todos los demás; a diferencia de Pizarro en Perú y otros conquistadores en Chile, Ecuador, Venezuela o Colombia, los soldados de Cortés se cogían a las bellas zapotecas o tlaxcaltecas, las hacía concubinas o esposas. Madres nuestras. Cualquier indagatoria de nuestros apellidos, Pérez, Martínez, González, Garza, Sada, López, Cortés o Kuri, nos conduce inevitablemente a dos vertientes: el de la sucesión étnica exclusiva o a la mixtura de fluidos germinales. Somos producto de mezclas orgullosas, mexicanas, como debe ser la de la señora presidente. El fenómeno del mestizaje no es exclusivo de pueblos o sitios, y consecuencia de la cercanía de los individuos de diferente procedencia. La carne es cabrona. Como inevitable consecuencia histórica y genética, hoy en día no hay ser humano que no tenga que reconocerse como un mestizo. Ese simple argumento derroca la falacia de la teoría de Andrés Manuel, Claudia y amigo que les hacen segunda en defensa de culturas muy venerables que ya estaban aquí en 1492 pero que solamente se enriquecieron con la semilla europea. No nos hagan pendejos. PARA LA MAÑANERA (Mientras me definen si son peras, o los mismos olmos de antes): Señora presidente: ahí le va una propuesta para que usted, la doctora Gutiérrez Müeller y sus derechistas españoles queden satisfechos: que Huitzilopochtli y Pedro de Alvarado nos pidan perdón a los mexicanos de ahora y a los españoles de entonces -que ni había ni españoles ni mexicanos entonces- Tutti Frutti, por sus barbaridades y asesinatos cometidos en 1520. ¿Sale? Luego me dicen.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
A menos de un mes del inicio de trabajo de los funcionarios públicos que resultaron electos en las pasadas elecciones de junio de este año, para los cargos de elección popular; como alcalde, senadores y diputada federal, ya se dieron a conocer sus aspiraciones para las próximas elecciones, como candidatos a la Gubernatura de Nuevo León. El pasado domingo en la reunión del partido Morena con sus nuevos dirigentes nacionales, se dio a conocer los cuatro candidatos que buscarán gobernar en las siguientes elecciones del 2027. ¿Está nuestro querido Nuevo León listo para ser gobernado por una mujer? tenemos dos candidatas para ese puesto, Judith Díaz con experiencia en su función federal, y Clara Luz por su parte con su trabajo como alcaldesa de Escobedo en dos administraciones. Y por el lado de los candidatos, está Andrés Mijes en su segunda administración municipal en Escobedo y el Senador Waldo Fernández, quien fue diputado federal, colaboró en la administración de Jaime Rodríguez y diputado local. ¿Estará Nuevo León listo para ser gobernado por Morena? ¿Se dará el voto de castigo al actual partido que nos gobierna? Lo que vemos es que, es el primer partido en anunciar a sus candidatos a tan importante cargo público de elección popular. Por lo pronto, los ciudadanos ya conocemos a los perfiles de este partido, seguramente en los próximos días, los demás partidos, también estarán dando a conocer a sus candidatos para la gubernatura, para no quedarse atrás, porque de lo contrario, este partido Morena, les llevará ventaja de posicionamiento de los nombres de candidatos. Es una estrategia que ya fue exitosa, como el caso de la presidencia actual, con mucha anticipación se mencionaron sus famosas corcholatas. No creo que eso sea algo que les convenga o quieran los demás partidos. Excepto los partidos pequeños que se unirán, como aliados a los partidos con mayor número de militantes, por lo que no tendrán candidatos propios, serán los aliados de... Los ciudadanos, les agradecemos que hagan su mejor esfuerzo en su cargo actual, esperamos resultados y buscamos a los mejores perfiles en los cargos de elección popular, que nos den certeza de que trabajarán para lograr mejores condiciones que lleven a una mejor calidad de vida para todos.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Los comentaristas críticos de la 4T usaron la nota roja y la convirtieron en guerra política, sin importar que la tasa de homicidios bajó por tercer año o que a finales del sexenio de Peña los criminales saldaban el día con 86 asesinatos. Al margen del flujo de malas noticias sobre el gobierno de la 4T que comentaristas y prensa crítica puedan encontrar, cuentan con un recurso que han creído infalible: la llamada nota roja, convertida en nota política, es la zona de reserva en la que siempre encuentran los misiles para las jornadas “flojas”. A razón de 70 muertos por día, basta seleccionar los casos más sangrientos o las extorsiones más indignantes para mostrar a un país en llamas. No importa que la tasa de homicidios haya descendido por tercer año consecutivo o que a fines del sexenio de Enrique Peña Nieto los criminales saldaban el día con 86 asesinatos promedio. Total, el hartazgo de la opinión pública y la información presentada sin contexto, cumplen a cabalidad el propósito de los críticos. No pretendo señalar que la violencia y en general la inseguridad pública sea un problema menor ni mucho menos. Curiosa paradoja, entre más “hablan” los medios de la inseguridad, menos inseguras se sentían las personas en nuestro país, a juzgar por las encuestas a población abierta realizadas por el Inegi. Quizá esta aparente ironía deja de serlo cuando observamos la actitud de la población con respecto a las instituciones. El Ejército y la Guardia Nacional merecen la confianza de alrededor de dos tercios de los mexicanos; mientras que más de la mitad no tiene confianza en los medios de comunicación. Es decir, pese a la insistencia de los medios en la omnipresencia de la violencia, los principales responsables de combatir la criminalidad no pierden credibilidad. Por el contrario, son los medios quienes despiertan una creciente desconfianza. ¿Qué nos dice todo esto? El uso político o propagandístico de la violencia no ha surtido efecto. Seguramente es muy efectivo para “predicar a los conversos”. Los lectores críticos de la 4T encontrarán en ese despliegue de sangre e inseguridad motivos renovados, día a día, para su indignación. Pero eso no está afectando a la percepción de conjunto por parte de la sociedad ni modificando las simpatías políticas o, más decisivo aún, la intención de voto de los ciudadanos. La moraleja de todo esto es pertinente porque en los primeros días del sexenio de Claudia Sheinbaum “la explotación” de la nota roja se ha acentuado. Es evidente que la inseguridad pública constituye un reto mayúsculo para el nuevo gobierno. Al margen de las estadísticas, en algunas regiones el empoderamiento del crimen organizado es inadmisible. La inseguridad no es un bote que el gobierno pueda seguir pateando “para más adelante”. Y no lo ha hecho. La presidenta lo ha encarado explícitamente con una propuesta ambiciosa; contra esa estrategia habrá de ser valorada a partir de resultados, no de coberturas interesadas en la provocación y explotación del miedo. Entre otras cosas, porque los medios ya invirtieron en ello un sexenio sin éxito. La prensa crítica siempre es necesaria en una sociedad, a condición de ejercerla de forma responsable y ponderada. Ensangrentar los titulares no parecería ser la mejor manera.
FRICASÉ (Reforma)
Hace unas dos semanas platicábamos con inteligentes e influyentes líderes protagonistas del sector económico que esperaban del nuevo régimen algunas rectificaciones. Algunos incluso apostaban a que "se le daría para atrás a la reforma judicial", que primero la colocarían en pausa y luego poco a poco la desmantelaría el nuevo Gobierno. Esto pensaban apostando a que nuestros poderosos socios comerciales (Estados Unidos y Canadá) no permitirían que México marchara al son de su propio tambor judicial, desentonando completamente con las reglas y procedimientos que predominan en las sociedades con las que comerciamos. Y pues no, no ha habido -ni habrá- rectificación alguna: lo que se está dando actualmente en México es una profundización en la tendencia autocrática que conduce a la concentración de un poder omnipotente en las manos de la hoy presidenta -y mañana de quien la siga- sin contrapesos, ni equilibrios ni límites o freno alguno. Qué triste, amigos, pero aunque no nos quieran creer, y sin pretender nosotros matar su optimismo, vamos ya avanzando rápido por el sendero de la perdición.
GERSON GÓMEZ
La democracia radical. Por décadas fueron resistentes. Soportaron todo tipo de vejación. Incluso hasta el encarcelamiento. Denostados por los ideales de la utopía humanista. Ideólogos y eternos suspirantes a cargos de elección pública. Pocos avances hasta la elección del 88. En el punto de quiebre presidencial. Salinas de Gortari versus Cárdenas Solorzano. Gobernación de Manuel Bartlett aplacó el triunfalismo con un simple se cayó el sistema. Abierto el cisma en las últimas elecciones de estado. Al reactivar el conteo Salinas ya superó a Cárdenas. La izquierda siempre relacionada al radicalismo. La victoria moral sirve de trampolín. Jóvenes entusiastas ven la posibilidad de desquebrajar la institucionalidad del PRI. Debe el último tecnócrata, Ernesto Zedillo, entregar la banda presidencial a la alternancia. Reconoce la derrota no a manos del PAN, sino de todas las fuerzas políticas, incluyendo a quienes les pide el voto Vicente Fox, de la izquierda descoyuntada en el segundo intento de Cuauhtémoc Cárdenas. Las afrentas históricas. A la nación electoral fusiona el PRD muchos de los actores sociales. El frente cardenista de revolución nacional destroza la inercia histórica en la capital del país. Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel, Alejandro Encinas asumen el poder primero del PRD luego de la regencia. Acomodan a los incondicionales. Sobresalen Carlos Imaz y su esposa Claudia Sheinbaum, Rene Bejarano y su compañera sentimental Dolores Padierna. Rosario Robles coquetea desde el poder con el argentino Carlos Ahumada. Quien destruye mucho del proyecto político y del avance de sus correligionarios. Vicente Fox organiza la elección de estado para la sucesión. Elije a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. No le da una segunda oportunidad a Diego Fernández de Ceballos. Es Fox, quien, en el 2024, reconoce su intromisión. Calderón no obtuvo la presidencial en el 2006. La otra historia, la oficial, ya la conocemos. Llamar dictador a Andrés Manuel o sátrapa a Claudia Sheinbaum adolece de alcance mental. Ellos son a quien el sistema político mexicano los agravió. Solo deconstruyen ese armatoste indecente. Lo hacen sin la necesidad de armas. Con pasito tun tun. La lotería o la tómbola, nada más nacionalista. Juegue las nuevas reglas. Apueste a quienes desconoce. La revolución puede hacerles justicia. Tal vez sí.
CHAVA PORTILLO
Esa novela, ya la vimos. No entiendo cómo los políticos no entienden. Dirían los viejos: “todavía la miras reparar, y le avientas el sombrero”. El cocodrilo emuló bien a los priistas de hace sesenta años y a los panistas de hace veinte, aunque repitiendo los mismos errores, tal vez, corregidos y aumentados. Tricolores y azulados fueron dueños absolutos de vidas y Haciendas en la parcela hasta que llegó el viejo de la danza acabando con la peregrinación, aprovechando errores que los acedos dueños de la historia nunca entendieron que el valiente vive, hasta que el cobarde quiere y el príncipe de Macuspana no tan solo se quedó con la piñata, se apropió del convite y hoy le hereda a la niña de sus ojos una fiesta completa donde ya no existe otro poder que le refresque los talones a la poderosa maquinaria que rige los destinos de la tribu. Pero, así como bella era cruel recita el Faisán y ahora colita de caballo ha sacado a relucir la cimitarra abusiva de “háganle como quieran” porque contrario a lo que predicó el cocodrilo, la ley, sí es la ley, y esa… soy yo, empezando a mostrar una cara diferente a la que enseñó en campaña de niña bien portada consentida del profesor que sacaba puros dieces con estrellita en la frente. Pero es enfermedad contagiosa que además de todo, produce ceguera, ahí tienen ustedes a Samuelito el mentiroso que aún cree que llegó a la gubernatura por sus valores, conocimientos e inteligencia para mostrar actitudes caprichosas y dispendios deshonestos sin darse cuenta que ya la ciudadanía le cobró la factura de sus desplantes en las elecciones pasadas y si no se da cuenta del rotundo fracaso además de ciego, es tonto. Lo mismo le pasará sin duda al barco de MORENA que, apeándose el mesías tropical luego de tripular la embarcación, ni colita de caballo ni la virgen de los siete puñales podrá enderezar el rumbo, encallando antes de atracar en puerto de resguardo, porque debemos entender y aceptar hasta los más remilgosos como el de la pluma, cocodrilos como el que se fue a La Chingada, NO nacen a cada rato, nos guste o no nos guste y la heredera del trono NO llena los zapatos del ausente capaz de pavimentar el camino presidencial a “Andy” el bebecho más odiado del territorio azteca que ayer hizo su presentación en sociedad como en el baile de las quinceañeras. Siempre caigo en los mismos errores, otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores… sabia reflexión de José Alfredo Jiménez que por más que cantó esa exitosa rola, los políticos jamás aprendieron. Si colita de caballo no entiende, que yo creo no lo va hacer, le pasará lo mismo que a Samuelito el mentiroso -toda proporción guardada- que ya cuando se arrepintió y se desgañitó pidiendo clemencia y absolución a todos los que ofendió, era demasiado tarde teniendo que hacer sus reflexiones en chirona o sea tras las rejas. Ya lo verán, digan que lo dijo un loco. MENUDENCIAS: el horror sigue. Si no recuerda la terrorífica historia de la casa de Aramberri se la refresco. Un loro huasteco dio la pauta para descubrir un asesinato al repetir lo que una anciana gritaba antes de morir a cuchilladas. ¡No me mates Gabriel! Hace una semana reabrieron el local con un negocio de comidas, al parecer exitoso por las viandas y mucho por el morbo. El fin de semana amanecieron ocho bolsas negras repletas de basura que ni los dueños ni la autoridad recolectora les causó tantito miedo no recoger los residuos.
- Creado el
